Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA EL SEMINARIO

1. Un disco de hockey que tiene una masa de 0,30 𝑘𝑔 se desliza sobre la superficie
horizontal sin fricción de una pista de patinaje. Dos bastones de hockey golpean el
disco simultáneamente, y ejercen las fuerzas sobre el disco que se muestran en la
figura. La fuerza 𝐹⃗1 tiene una magnitud de 0,5 𝑁 y la fuerza 𝐹⃗2 tiene una magnitud
de 8,0 𝑁. Determine tanto la magnitud como la dirección de la aceleración del disco.

2. Dos bloques unidos mediante una cuerda de masa despreciable se arrastran


mediante una fuerza horizontal. Suponga que 𝐹 = 68,0 𝑁, 𝑚1 = 12,0 𝑘𝑔,
𝑚2 = 18,0 𝑘𝑔 y el coeficiente de fricción cinética entre cada bloque y la superficie
es 0,100. a) Dibuje un diagrama de cuerpo libre para cada bloque. b) Determine la
tensión T y la magnitud de la aceleración del sistema.

3. Un hombre que limpia un piso jala una aspiradora con una fuerza de magnitud
𝐹 = 50,0 𝑁 en un ángulo de 30,0° con la horizontal. Calcule el trabajo consumido
por la fuerza sobre la aspiradora a medida que ésta se desplaza 3,00 𝑚 hacia la
derecha.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

4. Una fuerza que actúa sobre una partícula varía con x como se muestra en la figura.
Calcule el trabajo consumido por la fuerza en la partícula conforme se traslada de
𝑥 = 0 a 𝑥 = 6,0 𝑚.

5. Un bloque de 6,0 𝑘𝑔, inicialmente en reposo, se jala hacia la derecha, a lo largo de


una superficie horizontal sin fricción, mediante una fuerza horizontal constante de
12 𝑁. Encuentre la rapidez del bloque después de que se ha movido 3,0 𝑚.

6. Un hombre quiere cargar un refrigerador en una camioneta con el uso de una rampa
a un ángulo 𝜃, como se muestra en la figura. Él afirma que se debe requerir menos
trabajo para cargar la camioneta si la longitud L de la rampa aumenta. ¿Esta
afirmación es válida?
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

Luego determine el trabajo realizado por el hombre si la masa del refrigerador es


de 100𝑘𝑔 y la altura ℎ = 2,50𝑚.

7. Una bola de masa 𝑚 se deja caer desde una altura ℎ sobre el suelo, como se
muestra en la figura.

a) Ignore la resistencia del aire y determine la rapidez de la bola cuando está a una
altura “𝑦” sobre el suelo.

b) Obtenga la rapidez para ℎ = 10𝑚 y 𝑦 = 4𝑚.

8. tres bolas de billar de 0,300 𝑘𝑔 se colocan sobre una mesa en las esquinas de un
triángulo rectángulo, como se muestra en la figura. Los lados del triángulo tienen
longitudes 𝑎 = 0,400𝑚, 𝑏 = 0,300𝑚 y 𝑐 = 0,500𝑚. Calcule el vector de fuerza
gravitacional sobre la bola blanca (designada 𝑚1) que resulta de las otras dos
bolas, así como la magnitud y la dirección de esta fuerza.
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

9. Calcule la masa del Sol al notar que el periodo de la órbita de la Tierra alrededor
del Sol es 3,156𝑥107 𝑠 y su distancia desde el Sol es 1,496𝑥1011 𝑚.

10. El colchón de una cama de agua mide 2,00 𝑚 de largo por 2,00 𝑚 de ancho y
30,0 𝑐𝑚 de profundidad.

a) Encuentre el peso del agua en el colchón.

b) Encuentre la presión que ejerce el agua sobre el suelo cuando la cama de agua
descansa en su posición normal. Suponga que toda la superficie inferior de la
cama tiene contacto con el suelo.

11. En un elevador de automóviles en una estación de servicio, el aire comprimido


ejerce una fuerza sobre un pequeño pistón que tiene una sección transversal
circular y un radio de 5,00 𝑐𝑚. Esta presión se transmite mediante un líquido a un
pistón que tiene un radio de 15,0 𝑐𝑚. ¿Qué fuerza debe ejercer el aire comprimido
para elevar un automóvil que pesa 13 300 𝑁? ¿Qué presión de aire produce esta
fuerza?
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

12. Calcule la presión absoluta a una profundidad oceánica de 1 000 𝑚. Suponga que
la densidad del agua de mar es 1 024 𝑘𝑔/𝑚3 y el aire arriba ejerce una presión de
101,3 𝑘𝑃𝑎. A esta profundidad, ¿qué fuerza debe ejercer el marco alrededor de una
ventanilla submarina circular, que tiene 30,0 𝑐𝑚 de diámetro, para contrarrestar la
fuerza que ejerce el agua?

Grupos:

Grupo 1: Ejercicios 1 y 7 Grupo 4: Ejercicios 4 y 10

Grupo 2: Ejercicios 2 y 8 Grupo 5: Ejercicios 5 y 11

Grupo 3: Ejercicios 3 y 9 Grupo 6: Ejercicios 6 y 12

También podría gustarte