Está en la página 1de 2

redactar y extender el siguiente texto: en horas de la mañana, familiares (madre y hermano)

de la señora maria urbina, asistieron a la secretaria de salud, informado que la señora maria se
encontraba a las afueras de las instalaciones de la alcaldía, manifestaron que la señora maria
fue encontrada gracias a que alguien les comunico donde se encontraba, ya que días antes
había tenido comportamiento agresivos hacia el hermano, mencionando que no lo podía ni
ver, porque se molestaba, debido al intento de suicidio que se presento el día 02 de febrero
del presente año, se activo ruta, en donde se solicito el acompañamiento de la policía nacional,
para realizar el acompañamiento al hospital, al momento de hablar con la señora maria, se
encontraba desorientada, se hablo con ella para intentar llevarla al hospital, a lo que ella
responde que no desea ir, por lo que se busca la forma por medio de la charla de acuerdo a lo
que la señora maria menciona "quiero barrer el parque" la psicóloga de la secretaria le
menciona que vayan juntas a buscarla, la señora maria accede, la policía realizo el
acompañamiento, el desplazamiento se realizo caminando, a mitad de camino la señora maria
no quiere seguir caminando y dice que se quiere regresar y empieza a caminar hacia atrás, por
lo que la policía tuvo que tenerla; la señora maría empieza a gritar que se quiere ir y ver a su
mamá, se charlo con ella nuevamente mencionando le que su mamá esta esperándola mas
adelante a lo que ella responde que es mentira y sigue intentando soltarse de los policias,
entre 15 a 20 minutos llego la camioneta de la policía por lo que se efectuó con facilidad el
traslado, al momento de entrar al hospital, se realizo el ingreso por urgencias, en donde la
policía manifestó que realizaba el acompañamiento hasta ese punto debido a que era la orden;
posterior a esto la paciente empezó a realizar comentarios impulsivos y amenazantes hacia la
psicóloga de la secretaria de salud, realizando una persecución por el hospital, la paciente
manifestaba que se quería ir e intentaba acercarse a la entrada del hospital para salir,
posterior a esto se solicito nuevamente el acompañamiento de la policía nacional, debido a
que habían muchos adultos y también menores dentro de las instalaciones del hospital; se
espera la autorización para el traslado por lo que se procede a acomodar la ambulancia para
montar a la señora maria, con ayuda de la policía, la madre y el hermano de la paciente se
logra montar a la señora maria a la ambulancia, en el desplazamiento para dar salida a la
ambulancia la acompañan la madre, el hermano y una enfermera del hospital.
El jueves 16 de febrero por la mañana, la madre y el hermano de la señora María Urbina
se presentaron en la Secretaría de Salud para informar que habían encontrado a María y
quien ahora se encontraba en las afueras de las instalaciones de la alcaldía. Según su
relato, alguien les había comunicado su ubicación. El hermano también mencionó que
maría llevaba varios días sin volver a casa y que no tenían información sobre su
paradero. También indico que antes de desaparecer María había mostrado
comportamientos agresivos hacia él, llegando incluso a decir que no lo soportaba y
agrediéndolo físicamente.

Ante esta situación y de acuerdo a los antecedentes presentados por parte de la paciente
el día (02-02-2023), por medio de la secretaria de salud se realizó la activación de la
ruta de atención correspondiente, en la que se solicitó el acompañamiento de la Policía
Nacional para trasladar a la señora María al hospital. Al momento de realizar el
acompañamiento la señora María se había alejado de las instalaciones de la alcaldía por
lo que la profesional en psicología de la secretaria de salud Leidy Andreina Sanabria
torres en compañía de la policía nacional iniciaron la búsqueda; gracias a información
brindada por parte de la comunidad se encontró a la paciente de una zona del parque
principal, se realizó el acercamiento a la señora María en donde se evidencio que se
encontraba desorientada y se resistía a ir al centro de atención médica, por lo que se
mantuvo una charla, durante la cual se evidencio que la misma hacia comentarios
incoherentes.

Fue en ese momento que, durante la observación, se descubrió que María tenía el deseo
de "barrer el parque", lo cual llevó a la psicóloga a sugerir que ambas fueran a buscar
una escoba para que ella pudiera hacerlo; esto con el fin de acercarla al hospital. María
accedió, por lo que la policía realizó el acompañamiento caminando hacia el centro de
salud. No obstante, a mitad del recorrido, María comenzó a caminar hacia atrás,
negándose a seguir avanzando. Empezó a gritar que quería irse y ver a su mamá. Por lo
que los policías tuvieron que retenerla para evitar que escapara. A pesar de los esfuerzos
por persuadirla, ella continuaba intentando liberarse del agarre de los policías.

Finalmente, la camioneta de la policía llegó al lugar, lo que permitió que se trasladara a


María con mayor facilidad. Al llegar al hospital, se realizó su ingreso por urgencias y la
policía manifestó que sólo realizaría el acompañamiento hasta ese punto, según lo
estipulado en su orden. Sin embargo, una vez dentro del hospital, la situación se tornó
tensa cuando la paciente comenzó a realizar comentarios impulsivos y amenazantes
hacia la psicóloga de la Secretaría de Salud. La paciente comenzó a perseguirla por el
hospital y trató de escapar, lo que llevó a solicitar nuevamente el acompañamiento de la
Policía Nacional para asegurar la tranquilidad de los demás pacientes que se
encontraban dentro del hospital.

Finalmente, con la ayuda de la policía, la madre y el hermano de María se logró


montarla en una ambulancia para su traslado, en el cual también los acompañó una
enfermera del hospital. La situación fue difícil, pero gracias a la colaboración de los
familiares, la policía y los profesionales de la salud, se pudo garantizar la seguridad y el
bienestar de la paciente y de los demás pacientes del hospital.

También podría gustarte