Habitos de Estudio Descargable

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Hábitos de

Estudio

Organización del Ambiente


Es importante mantener tu puesto de trabajo, bien
iluminado y ventilado.

La mesa de trabajo organizada y aseada. No olvidar


mantener una buena postura, reposapiés (si es necesario),
silla y/o cojín ortopédico.

Un sitio ergonómico, evita enfermedades que puedes


adquirir por el uso frecuente del computador y una posición
sedentaria.

• Cabeza-cuello en posición recta.


• Hombros relajados.
• Ante brazos y brazos a 90°
• Codos pegados al cuerpo
• Piernas, muslos y espalda a 90° o un poco más
• Monitor a 45 a 55 cm de distancía de los ojo
• Distancia de teclado a borde de la mesa
>10 cm, para apoyo de antebrazos

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Plan de Estudio
Se debe construir una agenda en lo posible diaria, para
organizar las tareas pendientes, de acuerdo al cronograma
publicado en el programa de Formación y a la disposición
de tiempo que se tenga.

Es muy importante abrir diariamente el plan de estudios,


revisar lo que hay que hacer en el día y esforzarse al
máximo por cumplir los tiempos allí dispuestos.

!La idea es cumplir metas


Diarias, que te permitan
cumplir tus objetivos!

Este ejemplo es tipo Project, en donde se esquematiza el


plan de trabajo en un cronograma y se marcan con colores
las fechas en las que se realizará cada actividad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Para este ejemplo, se tomó un cronograma REAL de un programa formativo, aquí se enlistaron las
actividades a entregar, se documentó la fecha máxima según el cronograma de los instructores y de
acuerdo al tiempo disponible y lo complejo de las actividades, se asignó un rango de tiempo para
su desarrollo.

FECHA EN LAS QUE VOY A ESTUDIAR FECHA MÁXIMA DE


GUÍA ACTIVIDADES (RAP)
Y REALIZAR LA ACTIVIDAD ENTREGA

Participación de Foro Casos éxitosos El 06 de Marzo 20-mar-2015

Participación de Foro Definir Idea del proyecto El 07 de Marzo 20-mar-2015

Plan de entrenamiento Personal Del 07 al 09 de Marzo 25-mar-2015


Proyecto de Vida física - Formato
El 10 de Marzo 25-mar-2015
diligenciado
(Guía 1)
"Diagnosticar el mercado" Documento
Del 11 al 22 de Marzo 31-mar-2015
escrito con el diagnóstico.
Actividad de proyecto
1: Proceso de tabulación y análisis de datos Del 22 al 23 de Marzo 25-mar-2015
Caracterizar el
comportamiento del Participación de Foro
mercado Intervención individual del análisis DOFA Del 24 al 25 de Marzo 25-mar-2015
presentado por los compañeros en el foro.

Marco lógico - formato diligenciado 26 de Marzo 31-mar-2015


The Marketing Formato de hoja de vida
27 de Marzo 25-mar-2015
y mapa conceptual
Informe Ejecutivo Del 28 al 30 de Marzo 31-mar-2015

¿Qué hacer dentro del ambiente virtual?

DÓNDE HACERLO QUÉ HACER


ANUNCIOS Revisar los anuncios
BOTONERA /MENÚ DEL Explorar el ambiente de formación, recorriendo
CURSO cada uno de los botones del menú
INFORMACIÓN DEL
Revisar el cronograma de estudio
PROGRAMA
INFORMACIÓN DEL Revisar la información del instructor y horas de
INSTRUCTOR trabajo sincrónico disponible para contactarlo
Programar la agenda personal con los tiempos
AGENDA PERSONAL
establecidos, que le genere alertas del proceso

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Antes de ingresar al curso

DÓNDE HACERLO QUÉ HACER


CORREO
Revisar los correos electrónicos etiquetados
ELECTRÓNICO
de los participantes del curso
PERSONAL
SITIO DE APUNTES
Revisar los pendientes del día anterior
PERSONALES

Cada día en el curso

DÓNDE HACERLO QUÉ HACER


ANUNCIOS Revisar los anuncios
Revisar el cronograma de estudio
CRONOGRAMA
publicado por el instructor.
Revisar avance proceso formativo y
MIS retroalimentaciones realizadas por el
CALIFICACIONES instructor a las actividades que ha
remitido.
Revisar y/o Generar las participaciones
FOROS que se encuentren publicadas en los
foros.
Revisar/responder las publicaciones que
MENSAJERÍA
le han llegado a la bandeja de mensajería
INTERNA
interna.
Revisar y descargar las actividades que
ACTIVIDADES
debe desarrollar según cronograma.
Revisar y descargar materiales
MATERIALES DEL
requeridos para el desarrollo de las
PROGRAMA
actividades.
Enviar las actividades de mejora o que ha
ACTIVIDADES realizado acorde al cronograma por los
enlaces establecidos para tal fin.

Antes de salir del curso

DÓNDE HACERLO QUÉ HACER


Registrar en la lista personal de actividades, marque las
SITIO DE APUNTES PERSONALES actividades realizadas y las tareas que ha dejado pendientes por
realizar, con fechas propuestas para su ejecución.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Pausas Activas

Las pausas activas son periodos de descanso que


necesita el cuerpo para recuperarse, estas se deben
realizar mínimo 10 minutos cada 2 horas de trabajo, se
recomienda ejercicio y estiramientos para relajar el cuerpo.

Constancia

Debes dedicar mínimo 2 horas diarias para revisar


novedades y poder participar activamente en las
actividades y foros.

Una recomendación es empezar con las tareas más


complejas y dedicar más tiempo a las que te generen más
dificultad.

Recompensa tu esfuerzo!

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA


Bibliografía
CASUSO, L. Stress Un producto del Siglo XX. Revista
VE, 62, Septiembre Diciembre de 2006, Año 21.

DIAZ, J. y Otros. Trabajo ergonomía y calidad de vida.


revista Salud de los Trabajadores. Volumen 15 No. 1.
Enero-Junio 2007

BARCELÓ P. Técnicas de Gestión Preventiva del Estrés.


Laboral en Organizaciones Revista Prevención de
Riesgos. Nº 67. Enero-.Abril 2004.

CANO, G y otros.Organizarse mejor: Habilidades,


estrategias, técnicas y hábitos de estudio. Enero 2010.
España.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

También podría gustarte