Está en la página 1de 1

Codigo: SIN

INSTRUCTIVO PARA MANEJO DE AGUAS


Version: 1

1. EQUIPO INDIVIDUAL DE SEGURIDAD: Uniforme de Trabajo, cascos, botas, zapatos de puntera reforzada para operador de
equipo, tapones auditivos y EPP
NOTA: Portar el documento de afiliación a la ARP
2. EQUIPO COLECTIVO DE SEGURIDAD: Señalización vial, conos, avisos, malla, balizas,señales preventivas, informativas y
reglamentarias.

3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Moto bomba, planta electrica
4. NORMAS DE SEGURIDAD:
Solamente puede manipular el equipo el personal que este capacitado para esto y que tenga la protección adecuada
Mantener la señalización a una distancia prudente, de tal forma que de señalización de distanciamiento
ÍTEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
1 Verificar la correcta instalación de la señalización.
2 Garantizar la contunuidad del flujo del tramo a intervenir.
3 Realizar conexiones provicionales de las domiciliarias sobre el tramo a intervenir por medio de accesorios de PVC
Se tendran moto bombas para agilizar y garantizar condiciones de drenage y evacuacion de aguas presentes
(Cuando requiera la necesidad de la obra), estas se llevan de nuevo al sistema de alcantarillado por medio de
4 mangueras sin necesidad de vertirlas a la superficie. En la parte mas baja donde se presente la estanquidad se
hara un nicho para colocar la motobomba; y asi se garantiza que la motobomba le va a llegar el agua que hay que
conducir hacia otro sitio a traves de mangueras o tuberias.

Estas motobombas estaran ubicadas en el campamento y se encontraran disponibles para el frente que las
5
necesite

Las zanjas, en caso de lluvias se protegeran con un bordillo en barro-cemento para que estas no caigan
6
directamente a la brecha, dandole dirección a sumideros o que continuen por la misma vía.

Versión Razón del cambio


1 Se modificaron algunos items. Feb-18

Elaborado
Aprobado por: Fecha:
por:

También podría gustarte