Está en la página 1de 20

“DESARROLLO DE NEGOCIOS 1”

Facultad de Negocios - EPE - UPC


INTRODUCCIÓN

• Crear valor para tu cliente:

El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda


experimentación sobre las hipótesis tanto de problemas como
de soluciones en el descubrimiento de clientes para un (intra)
emprendimiento.

• Crear valor para tu negocio:

El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el


propósito de permitir a los futuros administradores consolidar su
capacidad innovadora, a través de la generación de modelos de
negocio.
LOGRO(S) DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante diseña propuestas de valor con


sus respectivos productos mínimos viables desarrollando planes
de acción que permiten hacer viables oportunidades de negocio
identificadas previamente, de manera creativa y ética.

• Competencia 1: Ciudadanía.
-Capacidad para valorar la convivencia humana en sociedades plurales.

• Competencia 2: Pensamiento Innovador.


-Capacidad de detectar necesidades para generar proyectos innovadores.

• Competencia 3: Investigación e Innovación.


-Capacidad para crear y desarrollar oportunidades de negocio empresariales.
UNIDADES DE APRENDIZAJE

La creación de valor es fundamental en la vida profesional


contemporánea de cualquier administrador y, por ello, su
empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos
permita aprovecharla de manera eficiente, creativa y ética.

DESCUBRIMIENTO DE CLIENTES

UNIDAD 1:
Determinar las hipótesis
UNIDAD 2:
Comprobar el problema
UNIDAD 3:
Comprobar la solución
UNIDAD 4:
Perseverar o pivotar
UNIDAD 1

-Sesión Presencial: Debate del material. Asesoría.


-Sesión Virtual: Participación a partir del material.
-TP1: Diseña un modelo de negocio centrado en la problemática
de los clientes, a través de un informe grupal de trabajo.

DETERMINAR LAS HIPÓTESIS


SEMANAS SESIÓN PRESENCIAL SESIÓN VIRTUAL
Semana 1: -Desarrollo de Clientes -Avance TP1
Semana 2: -Diseño BMC Inicial -Trabajo Parcial
UNIDAD 2

-Sesión Presencial: Debate del material. Asesoría.


-Sesión Virtual: Participación a partir del material.
-TP2: Valora la comprobación de los problemas de los clientes
potenciales, través de un informe grupal de trabajo.

COMPROBAR EL PROBLEMA
SEMANAS SESIÓN PRESENCIAL SESIÓN VIRTUAL
Semana 3: -Perfil del Cliente -Avance TP2
Semana 4: -Comprobar Problema -Trabajo Parcial
UNIDAD 3

-Sesión Presencial: Debate del material. Asesoría.


-Sesión Virtual: Participación a partir del material.
-TP3: Valora la comprobación de las soluciones para los clientes
potenciales, a través de un informe grupal de trabajo.

COMPROBAR LA SOLUCIÓN
SEMANAS SESIÓN PRESENCIAL SESIÓN VIRTUAL
Semana 5: -Mapa de Valor -Avance TP3
Semana 6: -Comprobar Solución -Trabajo Parcial
UNIDAD 4

-Sesión Presencial: Debate del material. Asesoría.


-Sesión Virtual: Participación a partir del material.
-TF: Presenta una propuesta de valor con su respectivo producto
mínimo viable, a través de un informe grupal de trabajo.

PERSEVERAR O PIVOTAR
SEMANAS SESIÓN PRESENCIAL SESIÓN VIRTUAL
Semana 7: -Diseño VPC y BMC Final -Avance TF
Semana 8: -Trabajo Final
METODOLOGÍA

Las actividades desarrolladas en el curso se sustentan en la


búsqueda de información para diseñar una propuesta de
solución pertinente y creativa utilizando la innovación para
potenciar aprendizajes significativos.

UNIDAD SEMANA SESIÓN

Unidad 1 Semanas 1-2 Presencial + Virtual

Unidad 2 Semanas 3-4 Presencial + Virtual

Unidad 3 Semanas 5-6 Presencial + Virtual

Unidad 4 Semanas 7-8 Presencial + Virtual


EVALUACIÓN

El curso combina las siguientes sesiones y actividades de trabajo:


• Sesiones presenciales en aula con todo el grupo.
• Actividades en entornos virtuales de aprendizaje.
• Sesión plenaria de presentación de trabajos.

TRABAJO PESO (%) OBSERVACIÓN

Trabajo Parcial 1 20% No Recuperable

Trabajo Parcial 2 20% No Recuperable

Trabajo Parcial 3 20% No Recuperable

Trabajo Final 40% No Recuperable


CRONOGRAMA

El cumplimiento del logro de cada una de las unidades responde


a la base sobre la que se trabajará la siguiente, finalizando en
una propuesta que engloba el trabajo realizado durante todo el
módulo.

TRABAJO SEMANA ESCRITO-ORAL

Trabajo Parcial 1 Semana 2 Virtual-Presencial

Trabajo Parcial 2 Semana 4 Virtual-Presencial

Trabajo Parcial 3 Semana 6 Virtual-Presencial

Trabajo Final Semana 8 Virtual-Presencial


AULA VIRTUAL
EL MANUAL DEL EMPRENDEDOR
GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO
DISEÑANDO LA PROPUESTA DE VALOR
EL MÉTODO LEAN STARTUP
Facebook.com/UPCEmprendimiento
RED DE EMBAJADORES
EQUIPOS DE TRABAJO
Curso elaborado para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

COPYRIGHT © UPC 2023

También podría gustarte