Está en la página 1de 3

SINÓNIMOS 14) AMONESTAR

1) FATUIDAD a) criticar b) advertir c) sancionar


a) humillo b) idiotez d) insinuar e) humillar
c) orgullo d) torpeza
e) ingenuidad 15) DEFERENCIA
a) cortesía b) símbolo c) critica
2) ESTRÉPITO d) chusma e) trifulca
a) colisión b) coalición
c) fragor d) guerra ANTÓNIMOS
e) marimorena
16) VACUIDAD
a) inocuidad b) oquedad
3) DILOGÍA
a) terquedad b) equívoco c) importancia d) decisión
c) ofuscación d) alegría e) fárrago
e) algarabía
17) MANUMITIR
4) CUNDIR a) liberar b) subyugar
a) crecer b) ampliar c) mantener d) admitir
c) declarar d) extender e) dimitir
e) propalar
18) POCHO
5) ESCINDIR a) menguado b) fortuito
a) distanciar b) desunir c) caduco d) mustio
c) discutir d) cortar e) lozano
e) reducir
19) ABACORAR
6) DISENSO a) perseguir b) acosigar
a) asenso b) desacuerdo c) entregar d) repartir
c) rivalidad d) enemistad e) liberar
e) permiso
20) BABEL
7) DEBELAR
a) ascender b) orden
a) revocar b) derrocar
c) barahúnda d) mare mágnum
c) conquistar d) convencer
e) sistematizar
e) descubrir

8) REQUEBRAR 21) CACO


a) desechar b) restar a) yerro b) dislalia
c) cortejar d) execrar c) ladrón d) honrado
e) intimidar e) altruista

9) CONSUNCIÓN 22) PIRUETA


a) abulia b) desánimo a) cabriola b) loseta
c) inconciencia d) desaliento c) volatín d) reposo
e) extenuación e) acrobacia

10) CORAJOSO 23) UFANARSE


a) esmirriado b) energúmeno a) farolear b) esforzarse
c) irritado d) incómodo c) humillarse d) holgazanear
e) frenético e) descansar

11) COMPELER 24) AFECCIÓN


a) imputar b) reclamar a) saludable b) salubridad
c) plantear d) obligar c) indisposición d) afición
e) reprimir e) repulsión

12) COHECHO 25) PLÉTORA


a) soborno b) dádiva a) romería b) tropel
c) compra d) inmoralidad c) exuberancia d) carencia
e) venal e) solidario

13) FILÓN 26) BATAHOLA


a) felonía b) mancha c) aspecto a) pendencia b) paz
d) lugar e) yacimiento c) amabilidad d) altercado
e) algazara
27) INSÓLITO c) modelos - alienación
a) insospechado b) extraordinario d) patrones - drogadicción
c) sólito d) costumbre e) idiosincrasias – convulsión
e) estable
37) Porque no iba a misa lo juzgaban un pagano
28) SABOTEAR a) consideraban - gentil
a) embarazar b) facilitar b) señalaban - orgulloso
c) obstaculizar d) punir c) respetaban - valiente
e) yuxtaponer d) creían - gallardo
29) SACIEDAD e) conceptuaban - ateo
a) empipada b) atiborramiento
c) hastío d) repleción
38) En la antigua Esparta los ciudadanos eran
e) apetencia
estoicos, guerreros y parcos en el hablar
30) PASMADO a) fríos - insuficientes
a) tirulato b) turulato b) inquebrantables - lacónicos
c) patitieso d) inmutable c) austeros - frugales
e) patidifuso d) insensatos - callados
e) soberbios – pobres
SINONIMIA CONTEXTUAL
31) El director le explicaba paulatinamente sobre 39) En mi primera estadía en aquel exótico paraje
el incidente sufrido por su carísimo hijo. trabé amistad con estas últimas criaturas y
créanme que fueron los seres más tiernos
a) gradualmente-echo que conocí.
b) brevemente-peligro a) estancia – extravagante – país - puros
c) poco a poco- caso b) hospedaje – forastero – plaza - reciente
d) bruscamente-pleito c) permanencia – extraño – lugar - dulces
e) sutilmente-hecho d) visita – extranjero – paisaje – blandos
e) encuentro – raro – sitio – delicados
32) El presidente interino del congreso leyó el
reglamento y requirió a los parlamentarios
40) Descubierto por casualidad el café, se ha
a mejorar su comportamiento.
convertido hoy en una de nuestras drogas
a) temporal-inquirió
cotidianas
b) accidental-investigó
a) Azar - diarias
c) momentáneo-indagó
b) Accidentes - inusuales
d) provisional-exigió
c) Premeditación – de cada día
e) transitorio-pidió
d) Intuición - usuales
e) Chiripa – preferidas
33) El crítico literario era un versado en el tema
disertado.
ANTONIMIA CONTEXTUAL
a) inteligente-dicho
b) sabio-designado 41) Los maestros estaban convencidos de que
c) conocedor-expuesto Tomás era un zagal para desempeñar la
d) magnífico-opinado función de líder.
e) hábil-explicado a) persuadidos - viejo
b) rechazados - muchacho
34) La venustez de la profesora encandiló a más c) disuadidos – joven
de un docente. d) dudosos - mancebo
a) encantó-asombró e) inseguros – anciano
b) armonía-encantó
c) perfección-alucinó 42) Cuando se dio cuenta que era vulnerable a
d) beldad-deslumbró
sus críticas, evitó el encuentro con la
e) estética-enamoró
escritora.
35) Se explayó en sus apreciaciones cuando a) seguro - evadió
solamente leyó el exordio de la obra. b) fuerte – afrontó
a) expandió-epílogo b) contuvo-el inicio c) sensible - enfrentó
c) dilató-colofón d) propagó-principio d) resistente - esquivó
e) extendió-preámbulo e) susceptible – eludió

36) Los medios de comunicación responden a 43) Era un cirujano incompetente y de trato
esquemas foráneos que se han impuesto a despectivo.
nuestra sociedad lo que genera una fuerte a) apto - arrogante
perturbación. b) capaz - afable
a) prototipos - psicosis c) idóneo- altivo
b) arquetipos – inclinación
d) mediocre – soez a) océano b) tiburón
e) malo – amable c) cefalópodo d) pulpo
e) medusa
44) No valía la pena entregarse a un trabajo
53) LUNA:
engorroso.
a) Sol b) Júpiter
a) sin importancia b) fácil c) Ganímedes d) Tierra
c) complicado d) insignificante e) Satélite
e) corto
54) F. BOLOGNESI : L. PRADO :
45) La claridad de la solución fue causa de alegría a) J. Quiñones Gonzales
para los interesados. b) A. Cáceres c) R. Palma
a) ambigüedad – tristeza d) E. Aguirre e) M. Bastidas
b) confusión – amargura
55) CALDERÓN:QUEVEDO:
c) coherencia – algarabía
a) Garcilaso b) Quijote
d) duda – algazara c) Unamuno d) Berceo
e) transparencia – felicidad e) Bécquer

46) El hombre tiene adversarios con los cuales 56) OFELIA:DULCINEA:


hay intereses opuestos. a) Andrómeda b) Carlota
a) competidores - contrarios c) Naná d) Eugenia
b) émulos - contradictorios e) Clorinda
c) enemigos - iguales
d) amigos – semejantes 57) PIEL : POROS ::
e) adictos - iguales HOJAS : _______
a) antera b) estomas
c) sépalo d) estilo
47) Se viste con desaliño no se preocupa por su
e) pedicelo
arreglo personal
a) abandono b) elegancia
58) TIJERA : SASTRE ::
c) moderación d) fatuidad PLOMADA : ________
e) encomio a) ingeniero b) gasfitero
c) minero d) orfebre
48) Era un hombre impetuoso, por eso no se e) albañil
amilanó
a) negligente – encolerizó 59) AMOR : ODIO ::
b) intranquilo - valiente a) hombre : mujer
c) apático - envalentonó b) base : cúpula
d) cobarde - aterró c) afecto : desdén
e) fogoso – enfureció d) sentimiento : placer
e) blanco : oscuro
49) “Tu sonrisa, esa impenitente inoportuna que
asaltaba mis horas más apacibles o más 60) HISTORIA : SOCIEDAD ::
laboriosas” a) anécdota : personaje
a) dócil – desagradables - descansadas b) novela : cuento
b) contumaz – inquietas - difíciles c) obra : argumento
c) corregible – desapacibles - cansadas d) tradición : costumbre
d) flexible – molestas - pesadas e) biografía : individuo
e) recalcitrante – sosegadas – sencillas

50) Se mostró constreñido y aturdido en su


discurso, pues hubo un mequetrefe que
intentaba acallarlo a cada instante
a) suelto, adepto, aplacarlo
b) liberado, sensato, instigarlo
c) sereno, serio, silenciarlo
d) abrupto, respetuoso, contenerlo
e) permitido, ignorante, aquietarlo

ANALOGÍAS
51) CIERVO:
a) cuerno b) herbívoro
c) llama d) bisonte
e) reno

52) JIBIA:

También podría gustarte