Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Cordoba-Facultad de Ciencias de la Comunicación

Catedra: técnicas de estudio y comprensión de textos

Informe de lectura

Eje temático: Evolución/transformación de la lectura y escritura en la cultura snack

Comision:2

Coordinadores:

Profesora titular: Fabiana Castagno

Profesor a cargo: Jorge Gaiteri

Alumnos: Arboleya Lucio dni:45696017

Olima facundo dni:44972359

Olima Ezequiel dni:45933890


INTRODUCCION
A través de este informe proponemos una exposición sobre la transformación/evolución de la lectura y

escritura en la cultura snack, desde la perspectiva de Francisco Albarello, Doctor e investigador en

comunicación social en su libro “Lectura transmedia leer, escribir en el ecosistema de las pantallas”

(2019) y Carlos Scolari teórico de la comunicación y doctor en lingüística aplicada en su cuaderno de

trabajo “Tweetland nuevos formatos textuales en la cultura snack” (2019).

Para empezar, nos centramos en el capítulo de Albarello. F “Hibridación entre lectura y escritura” para
comprender como afectan los modos de comunicación en la actualidad a nuestras practicas lectoras y
escritas.

A su vez, nos enfocamos en Scolari desde el análisis que plantea sobre la transformación de los medios
haciendo hincapié en los nuevos formatos textuales breves.

CITAS:

INDIRECTA: Nuestros hábitos lectores están cambiando. Tal cual como menciona Albarello, no leemos
como antes cuando solo podíamos acceder a la información en formato libro o publicaciones periódicas
impresa.

DIRECTA: Asimismo, Scolari afirma:

“Podríamos decir que no existe ningún ámbito de la vida que no haya sido transformado de manera
radical por las tecnologías de las redes sociales. (2019, p.73)
BIBLIOGRAFIA

Albarello. F (2019) Hibridación entre lectura y escritura. El chat como practica letrada
vernácula. En Albarello.F Lectura transmedia Leer, escribir en el ecosistema de las pantallas p.
141-153 Buenos Aires: Ampersand.

Scolari (2019) Tweetland. Nuevos formatos textuales en la cultura snack. Cuadernos de trabajo
Serie Transformaciones digitales Vol. 3. Observatorio de Cultura y economía. Bogotá D.C

También podría gustarte