Está en la página 1de 1

Pre examen

Segunda unidad

Termodinámica química

1. Explique las diferencias termodinámicas entre el enfriamiento logrado por un abanico de


techo, un lavador de gases y un minisplit.
2. Realice el desarrollo matemático en el cual se demuestre la equivalencia de J y atm L.
3. ¿Por qué, si el valor del cambio de entropía podría describir la dirección de una reacción
química, se utiliza el cambio en la energía libre de Gibbs para describir la espontaneidad de
una reacción?

Resuelva los siguientes problemas.

1. Calcule ΔH° y delta ΔS° para las siguientes reacciones y decida en qué dirección impulsará
la reacción cada uno de estos factores. Calcule el ΔH a 50°C, así como a que temperatura la
reacción se encuentra en equilibrio.
a. 𝑁2(𝑔) + 3𝐻2(𝑔) ↔ 2𝑁𝐻3(𝑔)
b. N2(g) + 3 H2(g) ↔ 2 NH3(g)
2. Utilice los siguientes datos de energía libre de formación de estado estándar para calcular
la constante de equilibrio de disociación de ácido (Ka) en para el ácido fórmico:
Compuesto ΔG
HCO2(aq) -372.3
H+(aq) 0
2-
HCO (aq) -351
NOTA: ∆𝐺 0 = −𝑅𝑇 ln 𝑘𝑎
3. Una máquina de Carnot libera calor del reservorio caliente al frio hasta alcanzar 5000K
logrando una eficiencia del 25%. Que temperatura debería de alcanzar el reservorio frio
para alcanzar una eficiencia del 60%.
4. Una maquina térmica de Carnot que contiene 10000J a 600K de calor en el reservorio
caliente libera 6000J al reservorio frio el cual se encuentra a 400K. Calcular el calor
realizado por esta máquina. La eficiencia de este proceso y la eficiencia máxima que se
puede alcanzar.

También podría gustarte