Está en la página 1de 6

PROGRAMACIÓN

PYTHON – Parte 2
JOSE MANUEL CASTELLANOS CARPINTERO
IEES SEVERO OCHOA EN TÁNGER
PYTHON José Manuel Castellanos Carpintero – IEES Severo Ochoa

1. COMPARAR 2. VARIAS COMPARACIONES


 ¿Cómo le decimos a una jugadora que  ¿Cómo puedo hacer dos comparaciones
ha superado la mayor puntuación? dentro de la misma línea if:?
if comparación : if condición1 and condición2 :
 Comparaciones más utilizadas
> mayor que
if condición1 or condición2 :
< menor que
>= mayor o igual que
<= menor o igual que
== igual que
!= distinto de
PYTHON José Manuel Castellanos Carpintero – IEES Severo Ochoa

3. VARIABLES BOOLEANAS 4. SEGUNDAS OPCIONES


 ¿Cómo se diferencia una condición verdadera  ¿Qué ocurre si no se cumple if?
o falsa? (“True” or “False” in english)
elif: elif: elif: elif: else:
if variable booleana :
 Si no se cumple la comparación de “if” se
Esto ejecutará un código si se cumple que la compara la de “elif” y si tampoco se cumple
variable booleana es verdadera (“True”)
al final se ejecuta “else”

If not variable booleana :


Esto ejecutará un código si se cumple que la
variable booleana es falsa (“False”)
 ¡¡¡ CORRIGE EL ERROR ANTERIOR !!!
PYTHON José Manuel Castellanos Carpintero – IEES Severo Ochoa

5. COMPARANDO TEXTOS 6. TEXTOS MULTIPLES


 ¿Puedo comparar textos con if ?  ¿Cómo comparo con varios textos?
Si debo colocar el texto comparado entre comillas

Debemos repetir la variable haciendo la doble


comparación.

La comparación anterior sólo reconoce como


válido el texto “Paul”. Si escribimos paul o PAUL
no sería lo mismo.
PYTHON José Manuel Castellanos Carpintero – IEES Severo Ochoa

7. COMPARACIONES SIN EJEMPLO DE SENTENCIA “IF”


CAPITALIZACIÓN
 ¿Cómo pasamos todos los textos a
minúsculas?

variabledetexto.lower()
PYTHON José Manuel Castellanos Carpintero – IEES Severo Ochoa

8. RESPONDE A LAS PREGUNTAS 9. PRACTICA CON ESTE


EJERCICIO
Practica con la hoja de 12 preguntas
Realiza un cuestionario con estas características:
para asentar los conocimientos aprendidos
1. Mínimo 5 preguntas que requieran respuestas como
hasta ahora. un número, un texto, una selección (A,B o C)
2. Imprimir si ha acertado o no
3. Contar las respuestas correctas y mostrarlo al final.

10. EL EXAMEN
Ahora vamos a hacer un examen tipo test
para valorar nuestros conocimientos.

También podría gustarte