Está en la página 1de 2

Darlin Sandoval Monroy

Umayor

2022

EL IMPULSO DE LA DIGITALIZACIÓN EN LOS PUERTOS

La innovación tecnológica en los puertos cumple un rol estratégico que impacta en el

desarrollo de la economía y el comercio exterior. En este sentido, la implementación de

sistemas específicos para la previsibilidad, la seguridad y la modernización de las

operaciones en un marco de sustentabilidad e interconexión portuaria es el denominador

común de empresas y organismos públicos y privados cuyo objetivo es hacer más eficientes

los distintos procesos en el área portuaria.

El sistema portuario se encuentra inmerso en un proceso de transformación digital hacia el

concepto de puertos 4.0, lo cual conlleva nuevos requerimientos normativos y de

conectividad, de modo que es necesaria la implantación de las nuevas tecnologías que el

mercado ofrece hacia la digitalización. La tecnología digital se encuentra en el corazón del

puerto inteligente. Los puertos más grandes del mundo están utilizando avances

tecnológicos con el fin de prepararse para un vasto ecosistema y una cadena de suministro

global mejorada digitalmente.

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los puertos es manejar el gran volumen de

tráfico de transporte de entrada y salida, pero aquí la digitalización y la inteligencia

artificial vienen al rescate. Alrededor de 2.500 camiones circulan todos los días por

Montreal, capital de Quebec, entrando y saliendo del puerto, el segundo más grande de

Canadá, y causando congestión y contaminación no deseadas en la ciudad.


Entre 2015 y 2035 gracias a la madurez de las plataformas IoT (Internet de las Cosas), que

en la actualidad se encuentran en plena etapa de prueba de concepto para distintos ámbitos

del negocio marítimo portuario, sustenta Vaticinó Ascencio. Coloca como ejemplo cuando

comienzan a emerger pruebas piloto con contenedores y sensores que permiten monitorear

a lo largo de la cadena de suministro global el estado de las cargas; se han incorporado

equipos AGV (vehículo de guía automatizado, por sus siglas en inglés) que movilizan

contenedores en los puertos de manera autónoma y pruebas de integración de información

de la movilidad del transporte terrestre en el hinterland con el negocio portuario.

Concluyendo, la digitalización se ha vuelto de gran importancia para los puertos, ahorrando

tiempo, llevando su administración a otro nivel e innovando.

También podría gustarte