Está en la página 1de 1

La detención por averiguación de antecedentes

por CARLOS EDWARDS


8 de Marzo de 1988
TOMO ZEUS Nro. 46,
ZEUS EDITORA S.R.L. O
Id SAIJ: DASA880288

La detención por averiguación de antecedentes es una facultad conferida legislativamente a la autoridad policial
para detener a una persona, siempre que las circunstancias lo justifiquen, con la finalidad de conocer sus
antecedentes o medios de vida, por un plazo limitado de tiempo, para cumplir con su función de preservar la
seguridad.

La orden judicial es innecesaria y depende del buen criterio y discrecionalidad del agente policial que lleva a
cabo la aprehensión, estando al margen de todo tipo de control jurisdiccional. Las circunstancias justificantes de
el ejercicio de esta facultad se fundan en el estado de sospecha que recae sobre una persona de sus
antecedentes o medios de vida.

El estado de sospecha es una figura indefinida y peligrosa, incongruente con el principio constitucional de
inocencia. El plazo máximo de detención para permitir la identificación es de veinticuatro horas. Nuestra
jurisprudencia no se ha pronunciado sobre la constitucionalidad de esta forma de detención. La
constitucionalidad de esta facultad es dudosa, y debe definirse claramente por vía legislativa las circunstancias
justificantes de su ejercicio y las formalidades necesarias para evitar abusos. Es importante recordar que
nuestro régimen constitucional considera a la libertad física como un valor fundamental de la axiología jurídica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CARRIO, ALEJANDRO. "GARANTIAS CONSTITUCIONALES EN EL PROCESO PENAL" p 50

También podría gustarte