Está en la página 1de 501

Sílabos

2022-1
Cursos obligatorios ordenados
según nivel
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso: Microeconomía 1


Código del curso: ECO255
Carácter: Obligatorio
Créditos: 5
Número de horas de teoría: 4 horas por semana
Número de horas de práctica: 2 horas por semana

Profesor del curso: Giovanna Aguilar


Correo electrónico pucp: gaguila@pucp.edu.pe
Horario clases: martes y jueves de 10:00 am a 12:00 m
Jefes de prácticas: Diego Quispe (d.quispeo@pucp.edu.pe)
Mauricio Vallejos (mauricio.vallejos@pucp.edu.pe)
Horario prácticas: lunes de 8:00 am a 10:00 am
Horario de asesoría de la
Profesora: martes de 2:00 a 3:00 pm y jueves de 3:00 pm a 4:00 pm
Horario de asesoría de
jefes de prácticas: Por definir

II. SUMILLA

Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta específicamente al


desarrollo de las competencias de análisis teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. En el curso se
desarrolla la teoría neoclásica del consumidor y de la firma, a un nivel intermedio, incluyendo los siguientes
contenidos principales: los modelos básicos del consumidor y el productor, y extensiones, decisiones inter-
temporales, mercados de crédito, teoría de la inversión, el Equilibrio Parcial Competitivo (EPC), análisis de la
intervención del Estado y sus efectos sobre el EPC.

III. PRESENTACIÓN

El curso de Microeconomía 1 busca brindar al estudiante la oportunidad de desarrollar herramientas teóricas para
el análisis de la toma de decisiones de los agentes económicos en un contexto de certidumbre e información
perfecta.

Se parte del estudio del Modelo Básico del Consumidor (MBC) y del Productor (MBP): estático, tomador de precios,
individual y con información perfecta. Luego, las decisiones de consumidores y productores son evaluadas en un
horizonte temporal con más de un periodo. Teniendo como base los modelos del consumidor y productor se
desarrollan los Modelos de la Unidad Doméstica (MUD). Para ello se considera, en primer lugar, el análisis de la
toma de decisiones de producción y de consumo por parte de un mismo agente. Finalmente, del análisis de las
decisiones individuales se pasará al análisis de los mercados utilizando la agregación de las decisiones óptimas

1
de los agentes para así poder explicar el Equilibrio Parcial Competitivo Neoclásico. En ese contexto se discutirán
los efectos de la intervención del Gobierno sobre el equilibrio.

IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Al final el curso de curso de Microeconomía 1 el estudiante será capaz de:

i) Plantear el problema de decisión que enfrentan los agentes económicos, mediante la


identificación de la función objetivo, las restricciones que enfrenta y las variables endógenas y
exógenas del problema.
ii) Resolver el problema de optimización del agente económico, mediante el dominio de conceptos
básicos y la identificación de las relaciones de causalidad entre las variables endógenas y
exógenas.
iii) Evaluar los cambios de las variables exógenas sobre las endógenas, usando las herramientas
matemáticas de estática comparativa.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción (clase 1)

La economía es una ciencia social. Como tal aprende de la realidad observándola y analizándola. Parte de la
economía busca entender el comportamiento económico de cada una de las personas o instituciones que forman
parte de la sociedad. Para ello modela los comportamientos y ello implica sacrificar ciertas características o
aspectos que son menos relevantes para entender las decisiones económicas. Usualmente se identifican “tipos”
de agentes económicos. En este curso dos de esos agentes o, mejor aún dos tipos de racionalidades son
consideradas: las decisiones de consumo (a través del comportamiento del agente consumidor) y las decisiones
de producción (a través del comportamiento del agente productor o la firma).

Becker, G. S. (1993). Nobel lecture: The economic way of looking at behavior. Journal of political economy, 101(3),
385-409.
Gravelle, H. y R. Rees. (2006). Microeconomía. Tercera edición. Pearson-Prentice Hall. Madrid. Cap.1.
Nicholson, Walter. (2004). Teoría Microeconómica. Principios básicos y aplicaciones. Octava edición. Thomson,
Madrid. Cap. 1.
Varian, Hal. (2006). Microeconomía Intermedia. Un enfoque actual. Sétima Edición. Antoni Bosch. Barcelona. Cap 1.

2. Preferencias, elecciones y demanda del consumidor (clases 2-13)

El modelo que busca explicar las decisiones de consumo de las personas es uno que se basa en lo que se
denomina la racionalidad del consumidor. Esto implica que el agente (o la persona) tiene un objetivo alcanzar el
máximo bienestar posible; sin embargo, tiene recursos limitados y enfrenta mercados donde es los precios de los
bienes están dado por lo que sus decisiones de consumo tienen que ser tomadas considerando algunas
restricciones.

En esta parte del curso se presenta en modelo básico del consumidor que permite identificar cómo el individuo
demanda ciertas cantidades de bienes y servicios, dado su ingreso y los precios de los bienes y servicios. Se
analizará en detalle los distintos mecanismos a través de los cuales se puede entender e interpretar mejor las

2
decisiones del agente. El modelo nos permitirá analizar, por tanto, cómo las decisiones óptimas del consumidor
se verán ajustadas ante cambios en los parámetros que determinan o afectan las decisiones económicas. También
veremos, haciendo una ligera modificación del modelo inicial, cómo el agente puede hacer uso de su tiempo para
generar los ingresos que le permiten financiar las compras de bienes y servicios en el mercado.

Los temas específicos que se verán en esta sección son:

Preferencias y Utilidad. Restricción de Presupuesto. Elección Óptima. Efectos Ingreso y Sustitución. Demanda
Ordinaria. Dualidad y Demanda Compensada. La Ecuación de Slutsky. Excedente del consumidor. Variación
Compensada y Variación Equivalente. Preferencia Revelada. Números Índices. Modelo de compra-venta. Oferta
Neoclásica de Trabajo.

Gravelle y Rees, caps. 2 - 4.C


INEI (1996) Elasticidades de la Demanda de los Principales Bienes y Servicios Consumidos por las Familias en
Lima Metropolitana. INEI, Lima.
Nicholson, caps. 3 -6 y 22.
Varian, caps. 2-9, 14.

3. Modelos de decisión con horizontes de tiempo (clase 14)

Hasta la sección anterior, los modelos analizados asumen que no existe un horizonte de tiempo en las decisiones
o, en su defecto, que este horizonte está constituido por un solo momento: el presente. No hay pasado ni futuro.
Las racionalidades de los agentes están enmarcadas en escenarios en donde el objetivo se realiza de manera
instantánea y para ese instante de tiempo. Es posible y muy conveniente, sin embargo, analizar qué implicaciones
tiene introducir un horizonte de tiempo, es decir, por ejemplo, el agente puede consumir hoy o mañana, o puede
producir mañana o dentro de 2 años.

Entre las virtudes de introducir horizonte de tiempo en las decisiones están al menos dos: por un lado, permite
analizar los mercados de crédito. Así, por ejemplo, un consumidor puede no tener en efectivo el monto necesario
para adquirir un bien durable que cuesta bastante más que la remuneración que recibe mensualmente. La
existencia y el acceso a un mercado de crédito le permitirán obtener un préstamo por el valor del bien y luego
podrá pagarlo poco a poco con el flujo de ingresos futuros que representan sus remuneraciones.

También las decisiones de inversión pueden ser analizadas con estos modelos. Por ejemplo, la educación es una
forma de inversión por la cual se asignan recursos para incrementar las capacidades productivas que más adelante
permitirán tener mayores posibilidades de acceso a mejores puestos de trabajo y más altas remuneraciones. Lo
que el agente evalúa es si vale la pena invertir recursos en el presente para obtener mayores retornos en el futuro
por su fuerza de trabajo.

Puntualmente, los temas que se verán son: el consumo intertemporal.


Gravelle y Rees, cap. 11
Nicholson, cap. 23
Varian, cap. 10

4. Teoría de la empresa (clases 15-19)

3
El segundo tipo de racionalidad que abordaremos en este curso es el de aquella persona o institución que desea
producir bienes o servicios. ¿Por qué lo hace? Para venderlos en el mercado y así obtener máximas ganancias o
beneficios. Para ello utiliza insumos o factores de producción que a su vez adquiere en el mercado (o tal vez no,
pues es propietario de algunos de ellos).

El objetivo de esta sección del curso es entender cómo el agente elige qué y cuánto emplear de factores de
producción para producir ciertas cantidades de bienes que a su vez pueden ser variables. Todo ello es decidido o
elegido con el propósito de lograr las mayores ganancias posibles.

Los temas específicos son:

Teoría Neoclásica de la Empresa. Procesos Productivos y Función de Producción. Curvas de costos y curvas de
oferta. La función de beneficios y la demanda de factores. Excedente del Productor.

Gravelle y Rees. caps. 5-7.


Nicholson, caps. 11-13 y 21.
Varian, caps. 18-22.

5. Equilibrio parcial competitivo. Efectos de la intervención del gobierno sobre el equilibrio parcial
competitivo (clase 20)

Una vez que hemos aprendido y comprendido cómo se realizan las decisiones óptimas de los dos tipos de
racionalidades vistas en las secciones anteriores, podemos analizar cómo se vinculan estos comportamientos a
través de los mercados y, tan importante como aquello, es ver qué características tienen los mercados cuando los
agentes actúan de manera competitiva, es decir, sin que ninguno tenga una participación importante en el mercado
como para que sus decisiones puedan afectar el mercado. Veremos en esta sección que el equilibrio competitivo
que resulta de la interacción de estos agentes perfectamente competitivos es eficiente en la asignación de los
recursos. En consecuencia, cualquier intervención externa a los mecanismos de este tipo de mercado conduce
generalmente a una situación en donde habrá una pérdida social de los recursos, es decir, estos no estarán siendo
aprovechados en toda su magnitud.

Puntualmente, los tópicos que se estudiarán aquí son:

La Competencia Perfecta. Mercados de Bienes y de Factores. Equilibrio de la Industria en el corto y largo plazo.
Intervención del Gobierno en Mercados Competitivos.

Gravelle y Rees. cap. 8


Nicholson, caps. 14-15
Varian, caps. 15-16 y 23

6. Modelos de la unidad doméstica (clase 21)

En la realidad, a veces se mezclan las decisiones de consumo con las de producción. Por ejemplo, un productor
agrícola de bienes de consumo, puede consumir el bien que produce en su parcela. O, una persona que ofrece
servicios de alimentación (e.g. opera un restaurante) puede alimentarse del mismo producto que ofrece a sus
clientes. Otros enfoques, como el de Becker, asume que en realidad los bienes y servicios que consumimos y
producen bienestar no son (o no todos son) adquiribles en los mercados. En estos casos en los mercados se

4
obtienen los insumos y en la producción doméstica son transformados en los bienes o servicios que finalmente
afectan el bienestar. Así, un delicioso plato de fideos con salsa roja puede ser producido en casa con los insumos
comprados en el mercado o incluso puedes ser disfrutado en un buen restaurante. Sin embargo, aún en el
restaurante implica que se usa tiempo para que sea finalmente consumido.

Esta parte del curso está destinada a presentar un modelo en el que el individuo es consumidor y es productor, y
veremos cómo se relacionan ambas racionalidades en un modelo sumamente interesante.

Específicamente se verá:

La Unidad Doméstica como Consumidor y Productor en un Mercado Competitivo: Los Modelos Separables del
Hogar. Determinación del Precio Sombra en el contexto de un Modelo No-Separable.

Becker, Gary S. (1976). Time and household production. En The economic approach to human behavior. Chicago:
Chicago University Press.
Gravelle y Ress, cap. 4D.
Bardhan, P., & Udry, C. (1999). Development microeconomics. OUP Oxford. Cap. 2, páginas 7-11.
Sadoulet, E. Y A. de Janvry. (1995).Quantitative Development Policy Analysis. John Hopkins University Press,
Baltimore. Cap. 6, secciones 6.1 - 6.4

VI. METODOLOGÍA

Este semestre, el curso tiene la modalidad semipresencial. Es decir, algunas actividades serán presenciales y
otras, virtuales de forma sincrónica.

Las actividades virtuales sincrónicas son todas las clases y prácticas dirigidas (con excepción de las prácticas
dirigidas N° 5 y N° 8, las cuales serán presenciales). Estas actividades se impartirán a través de la plataforma
ZOOM y serán programadas desde el PAIDEIA del curso. Los materiales de cada clase y de cada práctica dirigida
se encontrarán disponibles en el PAIDEIA.

Las actividades presenciales son todas las prácticas calificadas, los exámenes parcial y final y las prácticas
dirigidas N° 5 y N° 8. Estas actividades se realizarán en aulas del campus designadas por la facultad.

En las clases se presentan los conceptos teóricos a desarrollarse, según el contenido del curso, de manera formal
y se reflexiona sobre su aplicación en el mundo real con ejemplos concretos. En las prácticas dirigidas, se
desarrollan ejercicios de aplicación y desarrollo matemático.

Se espera y es bienvenida la activa participación de los estudiantes tanto en las clases teóricas como en las
prácticas dirigidas con preguntas, observaciones, comentarios, entre otras intervenciones. De esta manera, se
promueve la interacción entre el docente y los estudiantes que beneficia el aprendizaje y la reflexión sobre sus
contenidos.

Los estudiantes podrán hacer consultas a la profesora y/o a los jefes de prácticas a través del correo electrónico.
Las consultas serán respondidas en el horario de lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm.

5
VII. EVALUACIÓN

Nº Tipo de Evaluación Ponderación sobre la nota final


1 Examen parcial (EX1) 35%
2 Examen final (EX2) 35%
3 Promedio de prácticas calificadas (PC) 20%
4 Promedio de evaluaciones conceptuales (EC) 10%

Fórmula de calificación:

(20PC + 10EC + 35EX1 + 35EX2 )


𝑁𝑜𝑡𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜 =
100

Las evaluaciones conceptuales (EC) consisten en preguntas del tipo “verdadero o falso” (con o sin justificación),
de breve desarrollo de un concepto o de su aplicación en un problema numérico corto. Las EC tendrán una
duración máxima de 30 minutos y serán tomadas en forma virtual en la práctica dirigida, en las fechas establecidas
en el Cronograma de Evaluaciones, a través de la plataforma PAIDEIA. Los conceptos a evaluar en cada EC
corresponden a los desarrollados en las clases de las semanas anteriores según la programación descrita más
adelante. Para hacer más precisa la materia a evaluarse en cada EC, la profesora informará cuáles son los temas
y conceptos a ser evaluados una semana antes de cada evaluación conceptual. Se tomarán 4 EC y su promedio
se calculará tomando en cuenta las 3 notas más altas. No se tomarán EC en otras fechas.

Las prácticas calificadas consisten en preguntas para desarrollar. El promedio de prácticas se calculará tomando
en cuenta las tres notas más altas. No se tomará prácticas calificadas en otras fechas.

Las prácticas calificadas y los exámenes parcial y final serán presenciales en las fechas y horas establecidos en
el Cronograma de Evaluaciones. Las aulas en las que se tomarán estas evaluaciones serán anunciadas
oportunamente.

La semipresencialidad para el 2022-1 contempla que las actividades presenciales, en este caso, las prácticas
calificadas y los exámenes parcial y final, son obligatorias, pero contarán con una actividad alternativa para
quienes por motivos justificados no puedan asistir.

Son causas justificadas para no asistir a las actividades presenciales:


1. Encontrarse residiendo fuera de Lima durante la pandemia
2. Impedimento médico para ingresar al campus (declarado no apto por vigilancia médica PUCP)
3. Condición médica familiar delicada.

Los y las estudiantes deberán comunicarse con la secretaria de especialidad avisando que no podrán asistir a la
actividad presencial y presentando documentos sustentatorios en caso de estar en alguna de las tres situaciones
arriba descritas.

En caso de evaluaciones presenciales, la actividad alternativa, para quienes, por razones justificadas, no puedan
asistir será la evaluación sincrónica con cámara encendida en la misma fecha y horario de la actividad
presencial.

6
VIII. BIBLIOGRAFÍA

 Básica

Bardhan, P., & Udry, C. (1999). Development microeconomics. OUP Oxford

Becker, Gary S. (1976). The economic approach to human behavior. Chicago: Chicago University Press.

Becker, G. S. (1993). Nobel lecture: The economic way of looking at behavior. Journal of political economy, 101(3),
385-409.

Gravelle, H. y R. Rees (2006). Microeconomía. Tercera edición. Pearson-Prentice Hall. Madrid.

Nicholson, Walter (2004). Teoría Microeconómica. Principios básicos y aplicaciones. Octava edición. Thomson,
Madrid.

North, D. (1990). Instituciones, Cambio Institucional y Desempeño Económico. Fondo de Cultura Económica, México
D.F.

Sadoulet, E. Y A. de Janvry. (1995). Quantitative Development Policy Analysis. John Hopkins University Press,
Baltimore

Varian, Hal (2006). Microeconomía Intermedia. Un enfoque actual. Sétima Edición. Antoni Bosch. Barcelona.

 Complementaria

Garavito, C. (2014). Microeconomía: Consumidores, productores y estructuras de mercado. Fondo Editorial PUCP.
Lima.

 Guía temática de la Especialidad de Economía:

https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

IX. CRONOGRAMAS

A. CRONOGRAMA DE EVALUACIONES

FECHA EVALUACION ACTIVIDAD TEMA/CONTENIDOS*


Conceptos básicos, preferencias,
curva de indiferencia, funciones de
11 de abril Virtual utilidad, relación marginal de
EC1
(8:00 am a 10:00 am) (sincrónica) sustitución, utilidad marginal,
funciones de utilidad homotéticas,
restricción presupuestaria. La

7
elección del consumidor y funciones
de demanda marshallianas.
Conceptos básicos, preferencias,
curvas de indiferencia, funciones de
utilidad, relación marginal de
18 de abril Presencial sustitución, utilidad marginal,
PC1
(8:00 am a 10:00 am) funciones de utilidad homotéticas,
conjunto factible, restricción
presupuestaria, maximización de
utilidad, demandas marshallianas.
Cambios en los precios de los bienes
e ingreso del consumidor, Efecto
ingreso y Efecto sustitución, curvas
25 de abril de demanda marshalliana y
EC2 Virtual
(8:00 am a 10:00 am) compensada, propiedades de las
(sincrónica)
demandas marshallianas, función de
utilidad indirecta, Dualidad,
Ecuación de Slustky.
Cambios en los precios de los bienes
e ingreso del consumidor, Efecto
ingreso y Efecto sustitución, curvas
2 de mayo de demanda marshalliana y
PC2 Presencial
(8:00 am a 10:00 am) compensada, propiedades de las
demandas marshallianas, función de
utilidad indirecta, Dualidad,
Ecuación de Slustky.
19 de mayo
EX1 Presencial Puntos 1-2 del contenido del curso
(10:00 am-12:00 m)
Preferencias reveladas, números
índices, modelo compra-venta,
30 de mayo Virtual
EC3 oferta de trabajo Consumo
(8:00 am a 10:00 am) (sincrónica)
intertemporal, tecnología y procesos
de productivos
6 de junio Consumo intertemporal, Tecnología
PC3 Presencial
(8:00 am a 10:00 am) y procesos productivos.
Costos de producción de corto y
largo plazo, relación entre costos de
corto y largo plazo, minimización de
13 de junio Virtual
EC4 costos, cambios en los precios de los
(8:00 am a 10:00 am) (sincrónica)
factores, elasticidad de sustitución,
maximización del beneficio,
demanda de factores.
Costos de producción, maximización
20 de junio de beneficios, demanda de factores,
PC4 Presencial
(8:00 am a 10:00 am) oferta de la empresa, oferta del
mercado, equilibrio competitivo.
7 de julio
EX2 Presencial Puntos 3-6 del contenido del curso
(10:00 am-12:00 m)
* Estos contenidos pueden variar dependiendo del desarrollo de los temas en las clases.

8
B. CRONOGRAMA DE SESIONES Y PRACTICAS DIRIGIDAS

FECHA SESIÓN ACTIVIDAD TEMA/CONTENIDOS**


Presentación del curso
22 de marzo Clase 1
Conceptos básicos
Preferencias del consumidor. Curvas de
24 de marzo Clase 2
indiferencia
28 de marzo PD1 Revisión matemática
Relación marginal de sustitución, utilidad,
29 de marzo Clase 3
función de Utilidad, utilidad marginal
Funciones de utilidad homotéticas,
31 de marzo Clase 4
conjunto factible, restricción presupuestaria
4 de abril PD2 Temas desarrollados en las Clases 1-4
La Elección del Consumidor, funciones de
5 de abril Clase 5
demanda marshallianas
Virtual Cambios en el ingreso del consumidor,
7 de abril Clase 6 (sincrónica) cambios en el precio de los bienes
11 de abril PD3 Temas desarrollados en las Clases 5-6
Clase 7 Efecto renta - efecto sustitución, curvas de
12 de abril
demanda marshalliana y compensada
Propiedades de las demandas
19 de abril Clase 8 marshallianas, Función de utilidad
indirecta, Dualidad
21 de abril Clase 9 Ecuación de Slutsky
25 de abril PD4 Temas desarrollados en las Clases 7-9
Variación equivalente, variación
26 de abril Clase 10
compensatoria, excedente del consumidor
Las preferencias reveladas, números
28 de abril Clase 11
índices
3 de mayo Clase 12 El modelo de compra-venta
5 de mayo Clase 13 La oferta de trabajo
9 de mayo PD5 Presencial Temas desarrollados en las Clases 10-13
10 de mayo Clase 14 Consumo intertemporal
12 de mayo Clase 14 Consumo intertemporal
24 de mayo Clase 15 Teoría de la empresa
26 de mayo Clase 15 Teoría de la empresa
30 de mayo PD6 Temas desarrollados en las Clases 14-15
Virtual Los costos de producción, el corto y largo
(sincrónica) plazo la minimización de los costos,
31 de mayo Clase 16
relación de los costos de corto plazo con los
de largo plazo
Los costos de producción, el corto y largo
plazo la minimización de los costos,
2 de junio Clase 16
relación de los costos de corto plazo con los
de largo plazo

9
Cambios en los precios de los factores,
7 de junio Clase 17 elasticidad de sustitución parcial de
factores
Maximización de beneficios y oferta de
9 de junio Clase 18
mercado, demanda de factores
13 de junio PD7 Temas desarrollados en las Clases 16-18
Maximización de beneficios y oferta de
14 de junio Clase 18
mercado, demanda factores
16 de junio Clase 19 Excedente del productor
21 de junio Clase 20 Equilibrio parcial competitivo
Equilibrio parcial competitivo: intervención
23 de junio Clase 20
del gobierno
27 de junio PD8 Presencial Temas desarrollados en las Clases 19-20
28 de junio Clase 21 Virtual Economía doméstica
30 de junio Clase 21 (sincrónica) Economía doméstica
** Estos contenidos pueden variar dependiendo del desarrollo de los temas en las clases.

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los
sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este marco,
cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es independiente del
proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para
obtener más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

10
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Microeconomía 1


Código del curso : ECO255
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : María Fernanda Guerrero Paz


Correo electrónico pucp : maría.guerrerop@pucp.edu.pe
Horario clases : martes y jueves 10 a 12 m
Jefe de prácticas : Joselin Chávez
joselin.chavez@pucp.edu.pe
Luis Mancilla
luis.mancillam@pucp.edu.pe
Horario prácticas : lunes 8 a 10 am

II. SUMILLA
Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de
Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. En el curso se desarrolla la
teoría neoclásica del consumidor y de la firma, a un nivel intermedio, incluyendo los
siguientes contenidos principales: los modelos básicos del consumidor y el
productor, y extensiones, decisiones inter-temporales, mercados de crédito, teoría de
la inversión, el Equilibrio Parcial Competitivo (EPC), análisis de la intervención del
Estado y sus efectos sobre el EPC.

III. PRESENTACIÓN
El curso se enfoca en elementos teóricos y prácticos, partiendo del estudio de la
teoría del consumidor y del productor, así como sus aplicaciones y extensiones, en
un contexto de competencia perfecta. Luego del análisis de las decisiones
individuales óptimas de los agentes económicos, se pasa al análisis agregado de
dichas decisiones (a nivel de mercado). De esta manera, se analiza el equilibrio
parcial competitivo y se discuten los efectos de la intervención del Estado sobre el
equilibrio de mercado.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso de Microeconomía 1, el estudiante:
1. Analiza la toma de decisiones de los agentes económicos, consumidores o
productores, mediante la identificación de la función objetivo, las restricciones
que enfrentan y las variables endógenas y exógenas asociadas, en un
contexto de certidumbre e información completa.
2. Analiza el equilibrio parcial competitivo neoclásico, agregando las decisiones
óptimas de los agentes económicos, discutiendo los aspectos de la
intervención del gobierno sobre el equilibrio.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción

a. La economía como ciencia social.


b. El diagrama del flujo circular
c. La Microeconomía
d. Enfoques para comprender la conducta de los consumidores

Garavito (2020). Cap. 1


Gravelle y Rees (2006). Cap. 1
Nicholson (2007). Caps. 1, 2
Varian (2006). Cap. 1

2. Teoría del consumidor

a. Preferencias y utilidad.
b. Restricción presupuestaria.
c. Elección óptima de consumo, demanda ordinaria o marshalliana.
d. Dualidad, demanda compensada o hicksiana.
e. Efecto precio total: Efecto sustitución a la Hicks, efecto sustitución a
la Slutsky
f. La Ecuación de Slutsky.
g. La función de demanda agregada. Elasticidades. Identidades de las
elasticidades.
h. Análisis del bienestar: Excedente del consumidor, variación
compensatoria y variación equivalente.
i. Preferencias reveladas y números índices.
j. Modelos de Compra y Venta.

2
k. Oferta de Trabajo.

Garavito (2020). Caps. 2 - 5


Gravelle y Rees (2006). Caps. 2 – 4
Nicholson (2007). Caps. 3 - 7
Varian (2006). Caps. 2, 3, 5 – 7

3. Consumo intertemporal

a. Decisiones de consumo y de ahorro en el tiempo.


b. Tasas de interés activa y pasiva.
c. Consumo inter-temporal e inflación.

Garavito (2020). Cap. 9


Gravelle (2006). Cap. 11
Nicholson (2007). Cap. 17
Varian (2006). Cap. 10

4. Teoría del productor

a. Teoría de la Producción
b. Teoría de Costos
c. Maximización de beneficios.
d. Bienestar del productor y elasticidad de la oferta.

Garavito (2020). Caps. 6 - 8


Gravelle y Rees (2006). Caps. 5 – 7
Nicholson (2007). Caps. 7 - 10
Varian (2006). Caps. 18, 20, 21

5. Modelos de la unidad doméstica

a. La economía doméstica.
b. Modelo del Consumidor-Productor. Modelos separables y no
separables.

Garavito, (2020). Cap. 8.


Gravelle y Rees (2006). Cap. 4, secciones C y D.

3
Sadoulet y De Janvry (1995). Cap. 6, secciones 6.1 - 6.4.

6. Equilibrio parcial competitivo y la intervención del Estado

a. Equilibrio de corto y largo plazo en competencia perfecta.


b. La intervención del Estado en el comercio nacional e internacional.

Garavito (2020). Caps. 10


Gravelle (2006). Caps. 8
Nicholson (2007). Caps. 10, 11
Varian (2006). Caps. 15, 16 y 23

VI. METODOLOGÍA
El aprendizaje en el curso se da tanto en las sesiones teóricas como en las
sesiones prácticas. Debido al contexto actual, el curso se ofrece bajo la modalidad
semipresencial, por ello, se hará uso de las plataformas Paideia y Zoom y se
tendrán algunas sesiones teóricas y prácticas de manera presencial.

En las clases teóricas se presentarán los conceptos teóricos relevantes de la


microeconomía neoclásica. Esta presentación será complementada con ejemplos
concretos y aplicaciones que podrán ser utilizados para reforzar las habilidades
matemáticas y como referencia para las prácticas dirigidas y evaluaciones en el
curso. Asimismo, se espera que el estudiante integre lo trabajado en clase con la
bibliografía básica y complementaria, debido a la relevancia de los conceptos para
el análisis económico de los resultados matemáticos que se hallarán a lo largo del
curso.

En las prácticas dirigidas, se desarrollarán ejercicios de aplicación y desarrollo


matemático. Se tomarán 4 prácticas calificadas en el horario de prácticas dirigidas,
los lunes de 8 a 10 am. La nota de cada práctica calificada (PC) será sobre 15 y
abarcará lo trabajado en las clases teóricas y prácticas dirigidas. Los 5 puntos
restantes serán obtenidos con los cuestionarios virtuales (CV), tomados durante
los primeros 15 minutos de cada práctica dirigida (según cronograma), sin contar
las semanas en las que se tomen evaluaciones. Con excepción de los CV5 y CV8,
los cuales serán tomados en los últimos 15 minutos de clase del martes de la
semana 8 y semana 15, respectivamente. Cada cuestionario virtual pesa 2.5
puntos, deberán ser respondidos de manera individual.

La suma de 2 cuestionarios virtuales (CV) más 1 práctica calificada (PC) dará


como resultado el Puntaje Total de 1 práctica calificada. Para el promedio

4
aritmético de las prácticas calificadas en el campus virtual, se considerarán las 3
notas más altas, la nota más baja será eliminada.

Cuestionario virtual Práctica calificada Puntaje total (PT) de cada PC


(2.5 puntos cada CV) (15 puntos cada PC) (20 puntos)
CV1 + CV2 PC1 PT de la PC1
CV3 + CV4 PC2 PT de la PC2
CV5 + CV6 PC3 PT de la PC3
CV7 + CV8 PC4 PT de la PC4

Finalmente, el examen parcial (EP) y final (EF) implican una evaluación escrita
realizada en las fechas indicadas en el cronograma y la intranet.

VII. EVALUACIÓN

Ponderación sobre la
Nº Tipo de Evaluación
nota final
1 Promedio del Puntaje Total de las Prácticas
Calificadas (PPT) – las 3 notas más altas
PC1 – 11 de abril
35%
PC2 – 2 de mayo
PC3 – 6 de junio
PC4 – 20 de junio
2 Examen Parcial (EP) 30%
Jueves 19 de mayo
3 Examen Final (EF) 35%
Jueves 07 de julio

Fórmula de calificación:

PROMEDIO FINAL = PPT * 0.35 + EP * 0.3 + EF * 0.35

5
VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Garavito, C. (2020). Microeconomía: Consumidores, productores y estructuras de


mercado. Segunda edición. Lima: Fondo editorial PUCP.

Gravelle, H. y Rees, R. (2006). Microeconomía. Madrid: Pearson.

Nicholson, W. (2007). Teoría microeconómica: Principios básicos y ampliaciones.


México, D.F: Thomson.

Sadoulet, E. y A. de Janvry (1995) Quantitative Development Policy Analysis.


Baltimore: John Hopkins University Press.

Varian, H. (2006). Microeconomía intermedia un enfoque actual. Barcelona


(España: Antoni Bosch).

También pueden revisar la guía temática de la especialidad elaborada por la


biblioteca Alberto Flores Galindo:
Economía: https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

6
IX. CRONOGRAMA
ACTIVIDADES
FECHA TEMAS FORMA DE TRABAJO
CONTINUAS
Introducción
Semana 1 Teoría del Consumidor:
Sesiones sincrónicas Zoom
Marzo 21-26 a. Preferencias y utilidad
b. Restricción presupuestaria.
Semana 2 Teoría del Consumidor:
PD1 Sesión sincrónica Zoom: lunes y jueves
Marzo 28 - c. Elección óptima de consumo, demanda ordinaria o
CV1 Sesión presencial: martes 29
Abril 2 marshalliana
Teoría del Consumidor:
Semana 3 d. Dualidad, demanda compensada o hicksiana PD2
Sesiones sincrónicas Zoom
Abril 4-9 e. Efecto precio total: Efecto sustitución a la Hicks, efecto CV2
sustitución a la Slutsky
Teoría del Consumidor:
Semana 4 f. La Ecuación de Slutsky. PC1 Sesión sincrónica Zoom: jueves
Abril 11-16 g. La función de demanda agregada. Elasticidades. (presencial) Sesión presencial: lunes 11 y martes 12
Identidades de las elasticidades.
Teoría del Consumidor:
Semana 5 PD3
h. Análisis del bienestar: Excedente del consumidor, variación Sesiones sincrónicas Zoom
Abril 18-23 CV3
compensatoria y variación equivalente.
Teoría del Consumidor
Semana 6 PD4
i. Preferencias reveladas y números índices. Sesiones sincrónicas Zoom
Abril 25-30 CV4
j. Modelos de Compra y Venta.
Teoría del Consumidor
Semana 7 PC2 Sesión sincrónica Zoom: martes y jueves
j. Modelos de Compra y Venta.
Mayo 2-7 (presencial) Sesión presencial: lunes 02
k. Oferta de trabajo.
Consumo intertemporal PD5
Semana 8 a. Decisiones de consumo y de ahorro en el tiempo. (presencial) Sesión sincrónica Zoom: martes y jueves
Mayo 9-14 b. Tasas de interés activa y pasiva. CV5 Sesión presencial: lunes 09
c. Consumo inter-temporal e inflación. (virtual, martes 10)
Semana 9 EXAMEN PARCIAL
Sesión sincrónica Zoom
Mayo 16-21 Jueves 19/05
Semana 10 Teoría del Productor Sesión sincrónica Zoom: lunes y jueves
Mayo 23-28 a. Teoría de la Producción Sesión presencial: martes 24
Semana 11
Teoría del Productor PD6
Mayo 30- Sesiones sincrónicas Zoom
b. Teoría de Costos CV6
Junio 4
Semana 12 Teoría del Productor PC3 Sesión sincrónica Zoom: martes y jueves
Junio 6-11 c. Maximización de beneficios. (presencial) Sesión presencial: lunes 06

Semana 13 Teoría del Productor PD7


Sesiones sincrónicas Zoom
Junio 13-18 d. Bienestar del productor y elasticidad de la oferta. CV7
Modelos de Unidad Doméstica
Semana 14 a. La economía doméstica. PC4 Sesión sincrónica Zoom: martes y jueves
Junio 20-25 b. Modelo del Consumidor-Productor. Modelos separables y (presencial) Sesión presencial: lunes 20
no separables.
Equilibrio Parcial Competitivo y la Intervención del Estado PD8
Semana 15
a. Equilibrio de corto y largo plazo en competencia perfecta. (presencial) Sesión sincrónica Zoom: martes y jueves
Junio 27-
b. La intervención del Estado en el comercio nacional e CV8 Sesión presencial: lunes 27
Julio 2
internacional. (virtual, martes 28)
Semana 16 EXAMEN FINAL
Sesión sincrónica Zoom
Julio 4-9 Jueves 07/07
Semana 17
EXAMEN FINAL
Julio 11-16

7
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

8
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Macroeconomía 1


Código del curso : ECO290 - 0522
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Oscar Dancourt


Correo electrónico pucp : odancou@pucp.edu.pe
Horario clases : Lunes y Miércoles 16:00 a 18:00
Jefe de prácticas : Rosa Quispe y Roberto Mendoza
Horario prácticas : Viernes 10:00 a 12:00

II. SUMILLA

Curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía.


Aporta al desarrollo de las competencias de análisis teórico, análisis cuantitativo y
aprendizaje autónomo. En el curso se desarrolla a un nivel intermedio los modelos
macroeconómicos de la oferta y demanda agregadas, desde los enfoques clásico y
keynesiano. El curso incluye los siguientes capítulos principales: cuentas nacionales
y financieras en una economía abierta, el mercado de bienes, el sector público y la
política fiscal y monetaria, el modelo IS-LM y el modelo Mundell-Fleming, y políticas
macroeconómicas.

III. PRESENTACIÓN

Se presentarán los modelos macroeconómicos básicos (IS-LM y Mundell-Fleming)


y algunas extensiones.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Aprender a pensar con modelos.

1
V. CONTENIDO DEL CURSO

1. INTRODUCCIÓN Y CUENTAS NACIONALES

Blanchard (2017), caps. 1 y 2


Chiang(1987) cap. 8.6
Dornbusch y Fischer (2002), cap. 1 y 2
Keynes (1974), cap. 24.
Sachs y Larrain (2002), cap. 1 y 2.

2. DEMANDA EFECTIVA Y CAPACIDAD PRODUCTIVA. EL MULTIPLICADOR.


POLITICA MONETARIA Y FISCAL. LOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS
DE EXPORTACION.

Blanchard (2017), Cap. 3-6.


Dancourt (2008).
Dornbusch y Fischer (2002), Cap. 9.
Kalecki (1970), Cap. 3.
Nell (1983), Cap. 5.
Robinson y Eatwell (1976), libro 2, Cáp. 2 y 3.
Sachs y Larrain (2002), Cap. 12,13 y 15.

3. OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.

Blanchard (2017), Cap. 7-9.


Dornbusch y Fischer (2002), Cap. 5 y 6.
Robinson y Eatwell (1976), libro 2, Cáp. 5.
Sachs y Larrain (2002), Cap. 6.

4. EL MODELO IS-LM Y EXTENSIONES. REGLAS DE POLITICA MONETARIA,


TASAS DE INTERES DE CORTO Y LARGO PLAZO. EL MODELO BERNANKE-
BLINDER.

Blanchard (2017), Cap. 14, 16.1, 16.2, 21.3, 22.1, 22.2, 22.3, 23.1, 23.2.
Bernanke y Blinder (1988)
Cermeño et al (2015)
Dornbusch y Fischer (2002), Cap. 10, 11, 16 y 17.
Krugman (1998,1999a)
Krugman y Obstfeld (1994), Cap. 16, 17 y 18.
Romer (2000).
Sachs y Larrain (2002), Cap. 5,7 y 8.
Taylor (1989) Cap. 6

5. OFERTA Y DEMANDA AGREGADA CON TIPO DE CAMBIO FIJO.

Blanchard (2017), caps. 17-20.

2
Kalecki (1973), caps. 4 y 5.
Dancourt et al (1997).
Dornbusch y Fischer (2002), Cap. 12-1,12-2,19-1,19-2,19-4.
Krugman y Obstfeld (1994), Cap. 16 y 18.
Krugman (1988).
Sachs y Larrain (2002), Cap. 8, 9 y 10.
Taylor (1989), Cap. 2.

6. EL MODELO MUNDELL FLEMMING. POLITICA MONETARIA Y POLITICA


FISCAL. CHOQUES EXTERNOS. TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE Y FIJO.

Blanchard (2017), Cap. 19, 20.


Dornbusch y Fischer (2002), Cap. 11, 12 y 19.
FMI (2002).
Krugman(1999a, 1999b, 1999c),
Krugman y Obstfeld (1994), Cap. 16, 17 y 18.
Krugman y Obstfeld (2000), Cap. 22.
Sachs y Larrain (2002), Cáp. 9, 10 y 11.

7. EXTENSIONES DEL MODELO MUNDELL FLEMMING: DOLARIZACIÓN,


FLOTACION SUCIA E INTERVENCION ESTERILIZADA, PRECIOS DE
MATERIAS PRIMAS.

Cermeño et al (2018)
Krugman y Obstfeld (2001) Cap. 11
Dancourt (2014)
Dancourt y Mendoza (2016)
Mankiw (2002). Cap 12.
Jimenez (2006). Cap. 9.
Ball (2012) Cap 17 y 18.5

VI. METODOLOGÍA

Clases: videoconferencias por zoom lunes y miércoles de 4pm a 6pm.


Practicas: videoconferencias por zoom viernes de 10am a 12pm

3
VII. EVALUACIÓN

Ponderación sobre
Nº Tipo de Evaluación
la nota final
Examen Parcial 20%
Examen Final 40%
Practicas Calificadas 25%
Controles Lectura 15%

Fórmula de calificación: (25Pr + 15Cl + 20Ex1 + 40Ex2) / 100

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Ball, L. M. (2012). Money, banking, and financial markets. New York, NY: Worth
Publishers.

Blanchard, O., & Johnson, D. R. (2017). Macroeconomía.


Bernanke, B. S., & Blinder, A. S. (1988). Credit, money, and aggregate demand (No.
w2534). National Bureau of Economic Research.

Cerra, M. V., & Saxena, M. S. C. (2017). Booms, crises, and recoveries: A new
paradigm of the business cycle and its policy implications. International Monetary
Fund.

Chiang, A. C., & Muñoz, M. F. T. (1987). Métodos fundamentales de economía


matemática. México: Mc Graw-Hill.

Cermeño, R., Dancourt, O., Ganiko, G., & Mendoza, W. (2016). Tasas de interés
activas y política monetaria en el Perú. Un análisis con datos de bancos individuales.
Economía, 39(78), 95-118.

Cermeño, R., Dancourt, O., Ganiko, G., & Mendoza, W. (2018). ¿ Qué hubiera pasado
en 2014-2016 si..? Un modelo macroeconométrico para el Perú.

Dancourt, O. (January 01, 2008). Choques externos y política monetaria.

Dancourt, O. (2014). Inflation targeting in Peru: The reasons for the success. Lima -
Perú: Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú.

4
Dancourt, O., Mendoza, B. W. E., Vilcapoma, I. L., & Pontificia Universidad Católica
del Perú. Departamento de Economía. (January 01, 1997). Fluctuaciones económicas
y shocks externos, Perú 1950-1996.

Dancourt, O., & Mendoza, W. (2016). Intervención cambiaria y política monetaria en el


Perú (No. 2016-422). Departamento de Economía-Pontificia Universidad Católica del
Perú.

Dornbusch, R. (January 01, 1998). Consecuencias de la crisis asiática: Lecciones


para limitar la vulnerabilidad financiera

Dornbusch, R., Fischer, S., Starz, R., & Rabasco, E. (2002). Macroeconomía. Madrid:
McGraw-Hill.

International Monetary Fund. Western Hemisphere Dept., . (2017). "Chapter 4. Drivers


of Capital Flows and the Role of the Investor Base in Latin America". In Regional
Economic Outlook, April 2017, Western Hemisphere Department : Tale of Two
Adjustments. EE.UU.: INTERNATIONAL MONETARY FUND. doi:
https://doi.org/10.5089/9781475575224.086

International Monetary Fund. Research Dept., . (2002). "Chapter 3. Recessions and


Recoveries”. In World Economic Outlook, April 2002 : Recessions and Recoveries.
EE.UU.: INTERNATIONAL MONETARY FUND. doi:
https://doi.org/10.5089/9781589061071.081

International Monetary Fund. Research Dept., . (2015). "Chapter 2. Where Are


Commodity Exporters Headed? Output Growth in the Aftermath of the Commodity
Boom". In World Economic Outlook, October 2015 : Adjusting to Lower Commodity
Prices. EE.UU.: INTERNATIONAL MONETARY FUND. doi:
https://doi.org/10.5089/9781513520735.081

Jiménez, F. (2012). Elementos de teoría y política macroeconómica para una


economía abierta. Fondo Editorial PUCP.

Jiménez, F. (2006). Macroeconomía. Enfoques Y Modelos. (pp: 552-668). Fondo


Editorial PUCP.

Kalecki, M. (1973). Estudios sobre la teoría de los ciclos económicos. Esplugues de


Llobregat [Barcelona: Ariel.

Kindleberger, C. P. (January 01, 1991). Manías, pánico y cracs: Historia de las crisis
financieras.

5
Keynes, J. M. (1971). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México:
Fondo de Cultura Económica.

Krugman, P. (1999). O Canada: A neglected nation gets its Nobel. Slate Magazine, 10,
41-68.

Krugman, P. R., & Recamán, S. B. (1999). De vuelta a la economía de la gran


depresión. Barcelona: Grupo Editorial Norma. Cap 6 “El juego de la confianza” y Cap
9 De vuelta a la economía de la Depresión"

Krugman, P. R. (n.d.). External shocks and domestic policy responses. Open


Economy: Tools for Policymakers in Developing Countries / Edited by Rudiger
Dornbusch and F. Leslie C.h. Helmers.

Mankiw, N. G. (2010). Macroeconomics. New York, NY: Worth Publishers.


Mendoza, B. W. (2014). Macroeconomía intermedia para América Latina. Lima:
PUCP. Fondo Editorial.

Nell, E. J. (1983). La teoría de la demanda efecfiva. En Demanda efectiva, precios y


salarios (No. 338.521 N324d Ej. 1). Trillas,.

Robinson, J., & Eatwell, J. (1976). Introducción a la economía moderna. México:


Fondo de Cultura Económica. Libro 2, Cáp. 5.

Romer, C. (2011). What do we know about the effects of fiscal policy? Separating
evidence from ideology. Speech at Hamilton College, November, 7, 2012.

Larraín, B. F., & D, S. J. (2002). Macroeconomía en la economía global. Buenos Aires:


Prentice Hall y Pearson educación.

Taylor, L. (1989). Macroeconomía estructuralista: Modelos aplicables en el tercer


mundo. México: Trillas.

6
IX. CRONOGRAMA

Semana Clases Prácticas


1 IS-LM-OA-DA
2 IS-LM-OA-DA PD1
3 IS-LM-OA-DA PD2 y CL1
4 IS-LM-OA-DA Feriado
5 IS-LM-OA-DA PC1
6 IS-LM-OA-DA PD3 y CL2
7 Bernanke-Blinder PD4
8 Bernanke-Blinder PC2
9 Examen Parcial
10 Mundell-Fleming PD5
11 Mundell-Fleming PD6 y CL3
12 Mundell-Fleming PC3
13 Mundell-Fleming PD7 y CL4
14 Mundell-Fleming PC4
15 Mundell-Fleming PD8
16 y 17 Examen Final

Feriados:
Semana 4: viernes 15 de abril
Semana 15: miércoles 29 de junio

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-
19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales
y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría
Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más
información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

7
Facultad de
Ciencias Sociales

SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Matemática para economistas


Código del curso : MAT291
Carácter : Obligatorio
Créditos : 5
Número de horas teórica : 4 semanales
Número de horas de práctica : 2 semanales

Profesor del curso : Hernán Neciosup Puican


Correo electrónico pucp : hneciosup@pucp.edu.pe
Horario de clases : martes y jueves de 08:00-10:00 hrs.
Jefes de prácticas : Edith Anco y Aldo Salinas.
Horario de practicas : Martes de 14:00-16:00 hrs.
II. SUMILLA: Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad
de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo y
aprendizaje autónomo. Desarrolla las principales habilidades matemáticas requeridas para
su aplicación en la formación en economía a un nivel intermedio. Los contenidos principales
son sistema convexidad y optimización estática con restricciones, teoría cualitativa de
sistemas dinámicos, cálculo de variaciones y teoría de control, métodos de optimización
dinámica, y elementos de teoría de juegos.
III. PRESENTACIÓN: El curso se focaliza en los temas de sistemas de ecuaciones diferenciales,
sistemas de ecuaciones en diferencias, optimización dinámica e introducción a la teoría de
Juegos. Se pretende que el estudiante entienda el lenguaje matemático básico por medio
del cual se puede expresar, discutir y analizar aspectos fundamentales de los procesos
económicos construyendo modelos de matemáticos reales en economía.
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Al concluir esta asignatura, los alumnos están en condiciones de:
Comprender y manejar los métodos y técnicas que se abordarán en el curso.
Adquirir habilidades para utilizar adecuadamente las técnicas de optimización
dinámica y aplicarlos en la teoría económica.
Entender y valorar la importancia de las herramientas básicas de la matemática que
involucra un modelo matemático de economía.
V. CONTENIDO DEL CURSO:

i. Convexidad y optimización estática con restricciones.


ii. Teoría cualitativa de sistemas dinámicos continuos unidimensionales y
bidimensionales.
iii. Teoría cualitativa de sistemas dinámicos discretos unidimensionales y
bidimensionales.
iv. Cálculo de variaciones y teoría de control.
vii. Programación dinámica. Principio de optimalidad de Bellman.
Viii. Introducción a la teoría de Juegos.

1
Facultad de
Ciencias Sociales

VI. METODOLOGÍA:
El curso sería desarrollado de manera virtual por sesiones sincrónicas, en las que se
expondrán el contenido teórico y practico del curso.
Se fomentará la discusión y participación activa por parte del estudiante a partir de
los contenidos teóricos y ejemplos básicos presentados por el profesor. Previamente a
cada sesión se subirá, en la plataforma PAIDEIA, material de lectura para enriquecer la
participación de los estudiantes.
Se dejarán ejercicios propuestos para ser desarrollados por los alumnos fuera de clase;
esto se realizará de manera periódica y de acuerdo al avance de los temas en clase.
VII. EVALUACIÓN:
La nota final se calcula de la siguiente manera: sea PP el promedio de las tres mejores
notas de las cuatro obtenidas en las practicas calificadas. Si P y F son las notas del
evaluación parcial y la evaluación final respectivamente, entonces la nota del curso se
obtiene mediante la fórmula
(0.3)PP + (0.3)P + (0.4)F.

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

* Básica:

[1] Cerda, E. (2001) Optimización Dinámica. Prentice Hall.


[2] Chiang, E. (1992) Elements of dynamic optimization. Mcgraw-Hill .
[3] De la Fuente, A. (2000) Mathematical Methods and models for economists.
Cambringe
[4] Leonard, D. (1995) Optimal control theory and economic optimization.

*Complementaria:

[5] Lomeli, H. Rumbos, B.(2003) Métodos dinámicos en economía. Thomson.


[6] Simon, C. and Blume, L. (1997) Mathematic for economists. Cambringe.

2
Facultad de
Ciencias Sociales

IX. CRONOGRAMA

SEMANAS SECUENCIA
DE PRÁCTICAS
1
2 PD1
3 PD2
4 PC1
5 PD3
6 PD4
7 PC2
8 PD5
9 Examen Parcial
17 de mayo
10
11 PD6
12 PD7
13 PC3
14 PD8
15 PC4
16
17 Examen final
12 de julio

* Las prácticas dirigidas (PD) y prácticas calificadas (PC), se realizarán en sesiones


sincrónicas.
* Los exámenes parcial y final se realizarán de manera presencial.

“Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados en el
marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la universidad ha
decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y mantener una cantidad
significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los
docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y
modalidad de sus cursos.”

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este
marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es
independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime
iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el citado visitar los siguientes
sitios web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

3
SÍLABO 2022-I

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Historia Económica del Perú


Código del curso : 1ECO12
Carácter : Obligatorio
Créditos : Cuatro
Número de horas de teoría : Tres
Número de horas de práctica : Dos

Profesor del curso : Carlos Contreras Carranza


Correo electrónico : ccontre@pucp.edu.pe
Horario clases : lunes 2-4 pm y miércoles 3-4 pm
Jefe de prácticas : Claudia Choqueneira, Yasmeen Destre y Luis Surco
Horario prácticas : viernes de 6 a 8 pm
Horario de consultas : Miércoles 10-12 am y viernes 11 a 1 pm

II. SUMILLA
Es un curso teórico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta al desarrollo de
las competencias de análisis teórico, aprendizaje autónomo y comunicación. El curso desarrolla la
historia económica del Perú y su interrelación con la historia mundial entre los siglos XVI al XX. Los
contenidos principales del curso incluyen la economía de la renta y los primeros desarrollos mercantiles
durante el período colonial, la crisis y el comercio exterior del colonialismo español en el Perú, análisis
económico del periodo pre y post independencia, el auge exportador de inicios del siglo XX, el crack del
29, intentos industrialistas a partir de la segunda guerra mundial, instituciones de la agricultura
tradicional en la sierra y su crisis, reforma agraria y populismo económico en la segunda mitad del Siglo
XX, entre otros.

III. PRESENTACIÓN
El curso de Historia Económica del Perú tiene dos objetivos. El primero es ampliar el conocimiento
del estudiante acerca de la formación de la economía peruana. Como cualquier otra economía
nacional, la peruana no puede explicarse solamente a partir de la aplicación de las leyes universales de
la ciencia económica, sino que en buena parte se entiende por la manera como ella se ha ido
estructurando; es decir, por su pasado. Un recorrido por las diferentes etapas de la organización
económica del país, partiendo del hecho decisivo de la conquista o invasión española en el siglo XVI,
nos servirá para entender fenómenos complejos de nuestra realidad, como pueden ser la desigualdad,
la corrupción, la pobreza crónica, el atraso frente a las naciones del hemisferio norte, o la inestabilidad
del crecimiento en el largo plazo, que resultan difíciles de explicar aplicando solo la teoría
convencional. En este recorrido nos detendremos en algunos momentos o decisiones que resultaron
cruciales para nuestro desenvolvimiento económico.
Otro objetivo del curso, que no por ser mencionado en segundo término, debe ser considerado
menor, es comprender la economía como parte del conjunto de hechos sociales que le dan significado.
En el análisis histórico de la economía se pone énfasis en los vínculos que unen los hechos
económicos al resto de hechos sociales; se busca su origen no solamente en las leyes de la Economía o

1
en otros hechos económicos, sino también en la cultura o la geografía, y se exploran no solamente los
períodos o temas para los que se dispone de datos cuantitativos, sino que se acomete asimismo la era
“pre estadística”. Ello permite una visión más compleja, pero a la vez más cierta y realista de la
Economía.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Al final del curso el alumno deberá ser sensible a la importancia de considerar los factores no
económicos o no mensurables en el análisis de los hechos económicos, conocerá los principales
esquemas explicativos que usa la historia económica y tendrá una cultura básica de la historia
económica del Perú, que incluye su bibliografía más importante.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1/ La Historia Económica entre las ciencias sociales


-La Historia Económica como rama de la economía
-Historia económica y teoría económica: una relación compleja
-Breve historia de la Historia Económica
-Corrientes principales de la Historia Económica contemporánea

Lecturas recomendadas (LR): F. Comín, Introducción a Historia económica mundial


G. Tortella, “Los nuevos caminos de la historia económica”
D. North, caps. I, VIII-XI de Instituciones, cambio institucional y desempeño económico
R. Cortés Conde, Introducción a Historia económica mundial
Acemoglu y Robinson, Por qué fracasan los países, cap. 2

2/ La formación económica del Perú: la crisis de la conquista o invasión europea


-La organización económica prehispánica
-La invasión europea y el debate entre colonia o reino
-Encomienda y tributo.
-Crisis demográfica y ocupación del espacio: la aparición de puertos y ciudades
-Introducción de nuevas tecnologías, productos y sectores económicos

LR: T. D’Altroy, “El régimen fiscal inca”


N.D. Cook, caps. 6 de Los hijos del volcán
C.S. Assadourian, “La crisis demográfica del siglo XVI y la transición del Tawantinsuyu …”
N. Sánchez-Albornoz, Trabajo y migración indígena en los Andes coloniales, cap. 8

3/ El modelo económico toledano: la minería como eje organizador


-La instauración de la producción de plata a gran escala
-Capital y mano de obra para la minería
-La relación entre la minería y el resto de la economía colonial
-El sistema monetario colonial y el comercio de larga distancia

LR: J. de Matienzo, caps. XXVIII-XXXI de Gobierno del Perú.


M. Dell, “Los efectos persistentes de la mita en el Perú”.
P. Zagalsky, “La mita de Potosí: una imposición colonial invariable …”
N.D. Cook, cap. 7 de Los hijos del volcán

2
4/ La economía agraria colonial y el siglo de la depresión
-Producción y mercados agropecuarios: la hacienda y la comunidad indígena
-El siglo de la depresión minera
-Las alternativas de la sociedad indígena: forasteros, yanaconas y ladinos

LR: K. Andrien, Crisis y decadencia, cap. 1


L. M. Glave, “Propiedad de la tierra, …”, cap. IV. En C. Contreras, ed. T. II del CHEP.
N. Sánchez-Albornoz, Indios y tributos en el Alto Perú, cap. 3
M. Suárez, “El Perú en el mundo Atlántico”, cap. III. En C. Contreras, ed. T. II del CHEP

5/ La economía peruana bajo los Borbones


-La recuperación de la economía minera
-La revolución comercial de finales del siglo XVIII
-Crecimiento económico bajo los Borbones
-El final del crecimiento: razones y consecuencias

LR: J. Fisher, cap. 3 de El Perú borbónico.


C. Contreras, cap. 6 de Historia económica del Perú.
R. Flores, “Fiscalidad y gastos de gobierno ….”. En C. Contreras, ed., T. III del CHEP
J. Lequanda, “Idea suscinta del comercio del Perú”; pp. 601-652 (1794). En Cheesman, El Perú de L.

6/ La crisis de la independencia y la depresión republicana inicial


- ¿Fue un buen negocio la independencia?
-Descompresión fiscal, enfriamiento minero y proteccionismo comercial
-El problema monetario de la feble

LR: A. Quiroz, “Consecuencias económicas y financieras …”. En Crédito, inversión y políticas


P. Gootenberg, Tejidos y harinas
C. Contreras, “Menos plata pero más papas”
J. von Tschudi, El Perú, cap. 6 del primer tomo
F. Tristán, Peregrinaciones de una paria

7/ La bonanza del guano


-La bonanza guanera y el negocio de las consignaciones
-El contrato Dreyfus y la bonanza fiscal
-La inversión en ferrocarriles
-Efectos del guano en la economía privada
-La crisis fiscal y la guerra del salitre

LR: S. Hunt, “Guano y crecimiento en el Perú del siglo XIX”. En La formación de la economía
M. Pardo, “Estudios sobre la provincia de Jauja”. En Carmen McEvoy, La huella republicana
C. Contreras. Cap. 9 de Historia económica del Perú
C. Vizcarra, cap. 4 de Deuda y compromisos creíbles
W. Sater, Introducción a Tragedia andina.

8/ La modernización civilista
-Reformas económicas de la posguerra: monetaria, fiscal, financiera y de derechos de propiedad

3
-El nuevo auge exportador agrícola, minero y silvícola
-Dilemas de política durante el auge exportador 1890-1930

LR: P. Gootenberg, “La cocaína en cadenas”. En C. Marichal et al, De la plata a la cocaína


L. F. Zegarra, “Perú”. En S. Kuntz, coord.., La expansión ferroviaria en América Latina
P. Drinot, “¿Un pobre sentado en un banco de oro?”.
R. Miller, “Las empresas británicas y el gobierno peruana, 1885-1930”. En Empresas británicas

9/ La Gran Depresión y la economía orientada al mercado interno


-Efectos de la gran depresión de 1929 en el Perú
-Políticas estatales frente a la gran depresión: la expansión del Estado
-El auge exportador de la posguerra mundial: la pesca y la nueva minería
-La explosión demográfica 1940-1980: razones y consecuencias

LR: R. Thorp y G. Bertram, cap. 10 de Perú 1890-1977.


J. Kuramoto y M. Glave, “Extractivismo y crecimiento …”. En C. Contreras, ed. CHEP, t. 5.
C. Contreras, cap. 12 de Historia económica del Perú.
B. Moll, “La reforma monetaria en el Perú” (1950). En El Trimestre Económico N° 68.

10/ El Perú heterodoxo, 1962-1990


-La crisis de los años sesenta: estancamiento económico y conflicto social
-El proyecto industrialista nacionalista: las reformas del gobierno militar en el campo agrario, minero
e industrial
-Relanzamiento del programa heterodoxo en los años ochenta: crisis y estanflación

LR: J. Sheahan, cap. 7 de La economía peruana desde 1950.


R. Thorp, “La evolución ….”. En Lowenthal y McClintock, eds., El gobierno militar.
N. Manrique, “Historia de la agricultura peruana, 1930-1980”. En C. Contreras, CHEP, t. 5
C. Parodi, cap. IV de Perú 1960-2000.

11/ El giro neoliberal


-Las reformas de los años noventa: apertura económica y nuevo rol del Estado
-El cuarto auge exportador: renacimiento minero y nuevos sectores de exportación
-La política del gasto social su impacto en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza
-Problemas de la economía actual: transición demográfica, extractivismo y desigualdad

LR: P. Ghezzi y J. Gallardo, cap. 1 de Qué se puede hacer con el Perú.


N. Loayza, “El crecimiento económico en el Perú”.
F. Durand, caps. 2 y 7 de Los doce apóstoles de la economía peruana.
C. Martinelli y M. Vega, “Monetary and Fiscal History of Peru 1960-2017”
B. Seminario y N. Alva, “El PIB, tres siglos pasados y media centuria venidera”. En B. Seminario et
al, Cuando despertemos en el 2062.
M. Vargas Llosa, cap. XVI de El pez en el agua.

VI. METODOLOGÍA
Las sesiones de este semestre se harán por la plataforma Zoom, de manera sincrónica; o sea, durante el
horario de las clases. A pesar de mi deseo, no tendremos todavía clases presenciales, por decisión de la
Universidad. Las clases quedarán grabadas para que puedan ser escuchadas más tarde. Las clases

4
teóricas descansarán en una exposición del profesor, complementada por preguntas o comentarios de
los estudiantes. Las sesiones de prácticas servirán para discutir lecturas previamente indicadas y para
realizar ejercicios de aplicación o investigación, así como como debates entre los alumnos. La
asistencia a las sesiones de prácticas será obligatoria, puesto que todas serán calificadas.

VII. EVALUACIÓN1
La evaluación reposará en dos exámenes: parcial y final, que aportarán cada uno el 30% de la nota
final, y en la nota de las Prácticas, que complementará el 40% restante. En las Prácticas las notas
tomarán en cuenta los controles de lectura, las presentaciones y discusiones de las lecturas y los
debates y ejercicios monográficos que se realizarán.

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA


La bibliografía básica u obligatoria es la que se ha señalado al pie del contenido de las sesiones. Aquí
van anexas las referencias completas que ahí aparecieron solo resumidamente, para que las puedan
identificar, así como bibliografía complementaria.

Para la Parte Metodológica (primer punto del contenido)

Acemoglu, Daron y James Robinson, Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad
y la riqueza. Barcelona: Deusto, 2013.

Comín Comín, Francisco, Historia económica mundial. De los orígenes a la actualidad. Madrid: Alianza
Editorial, 2011.

Cortés Conde, Roberto, Historia económica mundial. Desde el Medioevo hasta los tiempos
contemporáneos. Buenos Aires: 2005.

Engerman, Stanley y Kenneth Sokoloff, “Dotaciones de factores, instituciones y vías de crecimiento


diferentes entre las economías del Nuevo Mundo. Una visión de historiadores de economía
estadunidenses”. En S. Haber, comp., Cómo se rezagó la América Latina. Ensayos sobre las historias
económicas de Brasil y México, 1800-1914. México: FCE, 1999.

Hicks, John, Una teoría de la historia económica. Madrid: 1974.

Kalmanovitz, Salomón, “La cliometría y la historia económica institucional: reflejos latinoamericanos”.


En Historia Crítica N° 27. Bogotá: 2004.

North, Douglass, Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: 1993.

--------------, Para entender el proceso económico. Bogotá: Norma y U. de los Andes: 2007.

Historia del período colonial

Andrien, Kenneth, Crisis y decadencia. El virreinato del Perú en el siglo XVII. Lima: 2011.

1
Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no se considera
en la calificación del curso.

5
Assadourian, Carlos S. “La mercancía dinero en la formación del mercado interno colonial. El caso del
espacio peruano, siglo XVI”. En E. Florescano (comp.), Ensayos sobre el desarrollo económico de
México y América Latina, 1500-1975. México: 1979.

------------, “La crisis demográfica del siglo XVI y la transición del Tawantinsuyu al sistema mercantil
colonial”. En N. Sánchez Albornoz (comp.), Población y mano de obra en América Latina. Madrid:
1985.
------------, Transiciones hacia el sistema colonial andino. Lima/México: 1994.

Brown, Kendall, Borbones y aguardiente. La reforma imperial en el sur peruano: Arequipa en vísperas de
la Independencia. Lima: 2008.

--------------, Minería e imperio en Hispanoamérica colonial. Producción, mercados y trabajo. Lima:


BCRP-IEP, 2015.

Cheesman, Roxanne, El Perú de Lequanda. Economía y comercio a fines del siglo XVIII. Lima: IEP,
2011.

Cole, Jeffrey, The Potosí Mita, 1573-1700. Compulsory Indian Labor in the Andes. Stanford: Stanford
University Press, 1985.

Contreras, Carlos, Los mineros y el rey. Los Andes del norte: Hualgayoc 1770-1825. Lima: 1995.

---------------, ed. Compendio de historia económica del Perú. Tomo 2: Economía del período colonial
temprano. Lima: 2009.

----------------, ed. Compendio de historia económica del Perú. Tomo 3: Economía del período colonial
tardío. Lima: 2010.

---------------------, ed. Historia de la moneda en el Perú. Lima: BCRP-IEP, 2016.

Cook, Noble David, La catástrofe demográfica andina, Perú 1520-1620. Lima: 2010.

---------------, Los hijos del volcán. Dualidad andina en el valle del Colca. Arequipa: 2011.

D’Altroy, Terence, “El régimen fiscal inca”. En Economía N°81. Lima: PUCP, 2017.

Dell, Melissa, “Los efectos persistentes de la mita minera en el Peru”. En Apuntes N° 68. Lima:
Universidad del Pacífico, 2011.

Fisher, John, Minas y mineros en el Perú colonial 1776-1824. Lima: 1977.

-----------, El Perú borbónico, 1750-1824. Lima: 2000.

Glave, Luis M., De rosa y espinas. Economía, sociedad y mentalidades andinas, siglo XVII. Lima: 1998.

Golte, Jürgen, Repartos y rebeliones. Túpac Amaru y las contradicciones de la economía colonial. Lima:
1980.

6
González Casasnovas, Ignacio, Las dudas de la corona. La política de repartimientos para la minería de
Potosí (1680-1732). Madrid: 2000.

Klein, Herbert S., Fiscalidad y gastos de gobierno: el virreinato del Perú 1680-1809. Lima: 1994.

--------------, Was there a 17th Century Crisis in Spanish America? En Revista de Historia Económica
16:2. Madrid: 2018.

Lane, Kris, Potosí. The Silver City that Change the World. Oakland: California University Press, 2019.

Lazo García, Carlos, Obras escogidas de Carlos Lazo García. Tomo 1: Historia de la economía colonial.
Lima: 2006.

Lockhart, James, El mundo hispano peruano, 1532-1560. México: FCE, 1982.

Macera, Pablo, Obras escogidas de historia. 2 vols. Comp. de Miguel A. Pinto. Lima: Fondo Editorial del
Congreso de la República del Perú, 2014-2017.

O´Phelan, Scarlett, “Las reformas fiscales borbónicas y su impacto en la sociedad colonial del Bajo y el
Alto Perú”. En Historia y Cultura # 16. Lima: 1982.

---------------, (comp.), El Perú en el siglo XVIII. La Era Borbónica. Lima: 2015.

Pollack, Aaron, “Hacia una historia social del tributo de indios y castas en Hispanoamérica. Notas en
torno a su creación, desarrollo y abolición”. En Historia mexicana N° LXVI:1; pp, 65-160. México:
2016.

Quiroz, Alfonso, Deudas olvidadas. Instrumentos de crédito en la economía colonial peruana 1750-1820.
Lima: 1993.

Ramírez, Susan, Patriarcas provinciales. La tenencia de la tierra y la economía del poder en el Perú
colonial. Madrid: 1991.

Romano, Ruggiero, Consideraciones. Siete estudios de historia. Lima: Fomciencias e Istituto Italiano de
Cultura, 1992.

Sánchez Albornoz, Nicolás, Indios y tributos en el Alto Perú. Lima: IEP, 1978.

-----------------, Trabajo y migración indígena en los Andes coloniales. Lima: BCRP-IEP, 2020.

Stern, Steve, El desafío de la conquista española. Huamanga 1532-1640. Madrid: 1986.

Suárez, Margarita, Desafíos transatlánticos. Mercaderes, banqueros y el estado en el Perú virreinal, 1600-
1700. Lima: 2001.

Tandeter, Enrique, Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826. Cuzco:
1992.

7
Zagalsky, Paula, “La mita de Potosí: una imposición colonial invariable en un contexto de múltiples
transformaciones (siglos XVI-XVII. Charcas, virreinato del Perú). En Chungará n° 46:3; pp. 375-395.
Arica: 2014.

Zuloaga, Marina, La conquista negociada: guarangas, autoridades locales e imperio en Huaylas, Perú
(1532-1610). Lima: 2012.

Historia económica del Perú independiente: la primera centuria

Alfageme, Augusta et al, De la moneda de plata al papel moneda. Perú 1879-1930. Lima: 1992.
Anna, Timothy, La caída del gobierno español en el Perú. El dilema de la independencia. Lima: 2003.

Arroyo, Leticia, “Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo
XIX”. En Economía N° 78. Lima: 2016.

Bonilla, Heraclio, Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: 2001.

------------, Guano y burguesía en el Perú. Lima: 1984.

Contreras, Carlos, El aprendizaje del capitalismo. Estudios de historia económica y social del Perú
republicano. Lima: 2004.

-------------, “Menos plata pero más papas: consecuencias económicas de la independencia en el Perú”.
En Histórica N° 35 (2). Lima, 2011.

------------- ed., Economía de la primera centuria independiente. Compendio de Historia Económica del
Perú, t. IV. Lima: 2011.

-------------, La economía pública en el Perú después del guano y del salitre. Crisis fiscal y elites
económicas durante su primer siglo independiente. Lima: BCRP-IEP. 2012.

----------------, El aprendizaje de la libertad. Historia del Perú en el siglo de su independencia. Lima:


2015.

-------------- y Marcos Cueto, Historia del Perú contemporáneo. Desde las luchas por la independencia
hasta el presente. Lima: 2018.

Cushman, Gregory, Los señores del guano. Una historia ecológica global del Pacífico. Lima: IEP, 2018.

Deustua, José, El embrujo de la plata. La economía social de la minería en el Perú del siglo XIX. Lima:
2009.

Drinot, Paulo, “Perú 1884-1930: ¿un pobre sentado en un banco de oro?”. En E. Cárdenas, J. A. Ocampo
y R. Thorp, La era de las exportaciones latinoamericanas: de fines del siglo XIX a principios del XX.
México: 2003.

8
Gonzales, Michael, Azúcar y trabajo. La transformación de las haciendas en el norte del Perú, 1860-
1933. Lima: BCRP-IEP, 2016.

Gootenberg, Paul, Tejidos y harinas, corazones y mentes. El imperialismo norteamericano del libre
comercio en el Perú, 1826-1840. Lima: 1989.

-------------, Caudillos y comerciantes. La formación económica del Estado peruano 1820-1860. Cuzco:
1997.

------------, Imaginar el desarrollo. Las ideas económicas en el Perú postcolonial. Lima: 1998.

------------, Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX). Lima: 1995.

----------------, “La cocaína en cadenas: auge y caída de una cadena mundial de mercancías, de 1860 a
1950”. Em Carlos Marichal et al, De la plata a la cocaína. Cinco siglos de historia económica de América
Latina, 1500-2000. México: FCE y Colmex, 201.

Hunt, Shane, La formación de la economía peruana. Distribución y crecimiento en la historia del Perú y
América Latina. Lima: 2011.

Jacobsen, Nils, Ilusiones de la transición. El altiplano peruano, 1780-1930. Lima: 2013.

Kemp, Klaus, El desarrollo de los ferrocarriles en el Perú. Lima: 2002.

Mathew, William, La firma inglesa Gibbs y el monopolio del guano en el Perú. Lima: 2009.

Mc Evoy, Carmen, La huella republicana liberal en el Perú. Manuel Pardo, escritos fundamentales. Lima:
2004.

Miller, Rory, Empresas británicas: economía y política en el Perú, 185o-1934. Lima: 2011.

O´Phelan, Scarlett (comp.), La independencia del Perú. De los Borbones a Bolívar. Lima: 2001

Palacios Moreyra, Carlos, La deuda anglo peruana 1822-1890. Lima: 1983.

Quiroz, Alfonso, La deuda defraudada. Consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú. Lima:
1987.
-----------------, Banqueros en conflicto. Estructura financiera y economía peruana, 1884-1930. Lima
1989.
----------------, Domestic and Foreign Finance in Modern Peru 1850-1950. Pittsburgh: 1993.

----------------, Crédito, inversión y políticas en el Perú entre los siglos XVIII y XX. Lima: 2017.

Peloso, Vincent, Campesinos en haciendas. Coacción y consentimiento entre los productores de algodón
en el valle de Pisco. Lima: 2013.

Piel, Jean, El capitalismo agrario en el Perú. Lima-Salta: 1995.

9
Sater, William, Tragedia andina. La lucha en la Guerra del Pacífico, 1879-1884. Santiago de Chile:
DIBAM, 2016.

Seminario, Bruno, El desarrollo de la economía peruana en la era moderna. Precios, población, demanda
y producción desde 1700. Lima: Universidad del Pacífico, 2015.

Smith, Archibald, El Perú tal como es. Una estancia en Lima y otras partes de la república peruana,
incluida una descripción de las características sociales y físicas de ese país. Lima: BCRP-IEP, 2019.

Sobrevilla, Natalia, “Entre el contrato Gibbs y el contrato Grace: la participación británica en la


economía peruana (1842-1890)”. En Histórica 27:2. Lima: 2003.

Takenaya, Ayumi, “The Japanese in Peru. History of Inmigration, Settlement and Racialization”. En
Latin American Perspectives 136. 2004.

Tantaleán, Javier, La gobernabilidad y el Leviatán guanero. Desarrollo, crisis y guerra con Chile. Lima:
2011.

Tristán, Flora, Peregrinaciones de una paria. (1838). Traducción de Emilia Romero. Lima: PEISA, 1974.

Tschudi, Johann J. von, El Perú. Esbozos de viajes realizados entre 1838-1842. Ed. y traducción de Peter
Kaulicke. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2003.

Twrdek, Linda y Kerstin Manzel, “La semilla de la abundancia y la miseria. Niveles de vida peruana
desde los inicios del período republicano hasta el fin de la era del guano (1820-1880)”. En Economía N°
71. Lima: 2013.

Vizcarra, Catalina, Deuda y compromisos creíbles en América Latina. El endeudamiento externo


peruano entre la independencia y la posguerra con Chile. Lima: BCRP-IEP, 2017.

Zegarra, Luis Felipe, “Perú”, en Sandra Kuntz, coord., La expansión ferroviaria en América Latina.
México: 2015.

Historia económica del Perú independiente: la segunda centuria

Bardella, Gianfranco, Un siglo en la vida económica del Perú. Lima: 1989.

Boloña, Carlos, Cambio de rumbo: el programa económico para los 90. Lima: Instituto de Economía de
Libre Mercado y San Ignacio de Loyola, 1993.

---------------------, Políticas arancelarias en el Perú, 1880-1980. Lima: 1994.

Caballero, José María, Economía agraria de la sierra peruana, antes de la reforma agraria de 1969. Lima
1981.

10
Carey, Mark, “Regando el desierto, alimentando la revolución: la influencia de Velasco en las leyes del
agua y la agricultura en la costa norte del Perú (Chavimochic). En C. Aguirre y P. Drinot, eds., La
revolución peculiar: repensando el gobierno militar de Velasco. Lima: IEP, 2018.

Contreras, Carlos, ed. Compendio de Historia Económica del Perú, t. 5: La economía peruana entre la
Gran Depresión y el reformismo militar, 1930-1980. Lima: BCRP-IEP, 2014.

Crabtree, John y Jim Thomas, eds., El Perú de Fujimori: 1990-1998. Lima: 1999.

Dancourt, Oscar y Félix Jiménez, eds., Crisis internacional. Impactos y respuestas de la política
económica en el Perú. Lima: 2009.

Deere, Carmen Diana, Familia y relaciones de clase. El campesinado y los terratenientes en la sierra
norte del Perú, 1900-1980. Lima 1992.

Drinot, Paulo, La seducción de la clase obrera. Trabajadores, raza y la formación del Estado peruano.
Lima: IEP, 2016.

Durand, Francisco, Los doce apóstoles de la economía peruana. Una mirada a los grupos de poder
limeños y provincianos. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2017.

Guezzi, Piero y José Gallardo, Qué se puede hacer con el Perú. Ideas para sostener el crecimiento
económico en el largo plazo. Lima: 2013.

Hnylicza, Esteban, De la megainflación a la estabilidad monetaria: política monetaria y cambiaria. Perú


1990-2000. Lima: BCRP, 2001.

Jiménez, Félix, Veinticinco años de modernización neocolonial. Crítica de las políticas neoliberales en el
Perú. Lima: IEP, 2017.

Klarén, Peter, Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima: 2004.

Lowenthal, Abraham y Cynthia McClintock, comps., El gobierno militar. Una experiencia peruana,
1968-1980. Lima: 1985.

Loayza, Norman, “El crecimiento económico en el Perú”. En Economía XXXI: 61. Lima: 2008.

Martinelli, César y Marco Vega, “Monetary and Fiscal History of Peru 1960-2017: Radical Policy
Experiments, Inflation and Stabilization”. Documento de Trabajo del Departamento de Economía de la
PUCP. Lima: 2018.

Moll, Bruno, “La reforma monetaria en el Perú”. En El Trimestre Económico vol. 17, N° 68. México:
1950.

Orihuela, José Carlos. “Atravesando fronteras para entender el cambio: variedades de Estado
desarrollista en Chile y Perú”. En P. Drinot. ed., El Perú en teoría. Lima: IEP, 2017.

11
Parodi Trece, Carlos, Perú 1960-2000. Políticas económicas y sociales en entornos cambiantes. Lima:
Universidad del Pacífico, 2001.

Portocarrero, Gonzalo, De Bustamante a Odría. El fracaso del Frente Democrático Nacional, 1945-1950.
Lima: 1983.

Quiroz, Alfonso, Historia de la corrupción en el Perú. Lima: 2013.

Seminario, Bruno, C. Sanborn y N. Alva, eds., Cuando despertemos en el 2062. Visiones del Perú en 50
años. Lima: U. del Pacífico, 2013.

Sheahan, John, La economía peruana desde 1950. Buscando una sociedad mejor. Lima: 2001.

Thorp, Rosemary y Geoffrey Bertram, Perú 1890-1977. Crecimiento y políticas en una economía abierta.
Lima: 2013.

Vargas Llosa, Mario, El pez en el agua. Memorias. Lima: PEISA, 1993.

IX. CRONOGRAMA

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


Semana 1 Uno Clases sincrónicas
Semana 2 Uno Clases sincrónicas y prácticas
Semana 3 Dos Clases sincrónicas y prácticas
Semana 4 Tres Clases sincrónicas y prácticas
Semana 5 Tres Clases sincrónicas y prácticas
Semana 6 Cuatro Clases sincrónicas y prácticas
Semana 7 Cinco Clases sincrónicas y prácticas
Semana 8 Seis Clases sincrónicas y prácticas
Semana 9 Examen parcial
Semana 10 Siete Clases sincrónicas y prácticas
Semana 11 Siete Clases sincrónicas y prácticas
Semana 12 Ocho Clases sincrónicas y prácticas
Semana 13 Nueve Clases sincrónicas y prácticas
Semana 14 Diez Clases sincrónicas y prácticas
Semana 15 Once Clases sincrónicas y prácticas
Semana 16 Exámenes finales
Semana 17 Exámenes finales

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual

12
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este marco,
cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es independiente del
proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para
obtener más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

13
SÍLABO 2022-I

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Microeconomía 2


Código del curso : ECO263
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesora del curso : Cecilia Garavito


Correo electrónico : cecilia.garavito@pucp.edu.pe

Horario clases : martes y jueves de 10 am a 12 m


Jefas de prácticas : Yasmeen Destre (y.destre@pucp.edu.pe)
Tania Paredes (tania.paredes@pucp.edu.pe
Horario prácticas : lunes de 8 – 10 am

II. SUMILLA
Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de
Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
teórico, análisis cuantitativo, y aprendizaje autónomo. Los contenidos del curso
comprenden el equilibrio general competitivo (EGC), teoremas de bienestar del EGC
y Arrow, los mercados de seguros, el riesgo moral y el modelo del principal y el agente,
la selección adversa, externalidades y bienes públicos, los modelos de equilibrio
parcial no competitivo.

III. PRESENTACIÓN
El objetivo del curso es dotar a los estudiantes con las herramientas de la teoría
microeconómica, de tal manera que complementen los conocimientos adquiridos en
el curso de Microeconomía 1, y estén preparados para recibir los cursos de
microeconomía aplicada. Se parte de una introducción a la competencia imperfecta.
Luego se analiza el modelo de equilibrio general y sus implicancias sobre la eficiencia
y el bienestar de la sociedad. A continuación, se levantan algunos supuestos del
modelo básico de competencia perfecta con el fin de incorporar las externalidades, los
bienes públicos, la incertidumbre y la información imperfecta.

1
IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Al final del curso el alumno conocerá el modelo de equilibrio general competitivo, las
condiciones bajo las cuales se obtiene el bienestar bajo distintas definiciones y las
condiciones que se llegue al óptimo de Pareto (poder de mercado, externalidades y
bienes públicos). Asimismo, conocerá los modelos de riesgo e información asimétrica
y los modelos básicos de competencia imperfecta. Con este conocimiento serán
capaces de analizar la realidad.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción a la competencia imperfecta


Competencia imperfecta y poder de mercado: Monopolio y monopsonio. Cartel.
Garavito, cap. 11.
Nicholson y Snyder, caps. 14 y 15.
Varian, caps. 25 y 26.

2. Equilibrio general neoclásico y bienestar


Modelo de Edgeworth con intercambio puro. La eficiencia en el sentido de Pareto.
Equilibrio general walrasiano con intercambio puro. Existencia, Unicidad y Estabilidad
del Equilibrio. Modelo de Edgeworth con intercambio y producción. Equilibrio general
walrasiano con intercambio y producción. Los teoremas del bienestar. Teorema de la
imposibilidad de Arrow. El criterio de bienestar de Rawls.
Jehle y Reny, cap. 5.
Nicholson y Snyder, cap. 13.
Varían, caps. 32 – 34.

3. Fallas de mercado: derechos de propiedad, externalidades y bienes públicos


Externalidades: concepto, tipos de externalidades, asignación ineficiente y soluciones.
Derechos de propiedad, costos de transacción y el teorema de Coase. Bienes
públicos: la rivalidad en el consumo y el principio de la exclusión.

Gravelle y Rees, cap. 14.


Kreps, cap. 20.
Nicholson y Snyder, cap.19.
Rasmusen, cap. 1
Varían, caps. 35 y 37.

4. Decisiones en contextos con incertidumbre y riesgo.


La elección bajo incertidumbre: utilidades esperadas. La aversión al riesgo: medición.
Seguros.

Gravelle y Rees, caps. 17 y 19.


Nicholson y Snyder, caps. 7 y 8.
Varían, caps. 11-13.

5. Economía de la información
Riesgo moral, incentivos. El modelo principal –agente. Selección adversa, el modelo
de Akerlof, selección adversa en el mercado laboral. Señalización y screening.
2
Macho y Pérez, caps. 3 – 5.
Nicholson y Snyder, cap. 18.
Rasmusen, caps. 2, 7 – 11.
Varian (2006), cap. 38.

VI. METODOLOGÍA
La metodología de enseñanza está compuesta de clases magistrales en las cuales se
explican los modelos y sus variaciones, reforzando la enseñanza con algunos
ejercicios; y de prácticas dirigidas y calificadas en las cuales se refuerza la
comprensión y uso de los modelos por medio de ejercicios matemáticos y gráficos.

VII. EVALUACIÓN
La evaluación consiste en dos exámenes y cuatro prácticas calificadas. De estas
últimas se elimina la práctica con la nota más baja.

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Examen parcial 30%
2 Examen final 40%
3 Promedio de prácticas calificadas 30%

Fórmula de calificación: nota final=0.3*(1) +0.4*(2) +0.3*(3)

Fechas de Prácticas Calificadas


Primera calificada: Lunes 11 de abril a las 8 am.
Segunda calificada: lunes 2 de mayo a las 8 am.
Tercera calificada: lunes 6 junio a las 8 am.
Cuarta calificada lunes 20 de junio a las 8 am.

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Garavito, C. (2020) Microeconomía: consumidores, productores y estructuras de


mercado. Segunda Edición. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

Gravelle, H. y R. Rees (2006) Microeconomía. 3ra edición. Madrid: Pearson – Prentice


Hall.

Jehle, Geoffrey y Philip Reny (2011) Advanced Microeconomic Theory. 3rd. Edition,
Hampshire: Financial Times – Prentice Hall.
Kreps, D. (1994) Curso de teoría microeconómica. Madrid: McGraw – Hill.

Macho, I. y D. Pérez (2005) Introducción a la economía de la información. 2da edición.


Barcelona: Ariel Economía.

Nicholson W. y C. Snyder (2015) Teoría Microeconómica. Principios básicos y


aplicaciones. 11ava edición. México, D.C.: Cengage Learning.

3
Rasmusen, E. (2007) Games and Information: and introduction to game theory. 4th
edition. MA: Blackwell.

Varian, H. (2006) Microeconomía intermedia. Un enfoque actual. 9na edición.


Barcelona: Bosch.

Guía temática de la especialidad elaborada por la biblioteca Alberto Flores Galindo:


https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

IX. CRONOGRAMA

FECHA CLASES TEMA PRÁCTICAS


Marzo 22 y 24 Monopolio y monopsonio
Marzo 29 y 31 Monopolio y monopsonio PD1
Abril 5 y 7 Caja de Edgeworth de Intercambio y PD2
Óptimo de Pareto
Abril 12 Equilibrio general walrasiano de PC1
intercambio
Abril 19 y 21 Caja de Edgeworth de producción PD3
Abril 26 y 28 Equilibrio general de intercambio y PD4
producción
Mayo 3 y 5 Bienestar PC2
Mayo 10 y 12 Externalidades de consumo PD5
Mayo 17 Examen parcial, Martes 17 de mayo,
10 am – 12 m
Mayo 24 y 26 Externalidades de producción
Mayo 3y y junio 2 Bienes públicos PD6
Junio 7 y 9 Riesgo e incertidumbre PC3
Junio 14 y 16 Riesgo e incertidumbre PD7
Junio 21 y 23 Economía de la información PC4
Junio 28 y 30 Economía de la información PD8
Julio 5 Examen final, martes 5 de julio, 10 am
– 12 m

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los
sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica

4
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

Marzo, 2022

5
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Microeconomía 2


Código del curso : ECO263
Carácter : Obligatorio
Créditos : 5
Número de horas de teoría : 4
Número de horas de práctica : 2

Profesor del curso : Alejandro Lugon


Correo electrónico : alugon@pucp.pe
Horario clases : Martes y jueves de 10am a 12m
Jefe de prácticas : Roberto Mendoza, Brian Jaramillo
Horario prácticas : Lunes 8am-10am

II. SUMILLA
Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de
Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
teórico, análisis cuantitativo, y aprendizaje autónomo. Los contenidos del curso
comprenden el equilibrio general competitivo (EGC), teoremas de bienestar del EGC
y Arrow, los mercados de seguros, el riesgo moral y el modelo del principal y el agente,
la selección adversa, externalidades y bienes públicos, los modelos de equilibrio
parcial no competitivo.

III. PRESENTACIÓN
Se presentarán cuatro casos particulares del modelo de equilibrio general: de
intercambio puro y con producción, factores y consumo y cuasilineal (equilibrio
parcial). Luego se verá de manera rápida el modelo de equilibrio general en su forma
más amplia. En la segunda parte del curso se levantarán algunos supuestos para ver
los modelos con poder de mercado, externalidades, bienes públicos y asimetrías de
información. Para cada una de estas fallas se verán algunos modelos sencillos para
estudiar las consecuencias sobre el bienestar, desde el punto de vista de la eficiencia.

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia de Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-
19, la universidad ha decidido iniciar las clases bajo la modalidad virtual hasta que por
disposición del gobierno y las autoridades competentes se pueda retornar a las clases
de modo presencial. Esto involucra que los docentes puedan hacer los ajustes que
resulten pertinentes al sílabo atendiendo al contexto en el que se imparten las clases.

1
IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes temas de la teoría


microeconómica complementarios a los vistos en Microeconomía 1, de manera que
estén preparados para llevar cursos que traten temas específicos como Organización
Industrial, Economía Laboral, Regulación, etc. Básicamente estos temas son
Equilibrio General y las llamadas “fallas de mercado”.
El enfoque está en las consecuencias sobre el bienestar de las diferentes “fallas de
mercado” estudiadas.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Equilibrio General y Bienestar


a. Equilibrio de Intercambio Puro: Caja de Edgeworth. Definición y
existencia. Teoremas de Bienestar.
b. Equilibrio con Producción: Robinson Crusoe. Definición y existencia.
Teoremas de Bienestar.
c. Equilibrio con factores y consumo. Definición y existencia. Teoremas de
Bienestar.
d. Modelo de Equilibrio Parcial. Bienestar.
e. Caso general. Definición y existencia. Teoremas de Bienestar.Teoremas
de Bienestar.
f. Agregación de preferencias. Teorema de Arrow. Funciones de
Bienestar.
2. Poder de Mercado (Monopolio)
a. Definición.
b. Efecto sobe la eficiencia del monopolio.
c. Monopolio natural y regulación
d. Discriminación de precios y segmentación de mercados.
3. Externalidades
a. Definición y tipos. Ejemplos.
b. Externalidades y eficiencia.
c. Impuestos y cuotas. Derechos de propiedad, negociación y mercado.
Fusión/adquisición.
4. Bienes Públicos
a. Definición y tipos. Ejemplos
b. Bienes públicos y eficiencia (Provisión pública y privada).
c. Cuotas y subvenciones. Lindhal. Mecanismos.
5. Elección bajo incertidumbre
a. Loterías y utilidad esperada

2
b. Medidas de aversión al riesgo
c. Principal-Agente (contratos) bajo incertidumbre
6. Información Asimétrica
a. Selección adversa. Modelo de Akerlof. Ineficiencia. Discriminación.
b. Riesgo Moral. Modelo Principal-Agente con acciones ocultas.
Ineficiencia. Incentivos.

VI. METODOLOGÍA

En la modalidad virtual:
 Clases teóricas: los/las alumnos/as dispondrán para cada tema semanal
de una lectura extraída del libro de texto y de la presentación de dicho
contenido por medio de diapositivas comentadas por el profesor en
sesiones sincrónicas vía ZOOM y/o asincrónicas con grabaciones de
ejemplos, ejercicios y casos particulares. En todo momento estará
disponible un foro para hacer consultas y preguntas. En algunas sesiones
de los jueves (de acuerdo al cronograma) los primeros 20 minutos serán
dedicados a una evaluación tipo minitest (MT) sobre la teoría desarrollada
hasta ese momento.
 Clases prácticas: serán de dos tipos: Dirigida (D) y Calificada (C).
Para cada Dirigida los alumnos disponen con anticipación de una lista de
ejercicios y problemas que deben ser resueltos antes de la sesión y
entregados en la forma y oportunidad que se defina. En el horario de clase
de los lunes cada horario de práctica tendrá una reunión vía ZOOM en la
cual el jefe de práctica dará lo solución de los ejercicios más
problemáticos. Las soluciones entregadas y la participación (en el foro y
en la reunión vía ZOOM) serán calificadas con puntaje máximo de 2
puntos. Las Calificadas serán por medio de la plataforma PAIDEIA y
tendrán una duración de 45 minutos y un puntaje máximo de 10 puntos
En la modalidad presencial:
 Clases teóricas: los/las alumnos/as dispondrán para cada tema semanal
de una lectura extraída del libro de texto. La presentación del contenido
será en el horario de clase por parte del profesor, en esas clases se
absolverán las dudas y se presentarán ejemplos.
 Clases prácticas: serán de dos tipos alternadamente: Práctica Dirigida
(PD) y Práctica Calificada (PC). Para cada PD los alumnos disponen con
anticipación de una lista larga de ejercicios y problemas que deben ser
resueltos antes de la sesión y entregados individualmente al inicio de esta.
En el taller el asistente de docencia resolverá las dudas sobre los
ejercicios y los problemas. Las soluciones entregadas y la participación
serán calificadas con 2 puntos cada una. Las PCs tendrán un puntaje

3
correspondiente a completar los 20 puntos como calificación final de cada
PC.

VII. EVALUACIÓN

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
Examen Parcial 30%
Prácticas 40%
Examen Final 30%

FÓRMULA DE CALIFICACIÓN:
NF = 0.3 EX1 + 0.4 P + 0.3 EX2

[ P = ( PC1 + PC2 + PC3 + PC4 ) / 4 ]

La nota de Prácticas será el promedio de las 4 (cuatro) evaluaciones continuas, cada


una compuesta por las notas de prácticas dirigidas, prácticas calificadas y minitest de
acuerdo al cronograma:

D1 28-Mar 2 D3 18-Abr 2 MT5 5-May 3 MT8 9-Jun 3


26-
MT1 31-Mar 3 MT3 21-Abr 3 MT6 May 3 D8 13-Jun 2
30-
D2 4-Abr 2 D4 25-Abr 2 D7 May 2 MT9 16-Jun 3
MT2 7-Abr 3 MT4 28-Abr 3 MT7 2-Jun 3 C4 20-Jun 9
C1 11-Abr 10 C2 2-May 10 C3 6-Jun 9 MT10 23-Jun 3
PC1 20 PC2 20 PC3 20 PC4 20

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar los siguientes sitios web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Básica
 Lugon, A. Notas de clase
 Varian, H. Microeconomía Intermedia: Un enfoque actual
 Varian, H. Análisis Microeconómico

Complementaria

4
 Macho, I., Pérez D. Introducción a la Economía de la Información
 Stiglitz,J., Rosengard, J.K. La economía del Sector Público
 Gallardo,J. Notas en Teoría de la Incertidumbre

IX. CRONOGRAMA

Fecha Tema
SEM 1 mar, 22 Mar Introducción Inter Edgeworth
jue, 24 Mar Intercambio en la Caja de Edgeworth
SEM 2 mar, 29 Mar Eficiencia en la Caja de Edgeworth
jue, 31 Mar Mercado en la Caja de Edgeworth
SEM 3 mar, 05 Abr Bienestar
jue, 07 Abr Economía de Robinson Crusoe
SEM 4 mar, 12 Abr Economía de Robinson Crusoe
jue, 14 Abr FERIADO
SEM 5 mar, 19 Abr Economía de Dos Sectores
jue, 21 Abr Economía de Dos Sectores
SEM 6 mar, 26 Abr Economía de Dos Sectores
jue, 28 Abr Economía de Dos Sectores
SEM 7 mar, 03 May Economía Cuasilineal
jue, 05 May Economía Cuasilineal
SEM 8 mar, 10 May Economía Cuasilineal
jue, 12 May Economía Cuasilineal
SEM 9 mar, 17 May PARCIAL
SEM 10 mar, 24 May Monopolio
jue, 26 May Monopolio
SEM 11 mar, 31 May Monopolio
jue, 02 Jun Externalidades
SEM 12 mar, 07 Jun Externalidades
jue, 09 Jun Bienes Públicos
SEM 13 mar, 14 Jun Bienes Públicos
jue, 16 Jun Elección bajo incertidumbre
SEM 14 mar, 21 Jun Riesgo moral
jue, 23 Jun Riesgo moral
SEM 15 mar, 28 Jun Selección adversa
jue, 30 Jun Selección adversa
SEM 16 mar, 05 Jul FINAL

5
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los
sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

6
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Microeconomía 2


Código del curso : ECO263
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Janneth Leyva


Correo electrónico : janneth.leyva@pucp.edu.pe
Horario clases : martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas
Jefe de prácticas : Roberto Mendoza (rmendozam@pucp.edu.pe)
Sebastián Pizzino (spizzinoc@pucp.edu.pe)
Horario prácticas : lunes de 10:00 a 12:00 horas

II. SUMILLA

Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de


Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. Los contenidos del curso
comprenden el equilibrio general competitivo (EGC), teoremas de bienestar del EGC
y Arrow, los mercados de seguros, el riesgo moral y el modelo del principal y el agente,
la selección adversa, externalidades y bienes públicos, los modelos de equilibrio
parcial no competitivo.

III. PRESENTACIÓN

El curso parte del estudio del Modelo de Equilibrio General Competitivo, primero en
un contexto de intercambio puro y luego incorporando el lado de la producción. En la
segunda parte del curso, se explorará en un contexto de equilibrio parcial qué
implicancias tiene para el análisis económico la existencia de poder de mercado,
externalidades, bienes públicos, incertidumbre e información imperfecta. Con estas
herramientas se espera que los estudiantes tengan un adecuado desempeño en los
cursos de microeconomía aplicada.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Resultado 1: Analiza el equilibrio general competitivo y su relación con la eficiencia y


el bienestar de la sociedad, utilizando la curva de óptimos de Pareto y obteniendo los
precios y consumos de equilibrio.

1
Resultado 2: Analiza los efectos sobre el equilibrio general básico de la incorporación
de externalidades, bienes públicos, incertidumbre, información imperfecta y poder de
mercado.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Equilibrio general y bienestar

 MEG con intercambio puro


o Definición
o Eficiencia
o Equilibrio de mercado
o Teoremas del bienestar
 MEG con producción
o Definición
o Eficiencia
o Equilibrio de mercado
o Teoremas del bienestar
 Bienestar social
o Sistemas de decisión social y el Teorema de la imposibilidad de Arrow
o Funciones de bienestar social
o Maximización del bienestar social
o Bienestar y equilibrio

2. Monopolio

 El problema del monopolista


 Eficiencia y bienestar
 Monopolio natural y regulación
 Discriminación de precios

3. Externalidades

 Definición
 Externalidades en la producción
o Eficiencia
o Asignación privada
o Mecanismos correctivos
 Externalidades en el consumo
o Eficiencia
o Asignación privada
o Mecanismos correctivos

2
4. Bienes públicos

 Definición
 Bien público discreto
o Eficiencia
o Asignación de mercado
o Otros mecanismos de asignación
 Bien público continuo
o Eficiencia
o Asignación de mercado
o Otros mecanismos de asignación

5. Incertidumbre

 Elementos del problema


 Teoría de la utilidad esperada
 Aversión al riesgo
 Aplicaciones

6. Información asimétrica

 El problema principal - agente


 Modelo de acción oculta
 Modelo de información oculta

VI. METODOLOGÍA

Clases teóricas

Para los temas desarrollados cada semana los/las estudiantes contarán con el
material de lectura de referencia (básica y complementaria) y con las diapositivas con
los contenidos que serán presentados en las sesiones sincrónicas vía Zoom. Ambos
materiales estarán disponibles oportunamente en la plataforma PAIDEIA. La
presentación de los modelos será complementada con ejercicios de aplicación que
serán desarrollados en notas de clase que podrán ser empleados como referencia
para resolver los ejercicios planteados en las prácticas dirigidas. Para cada tema
desarrollado se habilitará en PAIDEIA un foro de discusión y consulta.

Prácticas dirigidas

En la semana previa a la práctica dirigida, los alumnos recibirán una lista de ejercicios
organizada en dos secciones. La sección 1 contiene una lista de ejercicios de
aplicación con un nivel de dificultad semejante al de los ejercicios de aplicación
desarrollados en las clases teóricas; mientras que en la sección 2 se plantearán

3
ejercicios de mayor complejidad que serán desarrollados en la sesión de prácticas por
los JPs. El solucionario de los ejercicios de la sección 2 será proporcionado a los
estudiantes como notas de clase. Se espera que los ejercicios de la sección 1 sean
desarrollados por los estudiantes como preparación para la PD.

Prácticas calificadas

A lo largo del ciclo se tomarán 4 prácticas calificadas (PC). El puntaje de cada práctica
resulta de la suma del puntaje obtenido de la resolución grupal de una lista de
ejercicios entregada antes de la PC (4 puntos) y del puntaje obtenido individualmente
en la PC (16 puntos). Los grupos para la resolución de las listas de ejercicios deben
conformarse en la primera semana de clases y estar compuestos por 4 estudiantes
que pertenezcan a la misma comisión de prácticas. El solucionario de las listas debe
ser subido a la plataforma PAIDEIA por el coordinador del grupo a más tardar a las 10
am del lunes siguiente a la entrega de la lista. Las 4 PCs serán tomadas en el horario
de prácticas (lunes de 10 a 12 m) en las fechas indicadas en el cronograma. El
promedio aritmético de las 3 notas más altas representa el 30% del puntaje final del
curso. La nota más baja es eliminada.

VII. EVALUACIÓN

Fórmula de calificación:

 Prácticas Calificadas: 30%


 Examen Parcial: 30%
 Examen Final: 40%

VIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Varian, H. Análisis Microeconómico

- La incertidumbre, pp. 203-222


- El intercambio, pp. 368-396
- La producción, pp. 397-407
- Los bienes públicos, pp. 488-504
- Las externalidades, pp. 507-514
- La información, pp. 517-545

Varian, H. Microeconomía Intermedia

- La incertidumbre, pp. 219-235


- El monopolio, pp. 437-457
- El intercambio, pp.586-

4
- La producción, pp. 615-635
- El bienestar, pp. 639-653
- Las externalidades, pp.654-677
- Los bienes públicos, pp. 702-725
- Información asimétrica, pp. 727-750

Gallardo, J. Notas en Teoría de la Incertidumbre

- Elementos en el problema de incertidumbre, pp. 25-28


- Teoría de la utilidad esperada, pp. 29-60
- Aversión al riesgo, pp. 61-80

IX. CRONOGRAMA

Fechas
Semana Contenidos
Del Al
No empiezan las PD
1 21/03/22 26/03/22 Introducción
MEG con intercambio puro (parte 1)
Práctica Dirigida 1
2 28/03/22 02/04/22 Lista de Ejercicios 1
MEG con intercambio puro (parte 2)
Práctica Dirigida 2
3 04/04/22 09/04/22
MEG con producción (parte 1)
Práctica Calificada 1
4 11/04/22 16/04/22
MEG con producción (parte 2)
Práctica Dirigida 3
5 18/04/22 23/04/22 Lista de Ejercicios 2
MEG con producción (parte 3)
Práctica Dirigida 4
6 25/04/22 30/04/22
Bienestar social
Práctica Calificada 2
7 02/05/22 07/05/22
Monopolio (parte 1)
Práctica Dirigida 5
8 09/05/22 14/05/22 Monopolio (parte 2)
Externalidades (parte 1)
Examen Parcial (martes 17 de mayo de 10 a 12 m.)
Práctica Dirigida 6
10 23/05/22 28/05/22 Lista de Ejercicios 3
Externalidades (parte 2)
Práctica Dirigida 7
11 30/05/22 04/06/22
Bienes públicos (parte 1)

5
Práctica Calificada 3
Lista de Ejercicios 4
12 06/06/22 11/06/22
Bienes públicos (parte 2)
Incertidumbre (parte 1)
Práctica Dirigida 8
13 13/06/22 18/06/22
Incertidumbre (parte 2)
Práctica Calificada 4
14 20/06/22 25/06/21
Información asimétrica (parte 1)
Práctica Dirigida 9
15 27/06/21 02/07/22
Información asimétrica (parte 2)
Examen Final (martes 5 de julio de 10 a 12 m.)

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los
sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

6
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Macroeconomía 2


Código del curso : ECO-293
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Erick Lahura, PhD.


Correo electrónico pucp : elahura@pucp.edu.pe
Horario clases : Miércoles y viernes, 8:00-10:00 AM
Jefe de prácticas : Bach. José Aguilar
Giacomo Marinelli
Horario prácticas : Martes, 4-6 PM

II. SUMILLA

Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios. Aporta al desarrollo de las


competencias de análisis teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo.
Desarrolla a un nivel intermedio los enfoques macroeconómicos con precios
flexibles y rígidos, entre los que se encuentran la macroeconomía neoclásica,
keynesiana, «nuevo clásica» y nuevo keynesiana; junto a modelos de balanza de
pagos y tipo de cambio. Los contenidos principales son: una introducción a la teoría
del crecimiento; la Curva de Phillips; las expectativas racionales; el enfoque nuevo
keynesiano y el equilibrio con desempleo: modelos de salarios reales de eficiencia,
costes de menú y contratos; el enfoque monetario de la Balanza de Pagos y los
modelos Mundell-Fleming; los modelos de determinación del tipo de cambio; entre
otros. Asimismo, revisa los enfoques teóricos de la política económica de Tinbergen,
Theil y los nuevos modelos con reglas de política monetaria óptima.

III. PRESENTACIÓN

Este curso tiene como finalidad proporcionar a los estudiantes las principales
herramientas modernas para el análisis macroeconómico. Se desarrollarán los
modelos más representativos para el análisis macroeconómico de largo plazo

1
(crecimiento económico) y de corto plazo (fluctuaciones económicas), utilizando
herramientas matemáticas y estadísticas. Este curso requiere conocimientos
previos de Microeconomía 1, Macroeconomía 1, Matemáticas para Economistas y
Estadística Inferencial.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso, se espera que el alumno tenga la capacidad de:

1. Analizar teórica y empíricamente diferentes problemas macroeconómicos.


2. Plantear políticas que contribuyan a la solución de diferentes problemas
macroeconómicos.
3. Continuar con cursos avanzados de macroeconomía, crecimiento y
economía monetaria.
4. Desempeñarse eficientemente en cualquier oficina de estudios económicos
de instituciones públicas y/o privadas, donde se requiera realizar análisis
macroeconómico.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción

1.1. Los principios de la economía. La ciencia macroeconómica. (GM, Cap. 1)


1.2. Los datos de la macroeconomía. (GM, Cap. 2)
1.3. La pandemia del COVID-19 y la macroeconomía.

2. La macroeconomía en el largo plazo: crecimiento económico

2.1. El modelo de crecimiento de Solow. (DR, Cap. 1)


 Supuestos y dinámica del modelo.
 La contabilidad del crecimiento económico.
 La convergencia del crecimiento económico.
 Extensión: modelo de crecimiento con recursos naturales y polución.

2.2. El modelo de crecimiento neoclásico: Ramsey-Cass-Koopmans. (DR,


Cap. 2)
 Supuestos.
 El comportamiento optimizador de las familias y empresas.
 Dinámica del modelo.
 Efectos de cambios en las preferencias y en las compras del gobierno.

2
3. La macroeconomía en el corto plazo: fluctuaciones económicas

3.1. Introducción a las fluctuaciones económicas. (GM, Cap. 10 y 11)

3.2. Modelo de los ciclos económicos reales (RBC). (DR, Cap. 5)

3.3. Modelos de oferta y demanda agregada con rigideces nominales. (DR,


Cap. 6)
 Modelo con rigidez nominal (precios y salarios) exógena.
 Modelo con competencia imperfecta y fijación de precios.
 El modelo de Lucas con información imperfecta.

3.4. Modelos dinámicos y estocásticos de equilibrio general (DSGE). (DR,


Cap. 7)
 Elementos básicos de modelos dinámicos Neo-Keynesianos.
 Modelo de Calvo y la curva de Phillips Neo-Keynesiana.
 Modelo Canónico Neo-Keyesiano.
 La paradoja del “Forward Guidance”.
 Otros elementos de los modelos DSGE Neo-Keynesianos modernos.

3.5. Política Monetaria. (DR, Cap. 12)


 La estructura de plazos de las tasas de interés o curva de rendimientos.
 Política monetaria óptima.
 Límite inferior cero (Zero Lower Bound) de la tasa de interés y la trampa
de la liquidez.
 Inconsistencia dinámica e inflación baja. (DR, Cap. 12)

3.6. Mercados financieros y crisis financieras. (DR, Cap. 10)

VI. METODOLOGÍA

El curso se desarrollará a través de:

1. Clases teóricas. Estarán a cargo del profesor del curso, donde se


presentarán los modelos teóricos y se discutirán casos prácticos. Se
realizarán de forma sincrónica a través de ZOOM.

2. Clases prácticas. Estarán a cargo del jefe de práctica del curso, donde se
discutirán y resolverán ejercicios teóricos y aplicados. Se realizarán de forma
sincrónica a través de ZOOM.

3
Durante las clases teóricas y prácticas se hará el seguimiento a la participación
activa de los alumnos, la cual será tomada en cuenta para las evaluaciones.

Las clases teóricas y prácticas también serán utilizadas para introducir el uso de
herramientas computacionales para el análisis empírico de información
macroeconómica. En particular, se hará uso de los lenguajes de programación
Python y R a través de programas Anaconda y RStudio (programas libres).

VII. EVALUACIÓN

La nota final del curso será un promedio ponderado de un examen parcial (EP), un
examen final (EF) y una nota promedio de prácticas calificadas (PPC):

Ponderación sobre la
Nº Tipo de Evaluación
nota final
1 Examen Parcial (EP) 35%
2 Examen Final (EF) 35%
3 Promedio de Prácticas calificadas (PPC) 30%

El PPC se calculará usando las 3 notas más altas de las prácticas calificadas. La
nota de los exámenes y de cada práctica calificada incluirá un máximo de 3 puntos
extra por participación activa en las clases teóricas (previas a cada examen) y en
las prácticas dirigidas (previas a cada práctica calificada). El alumno con mayor
número de participaciones recibirá 3 puntos (siempre y cuando haya participado al
menos 1 vez en todas las clases previas a la evaluación), y los demás recibirán un
puntaje proporcional sus participaciones. Los puntos no son acumulables entre
evaluaciones. De esta manera la nota final del curso se obtiene usando la siguiente
fórmula:

Fórmula de calificación:

𝑵𝑶𝑻𝑨 = 𝑬𝑷 ⋅ (𝟎. 𝟑𝟓) + 𝑬𝑭 ⋅ (𝟎. 𝟑𝟓) + 𝑷𝑷𝑪 ⋅ (𝟎. 𝟑𝟎)

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Mankiw, N. G. (2016). Macroeconomics (9na ed.). New York, NY: Worth Publishers.

Romer, David. (2018). Advanced Macroeconomics (5ta ed.). New York, NY:
McGraw-Hill.

4
IX. CRONOGRAMA

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-
19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales
y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría
Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más
información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

5
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Macroeconomía 2


Código del curso : ECO293
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Raymundo G Chirinos


Correo electrónico pucp : rgchirinos@pucp.edu.pe
Horario clases : Miércoles y viernes 8-10 am
Jefe de prácticas : ND
Horario prácticas : Martes 4-6 pm

II. SUMILLA
Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios. Aporta al desarrollo de las
competencias de análisis teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo.
Desarrolla a un nivel intermedio los enfoques macroeconómicos con precios flexibles
y rígidos, entre los que se encuentran la macroeconomía neoclásica, keynesiana,
«nuevo clásica» y nuevo keynesiana; junto a modelos de balanza de pagos y tipo de
cambio. Los contenidos principales son: una introducción a la teoría del crecimiento;
la Curva de Phillips; las expectativas racionales; el enfoque nuevo keynesiano y el
equilibrio con desempleo: modelos de salarios reales de eficiencia, costes de menú y
contratos; el enfoque monetario de la Balanza de Pagos y los modelos Mundell
Fleming; los modelos de determinación del tipo de cambio; entre otros. Asimismo,
revisa los enfoques teóricos de la política económica de Tinbergen, Theil y los
nuevos modelos con reglas de política monetaria óptima.

III. PRESENTACIÓN

Este curso busca profundizar el entendimiento de las conceptos, variables y


modelos al que un estudiante se ve expuesto en el curso de Macroeconomía I, a la
vez de ampliar los conceptos relacionados con una economía abierta y servir de
base para el futuro estudio del crecimiento económico. Se trabaja también las
bases para un análisis más formal del tratamiento de los problemas económicos

1
en un lenguaje matemático (léase modelos) a fin de que el estudiante pueda
aplicar estas herramientas en un trabajo profesional a futuro que involucre
principalmente el trabajo con variables agregadas.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

 Se espera que al final del curso los estudiantes dominen el lenguage del macroeconomista
y puedan tener una visión crítica respecto a los datos y relaciones que los diferentes
agregados representan.
 Interpreten adecuadamente los modelos de equilibrio general y las diferentes visiones
que estos tienen. Entender el papel crucial de los supuestos y cómo la disciplina
económica debe aprender a ser permeable frente al peso de la evidencia.
 Poder plantear las diferentes relaciones entre variables dependientes y
predeterteminada en modelos que permitan derivar los diferentes multiplicadores de
impacto, tanto estática como dinámicamente y que sean la base para estudiar la
dinámica de desarrollo de un país.

V. CONTENIDO DEL CURSO

Primera parte: sesiones 1- 4


Sesión 1 – Los agregados económicos, datos y fuentes de información
Revisión del sistema de cuentas nacionales. Taxonomía que debe manejar un
macroeconomista y vínculo con las escuelas de pensamiento.
Lecturas: Blanchard (2006), caps. 2 y 18; Dornbusch y otros (2009), cap. 2; Gordon (2012), cap. 1;
Mankiw (2013), cap. 2; Williamson (2014), cap. 2 y Sistema de Cuentas Nacionales (2008)

Sesión 2 – Modelo con micro fundamentos de un solo período (agentes no


ricardianos)
El consumidor y la empresa representativa. El gobierno. Equilibrio competitivo.
Análisis de estática comparativa. La curva de Laffer.
Lecturas: Prescott (2003) y Williamson (2014), caps. 4-5

Sesión 3 – Extensión del modelo a dos períodos (agentes ricardianos)


Decisiones de ahorro e inversión. Mercados crediticios. Intervención del gobierno y
equivalencia ricardiana.
Lecturas: Williamson (2014), caps. 9-12

Sesión 4 – Ciclos económicos


¿Por qué se generan fluctuaciones en el PBI? Co-movimientos y hechos estilizados.
Teoría de los ciclos económicos reales.

2
Lecturas: Mankiw (1985); Mankiw (2013), cap. 10; Perea y Mendoza (2017), cap. 10; Rudebusch
(1992), Williamson (2014), caps. 3 y 13 y Winkelried (2017); De Gregorio (2012), cap. 23

Segunda parte: sesiones 5-8


Sesión 5 – Modelo IS-LM para una economía cerrada
El equilibrio en el mercado de bienes y en el mercado monetario. La política
monetaria y fiscal. Modelos de demanda de dinero (modelo de Tobin y Cash in
advance). La trampa de liquidez y políticas monetarias no ortodoxas.
Lecturas: Blanchard (2006), cap. 5; Dornbusch y otros (2009), caps. 11 y Mankiw (2013), caps. 11 y 12

Sesión 6 – Modelo IS-LM para una economía abierta


Tipo de cambio nominal y real, regímenes cambiarios. El modelo Mundell-
Fleming. Enfoque de la balanza de pagos
Lecturas: Blanchard (2006), caps. 19-20 y 21; Dornbusch y otros (2009), cap. 12 y Mankiw (2013),
caps. 6 y 13

Sesión 7 – Oferta y demanda agregada y análisis del mercado laboral


Determinación del equilibrio general en el corto y en el largo plazo. La curva de
Phillips. El mercado laboral (modelo DMP).
Lecturas: Blanchard (2006), caps. 7-8; Mankiw (2013), caps. 7 y 14 y Williamson (2014), cap. 6

Sesión 8 – Introducción al crecimiento económico


Revisión del paper “A Contribution to the Empirics of Economic Growth” por
Gregory Mankiw, David Romer y David Weil (1992).
Lecturas: Mankiw, Romer y Weil (1992)

VI. METODOLOGÍA

La metodología del curso es principalmente expositiva, donde el profesor presenta


y explica los contenidos, pero a la vez demanda una activa participación del
estudiante en los ejemplos que puedan surgir, para ello es necesario se lea por
adelantado la bibliografía presentada en cada sesión.
El curso se divide en 8 sesiones temáticas (cuyo desarrollo puede tomar una a dos
semanas dependiendo de su extensión), las primeras 4 sesiones se desarrollarán
antes del parcial y serán materia de evaluación en dicho examen. Las 4 restantes
serán el tema de evaluación del examen final.
El curso tiene 4 horas de teoría y 2 de práctica.

3
VII. EVALUACIÓN1

El 70 por ciento de la nota final proviene de la teoría, cuyo promedio resultará de


un examen parcial con un peso de 35 por ciento, un final con un peso igualmente
de 35 por ciento. El contenido y estructura del ensayo se dará a conocer en el
horario de clase. La nota de práctica tendrá un peso de 30 por ciento y ésta se
obtendrá del promedio de 4 prácticas calificadas, eliminándose la nota más baja.

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Evaluación parcial (EP) 35
2 Evaluación final (EF) 35
3 Tarea académica (TA) 30

Fórmula de calificación:

Nota Final = 0.35 * EP + 0.35 * EF + 0.30 * TA

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2

1. Akerlof, G. (2002). “Behavioral macroeconomics and macroeconomic behavior”. The


American Economic Review, 92(3), Jun.

2. Akerlof, G. y Shiller, T (2009). “Animal Spirits”, Gestión 2000

3. Blanchard, O. (2006). “Macroeconomía”, Pearson, 4ta edición

4. Blanchard, O. (2008). “The State of Macro”, NBER, Working Paper 14259, Ago.

5. Gordon, R. (2012). “Macroeconomics”, Pearson, 12ma edición

6. De Gregorio, J. (2012). “Macroeconomía: Teoría y Políticas”, Pearson-Education

7. Dornbusch, R., Fisher, S. y R. Startz (2009). “Macroeconomía”, Mc Graw Hill, 10ma


edición

8. Krugman, P. (2009). “A Dark Age of Macroeconomics”, The New York Times, Ene-09

1 Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.
2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

4
9. Krugman, P. (2014). “The State of Macro, Six Years Later”, The New York Times, Oct-
14

10. Krugman, P. (2008). “The Return of Economic Depression”. Penguin Books, 2da
edición

11. Mankiw, G. (1985). “Small Menu Costs and Large Business Cycles: A Macroeconomic
Model of Monopoly”. The Quarterly Journal of Economics, 100(2), May.

12. Mankiw, G; Romer, D. y Weil, D. (1992). “A Contribution to the Empirics of Economic


Growth”. The Quarterly Journal of Economics, 107(2), May.

13. Mankiw, G. (2013). “Macroeconomics”, Worth Publishers, 8va edición

14. Perea, H. y I. Mendoza (2017). “Perú ¿Cómo son sus ciclos económicos?”, BBVA,
Observatorio Económico Perú, enero

15. Prescott, E. (2003). “Why Do Americans Work So Much More Than Europeans?”
Federal Reserve Bank of Minneapolis, Research Department Staff Report 321, Nov.

16. Rudebusch, G. (1992). “Trends and Random Walks in Macroeconomic Time Series: A
Re-Examination”, International Economic Review, 33(3), Ago.

17. Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (versión en español). CEPAL

18. Weil, D. (2009). “Economic Growth”, Pearson, 2da edición

19. Williamson, S. (2014). “Macroeconomics”, Pearson, 5ta edición

20. Winkelried, D. (2017), “Cronología de los ciclos económicos en el Perú: 1992 a 2016”,
Banco Central de Reserva del Perú, Revista de Estudios Económicos, 34, pp. 55-76

IX. CRONOGRAMA

Sesión Fechas Sesión Fechas


1 23, 25 y 30-mar 5 25 y 27-may y 1-jun
2 1, 6, 8 y 13-abr 6 3, 8 y 10-jun
3 20, 22, 27 y 29-abr y 4-may 7 15, 17 y 22-jun
4 4, 6, 11 y 13-may 8 24 y 29-jun y 1-jul
Examen parcial 20-may Examen final 8-jul
* Fecha de presentación de los ensayos: 12 de octubre y 30 de noviembre.
** El JP anunciará las fechas de los controles

5
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

6
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Estadística Inferencial


Código del curso : EST-241
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría : 4 horas semanales
Número de horas de práctica : 2 horas semanales

Profesor del curso : Arturo Calderón García


Correo electrónico pucp : acalder@pucp.edu.pe
Horario clases : H-621 lunes y miércoles de 14 a 16 p.m.
Jefe de prácticas : Milagros Gonzáles – Gerald Lozano
Horario prácticas : Sábado de 10 a 12 a.m.

II. SUMILLA
Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de
Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
cuantitativo y aprendizaje autónomo. Temáticamente, desarrolla las principales
habilidades estadísticas requeridas para su aplicación en la disciplina y práctica de
la economía a un nivel intermedio. Los contenidos principales son la teoría de las
probabilidades y distribuciones, variables aleatorias y distribuciones univariadas
particulares, variables aleatorias y distribuciones multivariadas y otras distribuciones
muestrales, estimación puntual y por intervalos y pruebas de hipótesis.

III. PRESENTACIÓN
El curso trata de los conceptos teóricos que fundamentan la construcción de modelos
probabilísticos y su aplicación al análisis de datos provenientes de muestras. y su
aplicación al análisis de datos provenientes de muestras. Primero se repasan
brevemente los modelos probabilísticos univariados y luego se estudia su
generalización al caso multivariado. El resto del curso se concentra en el
planteamiento de los dos principales problemas de la Estadística Inferencial, a saber,
el de estimación de parámetros (puntual e intervalo), y el de prueba o contraste de
hipótesis, ambos tratados como problemas de optimización y relacionándolos con la
Econometría.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aprobado el curso, el estudiante estará en capacidad de:

1. Aplicar los modelos probabilísticos uni y multivariados más frecuentes en la


práctica económica, identificando los supuestos subyacentes a cada modelo, con
el fin de integrarlos en modelos econométricos más complejos.
2. Estimar puntualmente o por intervalos de confianza, parámetros asociados a un
modelo de datos mediante el método de estimación más apropiado, evaluando la
calidad de la estimación lograda.
3. Contrastar Hipótesis estadísticas en base a una hipótesis de trabajo y un conjunto
datos generados por un modelo probabilístico asumido, aplicando el método más
eficiente para el control de las probabilidades de error.
4. Integrar los resultados de aprendizaje anteriores (modelos probabilísticos
univariados y multivariados, los parámetros asociados a un modelo de datos e
hipótesis estadísticas) en un modelo de regresión lineal simple, asumiendo los
supuestos clásicos o variantes de estos sobre los componentes del modelo, como
una introducción a la econometría.

V. CONTENIDO DEL CURSO


A continuación, se presenta el contenido organizado en capítulos, el desagregado
por sesiones figura en la sección IX Cronograma de este sílabo.

CAPITULO 1 PROBABILIDAD Y VARIABLE ALEATORIA


1.1 Espacios probabilísticos y propiedades.
1.2 Variable aleatoria. Función de probabilidad, densidad y distribución. Valor
esperado, propiedades. Momentos y función generatriz de momentos. Cambio de
variable. Valor esperado por desarrollo asintótico.

Bibliografía: (1), (3), (5), (9), (12)

CAPITULO 2 DISTRIBUCIONES IMPORTANTES


2.1 Orígenes y parámetros de las distribuciones Normal, Binomial, Log-normal, Geo-
métrica y Pascal.
2.2 Orígenes y parámetros de las distribuciones Poisson, Gamma y Exponencial,
Hipergeométrica, Uniforme. Otras distribuciones.

Bibliografía: (1), (3), (5), (12)

2
CAPITULO 3 VECTOR ALEATORIO
3.1 Vector aleatorio: Definición y clasificación.
3.2 Vector aleatorio discreto. Función de probabilidad conjunta. Distribuciones
marginales y condicionales. Independencia.
3.3 Integrales dobles. Vector aleatorio continuo. Función de densidad conjunta.
Distribuciones marginales y condicionales. Independencia.
3.4 Valor esperado: Definición y propiedades. Covarianza y correlación. Esperanza
condicional y curvas de regresión. Vector de medias y matriz de varianza-
covarianza.
3.5 Distribuciones multivariadas importantes. Tópicos adicionales.

Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (9), (15)

CAPITULO 4 MUESTREO Y ESTADISTICAS


4.1 Conceptos básicos: Población, muestra aleatoria, parámetros y estadísticas.
Distribuciones muestrales. Estadísticas importantes y de orden.
4.2 Convergencia en probabilidad y convergencia en distribución. Ley de los
grandes números. Teorema del límite central.
4.3 Distribuciones asociadas al muestreo de una distribución normal: Distribu-
ciones Ji-Cuadrado, t de Student y F de Fisher. Tópicos adicionales.

Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (6), (8), (15), (17), (19)

CAPITULO 5 ESTIMACION PUNTUAL


5.1 El problema de la estimación puntual. Espacios Paramétrico y de Información.
Estimador, Estimación y Error de Estimación. Error estándar de estimación.
Tamaño de muestra.
5.2 Propiedades de un buen estimador: Insesgamiento, eficiencia, MELI,
consistencia y Teorema de Slutsky.
5.3 Los principales métodos de estimación: Método de momentos, máxima
verosimilitud y mínimos cuadrados.
5.4 Modelo de regresión lineal simple. Planteamiento general y supuestos
clásicos. Modelo bivariado sin y con intercepto. Teorema de Gauss-Markov.
Invarianza y propiedades asintóticas.

Bibliografía: (1), (2), (3), (6), (8), (15), (19), (22), (23)

CAPITULO 6 ESTIMACION POR INTERVALO

3
6.1 Estimación mediante intervalos de confianza. Método de la variable base o
pivote e intervalo de longitud esperada mínima.
6.2 Principales casos: Intervalos para la media y la varianza poblacional. Intervalo
para una proporción. Otros casos.
6.3 Tamaños de muestra. Corrección por finitud.

Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (7), (8), (19)

CAPITULO 7 PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICAS


7.1 Conceptos Básicos: Hipótesis, hipótesis nula y alternativa, región crítica.
Errores de tipo I y tipo II. Nivel de significación y potencia de la prueba o contraste.
Valor-p.
7.2 Prueba de hipótesis como problema de optimización: Mejor región crítica.
Hipótesis simple y el lema de Neyman-Pearson.
7.3 Hipótesis compuestas: Pruebas uniformemente más poderosas y de razón de
verosimilitud.
7.4 Pruebas e intervalos de confianza en un modelo de regresión lineal simple.

Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (8), (15), (23)

VI. METODOLOGÍA
El curso se desarrollará usando una metodología de aprendizaje activo, con clases
expositivas en el horario de teoría a través de zoom, comprenderá exposiciones de
cada punto del programa del curso, presentando el origen del tema, su desarrollo y
aplicaciones, ilustrados con ejemplos concretos. Se hará uso de la plataforma Paideia
PUCP y los recursos estadísticos sitos en ellas. Cuando sea necesario, también se
hará uso de Excel o del programa estadístico libre R.
En las prácticas dirigidas el jefe de prácticas resolverá ejercicios que el coordinador
del curso propone, a través de sesiones zoom en el horario respectivo. La asistencia
a las prácticas dirigidas sincrónicas no es obligatoria, pero se recomienda a los
alumnos y alumnas asistir regularmente, para poder absolver sus dudas adicionales
en tiempo real.

VII. EVALUACIÓN
La evaluación se efectuará mediante pruebas escritas de desarrollo asignadas como
tareas en la plataforma paideia, en la forma de cinco Prácticas calificadas, un Examen
parcial y un Examen Final, de forma sincrónica. Como estas son evaluaciones de
desarrollo, el alumno debe escribir en detalle sus soluciones, dejando claro el
planteamiento y procedimientos, realizando todos los cálculos y enunciando los
supuestos requeridos para llegar a sus resultados finales.

4
Para cada evaluación se creará una sesión de zoom y chat en paideia, a las cuales
no es obligatorio ingresar, pero se recomienda hacerlo, pues a través de estos medios
el jefe de prácticas o profesora del curso responderá preguntas, sólo sobre
enunciados, no sobre planteamiento o procedimientos. Adicional al tiempo necesario
para resolver la prueba escrita, el alumno cuenta con una hora más para subir su
documento a paideia antes de la hora de entrega límite establecida.

Nº Tipo de Evaluación Ponderación sobre la nota final


1 Evaluación continua 30%
2 Evaluación parcial 35%
3 Evaluación final 35%

Fórmula de calificación:

NF = 0.30EC + 0.35EP + 0.35EF

En donde:

NF = Promedio Final del Curso

EC = Promedio de Prácticas Calificadas

EP = Nota en el Examen Parcial

EF = Nota en el Examen Final

El promedio de prácticas calificadas se hace eliminando previamente la de menor


puntaje. Las fechas de las prácticas dirigidas y evaluaciones figuran en el cronograma.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Obligatoria:
1. CALDERÓN, Arturo y Luis VALDIVIESO. (2021). Estadística Inferencial para
Economistas. Material de enseñanza disponible en Intranet o Paideia PUCP del
curso.
2. FLORES, José. (2014). Estadística Inferencial. Material de enseñanza disponible
en Intranet o Paideia PUCP del curso.

5
Complementaria:
3. WACKERLY, Dennis, William MENDENHALL y Richard SCHEAFFER. (2010).
Estadística
Matemática con Aplicaciones, 7ed. México: Cengage Learning Editores
4. FREUND, John y Ronald WALPOLE. (2013). Estadística Matemática con
aplicaciones, 6ed. México: Pearson Educación
5. GÓMEZ VILLEGAS, Miguel (2005). Inferencia Estadística. Madrid: Ediciones Díaz
de Santos.
6. WASSERMAN, Larry. (2004). All of Statistics: A Concise Course in Statistical
Inference. New York: Springer.
7. LARSEN, Richard y Morris MARX. (2012). Introduction to Mathematical Statistics
and Its Applications, 5th ed. Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall.
8. MARTÍN-PLIEGO, Francisco, Luis MONTERO y José RUIZ-MAYA. (2002).
Problemas de Inferencia Estadística. Madrid: Thomson.
9. CASELLA, George y Roger BERGER. (1990). Statistical Inference. Belmont,
California: Duxbury Press
10. KOOP, Gary. (2005). Analysis of Economic Data. Chichester, England: Wiley
11. DEKKING, Michael. (2005). A Modern Introduction to Probability and Statistics.
New York: Springer
12. LARSON, Harold. (1990). Introducción a la Teoría de Probabilidades y Estadística.
México: Ed. Limusa Wiley
13. NEWBOLD, Paul. (2008). Estadística para Administración y Economía. Madrid:
Prentice Hall Iberia
14. WOOLDRIGE, Jeffrey. (2008). Introducción a la Econometría. México: Thomson.
15. HOGG, Robert, MCKEAN, Joshep y Allen CRAIG. (2005). Introduction to
Mathematical Statistics, 6th ed. Upper Saddle River: Prentice Hall.
16. MILLER, Michael. (2012). Mathematics and Statistics for Financial Risk. N. York:
Wiley

Disponible en Internet:
17. DE LEEUW, Jan. (2010). Online Statistics Textbook. Los Angeles: University of
California at Los Angeles. Consulta: 26 de febrero 2022.
http://wiki.stat.ucla.edu/socr/index.php/EBook.
18. RINCON, Luis. (2011). Curso elemental de probabilidad y estadística. México:
Editorial Las Prensas de Ciencias Facultad de Ciencias UNAM. Consulta: 26 de
febrero 2022. <http://www.matematicas.unam.mx/lars/>
19. MENZEL, Konrad. (2009). Introduction to Statistical Methods in Economics:
Lecture Notes, Spring 2009. Massachusetts Institute of Technology: MIT

6
OpenCourseWare. Consulta: 26 de febrero 2022.
<https://ocw.mit.edu/courses/economics/>
20. ESPEJO, Ignacio et al. (2007). Inferencia Estadística.2da ed. Cádiz: Servicio de
publicaciones de la Universidad de Cádiz. Consulta: 26 de febrero 2022.
<http://knuth.uca.es/l_inf>
21. ARRIAZAGA, Antonio et al. (2008). Estadística Básica con R y R-Commander.
Cádiz: Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz. Consulta: 26 de
febrero 2022.< http://knuth.uca.es/moodle/mod/resource/view.php?id=1126 >
22. KERNS, Jay. (2010). Introduction to Probability and Statistics Using R.
Youngstown, Ohio: Youngstown State University. Consulta: 26 de febrero 2022.
< http://ipsur.r-forge.r-project.org/book/download/IPSUR.pdf >
23. LAVINE, Michael. (2007). Introduction to Statistical Thought. Amherst,
Massachusetts: University of Massachusetts Amherst. Consulta: 26 de febrero
2022.< http://www.math.umass.edu/~lavine/Book/book.html >
24. QUINTANA, Luis y Miguel Ángel MENDOZA. (2019). Econometría Aplicada
Utilizando R. México: UNAM. Consulta: 26 de febrero 2022.
< http://www.saree.com.mx/econometriaR >

La bibliografía sugerida según cada capítulo se indica en detalle en el contenido del


curso.

7
IX. CRONOGRAMA

SEMANA
TEMAS FORMA DE TRABAJO
FECHA

Semana 1 Capítulo 1: Espacios probabilísticos. Clase de teoría: Sesión


21 -26 marzo Variable aleatoria. Valor esperado sincrónica
Semana 2 Capítulo 2: Distribuciones Clase de teoría: Sesión
28 marzo – 02 abril importantes sincrónica
Clase de teoría: Sesión
Semana 3 Capítulo 3: Vector aleatorio sincrónica
04 – 09 abril bidimensional Sesión sincrónica de Práctica
dirigida 1
Clase de teoría: Sesión
sincrónica
Semana 4 Capítulo 3: Vector aleatorio Feriado: Sábado 16 de abril
11 – 16 abril bidimensional Valor esperado (no hay sesiones ni
evaluaciones)

Clase de teoría: Sesión


Semana 5 Capítulo 3: Vector aleatorio n sincrónica
18 - 23 abril dimensional
Práctica calificada 1
Capítulo 4: Muestra aleatoria y Clase de teoría: Sesión
Semana 6 distribuciones muestrales. sincrónica
25 – 30 abril Convergencia estocástica. Ley de los
grandes números y teorema del Sesión sincrónica de Práctica
límite central. dirigida 2

Semana 7 Capítulo 4: Distribuciones asociadas


el muestreo de una distribución Práctica calificada 2
02 – 07 mayo normal.
Clase de teoría: Sesión
Semana 8 Capítulo 4: Distribuciones asociadas sincrónica
09 – 14 mayo el muestreo de una distribución
normal. Sesión sincrónica de Práctica
dirigida 3
Semana 9 Suspensión de clases y evaluaciones parciales
16 – 21 mayo Examen parcial: 21 de mayo de 10 a. m. a 1 p.m

8
SEMANA
TEMAS FORMA DE TRABAJO
FECHA

Clase de teoría: Sesión


Semana 10 Capítulo 5: Estimadores y sus sincrónica
23 - 28 mayo propiedades.
Práctica calificada 3
Clase de teoría: Sesión
Semana 11 Capítulo 5: Estimadores y sus sincrónica
30 mayo – 04 junio propiedades. Método de momentos y
máxima verosimilitud Sesión sincrónica de Práctica
dirigida 4
Capítulo 5: Método de Mínimos Clase de teoría: Sesión
Semana 12
cuadrados. Modelo de regresión. sincrónica
06 – 11 junio
Invarianza y propiedades asintóticas Práctica calificada 4
Clase de teoría: Sesión
Semana 13 sincrónica
13 – 18 junio Capítulo 6: Intervalos de Confianza.
Sesión sincrónica de
Práctica dirigida 5
Capítulo 7: Introducción a las Clase de teoría: Sesión
Semana 14 pruebas de hipótesis. Prueba de sincrónica
20 - 25 junio hipótesis simples. Lema de Neyman
-Pearson. Práctica calificada 5

Lunes 27 de junio - Clase de


Capítulo 7: Hipótesis compuestas: teoría: Sesión sincrónica
Semana 15 pruebas uniformemente más Feriado: Miércoles 29 de junio
27 junio – 02 julio poderosas y de razón de (no hay clase de teoría)
verosimilitud. Sesión sincrónica de
Práctica dirigida 6
Semana 16 Evaluaciones finales
04 – 09 julio Examen final: 09 de julio de 10 a. m. a 1 p.m
Semana 17 Evaluaciones finales
11 – 13 julio

9
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-
19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales
y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

10
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Estadística Inferencial


Código del curso : EST-241
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría : 4 horas semanales
Número de horas de práctica : 2 horas semanales

Profesor del curso : Zaida Quiroz Cornejo


Correo electrónico pucp : zquiroz@pucp.edu.pe
Horario clases : Lunes y miércoles de 2 a 4 p.m.
Jefe de prácticas : Carlos García - Miguel Candela
Horario prácticas : Sábado de 10 a 12 am.

II. SUMILLA
Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de
Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
cuantitativo y aprendizaje autónomo. Temáticamente, desarrolla las principales
habilidades estadísticas requeridas para su aplicación en la disciplina y práctica de
la economía a un nivel intermedio. Los contenidos principales son la teoría de las
probabilidades y distribuciones, variables aleatorias y distribuciones univariadas
particulares, variables aleatorias y distribuciones multivariadas y otras
distribuciones muestrales, estimación puntual y por intervalos y pruebas de
hipótesis.

III. PRESENTACIÓN
El curso trata de los conceptos teóricos que fundamentan la construcción de
modelos probabilísticos y su aplicación al análisis de datos provenientes de
muestras. y su aplicación al análisis de datos provenientes de muestras. Primero se
repasan brevemente los modelos probabilísticos univariados y luego se estudia su
generalización al caso multivariado. El resto del curso se concentra en el
planteamiento de los dos principales problemas de la Estadística Inferencial, a saber,
el de estimación de parámetros (puntual e intervalo), y el de prueba o contraste de
hipótesis, ambos tratados como problemas de optimización y relacionándolos con la
Econometría.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aprobado el curso, el estudiante estará en capacidad de:

 Aplicar los modelos probabilísticos uni y multivariados más frecuentes en la


práctica económica, identificando los supuestos subyacentes a cada modelo,
con el fin de integrarlos en modelos econométricos más complejos.
 Estimar puntualmente o por intervalos de confianza, parámetros asociados a
un modelo de datos mediante el método de estimación más apropiado,
evaluando la calidad de la estimación lograda.
 Contrastar Hipótesis estadísticas en base a una hipótesis de trabajo y un
conjunto datos generados por un modelo probabilístico asumido, aplicando el
método más eficiente para el control de las probabilidades de error.
 Integrar los resultados de aprendizaje anteriores (modelos probabilísticos
univariados y multivariados, los parámetros asociados a un modelo de datos e
hipótesis estadísticas) en un modelo de regresión lineal simple, asumiendo los
supuestos clásicos o variantes de estos sobre los componentes del modelo,
como una introducción a la econometría.

V. CONTENIDO DEL CURSO


CAPITULO 1 PROBABILIDAD Y VARIABLE ALEATORIA
1.1 Revisión de conceptos de sumatorias, series y productorias.
1.2 Espacios probabilísticos y propiedades.
1.3 Variable aleatoria. Función de probabilidad, densidad y distribución. Valor
esperado, propiedades. Momentos y función generatriz de momentos. Cambio de
variable. Valor esperado por desarrollo asintótico.
1.4 Distribuciones Binomial y Normal.

Bibliografía: (1), (3), (5), (9), (12)

CAPITULO 2 VECTOR ALEATORIO


2.1 Vector aleatorio: Definición y clasificación.
2.2 Vector aleatorio discreto. Función de probabilidad conjunta. Distribuciones
marginales y condicionales. Independencia.
2.3 Integrales dobles. Vector aleatorio continuo. Función de densidad conjunta.
Distribuciones marginales y condicionales. Independencia.

2
2.4 Valor esperado: Definición y propiedades. Covarianza y correlación. Esperanza
condicional y curvas de regresión. Vector de medias y matriz de varianza-covarianza.
2.5 Distribuciones multivariadas importantes. Tópicos adicionales.
Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (9), (15)

CAPITULO 3 MUESTREO Y ESTADÍSTICAS


3.1 Conceptos básicos: Población, muestra aleatoria, parámetros y estadísticas.
Distribuciones muestrales. Estadísticas importantes y de orden.
3.2 Convergencia en probabilidad y convergencia en distribución. Ley de los grandes
números. Teorema del límite central.
3.3 Distribuciones asociadas al muestreo de una distribución normal: Distribuciones
Ji-Cuadrado, t de Student y F de Fisher. Tópicos adicionales.
Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (6), (8), (15), (17), (19)

CAPITULO 4 ESTIMACIÓN PUNTUAL


4.1 El problema de la estimación puntual. Espacios Paramétrico y de Información.
Estimador, Estimación y Error de Estimación. Error estándar de estimación. Tamaño
de muestra.
4.2 Propiedades de un buen estimador: Insesgamiento, eficiencia, MELI,
consistencia y Teorema de Slutsky.
4.3 Los principales métodos de estimación: Método de momentos, máxima
verosimilitud y mínimos cuadrados.
4.4 Modelo de regresión lineal simple. Planteamiento general y supuestos clásicos.
Modelo bivariado sin y con intercepto. Teorema de Gauss-Markov. Invarianza y
propiedades asintóticas.
Bibliografía: (1), (2), (3), (6), (8), (15), (19), (22), (23)

CAPITULO 5 ESTIMACIÓN POR INTERVALO


5.1 Estimación mediante intervalos de confianza. Método de la variable pivote e
intervalo de longitud esperada mínima.
5.2 Principales casos: Intervalos para la media y la varianza poblacional. Intervalo
para una proporción. Otros casos.
5.3 Tamaños de muestra. Corrección por finitud.

Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (7), (8), (19)

CAPITULO 6 PRUEBA DE HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS


6.1 Conceptos Básicos: Hipótesis, hipótesis nula y alternativa, región crítica. Errores
de tipo I y tipo II. Nivel de significación y potencia de la prueba o contraste. Valor-p.

3
6.2 Prueba de hipótesis como problema de optimización: Mejor región crítica.
Hipótesis simple y el lema de Neyman-Pearson.
6.3 Hipótesis compuestas: Pruebas uniformemente más poderosas y de razón de
verosimilitud.
6.4 Pruebas e intervalos de confianza en un modelo de regresión lineal simple.
Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (8), (15), (23)

VI. METODOLOGÍA
El curso se desarrollará usando una metodología de aprendizaje activo, con clases
expositivas en el horario de teoría a través de zoom, comprenderá exposiciones de
cada punto del programa del curso, presentando el origen del tema, su desarrollo y
aplicaciones, ilustrados con ejemplos concretos. Se hará uso de la plataforma
Paideia PUCP y los recursos estadísticos sitos en ellas. Cuando sea necesario,
también se hará uso del programa estadístico libre R.
En las prácticas dirigidas el jefe de prácticas resolverá ejercicios que el coordinador
del curso propone, a través de sesiones zoom en el horario respectivo. La asistencia
a las prácticas dirigidas sincrónicas no es obligatoria, pero se recomienda a los
alumnos y alumnas asistir regularmente, para poder absolver sus dudas adicionales
en tiempo real.

VII. EVALUACIÓN
La evaluación se efectuará mediante pruebas escritas de desarrollo asignadas como
tareas en la plataforma paideia, en la forma de cinco Prácticas calificadas, un
Examen parcial y un Examen Final, de forma sincrónica. Como estas son
evaluaciones de desarrollo, el alumno debe escribir en detalle sus soluciones,
dejando claro el planteamiento y procedimientos, realizando todos los cálculos y
enunciando los supuestos requeridos para llegar a sus resultados finales.
Para cada evaluación se creará una sesión de zoom y chat en paideia, a las cuales
no es obligatorio ingresar, pero se recomienda hacerlo, pues a través de estos
medios el jefe de prácticas o profesora del curso responderá preguntas, sólo sobre
enunciados, no sobre planteamiento o procedimientos. Adicional al tiempo necesario
para resolver la prueba escrita, el alumno cuenta con una hora más para subir su
documento a paideia antes de la hora de entrega límite establecida.

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Evaluación continua 30%
2 Evaluación parcial 35%
3 Evaluación final 35%

4
Fórmula de calificación:

NF = 0.30EC + 0.35EP + 0.35EF

En donde:

NF = Promedio Final del Curso

EC = Promedio de Prácticas Calificadas

EP = Nota en el Examen Parcial

EF = Nota en el Examen Final

El promedio de prácticas calificadas se hace eliminando previamente la de menor


puntaje. Las fechas de las prácticas dirigidas y evaluaciones figuran en el
cronograma.

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Obligatoria:
1. CALDERÓN, Arturo y Luis VALDIVIESO. (2020). Estadística Inferencial para
Economistas. Material de enseñanza disponible en Intranet o Paideia PUCP
del curso.
Complementaria:
1. WACKERLY, Dennis, William MENDENHALL y Richard SCHEAFFER.
(2010). Estadística
Matemática con Aplicaciones, 7ed. México: Cengage Learning Editores
2. FREUND, John y Ronald WALPOLE. (2013). Estadística Matemática con
aplicaciones, 6ed. México: Pearson Educación
3. FLORES, José. (2014). Estadística Inferencial. Material de enseñanza
disponible en Intranet o Paideia PUCP del curso.
4. GÓMEZ VILLEGAS, Miguel (2005). Inferencia Estadística. Madrid: Ediciones
Díaz de Santos.
5. WASSERMAN, Larry. (2004). All of Statistics: A Concise Course in Statistical
Inference. New York: Springer.
6. LARSEN, Richard y Morris MARX. (2012). Introduction to Mathematical
Statistics and Its Applications, 5th ed. Upper Saddle River, NJ: Pearson
Prentice Hall.

5
7. MARTÍN-PLIEGO, Francisco, Luis MONTERO y José RUIZ-MAYA. (2002).
Problemas de Inferencia Estadística. Madrid: Thomson.
8. CASELLA, George y Roger BERGER. (1990). Statistical Inference. Belmont,
California: Duxbury Press
9. KOOP, Gary. (2005). Analysis of Economic Data. Chichester, England: Wiley
10. DEKKING, Michael. (2005). A Modern Introduction to Probability and
Statistics. New York: Springer
11. LARSON, Harold. (1990). Introducción a la Teoría de Probabilidades y
Estadística. México: Ed. Limusa Wiley
12. NEWBOLD, Paul. (2008). Estadística para Administración y Economía.
Madrid: Prentice Hall Iberia
13. WOOLDRIGE, Jeffrey. (2008). Introducción a la Econometría. México:
Thomson.
14. HOGG, Robert, MCKEAN, Joshep y Allen CRAIG. (2005). Introduction to
Mathematical Statistics, 6th ed. Upper Saddle River: Prentice Hall.
15. MILLER, Michael. (2012). Mathematics and Statistics for Financial Risk. N.
York: Wiley
Disponible en Internet:
1. DE LEEUW, Jan. (2010). Online Statistics Textbook. Los Angeles: University
of California at Los Angeles. Consulta: 26 de febrero 2020.
http://wiki.stat.ucla.edu/socr/index.php/EBook.
2. RINCON, Luis. (2011). Curso elemental de probabilidad y estadística. México:
Editorial Las Prensas de Ciencias Facultad de Ciencias UNAM. Consulta: 26
de febrero 2020. <http://www.matematicas.unam.mx/lars/>
3. MENZEL, Konrad. (2009). Introduction to Statistical Methods in Economics:
Lecture Notes, Spring 2009. Massachusetts Institute of Technology: MIT
OpenCourseWare. Consulta: 26 de febrero 2020. <
https://ocw.mit.edu/courses/economics/>
4. ESPEJO, Ignacio et al. (2007). Inferencia Estadística.2da ed. Cádiz: Servicio
de publicaciones de la Universidad de Cádiz. Consulta: 26 de febrero 2020.
<http://knuth.uca.es/l_inf>
5. ARRIAZAGA, Antonio et al. (2008). Estadística Básica con R y R-
Commander. Cádiz: Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Consulta: 26 de febrero 2020.
< http://knuth.uca.es/moodle/mod/resource/view.php?id=1126 >
6. KERNS, Jay. (2010). Introduction to Probability and Statistics Using R.
Youngstown, Ohio: Youngstown State University. Consulta: 26 de febrero
2020.< http://ipsur.r-forge.r-project.org/book/download/IPSUR.pdf >
7. LAVINE, Michael. (2007). Introduction to Statistical Thought. Amherst,
Massachusetts: University of Massachusetts Amherst. Consulta: 26 de febrero
2020.< http://www.math.umass.edu/~lavine/Book/book.html >

6
8. QUINTANA, Luis y Miguel Ángel MENDOZA. (2019). Econometría Aplicada
Utilizando R. México: UNAM. Consulta: 26 de febrero 2020.
< http://www.saree.com.mx/econometriaR >
La bibliografía sugerida según cada capítulo se indica en detalle en el contenido del
curso.

IX. CRONOGRAMA

SEMANA
TEMAS FORMA DE TRABAJO
FECHA

Semana 1 Capítulo 1: Espacios probabilísticos.


21 -26 marzo Variable aleatoria. Valor esperado
Semana 2 Capítulo 2: Distribuciones Clase de teoría: Sesión
28 marzo – 02 abril importantes sincrónica
Clase de teoría: Sesión
Semana 3 Capítulo 3: Vector aleatorio sincrónica
04 – 09 abril bidimensional Sesión sincrónica de Práctica
dirigida 1
Clase de teoría: Sesión
sincrónica
Semana 4 Capítulo 3: Vector aleatorio Feriado: Sábado 16 de abril
11 – 16 abril bidimensional Valor esperado (no hay sesiones ni
evaluaciones)

Clase de teoría: Sesión


Semana 5 Capítulo 3: Vector aleatorio n sincrónica
18 - 23 abril dimensional
Práctica calificada 1
Capítulo 4: Muestra aleatoria y Clase de teoría: Sesión
Semana 6 distribuciones muestrales. sincrónica
25 – 30 abril Convergencia estocástica. Ley de los
grandes números y teorema del Sesión sincrónica de Práctica
límite central. dirigida 2

Semana 7 Capítulo 4: Distribuciones asociadas


el muestreo de una distribución Práctica calificada 2
02 – 07 mayo normal.

7
SEMANA
TEMAS FORMA DE TRABAJO
FECHA

Clase de teoría: Sesión


Semana 8 Capítulo 4: Distribuciones asociadas sincrónica
09 – 14 mayo el muestreo de una distribución
normal. Sesión sincrónica de Práctica
dirigida 3
Semana 9 Suspensión de clases y evaluaciones parciales
16 – 21 mayo Examen parcial: 21 de mayo de 10 a. m. a 1 p.m
Clase de teoría: Sesión
Semana 10 Capítulo 5: Estimadores y sus sincrónica
23 - 28 mayo propiedades.
Práctica calificada 3
Clase de teoría: Sesión
Semana 11 Capítulo 5: Estimadores y sus sincrónica
30 mayo – 04 junio propiedades. Método de momentos y
máxima verosimilitud Sesión sincrónica de Práctica
dirigida 4
Capítulo 5: Método de Mínimos Clase de teoría: Sesión
Semana 12
cuadrados. Modelo de regresión. sincrónica
06 – 11 junio
Invarianza y propiedades asintóticas Práctica calificada 4
Clase de teoría: Sesión
Semana 13 sincrónica
13 – 18 junio Capítulo 6: Intervalos de Confianza.
Sesión sincrónica de
Práctica dirigida 5
Capítulo 7: Introducción a las Clase de teoría: Sesión
Semana 14 pruebas de hipótesis. Prueba de sincrónica
20 - 25 junio hipótesis simples. Lema de Neyman
-Pearson. Práctica calificada 5

Lunes 27 de junio - Clase de


Capítulo 7: Hipótesis compuestas: teoría: Sesión sincrónica
Semana 15 pruebas uniformemente más Feriado: Miércoles 29 de
27 junio – 02 julio poderosas y de razón de junio (no hay clase de teoría)
verosimilitud. Sesión sincrónica de
Práctica dirigida 6
Semana 16 Evaluaciones finales
04 – 09 julio
Semana 17 Evaluaciones finales
11 – 13 julio

8
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

9
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Estadística Inferencial


Código del curso : EST-241
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría : 4 horas semanales
Número de horas de práctica : 2 horas semanales
Profesor del curso : Luis Valdivieso Serrano
Correo electrónico pucp : lvaldiv@pucp.edu.pe
Horario clases : Lunes y Miércoles de 2 a 4 pm
Jefe de prácticas : Lucía Rojas Salva
Omar Mejía Miranda
Horario prácticas : Sábado de 10 a 12 m

II. SUMILLA
Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de
Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
cuantitativo y aprendizaje autónomo. Temáticamente, desarrolla las principales
habilidades estadísticas requeridas para su aplicación en la disciplina y práctica de
la economía a un nivel intermedio. Los contenidos principales son la teoría de las
probabilidades y distribuciones, variables aleatorias y distribuciones univariadas
particulares, variables aleatorias y distribuciones multivariadas y otras
distribuciones muestrales, estimación puntual y por intervalos y pruebas de
hipótesis.

III. PRESENTACIÓN
El curso trata de los conceptos teóricos que fundamentan la construcción de
modelos probabilísticos y su aplicación al análisis de datos provenientes de
muestras. y su aplicación al análisis de datos provenientes de muestras. Primero
se repasan brevemente los modelos probabilísticos univariados y luego se estudia
su generalización al caso multivariado. El resto del curso se concentra en el
planteamiento de los dos principales problemas de la Estadística Inferencial, a
saber, el de estimación de parámetros (puntual e intervalo), y el de prueba o
contraste de hipótesis, ambos tratados como problemas de optimización y
relacionándolos con la Econometría.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aprobado el curso, el estudiante estará en capacidad de:

1. Aplicar los modelos probabilísticos uni y multivariados más frecuentes en la


práctica económica, identi-ficando los supuestos subyacentes a cada modelo,
con el fin de integrarlos en modelos econométricos más complejos.
2. Estimar puntualmente o por intervalos de confianza, parámetros asociados a
un modelo de datos me-diante el método de estimación más apropiado,
evaluando la calidad de la estimación lograda.
3. Contrastar hipótesis estadísticas en base a una hipótesis de trabajo y un
conjunto datos generados por un modelo probabilístico asumido, aplicando el
método más eficiente para el control de las probabilidades de error.
4. Integrar los resultados de aprendizaje anteriores (modelos probabilísticos
univariados y multivariados, los parámetros asociados a un modelo de datos e
hipótesis estadísticas) en un modelo de regresión lineal simple, asumiendo los
supuestos clásicos o variantes de estos sobre los componentes del modelo,
como una introducción a la econometría.

V. CONTENIDO DEL CURSO

CAPITULO 1 PROBABILIDAD Y VARIABLE ALEATORIA


1.1 Revisión de conceptos de sumatorias, series y productorias.
1.2 Espacios probabilísticos y propiedades.
1.3 Variable aleatoria. Función de probabilidad, densidad y distribución. Valor
esperado, propiedades. Momentos y función generatriz de momentos. Cambio de
variable.
Bibliografía: (1), (3), (5), (9), (12)

CAPITULO 2 DISTRIBUCIONES IMPORTANTES


2.1 Distribuciones discretas importantes: Binomial, hipergeométrica, Binomial
negativa y Poisson. Aplicaciones y uso de R.
2.2 Distribuciones continuas importantes: Uniforme, Gamma, Beta, Normal,
Lognormal. Aplicaciones y uso de R.
Bibliografía: (1), (3), (5), (12)

CAPITULO 3 VECTOR ALEATORIO


3.1 Vector aleatorio: Definición y clasificación.
3.2 Vector aleatorio discreto. Función de probabilidad conjunta. Distribuciones
marginales y condicionales. Independencia.

2
3.3 Integrales dobles. Vector aleatorio continuo. Función de densidad conjunta.
Distribuciones marginales y condicionales. Independencia.
3.4 Valor esperado: Definición y propiedades. Covarianza y correlación. Esperanza
condicional y curvas de regresión. Vector de medias y matriz de varianza-
covarianza.
3.5 Distribuciones multivariadas importantes. Tópicos adicionales.
Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (9), (15)

CAPITULO 4 MUESTREO Y ESTADÍSTICAS


4.1 Conceptos básicos: Población, muestra aleatoria, parámetros y estadísticas.
Distribuciones muestrales. Estadísticas importantes y de orden.
4.2 Convergencia en probabilidad y convergencia en distribución. Ley de los
grandes números. Teorema del límite central.
4.3 Distribuciones asociadas al muestreo de una distribución normal:
Distribuciones Ji-Cuadrado, t de Student y F de Fisher. Tópicos adicionales.
Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (6), (8), (15), (17), (19)

CAPITULO 5 ESTIMACIÓN PUNTUAL


5.1 El problema de la estimación puntual. Espacios Paramétrico y de Información.
Estimador, Estimación y Error de Estimación. Error estándar de estimación.
Tamaño de muestra.
5.2 Propiedades de un buen estimador: Insesgamiento, eficiencia, MELI y
consistencia.
5.3 Los principales métodos de estimación: Método de momentos, máxima
verosimilitud y mínimos cuadrados.
5.4 Modelo de regresión lineal simple. Planteamiento general y supuestos
clásicos. Modelo bivariado sin y con intercepto. Teorema de Gauss-Markov.
Invarianza y propiedades asintóticas.
Bibliografía: (1), (2), (3), (6), (8), (15), (19), (22), (23)

CAPITULO 6 ESTIMACIÓN POR INTERVALO


6.1 Estimación mediante intervalos de confianza. Método de la variable pivote e
intervalo de longitud esperada mínima.
6.2 Principales casos: Intervalos para la media y la varianza poblacional. Intervalo
para una proporción. Otros casos.
6.3 Tamaños de muestra. Corrección por finitud.
Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (7), (8), (19)

CAPITULO7 PRUEBA DE HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS

3
7.1 Conceptos Básicos: Hipótesis, hipótesis nula y alternativa, región crítica.
Errores de tipo I y tipo II. Nivel de significación y potencia de la prueba o contraste.
Valor-p.
7.2 Prueba de hipótesis como problema de optimización: Mejor región crítica.
Hipótesis simple y el lema de Neyman-Pearson.
7.3 Hipótesis compuestas: Pruebas uniformemente más poderosas y pruebas de
la razón de verosimilitud.
7.4 Pruebas e intervalos de confianza en un modelo de regresión lineal simple.
Bibliografía: (1), (2), (3), (5), (8), (15), (23)

VI. METODOLOGÍA
La metodología de enseñanza comprenderá exposiciones sincrónas de cada
punto del programa del curso, presentando el origen del tema, su desarrollo y
aplicaciones, ilustrados con ejemplos concretos. Se buscará la participación del
alumno a través de la resolución de casos de aplicación que requerirán trabajo
tanto individual como en grupo, asistidos por el profesor y los jefes de prácticas.
Se hará uso de la plataforma Paideia PUCP y los recursos en ella. Para el
desarrollo de las clases y como opción para el desarrollo de las prácticas y
exámenes se hará uso del programa estadístico libre R.

VII. EVALUACIÓN
Todas las evaluaciones, tanto el Examen parcial, Examen final y las Prácticas
calificadas y síncronas usarán los recursos de Paideia. Se tomarán 5 prácticas
calificadas, eliminándose la nota más baja. Las evaluaciones síncronas se harán
en el horario de clases. Las fechas de estas evaluaciones se detallan en el
cronograma.

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Prácticas calificadas (PC) 30%
2 Evaluación síncrona (ES) 5%
3 Evauación parcial (EP) 30%
4 Evaluación final (EF) 35%

4
Fórmula de calificación: NF = 0.3 PC + 0.05 ES + 0.3 EP + 0.35 EF

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA1

Obligatoria:
1. CALDERÓN, Arturo y Luis VALDIVIESO. (2021). Estadística Inferencial para
Economistas. Material de enseñanza disponible en Intranet o Paideia PUCP del
curso.

Complementaria:
2. FLORES, José. (2014). Estadística Inferencial. Material de enseñanza
disponible en Intranet o Paideia PUCP del curso.
3. LARSEN, Richard y Morris MARX. (2012). Introduction to Mathematical
Statistics and Its Applications, 5th ed. Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice
Hall.
4. FREUND, John y Ronald WALPOLE. (2013). Estadística Matemática con
aplicaciones, 6ed. México: Pearson Educación
5. WACKERLY, Dennis, William MENDENHALL y Richard SCHEAFFER. (2010).
Estadística Matemática con Aplicaciones, 7ed. México: Cengage Learning Editores
6. GÓMEZ VILLEGAS, Miguel (2005). Inferencia Estadística. Madrid: Ediciones
Díaz de Santos.
7. MARTÍN-PLIEGO, Francisco, Luis MONTERO y José RUIZ-MAYA. (2002).
Problemas de Inferencia Estadística. Madrid: Thomson.
8. WASSERMAN, Larry. (2004). All of Statistics: A Concise Course in Statistical
Inference. New York: Springer.
9. CASELLA, George y Roger BERGER. (1990). Statistical Inference. Belmont,
California: Duxbury Press
10. KOOP, Gary. (2005). Analysis of Economic Data. Chichester, England: Wiley
11. DEKKING, Michael. (2005). A Modern Introduction to Probability and Statistics.
New York: Springer
12. LARSON, Harold. (1990). Introducción a la Teoría de Probabilidades y
Estadística. México: Ed. Limusa Wiley
13. NEWBOLD, Paul. (2008). Estadística para Administración y Economía. Madrid:
Prentice Hall Iberia

5
14. WOOLDRIGE, Jeffrey. (2008). Introducción a la Econometría. México:
Thomson.
15. HOGG, Robert, MCKEAN, Joshep y Allen CRAIG. (2005). Introduction to
Mathematical Statistics, 6th ed. Upper Saddle River: Prentice Hall.
16. MILLER, Michael. (2012). Mathematics and Statistics for Financial Risk. N.
York: Wiley

Disponible en Internet:

17. DE LEEUW, Jan. (2010). Online Statistics Textbook. Los Angeles: University of
California at Los Angeles. Consulta: 26 de febrero 2020. <
http://wiki.stat.ucla.edu/socr/index.php/EBook >.
18. RINCON, Luis. (2011). Curso elemental de probabilidad y estadística. México:
Editorial Las Prensas de Ciencias Facultad de Ciencias UNAM. Consulta: 26 de
febrero 2020. < http://www.matematicas.unam.mx/lars/ >
19. MENZEL, Konrad. (2009). < https://ocw.mit.edu/courses/economics/ >
Introduction to Statistical Methods in Economics: Lecture Notes, Spring 2009.
Massachusetts Institute of Technology: MIT OpenCourseWare. Consulta: 26 de
febrero 2020.
20. ESPEJO, Ignacio et al. (2007). Inferencia Estadística.2da ed. Cádiz: Servicio
de publicaciones de la Universidad de Cádiz. Consulta: 26 de febrero 2020. <
https://knuth.uca.es/moodle/course/view.php?id=21 >
21. ARRIAZAGA, Antonio et al. (2008). Estadística Básica con R y R-Commander.
Cádiz: Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz. Consulta: 26 de
febrero 2020. < http://knuth.uca.es/moodle/mod/resource/view.php?id=1126 >
22. KERNS, Jay. (2010). Introduction to Probability and Statistics Using R.
Youngstown, Ohio: Youngstown State University. Consulta: 26 de febrero 2020.
< http://ipsur.r-forge.r-project.org/book/download/IPSUR.pdf >
23. LAVINE, Michael. (2007). Introduction to Statistical Thought. Consulta: 26 de
febrero 2020. < http://www.math.umass.edu/~lavine/Book/book.html > Amherst,
Massachusetts: University of Massachusetts Amherst.
24. QUINTANA, Luis y Miguel Ángel MENDOZA. (2019). Econometría Aplicada
Utilizando R. México: UNAM. Consulta: 26 de febrero 2020. <
http://www.saree.com.mx/econometriaR >
25. Guía temática para Economía:
< https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia >

IX. CRONOGRAMA

6
SEMANA
TEMAS FORMA DE TRABAJO
FECHA

Capítulo 1: Sumatorias, series


Semana 1 y productorias. Espacios Clase de teoría: Sesión
21 -26 marzo probabilísticos. Variable sincrónica
aleatoria. Valor esperado
Semana 2
28 marzo – 02 Capítulo 2: Distribuciones Clase de teoría: Sesión
abril importantes. Uso de R sincrónica

Clase de teoría: Sesión


Capítulo 3: Vector aleatorio sincrónica
Semana 3
bidimensional Primera evaluación síncrona
04 – 09 abril
(PD= Práctica dirigida) (Miércoles 6 de abril)
Sesión sincrónica PD1
Clase de teoría: Sesión
sincrónica
Semana 4 Capítulo 3: Vector aleatorio Feriado: Sábado 16 de
11 – 16 abril bidimensional Valor esperado abril (no hay sesiones ni
evaluaciones)

Clase de teoría: Sesión


Semana 5 Capítulo 3: Vector aleatorio sincrónica
18 - 23 abril multidimensional
Práctica calificada 1
Clase de teoría: Sesión
Semana 6 Capítulo 4: Muestra aleatoria y sincrónica
25 – 30 abril distribuciones muestrales.
Sesión sincrónica PD2

Semana 7 Capítulo 4: Convergencia. Ley


de los grandes números y Práctica calificada 2
02 – 07 mayo teorema del límite central.
Clase de teoría: Sesión
Capítulo 4: Distribuciones sincrónica
Semana 8
09 – 14 mayo asociadas el muestreo de una Segunda evaluación
distribución normal. síncrona (Miércoles 11 de
mayo)

7
Sesión sincrónica PD3
Suspensión de clases y
Semana 9 evaluaciones parciales Semana 9
16 – 21 mayo Examen parcial: 21 de mayo 16 – 21 mayo
de 10 a. m. a 1 p.m
Clase de teoría: Sesión
Semana 10 Capítulo 5: Estimadores y sus sincrónica
23 - 28 mayo propiedades.
Práctica calificada 3

Semana 11 Capítulo 5: Estimadores y sus Clase de teoría: Sesión


30 mayo – 04 propiedades. Método de sincrónica
junio momentos y máxima
verosimilitud Sesión sincrónica PD4

Capítulo 5: Método de Clase de teoría: Sesión


Semana 12 Mínimos cuadrados. Modelo sincrónica
06 – 11 junio de regresión. Invarianza y
propiedades asintóticas Práctica calificada 4

Clase de teoría: Sesión


Semana 13 Capítulo 6: Intervalos de sincrónica
13 – 18 junio Confianza.
Sesión sincrónica PD5
Capítulo 7: Introducción a las Clase de teoría: Sesión
Semana 14 pruebas de hipótesis. Prueba sincrónica
20 - 25 junio de hipótesis simples. Lema de
Neyman -Pearson. Práctica calificada 5

Lunes 27 de junio - Clase de


teoría: Sesión sincrónica
Capítulo 7: Hipótesis Feriado: Miércoles 29 de
Semana 15
compuestas: pruebas junio (no hay clase de
27 junio – 02
julio uniformemente más poderosas teoría)
y de razón de verosimilitud. Tercera evaluación síncrona
(Lunes 27 de junio)
Sesión sincrónica PD6
Semana 16 Evaluaciones finales Semana 16
04 – 09 julio 04 – 09 julio
Semana 17 Evaluaciones finales Semana 17
11 – 13 julio 11 – 13 julio

8
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

9
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso Economía Internacional I


Código del curso ECO 208-0721
Carácter Obligatorio
Créditos 4
Número de horas de teoría 4
Profesor del curso Jorge Vega
Correo electrónico jvegac@pucp.edu.pe
Horario de clases Martes 10-12 am y Jueves 10-12 am.

II. SUMILLA
Es un curso teórico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta
específicamente al desarrollo de las competencias de análisis teórico y aprendizaje autónomo.
Sus contenidos principales son los siguientes: teorías de las causas y estructura del comercio
internacional; la teoría de las ventajas comparativas; el modelo ricardiano; el modelo de
Heckscher y Ohlin; la competencia imperfecta y las nuevas teorías del comercio internacional;
las economías a escala, aprendizaje y diferenciación de productos; movimientos internacionales
de los factores de producción; política comercial e integración comercial; la balanza de pagos y
las cuentas nacionales; tipos de cambio y el mercado de divisas.

III. PRESENTACIÓN
El curso desarrollará primero, los principales modelos teóricos que explican los determinantes
del comercio internacional y sus efectos sobre el bienestar económico nacional y mundial,
mostrando la evolución del pensamiento económico en este tema. Luego, se evaluarán los
instrumentos y efectos de la política comercial y su relación con el libre comercio. Se analizará
la balanza de pagos y los sistemas cambiarios. Las distintas teorías serán contrastadas con la
evidencia empírica pertinente, a nivel nacional e internacional. Los estudiantes deben de estar
familiarizados con las principales teorías y conceptos microeconómicos, ya que éstos serán la
base para desarrollar los diferentes enfoques o teorías del comercio internacional de bienes y
servicios.

IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE


El curso permitirá a los estudiantes conocer los orígenes y las ventajas del comercio
internacional, analizando las principales teorías que intentan explicar la estructura del comercio
exterior de los países y los efectos de este sobre la asignación de recursos y el bienestar
económico. Igualmente, los estudiantes conocerán los diversos instrumentos de política
comercial de un país y sus impactos sobre la economía nacional, la balanza de pagos y el tipo
de cambio; así como el funcionamiento del sistema mundial de comercio y las principales
instituciones que lo regulan.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción
Porque comercian los países. Evolución histórica de las teorías del comercio internacional. La
doctrina mercantilista.
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulos 1-2)

2. La teoría clásica del comercio internacional


La teoría del valor trabajo. Ventajas absolutas y ventajas comparativas. Las ganancias del
comercio internacional. Productividad laboral, salarios y tipo de cambio. Evidencia empírica de la
teoría clásica.
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 3)

3. La teoría neoclásica del comercio internacional


El equilibrio general en economías abiertas. Curvas de demanda recíproca. El bienestar y las
ganancias del intercambio y la especialización.
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 6)

4. El modelo de Heckscher-Ohlin
Las intensidades de uso de factores y la abundancia relativa de factores. Precios relativos de
bienes y precios relativos de factores. El teorema de Heckscher-Ohlin. Evidencia empírica y la
paradoja de Leontieff.
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 5)
5. Las nuevas teorías del comercio internacional
Modelos de gravedad. Diferencias tecnológicas y ciclos de productos. Comercio interindustrial
vs. comercio intraindustrial. Competencia monopolística, oligopolios y comercio internacional.
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulos 7-8)

6. La política comercial
Los aranceles a la importación. Impuestos y subsidios a la exportación. El comercio mundial y
sus regulaciones. La Organización Mundial de Comercio. Dumping y derechos compensatorios.
Cuotas y controles al comercio exterior. Impuestos al consumo y a la producción. La protección
uniforme. Teoría de la protección efectiva.
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 9)

7. La política comercial en los países en desarrollo


Los términos de intercambio internacional. Políticas de sustitución de importaciones y promoción
de exportaciones. Integración económica. Tratados de libre comercio y uniones aduaneras.
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulos 10-11)

8. Tendencias recientes del comercio mundial


El fenómeno de la globalización. Outsourcing y cadenas globales de valor. Movilidad
internacional de factores. Comercio internacional de servicios.
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 12)

9. La balanza de pagos y el tipo de cambio


Krugman, Obstfeld y Meltz (capítulos 13-14)

VI. METODOLOGÍA
Las clases serán desarrolladas con exposiciones teóricas, ilustrándolas con casos aplicados de
la realidad nacional e internacional. La asistencia a clases es importante porque tanto la
exposición teórica, como en mayor medida, su aplicación a casos prácticos, no siempre están
disponibles en los textos o libros. La participación en clase es alentada y bienvenida, y puede
afectar las calificaciones de los trabajos prácticos.
VII. EVALUACIÓN
Los exámenes están orientados a medir la comprensión de los aspectos teóricos del curso. Los
temas de examen no son cancelatorios. Los alumn@s deberán de responder por todos los
tópicos presentados a lo largo del semestre. Los trabajos prácticos sirven para evaluar la
capacidad de los estudiantes, de aplicar los principales conceptos teóricos, a las situaciones
reales de la economía nacional y mundial. Esto requerirá la búsqueda y el manejo de información
estadística relevante para cotejarla con los respectivos conceptos teóricos. Los casos prácticos
serán asignados en las tres primeras semanas de clases y serán desarrollados por grupos de
cuatro personas como máximo.

Nº Tipo de Evaluación Ponderación sobre la nota final

1 Examen parcial 30%


1 Examen final 40%
1 Trabajo práctico (grupal) 30%

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Básica
Krugman, Paul; Obstfeld, Maurice & Meltz, Marc (2012). Economía Internacional: Teoría y
Política (9ª edición). Pearson Educación, S.A. Madrid. Capítulos 1-14.
Complementaria
Lecturas complementarias serán asignadas en clase, según corresponda para cada tema.
.
IX. CRONOGRAMA

SEMANA TEMA/CONTENIDOS
1 Evolución histórica de las principales teorías del comercio
internacional. Del Mercantilismo a las teorías modernas
2 Teoría clásica del comercio internacional. Ventajas absolutas y
ventajas comparativas
3 Modelos de varios bienes y varios países
4 Teoría neoclásica del comercio internacional
5 El modelo de Heckscher y Ohlin.
6 Economías de escala, competencia imperfecta y comercio
internacional
7 Modelos de gravedad y otras teorías del comercio internacional
8 Políticas e instrumentos de comercio exterior. La Organización
Mundial de Comercio
9 Examen parcial. Martes 17 de mayo, 10-12 am.
10 Teoría de la protección. Aranceles de importación. Impuestos al
consumo y subsidios a la producción.
12 Impuestos y subsidios a la exportación
13 Integración económica internacional
14 Comercio internacional de servicios
15 La balanza de pagos y el tipo de cambio
16/17 Examen final. Martes 12 de julio. 10-12 am.

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la Superintendencia


Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados en el marco de la emergencia
sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno
progresivo a las clases presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases
bajo la modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes
pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este
marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es
independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime iniciar
según cada caso. Para obtener más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos


Se entiende por trabajo grupal1 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que una tarea
planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con la tarea puede ser alcanzado de una
manera más eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al aporte de los distintos integrantes del grupo.
En estos casos, se entiende que no es posible cumplir con el objetivo pedagógico propuesto recurriendo al
trabajo de una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo pueden diferir si
los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los integrantes del equipo tienen experiencia
trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje están centrados, primero, en enriquecer el análisis del
problema con las opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar, en poder emprender una tarea
cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido de manera individual, en forma
satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas preparadas para trabajar en equipo, el trabajo
grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo del trabajo
grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades como la de planificar y diseñar
estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma adecuada, elaborar cronogramas específicos, intercambiar
ideas e integrarlas en un trabajo final, entre otras. Además, permite reforzar actitudes de responsabilidad,
empatía, puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento crítico, entre otros. Este objetivo es
también muy importante debido a que la práctica de trabajar en grupo en la Universidad prepara a los alumnos
para cuando tengan que desempeñarse en el mundo laboral colaborando con otros profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en equipo y además el
curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo grupal pierde mucha de su
potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy poco preparados, se debe considerar como
objetivo del curso, en un primer momento, que ellos alcancen las habilidades para el trabajo en grupo. Una vez
que este sea alcanzado, se puede plantear como objetivo subsiguiente la riqueza del análisis grupal y, además,
poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no puede ser desarrollado de manera individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera sea su
denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y debe ser diseñado
cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se evitarán casos,
lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de seguimiento por parte del
docente.
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener resultados superiores a
los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del curso y los plazos, las condiciones y las
facilidades establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

1
El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo colaborativo
entre estudiantes.
Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado, posgrado y diplomaturas, que
son desarrollados dentro o fuera del aula y que, eventualmente, podrían ser expuestos. Ello, sin perjuicio de
que se entienda que los trabajos grupales son dinámicas colectivas que pueden tener una expresión oral, escrita
o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae en el profesor del
curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado, posgrado y diplomaturas cuidarán de
que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe contar con la aprobación
de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso o de quien éste designe antes del inicio
del semestre académico o del Ciclo de Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del grupo, de forma tal
que se garantice que, si uno o más de sus miembros no cumple con el trabajo asignado, entonces todo el
equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los integrantes, pero implica
más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas individualmente, pues requiere de una reflexión de
conjunto que evite la construcción desarticulada de los diversos aportes individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo del equipo como la
participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal. Uno de estos mecanismos puede
incluir la entrega de un documento escrito donde los integrantes del grupo especifiquen las funciones y la
dedicación de cada uno de ellos, los detalles de la organización del proceso y la metodología de trabajo
seguida por el grupo. La presente directiva incluye una propuesta de “Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final, en las que se constate
el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al esfuerzo grupal debe
responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno o más trabajos escritos
grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la nota final del curso, cuidando que no exceda
de la ponderación de la evaluación individual.
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor entregará dos documentos
anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro de la presente directiva. En el segundo se
señalará de forma explícita las características del trabajo o los trabajos escritos grupales a ser desarrollados
durante el periodo académico. En este documento se deberá indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales en la
calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del aporte individual
y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e intercambio intelectual, en caso
de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar la objetividad de la evaluación académica, se establece
que todos y cada uno de los integrantes del grupo asumen la responsabilidad sobre el íntegro de los avances
y del trabajo final que serán presentados y, por tanto, tienen el mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un alumno como coordinador del
grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo con el profesor del curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar disposiciones especiales u
otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la asignatura así lo exija.

Declaración de Trabajo Grupal


Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

Firma del profesor y fecha


Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnos
ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él sobre plagio y otras formas
de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal sentido, asumimos todos y cada uno de
nosotros la responsabilidad sobre el integro de los avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrante Nombre, firma y fecha
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Economía Internacional I


Código del curso : ECO 208-0722
Carácter : Obligatorio
Créditos :4
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :-

Profesor del curso : Erika Collantes Goicochea


Correo electrónico pucp : erika.collantes@pucp.edu.pe
Horario clases : martes 8-10 am y viernes 8-10 am.

II. SUMILLA
Es un curso teórico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía.
Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis teórico y
aprendizaje autónomo. Sus contenidos principales son los siguientes: teorías de
las causas y estructura del comercio internacional; la teoría de las ventajas
comparativas; el modelo ricardiano; el modelo de Heckscher y Ohlin; la
competencia imperfecta y las nuevas teorías del comercio internacional; las
economías a escala, aprendizaje y diferenciación de productos; movimientos
internacionales de los factores de producción; política comercial e integración
comercial; la balanza de pagos y las cuentas nacionales; tipos de cambio y el
mercado de divisas.

III. PRESENTACIÓN
El curso desarrollará primero, los principales modelos teóricos que explican los
determinantes del comercio internacional y sus efectos sobre el bienestar
económico nacional y mundial, mostrando la evolución del pensamiento
económico en este tema. Luego, se evaluarán los instrumentos y efectos de la
política comercial y su relación con el libre comercio. Las distintas teorías serán
contrastadas con la evidencia empírica pertinente, a nivel nacional e internacional.
Los estudiantes deben de estar familiarizados con las principales teorías y
conceptos microeconómicos, ya que éstos serán la base para desarrollar los
1
diferentes enfoques o teorías del comercio internacional de bienes y servicios. En
forma complementaria al instrumental teórica se discutirán temas de la coyuntura
actual utilizando el marco conceptual enseñado.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


El curso permitirá a las y los estudiantes conocer los orígenes y las ventajas del
comercio internacional, estudiando las principales teorías que intentan explicar la
estructura del comercio exterior de los países y los efectos de este sobre la
asignación de recursos y el bienestar económico. Igualmente, las y los estudiantes
conocerán los diversos instrumentos de política comercial de un país y sus
impactos sobre la economía nacional, así como el funcionamiento del sistema
mundial de comercio y las principales instituciones que lo regulan.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción

Por qué comercian los países. Evolución histórica de las teorías del comercio
internacional. La doctrina mercantilista.

Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulos 1-2)

2. La teoría clásica del comercio internacional

La teoría del valor trabajo. Ventajas absolutas y ventajas comparativas. Las


ganancias del comercio internacional. Productividad laboral, salarios y tipo de
cambio. Evidencia empírica de la teoría clásica.

Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 3)

3. La teoría neoclásica del comercio internacional

El equilibrio general en economías abiertas. Curvas de demanda recíproca. El


bienestar y las ganancias del intercambio y la especialización.

Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 6).

2
4. El modelo de Heckscher-Ohlin

Las intensidades de uso de factores y la abundancia relativa de factores.


Precios relativos de bienes y precios relativos de factores. El teorema de
Heckscher-Ohlin. Evidencia empírica y la paradoja de Leontieff.

Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 5)

5. Las nuevas teorías del comercio internacional

Modelos de gravedad. Diferencias tecnológicas y ciclos de productos.


Comercio interindustrial vs. comercio intraindustrial. Competencia
monopolística, oligopolios y comercio internacional.

Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulos 7-8)

6. El comercio internacional y la distribución del ingreso

El teorema de Stolper-Samuelson. El teorema de igualación de precios de


factores entre países. El modelo de factores específicos.

Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 4)

7. La política comercial internacional

Los aranceles a la importación. Impuestos y subsidios a la exportación. El


comercio mundial y sus regulaciones. La Organización Mundial de Comercio.
Dumping y derechos compensatorios. Cuotas y controles al comercio exterior.
Impuestos al consumo y a la producción. La protección uniforme. Teoría de la
protección efectiva.

Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 9)

8. La política comercial en los países en desarrollo

Los términos de intercambio internacional. Políticas de sustitución de


importaciones y promoción de exportaciones. Integración económica.
Tratados de libre comercio y uniones aduaneras.
3
Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulos 10-11)

9. Tendencias recientes del comercio mundial

El fenómeno de la globalización. Outsourcing y cadenas globales de valor.


Movilidad internacional de factores. Comercio internacional de servicios.

Krugman, Obstfeld y Melitz (capítulo 12)

VI. METODOLOGÍA

Las clases serán desarrolladas con exposiciones teóricas, siempre ilustrándolas


con casos aplicados de la realidad nacional e internacional. La asistencia a clases
es importante porque tanto la exposición teórica, como en mayor medida, su
aplicación a casos prácticos, no siempre están disponibles en los textos o libros.
La participación en clase es alentada y bienvenida, y puede afectar las
calificaciones de los trabajos prácticos.

VII. EVALUACIÓN

Los exámenes están orientados a medir la comprensión de los aspectos teóricos


del curso. Los temas de examen no son cancelatorios. Los y las estudiantes
deberán de responder por todos los tópicos presentados a lo largo del semestre.
Los trabajos prácticos sirven para evaluar la capacidad de los estudiantes, de
aplicar los principales conceptos teóricos, a las situaciones reales de la economía
nacional y mundial. Esto requerirá la búsqueda y el manejo de información
estadística relevante para cotejarla con los respectivos conceptos teóricos. Los
casos prácticos serán asignados en las tres primeras semanas de clases y serán
desarrollados por grupos de cuatro personas como máximo.

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Examen Parcial 35%
1 Examen Final 40%
1 Trabajo práctico 25%
4
Fórmula de calificación: 0.35*EP + 0.40*EF + 0.25*TP

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Básica
Krugman, Paul; Obstfeld, Maurice & Meltz, Marc (2012). Economía Internacional:
Teoría y Política (9ª edición). Pearson Educación, S.A. Madrid. Capítulos 1-12.
Complementaria
Feenstra, Robert y Taylor (2012). International economics. 2ª edición. Worth
Publishers New York.
Gandolfo, Giancarlo (2014). Intenational trade theory and policy. Segunda Edición.
Berlin. Spinger-Verlag.
Krugman, P, Obstfeld, M y Melitz, M. (2015) International economics. Theory and
policy. 9ma. Edición. Addison-Wesley
Salvatore, Domminick (2010). International Econonics. 10ma. Edición. Nueva York,
Willey.
Bhagwati, Jadish (2004). In defense of globalization. Nueva York. Oxford
University Prees.
Rodrik, Danni (2012). La paradoja de la globalización. Antoni Bosch editor.

IX. CRONOGRAMA

SEMANA TEMA/CONTENIDOS
1 Evolución histórica de las principales teorías del comercio
internacional. Del Mercantilismo a las teorías modernas
2 Teoría clásica del comercio internacional. Ventajas absolutas
y ventajas comparativas
3 Modelos de varios bienes y varios países
4 Teoría neoclásica del comercio internacional
5
5 El modelo de Heckscher y Ohlin.
6 Economías de escala, competencia imperfecta y comercio
internacional
7 Modelos de gravedad y otras teorías del comercio
internacional
8 Comercio internacional y distribución del ingreso
9 Examen parcial. Martes 17 de mayo, 8-10 am
10 Política comercial. La Organización Mundial de Comercio
11 Teoría de la protección Aranceles de importación
12 Impuestos y subsidios a la exportación
13 Los impuestos al consumo y a la producción
14 Integración económica internacional
15 Comercio internacional de servicios
16/17 Examen final. Martes 12 de julio, 8-10 am.

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

6
Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal1 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que una tarea
planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con la tarea puede ser
alcanzado de una manera más eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al aporte de los
distintos integrantes del grupo. En estos casos, se entiende que no es posible cumplir con el objetivo
pedagógico propuesto recurriendo al trabajo de una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos
individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo pueden
diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los integrantes del equipo
tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje están centrados, primero, en
enriquecer el análisis del problema con las opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar,
en poder emprender una tarea cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido
de manera individual, en forma satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas
preparadas para trabajar en equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí
mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo del
trabajo grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades como la de
planificar y diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma adecuada, elaborar cronogramas
específicos, intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo final, entre otras. Además, permite reforzar
actitudes de responsabilidad, empatía, puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento
crítico, entre otros. Este objetivo es también muy importante debido a que la práctica de trabajar en
grupo en la Universidad prepara a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo
laboral colaborando con otros profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en equipo y
además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo grupal pierde
mucha de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy poco preparados, se debe
considerar como objetivo del curso, en un primer momento, que ellos alcancen las habilidades para el
trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado, se puede plantear como objetivo subsiguiente la
riqueza del análisis grupal y, además, poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no
puede ser desarrollado de manera individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera sea su
denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y debe ser
diseñado cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se
evitarán casos, lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de
seguimiento por parte del docente.

1
El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo
colaborativo entre estudiantes.
7
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener resultados
superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del curso y los plazos,
las condiciones y las facilidades establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado, posgrado y


diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que, eventualmente, podrían ser
expuestos. Ello, sin perjuicio de que se entienda que los trabajos grupales son dinámicas colectivas que
pueden tener una expresión oral, escrita o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae en el
profesor del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado, posgrado y
diplomaturas cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe contar con la
aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso o de quien éste
designe antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del grupo, de
forma tal que se garantice que si uno o más de sus miembros no cumple con el trabajo asignado,
entonces todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los integrantes, pero
implica más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas individualmente, pues requiere de
una reflexión de conjunto que evite la construcción desarticulada de los diversos aportes
individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo del equipo
como la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal. Uno de estos
mecanismos puede incluir la entrega de un documento escrito donde los integrantes del grupo
especifiquen las funciones y la dedicación de cada uno de ellos, los detalles de la organización del
proceso y la metodología de trabajo seguida por el grupo. La presente directiva incluye una
propuesta de “Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final, en las que se
constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al esfuerzo grupal
debe responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno o más trabajos
escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la nota final del curso, cuidando
que no exceda de la ponderación de la evaluación individual.

8
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor entregará dos
documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro de la presente
directiva. En el segundo se señalará de forma explícita las características del trabajo o los trabajos
escritos grupales a ser desarrollados durante el periodo académico. En este documento se deberá
indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales en la
calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del aporte
individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e intercambio


intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar la objetividad de la
evaluación académica, se establece que todos y cada uno de los integrantes del grupo
asumen la responsabilidad sobre el íntegro de los avances y del trabajo final que serán
presentados y, por tanto, tienen el mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un alumno como
coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo con el profesor del
curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar disposiciones
especiales u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la asignatura así lo exija.
12.
Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

9
Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

Firma del profesor y fecha

Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnos
ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él sobre plagio y otras
formas de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal sentido, asumimos todos y
cada uno de nosotros la responsabilidad sobre el integro de los avances y el trabajo final que serán
presentados.

10
Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)
Labor realizada por cada integrante Nombre, firma y fecha

11
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del curso : Historia del Pensamiento Económico
Código del curso : ECO 220
Carácter : Obligatorio
Créditos : 4 (Cuatro)
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Carlos Contreras Carranza


Correo electrónico pucp : ccontre#pucp.edu.pe
Horario clases : martes 2-4 pm y jueves 3-4 pm
Jefe de prácticas : Alvaro Cubas, Yasmeen Destre y Alejandra Montoya
Horario prácticas : miércoles 2-4 pm

II. SUMILLA
Es un curso teórico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta específicamente
al desarrollo de las competencias de análisis teórico, aprendizaje autónomo y comunicación.
Contextualizando cada escuela de pensamiento económico en su tiempo, el curso pasa revista a la
economía política clásica, la escuela marginalista, la revolución keynesiana, el monetarismo, la escuela
neoclásica, y desarrollos contemporáneos.

III. PRESENTACIÓN
El curso consiste en un recorrido por la historia del pensamiento económico mundial, con énfasis en el
período corrido entre los siglos XVIII y XX. El propósito es brindar al estudiante una información
sugerente acerca de las principales corrientes de interpretación de la ciencia económica que han
existido desde la época del mercantilismo hasta los inicios del siglo XXI. La reseña de cada una de
estas corrientes incluirá una presentación del contexto económico y político en el que ellas surgieron y
actuaron, así como el efecto que tuvieron en la aplicación de las políticas públicas. Aparte del objetivo
amplio de ofrecer al estudiante de Economía una cultura histórica suficiente acerca de los antecedentes
de las teorías económicas hoy en uso, el curso se propone mostrar que dichas teorías y modelos
interpretativos fueron producto de sociedades donde los hombres luchaban por intereses concretos,
siendo los modelos científicos una parte importante de esta lucha.
Las sesiones de clase contendrán una exposición del profesor de una duración de alrededor de
dos tercios del tiempo asignado, quedando el tercio restante destinado a absolver o discutir las
preguntas y comentarios de los estudiantes. En las sesiones de prácticas se discutirán lecturas
previamente indicadas, con la finalidad de ampliar y reforzar los temas planteados en las clases.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Al término del curso los estudiantes deberán ser capaces de:
-identificar los antecedentes de las principales corrientes, ortodoxas y heterodoxas. de interpretación de

1
la economía actual
-asociar las propuestas de las ideas económicas a los conflictos y dilemas de las épocas históricas en
que ellas surgieron
-identificar las obras más importantes de economía en la historia peruana y latinoamericana

V. CONTENIDO DEL CURSO

1/ Definición y utilidad de la historia del pensamiento económico. El método de la Economía y su


evolución a lo largo de los siglos XIX y XX.
LR (Lecturas recomendadas): Landreth y Colander, cap. 1; Backhouse, caps. 1 y 21; Hutchison, Sobre
revoluciones, cap. XI.

2/ Los pensadores de la antigüedad y la edad media: griegos, latinos y cristianos, desde Jenofonte
hasta Tomás de Aquino.
LR. Ekelund y Hebert, cap. 2; D. Wood, cap. 1; Polanyi, cap. 4.

3/ La doctrina del mercantilismo en la época del nacimiento de los Estados: el surgimiento de la


política económica nacional.
LR: Landreth y Colander, cap. 3; Brue y Grant, cap. 2; Heckscher, Parte II. T. Mun, Introd + caps. 1-6.

4/ El nacimiento de la Economía como “ciencia”: Fisiocracia y liberalismo en Francia e


Inglaterra. Francois Quesnay, Adam Smith y el nacimiento de las ideas económicas clásicas
LR: Ekelund y Hébert, cap. 5; Landreth y Colander, cap. 4; Galbraith, cap. VI; Smith, Libro I: caps. I-III y
Libro IV: cap. VII.

5/ Otros pensadores importantes de la era clásica: David Ricardo, Thomas Malthus, Jeremy
Benthan y J. B. Say.
LR: Ekelund y Hébert, caps. 6-7; Landreth y Colander, cap. 5; Hutchison, Sobre revoluciones, cap. II;
Ricardo, caps. 1 (sin el apéndice)-5 y 7.

6/ John Stuart Mill y la política económica clásica en acción durante el siglo XIX
LR: Ekelund y Hébert, caps. 8-9; Landreth y Colander, cap. 6; Mill, Libro IV.

7/ Herejes del clasicismo: socialistas utópicos y anarquistas: Saint Simon, Fourier, Owen y
Proudhon.
LR: Brue y Grant, cap. 9; Ekelund y Hébert, cap. 10; Galbraith, cap. VIII.

8/ El marxismo como doctrina crítica del capitalismo


Ekelund y Hébert, cap. 11; Backhouse, cap. 12; Landreth y Colander, cap. 7; Marx, caps. 1 y 7 del t. I.

9/ Otras alternativas al pensamiento económico clásico: el historicismo alemán


LR: Ekelund y Hébert, cap. 10; Brue y Grant, cap. 11; Backhouse, cap. 6.

10/ La era neoclásica y el nacimiento de la microeconomía: el análisis marginalista y la


formalización de las leyes del consumo y la producción: Jevons, Menger y Walras.

2
LR: Landreth y Colander, cap. 8; Backhouse, caps. 7-9; Brue y Grant, cap. 13.

11/ Los marginalistas tardíos: Marshall, Edgeworth y la escuela austríaca. La noción de equilibrio y la
consideración del factor tiempo
LR: Ekelund y Hébert, caps. 15-16; Landreth y Colander, caps. 10-11; Brue y Grant, cap. 15.

12/ Alternativas al neoclasicismo: el institucionalismo norteamericano de inicios del siglo XX


LR: Galbraith, cap. XIII; Landreth y Colander, cap. 12; Ekelund y Hébert, cap. 17.

13/ La polémica entre capitalismo y socialismo: el imperialismo y el reconocimiento de la


competencia imperfecta
LR: Schumpeter, cap. 12 de Capitalismo, socialismo y democracia; Landreth y Colander, cap. 13;
Hutchison, Historia, cap. XVIII.

14/ El nacimiento de la macroeconomía: John Keynes, predecesores, planteamientos y herederos


LR: Ekelund y Hébert, caps., 19-20; Hutchison, Sobre revoluciones, cap. V; Mazzucato, cap. 3; Keynes,
caps. 1-3.

15/ La evolución de la microeconomía moderna y la reacción friedmaniana. La escuela de


Chicago.
LR: Landreth y Colander, cap. 14; Brue y Grant, cap. 24: Becker, “Crimen y castigo: un enfoque
económico”.

16/ Estructuralismo y teoría de la dependencia en el pensamiento económico latinoamericano


LR: Prebisch, 4ta parte; Ghosh, cap. 1; D. Seers, cap. VI.

17/ Temas de debate en la economía de hoy: crecimiento económico, desigualdad, sector público,
elección pública, regulación y crisis financieras
LR: Rodrik, cap. 8; Piketty, cap. 7; Mazzucato, cap. 8; Peacock, cap. 3.

VI. METODOLOGÍA
Las clases se impartirán de forma virtual, mediante la plataforma Zoom. Serán clases sincrónicas; o
sea, que serán impartidas en vivo y en directo durante el horario de clases. Quedarán grabadas y la
grabación estará disponible en la plataforma Paideia, de manera que podrán ser reproducidas por los
alumnos en el momento que lo deseen. En las Prácticas habrá exposiciones y debates sobre lecturas y
apoyo para la preparación de una reseña que deberá entregarse al final del semestre.

VII. EVALUACIÓN1

Nº Tipo de Evaluación Ponderación sobre la nota final


1 Examen parcial 30%
2 Examen final 30%

1
Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no se considera
en la calificación del curso.

3
3 Prácticas 30%
4 Reseña de un autor 10%

Fórmula de calificación: 1(3) + 2(3) + 3(3) + 4 / 10

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2


(La obligatoria es la que figura al pie de cada punto del Contenido del curso; de ordinario, la
que figura en primer lugar. Aquí van los títulos completos, así como bibliografía
complementaria)

Backhouse, Roger, Historia del análisis económico moderno. Madrid: Alianza Universidad,
1988.

Becker, Gary, y William Landes, eds., Essays in the Economies of Crime and Punishment.
NBER, 1974.

Blaug, Mark, Teoría económica en retrospección. Madrid: FCE, 1985.

Brue, Stanley y Randy Grant, Historia del pensamiento económico. México: Cengage Learning,
2009.

Contreras, Carlos, “La idea del desarrollo económico en el Perú del siglo XX”. En Efraín
Gonzales de Olarte y Javier Iguíñiz, eds., Desarrollo económico y bienestar. Homenaje a
Máximo Vega-Centeno. Lima: PUCP, 2009.

------------------ y Stephan Gruber, eds., Historia del pensamiento económico en el Perú.


Antología y selección de textos. Lima: PUCP, 2019.

Ekelund, Robert y Robert Hébert, Historia de la teoría económica y de su método. México:


McGraw Hill, 2005.

Galbraith, John K., Historia de la Economía. Madrid: Ariel, 1998.

Ghosh, B. N., Dependency theory revisited. Hampshire: 2001.

Guerrero, Diego, Historia del pensamiento económico heterodoxo. Madrid: Trotta, 1997.

Heckscher, Eli, La época mercantilista. Historia de la organización y las ideas económicas


desde el final de la edad media hasta la sociedad liberal. México: FCE, 1983.

Hicks, John, Clásicos y modernos. Ensayos sobre teoría económica. México: FCE, 1989.

2
Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

4
Hutchison, T. W., Sobre revoluciones y progresos en el conocimiento económico. México: FCE,
1985.

Jacobsen, Nils, “Liberalismo tropical: cómo explicar el auge de una doctrina económica
europea en América Latina, 1780-1885”. En Historia Crítica N° 34. Bogotá: 2007.

Keynes, John, Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México: FCE, 1971.

Keynes, John y otros, Crítica de la economía clásica. Barcelona: Ariel, 1970.

Landreth, Harry y David Colander, Historia del pensamiento económico. 4ta ed. Madrid:
McGraw Hill, 2006.

Marx, Karl, El capital. Crítica de la economía política. 3 ts. Buenos Aires: Cartago, 1973.

Mazzucato, Mariana, El valor de las cosas. Quién produce y quién gana en la economía global.
Madrid: Taurus, 2019.

Mill, John Stuart, Principios de Economía: con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social.
México: FCE, 1988.

-------------------, El utilitarismo. Barcelona: Alianza Editorial, 1984.

Mun, Thomas, La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior. México: FCE, 1952.

Narvaez, Ricardo, Aportes del padre José de Acosta S. J. en la historia del pensamiento
económico peruano. Lima: U. de Lima, 1989.

Noejovich, Héctor, “Historia económica e institucionalismo: Lecciones del historicismo alemán”.


En Economía N° 37-38. Lima: PUCP, 1996.

Peacock, Alan, Elección pública. Una perspectiva histórica. Madrid: Alianza Editorial, 1995.

Piketty, Thomas, El capital en el siglo XXI. México: FCE, 2014.

Polanyi, Karl, La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo.
Buenos Aires: Claridad, 1947.

Popescu, Oreste, Estudios en la historia del pensamiento económico latinoamericano. Bogotá:


Plaza y Janes, 1986.

Prebisch, Raúl, Capitalismo periférico. Crisis y transformación. México: FCE, 1981.

Prieto Tejeiro, Enrique, Historia económica. Lecturas y materiales. Madrid: Universidad Rey
Juan Carlos, 2005.

5
Reinaga, César A., Esbozo de una historia del pensamiento económico del Perú. Cuzco: 1969.

Ricardo, David, Principios de economía política y tributación. México: FCE, 1973.

Rodrik, Dani, La paradoja de la globalización. Democracia y el futuro de la economía mundial.


Barcelona: Antoni Bosch editor, 2012.

Rojas, Jorge, “El mercantilismo. Teoría, política e historia”. En Economía N° 59-60. Lima:
PUCP, 2007.

Roll, Eric, Historia de las doctrinas económicas. México: FCE, 1985.

Schumpeter, Joseph, Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel, 2013.

--------------, Capitalismo, socialismo y democracia. Madrid: Aguilar, 1971.

--------------, Diez grandes economistas: de Marx a Keynes. Madrid: Alianza Editorial, 1983.

Seers, Dudley, comp., Teoría de la dependencia: una revaluación crítica. México: FCE, 1987.

Smith, Adam, Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México:
FCE, 1958.

Wood, Diana, El pensamiento económico medieval. Barcelona: Crítica, 2003.

IX. CRONOGRAMA

El cronograma es referencial, ya que el avance específico dependerá de la reacción de los


estudiantes y la dinámica que cobre el curso una vez en marcha

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


1ra semana Uno Clase sincrónica
2da semana Dos Clase sincrónica y prácticas
3ra semana Tres Clase sincrónica y prácticas
4ta semana Cuatro Clase sincrónica y prácticas
5ta semana Cinco Clase sincrónica y prácticas
6ta semana Seis y siete Clase sincrónica y prácticas
7ma semana Ocho Clase sincrónica y prácticas
8va semana Nueve Clase sincrónica y prácticas
9na semana Examen parcial
10ma semana Diez Clase sincrónica y prácticas
11ra semana Once Clase sincrónica y prácticas
12da semana Doce y trece Clase sincrónica y prácticas

6
13ra semana Catorce Clase sincrónica y prácticas
14ta semana Quince y dieciséis Clase sincrónica y prácticas
15ta semana Diecisiete Clase sincrónica y prácticas
16 ta semana Examen final

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este marco,
cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es independiente del
proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para
obtener más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

7
SÍLABO 2022 – I

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Historia del pensamiento económico


Código del curso : ECO220
Carácter : Obligatorio
Créditos :4
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :2
Profesora del curso : Cecilia Garavito
Correo electrónico : cecilia.garavito@pucp.edu.pe

Horario clases : lunes de 3 – 6 pm


Jefes de prácticas : Diego Quispe (d.quispeo@pucp.edu.pe)
Tania Paredes (tania.paredes@pucp.edu.pe)
Carolina Putucya (carolina.putucya@pucp.edu.pe)

Horario prácticas : Miércoles de 4 – 6 pm

II. SUMILLA
Es un curso teórico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta
específicamente al desarrollo de las competencias de análisis teórico, aprendizaje
autónomo y comunicación. Contextualizando cada escuela de pensamiento
económico en su tiempo, el curso pasa revista a la economía política clásica, la
escuela marginalista, la revolución keynesiana, el monetarismo, la escuela neoclásica,
y desarrollos contemporáneos.

III. PRESENTACIÓN
El objetivo del curso es hacer una revisión crítica de los desarrollos teóricos que dieron
origen a ciencia económica. Luego de una revisión de la evolución del pensamiento
económico, se analizarán los temas más importantes para las diferentes escuelas y
autores. El énfasis del curso estará en el análisis metodológico, el contexto histórico en
el que surgieron los distintos enfoques y las lecciones para la política económica actual.

IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE


Al final del curso el estudiante conocerá los modelos clásico, neoclásico y keynesiano
básicos, así como los desarrollos posteriores a partir de éstos. Asimismo, el estudiante
estará en capacidad de entender cómo se hace un modelo a partir del problema

1
económico que los miembros de las diferentes escuelas quisieron resolver. Esto
permitirá que comprendan los alcances y límites de los modelos económicos de la
actualidad.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción
Historia del pensamiento económico y economía. La filosofía de la ciencia. El método de
la economía. Pensamiento económico antiguo y medieval. Las mujeres en el
pensamiento económico.

Blaug (1985), caps. 1 – 2.


Blaug (1997), Introducción y cap. 1.
Kuiper (artículo)
Madden (artículo)
Roncaglia, caps. 1 – 2.
Screpanti y Zamagni, Introducción y capítulo 1.1.

2. Mercantilismo y Fisiocracia
Los inicios del mundo moderno. Los mercantilistas y la doctrina de la balanza comercial.
Petty y el Excedente Económico. Cantillon y la Teoría del Valor-Tierra. Los Fisiócratas y
la Tabla Económica.

Blaug (1997), cap. 1.


Heckscher, Introducción y Parte 1: capítulo 1.
Mun, caps. 1 – 5.
Kuczynski y Meek, cap. 3.
Quesnay, capítulo 2.
Roncaglia, caps. 2 – 4.

3. La escuela clásica
La división del trabajo y el tamaño del mercado. Los rendimientos a escala crecientes.
La renta de la tierra y los rendimientos decrecientes. La demanda en la teoría clásica.
La Ley de Say.

Blaug (1997), caps. 3 & 5.


Smith, Introducción, Libro I, caps 1- 4, 5: primera página, 6 – 7, y 8 (parte I).
Ricardo, caps. 1 – 6 y 31.
Mill, Libro II, capítulos 3, 4, 11, 15 y 16. Libro III, capítulos1-3.
Roncaglia, caps. 5 – 8.

4. Los socialistas franceses y el Marxismo


Marx y el conflicto capital-trabajo y la distribución del ingreso. El aporte de Rosa
Luxemburgo. La acumulación de capital.

Marx, (1976), caps 1 – 7.


Marx, (1859) (texto)
Luxemburgo, caps. 1 – 4.
Roncaglia, cap. 9.
Screpanti y Zamagni, cap. 4.

2
5. La escuela neoclásica
Teorías subjetivas de los precios. La utilidad marginal. Jevons y los marginalistas de
primera generación. Intercambio y equilibrio. Menger y las necesidades de menor
importancia. Walras y el equilibrio General. Marshall y el equilibrio parcial. La teoría de
la productividad marginal. El aporte de Hicks.

Blaug (1997), caps. 8 & 11.


Jevons, caps. 3 – 5.
Menger, caps. 1 – 6.
Walras, caps. 1 – 4, 20 – 24.
Marshall, Libro I, caps. 1 – 3; Libro III, cap. 6; y Libro VI, cap. 11.
Hicks, caps. 1-3.
Roncaglia, caps. 10 – 13.

6. La macroeconomía y el monetarismo
La macroeconomía antes de Keynes. El desempleo involuntario y las expectativas.
Políticas fiscal y monetaria como instrumentos del Estado. Kalecki y la economía política.
Friedman y la neutralidad del dinero en el largo plazo.

Blaug (1997), cap. 16.


Keynes, caps. 1 – 3, 18 y 24.
Hicks, (artículo)
Friedman, (artículo)
Friedman, (artículo)
Kalecki, (1977a), caps. 2, 3 y 15.
Kalecki, M. (1977b), cap. 12.
Roncaglia, cap. 14.

7. Críticas a la competencia imperfecta y temas finales


La crítica a la competencia perfecta. El monopolio y la competencia monopolista. La
producción de mercancías por medio de mercancías. Introducción a la controversia del
capital. Nuevos Clásicos y Nuevos Keynesianos.

Cohen y Harcourt, (artículo).


Greenwald y Stiglitz, (artículo)
Monza, (artículo)
Robinson, (1964), capítulos 2 – 4.
Robinson, Joan (artículo)
Sraffa, Piero (1966), capítulos 1 – 3.
Sraffa, Piero (artículo)
Screpanti & Zamagni, Capítulos 7.2 – 7.3, y 8.1.

VI. METODOLOGÍA
La metodología de enseñanza está compuesta de clases magistrales en las cuales se
explican los modelos, sus orígenes, alcances y limitaciones; y de controles de lectura
y prácticas dirigidas en las cuales se refuerza la lectura de los autores trabajados en
clase.

3
VII. EVALUACIÓN
La evaluación consiste en dos exámenes y diez controles de lectura. De estos últimos
se eliminan los dos controles con las notas más bajas.

N° Tipo de evaluación Ponderación sobre nota


final
1 Controles de lectura 30%
2 Examen parcial 30%
3 Examen final 40%

Fórmula de calificación: nota final=0.3*(1) +0.3*(2) +0.4*(3)

VIII. BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA

Blaug, M. (1985) La metodología de la economía o cómo explican los economistas.


Madrid: Alianza Editorial.

Blaug, M. (1997) Economic Theory in Retrospect. Fifth Edition. New York: Cambridge
University Press.

Cohen, Avi y G.C. Harcourt (2003) “Whatever Happened to the Cambridge Capital
Theory Controversies?” Journal of Economic Perspectives, Vol. 17(1), pp. 199 – 2014.
Winter.

Friedman, M. (1968) “The Role of Monetary Policy.” The American Economic Review,
Vol. 58 (1), pp. 1-17.

Friedman, M. (1971) “Nueva formulación de la teoría cuantitativa del dinero”. En M.G.


Mueller, Lecturas de Macroeconomía. México: Compañía Editorial Continental.

Greenwald, B. y J. Stiglitz (1987) “Keynesian, New Keynesian and New Classical


Economics.” Oxford Economic Papers Vol. 39. Pp. 119-132.

Heckscher, E. (1983) La época mercantilista. México: Fondo de Cultura Económica.

Hicks, J. (1971) “Mr. Keynes y los Clásicos: una posible interpretación”. En M. Mueller,
Lecturas de Macroeconomía. México: Compañía Editorial Continental.

Hicks, J. (1968) Valor y Capital. Investigaciones sobre algunos principios fundamentales


de la teoría económica. México: Fondo de Cultura Económica.

Jevons, W. (1965) The Theory of Political Economy. Nueva York: A.M. Kelly Publishers.

Kalecki, M. (1977) Teoría de la dinámica económica: ensayo sobre los movimientos


cíclicos y a largo plazo de la economía capitalista. México: Fondo de Cultura Económica.

Kalecki, M. (1977) Ensayos económicos sobre la dinámica de la economía capitalista


1933 – 1970. México: Fondo de Cultura Económica.

4
Keynes, J.M. (1971) La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Segunda
edición, México: Fondo de Cultura Económica.

Kuczynski, M. y R. Meek (1980) El Tableau Economique de Quesnay. México, D.F.:


Fondo de Cultura Económica.

Kuiper, E. (2017) “Women Economic Writers in the History of Economic Thought


(1700–1914)”. New York: State University of New York. Routledge.

Luxemburgo, R. (1967) La acumulación de capital. México, D.F.: Editorial Grijalbo.


Publicado por primera vez en 1912.

Madden, Kirsten (2002) “Female Contributions to Economic Thought, 1900-1940.”


History of Political Economy, Volume 34 (1), Spring 2002, pp. 1-30.

Marshall, A. (1979) Principles of Economics: an introductory volume. London: Macmillan


Press.

Menger, C. Principios de Economía Política. Disponible en:


http://www.hacer.org/pdf/Menger00.pdf

Mill, J.S. (1978) Principios de Economía Política. México: Fondo de Cultura Económica.

Marx, K. (1976) El Capital. Barcelona: Editorial Grijalbo. Publicado por primera vez en
1867.

Marx, K. (1859) “Prólogo a la contribución a la crítica de la economía política.” (texto)

Monza, Alfredo (1972) “Nota Introductoria a la Reciente Controversia en Teoría del


Capital.” En O. Braun (1973) (editor) Teoría del Capital y la Distribución. Buenos Aires:
Editorial Tiempo Contemporáneo.

Mun, T. (1952) La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior. Segunda reimpresión,


México: Fondo de Cultura Económica.

Quesnay, F. (1974) El Tableau Economique y otros estudios económicos. Madrid:


Ediciones de la Revista del Trabajo.

Ricardo, D. (1959) Principios de Economía Política y Tributación. México: Fondo de


Cultura Económica.

Robinson, Joan. (1964) Economics Philosophy. New York: Doubleday.

Robinson, Joan (1953/54) “La Función de Producción y la Teoría del Capital.” En O.


Braun (1973) (editor) Teoría del Capital y la Distribución. Buenos Aires: Editorial
Tiempo Contemporáneo.

Roncaglia, A. (2017) Breve historia del pensamiento económico. Zaragoza: Universidad


de Zaragoza.

5
Screpanti, E. y S. Zamagni (2005) An Outline of the History of Economic Thought. New
York: Oxford University Press.

Smith, A. (1958) La Riqueza de las Naciones. México: Fondo de Cultura Económica.

Sraffa, Piero (1966) La Producción de Mercancías por medio de Mercancías. Barcelona:


Editorial Oikos – Tau.

Sraffa, Piero (1926) “Las leyes de los rendimientos en condiciones de competencia.” El


Trimestre Económico, Vol. 9[34(2)], Julio – Setiembre, pp. 253-274.

Walras, L. (1987) Elementos de Economía Pura. Madrid: Alianza Editorial.

Guía temática de la especialidad elaborada por la biblioteca Alberto Flores Galindo:


https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

IX. CRONOGRAMA

Semana Clases Controles de lectura


Marzo 21 Introducción. Mercantilismo
Marzo 28 Petty y Cantillon. Fisiocracia. Mercantilismo. Petty.
Abril 4 Escuela Clásica Cantillon. Fisiocracia
Abril 11 Escuela Clásica Smith
Abril 18 Escuela Clásica Ricardo, Mill
Abril 25 Escuela Marxista Marx
Mayo 2 Escuela Marxista Luxemburgo
Mayo 9 Escuela Neoclásica PD Jevons
Lunes 16 de mayo Examen parcial 3 – 5 pm
Mayo 23 Escuela Neoclásica. PD Menger, Walras
Mayo 30 Escuela Neoclásica. Marshall, Hicks
Junio 6 Macroeconomía, Monetarismo Keynes, Kalecki
Junio 13 Macroeconomía, Monetarismo Friedman
Junio 20 Críticas a la competencia Robinson, Sraffa
imperfecta
Junio 27 Críticas a la competencia PD Nuevos Clásicos y
imperfecta Nuevos Keynesianos
Lunes 4 de Julio Examen final 3 – 5 pm
Julio 11 – 16 Segunda semana de
exámenes

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los
sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

6
La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.
En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

Marzo, 2022

7
SÍLABO 2022-I

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Fundamentos de Econometría


Código del curso : 1ECO11
Carácter : Obligatorio
Créditos : 5 créditos
Número de horas de teoría : 4 horas
Número de horas de práctica : 2 horas

Profesor del curso : Luis García Núñez


Correo electrónico : lgarcia@pucp.edu.pe
Horario de clases : (0721) MIE 10:00-12:00 C y VIE 10:00-12:00 C
Jefe de Prácticas : Yasmeen Destre (y.destre@pucp.edu.pe)
Roberto Mendoza (rmendozam@pucp.edu.pe)
Horario de prácticas : (0721B) SAB 12:00-14:00 C
(0721C) SAB 12:00-14:00 C

II. SUMILLA

Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta al


desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo, investigación, aprendizaje autónomo, y ética
y responsabilidad social. Profundiza en las habilidades estadísticas aprendidas previamente y
desarrolla los principales modelos econométricos, desde el modelo de regresión lineal clásico y sus
extensiones hasta el modelo de ecuaciones simultáneas a un nivel intermedio. Estos temas se
agrupan en los siguientes capítulos principales: modelo clásico de regresión lineal y estimación por
mínimos cuadrados ordinarios, el modelo lineal multivariado, propiedades en muestras finitas,
estimación con restricciones lineales, selección de modelos, multicolinealidad, pruebas de cambio
estructural, variables dummy, estimadores de máxima verosimilitud, propiedades asintóticas,
perturbaciones no esféricas: heterocedasticidad y autocorrelación, variables instrumentales,
ecuaciones simultáneas; entre otros.

III. PRESENTACIÓN

La econometría moderna nace como una necesidad de la ciencia económica por corroborar si las
conclusiones de las teorías económicas son consistentes con los datos de la vida real. En si misma
es el resultado de la confluencia de la economía con la estadística, apoyada fuertemente en las
matemáticas.
El objetivo general de este primer curso de econometría es que los estudiantes aprendan las
herramientas básicas de la econometría clásica y sus aplicaciones.
Se busca que el curso contribuya en su formación como científicos sociales y les permita en el futuro
desarrollar sus tesis.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al terminar el curso, los alumnos que hayan aprobado tendrán las habilidades suficientes para
elaborar un trabajo de investigación de econometría aplicada en un nivel básico, y asimismo,
poseerán los conocimientos suficientes para estudiar métodos más avanzados en los cursos de
Econometría Intermedia, tanto Micro como Macro.

Son cinco las habilidades específicas que el curso intenta desarrollar:

1
- Dominio de los principales conceptos econométricos.
- Capacidad analítica para afrontar temas econométricos teóricos y empíricos.
- Habilidad con el álgebra lineal y matricial.
- Facilidad para interpretar cuadros y gráficos econométricos.
- Capacidad para realizar algunas demostraciones simples.

V. CONTENIDO DEL CURSO

(* = Lectura obligatoria)

1. Nociones Básicas.

¿Qué es la econometría? Las preguntas cuantitativas. Datos experimentales versus observaciones.


Tipos de datos: corte transversal, series de tiempo y datos de panel. Distinción entre modelo y
método econométrico. Etapas en el trabajo econométrico. Repaso de probabilidades y estadística.

* [LG]: Capítulo 1
* [SW]: Capítulos 1 y 2 secciones 2.1-2.5.
* [GU]: Introducción, Capítulo 1 y Apéndice A (Revisión de Estadística).
[WD]: Capítulo 1

2. El Modelo de Regresión Lineal Clásico.

2.1 El modelo bivariado.


Los supuestos básicos del modelo. Estimación por mínimos cuadrados ordinarios (MCO).
Propiedades de los estimadores MCO. Varianzas y covarianzas de los parámetros. El teorema de
Gauss-Markov. Coeficiente de determinación R-cuadrado. Ejemplos y aplicaciones.

* [LG]: Capítulo 2
* [GU]: Capítulos 2, 3 y apéndice 3A.
* [SW]: Capítulo 4 secciones 4.1-4.3
[WD]: Capítulo 2

2.2 Inferencia en el modelo de dos variables


Supuesto de normalidad de los errores. Intervalos de confianza. Pruebas de Hipótesis. Prueba de
significancia. El p-value.
* [LG]: Capítulo 3
[WD]: Capítulo 4, secciones 4.1-4.3

2.3 El modelo lineal con k variables.


Revisión de algebra matricial. Supuestos del modelo con k variables. Estimación por MCO y sus
propiedades. Estimación de la varianza. Regresiones particionadas. Omisión de variables
relevantes. Inclusión de variables irrelevantes. Descomposición en suma de cuadrados. El R-
cuadrado ajustado, y los criterios de Akaike y Schwarz para selección de modelos.

* [LG]: Capítulo 4
* [GU]: Apéndices B y C.1-C.5. Capítulo 7 y apéndice 7A. Capítulo 13 secciones 13.1-13.3.
[GR]: Capítulo 2 y 3 secciones 3.1-3.3, 3.5
[WD]: Capítulo 3

2.3. Inferencia en el modelo lineal múltiple.


Supuesto de normalidad del término de perturbación. Prueba de hipótesis sobre los parámetros:
pruebas “t” y “F”. La significancia y el p-valor. Tamaño y poder de una prueba. Prueba de hipótesis

2
lineales. Estimación con restricciones lineales y procedimientos alternativos. Intervalos de confianza
de uno o más parámetros. Predicción en el modelo de k variables.

* [LG]: Capítulo 5
* [GU]: Capítulos 4, 5, 8.
[GR]: Capítulo 4 secciones 4.3, 4.6, 4.8,
* Capítulo 6 secciones 6.1-6.3
[WD]: Capítulo 4, secciones 4.4-4.5

3. Otros Temas en Regresión Lineal Múltiple.

Multicolinealidad perfecta e imperfecta. Las variables ficticias o “dummy” y su interpretación.


Aplicaciones para regresiones lineales múltiples. Test de constancia de parámetros y cambio
estructural

* [LG]: Capítulo 6
* [GU]: Capítulo 9, 10; Capítulo 6 (opcional);
[SW]: Capítulo 6
* [WD]: Capítulo 7, secciones 7.1-7.4

4. Principios de Teoría Asintótica.

La ley de los grandes números y consistencia. Convergencia en probabilidad. El teorema central del
límite y convergencia en distribución. Aplicación al caso de los parámetros de MCO. Propiedades
asintóticas del estimador MCO. Consistencia, normalidad asintótica y la estimación de la varianza
asintótica. Inferencia.

* [LG]: Capítulo 7
* [SW]: Capítulo 2.6
* [GR]: Capítulo 5 sección 5.2.1
[WD]: Capítulo 5 y Apéndices C2 y C3.

5. Estimación por Máxima Verosimilitud.

Supuesto de normalidad de las perturbaciones y la función de verosimilitud. Consistencia de los


estimadores de máxima verosimilitud. La matriz de información y la cota mínima de Cramer-Rao.
Estimación del modelo de regresión lineal normal. Tests de Razón de Verosimilitud, Wald y
Multiplicadores de Lagrange. Ejemplo: Regresión no lineal.

* [LG]: Capítulo 8
* [GU]: Apéndice 4A y 8A
[GR]: Capítulo 17 secciones 17.1-17.3, teorema 17.1, sección 17.6 páginas 492-493.

6. Levantamiento de los Supuestos en el MRLC.

6.1 Perturbaciones no esféricas.

Propiedades del estimador MCO con perturbaciones no esféricas. El estimador de mínimos


cuadrados generalizados. El problema de la heterocedasticidad. Eficiencia de los estimadores MCO
y MCG cuando hay heterocedasticidad. Tests de heterocedasticidad y soluciones. La estimación de
la varianza consistente con heterocedasticidad. La autocorrelación. Detección, consecuencias y
corrección del problema. El caso AR(1) y MA(1).

* [LG]: Capítulo 9

3
* [GU]: Capítulo 11 y 12
[GR]: Capítulo 10 sección 10.1 y 10.3. Capítulo 11 secciones 11.4 y 11.5. Capítulo 12 secciones
12.1-12-3
* [WD]: Capítulo 8

6.2 Correlación entre los regresores y el término de perturbación.

Ejemplo 1: Error de medición de las variables. Ejemplo 2: Causalidad simultánea. Inconsistencia del
estimador de MCO. El estimador de VI o Mínimos cuadrados en dos etapas (MC2E).

* [LG]: Capítulo 10
* [GU]: Capítulo 13, sección 13.5
[GR]: Capítulo 5 sección 5.4
[SW]: Capítulos 9 y 12
* [WD]: Capítulo 15, secciones 15.1-15.5

7. Introducción a los Modelos de Ecuaciones Simultáneas.

Parámetros estructurales y reducidos. El problema de la identificación: condiciones de orden y


rango. Métodos de estimación: MCI, MC2E.

* [GU]: Capítulo 18, 19 y 20.


* [WD]: Capítulo 16 (excepto la sección 16.6)

VI. METODOLOGÍA

La metodología de enseñanza corresponde a un curso a distancia en modalidad virtual. Las clases


se desarrollarán mediante la modalidad sincrónica. Tendremos dos reuniones semanales por Zoom
para revisar rápidamente los temas de la semana, y presentar avances del programa estadístico.

La metodología se complementa con la lectura de materiales, los cuales estarán a disposición de


los alumnos en la plataforma Paideia, así como de evaluaciones semanales sobre los temas
cubiertos en la semana.

VII. EVALUACIÓN

Evaluación Porcentaje Tipo


Evaluaciones Semanales (7 en total) 10% Asincrónicas
Prácticas Calificadas (4 en total) 20% Sincrónicas
Trabajo Grupal 10% Asincrónico
Examen Parcial 30% Sincrónico
Examen Final 30% Sincrónico

Fórmula:

Nota = 0.10*Promedio Evaluaciones Semanales + 0.20*Promedio Prácticas Calificadas +


0.10*Trabajo + 0.30*Examen Parcial + 0.30*Examen Final

Las Evaluaciones Semanales se realizarán los días sábado por medio de Paideia en forma
asincrónica. Son pruebas de opción múltiple, con una duración promedio de 50 minutos, pudiendo
resolverse en el horario de 2 pm a 11 pm. Se eliminará la menor nota.
Las Prácticas Calificadas serán individuales y sincrónicas. Son pruebas a ser tomadas los sábados

4
en la mañana, y contendrán ejercicios para ser desarrollados y enviados por Paideia durante las
dos horas de duración de la prueba. Se elimina la menor nota.
El Trabajo Grupal será desarrollado en grupos de 2 o 3 alumnos. Se entregará después del examen
final. A mitad del ciclo el profesor entregará las pautas sobre el trabajo.
Los Exámenes se tomarán en la modalidad sincrónica en el horario dispuesto por la facultad.
Consistirán en ejercicios de desarrollo, preguntas de control de lectura, así como preguntas de
opción múltiple. Se desarrollarán íntegramente en la plataforma Paideia.

En el caso de los exámenes y las prácticas calificadas, estás serán controladas por el profesor y los
jefes de práctica mediante la plataforma Zoom. Por ello será obligatorio que a la hora de la
evaluación los alumnos deban conectarse a la sala Zoom creada para este fin, en donde se tomará
asistencia. Así mismo, el controlador de la sala podrá solicitar que los estudiantes abran sus
cámaras y micrófonos en parte o en la totalidad del examen. Actitudes sospechosas durante las
pruebas controladas pueden derivar en la anulación de la prueba y la correspondiente sanción al
estudiante.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

[GU] Gujarati, Damodar y Dawn Econometría. Quinta Edición. México: McGraw Hill.
Porter. 2010.
[GR] Greene, William. Econometric Analysis. Quinta Edición. New Jersey:
Prentice Hall. 2003.
[SW] Stock J. H. y Watson M.W. Introducción a la Econometría. 3era Edición. Madrid:
Pearson Educación. 2013.
[LG] García, Luis Econometría 1. Segunda Edición. Lima: Fondo
Editorial – PUCP, 2020.
[WD] Wooldridge, Jeffrey Introducción a la Econometría: Un enfoque moderno.
Quinta edición. México: Cengage Learning.
2015.

IX. CRONOGRAMA

Semana Temas Evaluación


Semana 1 Introducción. Supuestos del MRLC bivariado. Función de Regresión ES1
(21/03 – 27/03) Poblacional (FRP) y Función de regresión muestral (FRM).
Semana 2 Estimación por MCO, propiedades numéricas y estadísticas (media y varianza ES2
(28/03 – 03/04) de 𝛽̂1 𝑦 𝛽̂2 ).Teorema de Gauss Markov. El R-cuadrado.
Semana 3 PC1
Intervalos de confianza. Pruebas de Hipótesis. Repaso de algebra de matrices.
(04/04 – 10/04)
Semana 4 El modelo lineal con K variables. Estimación por MCO. Propiedades Semana Santa
(11/04 – 17/05) estadísticas de 𝛽̂ .
Semana 5 Estimador de 𝜎 . Error de especificación: Omisión de variables relevantes.
2 ES3
(18/04 – 24/04) Inclusión de variables irrelevantes.
Semana 6 Descomposición de la suma de cuadrados. R2, R2-ajustado, Akaike y Schwarz. ES4
(25/04 – 01/05) Inferencia.
Semana 7 PC2
Hipótesis Lineales. Estimación con restricciones. Predicción.
(02/05 – 08/05)

5
Semana 8 No hay
Multicolinealidad. Variables ficticias. evaluación
(09/05 – 15/05)
Semana 9 Ex Parcial
Exámenes Parciales
(16/05 – 22/05) 20/05
Semana 10 Cambio Estructural. Teoría Asintótica. Convergencia en probabilidad y ES5
(23/05 – 29/05) convergencia en distribución.
Semana 11 Propiedades Asintóticas del estimador por MCO. Estimación por Máxima ES6
(30/05 – 05/06) Verosimilitud. Tests de Razón de Verosimilitud, Wald y LM.
Semana 12 Propiedades de MCO con perturbaciones no esféricas. Estimación por MCG y PC3
(06/06 – 12/06) MCGF. Heterocedasticidad. Tests.
Semana 13 ES7
Autocorrelación. Naturaleza del problema, detección y corrección.
(13/06 – 19/06)
Semana 14 PC4
Correlación entre los regresores y el término de perturbación.
(20/06 – 26/06)
Semana 15 No hay
Estimación por Variables Instrumentales. Ecuaciones Simultáneas.
(27/06 – 03/07) evaluación
Semana 16
(04/07 – 10/07)
Exámenes Finales
Semana 17 Ex Final 13/07
(11/07 – 17/07) Trabajo 18/07

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados en el
marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la universidad ha
decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y mantener una cantidad
significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los
docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y
modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este marco, cualquier
indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es independiente del proceso
disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más
información sobre el citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

Lima, 04 de marzo de 2022

6
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Seminario de Investigación


Código del curso : 1ECO20
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Alan Fairlie


Correo electrónico pucp : afairli@pucp.edu.pe
Horario clases : Martes y Jueves 16:00 – 18:00
Jefe de prácticas : Alexandra Quispe
Horario prácticas : Miércoles 18:00 – 20:00

II. SUMILLA
Es un seminario del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta
al desarrollo de las competencias de investigación, aprendizaje autónomo,
comunicación, y ética y responsabilidad social. Proporciona las bases
metodológicas para la investigación económica e inicia la secuencia de cursos
orientados a la elaboración de una tesis de licenciatura. Para aprobar el curso se
requiere: (1) completar un Trabajo de Investigación del Bachillerato (TIB) y (2)
contar con un proyecto de investigación de tesis viable. (1) El TIB puede ser un
balance crítico de la literatura, una investigación aplicada, o una investigación
académica de carácter exploratorio. Por su parte, (2) el proyecto de investigación
de tesis incluye la pregunta de investigación, la literatura de referencia, la
metodología y las fuentes de datos. Ambos documentos se presentan siguiendo
las disposiciones de la Facultad.

III. PRESENTACIÓN
El presente curso tiene por objetivo introducir a la investigación académica, así
como revisar los aspectos metodológicos, a ser utilizados como instrumentos que
permitan realizar una adecuada aproximación a los temas y problemas actuales de
la economía peruana.
En este sentido, se abordarán las diferentes dimensiones de la realidad
económica peruana, priorizando los temas de investigación de los estudiantes.
Se busca completar el TIB, con un balance de la literatura relevante del tema que

1
escojan y avanzar en su tema de Trabajo de Investigación, con el objetivo de
obtener su licenciatura al completar los cursos correspondientes.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


El curso busca lograr las siguientes competencias: capacidad de análisis,
pensamiento crítico, que permita identificar y desarrollar los problemas de la
economía peruana desde diferentes enfoques y escenarios, mediante la aplicación
de la metodología de investigación económica.
Al final del curso, los estudiantes terminarán el TIB, y avanzarán sustancialmente
en la elaboración de un proyecto de investigación viable.

V. CONTENIDO DEL CURSO

Tema 1: Aspectos metodológicos


 Blaug, M. (1980): The methodology of economics or how economists
explain”. Cambridge University Press. Cambridge. Pp. 237-246, Capítulo
16.
 Ethridge, D. (2004). Research Methodology in Applied Economics (2da ed.)
Oxford: Blackwell Publishing.
 Figueroa, A. (2001) "Ciencia y desarrollo: El papel de la ciencia económica”.
PUCP - Departamento de Economía, Documento de trabajo No. 202, Lima.
 Friedman, M. (1967) “La metodología de la economía positiva”. Ensayos
sobre Economía Positiva”. Editorial Grados, Madrid.
 Hernández Sampieri, J., C. Fernández, y P. Baptista (2010): Metodología de
la investigación. 5ta. Edición. McGraw Hill. México DF.
 INEI (2016): Bases de Datos – Metodologías, Instituto Nacional de
Estadística e Informática.
https://www.inei.gob.pe/estadisticas/metodologias/
 Kerlinger, F., & Lee, H. (2008). Investigación del Comportamiento. Métodos
de Investigación en Ciencias Sociales (4ta ed.). México D.F.: McGraw-Hill.
 Millones, O. y J. Bazán (2008): “El tratamiento de las variables en
economía: una revisión y un marco conceptual”. PUCP – Departamento de
Economía, Documento de trabajo No. 264.
 Popper, K. (2002): The logic of scientific discovery. Editorial The Taylor &
Francis Group. Londres
 PUCP – DAA (2015): Guía PUCP para el registro y el citado de fuentes.
DAA – PUCP.
 Varian, H. (2009): “How to build an economic model in your spare time”.
Ensayo original en Szenberg, M. (1997): Passion and craft: economists at
work, University of Michigan Press

2
La investigación económica en el Perú
 Ángeles, N., Bacigalupo, J.C., Bardales, E., Zuloeta, J. (2012). La
investigación económica social en el Perú. Balance 2007-2011 y agenda
2012 -2016 [Serie Diagnóstico y Propuesta No. 53]. Lima: Consorcio de
Investigación Económica y Social (CIES).
 Barrantes, R., Cuba, E., Cuenca, R., Tello, M. (2008). La investigación
económica social en el Perú, 2004-2007: balance y prioridades para el
futuro. [Serie Diagnóstico y Propuesta No. 40]. Lima: Consorcio de
Investigación Económica y Social (CIES).
 Barrantes, R., & Iguíñiz, J. (2004). La investigación económica y social en el
Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro. [Serie Diagnóstico y
Propuesta No. 15]. Lima: Consorcio de Investigación Económica y Social
(CIES).
 CIES (2017): Balance de investigación y políticas públicas 2011-2016 y
Agenda de investigación 2017-2021. Consorcio de investigación económica
y social CIES. Diagnóstico y Propuesta No. 54.
 CIES (2012): La investigación económica y social en el Perú: balance de la
investigación 2007- 2011 y agenda 2012-2016. Consorcio de investigación
económica y social CIES. Diagnóstico y Propuesta No. 53. Lima.
 Fairlie, A. – editor (2016): El Perú visto desde las Ciencias Sociales. Fondo
Editorial PUCP. Lima.
 GRADE (2016): Investigación para el desarrollo del Perú: once balances.
Grupo de Análisis para el Desarrollo GRADE. Lima.

TEMAS DE ECONOMÍA PERUANA:


1. Estadísticas: estimaciones, métodos y problemas
 Banco Central de Reserva del Perú (2020): Reporte de inflación: Panorama
actual y proyecciones macroeconómicas 2019 - 2021, Lima, junio. Capítulos
I, II, III. (diciembre). https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-
Inflacion/2020/junio/reporte-de-inflacion- junio 2020.pdf
 Bruno Seminario (2015): El desarrollo de la economía peruana en la era
moderna. Precios, población, demanda y producción desde 1700.
 PNUD (2020): Lima. “Vulnerabilidades, más allá de la pobreza” Series de
investigación del PNUD, mayo, Lima. Recuperado de:
https://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/library/poverty/vulnerabilidad
es--mas-alla-de-
 la pobreza.html

3
 PNUD (2013): Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013. Cambio
climático y territorio: Desafíos y respuestas para un futuro sostenible.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, noviembre, caps. II –IV.
 PNUD (2010): Informe sobre desarrollo humano Perú 2009. Por una
densidad del Estado al servicio de la gente. Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo, Lima. Capítulos 1 y 2.
 Universidad del Pacífico, Lima. Capítulo I Instituto Nacional de Estadística e
Informática (2013) Producto Bruto Interno por departamentos 2001- 2012.
Lima, INEI. Metodología.
 XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas o
Censo peruano de 2017, INEI 2018, Capítulo 1. Secciones 1.1 y 1.2

2. Estructura productiva. Crecimiento y Desarrollo económico

 Castillo, P., & Rojas, Y. (2016). Términos de Intercambio y Productividad


Total de Factores en el Perú. En N. Céspedes, P. Lavado, & N. Rondán
(Eds.), Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias.
Lima: Universidad del Pacífico.
 Céspedes, N., Aquije, M., Sánchez, A., & Vera-Tudela, R. (2016).
Productividad y apertura comercial en el Perú. En N. Céspedes, P. Lavado,
& N. Rondán (Eds.), Productividad en el Perú: medición, determinantes e
implicancias. Lima: Universidad del Pacífico.
 Clausen, Johnatan y José Luis Flor (2014): “Sobre la naturaleza
multidimensional de la pobreza humana: propuesta conceptual e
implementación empírica para el caso peruano”, Documento de trabajo N°
387 Departamento de Economía, PUCP, Lima.
http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/DDD387.pdf
 Dancourt, Óscar (2010): “Receta escéptica para comparar modelos”, en
Economía,Vol. 33, no. 65 (Ene.-jun. 2010)
 Delgado, A. y G. Rodríguez (2014): “Convergencia en las regiones del Perú:
¿Inclusión o exclusión en el crecimiento de la economía peruana (1970-
2010)?” Documento de trabajo No. 390. PUCP Departamento de Economía.
Lima.
 Fairlie, A. C. B (2021) Hacia una Estrategia de Desarrollo Sostenible para el
Perú del Bicentenario. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
 Figueroa Adolfo (2004) La Sociedad Sigma: una teoría del desarrollo
económico. Fondo de Cultura Económica y Fondo Editorial PUCP. Lima.
 Gallardo, J. y P. Ghezzi (2013): ¿Qué se puede hacer con el Perú? Ideas
para sostener el crecimiento económico en el largo plazo. Universidad del
Pacífico – Fondo Editorial PUCP. Lima.

4
 García, J., & Céspedes, N. (2011). Pobreza y crecimiento económico:
tendencias durante la década del 2000 [Serie de Documentos de Trabajo
No 2011-21]. Lima: Banco Central de Reserva del Perú.
 Gonzales de Olarte, Efraín (2015): Una economía incompleta, Perú 1950-
2007. Análisis estructural. Fondo Editorial, PUCP. Lima. Capítulos 1 y 2.
 Guillén, Ángel y Gabriel Rodríguez (2013): “Trend-cycle descomposition for
Peruvian GDP: application of an alternative method”, PUCP, Documento de
Trabajo n° 368
 Hausmann, R y B. Klinger (2008): “Growth diagnostics in Peru”, CID
Working Paper No. 181 September 2008, Harvard University.
 Herrera, J. y A. Cozzubo (2017): “Pobreza, Desigualdad y Políticas
Sociales: Balance 2011- 2016 y Agenda de investigación 2017-2021”. CIES,
Diagnóstico y Propuesta No. 54. Lima.
 INEI (2016): Panorama de la economía peruana 1950-2015, base 2007.
Lima.
 INEI (2011): Tabla Insumo-Producto de 2007, Instituto Nacional de
Estadística e Informática, Lima 2011.
 INEI (2000): Tabla Insumo-Producto de 1994. Instituto Nacional de
Estadística e Informática. Lima.
 Jaramillo, M., & Saavedra, J. (2011). Menos desiguales: la distribución del
ingreso luego de las reformas estructurales [Documento de Investigación
59]. Lima: GRADE.
 Jiménez, Félix, Piero Ghezzi y José Gallardo (2014): “Debate Jiménez –
Ghezzi/Gallardo: Qué se puede hacer con el Perú”, Economía, Vol. 37, n°
73, pp. 135-156.
 Jiménez, F. – editor (2009): Teoría económica y desarrollo social: exclusión,
desigualdad y democracia – homenaje a Adolfo Figueroa. PUCP – Fondo
Editorial. Lima.
 Loayza Norman (2016): La productividad como clave del crecimiento y el
desarrollo en el Perú y en el Mundo, Revista de Estudios Económicos 31,
Banco Central de Reserva del Perú, Lima pp. 9-28.
 Loayza, Norman (2008): “El crecimiento económico en el Perú”, Economía
Volumen XXXI, No. 61, enero junio, lima, pp.9-25.
 Martinelli César y Marco Vega (2019): “The economic legacy of General
Velasco: The Long- term consequences of interventionism”, Documento de
trabajo 2019-010, BCRP, diciembre, Lima.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-
Trabajo/2019/documento- de-trabajo-010-2019.pdf.
 Ministerio de la Producción (2011): “Políticas de Desarrollo Productivo”,
Produce.

5
 Seminario, Bruno (2015): “El desarrollo de la economía peruana en la era
moderna: precios, población, demanda y producción desde 1700”, CIUP,
Lima.
 Schudlt J. (2004): Bonanza macroeconómica y malestar microeconómico.
CIUP - Universidad del Pacífico.
 Távara José, Efraín Gonzales de Olarte y Juan Manuel Del Pozo (2014)
“Heterogeneidad estructural y articulación productiva en el Perú: Evolución
y estrategias” en: Chacaltana, Juan y Ricardo Infante. (editores.). Hacia un
desarrollo inclusivo: El caso de Perú. Lima: Organización Internacional del
Trabajo,
 Santiago de Chile.
 Tello, M. (2008): Desarrollo económico local, descentralización y clusters:
teoría, evidencia y aplicaciones. CIES y Centrum-PUCP. Lima
 Torres Zorrilla, Jorge (2016): “Clusters de la industria en el Perú.
Documento de Trabajo N° 426. Departamento de Economía, Pontificia
Universidad del Perú, Lima
 Trivelli, Carolina y Carlos Urrutia (2018): “Crecimiento y reducción de la
pobreza”, en Desigualdad y Pobreza en un contexto de crecimiento
económico, Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
 Yamada, Gustavo, Juan Francisco Castro y Nelson Oviedo (2016):
“Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: El rol de las políticas públicas
en la evolución de la desigualdad”. Documento de Discusión CIUP 1606.
Universidad del Pacífico, Lima.

3. Macroeconomía peruana: Problemas y Políticas


 Arrieta, J.; Florián, D.; López, K.; Morales,V. (2020) Políticas para la des-
dolarización transaccional: Un estudio de laboratorio. BCRP
 Castillo, P., Montoro, C. y V. Tuesta (2007): “Hechos estilizados de la
economía peruana”. Banco Central de Reserva del Perú, Estudios
Económicos No. 14. Lima.
 Cermeño, Rodolfo, Oscar Dancourt, Gustavo Ganiko y Waldo Mendoza
(2015) Tasas de interés activas y política monetaria en el Perú. Un análisis
con datos de bancos individuales. Documento de trabajo N° 410.
Departamento de Economía Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
 Dancourt, O. (2018): “Las vacas flacas en la economía peruana”, en. Mario
Damill, Oscar Dancourt y Roberto Frenkel (editores): Dilemas de las
políticas cambiarias y monetarias en América Latin, PUCP, Fondo Editorial,
pp. 259-286.

6
 Dancourt, Oscar (2014): “Inflation targeting in Peru: the reasons for the
success”, Documento de trabajo N° 386, Departamento de Economía,
PUCP, Lima.
 Dancourt, O. y F. Jiménez (2009): Crisis internacional: impactos y
respuestas de política económica en el Perú. PUCP, Fondo Editorial. Lima.
 Gondo, R.(2020) Vulnerabilidad financiera y escenarios de riesgo del PBI
usando Growth at Risk (GaR. ) BCRP
 Lahura, E. y Espino (2019) Cartera morosa en moneda extranjera y tipo de
cambio real: Evidencia para el Perú, 2003-2018. BCRP
 Lavanda, G. y G. Rodríguez (2011): “Descomposición histórica de la
inflación en el Perú: distinguiendo entre choques de demanda y choques de
oferta”. Revista Economía, volumen XXXIV, No. 67. PUCP - Departamento
de Economía. Lima
 Martinelli, C. y M. Vega (2019) “The Monetary and Fiscal History of Peru,
1960-2017: Radical Policy Experiments, Inflation and Stabilization”,
Departamento de Economía, Documento de trabajo 468, Pontifia
Universidad Católica del Perú.
 Martinez, J. y G. Martinez (2020) “Macroeconomic Effects of Loan Supply
Shocks: Empirical Evidence for Peru”, Departamento de Economía,
Documento de trabajo 483, Pontificia Universidad Católica del Perú.
 Rodríguez, Gabriel y Pierina Villanueva (2014): “Driving economic
fluctuations in Peru: the role of the terms of trade”, Documento de trabajo
Nro. 389, Departamento de Economía, PUCP, Lima.
 Rossini, Renzo, Marco Vega, Zenón Quispe y Fernando Pérez (2016):
“Expectativas de inflación y dolarización en el Perú”, Revista de Estudios
Económicos, n° 31, pp. 71-84.
 Vega, M. (2015): “Política monetaria, dolarización financiera y costos de
agencia”. Documento de trabajo CT 2015-19. Banco Central de Reserva del
Perú. Lima
 Vega, M. y Lahura, E. (2020) Assessing central bank communication
through monetary policy statements: Results for Colombia, Chile and Peru.
BCRP
 Winkelried, Diego (2017): “Cronología de los ciclos económicos en el Perú:
1992-2016”, Revista de Estudios Económicos, BCRP, 34, pp. 55-76.
 Winkelried Diego y José Enrique Gutierrez (2015): “Regional inflation
Dynamics and Inflation Targeting, The case of Peru”, Journal of Applied
Economics, Vol. 18, Issue 2, November 2015, pp. 192-224. El PDF se
puede obtener en la pag. Web del CIUP.

7
4. Economía internacional e integración regional
 Banco Mundial (2020) Do’s and Don’ts of Trade Policy in the Response to
COVID-19
 BID (2018) Estrategias y mecanismos para la convergencia de los acuerdos
comerciales en América Latina
 Brown Chad P. y Patricia Tovar (2016): “Preferential Liberalization,
Antidumping, and Safeguards: Stumbling Block Evidence from
MERCOSUR”, documento de trabajo 423, Departamento de Economía,
PUCP, Lima.
http://departamento.pucp.edu.pe/economia/publicaciones/documentos-de-
trabajo/?pagina=7
 Castillo Paul y Youel Rojas Zea (2014): “Términos de intercambio y
productividad total de factores: Evidencia empírica de los mercados
emergentes de América Latina” Revista Estudios Económicos N° 5 28,
Banco Central de Reserva del Perú, Lima. PDF
 Céspedes, N., Aquije, M., Sánchez, A. y R. Vera-Tudela (2014):
Productividad y tratados de libre comercio a nivel de empresas en el Perú”.
BCRP- Documento de trabajo 2014- 014. Lima.
 Esteveaordal et al (2020). New Technologies and Trade: New Determinants,
Modalities, and Varieties. BID. Disponible en:
https://publications.iadb.org/publications/english/document/New_Technologi
es_and_Trade_Ne w_Determinants_Modalities_and_Varieties_en.pdf
 Fairlie, A, Collantes, E. y Castillo, L. (2021) The role of intra-and extra-
regional agreements in trade flows: the case of the Andean Community of
Nations. Problemas del Desarrollo.
https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.204.69603
 Fairlie, A (2019). La influencia del TLC con China en los flujos comerciales
del Perú. Latin American Journal of Trade Policy, 2 (5), pp. 23-43.
 Fairlie, A (2019). Relations with Asia in Peru's trade agreements. En The
Political Economy of New Regionalisms in the Pacific Rim. (pp. 54-84) NEW
YORK: Routledge.
 Mattoo, Aaditya; Rocha, Nadia; Ruta, Michele (2020) Handbook of Deep
Trade Agreements. Washington, DC: World Bank. World Bank. Recuperado
de: https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/34055 License: CC
BY 3.0 IGO
 OMC (2020) E-COMMERCE, TRADE AND THE COVID-19 PANDEMIC
 Ponce Fátima y Myriam Quispe (2010): “Políticas comerciales
internacionales y la estructura del comercio exterior peruano”, en José
Rodríguez y Mario Tello (editores): Opciones de política económica en el
Perú 2011-2015, Fondo Editorial PUCP, Lima, pp.235-274

8
 Quispe, Zenón, Donita Rodríguez, Horishi Toma y César Vásquez (2017).
“Choques externos y coordinación de políticas monetarias y
macroprudenciales en las economías de la Alianza del Pacífico”, Revista de
Estudios Económicos, n° 34, pp. 31-53.
 Tello, Mario (2020) The Political Economy Approach of Trade Barriers: The
Case of Peruvian’s Trade Liberalization. PUCP-Departamento de Economía
 Tovar, P.(2018)Preferential Liberalization and Self-Enforcing Multilateral
Cooperation: Evidence from Latin America's Use of Tariffs, Antidumping and
Safeguards. PUCP- Departamento de Economía
 UNCTAD (2020a) “Transforming trade and development in a fractured, post-
pandemic world”
 UNCTAD (2020b) Impact of COVID-19: Pandemic on Trade and
Development.
 UNCTAD (2020c) Covid-19: Un plan de acción de 10 puntos para fortalecer
el comercio internacional y la facilitación del transporte en tiempos de
pandemia. Resúmenes de la UNCTAD, abril

5. Problemas microeconómicos
 Céspedes, Nikita; María E. Aquije, Alan Sánchez y Rafael Vera Tudela
(2016). “Productividad sectorial en el Perú: un análisis a nivel de firmas”, En
Nikita Céspedes, Pablo Lavado y Nelson Ramírez (Eds.) Productividad en
el Perú: medición, determinantes e implicancias, Lima: Universidad del
Pacífico. Lima, Pp. 69-92
 Kámiche Joanna y Aida Pacheco (2011),"¿Cuánto es afectado el consumo
de los hogares cuando ocurre un desastre de origen natural? Un análisis
empírico para el Perú, 2004 - 2006 CIUP, Universidad del Pacífico, Lima.
 León, Janina (2009): “An Empirical Analysis of Peruvian Municipal Banks
Using Cost- Effciency Frontier Approaches”, Canadian Journal of
Development Studies, Vol. 29, n° 2, pp. 161-182

6. Cambio climático, recursos naturales y medio ambiente


 Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL). (2014). La economía del cambio
climático en el Perú. Recuperado de:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37419/S1420992_es.pdf
?sequence=1
 CAF (2016) Financiamiento verde, clave para el desarrollo. Disponible en:
https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2016/08/financiamiento-verde-
clave-para-el- desarrollo/

9
 Casas, C. (2014). El impacto de la extracción de recursos naturales en la
equidad interpersonal a nivel departamental en el Perú [Documento de
Discusión 1401]. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del
Pacífico (CIUP).
 CEPAL (2018) La humanidad ha superado cuatro de los nueve limites
ecológicos del planeta. Ver en: https://www.cepal.org/es/comunicados/la-
humanidad-ha-superado-cuatro-nueve- limites-ecologicos-planeta-cepal
 Fairlie, Alan (2013): “Crecimiento verde y biocomercio: una mirada andina”.
Documento de Trabajo N° 363 del Departamento de Economía, PUCP
 Fairlie, Alan ed. (2010): “Biocomercio en el Perú: Experiencias y
propuestas”. Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible de la PUCP,
IDEA-PUCP y LATN.
 Galarza, E. (2010). La economía de los recursos naturales (2da ed.). Lima:
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP).
 Gómez, Rosario (2016): “Gestión de los recursos naturales y el ambiente
para el desarrollo”, Lima: CIUP. PUCP, CIES.
 Orihuela, José Carlos (2015): “Las reglas ambientales del desarrollo
económico: la regulación de la contaminación del aire generada por las
fundidoras de Chuquicamata y La Oroya”, en Economía Vol. XXXVII, N° 74,
semestre julio-diciembre 2014, pp. 213-246.
 PNUD (2013): Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013. Cambio
climático y territorio: Desafíos y respuestas para un futuro sostenible.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, noviembre, caps. II –IV
 Ponce, Carmen, Carlos Alberto Arnillas y Javier Escobal (2015): “Cambio
climático, uso de riego y estrategias de diversificación de cultivos en la
sierra peruana”, en Agricultura peruana: nuevas miradas desde el Censo
Agropecuario: Javier Escobal, Ricardo Fort y Eduardo Zegarra (eds.),
GRADE, Lima.
 Vargas, Paola (2009): “El cambio climático y sus efectos en el Perú”. Banco
Central de Reserva del Perú, Documento de trabajo n° 2009-14.
 Zegarra, Eduardo (2014): “Economía del agua: conceptos y aplicaciones
para una mejor gestión”, GRADE, Lima.

7. Rol del estado y Regulación


 Agüero, J.; Balcázar, C.; Maldonado, S. y Ñopo, H.(2020) The value of
redistribution: Natural resources and the formation of human capital under
weak institutions GRADE, Journal of Development Economics

10
 Almirall Catherine (2009): “Collective action for public goods provision in
low-income groups: A model and evidence from Peru”, Economía Vol.
XXXII, No. 64, Departamento de Economía, PUCP, Lima, pp. 175- 206
 Dammert, A., García, R., & F., Molinelli (2008). Regulación y supervisión del
sector eléctrico. Lima: Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del
Perú
 Dargent, Eduardo, José Carlos Orihuela, Maritza Paredes y María Eugenia
Ulfe (2017): “Cycle of Abundance and Institutional Pathways”, en Resource
Booms and Institutional Pathways The Case of the Extractive Industry in
Peru, Nueva York: Palgrave
 Fernández–Baca, J. (2004). Experiencias de Regulación en el Perú. Lima:
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP).
 INDECOPI. (2007). Condiciones de competencia en sectores
seleccionados: entidades prestadoras de salud, hidrocarburos y servicios
financieros. Lima: INDECOPI, Gerencia de Estudios Económicos. .
 Orihuela, J.C (2013): “How do “Mineral-States” Learn? Path-Dependence,
Networks, and Policy Change in the Development of Economic Institutions”,
World Development Vol. 43, pp. 138– 148, 2013.
 OSIPTEL. (2014). Competencia y Regulación, 20 años de jurisprudencia.
Lima: OSIPEL.
 Ruiz, G. (2015). Regulación económica de industrias de redes: ¿contractual
o administrativa? [Documento de Trabajo No 401]. Lima:
http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/DDD401.pdf
 Yamada, Gustavo y Ricardo Montero (2011): “Corrupción e inequidad en los
servicios públicos en el Perú”, CIUP, Lima.
http://www.cies.org.pe/sites/default/files/files/diagnosticoypropuesta/archivo
s/dyp-50.pdf
 Zevallos, J. (2008). La regulación de la infraestructura de transporte en el
Perú: lecciones y agenda pendiente. Revista de Regulación en
Infraestructura de Transporte, 1 (1).

VI. METODOLOGÍA
Metodología participativa e interactiva que combina las presentaciones de los
diversos temas por parte del profesor y la exposición de los alumnos a través de
sesiones sincrónicas en la plataforma ZOOM. En este sentido, habrá participación
mediante la exposición de lecturas asignadas; así como las intervenciones en las
sesiones; además de la revisión de material complementario ligados a los temas

11
desarrollados y/o relacionados con sus proyectos de investigación. Los alumnos
deberán exponer los avances de su tema de investigación, el cual será
completado con la entrega final del TIB en la primera mitad del curso y de su
Proyecto de Investigación de Tesis en la segunda mitad. El curso cuenta con
sesiones de práctica donde principalmente se ofrece asesorías individuales y
grupales que guíen al estudiante en cada una de las fases del proceso de
investigación en economía. El curso presupone la participación activa de los
estudiantes, la cual será evaluada permanentemente.
Las principales estrategias que se utilizarán en el desarrollo del curso son:
 Reflexión, análisis y discusión del material de lectura asignado para los
temas a desarrollar en las clases, según cronograma que se publicará en la
primera semana de dictado.
 Entrega de los avances de tema de investigación, para lo cual se contará
con asesorías y retroalimentación sistemática.
 Exposiciones a cargo de expertos invitados
 Taller sobre uso de servicios y recursos en línea del Sistema de Bibliotecas.

VII. EVALUACIÓN
La evaluación es integral, continua y formativa; con el objetivo de evaluar la
competencia adquirida. Las evaluaciones establecidas y su ponderación
respectiva son:

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Evaluación continua (EC): 30%
Exposiciones y entrega de avances
2 TIB 30%
3 Proyecto de Investigación de Tesis 40%

Fórmula de calificación:

EF = EC (30%) + TIB (30%) + Proyecto (40%)

12
VIII. BIBLIOGRAFÍA
De la bibliografía brindada en la sección de “Contenido del curso”, se informará
con anticipación a los estudiantes, el material obligatorio a revisar para cada
sesión. Adicionalmente, se pone a disposición de los estudiantes las siguientes
páginas web para acceder a información, publicaciones y bases de datos:

 Acuerdos Comerciales del Perú: http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/


 Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI): http://www.aladi.org/
 Banco Central de Reserva del Perú (BCRP): www.bcrp.gob.pe
 Banco Interamericano de Desarrollo: www.iadb.org
 Banco Mundial: www.worldbank.org
 Banco de Desarrollo de América Latina (CAF): http://www.caf.com/es
 Biblioteca Alberto Flores Galindo, guía temática de la especialidad de
Economía: https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia
 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL):
http://www.cepal.org/
 Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) : www.cies.org.pe
 Fondo Monetario Internacional: www.imf.org
 Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE): www.grade.org.pe
 Instituto de Estudios Peruanos (IEP): www.iep.org.pe
 Instituto Cuánto: http://www.cuanto.org/
 Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI): www.inei.gob.pe
 Ministerio de Economía y Finanzas: www.mef.gob.pe
 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: www.mtpe.gob.pe
 Ministerio de Educación: umc.minedu.gob.pe, escale.minedu.gob.pe
 Organización Mundial del Comercio: http://www.wto.org/indexsp.htm
 Organización internacional del Trabajo (OIT): http://www.ilo.org/
 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura
(FAO): http://www.fao.org/home/es/
 PUCP – Departamento de Economía: http://www.pucp.edu.pe/economia/
 Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones:
http://www.comunidadandina.org/sai/estructura_secretaria.html
 Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA):
http://www.sela.org/view/index.asp?ms=258
 Superintendencia de Banca, Seguros y AFP: www.sbs.gob.pe
 UNCTAD: http://unctad.org/

13
IX. CRONOGRAMA

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


Semana Aproximación a la metodología de Sesión sincrónica y
1 investigación práctica
Semana Estructura productiva. Crecimiento y Sesión sincrónica y
2 Desarrollo económico práctica
Semana Exposiciones y entrega de primer Sesión sincrónica,
3 avance escrito de trabajo de exposición de lectura
investigación (TIB) asignada y práctica
Semana Sesión sincrónica,
Problemas y Políticas
4 exposición de lectura
macroeconómicas.
asignada y práctica
Semana Sesión sincrónica,
Economía internacional e
5 exposición de lectura
integración regional
asignada y práctica
Semana Sesión sincrónica,
Problemas microeconómicos y
6 exposición de lectura
sectoriales
asignada y práctica
Semana Sesión sincrónica,
Cambio climático, recursos
7 exposición de lectura
naturales y medio ambiente.
asignada y práctica
Semana Sesión sincrónica,
8 Rol del estado y Regulación exposición de lectura
asignada y práctica
Semana
Examen Parcial: entrega de TIB
9
Semana Discusión sobre Elaboración del Sesión sincrónica y
10 marco teórico y Planteo de hipótesis práctica
Semana Discusión sobre metodologías y uso Sesión sincrónica y
11 de datos para la investigación práctica
Semana Entrega de segundo avance Sesión sincrónica y
12 proyecto de investigación: marco práctica
teórico e hipótesis y asesoría del
profesor a estudiantes
Semana Exposición de estudiantes y Sesión sincrónica y
13 asesoría del profesor práctica
Semana Exposición de estudiantes y Sesión sincrónica y
14 asesoría del profesor práctica

14
Semana
Examen Final: entrega de Proyecto de Investigación de Tesis
15

X. RÚBRICA DEL CURSO

Para aprobar el curso, el estudiante debe ser capaz de:

Competencia
Plantear una pregunta de
1 investigación claramente
delimitada
Definir los métodos y datos para
2
la investigación
Identificar la contribución
3
potencial a una literatura existente
Escribir un párrafo resumen del
4
proyecto, con cinco palabras clave

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

15
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Seminario de Investigación Económica


Código del curso : 1ECO20
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Pedro Francke


Correo electrónico pucp : pfranck@pucp.pe
Horario clases : Martes y Jueves de 4 a 6 pm
Jefe de prácticas : Diego Quispe Ortogorin
Horario prácticas : Miércoles de 6 a 8 pm

II. SUMILLA
Es un seminario del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta
al desarrollo de las competencias de investigación, aprendizaje autónomo,
comunicación, y ética y responsabilidad social. Proporciona las bases
metodológicas para la investigación económica e inicia la secuencia de cursos
orientados a la elaboración de una tesis de licenciatura. Para aprobar el curso se
requiere: (1) completar un Trabajo de Investigación del Bachillerato (TIB) y (2)
contar con un proyecto de investigación de tesis viable. (1) El TIB puede ser un
balance crítico de la literatura, una investigación aplicada, o una investigación
académica de carácter exploratorio. Por su parte, (2) el proyecto de investigación
de tesis incluye la pregunta de investigación, la literatura de referencia, la
metodología y las fuentes de datos. Ambos documentos se presentan siguiendo
las disposiciones de la Facultad.

III. PRESENTACIÓN
El curso tiene como objetivo que los estudiantes profundicen en el proceso de
investigación económica, realicen el trabajo de investigación que los acredite al
bachillerato e inicien la preparación de sus tesis de licenciatura con su proyecto de
tesis.
Para ello, se presentarán los principios, orientaciones y herramientas principales
en la investigación económica, y los elementos esenciales de un proyecto de

1
investigación. A continuación se introduce a los estudiantes al análisis económico
de las principales características de la realidad peruana, permitiéndoles conocer
sobre los avances y vacíos de la investigación realizada, para ayudarles a definir
los problemas o temas sobre los que harán su investigación de bachillerato y tesis
y a conocer las diversas metodologías revisando su aplicación práctica.
Para desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para su proyecto de
investigación, se revisará cómo diferentes autores han utilizado la teoría
económica, la economía política y los métodos de aproximación empírica
(cuantitativos y no cuantitativos) para entender la realidad. De esta manera, se
pasará revista a las herramientas estadísticas y econométricas más utilizadas y a
las fuentes de información secundarias disponibles, así como a las posibilidades y
retos de obtener información primaria.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Los estudiantes deberán estar al tanto de los elementos fundamentales para
plantear un tema de investigación relevante y cómo llevarlo a cabo. Deben, por
tanto, conocer qué tipo de problemas y temas son susceptibles de ser abordados
para su investigación y tesis al culminar la carrera de economía, cómo justificar y
plantear un tema, así como las metodologías y resultados esperados. A partir de lo
anterior, deben ser capaces de plantear su propio tema de investigación a
desarrollar en los siguientes cursos de seminarios de tesis del plan curricular.
Al término del curso, los estudiantes deben contar con un panorama general de los
problemas económicos más relevantes del país y de los avances y retos de
investigación.
Adicionalmente, los estudiantes mejorarán sus competencias de comunicación
oral y escrita.

V. CONTENIDO DEL CURSO1

1. Metodología de investigación económica

2. Problemas de la economía peruana

3. La pregunta de investigación y/o hipótesis

4. La revisión bibliográfica o estado de la cuestión

1
Más detalles en sección Cronograma

2
5. La información empírica: fuentes y procedimientos

6. El proyecto de investigación

VI. METODOLOGÍA

Clases expositivas
El curso iniciará con la presentación del profesor de un análisis y discusión sobre
la situación actual de la economía nacional y mundial, y de las metodologías de
investigación económica, como marco general. Se brindará alcances sobre cómo
realizar un adecuado planteamiento el tema de investigación, indicaciones sobre la
revisión de la literatura y el diseño del marco teórico; así como indicaciones sobre
las metodologías de investigación que podrían ser empleadas.
La Biblioteca de CCSS tiene preparado un taller para orientar a los estudiantes en
el uso de los recursos de investigación disponibles en el sistema de bibliotecas
PUCP. Se programará una sesión de dos horas, que se acordará en las primeras
clases.
Clases seminario

El curso se imparte bajo la metodología de un seminario. Es decir, la participación


de los alumnos es un componente central del curso. En algunas clases, en
particular en la primera parte, los alumnos tendrán que exponer las lecturas
previamente seleccionadas y, a partir de ello, discutir los textos y temas en
relación al país y sus problemáticas contemporáneas. Además, los textos se
utilizarán para discutir cómo se plantea un tema de investigación, cómo hacer una
revisión de literatura, qué hipótesis tienen, qué tipo de metodologías pueden
plantearse, que instrumentos cuantitativos se pueden utilizar y qué tipo de
resultados y conclusiones se esperan de una tesis de licenciatura.

Trabajo de investigación y Proyecto de Tesis


Por otro lado, los estudiantes deberán ir presentando, por escrito y en forma oral
para discusión por la clase, sus avances en la formulación de su trabajo de
investigación y proyecto de tesis. Estas presentaciones se harán de acuerdo al
cronograma señalado. Será muy importante, y se calificará, la participación y los
aportes que hagan los demás estudiantes en la discusión de estos avances.

Dada la naturaleza del curso, la asistencia a los seminarios es obligatoria e


indispensable y se tomará en cuenta para las evaluaciones. Se considerará

3
inasistencia si se llega tarde a clase.
Muy importante. El curso requiere de la participación activa y permanente de los
estudiantes. Por eso, la asistencia es un componente sustancial de la evaluación.
Tome en cuenta esta exigencia al momento de matricularse.

VII. EVALUACIÓN

Ponderación sobre
Nº Tipo de Evaluación
la nota final
Presentaciones y Participación en clase 30%
Trabajo de Investigación 30%
Proyecto de Tesis 40%

Fórmula de calificación:

Las presentaciones de lecturas incluyen: i) La preparación de un resumen sobre el


tema que les toque exponer (2 a 3 páginas), que será enviado (virtualmente) a
todos los participantes, un día antes de la exposición; ii). Las presentaciones
orales de los estudiantes, con la ayuda de un PPT (con una duración de entre 15 y
20 minutos); iii) Las presentaciones estarán seguidas por la discusión y debate
entre los participantes, con respuesta del ponente. Las presentaciones orales y
escritas se harán sobre los contenidos teórico y aplicado de los distintos temas.
Esto último incluye el tratamiento de los aspectos metodológicos, estadísticos y
econométricos de los estudios analizados, así como la disponibilidad de fuentes
de información estadística para el desarrollo de investigaciones relacionadas. El
resumen escrito y la presentación oral serán evaluados. Las presentaciones se
harán entre las semanas 5 a 8, del 19 de abril al 12 de mayo, en base a textos que
se distribuirán la segunda semana de clase. Un tercio de esta nota (10% del total)
corresponderá a cada presentación y otro tercio a la participación en clase,
incluyendo asistencia y la cantidad y calidad de las intervenciones.
El Trabajo de Investigación (TIB) se basa en una revisión bibliográfica que debe
ordenarse mediante la presentación de una sección referida a modelos o marcos
teóricos, una sección descriptica en base a las estadísticas y datos existentes
sobre el problema, y una sección que resuma analíticamente las investigaciones
que se han hecho en torno al tema escogido. Los alumnos harán una presentación
previa que se discutirá en clase, luego de lo cual tendrán una semana para
entregar la versión final de este trabajo.

4
El Proyecto de Tesis debe tener una hipótesis o pregunta de investigación bien
formulada, un sustento teórico, una revisión de literatura y hechos estilizados, un
método empírico identificado que sea viable y la identificación de la contribución
que realizaría al conocimiento sobre el tema. Se recomienda que ya se pueda
tener identificado posibles asesores para el trabajo futuro. Los alumnos harán una
presentación previa que se discutirá en clase, luego de lo cual tendrán una
semana para entregar la versión final de este trabajo.

VIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Lecturas de referencia sobre el estado de la investigación económica en el Perú:

CIES (2017): Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda


de investigación 2017-2021, Consorcios de Investigaciones Económicas y
Sociales, Lima.
http://cies.org.pe/sites/default/files/files/diagnosticoypropuesta/archivos/balance_y_
agenda.pdf

Alan Fairlie (2016): El Perú visto desde la Ciencias Sociales. Fondo Editorial
PUCP, Lima.

GRADE (2016). Investigación para el desarrollo en el Perú: Once balances. Lima:


GRADE.

CIES (Varios autores) (2012): La investigación Económica y Social en el Perú.


Balance 2007-2011 Agenda 2012-2016.
http://cies.org.pe/es/publicaciones/diagnostico-propuesta

Gonzales de Olarte, Efraín (2014). “Visiones de la economía y del desarrollo


desde el Instituto de Estudios Peruanos: 50 años de reflexión sobre el Perú”, en
Tanaka, Martín (ed.). 50 años pensando el Perú: una reflexión crítica. El Instituto
de Estudios Peruanos 1964-2014, Lima: IEP.

Barrantes Roxana, Elmer Cuba, et. al. (2008): La investigación económica y social
en el Perú, 2004-2007. Balance y prioridades. Consorcio de Investigación
Económica y Social, Diagnóstico y Propuesta 40, Lima.

Barrantes Roxana y Javier Iguiñiz (2004): La investigación económica y social en


el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro. Consorcio de
Investigación económica y social, Diagnóstico y Propuesta 1, Lima

5
Bibliografía sobre metodología de investigación

Clausen, Jhonatan (2017). Guía de investigación en Ciencias Sociales, Economía.


Vicerrectorado de Investigación PUCP.

María de los Angeles Fernández y Julio del Valle (2016): Cómo iniciarse en la
investigación académica: una guía práctica. Fondo Editorial. Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Waldo Mendoza Bellido (2014): Cómo investigan los economistas. Guía para
elaborar y desarrollar un proyecto de investigación. Vicerrectorado de
Investigación, Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Orihuela, José Carlos (2014): “La gobernanza de los recursos y el ambiente en la


Amazonía peruana: Delineando una agenda de investigación desde el
institucionalismo económico”, en Damonte, Gerardo y Gisele Villa (eds.) Agenda
de investigación en temas socio-ambientales en el Perú: Aportes desde las
ciencias sociales, Lima: CISEPA.

Roberto Hernández, Carlos Fernández y Pilar Baptista (2010): Metodología de la


investigación, México DF:McGraw Hill

Ethridge, Don E. (2004), Research Methodology in Applied Economics. Oxford:


Blackwell Publishing. Cap. 5-10

Principales páginas web con estadísticas construidas sobre el Perú:

BCRP: http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas.html

INEI: https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/#url

MEF: https://www.mef.gob.pe/es/estadisticas

SUNAT: http://www.sunat.gob.pe/estadisticasestudios/index.html

CEPAL:
http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB_CEPALSTAT/estadisticasIndicadores
.asp?idioma=e

Banco Mundial: https://data.worldbank.org/indicator

6
Observatory of Economic Complexity:
https://atlas.media.mit.edu/en/profile/country/per/

Instituto de Desarrollo Humano de América Latina


https://www.pucp.edu.pe/idhal/

IX. CRONOGRAMA

SEMANA SESIÓN / TEMA MÉTODO


22 y 24 marzo Presentación del curso / Exposición del profesor y
Métodos de investigación discusión en clase
29 y 31 marzo Problemas de la economía Exposición del profesor y
peruana discusión en clase
5 y 7 de abril Preguntas de investigación y/o Presentación de alumnos y
hipótesis discusión en clase
12 de abril Preguntas de investigación y/o Presentación de alumnos y
hipótesis discusión en clase
19 y 21 abril Discusión de textos Presentación de alumnos y
seleccionados discusión en clase
26 y 28 abril Discusión de textos Presentación de alumnos y
seleccionados discusión en clase
3 y 5 de mayo Discusión de textos Presentación de alumnos y
seleccionados; + hipótesis o discusión en clase
pregunta de investigación
mejorada
10 y 12 de mayo Discusión de textos Presentación de alumnos y
seleccionados; + hipótesis o discusión en clase
pregunta de investigación
mejorada
SEMANA DE EXAMENES PARCIALES
24 y 26 de mayo Modelos teóricos, “estado de la Presentación de alumnos y
cuestión” y de Hechos discusión en clase
estilizados
31 mayo -2 junio Modelos teóricos, “estado de la Presentación de alumnos y
cuestión” y de Hechos discusión en clase
estilizados
7 y 9 de junio Estrategias de aproximación Presentación de alumnos y
empírica: fuentes de datos y discusión en clase

7
métodos
14 y 16 de junio Estrategias de aproximación Presentación de alumnos y
empírica: fuentes de datos y discusión en clase
métodos
21 y 23 de junio Proyecto de Tesis Presentación de alumnos y
discusión en clase
28 y 30 de junio Proyecto de Tesis Presentación de alumnos y
discusión en clase

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

8
ANEXO:
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA SOBRE PROBLEMAS ECONOMICOS
PERUANOS

1. Macroeconomía: recesiones y políticas

Cermeño R, Dancourt O, Ganiko G y Mendoza W (2018)¿Qué hubiera pasado en 2014-2016


si..? Un modelo macroeconométrico para el Perú. Documento de trabajo n° 450, departamento de
economía PUCP
Mendoza, Waldo (2013): “Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?”, en revista
Economía vol 37 N° 72, PUCP.
Castillo, P; C. Montoro y V. Tuesta (2006): “Hechos estilizados de la economía peruana”, en
Estudios Económicos N° 14, Banco Central de Reserva del Perú, Lima.
Rodríguez, Gabriel y Pierina Villanueva (2014): “Driving economic fluctuations in Peru: the role
of the terms of trade”, Documento de trabajo Nro. 389, Departamento de Economía, PUCP,
Lima.
Mendoza Waldo, Marco Vega, Carlos Rojas Anastacio Yuliño (2021): “Fiscal Rules and Public
Investment: The Case of Peru, 2000-2019”, IDB-WP-1186, InterAmerican Development Bank,
Department of Research and Chief Economist.
Rojas Zea Youel (2019): “Una exploración de la estabilidad de la curva de Phillips en el Perú”
Revista Estudios Económicos 38, 9 - 42 (Diciembre 2019)
Garavito Cecilia (2019): “La Ley de Okun en el Perú: Lima Metropolitana 1971 – 2016”,
documento de trabajo 479, Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú
Mendoza, Waldo y Erika Collantes (2018): “The determinants of private investment in a mining
export economy. Peru: 1997-2017”, Documento de Trabajo N° 463, Lima, Pontificia Universidad
Católica del Perú.
Oscar Dancourt (2018): “Las vacas flacas en la economía peruana”, en. Mario Damill, Oscar
Dancourt y Roberto Frenkel (editores): Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en
América Latin, PUCP, Fondo Editorial, pp. 259-286.
Arias LA (2021). Política Fiscal y Tributaria frente a la pandemia global del coronavirus. CIES
Arias, LA (2018). El Perú hacia la OCDE - La agenda pendiente para la política tributaria 2018-2021.
Grupo de Justicia Fiscal
Oxfam (2020) Salud tributaria para atender la crisis del Covid-19.
Flores C y De Echave J.(2021) Minería y tributación en tiempos de pre y post pandemia. Grupo de
Justicia fiscal.

2. Monopolios, mercados y regulación

Távara, J (2021). Política anti-monopolios en Perú.


Durand F y Crabtree J (2017). Perú: élites de poder y captura política. Red para el desarrollo de las
ciencias sociales en Perú.

9
Oré T y Tavera J (2018) . Milking the milkers: a study on buyer power in the dairy market of Peru.
Documento de trabajo Nro. 479, Departamento de Economía, PUCP, Lima.
León, Janina (2009): “An Empirical Analysis of Peruvian Municipal Banks Using Cost-Effciency
Frontier Approaches”, Canadian Journal of Development Studies, Vol. 29, n° 2, pp. 161-182
Giovanna Aguilar y Jhonatan Portilla (2020) “Competencia, alcance social y sostenibilidad
financiera en las microfinanzas reguladas peruanas. documento de trabajo 493, Departamento
de Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Jorge Rojas (2014): El sistema privado de pensiones en el Perú, Fondo Editorial, Pontificia
Universidad Católica del Perú, Lima.
Ponce Fátima y Myriam Quispe (2010): “Políticas comerciales internacionales y la estructura del
comercio exterior peruano”, en José Rodríguez y Mario Tello (editores): Opciones de política
económica en el Perú 2011-2015, Fondo Editorial PUCP, Lima, pp.235-274
Lahura Erick, Lucely Puscan y Rosario Sabrera (2019): “El efecto de la inversión en infraestructura
sobre la demanda turística: Evidencia del complejo arqueológico Kuélap”, Documento de trabajo
2019-015, BCRP, diciembre, Lima.

3. Desigualdades y pobreza

Trivelli, Carolina y Carlos Urrutia (2018): “Crecimiento y reducción de la pobreza”, en Desigualdad


y Pobreza en un contexto de crecimiento económico, Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Aldana, Úrsula (2018): “Los ingresos de los peruanos de menores recursos en un contexto de alto
crecimiento: un análisis sectorial del periodo 2004-2010”, en Desigualdad y Pobreza en un
contexto de crecimiento económico, Lima: Instituto de Estudios Peruanos
Yamada, Gustavo, Juan Francisco Castro y Nelson Oviedo (2016): “Revisitando el coeficiente de
Gini en el Perú: El rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad”. Documento de
Discusión CIUP 1606. Universidad del Pacífico, Lima.
Herrera, Javier y Cozzubo, Angelo (2016) La vulnerabilidad de los hogares a la pobreza en el Perú,
2004-2014. Documento de Trabajo N° 429. Departamento de Economía Pontificia Universidad
Católica del Perú, Lima.
Mendoza Waldo (2015): “La distribución del ingreso en el Perú 1950-2010”, en Contreras Carlos et
al. (2015): La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú, Fondo Editorial Pontificia
Universidad Católica del Perú 225-349.
Beteta, E. y Del Pozo, J. (2015) Descomposición de las desigualdades socio-económicas en
acceso a servicios de salud y educación en Perú, 2005- 2012. Lima: PUCP. Documento de trabajo
N° 388.
Vásquez Enrique y Andrés Gatty (2012): “La casi indomable pobreza multi- Dimensional”, En En:
B. Seminario, C.A. Sandborn y N. Alva (2012): Cuando despertemos en el 2062. Visiones del Perú
en 50 años. Universidad del Pacífico, Lima pp. 319 – 372.
Cecilia Garavito (2011): “Desigualdad de los ingresos: género y lengua materna”, en J. León y J.
Iguiñiz: Desigualdad distributiva en el Perú, Fondo Editorial, PUCP, pp. 235-265.

10
Verdera Francisco (2007): La pobreza en el Perú. Un análisis de sus causas y de las políticas para
enfrentarla. PUCP, CLACSO, IEP, Instituto de Estudios Peruanos, Serie Análisis Económico 24,
Lima. Caps. II, III y IV.
Garavito C (2012). Empleo por ingresos y lengua materna. En “Empleo y protección social”, J Leon
e I Muñoz eds, PUCP.
Chioda, Laura (2016): “Work and Familiy. Latin American and Caribbean Women in Search of a
New Balance.
Ñopo, Hugo (2016): “¿Por qué vemos menos mujeres que hombres progresando en el mundo
laboral?, Foco Economico. http://focoeconomico.org/2016/11/18/por-que-vemos-menos-
mujeres-que-hombres-progresando-en-el-mundo-laboral/ (*)
Ñopo, Hugo (2014): “New Century, Old Disparities. Gender and ethnic earnings gaps in Latin
America and the Caribbean”, BID. En especial capítulos 1-2-5-17 páginas 1-13, 83-100, 303-
307.

4. Crecimiento y productividad

Jiménez F (2017) Crecimiento y Desindustrialización Prematura en Perú: un análisis Kaldoriano.


Economía Vol. XL, N° 80
Jiménez F (2018) Capacidad Productiva, Cambio Técnico y Productividad: Estimaciones
Alternativas del Producto de Largo Plazo. Documento de trabajo Nro. 454, Departamento de
Economía, PUCP, Lima.
Hausmann, R y B. Klinger (2008): “Growth diagnostics in Peru”, CID Working Paper No. 181
September 2008, Harvard University.
Nikita Céspedes Pablo Lavado Nelson Ramírez Rondán (2016): “Productividad en el Perú:
medición, determinantes e implicancias”, Universidad del Pacífico.
Dancourt, Óscar (2010): “Receta escéptica para comparar modelos”, en Economía,Vol. 33, no.
65 (Ene.-jun. 2010)

5. Ambiente y economía

Silva-Macher JC y Farrell K (2014) The flow/fund model of Conga: exploring the anatomy
of environmental conflicts at the Andes–Amazon commodity frontier. Environ Dev Sustain (2014)
16:747–768
PAGE (2017). Documento Resumen - Perú: Crecimiento Verde. Análisis cuantitativo de políticas
verdes en sectores seleccionados de la economía.
Fairlie, Alan (2013): “Crecimiento verde y biocomercio: una mirada andina”. Documento de Trabajo
N° 363 del Departamento de Economía, PUCP.(*)
Orihuela, José Carlos (2015): “Las reglas ambientales del desarrollo económico: la regulación de la
contaminación del aire generada por las fundidoras de Chuquicamata y La Oroya”, en Economía
Vol. XXXVII, N° 74, semestre julio-diciembre 2014, pp. 213-246.

11
Eduardo Zegarra (2014): “Economía del agua: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión”,
GRADE, Lima.
Juan José Miranda (2006): “Impacto económico en la salud por contaminación del aire en Lima
Metropolitana”, Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
Ponce Carmen (2018): “Adaptation to climate change in the tropical mountains? Effects of
intraseasonal climate variability on crop diversification strategies in the Peruvian Andes”.

6. Agricultura y desarrollo rural

Iguíñiz, Javier (2006): “Ponencia de Balance: Cambio tecnológico en la agricultura peruana en


las décadas recientes: enfoques, resultados y elementos”, en “Perú: El Problema Agrario en
Debate – SEPIA IX”, Lima
Webb, Richard (2013): “Conexión y despegue rural”. Lima: Universidad San Martin de Porres.
Resumen Ejecutivo
Escobal, Javier y Carmen Ponce (2012): “Una mirada de largo plazo a la economía campesina
de los andes”, en: J. Escobal, C. Ponce, M. Glave y G. Damonte (2012): Desarrollo Rural y
recursos Naturales, GRADE, Lima
Escobal, Javier y Carmen Armas (2016): “Estructura agraria y dinámica de pobreza rural en el
Perú”, Documento de Investigación 79 GRADE, Lima.
Fort, Ricardo y Ricardo Vargas (2015). “Estrategias de articulación de los productores agrarios
en la costa peruana: ¿asociatividad, vinculación con empresas o ambas?”, en Agricultura
peruana: nuevas miradas desde el Censo Agropecuario: Javier Escobal, Ricardo Fort y Eduardo
Zegarra (Eds.), GRADE, Lima.
Paredes, Héctor y Ricardo Vargas (2018): “Cadenas de valor agrícolas y su impacto sobre los
ingresos de medianos y pequeños productores: evidencia para el caso peruano, en en Perú. El
problema agrario en debate. Sepia XVIII, Lima: SEPIA.

7. Industrias extractivas

J. Schuldt: “¿Somos pobres porque somos ricos?”, Fondo editorial del Congreso de la República,
Lima, 2005.
Arellano J (2011). ¿Minería sin fronteras? Conflicto y desarrollo en regiones mineras del Perú. IEP-
UARM_-PUCP.
Dell, Melisa (20112): “The persistent effects of Peru´s mining mita”, en Econometrica Vol. 78, No. 6
(November, 2010), págs 1863–1903 (*).
Orihuela, J.C (2013): “How do “Mineral-States” Learn? Path-Dependence, Networks, and Policy
Change in the Development of Economic Institutions”, World Development Vol. 43, pp. 138–148,
2013.

8. Descentralización económica y desarrollos regionales

12
Gonzales de Olarte E (2003). “Descentralización para el Desarrollo Humano en el Perú”. PNUD,
Serie Desarrollo Humano N°4.
Rodríguez G y Palomino J (2019). Peru’s Regional Growth and Convergence in 1979-2017: An
Empirical Spatial Panel Data Analysis Juan Palomino y Gabriel Rodríguez. Documento de
trabajo Nro. 478, Departamento de Economía, PUCP, Lima.
Gonzales y del Pozo (2018). El espacio importa para el desarrollo humano: el caso peruano.
Documento de trabajo Nro. 462, Departamento de Economía, PUCP, Lima.
Barrantes, Roxana; Cuenca, Ricardo; Morel, Jorge (2012): Las posibilidades del desarrollo
inclusivo: dos historias regionales, IEP, Lima.
Mendoza, Waldo y José Gallardo (2012): “Las barreras al crecimiento económico en Loreto”,
Agencia Internacional de Cooperación de Japón.
Mendoza, Waldo, Janneth Leyva y Francisco Pardo (2015): “Las barreras al crecimiento
económico en Ucayali “, PRODUCE-USAID-CIES, Lima.
Gonzales de Olarte E (2004) La difícil descentralización fiscal en el Perú. IEP
Herrera, Pedro y Pedro Francke (2009): “Análisis de la eficiencia del gasto municipal y de sus
determinantes”, Economía Vol. XXXII No. 63, Departamento de Economía, Lima, pp. 113-178.
Iguiñiz J (2001) “Transporte y viabilidad de la descentralización económica: marco elemental de
análisis”. En: Plaza, Orlando editor (2001) Perú: actores y escenarios al inicio del nuevo milenio.
Lima: Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Delgado, Augusto y Gabriel Rodríguez (2014): “Convergencia en los departamentos del Perú:
¿inclusión o exclusión en el crecimiento de la economía peruana (1970-2010)?” Documento de
trabajo N° 390 Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Iguiñiz J (2001) Descentralización, empleo y pobreza. Lima: FONCODES.
Amat C (2006): El Perú nuestro de cada día. Lima: CIUP.
Escobal, Javier y Carmen Ponce (2002): “El beneficio de los caminos rurales: ampliando
oportunidades de ingreso para los pobres”, GRADE, documento de trabajo No.- 40, Lima.

9. Empleo y mercados de trabajo

Tello, Mario (2015): “¿Es la informalidad una opción voluntaria o la última alternativa de empleo
en el Perú?, CIES.
Yamada, Gustavo y F. Galarza (2013): “Discriminación laboral en Lima: el rol de la belleza, la
raza y el sexo”, CIES, Lima.
Chacaltana, J y N. García (2005): “Reforma laboral, capacitación y productividad”, en N. García
et al (2005).
Jaramillo, Miguel y Daniela Campos (2020); La dinámica del mercado laboral peruano: creación
y destrucción de empleos y flujos de trabajadores, GRADE.
Asencios Roger y Renzo Castellares (2020): “Impacto de la migración venezolana en el empleo
y salarios: el caso peruano”, documento de trabajo 2020-02, BCRP, enero, Lima.
Yamada Gustavo y Pablo Lavado (editores) (2018): Educación superior y empleo en el Perú:
una brecha persistente, CIUP, Universidad del Pacífico, caps. 1 y 6

13
Alcázar, Lorena, María Balarín, Cristina Glave y María Fernanda Rodríguez (2018): “Más allá de
los nini: los jóvenes urbano-marginales en el Perú”, Grade, Documento de Investigación n° 90,
caps. 3 y 4.
Rodríguez Lozano, Efraín (2016): “Sobre educación en el mercado laboral: Determinantes y
consecuencias en el Perú, 2001-2011”, Economía Vol.
XXXIX, N° 77, Departamento de Economía, PUCP, Lima, pp. 33-101.
Paredes Héctor (2016): “¿Saliendo del agro? Empleo no agropecuario, conectividad y
dinamismo rural en el Perú (1994-2012)”, Avances de investigación N° 24, GRADE, Lima.
Rentería, José María (2015):“Brechas de ingresos laborales en el Perú urbano: una exploración
de la economía informal”. Documento de Trabajo N° 408. Departamento de Economía, PUCP,
Lima.
Jaramillo Miguel y Bárbara Sparrow (2014): “Crecimiento y segmentación del empleo en el
Perú, 2001 – 2011, GRADE, documento de investigación 72, Lima..
Lavado, Pablo, Joan Martín y Gustavo Yamada (2016): “Efectos persistentes del subempleo
profesional, 2004-2014”, Asociación Peruana de Economía, Documento de Trabajo n° 78
Rodríguez José, Minoru Higa (2010): “Informalidad, empleo y productividad en el Perú”,
Documento de trabajo N° 282, Departamento de Economía PUCP, Lima.
Loayza Norman (2008): “Causas y consecuencias de la informalidad en el Perú”, Revista de
Estudios Económicos, No. 15, Banco Central de Reserva del Perú, Lima, pp. 43-64.

10. Protección social, políticas sociales y salud

Cotlear, D (2006): “¿Cómo mejorar la educación, la salud y los programas anti-pobreza”, en “Un
Nuevo contrato social para el Perú”, págs. 37-95, Banco Mundial (*).
Elizaveta Perova y Renos Vakis (2012): 5 Years in Juntos: New Evidence on the Program’s
Short and Long-Term Impacts, revista Economia, Vol. 35, No. 69.
Alcázar, Lorena (2012): “Impacto económico de la anemia en el Perú”.GRADE, Lima.
Alcázar, Lorena y Karen Espinoza (2014): “Impactos del programa Juntos sobre el
empoderamiento de la mujer”, Avances de Investigación 19 GRADE, Lima.
María Matilde Schwalb y Cynthia A. Sanborn, editoras (2013): “Comida chatarra, Estado y
mercado”, Universidad del Pacífico.
Beteta, Edmundo y Juan Manuel del Pozo (2014): “Aplicación de una metodología para el
análisis de las desigualdades socioeconómicas en acceso a servicios de salud y educación en
el Perú en 2005-2012”, Documento de trabajo N° 388 Departamento de Economía, PUCP,
Lima.
Luis García (2015) “The consumption of households goods, bargaining power, and their
relationship with a conditional cash transfer program in Peru” , Documento de Trabajo Nº 397,
Depto de economía, PUCP.
Cruz-Saco, Maria A, Bruno Seminario y Juan Mendoza (2014): “El sistema previsional del Perú:
Diagnóstico 196-2013, proyecciones 2014-2050 y reforma”, Documento de Discusión DD/14/11,
CIUP.

14
Francke Pedro y Diego Quispe (2020): “Empoderamiento de la mujer y demanda por servicios de
salud preventivos y salud reproductiva en el Perú 2015-2018”, Documento de trabajo 492,
Departamento de Economía, PUCP, julio, Lima.

15
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Seminario de Investigación


Código del curso : 1ECO20
Carácter : Obligatorio
Créditos :5
Número de horas de teoría :4
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Efraín Gonzales de Olarte


Correo electrónico PUCP : egonzal@pucp.edu.pe
Blog PUCP del profesor : http://blog.pucp.edu.pe/blog/economiaperuana/
Horario clases : martes y jueves de 4 a 6 pm
Jefe de prácticas : Ricardo Llave
Horario prácticas : miércoles 8 a 10 am

II. SUMILLA

Sumilla 1ECO20,

Es un seminario del núcleo de obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta al


desarrollo de las competencias de investigación, aprendizaje autónomo, comunicación, y
ética y responsabilidad social. Proporciona las bases metodológicas para la investigación
económica e inicia la secuencia de cursos orientados a la elaboración de una tesis de
licenciatura. Para aprobar el curso se requiere: (1) completar un Trabajo de Investigación
del Bachillerato (TIB) y (2) contar con un proyecto de investigación de tesis viable. (1) El
TIB puede ser un balance crítico de la literatura, una investigación aplicada, o una
investigación académica de carácter exploratorio. Por su parte, (2) el proyecto de
investigación de tesis incluye la pregunta de investigación, la literatura de referencia, la
metodología y las fuentes de datos. Ambos documentos se presentan siguiendo las
disposiciones de la Facultad.

III. PRESENTACIÓN

1
Es un curso bajo la forma de seminario, cuyo objetivo es preparar a los
estudiantes para elaborar trabajos de investigación que los lleven a lograr su
bachillerato e, inmediatamente después, la licenciatura. El curso se centrará en el
aprendizaje del proceso de investigación a través de dos caminos. Por un lado, se
presentarán y analizarán un conjunto de artículos o capítulos de libro que son
producto de investigaciones, lo que permitirá familiarizarse a los estudiantes con
distintos temas económicos peruanos y al mismo tiempo de examinar las distintas
metodologías de investigación utilizadas. Por otro lado, los estudiantes deberán ir
construyendo su propio tema de investigación que los conducirá a cumplir con los
requisitos de obtención del grado académico de bachiller y el título profesional.
Para este fin, los insumos provendrán de las investigaciones analizadas, de la
asesoría del profesor y al apoyo del jefe de prácticas. Al final del curso cada
alumno deberá elaborar un trabajo de investigación de bachillerato (TIB) y
presentar un proyecto de investigación (PI) viable y relevante, que será la base
para elaborar su tesis en los cursos de seminario 1 y 2. Adicionalmente, el curso
promoverá el desarrollo de las siguientes competencias: investigación, aprendizaje
autónomo, comunicación, ética y responsabilidad social.

El formato del curso será la de un seminario en el que los estudiantes deben


participar tanto como expositores y como comentaristas, de los artículos o
capítulos de libros que deberán presentar, como de sus avances en sus
propuestas de investigación y en su TIB. El profesor conducirá las sesiones de
seminario, promoverá la discusión de los temas y hará comentarios sobre los
aspectos más resaltantes de las investigaciones, sus metodologías y los temas de
investigación que se desprenden. El/la jefe(a) de prácticas apoyará a los alumnos,
en las búsquedas bibliográficas, las bases de información estadística y otras, en
los paquetes informáticos para el análisis cuantitativo y mantendrá una estrecha
coordinación con el profesor.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Los estudiantes aprenderán a elaborar un proyecto de investigación, redactarlo,


presentarlo en el seminario y defenderlo frente a comentarios y críticas. Para ello,
el curso tendrá una metodología que llevará a este resultado de manera
progresiva y acumulativa. También se reforzarán las competencias generales y
específicas de los estudiantes.

V. CONTENIDO DEL CURSO

2
El seminario tendrá dos columnas de actividades. 1. La presentación y discusión
de una serie de lecturas (ver lista) por los estudiantes en un formato de seminario.
2. La elección del tema de investigación de cada alumno, su discusión y
elaboración progresiva.

El proyecto de investigación (PI) será el objetivo final del curso, como parte de
dicho proyecto se elaborará el TIB, que consistirá en la parte introductoria del (PI)
compuesta esencialmente por la revisión de la literatura sobre el tema escogido,
sobre cuya base se propondrá la futura investigación.

Se ha clasificado las lecturas en 17 áreas o temáticas, que abarcan la mayor parte


de problemas económicos. La idea es presentar a los estudiantes diferentes
problemas económicos, dentro de los cuales puedan elegir la problemática de su
preferencia y el tema específico que se convertiría en el problema a investigar en
la propuesta de investigación.

Al inicio del curso cada estudiante elegirá seis lecturas (tres, de los temas del 1 al
8 y tres, de los temas del 9 al 17) y las transmitirá al profesor con un orden de
preferencias, lo ideal es que el estudiante tenga en mente el posible tema de
investigación y que esté vinculado a alguna de las lecturas elegidas. Una vez que
todos los participantes del seminario hayan escogido las lecturas a exponer y
tengan una primera idea del tema que les interesaría investigar, se establecerá un
cronograma de exposiciones.

Durante el semestre el estudiante hará sólo dos exposiciones de las lecturas


elegidas. A partir de la quinta semana del semestre, los estudiantes comenzarán a
presentar el tema escogido para la propuesta de investigación (PI), también con
un cronograma. Lo importante es que, hacia la séptima semana, todos ya tengan
un tema de investigación que deberá desarrolarse durante lo que sigue del
semestre, para lo cual se irán presentando avances de investigación: la propuesta
de investigación en máximo dos páginas y avances de la revisión de la literatura
sobre el tema elegido.

Es importante que el tema elegido para la investigación sea viable y relevante.


Desde el inicio de las presentaciones se irá precisando qué se entiende por un
proyecto de investigación viable.

El objetivo de final es combinar el aprendizaje sobre algunos problemas


económicos del Perú actual, con el análisis de diferentes métodos para realizar
una investigación rigurosa, lo que debe servir a la definición y elaboración de la
propuesta de investigación para elaborar la tesis de licenciatura.

3
VI. METODOLOGÍA

Dado que el curso es un seminario de investigación, la participación de los


alumnos es esencial. El profesor es un conductor de los seminarios de
presentación y discusión y un asesor para la elección y elaboración de la
propuesta de investigación. En la mayor parte de las clases, los propios alumnos
tendrán que exponer las lecturas previamente seleccionadas y sus propuestas de
investigación. Para tal fin se establecerá un cronograma de presentaciones a partir
de la segunda semana de clases. En cada presentación habrá un expositor y un
comentarista, que se programará en la segunda semana.

Las presentaciones de las lecturas permitirán descubrir cómo se plantea un tema


de investigación, cómo hacer una revisión de literatura, qué teorías se ha utilizado,
qué hipótesis se plantearon, qué metodologías se usó para la recolección de la
información, qué instrumentos cuantitativos se requirieron y qué tipo de resultados
y conclusiones se alcanzaron.

Para las presentaciones de los avances de la propuesta de investigación, también


se establecerá un cronograma de exposiciones con sus respectivos comentaristas,
a partir de la quinta semana (19 y 21 de abril).

Para apoyar la preparación de las presentaciones, la búsqueda de bibliografía, las


fuentes de información estadística y no estadística, el uso de paquetes
econométricos, el curso contará con el concurso de un Jefe de Prácticas que
atenderá durante dos horas los días miércoles. Su concurso será importante sobre
todo para la definición de los temas de la propuesta de investigación.

El curso se llevará a cabo de manera virtual de manera sincrónica, para ello se


utilizará la plataforma PAIDEIA1.

Para lograr estos objetivos el curso se desarrolla en base a los siguientes


componentes:
Clases expositivas
El curso iniciará con la presentación del profesor de los objetivos del curso y hará
una breve presentación sobre sus experiencias en investigación para dar una idea
de las características, fases y resultados de la investigación.

1 El curso se organiza en PAIDEIA y se utilizará el ZOOM para las sesiones sincrónicas. Todo
recurso que se compartan con estudiantes para los cursos, incluyendo las sesiones de ZOOM
figurarán en PAIDEIA como url.

4
La Biblioteca de CCSS tiene preparado un taller para orientar a los estudiantes en
el uso de los recursos de investigación disponibles en el sistema de bibliotecas
PUCP. Se programará una sesión de dos horas, que se acordará en las primeras
clases.
Finalmente, habrá una clase donde se hará una exposición sobre metodología de
la investigación con casos concretos, a cargo del profesor.
Seminarios
Exposición de lecturas
Los seminarios sobre exposición de lecturas se harán siguiendo el siguiente
protocolo: 1. La preparación de un resumen escrito sobre el tema a exponer (5
páginas), que será enviado (virtualmente) a todos los participantes un día antes de
la exposición. 2. Presentación oral del trabajo con una duración de entre 15 a 20
minutos, si es necesario con la ayuda de un PPt. 3, Intervención del comentarista
por 5 minutos. discusión y debate 20 minutos, intervención del profesor 15
minutos. Las presentaciones estarán seguidas por la discusión y debate entre
los participantes.
La presentación debe precisar: 1. Tema o problema de la lectura. 2. Teoría
utilizada. 3. Hipótesis, 4. Metodología e información estadística utilizada. 5.
Principales hallazgos. Las presentaciones orales y escritas se harán sobre los
contenidos teórico y aplicado de los distintos temas. El resumen escrito y la
presentación oral serán evaluados.
Exposiciones trabajos de investigación
Cada estudiante preparará su propuesta de investigación siguiendo las siguientes
etapas: 1. Presentación de la idea preliminar del tema o problema a investigar.
Exposición por 5 a 10 minutos, puede ayudarse con un PPt. 2. Presentación de
una primera propuesta escrita (2 páginas) que incluirá la bibliografía a revisar
sobre el tema. Exposición de 10 a 15 minutos. 3. Avance de la revisión de
literatura (3 a 4 páginas). 4. Presentación de la propuesta de investigación final
escrita (4 a 6 páginas) (15 minutos) y versión final de la literatura revisada sobre el
tema (N° páginas: variable). Estos dos trabajos contarán por el 60% de la nota.
Dada la naturaleza del curso, la asistencia a los seminarios es indispensable, pues
las presentaciones, los comentarios y las precisiones del profesor ayudarán al
objetivo de elaborar la propuesta de investigación (PI) y el trabajo de investigación
para el bachillerato (TIB).

VII. EVALUACIÓN

Nº Tipo de Evaluación Ponderación sobre la nota

5
final
2 Presentaciones de las lecturas
escogidas. Resumen escrito y 30%
exposición oral (15% cada una)
1 Trabajo de investigación para el 30%
bachillerato. Se calificará cada
avance y la versión final
1 Propuesta de investigación, se 40%
calificará cada avance y la versión
final

Fórmula de calificación:

Nota final = Pres.1(15%) + Pres.2 (15%) + TIB 30% + PI (40%)

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2

Bases de información bibliográfica PUCP

(https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/normasapa/inicio).
Economía: https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

TEMATICAS

Las lecturas con (*) son las recomendadas por el profesor para las exposiciones

1. Estadísticas: estimaciones, métodos y problemas

(*) Banco Central de Reserva del Perú (2021): Reporte de inflación: Panorama actual y proyecciones
macroeconómicas 2019 - 2021, Lima, junio. Capítulos I, II, III. (diciembre).
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/2021/diciembre/reporte-de-inflacion-
diciembre-2021.pdf

(*) INEI (2020): Producción y empleo informal en el Perú. Cuenta satelital de la economía informal,
2007-2019. Capítulo 1 y Anexo A.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1764/

PNUD (2019) El Reto de la Igualdad: Una lectura a las dinámicas territoriales en el Perú.

2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

6
Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, Oficina de Lima.
https://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/library/poverty/el-reto-de-la-igualdad.html

XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas o Censo


peruano de 2017, INEI 2018, Capítulo 1. Secciones 1.1 y 1.2

(*) Bruno Seminario (2015): El desarrollo de la economía peruana en la era moderna. Precios,
población, demanda y producción desde 1700. Universidad del Pacífico, Lima. Capítulo I.

2. Estructura productiva. Análisis Insumo-Producto.

(*) Gonzales de Olarte, Efraín (2015): Una economía incompleta, Perú 1950- 2007. Análisis
estructural. Fondo Editorial, PUCP. Lima. Capítulos 1 y 2.

Torres Zorrilla, Jorge (2016): “Clusters de la industria en el Perú. Documento de Trabajo N° 426.
Departamento de Economía, Pontificia Universidad del Perú, Lima

3. Problemas macroeconómicos. Sector fiscal, Ahorro-Inversión. Brecha externa (balanza


comercial, cuenta corriente, de pagos y deuda externa). Precios relativos: tipo de
cambio, tasa de interés, salarios, tarifas públicas. Políticas macroeconómicas. Crisis
internacional.

(*) Mendoza Waldo, Marco Vega, Carlos Rojas Anastacio Yuliño (2021): “Fiscal Rules and Public
Investment: The Case of Peru, 2000-2019”, IDB-WP-1186, InterAmerican Development Bank,
Department of Research and Chief
Economist.https://publications.iadb.org/publications/english/document/Fiscal-Rules-and-Public-
Investment-The-Case-of-Peru-2000-2019.pdf

Rojas Zea Youel (2019): “Una exploración de la estabilidad de la curva de Phillips en el Perú”
Revista Estudios Económicos 38, 9 - 42 (Diciembre 2019)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Estudios-Economicos/38/ree-38-rojas.pdf

Garavito Cecilia (2019): “La Ley de Okun en el Perú: Lima Metropolitana 1971 – 2016”, documento de
trabajo 479, Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú

(*) Mendoza, Waldo y Erika Collantes (2018): “The determinants of private investment in a mining
export economy. Peru: 1997-2017”, Documento de Trabajo N° 463, Lima, Pontificia Universidad
Católica del Perú.

7
Oscar Dancourt (2018): “Las vacas flacas en la economía peruana”, en. Mario Damill, Oscar
Dancourt y Roberto Frenkel (editores): Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América
Latin, PUCP, Fondo Editorial, pp. 259-286.

Waldo Mendoza Bellido y Erika Collantes Goicochea (2017), La economía de PPK. Promesas y
resultados: la distancia que los separa”, Departamento de Economía, documento de trabajo 440.
Pontificia Universidad Católica del Perú.

Winkelried, Diego (2017): “Cronología de los ciclos económicos en el Perú: 1992-2016”, Revista de
Estudios Económicos, BCRP, 34, pp. 55-76..

(*) Dancourt, Oscar y Mendoza, Waldo (2016): “Intervención cambiaria y política monetaria en el
Perú”. Documento de Trabajo N° 422. Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica
del Perú, Lima.

Mendoza Waldo, Rodolfo Cermeño y Gustavo Ganiko (2016):“Los determinantes del índice de
condiciones monetarias (ICM) en una economía parcialmente dolarizada: el caso del Perú”.
Documento de trabajo N° 425. Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú,
Lima.

4. Problemas monetarios y financieros. Regímenes cambiarios, oferta y demanda


monetaria. Intermediación financiera, represión financiera, apertura de la cuenta de
capitales.

(*) Rossini Renzo, Carlos Montoro y Miriam Luna (2020): “Desarrollo del mercado financiero y
política monetaria: la experiencia peruana” Revista de Estudios Económicos N° 39, Banco Central de
Reserva del Perú, pp. 9-20
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Estudios-Economicos/39/ree-39-rossini.pdf
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Estudios-Economicos/39/ree-39-
rossini.pdf
Zevallos Mauricio (2019): “A Note on Forecasting Daily Peruvian Stock Market Volatility Risk Using
Intraday Returns”, Economía, Vol 42. Issue 84, Departamento de Economía, PUCP, pp.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/21503/21130

(*) Melesse Tashu (2018): “Determinantes del Tipo de Cambio Real de Equilibrio en Perú: ¿Es el sol
una moneda commodity?”, Revista de estudios económicos, N° 38, Banco Central de Reserva del
Perú

(*) Martinelli, César y Marco Vega (2018). “The monetary and fiscal history of Peru, 1960-2017:
radical policy experiments, inflation and stabilization”, Documento de Trabajo N° 468, Lima, Pontificia

8
Universidad Católica del Perú.

(*) Contreras Alex, Zenón Quispe, Fernando Regalado y Martín Martinez (2017): “Dolarización real
en el Perú”, Revista Estudios Económicos, Banco Central de Reserva del Perú, Lima. Pp 43-56

Mayorca, Ellen y Aguilar, Giovanna (2016).” Competencia y calidad de cartera en el mercado


microfinanciero peruano, 2003-2013”. Documento de Trabajo N° 418. Departamento de Economía,
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima

Diego Winkelried y José Enrique Gutierrez (2015), “Regional Inflation Dynamics and Inflation
Targeting, The Case of Perú”. Journal of Applied Economics.Volume 18, Issue 2, November 2015,
Pages 199-224.

(*) Choy Marylin, Eduardo Costa y Eloy Churata (2015): ”Radiografía del costo del crédito en el
Perú”, Revista Estudios Económicos 30, Banco Central de Reserva del Perú, Diciembre, Lima. PDF.

Rossini Renzo, Zenon Quispe y Enrique Serrano (2014) “Intervención cambiaria en el Perú: 2007 a
2013”. Revista Estudios Económicos N° 27, Banco Central de Reserva del Perú, Lima. PDF.

(*) Jorge Rojas (2014): El sistema privado de pensiones en el Perú, Fondo Editorial, Pontificia
Universidad Católica del Perú, Lima, capítulos 3 y 5.

5. Economía internacional. Comercio, términos de intercambio, protección efectiva,


Globalización financiera y comercial.

(*) Quispe, Zenón, Donita Rodríguez, Horishi Toma y César Vásquez (2017). “Choques externos y
coordinación de políticas monetarias y macropudenciales en las economías de la Alianza del
Pacífico”, Revista de Estudios Económicos, n° 34, pp. 31-53.

Bown Chad P. y Patricia Tovar (2016): “Preferential Liberalization, Antidumping, and Safeguards:
Stumbling Block Evidence from MERCOSUR”, documento de trabajo 423, Departamento de
Economía, PUCP, Lima.
http://departamento.pucp.edu.pe/economia/publicaciones/documentos-de-trabajo/?pagina=7

(*) Castillo Paul y Youel Rojas Zea (2014): “Términos de intercambio y productividad total de
factores: Evidencia empírica de los mercados emergentes de América Latina” Revista Estudios
Económicos N° 28, Banco Central de Reserva del Perú, Lima. PDF.

Aquino, Juan Carlos y Fredy Espino (2013). Términos de intercambio y las fluctuaciones de la cuenta
corriente: Un enfoque de vectores autorregresivos. BCRP, Documento de Trabajo n° 2013-08

9
Ponce Fátima y Myriam Quispe (2010): “Políticas comerciales internacionales y la estructura del
comercio exterior peruano”, en José Rodríguez y Mario Tello (editores): Opciones de política
económica en el Perú 2011-2015, Fondo Editorial PUCP, Lima, pp.235-274

6. Problemas microeconómicos

(*) Coronado Hilary, Erick Lahura y Marco Vega: (2020): “¿Qué tan rígidos son los precios en línea?
Evidencia para Perú usando Big Data”, BCRP, DT. N°. 2020-018.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2020/documento-de-trabajo-
018-2020.pdf

Aurazo José y Milton Vega (2020): “¿Por qué las personas usan pagos digitales?: Evidencia a partir
de microdatos de Perú”, BCRP, DT 2020-16.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2020/documento-de-trabajo-
016-2020.pdf

(*) Giovanna Aguilar y Jhonatan Portilla (2020) “Competencia, alcance social y sostenibilidad
financiera en las microfinanzas reguladas peruanas. documento de trabajo 493, Departamento de
Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Giovanna Aguilar y Jhonatan Portilla (2017): “Cambio técnico en el sector regulado de las micro-
finanzas peruanas: 2003-2015”, documento de trabajo 446, Departamento de Economía, Pontificia
Universidad Católica del Perú.

(*) Tello, Mario (2017): “La productividad total de factores agregada en el Perú: nacional y regional”,
INEI, Documento de Trabajo.

(*) Céspedes, Nikita; María E. Aquije, Alan Sánchez y Rafael Vera Tudela (2016). “Productividad
sectorial en el Perú: un análisis a nivel de firmas”, En Nikita Céspedes, Pablo Lavado y Nelson
Ramírez (Eds.) Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias, Lima: Universidad
del Pacífico. Lima, Pp. 69-92

7. Problemas agrarios y rurales

(*) Albertus, Mauricio Espinoza y Ricardo Fort (2020): “Land reform and human capital development:
Evidence from Peru” Journal of Development Economics,
147.https://www.grade.org.pe/publicaciones/land-reform-and-human-capital-development-evidence-
from-peru/

10
(*) Ponce Carmen (2018): “Revisiting the determinants of non-farm income in the Peruvian Andes in
a context of intraseasonal climate variability and spatially widespread family networks”, Avance de
investigación 34, GRADE.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/revisiting-the-determinants-of-non-farm-income-in-the-
peruvian-andes-in-a-context-of-intraseasonal-climate-variability-and-spatially-widespread-family-
networks/

Paredes, Héctor y Ricardo Vargas (2018): “Cadenas de valor agrícolas y su impacto sobre los
ingresos de medianos y pequeños productores: evidencia para el caso peruano, en en Perú. El
problema agrario en debate. Sepia XVIII, Lima: SEPIA.

Ponce Carmen (2018): “Adaptation to climate change in the tropical mountains? Effects of
intraseasonal climate variability on crop diversification strategies in the Peruvian Andes”.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/adaptation-to-climate-change-in-the-tropical-mountains-
effects-of-intraseasonal-climate-variability-on-crop-diversification-strategies-in-the-peruvian-andes/

Díaz, Ramón (2018): “Demanda precaria por infraestructura descentralizada y desigualdad rural:
desigualdades e inequidades en el mundo rural”, en Perú. El problema agrario en debate. Sepia
XVIII, Lima: SEPIA.

Galarza B. Francisco y Guillermo Diaz (2015): “Productividad total de factores en la agricultura


peruana: estimación y determinantes”, Economía Vol. XXXVIII, Departamento de Economía, PUCP,
Lima, pp. 77-116.

(*) Escobal, Javier y Carmen Armas (2015): “Estructura agraria y dinámica de pobreza rural en el
Perú”, GRADE, Documento de Investigación n° 79.

Escobal Javier y Carmen Ponce (2014): “Heterogeneidad espacial y dinámicas de pobreza”, en:
Webb Richard (2013): Conexión y despegue rural, Fondo Editorial, Universidad San Martín de
Porres, Lima, pp-63-127

(*) Escobal, Javier y Carmen Ponce (2012); “Una mirada de largo plazo a la economía peruana en
los andes”, en: GRADE Recursos Naturales y desarrollo rural, Grupo de Análisis para el Desarrollo,
Lima, pp.15-93

Zegarra Eduardo y Jorge Tuesta (2009): Crecimiento agrícola, pobreza y desigualdad en el Perú
rural”, En: Boom agrícola, pobreza y desigualdad en el Perú rural. FAO, Roma, pp. 299-329

8. Problemas industriales, de recursos naturales y medio ambiente. Industrialización y


substitución de importaciones, gas, minería y exportación primaria. Políticas
sectoriales.

11
(*) Chirinos Raymundo G. (2021): “Efectos económicos del cambio climático en el Perú”, documento
de trabajo N° 009, Banco Central de Reserva del Perú.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2021/documento-de-trabajo-
009-2021.pdf

(*) Damonte Gerardo, Julieta Godfrid y Ana Paula López (2020): “Minería, escasez hídrica y la
ausencia de una planificación colaborativa”, Documentos de investigación 102, GRADE, Lima.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/mineria-escasez-hidrica-y-la-ausencia-de-una-planificacion-
colaborativa/

Lahura Erick, Lucely Puscan y Rosario Sabrera (2019): “El efecto de la inversión en infraestructura
sobre la demanda turística: Evidencia del complejo arqueológico Kuélap”, Documento de trabajo 2019-
015, BCRP, diciembre, Lima.

(*) Tello, Mario (2019): “El sector gastronómico en el Perú: encadenamientos y su potencial en
crecimiento económico”, documento de trabajo 475, Departamento de Economía Pontificia Universidad
Católica del Perú

Gómez, Rosario (2016): “Gestión de los recursos naturales y el ambiente para el desarrollo”, Lima:
CIUP. PUCP, CIES.

(*) Damonte, Gerardo; Andrea Cabrera y Fabio Donayre (2017). “Problemas vinculados al cambio y
variabilidad climáticos y modelos ejemplares de adaptación por regiones en el Perú”. GRADE,
articulos de investigación. FORGE, Lima.

Castellares, Renzo (2016). “Productividad y competencia de las firmas peruanas en los mercados de
exportación de prendas de vestir”. En Céspedes, Nikita, Pablo Lavado y Nelsón Rondán (eds):
Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias. Lima: Universidad del Pacífico.

(*) Zegarra Eduardo (2014): Economía del agua. Conceptos y aplicaciones para una mejor gestión,
GRADE, Lima. capítulos 10, 11 y 12.

(*) Casas, Carlos y Alexandra Málaga, (2013): “El impacto de la extracción de recursos naturales en
la equidad interpersonal a nivel departamental en el Perú”. Documento de Discusión DD/14/01.
Universidad del Pacífico, Lima:

(*) Pedro Herrera C., Oscar Millones D. (2012): “Aproximando el costo de la contaminación minera
sobre los recursos hídricos: metodologías paramétricas y no paramétricas” Revista de Economía N°
70, Departamento de Economía PUCP, pp.9-59.

12
Vargas, Paola (2009): “El cambio climático y sus efectos en el Perú”. Banco Central de Reserva del
Perú, Documento de trabajo n° 2009-14.
http://cies.org.pe/sites/default/files/files/investigacionesbreves/archivos/ib-27.pdf

9. Problemas distributivos: desigualdad y pobreza

(*) Lahura Erick y Cristian Segovia (2021): “Política tributaria, distribución del ingreso y diferencias
de género en Perú”, documento de trabajo N° 010-2021, Banco Central de Reserva del Perú.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2021/documento-de-trabajo-
010-2021.pdf

(*) Trivelli, Carolina y Carlos Urrutia (2018): “Crecimiento y reducción de la pobreza”, en Desigualdad
y Pobreza en un contexto de crecimiento económico, Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Aldana, Úrsula (2018): “Los ingresos de los peruanos de menores recursos en un contexto de alto
crecimiento: un análisis sectorial del periodo 2004-2010”, en Desigualdad y Pobreza en un contexto
de crecimiento económico, Lima: Instituto de Estudios Peruanos

(*) Yamada, Gustavo, Juan Francisco Castro y Nelson Oviedo (2016): “Revisitando el coeficiente de
Gini en el Perú: El rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad”. Documento de
Discusión CIUP 1606. Universidad del Pacífico, Lima.

(*) Herrera, Javier y Cozzubo, Angelo (2016) La vulnerabilidad de los hogares a la pobreza en el
Perú, 2004-2014. Documento de Trabajo N° 429. Departamento de Economía Pontificia Universidad
Católica del Perú, Lima.

(*) Mendoza Waldo (2015): “La distribución del ingreso en el Perú 1950-2010”, en Contreras Carlos
et al. (2015): La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú, Fondo Editorial Pontificia
Universidad Católica del Perú 225-349.

Beteta, E. y Del Pozo, J. (2015) Descomposición de las desigualdades socio-económicas en acceso


a servicios de salud y educación en Perú, 2005- 2012. Lima: PUCP. Documento de trabajo N° 388.

Seminario Bruno y María Alejandra Zegarra Diaz (2014): Las tendencias de largo plazo de la
desigualdad regional en el Perú, 1827-2007, DD 1403, Universidad del Pacífico.

https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/959/DD1403.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y

Loayza, Norman, Alfredo Mier y Terán y Jamele Rigolini (2013): “Poverty, Inequality and the Local
Natural Resource Curse”, Banco Mundial, Documento de Trabajo n° 6366.

13
(*) Vásquez Enrique y Andrés Gatty (2012): “La casi indomable pobreza multi- Dimensional”, En En:
B. Seminario, C.A. Sandborn y N. Alva (2012): Cuando despertemos en el 2062. Visiones del Perú
en 50 años. Universidad del Pacífico, Lima pp. 319 – 372.

Verdera Francisco (2007): La pobreza en el Perú. Un análisis de sus causas y de las políticas para
enfrentarla. PUCP, CLACSO, IEP, Instituto de Estudios Peruanos, Serie Análisis Económico 24,
Lima. Caps. II, III y IV.

10. Género y economía: brechas y segmentaciones

(*) Diana Gutiérrez, Guillermina Martin, Hugo Ñopo (2020): “El coronavirus y los retos para el
trabajo de las mujeres en América Latina”, documento de investigación 110, GRADE, Lima.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/el--coronavirus-y-los-retos-para-el-trabajo- de-las-
mujeres-en-america-latina-2/

(*) Francke Pedro y Diego Quispe (2020): “Empoderamiento de la mujer y demanda por servicios de
salud preventivos y salud reproductiva en el Perú 2015-2018”, Documento de trabajo 492,
Departamento de Economía, PUCP, julio, Lima.

Jaramillo Miguel y Hugo Ñopo (2020): ”Impactos de la epidemia del coronavirus en el trabajo de las
mujeres en el Perú”, documentos de investigación 106, GRADE, Lima.
http://www.grade.org.pe/publicaciones/impactos-de-la-epidemia-del-coronavirus-en-el-trabajo-de-las-
mujeres-en-el-peru/

(*) Beltrán, Arlette, Pablo Lavado y Brenda Teruya (2018): “Caracterización de la pobreza de tiempo
en el Perú: ¿son las mujeres las más pobres”, en Hernández, Wilson (ed.) Género en el Perú:
nuevos enfoques, miradas interdisciplinarias, Lima: Universidad de Lima; CIES.

Barrantes, Roxana y Paulo Matos (2018): “Barreras al emprendimiento femenino y efecto de la


composición de género laboral: innovación, tecnologías y productividad en mypes para el caso
peruano”, en Hernández, Wilson (ed.) Género en el Perú: nuevos enfoques, miradas
interdisciplinarias, Lima: Universidad de Lima; CIES.

García, Luis y Erika Collantes (2018): “Impact of In-kind Social Transfer Programs on the Labor
Supply: a Gender Perspective”, Documento de Trabajo N° 471, Lima, Pontificia Universidad Católica
del Perú.

(*) Guerrero, Gabriela y Vanessa Rojas (2018): “Young women in higher education in Peru: how
does gender shape their educational trajectories?”, Gender and Education, Routledge.

14
(*) Del Pozo Juan Manuel (2017):”Has the Gender Wage Gap been Reduced during the “Peruvian
Growth Miracle” A distributional Approach”, document de trabajo 442, Departamento de Economía,
PUCP, Lima.
http://departamento.pucp.edu.pe/economia/publicaciones/documentos-de-trabajo/?pagina=6

Del Pozo, César (2016): “Brechas de género en el valor económico de las unidades agropecuarias
en el Perú”, Informe Final CIES.

Yamada, Gustavo, Pablo Lavado y Luciana Velarde (2013): “Habilidades No Cognitivas y Brecha de
Género Salarial en el Perú”, Serie de Documentos de Trabajo 2013-014, Banco Central de Reserva
del Perú

11. Políticas sociales: educación, salud y programas sociales

(*) Cozzubo, Angelo, Javier Herrera, Mireile Razafindrakoto y François Roubaud (2021): “El impacto
de políticas diferenciadas de cuarentena sobre la mortalidad por COVID-19: el caso de Brasil y
Perú”, Documento de trabajo 501, Departamento de Economía, PUCP.
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182260
Frisancho Verónica y Martín Valdivia (2020): Savings Groups Reduce Vulnerability, but Have
Mixed Effects on Financial Inclusion. UDB Working Papers, Series N° IDB-WP-1166, Washington D.C.

http://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/Savings-Groups-Reduce-Vulnerability-but-Have-Mixed-
Effects-on-Financial-Inclusion.pdf

(*) García Luis y Sara Sanchez (2020): “Acerca de la relación entre gasto público por alumno y los
retornos a la Educación en el Perú: un análisis de cohorts” Documento de trabajo 482, Departamento
de Economía PUCP, enero, Lima.

(*) Sánchez, Alan, Guido Meléndez y Jere Behrman (2018): “Impact of juntos conditional cash
transfer program on nutritional and cognitive outcomes in Peru: Comparison between younger and
older initial exposure”, University of Chicago Discussion Paper.

(*) Nikita Céspedes (2017). “Las transferencias públicas y privadas y su importancia en la pobreza”.
Revista Estudios Económicos 34, Banco Central de Reserva, Lima, pp. 34 -77

Guadalupe César, Juan León, José Rodríguez y Silvana Vargas (2017): Estado de la educación en
el Perú: Análisis y perspectivas de las educación básica, Lima: GRADE, FORGE

(*) Sanchez Alan y Maria Gracia Rodriguez (2016): “Diez años de Juntos: Un balance de la
investigación del impacto del programa de transferencia condicionadas del Perú sobre el capital
humano” Investigaciones para el desarrollo en el Perú, GRADE. PDF.

15
Yamada, Gustavo, Pablo Lavado y Guadalupe Montenegro (2015): “El efecto de One Laptop per
Child en las prácticas de enseñanza y en la distribución del tiempo en el hogar”. Documento de
Discusión CIUP. Universidad del Pacífico Lima.

Del Pozo, Juan Manuel y Beteta, Edmundo (2013) “Inclusión Social y Acceso a Servicios de Salud”
en: Aramburú, Carlos (ed.) Políticas Sociales en el Perú. Lima: Fondo Editorial, Pontificia
Universidad Católica del Perú.

12. Desarrollo Humano

(*) Clausen Jhonatan y Barrantes Nicolás (2020): "Implementing a Group-Specific Multidimensional


Poverty Measure: The Case of Persons with Disabilities in Peru", Journal of Human Development
and Capabilities. Routledge and Francis Group.
https://departamento.pucp.edu.pe/economia/libro/articulo-implementing-group-specific-
multidimensional-poverty-measure-the-case-of-persons-with-disabilities-in-peru-journal-of-human-
development-and-capabilities-volume-21-issue-3-2020/

(*) Gonzales de Olarte, Efraín y Juan Manuel del Pozo (2018): “El espacio importa para el desarrollo
humano: el caso peruano”, Documento de Trabajo N° 462, Lima, Pontificia Universidad Católica del
Perú

(*) Clausen, Jhonatan A. y José Luis Flor Toro (2014): “Sobre la naturaleza multidimensional de la
pobreza humana: propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano”.
Documento de Trabajo N° 387. Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica del
Perú Lima.

Gonzales de Olarte, Efraín (2014): “Integración para la inclusión con desarrollo humano en el Perú”,
en: Tubino Fidel et al: Inclusión y desarrollo humano: Relaciones, agencia, Poder, Fondo Editorial
PUCP, Lima, pp. 35-64.

Gonzales de Olarte, Efraín (2010): “La matriz de capacidades y desempeños (MCD) y el algoritmo
del Desarrollo Humano”, Departamento de Economía, Revista Economía, Vol. XXXIII, N° 66, PUCP.

Rosales Luis, José Chinguel, Darwin Siancas (2008): “Convergencia económica y desarrollo humano
en el norte del Perú”, Investigaciones breves N° 29, Consorcio de Investigaciones Económicas y
Sociales, Lima y Universidad de Piura.
http://cies.org.pe/sites/default/files/files/investigacionesbreves/archivos/ib-29.pdf

13. Empleo, población, mercados de trabajo, PYMES, informalidad

16
Quispe Sergio (2021): “¿Cómo afecta el desempleo regional a los salarios en el área urbana? Una
curva de salarios para Perú (2012-2019)”, Documento de trabajo 498, Departamento de Economía
PUCP,
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/178187

(*) Olivera Javier (2020). “Reformando el sistema de pensiones en Perú: costo fiscal, nivel de
pensiones, brecha de género y desigualdad”. Documento de trabajo 496, Departamento de
Economía, PUCP:

(*) JARAMILLO, Miguel y Daniela CAMPOS (2020); La dinámica del mercado laboral peruano:
creación y destrucción de empleos y flujos de trabajadores, GRADE, capítulos 1 al 5.
http://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/La-dina%CC%81mica-del-mercado-WEB-1.pdf

(*) Asencios Roger y Renzo Castellares (2020): “Impacto de la migración venezolana en el empleo y
salarios: el caso peruano”, documento de trabajo 2020-02, BCRP, enero, Lima.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2020/documento-de-trabajo-
002-2020.pdf

Garavito Cecilia (2019): “Ley de Okun en el Perú: Lima Metropolitana 1971.2016”, Documento de
trabajo 479, Departamento de Economía PUCP, agosto, Lima.

(*) Yamada Gustavo y Pablo Lavado (editores) (2018): Educación superior y empleo en el Perú: una
brecha persistente, CIUP, Universidad del Pacífico, caps. 1 y 6

Alcázar, Lorena, María Balarín, Cristina Glave y María Fernanda Rodríguez (2018): “Más allá de los
nini: los jóvenes urbano-marginales en el Perú”, Grade, Documento de Investigación n° 90, caps. 3 y
4.

Rodríguez Lozano, Efraín (2016): “Sobre educación en el mercado laboral: Determinantes y


consecuencias en el Perú, 2001-2011”, Economía Vol.
XXXIX, N° 77, Departamento de Economía, PUCP, Lima, pp. 33-101.

Paredes Héctor (2016): “¿Saliendo del agro? Empleo no agropecuario, conectividad y dinamismo
rural en el Perú (1994-2012)”, Avances de investigación N° 24, GRADE, Lima.

(*) Lahura, Erick (2016): “Sistema financiero, informalidad y evasión tributaria en el Perú”, Revista de
Estudios Económicos, n° 32, pp. 55-70.

(*) Rentería, José María (2015):“Brechas de ingresos laborales en el Perú urbano: una exploración

17
de la economía informal”. Documento de Trabajo N° 408. Departamento de Economía, PUCP, Lima.

Jaramillo Miguel y Bárbara Sparrow (2014): “Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú,
2001 – 2011, GRADE, documento de investigación 72, Lima..

Lavado, Pablo, Joan Martín y Gustavo Yamada (2016): “Efectos persistentes del subempleo
profesional, 2004-2014”, Asociación Peruana de Economía, Documento de Trabajo n° 78

(*) Rodríguez José, Minoru Higa (2010): “Informalidad, empleo y productividad en el Perú”,
Documento de trabajo N° 282, Departamento de Economía PUCP, Lima.

Loayza Norman (2008): “Causas y consecuencias de la informalidad en el Perú”, Revista de


Estudios Económicos, No. 15, Banco Central de Reserva del Perú, Lima, pp. 43-64.

14. Las instituciones económicas y regulación. Mercados, estado, empresas.


Reformas institucionales, regulación de servicios públicos.

Dargent, Eduardo, José Carlos Orihuela, Maritza Paredes y María Eugenia Ulfe (2017): “Cycle of
Abundance and Institutional Pathways”, en Resource Booms and Institutional Pathways The Case of
the Extractive Industry in Peru, Nueva York: Palgrave

(*) Zegarra Eduardo y Ricardo Vargas (2016): “Análisis socioeconómico de los arreglos
institucionales existentes en la cadena de palma aceitera en el Perú” En: “Fort Ricardo y Elena
Borasino (Editores) (2016), GRADE, Lima, pp.105-151.

Jaramillo Miguel y Lorena Alcazar (2013): “¿Tiene el presupuesto participativo algún efecto en la
calidad de los servicios públicos? El caso del sector del agua y saneamiento en el Perú”, Documento
de investigación 67, GRADE, Lima.

(*) Almirall Catherine (2009): “Collective action for public goods provision in low-income groups: A
model and evidence from Peru”, Economía Vol. XXXII, No. 64, Departamento de Economía, PUCP,
Lima, pp. 175-206.

Dammert Alfredo, Raúl García Carpio y Fiorella Molinelli (2008): Regulación y supervisión del sector
eléctrico. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima. Capítulo 5.

Gonzales de Olarte, Efraín (1993): “Restricciones institucionales a las políticas económicas del
Perú”, Instituto de Estudios Peruanos, documento de trabajo N° 47, Lima.

15. Problemas regionales y del espacio. Geografía Económica, Sistema Centro-


Periferia, Economías regionales del Perú. Descentralización Económica.

18
(*) Castillo, Luis Eduardo (2020): “Regional Dynamics of Income Inequality in Perú”, Documento de
trabajo N° 2020-04, BCRP, marzo, Lima.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2020/documento-de-trabajo-
004-2020.pdf

(*) Rosales Luis, José Chinguel, Darwin Siancas (2008): “Convergencia económica y desarrollo
humano en el norte del Perú”, Consorcio de Investigación Económica y Social, Universidad de Piura

Mendoza Waldo y Janeth Leyva (2017): La economía del VRAEM. Diagnóstico y opciones de
política. CIES-USAID, caps. 3 y 4.

Espinoza Alvaro y Ricardo Fort (2017): Inversión sin planificación. La calidad de la inversión pública
en los barrios vulnerables de Lima.GRADE, Lima, Cap. 1.

Jaramillo, Miguel (2017). “La articulación de un espacio económico: formación de la economía


regional de Piura”. En Carlos Contreras y Elizabeth Hernández. Historia económica del norte
peruano: señorios, haciendas y minas en el espacio regional (pp. 355-392). Lima: BCRP y IEP.

(*) Florez César, Carlos Quiñones, Epifanio Baca y José de Echave (2017): Recaudación fiscal y
beneficios tributarios en el sector minero. A la luz de los casos las Bambas y Cerro Verde.
Cooperación Acción. Acción solidaria para el desarrollo; Propuesta ciudadana, OXFAM, Lima.
Capítulos I y II

Hernández Wilson (2016): “Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos
económicamente con violencia (2000-2012)?”, Economía Vol. XXXIX, N° 77, Departamento de
Economía PUCP, Lima, pp. 145- 186.

(*) Escobal Javier y Ursula Aldana (2016) “Los efectos de la migración interna entre 2007 y el 2014
en el Perú: Un análisis provincial”, Documento de trabajo 203, GRADE, Lima.

(*) Seminario Bruno y María Alejandra Zegarra Diaz (2014): Las tendencias de largo plazo de la
desigualdad regional en el Perú, 1827-2007, DD 1403, Universidad del Pacífico.

https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/959/DD1403.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y

Gonzales de Olarte Efraín y Juan Manuel Del Pozo. (2014) “Débil integración, divergencia y
desigualdad en las regiones del Perú” en: Távara, José y Juan Carlos Orihuela: Pensamiento
económico y cambio social: Homenaje a Javier Iguiñiz. Lima: Fondo Editorial, Pontificia Universidad
Católica del Perú, Lima.

19
(*) Delgado, Augusto y Gabriel Rodríguez (2014). “Convergencia en las regiones del Perú: ¿inclusión
o exclusión en el crecimiento de la economía peruana (1970-2010)?”, PUCP, Documento de Trabajo
n° 390

Mendoza, Waldo y José Galllardo (2011): Las barreras al crecimiento económico en Cajamarca.
Lima: Consorcio de Investigación Económica y Social, Japan International

(*) Juan Manuel del Pozo y Luis Miguel Espinoza (2011): “Un análisis exploratorio de convergencia
en el PIB per cápita entre departamentos en el Perú 1979 – 2008”, en J. León y J. Iguiñiz:
Desigualdad distributiva en el Perú, Fondo Editorial, PUCP, pp. 167 – 195.

Loayza, Norman, Jamele Rigolini y Óscar Calvo-Gonzales (2011): “More Than You Can Handle:
Descentralization and Spending Ability of Peruvian Municipalities”, Banco Mundial, Documento de
Trabajo n° 5763.

16. Economía Política de las políticas económicas. El populismo y el neoliberalismo.


Economía Política de las políticas económicas.

(*) Durand Francisco (2017): Juegos de poder. Política tributaria y lobby en el Perú, 2011-2017,
Oxfam, Lima.

Durand Francisco (2017): Los doce apóstoles de la economía peruana. Una mirada social a los
grupos de poder limeños y provincianos. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú,
Caps. 1, 2 y 4 Lima.

Damonte Gerardo (2016): “Transformación de la representatividad política local en contextos


extractivos a gran escala en los andes peruanos”, en. Damonte Gerardo y Manuel Glave (2016):
Industrias extractivas y desarrollo rural territorial en los andes peruanos, GRADE, Lima, pp.19-58.

(*) Arellano Javier (2014): ¿Minería sin fronteras? Conflicto y desarrollo en regiones mineras del
Perú, Instituto de Estudios Peruanos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Antonio
Ruiz de Montoya, 1ª. Reimpresión, Lima. Capítulos 1, 5 y 7.

(*) Camacho, Abel, Ángel Guillén y Amilcar Vélez (2014): “Electoral manipulation through public
expenditure composition: evidence at the distric level in Peru 2004-2011”, Universidad de Piura,
Documento de Trabajo.

(*) Gonzales de Olarte Efraín (2012): “La economía política peruana de la era neoliberal 1990 –
2006”, en: Yusuke Murakami (editor), Dinámica político económica de los países andinos, Center

20
for Integrated Area Studies (Kyoto University) e Instituto de Estudios Peruanos, Serie América
Problema 34, Lima, pp.295-341.

Gonzales de Olarte Efraín (1998): El neoliberalismo a la peruana. Economía política del ajuste
estructural en el Perú 1990-1997. Instituto de Estudios Peruanos y Consorcio de Investigación
Económica, capítulo 3 y 5.

17. Problemas del crecimiento y desarrollo. Financiamiento del desarrollo, cambio


tecnológico, capital humano.

(*) Berríos, Rubén (2020): Crecimiento sin desarrollo: Un estudio comparado de Perú, Chile y Corea
del Sur. Instituto de Estudios Peruanos, Serie Análisis Económico. (Hay versión e-book)

Martinelli César y Marco Vega (2019): “The economic legacy of General Velasco: The Long-term
consequences of interventionism”, Documento de trabajo 2019-010, BCRP, diciembre, Lima.
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2019/documento-de-trabajo-
010-2019.pdf.

(*) Alarco Tosoni Germán y César Castillo García (2018): “Distribución factorial del ingreso y régimen
de crecimiento en el Perú, 1942-2013”, Revista de la CEPAL N° 125, agosto 2018.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43998/1/RVE125_Alarco.pdf

(*) Loayza Norman (2016): La productividad como clave del crecimiento y el desarrollo en el Perú y
en el Mundo, Revista de Estudios Económicos 31, Banco Central de Reserva del Perú, Lima pp. 9-
28.

Távara José, Efraín Gonzales de Olarte y Juan Manuel Del Pozo (2014) “Heterogeneidad estructural
y articulación productiva en el Perú: Evolución y estrategias” en: Chacaltana, Juan y Ricardo Infante.
(editores.). Hacia un desarrollo inclusivo: El caso de Perú. Lima: Organización Internacional del
Trabajo, Santiago de Chile.

Guillén, Ángel y Gabriel Rodríguez (2013): “Trend-cycle descomposition for Peruvian GDP:
application of an alternative method”, PUCP, Documento de Trabajo n° 368

/*) Mendoza Waldo (2013): “Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas? Economía,
Volumen XXXVI, N° 72, julio-diciembre, pp. 35-90

(*) Tello, Mario (2011) “Los efectos del goteo del crecimiento: un análisis de desempeño económico
del sector informal a nivel de regiones del Perú, 2005- 2009” en: Iguíñiz, Javier y Janina León.
(editores): Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones. Lima: Pontificia Universidad Católica del
Perú

21
IX. CRONOGRAMA

Todas las sesiones de clase serán sincrónicas y por zoom

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


1ª Introducción Clases magistrales
semana
Semanas Exposiciones de lecturas y de Seminario participativo
del 2 al 8propuestas de investigación
17mayo Presentación de avances de
investigación
Semanas Exposiciones de lecturas y de Seminario participativo
del 9 al propuestas de investigación
14
Semanas Presentación de propuestas de
del 15 al investigación y de trabajo de
17 investigación para el bachillerto

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

Lima, marzo 2022

22
Sílabos
2022-1
Electivo - Obligatorio
Responsabilidad Social (EBR)
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Ética y Economía


Código del curso : 1ECO13
Carácter : Electivo-Obligatorio de Responsabilidad Social
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :-

Profesor del curso : Ismael Muñoz


Correo electrónico pucp : gmunoz@pucp.edu.pe
Horario clases : 0521 – martes de 4:00 pm a 7:00 pm

II. SUMILLA

Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de


Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis teórico,
aprendizaje autónomo, y ética y responsabilidad social. Los temas principales que
cubre son los siguientes: ética y deontología; enfoques en ética económica:
utilitarismo, libertarismo, igualitarismo; justicia social, libertad y responsabilidad;
interés individual e interés colectivo; fines y medios de/en economía; competencia
y cooperación; la dimensión moral en la actividad económica; ética en la
investigación económica; dilemas éticos en la práctica de la profesión.

III. PRESENTACIÓN

El curso se propone alcanzar los siguientes objetivos:


a) Presentar los conceptos y preguntas fundamentales y definir el campo de la
moral y la ética, en general y en la perspectiva de los valores cristianos de
la PUCP, así como su pertinencia y actualidad.
b) Confrontar las exigencias de la competencia profesional con los valores de
la honestidad académica, personal y profesional, así como con las
exigencias de la justicia social, del desarrollo, y de las legítimas
aspiraciones personales.
c) Discutir algunos dilemas de la vida económica y los problemas del ejercicio
profesional frente a los desafíos de la realidad y en relación con los
principios y las responsabilidades personales y sociales.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El curso se propone lograr que el estudiante esté en condiciones de:


a) Plantear los temas y preguntas fundamentales de la relación entre ética y
economía, sustentando desde los valores de la PUCP su pertinencia y
actualidad.
b) Analizar críticamente dilemas éticos del ejercicio profesional del
economista, considerando los desafíos actuales y futuros de la realidad; y
en relación con los principios y las responsabilidades personales y sociales.
c) Identificar las distintas éticas que operan en las decisiones que toman las
personas, tanto en su campo de actividad laboral como en la vida cotidiana.
d) Incorporar en la discusión del problema económico la diversidad de fines
relevantes para la realización humana, y no solo el placer o la satisfacción
de los deseos.

V. CONTENIDO DEL CURSO

Introducción: carácter y organización del curso

A. Ética económica, conceptos y agentes de la economía

1) Conceptos básicos de ética y de ética económica.


- Cortina, Adela (2019) ¿Para qué sirve realmente…? La Ética. Tercera
edición. Paidós, Editorial Planeta, Bogotá. [Capítulos 1, 2 y 7].
- Arnsperger, Christian; y Philippe Van Parijs (2002) Ética económica y social:
Teorías de la sociedad justa. Barcelona, Paidós. [Prólogo].
- Video de conferencia de Adela Cortina: “¿Para qué sirve realmente la
ética?” (Parte 1, 2 y 3) de Adela Cortina.

2) Racionalidad, justicia social y enfoques en ética económica.


- Ansa, Miren (2003) Ética y economía. Revista Lan Harremanak Nro. 9.
Universidad del País Vasco, España.
- Vega-Centeno, Máximo (2009) Ética personal y profesional: la Economía y
los Economistas. En Economía, vol. XXXII, N° 64.
- Preguntas comentadas para foro de discusión

3) Persona humana, sociedad y economía moderna


- Cortina, Adela (2017) Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la
democracia. Paidós, Barcelona. [Capítulos 1 y 7].

2
- Benedicto XVI (2009) Encíclica Caritas et Veritatem. Lima, Ediciones
Paulinas. [Introducción, Capítulos 1-3].
- Video de Adela Cortina sobre Aporofobia.

4) Corrupción y ética pública


- Montoya, Yvan (2015) Manual sobre delitos contra la administración
pública. IDEHPUCP-OSF, Lima. [Capítulos 1 y 4].
- Caso práctico para discusión en grupos

B. Ética y agentes de la economía

1) Interés individual e interés colectivo


- Hirschman, A. (1986) Interés privado y acción pública. Fondo de Cultura
Económica, México. [Introducción, Capítulos 1, 2, 4 y 8].
- Película: “El espíritu del 45” de Ken Loach

2) Libertad e igualdad: bienestar y moral.


- Sen, Amartya (2003) La libertad individual como compromiso social. FES-
ILDIS y Plural Editores, Ecuador. [pp. 37-60].

3) Uso ético de la información académica y práctica de Mendeley


- Taller a cargo de la Biblioteca de Ciencias Sociales

4) Ética del consumo y libertad


- Cortina, Adela (2002) Por una ética del consumo. Taurus, Madrid.
[Capítulos 9 y 10].

5) Ética de la empresa
- Cortina, Adela (1994) Ética de la empresa. Trotta, Madrid. [Capítulos 2, 3 y
4].
- Película: “Inside Job” de Charles Ferguson.

C) Dilemas de la vida económica

1) Progreso económico y moralidad de los individuos


- Mandeville, Bernard (2001) La fábula de las abejas o Los vicios privados
hacen la prosperidad pública. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
[pp. 11-21].
- Frank, R., Gilovich, T. & Regan D. (1993) Does Studying Economics Inhibit
Cooperation?. Journal of Economic Perspectives. Vol. 7, no. 2 – Spring. [pp.
159-171].

3
- Keynes, John M. (1988) Las posibilidades económicas de nuestros nietos.
En Ensayos de Persuasión. Barcelona: Crítica.

2) Sacrificios y responsabilidad por los demás


- Iguíñiz, Javier (2002) Economía y derechos sociales. Ensayos. Lima: IBC-
CEP, agosto. [Capítulo 1].
- Iguíñiz, Javier (2008) ¿Dilemas éticos de la teoría o de la realidad? Versión
2008. Publicado en Wilber y Dutt (Eds.), como: Ethical Dilemmas of Theory
or reality? Three Approaches to the Inevitability of Sacrifices in Economic
Development, [pp. 177-196].

3) El rol del mercado en la vida de las personas


- Sandel, Michael (2013) Lo que el dinero no puede comprar. Los límites
morales del mercado. México: Random. [Introducción y Capítulo 2]
- Hirschman, Albert (1978) Las pasiones y los intereses. México DF: Fondo
de Cultura Económica. [Primera Parte]

4) La ética en la sociedad y en la profesión: responsabilidad social


- Tirole, Jean (2017) La economía del bien común. Barcelona: Taurus.
[Capítulos 4 y 5]
- Foro de discusión preparatorio de evaluación final

VI. METODOLOGÍA

En el contexto de la emergencia nacional y de acuerdo a las indicaciones dadas


por las autoridades de la universidad se ha diseñado el curso a fin de que pueda
ser ofrecido utilizando la plataforma PAIDEIA. Se solicita a los estudiantes acceder
a dicha plataforma en forma periódica, familiarizarse con sus funcionalidades; y
empezar con las lecturas recomendadas para las primeras secciones
programadas. Todas las actividades del curso, así como las comunicaciones con
los profesores, tendrán lugar a través de la plataforma PAIDEIA y mediante el
correo electrónico de la PUCP.

Las clases o sesiones virtuales de carácter sincrónico se llevarán a cabo a través


de la plataforma ZOOM. Estas clases virtuales se realizarán en los días y horas
que se han señalado para el curso que corresponde al horario de martes de 4:00
pm a 7:00 pm. Algunas actividades académicas se realizarán en forma asincrónica
como el analizar videos cortos y participar en foros de discusión, los cuales serán
indicados en la correspondiente clase virtual.

4
Se promoverá la participación de los estudiantes en forma individual o, de ser el
caso, mediante colaboración en grupo en relación a la materia del curso.

VII. EVALUACIÓN

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Examen Parcial 35%
2 Examen Final 35%
3 Ensayo (3000 palabras) sobre uno 30%
de los temas que contiene el curso,
u otro tema elegido por el
estudiante, pero que esté
relacionado con la materia del
curso; y que sea aprobado por el
profesor.
Durante las dos primeras semanas
de clases se darán las indicaciones
para la elaboración del Ensayo.

Fórmula de calificación: (30En1 + 35Ex1 + 35Ex2) / 100

VIII. BIBLIOGRAFÍA

La guía temática de la especialidad, donde se halla la bibliografía del curso,


elaborada por la biblioteca Alberto Flores Galindo se muestra en el siguiente
enlace:
Economía: https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

IX. CRONOGRAMA

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


22-03-22 Conceptos básicos de ética y de sesión sincrónica y
ética económica presentación del
programa del curso
29-03-22 Racionalidad, justicia social y sesión sincrónica
enfoques en ética económica
05-04-22 Persona humana, sociedad y sesión sincrónica
economía moderna
12-04-22 Corrupción y ética pública sesión sincrónica
19-04-22 Interés individual e interés colectivo sesión sincrónica

5
26-04-22 Libertad e igualdad: bienestar y sesión sincrónica
moral
03-05-22 Uso ético de la información sesión sincrónica
académica y práctica de Mendeley
10-05-22 Ética del consumo y libertad sesión sincrónica
17-05-22 Examen Parcial
24-05-22 Ética de la empresa sesión sincrónica
31-05-22 Progreso económico y moralidad de sesión sincrónica
los individuos (1)
07-06-22 Progreso económico y moralidad de sesión sincrónica
los individuos (2)
14-06-22 Sacrificios y responsabilidad por los sesión sincrónica
demás
21-06-22 El lugar del mercado en la vida de sesión sincrónica
las personas.
28-06-22 La ética en la sociedad y en la sesión sincrónica
profesión (1)
05-07-22 La ética en la sociedad y en la sesión sincrónica
profesión (2)
12-07-22 Examen Final

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

6
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Ética y Economía


Código del curso : 1ECO13
Carácter : Electivo-Obligatorio de Responsabilidad Social
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :-

Profesor del curso : Javier Iguíñiz


Correo electrónico pucp : jiguini@pucp.pe
Profesor del curso : Ismael Muñoz
Correo electrónico pucp : gmunoz@pucp.edu.pe
Horario clases : 0522 – lunes de 10:00 am a 1:00 pm

II. SUMILLA

Es un curso teórico-práctico del núcleo de obligatorios de la especialidad de


Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis teórico,
aprendizaje autónomo, y ética y responsabilidad social. Los temas principales que
cubre son los siguientes: ética y deontología; enfoques en ética económica:
utilitarismo, libertarismo, igualitarismo; justicia social, libertad y responsabilidad;
interés individual e interés colectivo; fines y medios de/en economía; competencia
y cooperación; la dimensión moral en la actividad económica; ética en la
investigación económica; dilemas éticos en la práctica de la profesión.

III. PRESENTACIÓN

El curso se propone alcanzar los siguientes objetivos:


a) Presentar los conceptos y preguntas fundamentales y definir el campo de la
moral y la ética, en general y en la perspectiva de los valores cristianos de
la PUCP, así como su pertinencia y actualidad.
b) Confrontar las exigencias de la competencia profesional con los valores de
la honestidad académica, personal y profesional, así como con las
exigencias de la justicia social, del desarrollo, y de las legítimas
aspiraciones personales.
c) Discutir algunos dilemas de la vida económica y los problemas del ejercicio

1
profesional frente a los desafíos de la realidad y en relación con los
principios y las responsabilidades personales y sociales.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El curso se propone lograr que el estudiante esté en condiciones de:


a) Plantear los temas y preguntas fundamentales de la relación entre ética y
economía, sustentando desde los valores de la PUCP su pertinencia y
actualidad.
b) Analizar críticamente dilemas éticos del ejercicio profesional del
economista, considerando los desafíos actuales y futuros de la realidad; y
en relación con los principios y las responsabilidades personales y sociales.
c) Identificar las distintas éticas que operan en las decisiones que toman las
personas, tanto en su campo de actividad laboral como en la vida cotidiana.
d) Incorporar en la discusión del problema económico la diversidad de fines
relevantes para la realización humana, y no solo el placer o la satisfacción
de los deseos.

V. CONTENIDO DEL CURSO

Introducción: carácter y organización del curso

A. Ética económica, conceptos y agentes de la economía

1) Conceptos básicos de ética y de ética económica.


- Cortina, Adela (2019) ¿Para qué sirve realmente…? La Ética. Tercera
edición. Paidós, Editorial Planeta, Bogotá. [Capítulos 1,2 y 7].
- Arnsperger, Christian; y Philippe Van Parijs (2002) Ética económica y social:
Teorías de la sociedad justa. Barcelona, Paidós. [Prólogo].
- Video de conferencia de Adela Cortina: “¿Para qué sirve realmente la
ética?” (Parte 1, 2 y 3) de Adela Cortina.

2) Racionalidad, justicia social y enfoques en ética económica.


- Ansa, Miren (2003) Ética y economía. Revista Lan Harremanak Nro. 9.
Universidad del País Vasco, España.
- Vega-Centeno, Máximo (2009) Ética personal y profesional: la Economía y
los Economistas. En Economía, vol. XXXII, N° 64.
- Preguntas comentadas para foro de discusión

3) Persona humana, sociedad y economía moderna

2
- Cortina, Adela (2017) Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la
democracia. Paidós, Barcelona. [Capítulos 1 y 7].
- Benedicto XVI (2009) Encíclica Caritas et Veritatem. Lima, Ediciones
Paulinas. [Introducción, Capítulos 1-3].
- Video de Adela Cortina sobre Aporofobia.

4) Corrupción, ética pública y ética individual


- Montoya, Yvan (2015) Manual sobre delitos contra la administración
pública. IDEHPUCP-OSF, Lima. [Capítulos 1 y 4].
- Caso práctico para discusión en grupos

5) Interés individual e interés colectivo


- Hirschman, Albert (1986) Interés privado y acción pública. Fondo de Cultura
Económica, México. [Introducción, Capítulos 1, 2, 4 y 8].
- Película: “El espíritu del 45” de Ken Loach.

6) Libertad e igualdad: bienestar y moral.


- Sen, Amartya (2003) La libertad individual como compromiso social. FES-
ILDIS y Plural Editores, Ecuador. [pp. 37-60].

7) Uso ético de la información académica y práctica de Mendeley


- Taller a cargo de la Biblioteca de Ciencias Sociales

8) Ética del consumo y libertad


- Cortina, Adela (2002) Por una ética del consumo. Taurus, Madrid.
[Capítulos 9 y 10].

B. Dilemas de la vida económica (Reflexiones en pandemia y crisis


económica)

1) Fines y medios de/en economía: derecho a la vida en cuestión


- Walras, Leon (1987) Elementos de economía política pura (o Teoría de la
riqueza social). Madrid: Alianza. Lección 2, 3 y 4.*
- Gadamer, Hans-Gorg (1986) “What is practice? The condition of social
reason”. En: (1986) Reason in the Age of Science. MIT Press. Pp.69-87.
- Hanna Arendt (1993) La condición humana. Barcelona: Paidós, pp. 209 y
232.
- Tirole, Jean (2017) La economía del bien común. España: Taurus, pp. 50-
64 y 64-76.
- Crespo, Ricardo F. (2009) “Economía, política y racionalidad”. Instituto de
ética y política económica, 15 de setiembre

3
- Iguíñiz, Javier (2015) “Derechos humanos y pobreza extrema: distancias y
acercamientos”. En: Giusti,Miguel, Gustavo Gutiérrez y Elizabeth Salmón
editores La verdad nos hace libres. Lima: Fondo Editorial PUCP. Pp. 337-
360.
- Cuadro: Formas de actividad humana. Materiales utilizados en la clase.
Aristóteles, Arendt, Gadamer, Patrón.
- Notas del profesor y aspectos complementarios.

2) Organización económica de la sociedad


- Sandel, Michael J. (2013) Lo que el dinero no puede comprar. Los límites
morales del mercado. (2013) México: Random. Introducción y capítulo 3.*
- Hirschman, Albert O. (1978) Las pasiones y los intereses. México DF: FCE.
- Sen, Amartya (2000) Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta, cap. 5.
- Lane, Robert (1991) The Market Experience. New York: Cambridge
University Press, p. 477.
- Notas del profesor y aspectos complementarios.

3) Moralidad y progreso económico


- Mandeville, Bernard (2001) La fábula de las abejas o Los vicios privados
hacen la prosperidad pública. México D.F.: Fondo de Cultura Económica;
pp. 11-21.*
- Quiroz, Alfonso (2021) Historia de la corrupción en el Perú. 3ra edición, IEP,
Lima. Apéndice: Cálculos estimados del costo histórico de la corrupción en
el Perú, pp. 371-386.*
- Segal, Jerome M. (2009) Agency, Illusion, and Well-Being. Essays in Moral
Psychology and Philosophical Economics. New York: Lexington Books. Pp.
149-158.
- Notas del profesor y aspectos complementarios.

4) Formación del economista competencia y cooperación


- Frank, Robert H., Thomas D. Gilovich, and Dennis T. Regan (1993) “Does
Studying Economics Inhibit Cooperation?” Journal of Economic
Perspectives. Vol. 7, no. 2 – Spring. pp. 159-171.
- Frank, Robert H., Thomas D. Gilovich, and Regan, Dennis T. (1996), “Do
Economists Make Bad Citizens?” Journal of Economic Perspectives. Vol.
10, no. 1 - Winter.*
- Yezer, Anthony M., Goldfarb, Robert S., and Poppen, Paul J. (1996), “Does
Studying Economics Discourage Cooperation? Watch What We Do, Not
What We Say or How We Play.” Journal of Economic Perspectives. Vol 10,
No. 1 - Winter. pp. 171-186.

4
- Tirole, Jean (2017) La economía del bien común. Barcelona: Taurus. Pp.
114-116.
- Notas del profesor y aspectos complementarios.

5) Dimensión moral en la actividad económica


- González Fabre, Raúl (2005) Ética y Economía. Bilbao, Desclée de
Brouwer. Cap. 3, pp. 88-107.*
- González Fabre, Raúl (2005) Ética y Economía. Bilbao, Desclée de
Brouwer. pp. 166-171.
- Keynes, John M. (1988) "Las posibilidades económicas de nuestros nietos"
en Ensayos de Persuasión. Barcelona: Crítica.
- Notas del profesor y aspectos complementarios.

6) Ética y salud
- Venkatapuram, Sridhar (2007) Health and justice: The capability to be
healthy. University of Cambridge. Cap. 1.
- Notas del profesor y aspectos complementarios.

7) Sacrificio y responsabilidad. ¿Debemos sacrificarnos hoy por los de mañana?


- Iguíñiz, Javier (2008) “¿Dilemas éticos de la teoría o de la realidad?”.
Versión 2008. Publicado en Wilber y Dutt editores, como: “Ethical Dilemmas
of Theory or reality? Three Approaches to the Inevitability of Sacrifices in
Economic Development”, pp. 177-196.
- Notas del profesor y aspectos complementarios.

8) ¿Hay que tomar en serio la responsabilidad social de las empresas?


- Cortina (1994) cap. 2, pp. 35-45; cap. 4, pp. 75-90; y cap. 5, pp. 95-104.

VI. METODOLOGÍA

En el contexto de la emergencia nacional y de acuerdo a las indicaciones dadas


por las autoridades de la universidad se ha diseñado el curso a fin de que pueda
ser ofrecido utilizando la plataforma PAIDEIA. Se solicita a los estudiantes acceder
a dicha plataforma en forma periódica, familiarizarse con sus funcionalidades; y
empezar con las lecturas recomendadas para las primeras secciones
programadas. Todas las actividades del curso, así como las comunicaciones con
los profesores, tendrán lugar a través de la plataforma PAIDEIA y mediante el
correo electrónico de la PUCP.

Las clases o sesiones virtuales de carácter sincrónico se llevarán a cabo a través


de la plataforma ZOOM. Estas clases virtuales se realizarán en los días y horas

5
que se han señalado para el curso que corresponde al horario de lunes de 10:00
am a 1:00 pm. Algunas actividades académicas se realizarán en forma asincrónica
como el analizar videos cortos y participar en foros de discusión, los cuales serán
indicados en la correspondiente clase virtual.

Se promoverá la participación de los estudiantes en forma individual o, de ser el


caso, mediante colaboración en grupo en relación a la materia del curso.

VII. EVALUACIÓN

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Examen Parcial 35%
2 Examen Final 35%
3 Ensayo (3000 palabras) sobre uno 30%
de los temas que contiene el curso,
u otro tema elegido por el
estudiante, pero que esté
relacionado con la materia del
curso; y que sea aprobado por el
profesor.
Durante las dos primeras semanas
de clases se darán las indicaciones
para la elaboración del Ensayo.

Fórmula de calificación: (30En1 + 35Ex1 + 35Ex2) / 100

VIII. BIBLIOGRAFÍA

La guía temática de la especialidad, donde se halla la bibliografía del curso,


elaborada por la biblioteca Alberto Flores Galindo se muestra en el siguiente
enlace:
Economía: https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

IX. CRONOGRAMA

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


21-03-22 Conceptos básicos de ética y de sesión sincrónica y
ética económica presentación del
programa del curso
28-03-22 Racionalidad, justicia social y sesión sincrónica

6
enfoques en ética económica
04-04-22 Persona humana, sociedad y sesión sincrónica
economía moderna
11-04-22 Corrupción y ética pública sesión sincrónica
18-04-22 Interés individual e interés colectivo sesión sincrónica
25-04-22 Libertad e igualdad: bienestar y sesión sincrónica
moral
02-05-22 Uso ético de la información sesión sincrónica
académica y práctica de Mendeley
09-05-22 Ética del consumo y libertad sesión sincrónica
16-05-22 Examen Parcial
23-05-22 Fines y medios de/en economía: sesión sincrónica
derecho a la vida en cuestión
30-05-22 Organización económica de la sesión sincrónica
sociedad
06-06-22 Moralidad y progreso económico sesión sincrónica
13-06-22 Formación del economista sesión sincrónica
competencia y cooperación
20-06-22 Dimensión moral en la actividad sesión sincrónica
económica.
27-06-22 Ética y salud. sesión sincrónica
04-07-22 Sacrificio y responsabilidad. sesión sincrónica
11-07-22 Examen Final
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

7
Sílabos
2022-1
Electivos tipo A (E-A)
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso: Econometría Intermedia: Macro


Código del curso: 1ECO24 (Horario 0821)
Carácter: Alterno/Obligatorio (Tipo A)
Créditos: 5
Número de horas de teoría: 4
Número de horas de prácticas: 2
Profesor del curso: Gabriel Rodríguez
Correo electrónico pucp: gabriel.rodriguez@pucp.edu.pe
Horario de clases: Martes y Jueves de 10:00am a 12:00m
Jefes de prácticas: Flavio Pérez Rojo (‡avio.perez@pucp.pe),
Alexander Meléndez (alexander.melendez@pucp.edu.pe)
Paola Alvarado (paola.alvarados@pucp.edu.pe)
Horario de prácticas: Sábados de 12:00m a 2:00pm

II. SUMILLA

Es un curso teórico-práctico del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad de


Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo, investigación,
aprendizaje autónomo, y ética y responsabilidad social. Desarrolla modelos de macro-
econometría a un nivel intermedio. Algunos de estos temas son conceptos de estacionar-
iedad, teoría asintótica, modelos ARMA, no estacionariedad univariada, modelos multivari-
ados estacionarios (VAR), no estacionariedad multivariada (VAR y cointegración), forma
espacio-estado y Filtro de Kalman, Modelos de volatilidad, entre otros.

III. PRESENTACIÓN

El curso supone que los estudiantes han seguido y aprobado satisfactoriamente el curso
de Fundamentos de Econometría (1ECO11) anteriormente conocido como Econometría 1
(ECO 261) o los respectivos cursos que se juzguen equivalentes. El desarrollo satisfactorio
del curso supone conocimientos fundamentales de estadística, cálculo matemático y ma-
nipulación de matrices. Una rápida revisión de algunos conceptos será hecha cuando sea

1
necesario. Sin embargo, se aconseja una revision del apéndice matemático de algún libro
de econometría como Hamilton (1994), Greene (2005) o Wooldridge (2000). Los objetivos
del curso son los siguientes: (i) ofrecer a los estudiantes los elementos teórico-prácticos
de tópicos que continúan lo desarrollado en el curso previo de Econometría. Asimismo,
presentar y desarrollar recientes tópicos propuestos en la literatura econométrica; (ii) con-
tribuir al analisis empírico en economía. En lo posible, dichas aplicaciones serán hechas
para el caso Peruano; (iii) contribuir al analisis empírico univariado y/o multivariado de
series macroeconómicas. En este sentido, el uso del computador es un elemento importante
en el desarrollo del curso. En general, haremos uso de softwares como Eviews, Stata y Mat-
Lab. Guías de estos programas pueden encontrarse en Internet. Los alumnos son libres de
escoger la guía o tutorial que le sea más conveniente. De otro lado, es bueno mencionar que
existe un software econométrico denominado JMulti el cual es gratuito. Se recomienda que
los estudiantes instalen dicho programa en sus respectivas computadoras. Este programa
puede ser obtenido gratuitamente entrando a la página web del Profesor Helmut Lütkepohl.
Otro software gratuito que puede ser instalado en sus computadoras es R (R-Studio).

IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Con el desarrollo del curso y al …nal del mismo, los alumnos podrán lograr: (i) conocer
y comprender los elementos teórico-prácticos de tópicos que continúan lo desarrollado en
en el curso previo de Econometría. Asimismo, conocer y comprender recientes conceptos y
modelos econométricos; (ii) realizar análisis empírico usando datos reales en el ámbito de
la macroeconomía, en especial de la economía Peruana; (iii) uso del programa MatLab.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción. Algunas características de series de tiempo macroeconómicas.

2. Conceptos de Teoría Asintótica.

3. Estacionariedad Univariada. Modelos ARMA.

4. No Estacionariedad Univariada: Tests de Raíces Unitarias.

5. Modelos de Vectores AutoRegresivos (VAR).

6. Modelos de Vectores AutoRegresivos Estructurales (SVAR).

7. No Estacionariedad Multivariada: Cointegración y Modelo VECM.

8. Forma Espacio-Estado, Filtro de Kalman y Otros Filtros.

9. Modelos de Volatilidad.

10. (Opcional) Introducción a Modelos No Lineales (Umbrales, Cambio de Regimen).

2
VI. METODOLOGÍA

El curso cuenta con clases teóricas y sesiones de prácticas/laboratorios. Debido a la situación


de pandemia que aún existe, este semestre 2022-1 será conducido en la modalidad semi-
presencial. El curso estará organizado en PAIDEIA y se usará ZOOM para las sesiones
sincrónicas. Todo recurso (notas de clases, grabaciones de clases, materiales de prácticas
dirigidas, laboratorios, lecturas, etc.) estarán disponibles en la página correspondiente del
curso en PAIDEIA. La Facultad de CCSS ha considerado 20% de presencialidad y 80%
de virtualidad. En el 20% de virtualidad se considera: (i) examen parcial, examen …nal,
dos (2) prácticas dirigidas, dos (2) prácticas cali…cadas (PC1 y PC3) y tres (3) clases
teóricas. Todo el resto será virtual. En el caso de las tres (3) clases teóricas que son
presenciales se adoptará la modalidad híbrida que consiste en que el profesor dictará las
clases de manera presencial a los estudiantes en el Aula y al mismo tiempo estará siendo
grabado y transmitido a aquellos estudiantes que por razones médicas (o de fuerza mayor)
estén conectados vía virtual y que no puedan estar en el Aula. Todas las clases contienen la
siguiente estructura: presentación y motivación del tópico o tema a desarrollar, desarrollo
de los componentes del tópico, ejemplos basados en simulaciones y en la realidad para la
comprensión del tópico respectivo. En todo momento se formularán preguntas que fomenten
la participación de los alumnos. En ese sentido, para apoyar e incentivar la participación
de los estudiantes, las intervenciones (a través de preguntas y/o respuestas) son sensibles
de boni…caciones. Los desarrollos teóricos serán siempre complementados con ejemplos de
trabajos empíricos aplicados a la economía Peruana o a otros países. Las sesiones prácticas
y laboratorios tratarán de tópicos abordados durante cada semana en las clases teóricas y
servirán de complemento al entendimiento de los diferentes temas del Curso. Las fechas de
presencialidad son las siguientes:

1. Exámenes

(a) Parcial: Semana 9, Jueves 19/05/2022 de 10am a 12m.


(b) Final: Semana 16, Jueves 07/07/2022, de 10am a 12m.

2. Práctica Cali…cadas

(a) PC1: Semana 5, Sábado 23/04/2022, de 12m a 2pm.


(b) PC3: Semana 12, Sábado 11/06/2022, de 12m a 2pm.

3. Clases Teóricas

(a) Clase #1: Semana 2, Martes 29/03/2022, de 10am a 12m.


(b) Clase #2: Semana 10, Martes 24/05/2022, de 10am a 12m.
(c) Clase #3: Semana 15, Jueves 30/06/2022, de 10am a 12m.

4. Prácticas Dirigidas

(a) Semana 8, Sábado 14/05/2022, de 12m a 2pm.


(b) Semana 15, Sábado 02/07/2022, de 12m a 2pm.

3
VII. EVALUACIÓN

La evaluación del curso se basa en tres elementos: prácticas cali…cadas (PCs), un examen
parcial (EP) y un examen …nal (EF). Dado el carácter práctico del curso, habrán 4 prácticas
cali…cadas. Dos prácticas cali…cadas serán realizadas en el horario respectivo y las otras dos
prácticas serán realizadas en grupos en un plazo de dos semanas. Ninguna de las prácticas
será anulada. Los grupos serán formados en las primeras semanas de clases. Las fechas de
los exámenes son …jadas por la Facultad y son inamovibles. La evaluación es la siguiente:

1. Prácticas Cali…cadas: 40%. Modalidad: Presencial (PC1 y PC3), No presencial (PC2


y PC4).
2. Examen Parcial: 30% (Semana 9, Jueves 19/05/2022 de 10am a 12m). Modalidad:
Presencial.
3. Examen Final: 30% (Semana 16, Jueves 07/07/2022, de 10am a 12m). Modalidad:
Presencial.

La fórmula de cali…cación es: 0:4 P C + 0:30 EP + 0:30 EF donde P C es el promedio


de las cuatro (4) PCs.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

La econometría ha evolucionado de manera importante en los últimos 25-30 años y conse-


cuentemente debemos hacer algunas priorizaciones debido al corto tiempo del curso. Una
lista de referencias (no exhaustiva) es otorgada con la …nalidad de completar detalles o pro-
fundizar en ciertos temas de mayor interés para el estudiante. Ningún libro es obligatorio
como manual del curso. Sin embargo, el material dictado en las clases teóricas y prácticas
es el material fundamental para la comprensión y el éxito del curso. A continuación se
presenta una lista de referencias (libros y papers). Es necesario notar que la lista de papers
incluye aplicaciones empíricas en la mayoría de los casos.

1 Libros

1. Anderson, T. W. (1971), The Statistical Analysis of Time Series, John Wiley & Sons.
2. Anderson, B., Moore, J. B. (1978), Optimal Filtering. Prentice-Hall Information and
System Sciences Series.
3. Banerjee, A., J. J. Dolado, J. W. Galbraith y D. F. Hendry (1993), Cointegration,
Error Correction and the Econometric Analysis of Non Stationary Data, Oxford Uni-
versity Press.
4. Bierens, H. J. (1996), Topics in Advanced Econometrics, Cambridge University Press.
5. Billingsley, P. (1979), Probability and Measure, Ney York: John Wiley.
6. Brockwell, P. J. y R. A. Davis (2006), Time Series: Theory and Methods, Segunda
Edición, Springer-Verlag.

4
7. Brooks, C. (2008), Introductory Econometrics for Finance, Second Edition, Cam-
bridge University Press.

8. Burns, A. F. y W. C. Mitchell (1946), Measuring Business Cycles, National Bureau


of Economic Research.

9. Canova, F. (2007), Methods for Applied Macroeconomic Research. Princeton Univer-


sity Press.

10. Chan, N. H. (2002), Time Series. Application in Finance, Wiley Series in probability
and Statistics.

11. Cochrane, J. H. (2005), Time Series for Macroeconomics and Finance. Graduate
School of Business, University of Chicago.

12. Cryer, J. D. y Chan K. (2008), Times Series Analysis With Applications in R. Springer
Texts in Statistics, 2nd edition.

13. Davidson, J. (1997), Stochastic Limit Theory, Oxford University Press.

14. Davidson, R. y J. G. MacKinnon (1993), Estimation and Inference in Econometrics,


Oxford University Press.

15. De Jong, D., Dave, C. (2007), Structural Macroeconometrics. Princeton University


Press.

16. Enders, W. (2003), Applied Econometric Time Series, 2nd Edition, John Wiley, New
York.

17. Franses, P. H. (1999), Time Series Models for Business and Economic Forecasting,
Cambridge University Press.

18. Franses, P. H. y Dick van Dijk (1999), Non-Linear Time Series Models in Empirical
Finance, Cambridge University Press.

19. Fuller, W. A., (1996), Introduction to Time Series, 2nd ed. John Wiley, New York.

20. Granger, C. W. J. y T. D. Teräsvirta (1993), Modelling Nonlinear Economic Rela-


tionships, Advanced Texts in Econometrics, Oxford: Oxford University Press.

21. Gregorioux, G. N. y R. Pascalau (2011), Nonlinear Financial Econometrics. Markov


Switching Models, Persistence and Nonlinear Cointegration, Palgrave McMillan.

22. Hamilton, J. D. (1994), Time Series Analysis, Princeton University Press.

23. Harvey, A. C. (1981), Time Series Models, MIT Press.

24. Harvey, A. C. (1999), Forecasting, Structural Time Series Models and the Kalman
Filter, Cambridge University Press.

25. Hatanaka, M. (1998), Time Series-Based Econometrics, Oxford University Press.

5
26. Hayashi, F. (2000), Econometrics, Princeton University Press.

27. Hendry, D. F. (1997), Dynamic Econometrics, Oxford University Press.

28. Johansen, S. (1995), Likelihood-Based Inference in Cointegrated Vector Autoregressive


Models, Oxford University Press.

29. Juselius, K. (2006), The Cointegrated VAR Model: Methodology and Applications,
Oxford University Press

30. Kim, Ch.-J. y Ch. R. Nelson (1999), State-Space Models with Regime Switching, MIT
Press.

31. Koop, G. (2003), Bayesian Econometrics, John Wiley.

32. Long, J. S. (1997), Regression Models for Categorical and Limited Dependent Vari-
ables, Advanced Quantitative Techniques in the Social Sciences Series 7, Sage Publi-
cations.

33. Long, J. S. y J. Freese (2006), Regression Models for Categorical Dependent Variables
Using Stata, 2da Edición, Stata Press.

34. Lütkepohl, H. (2005). New Introduction to Multiple Time Series Analysis. Springer.

35. Lütkepohl, H. y M. Krolzig (2004), Applied Time Series Econometrics, Cambridge


University Press.

36. Maddala, G. S. y I. M. Kim (1998), Unit Roots, Cointegration and Structural Change,
Cambridge University Press.

37. Martin, V., S. Hurn y D. Harris (2013), Econometric Modelling with Time Series.
Speci…action, Estimation and Testing, Cambridge University Press.

38. Mills, T. C. (1990), Time Series Techniques for Economists, Cambridge University
Press.

39. Mills, T. C. (1999), The Econometric Modelling of Financial Time Series, Cambridge
University Press, Segunda Edición.

40. Mills, T. C. y R. N. Markellos (2008), The Econometric Modelling of Financial Time


Series, Cambridge University Press.

41. Peña, D., G. C. Tiao y R. S. Tsay (2001), A Course in Time Series Analysis, Wiley
Series in Probability and Statistics.

42. Shepard, N. (2005), Stochastic Volatility. Selected Readings. Oxford University Press.

43. Shumway, R. H. y D. S. Sto¤er (2006), Time Series Analysis and Its Applications.
Springer.

44. Taniguchi, M. y Y. Kakizawa (2000), Asymptotic Theory of Statistical Inference for


Time Series, Springer Verlag.

6
45. Taylor, S. J. (2007), Modelling Financial Time Series, John Wiley & Sons, New York,
Segunda Edición.

46. Taylor, S. J. (2005), Asset Price Dynamics, Volatility, and Prediction. Princeton
University Press.

47. Teräsvirta, T., D. TjØestheim, y C. W. J. Granger (2010), Modelling Nonlinear Eco-


nomic Time Series, Advanced Texts in Econometrics, Oxford: Oxford University
Press.

48. Tong, H. (1983), Threshold Models in Non-linear Time Series Analysis, Lecture Notes
in Statistics 21. Springer-Verlag.

49. Tsay, R. S. (2010), Analisys of Financial Time Series, Wiley, Third Edition.

50. Tsay, R. S. (2014), Multivariate Time Series Analysis. With R and Financial Appli-
cations, Wiley Series in Probability and Statistics.

51. van der Vaart, A. W. (2000), Asymptotic Statistics, Cambridge University Press.

52. Wang, P. (2003), Financial Econometrics, Routledge.

53. White, H. (1999), Asymptotic Theory for Econometricians, Academic Press.

54. Zivot, E. y J. Wang (2003), Modeling Financial Time Series With S-Plus, Springer.

2 Papers

2.1 Tests de Raiz Unitaria


1. Banerjee, A., R. Lunsdaine, y J. H. Stock (1992), “Recursive and Sequential Tests
of the Unit Root and Trend Break Hypothesis,” Journal of Business and Economic
Statistics 10, 271-288.

2. Campbell, J. Y. y P. Perron (1991), “Pitfalls and Opportunities: What Macroecono-


mists Should Know About Unit Roots,” in NBER Macroeconomics Annual, O. J.
Blachard y S. Fisher, Editors, Vol. 6, 141-201.

3. Christiano, L. (1992), “Searching for Breaks in GNP,” Journal of Business and Eco-
nomic Statistics 10, 237-250.

4. Elliott , G., T. J. Rothenberg y J. H. Stock (1996), “E¢ cient Tests for an Autore-
gressive Unit Root,” Econometrica 64, 813-836.

5. Haldrup, N. y M. Jansson (2007), “Improving Size and Power in Unit Root Testing,”
in T. C. Mills y K. Patterson (Eds), Palgrave Handbook of Econometrics, Volumen 1,
252-277.

6. Haldrup, N., y Morten Ørregaard Nielsen, 2007, “Estimation of Fractional Integration


in the Presence of Data Noise”, Computational Statistics and Data Analysis 51, 3100-
3114.

7
7. Kwiatkowski, D., P. C. B. Phillips, P. Schmidt, y Y. Shin (1992), “Testing the Null
Hypothesis of Stationarity against the Alternative of a Unit Root: How sure are we
that economic time series have a unit root,” Journal of Econometrics 54, 159-178.
8. Nelson, C. R. y C. I. Plosser (1982), “Trends and Random Walks in Macroeconomic
Time Series: Some Evidence and Implications,” Journal of Monetary Economics 10,
139-162.
9. Ng, S. y P. Perron (1995), “Unit Root tests in ARMA Models with Data Dependent
Methods for the Selection of the truncation Lag,”Journal of the American Statistical
Association 90, 268-281.
10. Ng, S. y Perron, P. (2001), “Lag Length Selection and the Construction of Unit Root
Tests with Good Size and Power,” Econometrica 69, 1519-1554.
11. Perron, P. y S. Ng (1996), “Useful Modi…cations to Some Unit Root Tests with De-
pendent Errors and Their Local Asymptotic Properties,”Review of Economic Studies
63, 435-463.
12. Perron, P. y S. Ng (1998), “An Autoregressive Spectral Density Estimator at Fre-
quency Zero for Nonstationarity Tests,” Econometric Theory 14, 560-603.
13. Perron, P. (1989), “The Great Crash, the Oil Price Shock and the Unit Root Hypoth-
esis,” Econometrica 57, 1361-1401.
14. Perron, P. (1990), “Testing for a Unit Root in a Time Series with a Changing Mean,”
Journal of Business and Economic Statistics 8, 153-162.
15. Perron, P. (1994), “Trend, Unit Root and Structural Change in Macroeconomic Time
Series,” in Cointegration for the Applied Economist, B. B. Rao (Editor), Macmillan
Press, 113-146.
16. Perron, P.(1997), “Further Evidence on Breaking Trend Functions in Macroeconomic
Variables,” Journal of Econometrics 80, 355-385.
17. Perron, P. y S. Ng (1996), “Useful Modi…cations to Some Unit Root Tests with De-
pendent Errors and their Local Asymptotic Properties,”Review of Economic Studies
63, 435-463.
18. Perron, P. y G. Rodríguez (2003), “E¢ cient Unit Root Tests and Structural Change,”
Journal of Econometrics115, 1-27.
19. Perron, P. y G. Rodríguez (2003), “Searching for Additive Outliers in Nonstationarity
Time Series,” Journal of Time Series Analysis, 24(2), 193-220.
20. Perron, P. y T. Vogelsang (1992), “Nonstationarity and Level Shifts with an Applica-
tion to Purchasing Power Parity,” Journal of Business and Economic Statistics 12,
471-478.
21. Phillips, P. C. B. y P. Perron (1988), “Testing for a Unit Root in Time Series Regres-
sion,” Biometrika 75, 335-346.

8
22. Phillips, P. C. B. y Z. Xiao (1998), “A Primer on Unit Roots,” Journal of Economic
Surveys, 12(5), 423469.

23. Rodríguez, G. (2004), “An Empirical Note about Additive Outliers in Latin American
In‡ation Series,” Empirical Economics 29(2), 361-372.

24. Said, S. E. y D. A. Dickey (1984), “Testing for Unit Root in Autoregressive-Moving


Average Models of Unknown Order,” Biometrika 71, 599-607.

25. Stock, J. H. (1994), “Unit Roots and Trend Breaks,” in Handbook of Econometrics,
Vol. 4, R. F. Engle y D. MacFaden, Editors, Elsevier.

26. Vogelsang, T. J. (1999), “Two Simple Procedures for Testing for a Unit Root when
there are Additive Outliers,” Journal of Time Series Analysis 20, 237-252.

27. Zivot, E. y D. W. Andrews (1992), “Furhter Evidence on the Great Crash, the Oil
Price Shock and the Unit Root Hypothesis,” Journal of Business and Economic Sta-
tistics 10, 251-270.

2.2 Modelos VAR, SVAR y Cointegración


1. Banerjee, A., J. J. Dolado, D. F. Hendry, y G. W. Smith (1986), “Exploring Equi-
librium RElationships in Econometrics Through Static Models: Some Monte Carlo
Evidence,” Oxford Bulletin of Economics and Statistics 48(3), 253-277.

2. Banerjee, A., J. J. Dolado y R. Mestre (1998), “Error-Corrcetion Mechanism Tests


for Cointegration in a Single-equation Framework,” Journal of Time Series Analysis
19(3), 267-283.

3. Bernanke, B. (1986), “Alternative Explanations of the Money-Income Correlation,”


Carnegie Rochester Conference Series on Public Policy 25, 45-49.

4. Bhargava, A. (1986), “On the Theory of Testing for Unit Root in Observed Time
Series,” Review of Economic Studies 53, 369-384.

5. Blanchard, O. J. y R. Perotti (2002), “An empirical characterization of the dynamic


e¤ects of changes in government spending and taxes on output,” Quarterly Journal
of Economics 117(4), 1329-1368.

6. Blanchard, O. J. y D. Quah (1989), “The Dynamic E¤ects of Aggregate Demand and


Supply Disturbances,” American Economic Review 79, 655-673.

7. Boca, A., and G. Rodríguez (2022), “A Fractional Cointegrated VAR Analysis of


Presidential Support in Peru,” forthcoming in Economic Change and Restructuring.
See also Working Paper 480, Department of Economics, Ponticia Universidad Católica
del Perú.

8. Boswijk, H. P. (1994), “Testing for an Unstable Root in Conditional and Structural


Error Correction Models, Journal of Econometrics 63, 37-60.

9
9. Chan, J. C. C., and Eisenstat, E. (2018). Bayesian model comparison for time-varying
parameter VARs with stochastic volatility. Journal of Applied Econometrics, 33 (4),
509-532.

10. Elliott, G., M. Jansson y E. Pesavento (2005), “Optimal power for testing potential
cointegrating vectors with known parameters for nonstationarity,”Journal of Business
and Economic Statistics 23, 34-48.

11. Elliott, G., y E. Pesavento (2009), “Testing the null of no cointegration when covariates
are known to have a unit root,” Econometric Theory 25, 1829-1850.

12. Engle, R. F. y C. W. J. Granger (1987), “Co-Integration and Error Correction: Rep-


resentation, Estimation and Testing,” Econometrica 55, 251-276.

13. Ericsson, N. R. y J. G. MacKinnon (2002), “Distribution of Error Correction Tests


for Cointegration”, Econometrics Journal 5, 285-318.

14. Galí, J. (1992), “How well does the IS-LM Model Fit Postwar Data?,”Quaterly Jour-
nal of Economics 107, 709-735.

15. Gonzalo, J. (1994), “Five Alternative Methods of Estimating Lon-Run Equilibrium


Relationships,” Journal of Econometrics 60, 203-233.

16. Granger, C. W. J. y P. Newbold (1974), “Spurious Regression in Econometrics,”


Journal of Econometrics 2, 111-120.

17. Guevara, C., y G. Rodríguez (2020), “The Role of Loan Supply Shocks On Business
Cycles of Paci…c Alliance Countries,”The North American Journal of Economics and
Finance 101140. See also Working Paper 467, Department of Economics, Ponti…cia
Universidad Católica del Perú.

18. Hansen, B. E. (1992), “E¢ cient Estimation and Testing of Cointegration Vectors in
the Presence of Deterministic Trends,” Journal of Econometrics 53, 87-121.

19. Harbo, I., S. Johansen, B. Nielsen, y A. Rahbek (1998), “Asymptotic Inference on


Cointegrating Rank in Partial Systems,”Journa l of Business and Economic Statistics
16(4), 388-399.

20. Haug, A. A. (1993), “Residual Based Tests for Cointegration. A Monte Carlo Study
of Size Distortions,” Economics Letters 41, 345-351.

21. Haug, A. A. (1996), “Tests for Cointegration. A Monte Carlo Comparison,” Journal
of Econometrics 71, 89-115.

22. Hubrich, K., H. Lütkepohl y P. Saikkonen (1998), “A Review of Systems Cointegration


Tests,” Unpublished manuscript, Institut for Statistik und Okonometrie, Humboldt-
Universitat Zu Berlin.

23. Johansen, S. (1988), “Statistical Analysis of Cointegration Vectors,” Journal of Eco-


nomics, Dynamics and Control 12, 231-254.

10
24. Johansen, S. (1991), “Estimation and Hypothesis Testing of Cointegration Vectors in
Gaussian Vector Autoregressive Models,” Econometrica 59, 87-121.

25. Johansen, S. y K. Juselius (1990), “Maximum Likelihood Estimation and Inference


on Cointegration with an Application to the Demand for Money,” Oxford Bulletin of
Economics and Statistics 52, 169-210.

26. Johansen, S. y K. Juselius (1992), “Testing Structural Hypotheses in a Multivariate


Cointegration Analysis of the PPP and the UIP for UK,” Journal of Econometrics
53, 221-244.

27. Kim, S. y N. Roubini (2000), “Exchange rate anomalies in the industrial countries:
A solution with a structural VAR approach,” Journal of Monetary Economics 45,
561-586.

28. King, R., C. I. Plosser, J. H. Stock y M. W. Watson (1991), “Stochastic Trends and
Economic Fluctuations,” American Economic Review 81, 819-840.

29. Kiviet, J. F. y G. D. A. Phillips (1992), “Exact Similar Tests for Unit Roots and
Cointegration,” Oxford Bulletin of Economics and Statistics 54(3), 349-367.

30. Koop, G., and Korobilis, D. (2010). Bayesian multivariate time series methods for
empirical macroeconomics. Foundations and Trends in Econometrics, 3 (4), 267-358.

31. Kremers, J. J., N. R. Ericsson y J. J. Dolado (1992), “The Power of Cointegration


Tests,” Oxford Bulletin of Economics and Statisitics 54(3), 325-348.

32. Lütkepohl, H. (2011), “Vector Autoregressive Models,”European University Institute,


EUI Working Paper 2011/30.

33. Lütkepohl, H. y P. Saikkonen (2000), “Testing for the Cointegrating Rank of a VAR
Process with a Time Trend,” Journal of Econometrics 95 (1), 177-198.

34. Mackinnon, J. G., A. A. Haug, y L. Michelis (1999), “Numerical Distributions Func-


tions of Likelihood Ratio Tests for Cointegration,” Journal of Applied Econometrics
14 (5), 563-577.

35. Martínez, J. and G. Rodríguez (2021), “Macroeconomic E¤ects of Credit Supply


Shocks: Empirical Evidence for the Peruvian Economy,” Latin American Economic
Review 30(5), 1-24. También: Working Paper 483, Department of Economics, Pon-
ti…cia Universidad Católica del Perú.

36. Ostermark, R. y R. Hoglund (1999), “Simulating Cometing Cointegrating Tests in a


Bivariate System,” Journal of Applied Statistics26 (7), 831-846.

37. Park, J. Y. y P. C. B. Phillips (1988), “Statistical Inference in Regressions with


Integrated Processes: Part 1,” Econometric Theory 4, 468-497.

38. Pesavento, E. (2004), “Analytical Evaluation of the Power of Tests for Absence of
Cointegration,” Journal of Econometrics 122, 349-384.

11
39. Pesavento, E. (2007), “Residual-Based Tests for the Null of No-Cointegration: An
Analytical Comparison,” Journal of Time Series Analysis 28(1), 111-137.

40. Perron, P. y J. Y. Campbell (1992), “Racines Unitaires en Macroéconomie: Le Cas


Multidimensionnel,” Annales D’Économie et de Statistique 27, 1-50.

41. Perron, P. y S. Ng (1996), “Useful Modi…cations to Some Unit Root Tests with De-
pendent Errors and Their Local Asymptotic Properties,”Review of Economic Studies
63, 435-463.

42. Perron, P. y S. Ng (1998), “An Autoregressive Spectral Density Estimator at Fre-


quency Zero for Nonstationarity Tests,” Econometric Theory 14, 560-603.

43. Perron, P. y G. Rodríguez (2016), “Residual-Based Tests for Cointegration using GLS
Detrended Data,” Econometrics Journal 16, 84-111.

44. Pesaran, M. H., Y. Shin, y R. J. Smith (2000), “Structural Analysis of Vector Error
Correction Models with Exogenous I(1) Variables,” Journal of Econometrics 97(2),
293-343.

45. Phillips, A. W. (1954), “Stabilisation Policy in a Closed Economy,”Economic Journal


64, 254, 290-323.

46. Phillips, A. W. (1957), “Stabilisation Policy and the Time-Forms of Lagged Re-
sponses,” Economic Journal 67, 266, 265-277.

47. Phillips, P. C. B. (1986), “Understanding Spurious Regressions in Econometrics,”


Journal of Econometrics 33, 311-340.

48. Phillips, P. C. B. y S. Ouliaris (1990), “Asymptotic Properties of Residual Based Tests


for Cointegration,” Econometrica 58, 165-193.

49. Phillips, P. C. B. y Solo, V. (1992),“ Asymptotic for Linear Processes”, The Annals
Of Statistics 20, 971-1001.

50. Portilla, J., G. Rodríguez, and P. Castillo B. (2022), “Evolution of Monetary Policy in
Peru: An Empirical Application Using a Mixture Innovation TVP-VAR-SV Model,”
forthcoming in CESifo Economic Studies. See also Working Paper 485, Department
of Economics, Ponti…cia Universidad Católica del Perú.

51. Rodríguez, G., P. Villanueva, y P. Castillo B. (2018), “Driving Economic Fluctuations


in Peru: The Role of the Terms of Trade,” Empirical Economics 55(3), 1089-1119.
También: Working Paper 389, PUCP.

52. Rodríguez, G., and R. Vassallo (2021), “Impacto de Choques Externos sobre la
Economía Peruana: Aplicación Empírica usando Modelos TVP-VAR-SV,” Working
Paper 001-2021, Fiscal Council of Peru.

53. Saikkonen, P. y H. Lütkepohl (2002), “Trend Adjustment Prior to Testing for the
Cointegrating Rank of a VAR Process,” Journal of Time Series Analysis 21(4).

12
54. Saikkonen, P. y H. Lütkepohl (20000), “Testing for the Cointegrating Rank of a VAR
process with Structural Shifts,” Journal of Business & Economic Statistics 18(4),
451-464.
55. Sargan, J. D. (1964), “Wages and Prices in the United Kingdom: A Study in Econo-
metric Methodology,” in P. E. Hart, G. Mills, y J. K. Whitaker (eds.) Econometrics
Analysis for National Economics Planning, Volume 16 Colston Papers, Butterworths,
London 25-54.
56. Sargan, J. D. y A. Bhargava (1983), “Testing Residuals from Least Squares Regression
for Being Generated by the Gaussian Random Walk,” Econometrica 51, 153-174.
57. Sims, C. (1986), “Are Forecasting Models Usable for Policy Analysis?,” Federal Re-
serve Bank of Minneapolis, Quarterly Review 10(1).
58. Sims, C. (1992), “Interpreting the macroeconomic time series facts: the e¤ects of
monetary policy,” European Economic Review 36(5), 975-1000.
59. Sims, C. A., J. H. Stock y M. W. Watson (1990), “Inference in Linear Time Series
Models with some Unit Roots,” Econometrica 58, 113-144.
60. Stock, J. H. (1987), “Asymptotic Properties of Least-Squares Estimators of Cointe-
grating Vectors,” Econometrica 55, 1035-1056.
61. Stock, J. H. (1999), “A Class of Tests for Integration and Cointegration,” in Engle,
R.F. y H. White (eds.), Cointegration, Causality and Forecasting. A Festschrift in
Honour of Clive W. J. Granger, Oxford University Press, 137-167.
62. Stock, J. H. y M. W. Watson (1988), “Testing for Common Trends,” Journal of the
American Statistical Association 83, 1097-1107.
63. Stock, J. H. y M. W. Watson (2001), “Vector Autoregressions,”Journal of Economic
Perspectives 5(4) 101-115.
64. Urbina, D. A. and G. Rodríguez (2022), “Evolution of the E¤ects of Mineral Commod-
ity Prices on Fiscal Fluctuations: Empirical Evidence From TVP-VAR-SV Models for
Peru,” forthcoming in Review of World Economics, Department of Economics, Pon-
ticia Universidad Católica del Perú.
65. Watson, M. W. (1994), “Vector Autoregressions and Cointegration,”in Handbook of
Econometrics, vol. IV, Engle, R. F. y D. L. McFadden (eds.), Chapter 47.
66. Wooldridge, J. (1994), “Estimation and Inference for Dependent Processes,”in Hand-
book of Econometrics, Vol. 4 (eds D. McFadden y R. F. Englee). Amsterdam: North
Holland, 2639-738.
67. Xiao, Z. y P. C. B. Phillips (1999), “E¢ cient Detrending in Cointegrating Regression,”
Econometric Theory 15, 519-548.
68. Zivot, E. (2000), “The Power of Single Equation Tests for Cointegration when the
Cointegrating Vector is Prespeci…ed”, Econometric Theory 16, 407-439.

13
2.3 Forma Espacio Estado, Filtro de Kalman y Otros Filtros
1. Bai, J., y Ng, S. (2002), “Determining the number of factors in approximate factor
models,” Econometrica 70, 191–221.

2. Baxter, M. y R. G. King (1999), “Measuring Business Cycles: Approximate Band-


Pass Filter for Economic Time Series,” The Review of Economics and Statistics 79,
551-563.

3. Beveridge, S. y C. R. Nelson (1981), “A New Approach to Decomposition of Economic


Time Series into Permanent and Transitory Components with particular attention to
measurement of the business cycle,” Journal of Monetary Economics 7, 151-174.

4. Christiano, L. J., y T. J. Fitzgerald (2003), “The Band Pass Filter,” International


Economic Review 44(2), 435-465.

5. Clark, P. K. (1987), “The Cyclical Component of U.S. Economic Activity,” Quaterly


Journal of Economics 102, 798-814.

6. Cogley, T., y J. M. Nason (1995a), “E¤ects of the Hodrick-Prescott Filter on Trend


and Di¤erence Stationary Time Series: Implications for Business Cycle Research,”
Journal of Economic Dynamics and Control 19(1-2), 253-278.

7. Cogley, T., y J. M. Nason (1995b), “Output Dynamics in Real-Business-Cycle Mod-


els,” The American Economic Review 85(3), 492-511.

8. De Jong, R. M., y N. Sakarya (2016), “The Econometrics of the Hodrick-Prescott


Filter,” Review of Economics and Statistics 98, 310-317.

9. Engle, R. F. y M. W. Watson (1987), “The Kalman Filter: Applications to Forecasting


and rational Expectations Models,”In Advances in Econometrics Vol. 1, Fifth World
Congress, T. F. Bewley (Editor), Econometric Society Monograph 13, 245-285.

10. Galí, J. y M. Gertler (1999), “In‡ation Dynamics: A Structural Econometric Analy-


sis,” Journal of Monetary Economics 44, 195-222.

11. Guay, A. y P. St-Amant (2005), “Do the Hodrick-Prescott and Baxter-King Filters
Provide a Good Approximation of Business Cycles?, Annales d’Économie et de Sta-
tistique 77, 133-154.

12. Guillén, A. y G. Rodríguez (2014), “A Trend-Cycle Decomposition for Peruvian GDP:


Application of an Alternative Method,” Latin American Economic Review 23(5), 1-
44. También: Working Paper 368, PUCP.

13. Hamilton, J. D. (2016), “Why You Should Never Use the Hodrick-Prescott Filter,”
Review Of Economics and Statistics 100(5), 831-843.

14. Harvey, A. C. (1987), “Applications of the Kalman Filter in Econometrics,” in Ad-


vances in Econometrics Vol. 1, T. F. Bewley (Editor), Econometric Society Mono-
graph 13, 285-313.

14
15. Harvey, A. C., y A. Jaeger (1993), “Detrending, Stylized facts and the Business Cycle,”
Journal of Applied Econometrics 8, 231-247.

16. Hodrick, R. y E. Prescott (1997), “Postwar US Business Cycles: An Empirical Inves-


tigation,” Journal of Money, Credit and Banking 29, 1-16.

17. Jiménez, A. y G. Rodríguez (2019), “Time-Varying Impact of Fiscal Shocks over GDP
Growth in Peru: An Empirical Application using Hybrid TVP-VAR-SV Models,”
Working Paper 001-2019, Fiscal Council of Peru.

18. Kim, C.-J. y C. R. Nelson (1999), “Friedman’s Plucking Model of Business Fluctu-
ations: Tests and Estimates of Permanent and Transitory Components,” Journal of
Money, Credit and Banking 31, 317-334.

19. King, R. y S. T. Rebelo (1993), “Low Frequency Filtering and Real Business Cycles,”
Journal of Economic Dynamics and Control 17, 207-231.

20. Kuttner, K. (1994), “Estimating Potential Output as a Latent Variable,” Journal of


Business & Economic Statistics 12, 361-368.

21. Llosa, G., y S. Miller (2005), “Usando Información Adicional en la Estimación de la


Brecha del Producto en el Perú: Una Aproximación Multivariada de Componentes
No Observados,” Working Paper 2005-004, BCRP.

22. McElroy, T. (2008), “Exact Formulas for the Hodrick-Prescott Filter,” Econometrics
Journal 11(1), 209-217.

23. Miller, S. (2003), “Métodos Alternativos para la Estimación del PBI Potencial: Una
Aplicación para el Caso del Perú,” Revista de Estudios Económicos 10.

24. Mills, T. C. y P. Wang (2002), “Plucking Models of Business Cycle Fluctuations:


Evidence from the G-7 Countries,” Empirical Economics 25, 225-276.

25. Morley, J., C. Nelson, y E. Zivot (2003), “Why are Beveridge-Nelson and Unobserved-
Component Decompositions of GDP so Di¤erent?,” The Review of Economics and
Statistics 85, 235-243.

26. Perron, P. y T. Wada (2009), “Let’s Take a Break: Trends and Cycles in U. S. Real
GDP”, Journal of Monetary Economics 56, 749-765.

27. Perron, P. y T. Wada (2016), “Measuring Business Cycles with Structural Breaks and
Outliers: Applications to International Data,” Research in Economics 70, 281-303.

28. Rodríguez, G. (2004), “Identifying Canadian Regional Business Cycles using the
Plucking Model,” Canadian Journal of Regional Science 27(1), 61-78.

29. Rodríguez, G. (2005), “Estimates of Permanent and Transitory Components for Cana-
dian Regions using the Friedman’s Plucking Model of Business Fluctuations,” Cana-
dian Journal of Regional Science 27(1), 61-78.

15
30. Rodríguez, G. (2010a), “Application of Three Non-Linear Econometric Approaches
to Identify Business Cycles in Peru,” OECD Jurnal of Business Cycle Measurement
and Analysis 5(2), 1-25. También: Working Paper 284, PUCP.

31. Rodríguez, G. (2010b), “Using A Forward-Looking Phillips Curve to Estimate the


Output Gap in Peru,”Review of Applied Economics 6 (1-2), 85-97. También: Work-
ing Paper 2009-010, BCRP.

32. Rodríguez, G. (2010c), “Estimating Output Gap, Core In‡ation, and the NAIRU
for Peru,” Applied Econometrics and International Development 10(1), 149-160.
También: Working Paper 2009-009, BCRP.

33. Stock, J. H., y Watson, M. W. (2002), “Forecasting using principal components from
a large number of predictors,” Journal of the American Statistical Association 97,
1167–1179.

34. Watson, M. W. (1986), “Univariate Detrending Methods with Stochastic Trends,”


Journal of Monetary Economics 18, 29-75.

2.4 Volatilidad
1. Abanto-Valle, C., G. Rodríguez, L. M. Castro Cepero, and H. B. Garrafa-Aragon
(2021), “Approximate Bayesian Estimation of Stochastic Volatility in Mean Models
using Hidden Markov Models: Empirical Evidence from Stock Latin American Mar-
kets,” Working Paper 502, Department of Economics, Ponticia Universidad Católica
del Perú.

2. Abanto-Valle, C., G. Rodríguez and H. B. Garrafa-Aragón (2021), “Stochastic Volatil-


ity in Mean: Empirical Evidence from Latin-American Stock Markets using Hamil-
tonian Monte Carlo and Riemann Manifold HMC Methods,” The Quarterly Review
of Economics and Finance 80, 272-286. También: Working Paper 481, Department
of Economics, Ponti…cia Universidad Católica del Perú.

3. Alanya, W., and G. Rodríguez (2018), “Stochastic Volatility in Peruvian Stock Market
and Exchange Rate Returns: A Bayesian Approximation,”Journal of Emerging Mar-
ket Finance 17(3), 354-385. See also Working Paper 392, Department of Economics,
Ponti…cia Universidad Católica del Perú.

4. Alanya, W., and G. Rodríguez (2019), “Asymmetries in Volatility: An Empirical


Study for the Peruvian Stock and Forex Returns,”Review of Paci…c Basin Financial
Markets and Policies 22(1), 1-18. También: Working Paper 413, Department of
Economics, Ponti…cia Universidad Católica del Perú.

5. Alexakis, P. y Xanthakis, M. (1995), “Day of the week e¤ect on the Greek stock
market”, Applied Financial Economics 5, 43-50.

6. Alberg D., Shalit H. y Yosef R. (2008), “Estimating Stock Market Volatility using
Asymmetric GARCH Models”, Applied Financial Economics 18(15), 1201-1208.

16
7. Alvaro, D., Á. Guillén y G. Rodríguez (2016), “Modelling the Volatility of Commodi-
ties Prices using a Stochastic Volatility Model with Random Level Shifts,” Review
of World Economics 153(1), 71-103. También: WP 414, Department of Economics,
PUCP .

8. Amigo, L. (1997), “Determinantes del tipo de cambio: Un modelo ARCH”, Annales


de estudios económicos y empresariales 12, 227-250.

9. Andersen, T. G. y T. Bollerslev (1998), “ARCH and GARCH Models”, Encyclopedia


of Statistical Sciences 2. New York: John Wiley and Sons.

10. Ávalos, A. y F. Hernández (1995), “Comportamiento del tipo de cambio real y de-
sempeño economico en Mexico,” Nueva Época 4(2), 239-263.

11. Ataurima Arellano, M., y G. Rodríguez (2020), “Empirical Modeling of High-Income


and Emerging Stock and Forex Market Return Volatility using Markov-Switching
GARCH Models,” The North American Journal of Economics and Finance 101163.
See also Working Paper 436, Department of Economics, Ponti…cia Universidad Católica
del Perú.

12. Bahi, C. A. (2007), “Modelos de medición de la volatilidad en los mercados de valores:


Aplicación al mercado bursátil Argentino,” Working Paper, Universidad Nacional de
Cuyo- Facultad de Ciencias Económicas.

13. Baillie, R. T. (1996), “Long Memory Processes and Fractional Integration in Econo-
metrics”, Journal of Econometrics 73, 5-59.

14. Baillie, R. T. (2010), “Glossary to ARCH (GARCH),”In Volatility and Time Series:
Essays in Honor of Robert Engle (Bollerslev, T., J. Russell y M. Watson, Editores)
Chapter 8. Oxford University Press.También: CREATES Research Paper 2008-49.

15. Baillie, R. T., T. Bollerslev y H. O. Mikkelsen (1996), “Fractionally Integrated Gen-


eralized Autoregressive Conditional Heteroskedasticity,”Journal of Econometrics 74,
3-30.

16. Baillie, R. T. y R. Degennaro (1990), “Stock Returns and Volatility”, The Journal of
Financial and Quantitative Analysis 25(2), 203-214.

17. Bollerslev, T. (1986), “General Autoregressive Conditional Heteroskedasticity”, Jour-


nal of Econometrics 31, 307-327.

18. Bollerslev, T. (2008), “Glossary to ARCH (GARCH)”, School of Economics and


Management-University of Aarhus. CREATES Research Paper 2008-49.

19. Bollerslev, T., R. Y. Chou y K. F. Kroner (1992), “ARCH Modeling in Finance: A


Selective Review of the Theory and Empirical Evidence,” Journal of Econometrics
52, 5-59.

20. Bollerslev, T., R. F. Engle y D. B. Nelson (1994), “ARCH Models,” Handbook of


Econometrics 4, 2959-3038. Amsterdam: North-Holland.

17
21. Bollerslev, T. y H. O. Mikkelsen (1996), “Modeling and Pricing Long-Memory in Stock
Market Volatility,” Journal of Econometrics 73, 151-184.

22. Cross, F. (1973), “The behavior of stock price on Fridays and Mondays,” Financial
Analysts Journal 29, 67–9.

23. De Arce, R. (2000), “Modelización ARCH. Estimación de la volatilidad del IBEX-35,”


Tesis doctoral-Universidad Autónoma de Madrid. Publicada en la web.

24. De Arce, R. (2004), “20 años de modelos ARCH: una visión en conjunto de las dis-
ntintas variantes de la familia,” Estudios de Economía Aplicada 22(1), 1-27.

25. Degiannakis, S. y E. Xekalaki (2004), “Autoregressive Conditional Hetscedasticity


(ARCH) Models: A Review,” Quality Technology and Quantitative Management 1,
271-324.

26. Diebold, F. y Inoue A. (2001), “Long memory and regime switching,” Journal of
Econometrics 105, 131-159.

27. Ding, Z., C. W. Granger y R. F. Engle (1993),“A Long Memory Property of Stock
Market Returns and a New Model,” Journal of Empirical Finance 1, 83-106.

28. Engle, R. (1982), “Autoregressive Conditional Heteroskedasticity with Estimates of


the Variance of U.K. In‡ation,” Econometrica 55(4), 324-356.

29. Engle, R. F. (2001), “GARCH 101: The Use of ARCH/GARCH Models in Applied
Econometrics,” Journal of Economic Perspectives 15, 157-168.

30. Engle, R. F. y T. Bollerslev (1986), “Modeling the Persistence of Conditional Vari-


ances,” Econometric Reviews5, 1-50.

31. Engle, R. F., T. Ito y W. L. Lin (1990), “Meteor Showers or Heat Waves? Het-
eroskedastic Intra-Daily Volatility in the Foreign Exchange Market,” Econometrica
58, 525-542.

32. Engle, R. F., D. M. Lilien y R. P. Robins (1987),“Estimating Time Varying Risk


Premia in the Term Structure: The ARCH-M Model,” Econometrica 55, 391–407.

33. Engle, R. F. y V. K. Ng (1993), “Measuring and Testing the Impact of News on


Volatility,” The Journal of Finance 48(5), 1749-1778.

34. Fernández Prada Saucedo, J. P. y G. Rodríguez (2020), “Modeling the Volatility of


Returns on Commodities: An Application and Empirical Comparison of GARCH and
SV Models,” Working Paper 484, Department of Economics, Ponti…cia Universidad
Católica del Perú.

35. French, K. (1980), “Stock returns and the weekend e¤ect”, Journal of Financial Eco-
nomics 8, 55-69.

18
36. Gonzáles, A. y B. Viñas (1996), “Estimación de la volatilidad condicional en el mer-
cado de divisas con modelos de la familia GARCH,” Investigaciones Europeas de
Dirección y Economía de la Empresa 2(3), 43-59.

37. Glosten, L., R. Jagannathan y D. Runkle (1993), “On the Relation Between the
Expected Value and the Volatility of the Nominal Excess Return on Stocks,”Journal
of Finance 48, 1779–1801.

38. Herrera Aramburú, A. y G. Rodríguez (2016), “Volatility of Stock Market and Ex-
change Rate Returns in Peru: Long Memory or Short Memory with Level Shifts?,”
International Journal of Monetary Economics and Finance 9(1), 45-66. También:
WP 393, Department of Economics, Ponti…cia Universidad Católica del Perú.

39. Humala, A., y G. Rodríguez (2013), “Some Stylized Facts of Returns in the Stock
and Foreign Exchange Markets in Peru,” Studies in Economics and Finance 30(2),
139-158.

40. Kim, D. y S. J. Kon (1994), “Alternative Models for the Conditional Heteroscedas-
ticity of Stock Returns”, The Journal of Business 67(4), 563-598.

41. Kim, S., N. Shephard, y S. Chib (1998), “Stochastic Volatility: Likelihood Inference
and Comparison with ARCH Models,”The Review of Economic Studies 65, 361-393.

42. Koopman S. T. y E. H. Uspensky (2002), “The Stochastic Volatility in Mean Model:


Empirical Evidence from International Stock Markets,”Journal of Applied Economet-
rics 17(6), 667-689.

43. Koutmos, G. y P. Theodossiou (1994), “Time-Series Properties and Predictability of


Greek Exchange Rates,” Managerial and Decision Economics 15(2), 159-167.

44. Lengua Lafosse, y G. Rodríguez (2015), “An Application of an Stochastic Volatility


Model with Leverage and Heavy-Tailed Errors to Latin-American Stock Returns us-
ing a GH Skew Student’s t-Distribution,” The Quarterly Review of Economics and
Finance 69, 155-173. También: WP 405, Department of Economics, Ponti…cia Uni-
versidad Católica of Peru.

45. Li, Y., Perron, P. y J. Xu (2017), “Modeling Exchange Rate Volatility with Random
Level Shifts,” Applied Economics 49(26), 2579-2589.

46. Lu Y. K. y Perron P. (2010), “Modeling and forecasting stock return volatility using
a random level shift model,” Journal of Empirical Finance 17, 138.156.

47. Mikosch, T. y C. St¼ aric¼


a (2004a), “Nonstationarities in Financial Time Series, the
Long-range E¤ect Dependence, and the IGARCH E¤ects,”Review of Economics and
Statistics 86 (1), 378-390.

48. Mikosch, T. y C. St¼


aric¼
a (2004b), “Changes of Structure in Financial Time Series and
the GARCH model,” REVSTAT-Statistical Journal 2, 42-73.

19
49. Nelson, D. (1991), “Conditional Hetorskedasticity in Asset Returns: A new Ap-
proach,” Econometrica 59(2), 347-370.

50. Ojeda Cunya, J. y G. Rodríguez (2016), “An Application of a Random Level Shifts
Model to the Volatility of Peruvian Stock and Exchange Rate Returns,”forthcoming in
Macroeconomics and Finance in Emerging Market Economies 9(1), 34-44. También:
WP 383, Department of Economics, Ponti…cia Universidad Católica del Perú.

51. Pardo Figueroa, R. y G. Rodríguez (2015), “Distinguishing between True and Spurious
Long Memory in the Volatility of Stock Market Returns in Latin America,” Working
Paper 395, Department of Economics, Ponti…cia Universidad Católica del Perú.

52. Peña, J. (1995), “Daily seasonalities and stock market reforms in Spain,” Applied
Financial Economics 5, 419–23.

53. Pérez, O. y H. Fernández (2006), “Análisis de la volatilidad del índice general de


la bolsa de valores de Colombia utilizando modelos ARCH,” Revista de Ingenierías
Universidad de Medellín 5(8), 13-33.

54. Pérez, A. y E. Ruiz (2009), “Modelos de memoria larga para series económicas y
…nancieras,”Documentos de trabajo de estadística y econometría. Universidad Carlos
III de Madrid.

55. Perron, P. y Qu, Z. (2010), “Long-memory and level shifts in the volatility of stock
market return indices,” Journal of Business and Economic Statistics 28, 275-290.

56. Pitt, M., y N. Shephard (1999), “Filtering via Simulation: Auxiliary Particle Filters,”
Journal of the American Statistical Association 94, 590-599.

57. Pozo, S. (1992), “Conditional Exchange-Rate Volatility and the Volume of Interna-
tional Trade: Evidence from the Early 1900s,”The Review of Economics and Statistics
74(2), 325-329.

58. Qu, Z. (2011), “A Test Against Spurious Long Memory”, Journal of Business and
Economic Statistics 29, 423-438.

59. Rodríguez, G. (2016), “Modeling Latin-American Stock Markets Volatility: Varying


Probabilities and Mean Reversion in a Random Level Shifts Model,” Review of De-
velopment Finance 6, 26-45. También:Working Paper 403, PUCP.

60. Rodríguez, G. (2017a), “Selecting Between Autoregressive Conditional Heterocedasti-


cidity Models: An Empirical Application to the Volatility of Stock Returns in Peru,”
Economic Analysis Review 32(1), 69-94. También: WP 400, Deprtment of Eco-
nomics, PUCP.

61. Rodríguez, G. (2017b), “Extreme Value Theory: An Application to the Peruvian


Stock Market Returns,”Journal of Quantitative Methods for Economics and Business
Administration 23, 48-74. También: WP 394, Department of Economics, Ponti…cia
Universidad Católica del Perú.

20
62. Rodríguez, G. (2017c), “Modeling Latin-American Stock and Forex Markets Volatil-
ity: Empirical Application of a Model with Random Level Shifts and Genuine Long
Memory,” North American Journal of Economics and Finance 42, 393-420. See also
Working Paper 416, Department of Economics, Ponti…cia Universidad Católica del
Perú.

63. Rodríguez, G., J. A. Ojeda Cunya, y J. C. Gonzáles Tanaka (2019), “An Empirical
Note about Estimation and Forecasting Latin American Forex Returns Volatility: The
Role of Long Memory and Random Level Shifts Components,”Portuguese Economic
Journal 18, 107-123. See also Working Paper 415, PUCP.

64. Rodríguez, G. y R. Tramontana Tocto (2015), “An Application of a Short Memory


Model with Random Level Shifts to the Volatility of Latin American Stock Market
Returns,” Latin American Journal of Economics 52 (2), 185-211. También: WP
385, Department of Economics, Ponti…cia Universidad Católica del Perú.

65. Schwert, G. W. (1990), “Stock Volatility and The Crash of 87,” Review of Financial
Studies 3, 77-102.

66. Taylor S. J. (1994), “Modeling stochastic volatility: A review and comparative study,”
Mathematical Finance 4(2), 183-204.

67. Tse, Y. K. (1998). “The Conditional Heteroskedasticity of the Yen-Dollar Exchange


Rate,” Journal of Applied Econometrics 193, 49-55.

68. Tse, Y. K.(2002), “Residual-based Diagnostics for Conditional Heteroscedasticity


Models,” Econometrics Journal 5, 358-373.

69. Wang, K., Fawson, C., Barrett, C. y J. McDonald (2001), “A Flexible Parametric
GARCH Model with an Application to Exchange Rates,” Journal of Applied Econo-
metrics 16(4), 521-536.

70. Xu, J. y P. Perron (2014), “Forecasting Return Volatility: Level Shifts with Varying
Jump Probability and Mean Reversion”, International Journal of Forecasting 30,449-
463.

71. Zakoian, J. M. (1994), “Threshold Heteroskedasticity Models,” Journal of Economic


Dynamics and Control 15, 931-955.

2.5 Modelos No Lineales


1. Bellone, B. (2005), “Classical estimation of multivariate Markov-switching models
using MSVARlib”, Working Paper available in: http://bellone.ensae.net/MSVARlib-
v2.0.pdf.

2. Castillo, P., A. Humala and V. Tuesta (2012), “Regime shifts and in‡ation uncertainty
in Peru”, Journal of Applied Economics, 15(1), 71-87.

21
3. Chiang, T. C., Z. Qiao and W.-K. Wong (2011), “A Markov regime-switching model
of stock return volatility: evidence from Chinese markets”, In: Gregoriou, G. N. and
R. Pascalau (2011), Nonlinear Financial Econometrics. Markov Switching Models,
Persistence and Nonlinear Cointegration, Palgrave McMillan.
4. Diebold, F. X., J.-H. Lee and G. C. Weinbach (1994), “Regime switching with time-
varying transition probabilities”, In: Hargreaves, C. (1994), Nonstationary Time Se-
ries Analysis and Cointegration, Oxford University Press.
5. Dijk, D. V., T. Teräsvirta and P. H. Franses (2002), “Smooth transition autoregressive
models - A survey of recent developments”, Econometric Reviews 21, 1-47.
6. Friedman, M. (1993), “The ‘Plucking Model’of Business Fluctuations revisited,”Eco-
nomic Inquiry, 171-177.
7. García, R. y P. Perron (1996). “An Analysis of the Real Interest Rate Under Regime
Shifts,” The Review of Economics and Statistics 78, 111-125.
8. Goodwin T. H. (1993), “Business-Cycle Analysis With a Markov-Switching Model,”
Journal of Business and Economic Statistics 11, 331-339.
9. Hamilton, J. D. (1989), “A New Approach to the Economic Analysis of Nonstation-
arity Time Series and the Business Cycle,” Econometrica 57, 357-384.
10. Kim, Ch. J. y Ch. R. Nelson (1999a), “Friedman’s Plucking Model of Business Fluc-
tuations: Tests and Estimates of Permanent and Transitory Components,” Journal
of Money Credit, and Banking 31,317-334.
11. Krolzig, H. M. (1997), Markov-Switching Vector Autoregressions. Modelling, Statisti-
cal Inference, and Application to Business Cycle Analysis, Lecture Notes in Economics
and Mathematical Systems, Volume 454 Berlin: Springer.
12. Luukkonen, R., Saikkonen, P., y Terasvirta, T. (1988), “Testing linearity against
smooth transition autoregressive models,” Biometrika, 75, 491-499.
13. Neftci, S. N. (1984), “Are Economic Time Series Asymmetric Over the Business Cy-
cles?,” Journal of Political Economy 92 (2), 307-328.
14. Skalin, J., y Terasvirta, T. (2002), “Modeling asymmetries and moving equilibria in
unemployment rates,” Macroeconomic Dynamics, 6, 202-241.
15. Tsay, R. (1989), “Testing and Modeling Threshold Autoregressive Processes,”Journal
of the American Statistical Association 84, 231-240.
16. Teräsvirta, T. (1998), “Modeling Economic Relationships with Smooth Transition
Regressions,”Chapter 15, Handbook of Applied Economic Statistics de Ullah, A. y D.
E. A. Guilles (Editores), Marcel Dekker Inc.
17. Teräsvirta, T. y Anderson, H. M. (1992), “Characterizing Nonlinearities in Business
Cycles Using Smooth Transition Autoregressive Models,” Journal ofApplied Econo-
metrics 7, SI 19-S 1 36.

22
18. Teräsvirta, T. (1994), “Speci…cation, Estimation, and Evaluation of Smooth Tran-
sition Autoregressive Models,” Journal of the American Statistical Association 89,
208-218.

19. Lange, T. and A. Rahbek (2009), “An introduction to regime switching time se-
ries models”, In: Anderson, T. G. et al (2009), Handbook of Financial Time Series,
Springer-Verlag.

23
IX. CRONOGRAMA

Inicio de Semestre: Lunes 21 de Marzo 2022


Fin de Semestre: Sábado 16 de Julio 2022

FECHAS/SEMANAS TEMAS/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


Semana 1 Introducción. Series de tiempo macroeconómicas. Conceptos de Teoría Asintótica. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 2 (Martes) Conceptos de Teoría Asintótica. Presencial. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 2 (Jueves) Estacionariedad Univariada. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 3 Modelos ARMA. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 4 Modelos ARMA. No Estacionariedad Univariada Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 5 No Estacionariedad Univariada. Raíces Unitarias. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 6 Raíces Unitarias. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 7 Modelos VAR. Modelos VAR Estructurales (SVAR). Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 8 Modelos VAR Estructurales (SVAR). Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.

24
Semana 9 EXÁMENES PARCIALES Presencial (Jueves 19/05/2022 de 10am a 12m)
Semana 10 (Martes) No Estacionariedad Multivariada. Cointegración. Presencial. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 10 (Jueves) Cointegración. Modelo VECM. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 11 Cointegración. Forma Espacio-Estado y Filtro de Kalman. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 12 Filtro de Kalman. Otros Filtros. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 13 Volatilidad. Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 14 Volatilidad. Introducción a Modelos No Lineales (Umbrales, Cambio dee Regimen). Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 15 (Martes) Introducción a Modelos No Lineales (Umbrales, Cambio de Regimen) Sincrónica. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 15 (Jueves) Introducción a Modelos No Lineales (Umbrales, Cambio de Regimen) Presencial. Notas de Clase. Lecturas.
Semana 16 EXÁMENES FINALES Presencial (Jueves 07/07/2022 de 10am a 12m)
Semana 17 EXÁMENES FINALES
X. ANOTACIÓN IMPORTANTE

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la Superinten-


dencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados en el marco de
la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la universidad ha decidido
iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y mantener una cantidad signi…cativa
de cursos y clases bajo la modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes po-
drán hacer los ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de
sus cursos.

XI. PLAGIO

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En


este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida
es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime
iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el citado visitar el siguiente
sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

Lima, Marzo 2022

25
Sílabos
2022-1
Electivos tipo B (E-B)
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Economía Monetaria


Código del curso : 1ECO14
Carácter : Electivo Tipo B
Créditos : 04
Número de horas de teoría : 4 horas
Profesor del curso : Paul Castillo Bardález
Correo electrónico : pgcastillo@pucp.edu
Horario clases : lunes 8:00 - 10:00 pm y jueves 8:00-10:00 pm

II. SUMILLA

Es un curso teórico del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad de


Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis teórico,
análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. Sus contenidos principales son:
definiciones y funciones del dinero, el proceso de creación de dinero y su
relación con el déficit público; el diseño de la política monetaria con tipo de
cambio fijo y tipo de cambio flexible en economías cerradas y abiertas; los
mecanismos de transmisión de la política monetaria, el rol de la tasa de
interés, el tipo de cambio, y los mercados financieros y la inflación; el dinero y
la balanza de pagos; los flujos de capitales, el crédito y la regulación macro-
prudencial, los mecanismos de transmisión de la política monetaria en el
Perú; modelos de crisis de balanza de pagos.

III. PRESENTACIÓN

El curso de Teoría Monetaria tiene como objetivo brindar a los estudiantes los
conocimientos necesarios para comprender rol del dinero en la economía y
las interrelaciones entre el sector monetario, financiero y el sector real.
Asimismo, se busca que los estudiantes comprendan el problema que
enfrenta el Banco central en el diseño de su política monetaria, sus objetivos
y restricciones. La parte final del curso se aboca al estudio de la política
monetaria del BCRP, y el uso de instrumentos no convencionales de política
monetaria.

IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

1
El alumno comprende:

 El rol del dinero en la economía y las interrelaciones entre el sector monetario,


financiero y el sector real en el largo plazo
 Los mecanismos de transmisión de la política monetaria en economías
cerradas y abiertas, con y sin fricciones de crédito

El alumno analiza y avalúa

 El diseño de la política monetaria, sus objetivos y restricciones


 La política monetaria del BCRP

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. La naturaleza del Dinero

El rol del dinero en la economía. El trueque y el surgimiento de medios de


pago. Las otras funciones del dinero, unidad de cuenta y reserva de valor. El
surgimiento del dinero fiduciario. El dinero crediticio, el surgimiento de bancos
privados y del banco central. El dinero electrónico, sus características
distintivas y su futuro rol para la política monetaria.

2. Demanda por Dinero

La demanda de dinero por transacciones. El dinero como activo, aversión al


riesgo y preferencia por liquidez. La teoría cuantitativa como teoría de
demanda por dinero. Estabilidad de la demanda por dinero: Evidencia
empírica.

3. Dinero en equilibrio General

Hechos estilizados. La neutralidad y supe neutralidad del dinero. La cantidad


optima de dinero. Dinero y sus efectos en bienestar.

4. Dinero y el déficit público

La relación entre el proceso de creación del dinero. Los costos de bienestar


de las hiperinflaciones. Déficit público y los procesos de estabilización.

5. Las rigidices nominales y el efecto de la política monetaria

2
El modelo de salarios rígidos de Taylor y Fisher. La curva de Phillips Neo
keynesiana, los mecanismos de transmisión de la política monetaria. Reglas
de tasas de interés, determinación del equilibrio. Costos de la inflación.

6. Los mercados Financieros y la política Monetaria

El canal crediticio, y el canal de préstamos bancarios. Los precios de los


activos financieros y su relación con la política monetaria. La estructura de
tasas de interés. Hipótesis de expectativas, prima por liquidez y
segmentación de mercados de activos. Evaluación empírica sobre la hipótesis
de expectativas de tasas de interés. El rol de los bancos, su apalancamiento y
la política macro-regulatoria

7. Mecanismos de transmisión en una economía abierta


Tipo de cambios nominales y reales. La condición de paridad de tasas de
interés. Los mecanismos de transmisión de política monetaria en economías
abiertas. Tipos de cambio fijos versus flexibles.

8. Política Monetaria Discrecional e Inconsistencia Dinámica

Los objetivos del banco central, La inconsistencia dinámica en política


monetaria. La elección de reglas versus discreción. Política monetaria óptima.
El objetivo explícito de inflación como esquema de política monetaria. Las
reglas de política monetaria y el principio de estabilidad del equilibrio

9. Políticas macro-prudenciales y estabilidad financiera

Estudio de políticas macro-prudenciales orientadas a reforzar la capacidad de


reacción del sistema financiero ante la prociclicidad económica adaptando las
herramientas prudenciales convencionales e incorporando nuevos
instrumentos anticíclicos.

10. La política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú

El proceso de estabilización. De agregados Monetarios a Metas explícitas de


inflación. El esquema de metas de inflación, ventajas, desventajas,
resultados. Los instrumentos de política monetaria. El impacto de la
dolarización en el diseño de política monetaria.

VI. METODOLOGÍA1

1
Por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no se considera en la calificación del curso.

3
El curso se desarrollará mediante presentaciones del profesor, y discusiones
en clase en donde se evaluará también la participación de los alumnos.
Adicionalmente, se programarán algunas horas de ejercicios prácticos a cargo
del jefe de prácticas.

VII. EVALUACIÓN

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Examen Parcial (EP) 30%
1 Examen final (EF) 40%
3 Prácticas calificadas (se elimina 20%
una) PC
1 Ensayo individual (EI) 10%

Fórmula de calificación:

(EP) *0.3+(EF)*0.4+(EI)*0.1+( PC1+PC2+PC3-min(PC1,PC2,PC3) )*0.2

VIII. BIBLIOGRAFÍA

 Básica

 Galí Jordi, (2008), Monetary Policy, Inflation and the Business Cycle:
An Introduction to the New Keynesian Model, Princeton University
Press (GG)
 M Lewis y P Mizen (2000), Monetary Economics, Oxford University
Press (L-M)
 Ferderick Miskin, (1998) Money Banking and the Financial Economics
Quinta Edición, (FM)
 Carl E. Walsh (2010) Monetary Theory and Policy, MIT press (CW).
Tercera edición

 Complementaria

La naturaleza del Dinero

L-M capítulos 1-3


 Bennett T. McCallum, (2015) “The Bitcoin Revolution”, Cato Journal,
Vol. 35, No. 2
 Kiyotaki N y Wright R (1989) “On Money as a Medium of Exchange”.
Journal of Political Economy vol. 97, no. 4

4
 Kiyotaki y Moore (2002) “Evil is the root of all money”. The American
Economic Review Vol. 92, No. 2, Papers and Proceedings of the One
Hundred Fourteenth Annual Meeting of the American Economic
Association, pp. 62-66
 Rainer Böhme, Nicolas Christin, Benjamin Edelman, y Tyler Moore
(2015), “Bitcoin: Economics, Technology, and Governance”, Journal of
Economic Perspectives—Volume 29, Number 2—pp 213–238
 Velde, François R (2013). “Bitcoin: A primer”, Chicago FED Letter 317,
Federal Reserve of Chicago.
 BIS, (2018), “Central bank digital”, Committee on Payments and Market
Infrastructures. https://www.bis.org/cpmi/publ/d174.pdf

Demanda por Dinero

CW capítulo 2 y 3
F-B capítulo 3
M1 capítulo 3
 Baumol William (1952) “The transactions Demand for Cash: An
Inventory Theoretic Approach”. Quarterly Journal of Economics, 66, pp
545-556.
 Tobin James (1956).“The interest Elasticity of transactions demand for
cash”. The Review of Economics and Statistics, 38, pp. 241-247.
 Tobin James (1958) “Liquidity Preferences as Behaviour Towards
Risk”. Review of Economic Studies. Vol 52, N° 2 pp 5-12
 Quispe Zenón (1998) “Una aproximación a la demanda de los
principales agregados monetarios en el Perú: Junio 1991-Mayo 1997 “.
Revista de Estudios Económicos N° 3. Banco Central de Reserva del
Perú
 León David (1999) “La información contenida en los agregados
monetarios”. Revista de Estudios Económicos N° 3. Banco Central de
Reserva del Perú

Dinero en equilibrio General

Notas de clases
CW capítulo 2 y 3
GG capítulo 3
 Bennett T. McCallum y Edward Nelson (2010), “Money and Inflation:
Some critical issues, Handbook of Monetary Economics, Volume 3, 2010,
Pages 97–153

Dinero y el déficit público

5
L-M capítulo 7, CW capítulo 4
 Dornbush (1992) Lessons from Experience with high inflation. The
world Bank Economic Review” Enero pp 13-32.
 Lucas, R. E., Jr., (1994) ‘‘The Welfare Costs of Inflation,’’ CEPR
Publication No. 394, Stanford University.
 Lucas, R. E., Jr., (1996) ‘‘Nobel Lecture: Monetary Neutrality,’’ Journal
of Political Economy, 104(4) 661–682.

Las rigidices nominales y el efecto de la política monetaria

CW capítulos 1,5 y 8.
GG capítulo 4
 Blanchard Olivier y Nobuhiro Kiyotaki (1987) “Monopolistic Competition
and the Effects of Aggregate Demand”. The American Economic Review,
Vol 77 N° 4 pp 647-666.
 Fisher Stanley (1977) “Long-term contracts, Rational Expectations, and the
Optimal Money Supply Rule”. Journal of Political Economy. Vol 85 N° 2 pp
191-205.
 Gregory Mankiw y Ricardo Reis (2010), Imperfect Information and
Aggregate Supply, Handbook of Monetary Economics Volume 3, Pages
183-229
 Sims, Christopher A. (2010), Rational Inattention and Monetary
Economics, Handbook of Monetary Economics Volume 3, Pages 155-181

Los mercados Financieros y la política Monetaria

FM, capítulos 4,6, 13, 14,15, 24 y 25


CW, capítulo, 10
 Bernanke, Ben (1995) “Inside the Black Box: The Credit Channel of
Monetary Policy Transmission”. The Journal of Economic Perspectives, Vol
9. N° 4. pp 27-48.
 Mishkin, F (1995) “Symposium on the Monetary Transmission Mechanism”
Journal of Economic Perspectives Vol 9. N° 4 3-10
 Lawrence Christiano y Daisuke Ikeda (2016),” Bank Leverage and Social
Welfare”, American Economic Review, 106 (5): 560-64.
 Olivier Jeanne and Anton Korinek, (2010),” Excessive Volatility in Capital
Flows: A Pigouvian Taxation Approach” American Economic Review,
Papers and Proceedings, 100, pp 403–407.

Economía monetaria en una economía abierta.

CW, capítulo 9
GG, capítulo 7
FM, Capítulo, 17 y 18.

6
LM, capítulo 15 y 18.
 Gertler and Gali (2001) “Optimal Monetary Policy in Open versus Closed
Economies: An Integrated Approach “. American Economic Review
Papers and Proceedings, 91 (2), May, pp. 248-252.
 Bianca de Paoli, (2009), “Monetary policy and welfare in a small open
economy”, Journal of International Economics 77 (2009) 11–22.

Política Monetaria Discrecional e Inconsistencia Dinámica

CW capítulo 7
GG capítulo 5 y 6
FM, capítulo 16
LM, capítulo, 10 y 15
 Bernanke, Mishkin (1997) “Inflation Targeting: A new framework for
monetary analysis? The Journal of Economic Perspectives, Vol 11. N° 2,
pp 97-116
 Barro y Gordon (1983) “A positive theory of Monetary Policy in a Natural-
Rate model, Journal of Political Economy 91 n° 4: 589-610.
 Clarida, Gertler y Galí. (1999) “The Science of Monetary Policy: A New
Keynesian Perspective. Journal of Economic Literature, 37 (4), Diciembre
1999, pp. 1661-1707.
 Mishkin (2000) “Inflation Targeting in Emerging Countries”. The American
Economic Review, Vol 90 N°2 Papers and Proceedings of the one hundred
twelfth annual meeting of the American Economic Association, pp 105-109.
 De Paoli Bianca y Matthias Paustian (2013), “Coordinating Monetary and
Macro-prudential Policies” Federal Reserve Bank of New York Staff
Reports No. 653.
 King Marvin (1999) “Challenges for monetary Policy: New and Old” In new
challenges for monetary policy”, Federal Reserve Bank of Atlanta.
 Rogoff (1985) the optimal commitment to an Intermediate Monetary Target”
Quarterly Journal of Economics 100 n°4.
 Perez, Fernando, Zenón Quispe y Donita Rodriguez (2016),“El Proceso de
Institucionalización de la Autonomía del Banco Central de Reserva del
Perú”, en Política y Estabilidad Monetaria en el Peru, Homenaje a Julio
Velarde, Banquero Central del año 2015, editores, Gustavo Yamada y
Diego Winkelried, capítulo 2
 Reis, Ricardo. 2013. "Central Bank Design." Journal of Economic
Perspectives, 27(4): 17-44.
 Walsh Carl. (1995)” Optimal Contracts for Central Bankers”. American
Economic Review, 85, n° 1.

Procedimientos Operativos de la Política Monetaria

CW Capítulo 11

7
FM Capítulo 4 y 5
LM, capítulos, 16
 Poole, W., (1970) ‘‘Optimal Choice of Monetary Policy Instrument in a
Simple Stochastic Macro Model,’’ Quarterly Journal of Economics, 84(2),
May 1970, 197–216.
 Goodhart C (1994) “What should Central Banks do? What should be their
macroeconomic objectives and operations? Economic Journal, Noviembre.
 Ulrich Bindseil (2014), “ Monetary Policy Operations and the Financial
System, Capítulos 1, 2 y 3.

La política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú

 Armas, Grippa, Quispe y Valdivia (2001) De metas monetarias a metas de


inflación en una economía parcialmente dolarizada: el caso peruano.
Revista de Estudios Económicos N°7
 Armas, A ( 2016) Dolarización y desdolarización en el Perú, ”, en Política
y Estabilidad Monetaria en el Peru, Homenaje a Julio Velarde,
Banquero Central del año 2015, editores, Gustavo Yamada y Diego
Winkelried, capítulo 3.
 Armas, A, P Castillo y M. Vega (2014) “Inflation targeting and Quantitative
tightening: Effects of Reserve Requirements in Peru” Economía, 15(1) pp
133-176.
 Castillo, Paul (2005), “La Política Monetaria frente a la Dolarización” en
Revista MONEDA N° 132.
 Castillo Paul (2015), “Peru’s recent experience in managing capital flows”,
en Taming Capital flows, editado por Joseph E. Stiglitz y Refet S.
Gurkaynak, IEA Conference Volumen N° 154.
 Maertens Ricardo, Paul Castillo y Gabriel Rodriguez, (2012), “Does the
Exchange rate pass-through into prices change when inflation targeting is
adopted? The Peruvian case of study between1994-2007”, Journal of
Macroeconomics, 34, pp1154-1166.
 Rossini R (2001) Aspectos de la adopción de un régimen de metas de
inflación en el Perú. Revista de Estudios Económicos N°7
 Rossini R (2016), “La política Monetaria del Banco Central de Reserva del
Perú en los últimos 25 años”, en Política y Estabilidad Monetaria en el
Perú, Homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015,
editores, Gustavo Yamada y Diego Winkelried, capítulo 1

IX. CRONOGRAMA

FECHA TEMA/CONTENIDOS
21/03/2022 La naturaleza del Dinero, parte I El trueque y el surgimiento

8
de medios de pago. Las otras funciones del dinero, unidad de
cuenta y reserva de valor. El surgimiento del dinero fiduciario.
El dinero crediticio, el surgimiento de bancos privados y del
banco central. Las monedas digitales, sus características
distintivas y su futuro rol para la política monetaria.

24/03/2022 La naturaleza del Dinero, parte II, el modelo de Kiyotaki y


Wriht ( 1992) y el desarrollo de las cripto monedas, y la
emisión de dinero digital por parte de los bancos centrales.
28/03/2022 La demanda por dinero, el modelo de dinero en la función de
utilidad y el modelo de costos de transacción
31/03/2022 La demanda por dinero, el modelo de Cash-in advance y
modelos tradicionales de demanda por dinero.
04/04/2022 Dinero en equilibrio General Hechos estilizados. La
neutralidad y supe neutralidad del dinero. La cantidad optima
de dinero. Dinero y sus efectos en bienestar
07/04/2022 Desarrollo del modelo de equilibrio general con precios
flexibles. Implicancias de cambios en la cantidad de dinero.
11/04/2022 Primera práctica calificada
18/04/2022 El modelo de equilibrio general con dinero y la restricción de
Cash in Advance
21/04/2022 Ejercicios de determinación del equilibrio monetario utilizando
el método de coeficientes indeterminados
24/04/2022 La relación entre el proceso de creación del dinero y el déficit
público
28/04/2022 Los costos de bienestar de las hiperinflaciones. Déficit
público y los procesos de estabilización
02/05/2022 El modelo de salarios rígidos de Taylor y Fisher. La curva de
Phillips Neo keynesiana, los mecanismos de transmisión de
la política monetaria. Reglas de tasas de interés,
determinación del equilibrio. Costos de la inflación.

05/05/2022 Segunda Práctica Calificada


09/05/2022 El modelo Neokeynesiano básico. El problema de fijación de
precios con costos de menú bajo competencia monopolística.
La derivación de la curva de Phillips
12/05/2022 Los efectos de la regla de política monetaria en el equilibrio
monetario. El principio de Taylor, y la determinación del
equilibrio de expectativas racionales. La dinámica de choques
de demanda y oferta agregada.
19/05/2022 Examen Parcial
23/05/2022 El canal crediticio, y el canal de préstamos bancarios. Los
precios de los activos financieros y su relación con la política
monetaria

9
26/05/2022 . La estructura de tasas de interés. Hipótesis de expectativas,
prima por liquidez y segmentación de mercados de activos
30/05/2022 Evaluación empírica sobre la validez de la hipótesis de
expectativas de tasas de interés. El rol de los bancos, su
apalancamiento y la política macro-regulatoria

02/06/2022 Tipo de cambios nominales y reales. La condición de paridad


de tasas de interés. Los mecanismos de transmisión de
política monetaria en economías abiertas. Tipos de cambio
fijos versus flexibles
06/06/2022 El modelo neokeynesiano en economía abierta. La regla de
política monetaria en economías abiertas. El rol del tipo de
cambio en la política monetaria.
09/06/2022 Discusión de ejercicios resueltos sobre economía abierta
13/06/2022 Tercera práctica Calificada
16/06/2022 Los objetivos del banco central. La inconsistencia dinámica
en política monetaria. La elección de reglas versus
discreción.
20/06/2022 Política monetaria óptima. El objetivo explícito de inflación
como esquema de política monetaria. Las reglas de política
monetaria y el principio de estabilidad del equilibrio. El
esquema de metas de inflación
23/06/2022 Estudio de políticas macro-prudenciales orientadas a reforzar
la capacidad de reacción del sistema financiero ante la
prociclicidad económica adaptando las herramientas
prudenciales convencionales e incorporando nuevos
instrumentos anticíclicos.

27/06/2022 El problema de la elección de instrumentos, agregados


monetarios versus tasas de interés, el mercado de reservas
interbancarias, los instrumentos de Política monetaria. Los
multiplicadores bancarios
30/06/2022 El proceso de estabilización. De agregados Monetarios a
Metas explícitas de inflación. El esquema de metas de
inflación, ventajas, desventajas, resultados. Los instrumentos
de política monetaria. El impacto de la dolarización en el
diseño de política monetaria. La intervención cambiaria y el
uso de encajes para limitar riesgos financieros.
04/07/2021 Presentación de ensayos parte I
07/07/2021 Presentación de ensayos parte II
11/07/2022 Examen final

10
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

11
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Organización Industrial


Código del curso : 1ECO15
Carácter : Alterno Obligatorio tipo B
Créditos :4
Número de horas de teoría : 3.5
Profesor del curso : José I. Távara
Correo electrónico : jose.tavara@pucp.edu.pe
Horario clase : Lunes de 10 am a 1:30 pm
Asistente de docencia : Rodrigo Crousillat
Correo electrónico : rcrousillat@pucp.edu.pe

II. SUMILLA

Es un curso teórico del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad de Economía. Aporta


específicamente al desarrollo de las competencias de análisis teórico y aprendizaje autónomo.
Presenta las teorías contemporáneas de la empresa y modelos económicos de mercados e
industrias con distintas estructuras y configuraciones, identificando las condiciones en las que
surgen la competencia efectiva y el poder de mercado, y sus consecuencias en términos de
eficiencia, bienestar y desarrollo. Estos temas se agrupan en los siguientes capítulos principales:
firma, monopolios y bienestar, discriminación de precios, controles verticales, oligopolios,
estrategia y colusión, carteles y barreras a la competencia, políticas antitrust, innovación,
mercados de dos lados, entre otros.

III. PRESENTACIÓN

El curso presenta los temas centrales de la Organización Industrial, un campo especializado de la


economía que examina la estructura, funcionamiento y evolución de los mercados, en particular el proceso
de competencia y el ejercicio de poder de mercado, integrando en el análisis las reglas del juego económico
y la naturaleza de las instituciones jurídicas existentes. El curso ofrece la posibilidad de vincular los
fundamentos teóricos con la investigación aplicada y con la historia, mejorando nuestra comprensión sobre
el rol de los agentes económicos y la organización de industrias y sectores específicos, y también de
examinar opciones y disyuntivas relevantes para las políticas públicas en términos de bienestar y
desarrollo.

IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

El objetivo del curso es presentar los conceptos fundamentales de la teoría de la organización industrial,
discutir la relevancia y poder explicativo de la teoría en relación al funcionamiento de los mercados en la
economía peruana, y exponer los problemas y desafíos asociados al diseño e implementación de las
políticas de competencia.

1
Al finalizar del curso el alumno logrará:

 Analizar el funcionamiento de los mercados, utilizando las teorías y modelos sobre la empresa,
la competencia, el monopolio y el oligopolio.
 Evaluar conductas y estructuras que pueden limitar, distorsionar o eliminar la competencia,
estimando sus efectos y consecuencias en el desempeño económico.
 Identificar los instrumentos y medidas de las políticas de competencia en las economías de
mercado, a partir de la experiencia nacional e internacional, y entender algunas de las
principales disyuntivas en este campo de las políticas públicas.

V. CONTENIDO DEL CURSO Y BIBLIOGRAFÍA

Para la exposición de los temas comprendidos en el programa del curso, que se detallan a continuación,
se utilizarán materiales de lectura que incluyen capítulos de libros de texto y artículos seleccionados sobre
temas específicos.

Las lecturas marcadas con asterisco tienen carácter complementario. Los archivos digitales estarán
disponibles en la plataforma PAIDEIA, en la sección correspondiente, y también en la guía temática del
curso de la biblioteca PUCP, disponible en el siguiente vínculo:
https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/silabos_economia_semestre2/organizacion_industrial_tavara

1.- Introducción: Antecedentes históricos. Ámbito de estudio de la Organización Industrial. Poder de


mercado, competencia efectiva, eficiencia y bienestar. El paradigma Estructura-Conducta-Desempeño y
sus críticos. Límites de la competencia. Antitrust, políticas de competencia y regulación. Informalidad y
heterogeneidad productiva. Desafíos en el contexto peruano.

Bowles, S. (1991). “What markets can – and cannot – do.” Challenge July-August: 11-16.

Pyka, A., & R. Nelson (2018). “Schumpeterian Competition and Industrial Dynamics.” R.Nelson, G. Dosi, C.
Helfat, A. Pyka, P. Saviotti, K. Lee, K. Dopfer, F. Malerba & S. Winter Eds. Modern Evolutionary Economics.
An Overview. N. York: Cambridge University Press. Cap. 4 (pp. 104-128).

Tirole, J. (1990). La Teoría de la Organización Industrial. Madrid: Ariel. Introducción. Pp. 15-34

* De Jong, H., & W. Shepherd (2007). Pioneers of Industrial Organization. How the economics of competition
and monopoly took shape. Northampton: E. Elgar. (Introduction pp. xxvi-xxxii).

* La Porta, R., & A. Shleifer (2014). “Informality and development”. Journal of Economic Perspectives 28
(3): 109–126.

* Távara, J., E. Gonzales de Olarte & M. Del Pozo (2014). “Heterogeneidad estructural y articulación
productiva en el Perú: evolución y estrategias.” En R. Infante y J. Chacaltana Eds. Hacia un desarrollo
Inclusivo. El caso del Perú. Santiago: OIT/CEPAL.

2
2.- Teorías de la empresa: Naturaleza y objetivos de la empresa. Enfoques conceptuales: Tecnológico
(subaditividad, escala y estructura), Transaccional (costos de transacción), Contractual (contratos
incompletos, propiedad, autoridad), Evolutivo (aprendizaje, innovación, complejidad) y Político
(concentración y poder corporativo).

Coase, R. (1937). “The Nature of the Firm." Economica 4, 386-405.

Rodrik, D. (2020). “New firms for a new era.” Project Syndicate, February.

Zingales, L. (2017) “Towards a Political Theory of the Firm”. The Journal of Economic Perspectives 31 (3):
113-130.

* Arthur, W. B. (2014). “Complexity economics: a different framework for economic thought “, Complexity
and the Economy. Oxford: Oxford University Press.

* Berle, A. (1999). “Property, Production and Revolution: A Preface to the revised edition.” A .Berle & G.
Means. The Modern Corporation and Private Property. New Brunswick: Transaction Publishers, 1999 (Third
Edition). Originally published in 1932 by Harcourt, Brace & World.

* Blair, M. (2020). “Corporations Are Governance Mechanisms, Not Shareholder Toys.” ProMarket, The
Stigler Center, University of Chicago. https://promarket.org/2020/09/29/corporations-governance-
mechanisms-not-shareholder-toys-friedman/

* Coase, R. (1992) “The institutional Structure of Production”. American Economic Review 82 (4): 713-719

* Demsetz, H. (1996) “Una Revisión de la Teoría de la Empresa”. En Williamson y Winter Eds. La naturaleza
de la empresa. Orígenes, evolución y desarrollo Cap. 9.

* Hart, O. (2003) “Incomplete Contracts and Public Ownership: Remarks and an Application to Public-Private
Partnerships”. Economic Journal 113 : C69-C76.

* Healy, P. R. Henderson, D. Moss & K. Ramanna (2015). “A crisis in the theory of the firm.” Cambridge,
MA: Harvard Business School. http://www.hbs.edu/faculty/conferences/2015-crisis-in-theory-of-
firm/Documents/Crisis%20in%20the%20Theory%20November%202015.pdf

* Helfat, C. (2018). “The behavior and capabilities of firms.” En Nelson et al. Cap. 3: pp. 85-103

* Joskow, P (1987). “Contract Duration and Relationship-Specific Investments: Empirical Evidence from
Coal Markets.¨ The American Economic Review 77: 168-185.

* Lazonick, W. (2016). “Innovative Enterprise and the Theory of the Firm.” En M. Jacobs & M. Mazzucato
Eds. Rethinking Capitalism. Economics and Policy for Sustainable and Inclusive Growth. West Sussex:
Wiley-Blackwell - The Political Quarterly.

* Mayer, C., L. Strine & G. Winter (2020). “The Purpose of Business is to Solve Problems of
Society, Not to Cause Them”. Promarket The Stigler Center, University of Chicago.

3
https://promarket.org/2020/10/09/purpose-business-solve-problems-society-not-cause-them-
friedman/

* Williamson, O (1985). The Economic Institutions of Capitalism. New York: The Free Press. Capítulos 1 al
3. Existe versión disponible en castellano: Las Instituciones Económicas del Capitalismo (1989). México:
Fondo de Cultura Económica.

3.- Monopolio, poder de mercado y bienestar: El concepto de eficiencia en el sentido de Pareto, teoremas
del bienestar. Fallas de mercado. Precios monopólicos. Elasticidad e índice de Lerner. El monopolio
"multiproducto". Ineficiencia X, comportamiento rentista y disipación de rentas. Calidad e información.
Impacto en el bienestar.

Posner, R. (1975). “The Social Costs of Monopoly and Regulation.” The Journal of Political Economy 83:
807-828.

Tirole (1991). Cap.1: pp.105-124, Cap. 2, sección 2.3: pp. 165-179.

* Landes W., & R. Posner (1981). “Market Power in Antitrust Cases”. Harvard Law Review, Vol. 94, No. 5,
937-996.

4.- Discriminación de precios: Discriminación perfecta de precios (primer grado). Discriminación en tercer
grado y segmentación de mercados. Discriminación en segundo grado, autoselección y tarifas no lineales.
Discriminación de precios y competencia. Efectos sobre el bienestar.

Armstrong, M. (2008). “Price Discrimination”. Handbook of Antitrust Economics. Cap. 12: pp. 433-67.

Tirole (1991). Cap. 3 pp. 203-233

* Belleflamme & M. Peitz (2011). Industrial Organization. Markets and Strategies. N. York: Oxford University
Press. Caps. 8, 9, 10 y 11.

* Carlton & Perloff (2004). Modern Industrial Organization. Harper Collins College Publishers. Cap. 9 y 10.

* Tarzijan J. y R. Paredes (2012). Organización Industrial para la Estrategia Empresarial. Santiago de


Chile: Pearson (tercera edición). Cap. 6 y 7.

5.- Controles y restricciones verticales: Definición. Problema del principal-agente. Integración vertical y
eficiencia. Externalidades y el problema del “free rider”. Tipos de restricciones: precios de reventa,
contratos de exclusiva (distribución, compra, etc), ventas atadas. Efectos de las restricciones verticales:
competencia dentro de la marca (“intra brand”) vs. Competencia entre marcas (“inter brand”). Restricciones
verticales y barreras de acceso al mercado.

Tarzijan J. & R. Paredes (2012). Cap. 12: pp. 214-231

Tirole (1991). Cap. 4: pp. 259-285

4
* Aghion, P., & P. Bolton (1987). “Contracts as a Barrier to Entry”. The American Economic Review, 77(3):
388-401.

* Carlton, D. & M. Waldman (2002). “The Strategic Use of Tying to Preserve and Create Market Power in
Evolving Industries,” Rand Journal of Economics 33, 2, 194-220.

* Fumagalli, C., M. Motta & C. Calcagno (2018). Exclusionary Practices. The Economics of Monopolisation
and Abuse of Dominance. N. York: Cambridge University Press.

* La Fontaine, F., & M. Slade. (2008). “Exclusive Contracts and Vertical Restraints: Empirical Evidence and
Public Policy”. Handbook of Antitrust Economics. Cap. 10: pp.391-414.

* Rey, P. & T. Vergé (2008). “Economics of Vertical Restraints”. Handbook of Antitrust Economics. Cap. 9:
pp.354-390.

* Shepard, A. (1993). “Contractual Form, Retail Pricing and Asset Characteristics in Gasoline Retailing.”
Rand Journal of Economics 24: 58-77.

6.- Diferenciación y competencia monopolística: Modalidades de diferenciación. Competencia


monopolística. Modelo de Hotelling y modelo de Salop. Modelos de calidad de producto. Diferenciación de
productos, competencia oligopolística y poder de mercado.

Belleflamme & Peitz (2010). Cap. 5: pp.111-134.

Tarziján & Paredes (2012). Cap. 21: pp. 360-371

* Carlton & Perloff (2004). Cap. 8.

* Tirole (1991). Cap. 7

7.- Modelos clásicos de oligopolio y competencia en el corto plazo: Revisión de la teoría de juegos.
Juegos estáticos con información completa, juegos en forma normal y equilibrio de Nash. Estrategias
mixtas. Juegos en forma extensiva. Rivalidad en producción (Cournot). Rivalidad en precios (Bertrand).
Modelo de empresa dominante con franja competitiva. Fusiones y sus consecuencias.

Tirole (1991). Cap. 5: pp. 319-343

* Farrell, J. & C. Shapiro (1990). “Horizontal mergers: an equilibrium analysis”. The American Economic
Review 80, No. 1., 107-126.

* Viscusi, W., J. Vernon & J. Harrington (2000). Economics of Regulation and Antitrust. Cambridge: The MIT
Press. Cap. 5 y 6

5
8.- Modelos dinámicos de oligopolio, colusión y carteles: Interacción continua y posibilidad de colusión.
Juegos repetidos y estrategias con resultado de colusión. Guerras de precios, incertidumbre y fluctuaciones
de demanda. Contacto multimercado y colusión. Credibilidad y sostenibilidad de un cártel. Prácticas y
factores que facilitan la formación de cárteles. Estabilidad interna y externa de los cárteles. Aplicaciones
empíricas y detección de la colusión.

Tirole (1991). Cap. 6: pp. 367-401

* “El cartel fáctico de las medicinas.” IDL Reporteros. https://www.idl-reporteros.pe/cartel-factico-de-


medicinas/

* Chen, Z. & P. Rey (2013). “On the design of leniency programs.” Journal of Law and Economics 56: 917-
957.

* Harrington, J. (2017). The Theory of Collusion and Competition Policy. Cambridge, MA: The MIT Press,
Cap. 1 y 2

* Harrington, J. (2008). “Detecting cartels.” Handbook of Antitrust Economics. Cambridge, MA: The MIT
Press. Cap. 6: pp. 213-255.

* Kühn, K. (2008). “The coordinated effects of mergers”. Handbook of Antitrust Economics. Cap. 3: pp. 105-
143.

* García, R. y R. Pérez – Reyes (2012) “Modelos de oligopolios de productos homogéneos y viabilidad de


acuerdos horizontales” Documento de Trabajo 336, Depto. de Economía, PUCP.

9.- Barreras a la competencia: Concentración y ganancias. Definiciones y tipologías de barreras. Costos


hundidos exógenos y endógenos. Equilibrio Stackelberg-Cournot. Modelo Bain-Sylos-Modigliani. Enfoques
estratégicos sobre el precio limite. Modelo de Dixit-Spence. Mercados de acceso irrestricto (contestable
markets). Precios predatorios. Contratos como barreras.

OECD (2021). Concept of potential competition, OECD Competition Committee Discussion Paper,
http://oe.cd/tcpc

Tarzijan & Paredes (2012). Cap. 5: pp.98-113

* Baumol, W. (1998). “Mercados contestables: una sublevación en la teoría de la estructura de la industria”.


En: Lecturas de Microeconomía y Economía Industrial, Manuel Ahijado y José A. Fernández (editores),
Cap. 17.

* Shepherd, W. (1984). “Contestability vs. Competition”. American Economic Review 74, 4: 572-587.

* Sutton, J. (2007). Sunk costs and market structure. Price competition, advertising and the evolution of
concentration. Cambridge; The MIT Press. Cap 1 al 3

* Tirole (1991). Cap. 8 y 9

6
* Viscusi, W., J. Vernon & J. Harrington (2000), Cap. 6

10.- Economía digital: Modelos económicos de plataformas digitales. Mercados de varios lados.
Compatibilidad y competencia entre plataformas. La confianza y propiedad de los datos. Prácticas
horizontales y abuso de posición dominante. Desafíos para las políticas de competencia y para la sociedad.

Tirole, J. (2017). La Economía del Bien Común. Madrid: Taurus. Cap. 14-15:pp. 405-458

Stigler Center for the Study of the Economy and the State (2019). Stigler Committee on Digital Platforms –
Policy Brief. The University of Chicago Booth School of Business, 2019.
https://research.chicagobooth.edu/stigler/media/news/committee-on-digital-platforms-final-report

* Baker, J. (2019). The Antitrust Paradigm. Restoring a Competitive Economy. Cambridge: Harvard
University Press. Cap. 6-7

* Basu, K., A. Caspi & R. Hockett (2019). “The Law and Economics of Markets with Digital Platforms.” Cornell
Law School research paper No. 20-32, 2019.

* Chisholm, A. & N. Jung. (2015). “Platform regulation — ex-ante versus ex-post intervention: evolving our
antitrust tools and practices to meet the challenges.” Competition Policy International 11, 1

* Hagiu, A. & J. Wright (2015). “Multi-sided platforms.” International Journal of Industrial Organization 43:
162-174.

* Kwoka, J. & L. White (2019). The Antitrust Revolution: Economics, Competition, and Policy. N. York:
Oxford University Press (7th Edition). Casos 13, 14, 20 y 21

11.- Innovación y desarrollo: Conceptos y tipos de innovación. I&D como bien público y externalidades.
Inversión en conocimiento e incentivos. Patentes y otros mecanismos de incentivo de la I&D.
Financiamiento y sistemas de innovación.

Mazzucato, M. (2013). The Entrepreneurial State. Debunking Public vs. Private Sector Myths. New York:
Anthem Press, 2013. Cap.1-2: pp. 15-55. Disponible en castellano: El Estado Emprendedor. Mitos del
sector público frente al privado. Barcelona: RBA libros, 2014.

Mazzucato, M. (2021). Misión Economía: una guía para cambiar el capitalismo. Barcelona: Taurus. Cap.3
y 5: pp. 41-68, 111-160

* Asheim, B., R. Boschma & P. Cooke (2011). Constructing Regional Advantage: Platform Policies Based
on Related Variety and Differentiated Knowledge Bases. Regional Studies 45,7: 893-904.

* Baker (2019). Cap.8

7
* Cimoli, M., B. Coriat & A. Primi (2009). Intellectual Property and Industrial Development: a Critical
Assessment.” En Cimoli, M. & G. Dosi & J. Stiglitz Eds. Industrial policy and Development. The Political
Economy of Capabilities Accumulation. Oxford: Oxford University Press.

* Nooteboom, B. & E. Stam Eds. (2008). Micro-foundations for Innovation Policy. Amsterdam: Amsterdam
University Press

* Scotchmer, S. (2006). Innovation and Incentives. Cambridge: The MIT Press. Cap. 2-4

* Roca, S. (2014). “Políticas y factores que contribuyen a la transferencia de tecnología en organizaciones


del Perú.” Revista Venezolana de Gerencia Nº 68: 639 – 669.

* Tirole (2017). Cap. 16

12.- Políticas de competencia: Antecedentes históricos y doctrina antitrust. Objetivos de las políticas de
competencia. Definición de mercado relevante y posición de dominio. Detección y combate a los carteles.
Abuso de posición dominante y prácticas comerciales restrictivas. Las políticas de competencia en el nuevo
contexto global.

Kay, J. (2009). “The Rationale of the Market Economy: A European Perspective.” Capitalism and Society,
Volume 4, 3: 1-10.

World Bank Group & OECD (2017). A Step Ahead: Competition Policy for Shared Prosperity and Inclusive
Growth. Washington, DC.: World Bank. pp 5 – 62 y 77-110.

* Baker, J. & S. Salop (2015). “Antitrust, Competition Policy, and Inequality”. American University,
Washington College of Law, Working Papers 41
http://digitalcommons.wcl.american.edu/fac_works_papers/41

* Baker (2019). Cap.1-3 (pp.11-70).

* Blanchard, O. & D. Rodrik (2019). “We Have the Tools to Reverse the Rise in Inequality.” Washington
DC: Peterson Institute for International Economics. https://www.piie.com/events/combating-inequality-
rethinking-policies-reduce-inequality-advanced-economies

* Connor, J. & R. Lande (2012). “Cartels as Rational Business Strategy: Crime Pays.” Cardozo Law
Review 34: 427-490.

* Connor, J. (2008). Latin America and the Control of International Cartels. Latin American Competition
Policy Conference, Latin American and Caribbean Economic Association. DOI: 10.13140/2.1.4153.2480

* De Loecker, J., J. Eeckhout & G. Unger. “The Rise of Market Power and the Macroeconomic Implications.”
The Quarterly Journal of Economics, Volume 135 (2020: 561–644), https://doi.org/10.1093/qje/qjz041

* Gavil, A.; Ed. (1996). An Antitrust Anthology. Ohio: Anderson Publishing Co. Cap. III: 35-60.

8
* Kwoka, J. (2013). “Does Merger Control Work? A Retrospective on U.S. Enforcement Actions and Merger
Outcomes.” Antitrust Law Journal Vol. 78, No. 3: 619-650.

* Priest, G. (2013). Competition Law in Developing Nations. The Absolutist View. D. Sokol, T. Cheng & I.
Lianos Eds. Competition Law and Development. Stanford: Stanford University Press.

* Shapiro, C. (2018). Antitrust in a Time of Populism. Berkeley: University of California


https://ssrn.com/abstract=3058345 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3058345

* The World Bank (2021). Fixing Markets, Not Prices: Policy Options to Tackle Economic Cartels in Latin
America and the Caribbean. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/35985

* Tirole, J. (2017). Cap. 13

* Wilmers, N. (2018). “Wage Stagnation and Buyer Power: How Buyer-Supplier Relations Affect U.S.
Workers’ Wages, 1978 to 2014.” American Sociological Review 83: 213–242.

* Zhang, A. (2021). Chinese Antitrust Exceptionalism. How the rise of China challenges global regulation.
Oxford: Oxford University Press.

13.- Políticas de competencia en el Perú

Fernandez Baca, J (2012). Experiencias de Política Antimonopólica en el Perú. Lima: Universidad del
Pacífico y CIES. Cap. 1-3, pp. 13-37.

Ore, T. & J. Tavera (2018). “Milking the Milkers: a Study on Buyer Power in the Dairy Market of Peru”.
Documento de Trabajo 470, Depto. de Economía de la PUCP.

Távara, J. (2021). “Historia y Política del Antitrust: reflexiones sobre la experiencia peruana.” Aceptado para
publicación en la Revista de Derecho Administrativo, PUCP

* Bullard, A. (2003). El regreso del Jedi (O de la Discrecionalidad en la Aplicación de las Normas de Libre
Competencia). Themis Nº 47

* “Expediente INDECOPI. Cómo empezó el cartel.” https://www.idl-reporteros.pe/como-empezo-el-cartel/

* Diez-Canseco, L., A. Falla, E. Quintana & J. Távara (2012). Mesa redonda “Control de fusiones y
concentraciones empresariales en el Perú”. Ius Et Veritas 44: 416-437.

Casos de estudio:

* Fernández-Baca (2012), cap. 3 al 10.

* Resoluciones del INDECOPI en casos de colusión y carteles: 030-2018-CLC-INDECOPI (transporte


marítimo); 078-2016/CLC-INDECOPI (cadenas de farmacias); 010-2017/CLC (mercado de papel higiénico

9
y otros productos de papel tissue); 100-2017/CLC (mercado de GLP); 019-2016-CLC (contratación pública
de hemodiálisis); 064-2007-INDECOPI/ST-CLC, 005-2008-INDECOPI/CLC, 068-2009/SC1-INDECOPI
(hipoclorito de sodio); 004-2011-CLC (consultoría de obras e ingeniería para el Estado); 051-2010-CLC
(oxígeno medicinal); 025-2002-CLC (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT).

* Resoluciones del INDECOPI en casos de abuso de posición de dominio: 026-2010/CLC-INDECOPI


(abuso de procesos legales en transporte ferroviario); 031-2009-INDECOPI/CLC (practicaje marítimo en
terminal portuario de El Callao); 054-2003-INDECOPI/CLC (comisiones excesivas de las AFP); 0282-
2004/TDC; 008-2005-CLC, 2047-2007/TDC, 004-2008/ST-CLC (mercado de la cerveza).
https://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/competencia.seam

VI. METODOLOGÍA

Las sesiones de clase se llevarán a cabo semanalmente, de manera sincrónica, en el horario programado
para el curso, en dos o tres bloques y con intervalos de descanso de 10 minutos. El ingreso a las sesiones
en Zoom tendrá lugar a través de la plataforma PAIDEIA. Cada semana el profesor presentará una síntesis
de las ideas centrales de las teorías y modelos correspondientes a cada tema. Los estudiantes deberán
revisar las lecturas obligatorias indicadas en sílabo, antes de cada sesión. Luego de la exposición se
discutirán aplicaciones prácticas, problemas y casos que ilustran la relevancia y los límites de las teorías y
modelos presentados. Se espera la participación de los estudiantes durante las sesiones síncrónicas,
individualmente y en grupos de trabajo, y también en los foros de discusión a través de PAIDEIA.

VII. EVALUACIÓN:

La evaluación tendrá lugar durante todo el semestre y comprenderá diversas actividades, incluyendo un
exámen final, dos controles de lectura, y trabajos grupales (TG). Los alcances y contenido de estas
actividades, se explicarán durante la primera sesión del curso. Se podrán otorgar puntos adicionales sobre
las notas obtenidas en estas actividades, a los estudiantes que tengan una participación destacada durante
las sesiones semanales. La última evaluación consistirá de un exámen final oral, que cubrirá todos los
temas presentados durante el curso.

Nº Tipo de Evaluación Ponderación sobre nota final

1 a) Control de lectura 1 3 x 20% = 60%


b) Promedio de notas de actividades (primera parte)
c) Control de lectura 2
d) Promedio de notas de actividades (segunda parte)
Se elimina la nota más baja entre a, b, c y d (solo se
consideran las tres notas más altas de las cuatro)

2 Examen Final 40%

Fórmula de calificación: (20N1 + 20N2 + 20N3 + 40ExF) / 100


10
VIII. CRONOGRAMA de sesiones sincrónicas y presentación de temas (*)

Tema
Fecha Tema/Contenidos Evaluaciones
(sem)
1 (1) 21-Mar Introducción
2 (2) 28-Mar Teorías de la empresa
3 (3) 4-Abr Monopolio, poder de mercado y bienestar TG1
4 (4) 11-Abr Discriminación de precios
5 (5) 18-Abr Controles y restricciones verticales TG2
6 (6) 25-Abr Diferenciación y competencia monopolística
7 (7) 2-May Modelos clásicos de oligopolio y competencia en el corto plazo TG3
8 (8) 9-May Modelos dinámicos, colusión y carteles
(9) 16-May Semana de exámenes parciales Control de lectura 1
8 (10) 23-May Modelos dinámicos, colusión y carteles (continuación)
9 (11) 30-May Barreras a la competencia TG4
10 (12) 6-Jun Economía digital
11 (13) 13-Jun Innovación y desarrollo TG5
12 (14) 20-Jun Políticas de competencia: historia y doctrina
13 (15) 27-Jun Políticas de competencia en el Perú – estudios de casos Control de lectura 2
(16) 4- Jul Semana de exámenes finales
(17) 11-Jul Semana de exámenes finales Examen final
(*) Podrá modificarse dependiendo de la dinámica de las sesiones y de la participación de los estudiantes

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la Superintendencia Nacional


de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados en el marco de la emergencia sanitaria para
prevenir y controlar el COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual durante el
semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto
y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este marco, cualquier indicio
de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el citado
visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

11
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Organización Industrial


Código del curso : 1ECO15
Carácter : Electivo tipo B
Créditos :4
Número de horas de teoría : 3 horas y 30 minutos

Profesor del curso : José A. Tavera


Correo electrónico : jtavera@pucp.pe
Horario de clases : viernes 8-9:30am(asincrónica) y 9:30-11:30am
(sincrónico)

II. SUMILLA

Es un curso teórico del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad de


Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
teórico y aprendizaje autónomo. Presenta las teorías contemporáneas de la
empresa y modelos económicos de mercados e industrias con distintas estructuras
y configuraciones, identificando las condiciones en las que surgen la competencia
efectiva y el poder de mercado, y sus consecuencias en términos de eficiencia,
bienestar y desarrollo. Estos temas se agrupan en los siguientes capítulos
principales: firma, monopolios y bienestar, discriminación de precios, controles
verticales, oligopolios, estrategia y colusión, carteles y barreras a la competencia,
políticas antitrust, innovación, mercados de dos lados, entre otros.

III. PRESENTACIÓN
Ronald Coase (ganador del Premio Nobel en economía del año 1991), en un artículo
ya clásico1, demostró que tanto los mercados como las firmas constituían mecanismos
alternativos para completar transacciones.
Sin lugar a dudas, las ideas de Coase impactaron la agenda de investigación del
campo de la Organización Industrial- que fundamentalmente analizaba el desempeño de
los mercados asociado a la estructura que dichos mercados presentaban-al incorporar
elementos adicionales que rescataban-a través del concepto costos de transacción- los
aportes de la Teoría de Juegos, de la economía de la información, especialmente ésta
última en su versión contractual.

1 The nature of the firm en Economica vol 4 , No. 16 pags 386–405, November 1937.

1
Desde la década de los setentas, la influencia de la teoría de juegos y el análisis de
la información asimétrica (Akerloff) se empieza a manifestar de manera bastante nítida en
el desarrollo de la nueva agenda de investigación de la Organización Industrial moderna.
En ese sentido, el área de análisis de la organización industrial se expandido notablemente
y ha dado paso al uso cotidiano de instrumentos como la teoría de juegos y la econometría
que ha hecho de la organización industrial el área con mayor desarrollo dentro de la
economía.
Uno de los objetivos que pretendemos alcanzar en este curso es discutir los factores
que afectan la elección de las diversas formas organizacionales de las transacciones
económicas y discutir cuáles son las consecuencias económicas de dichas elecciones. La
elección de formas organizacionales diferentes es un tema clave para entender el por qué
los tamaños de las firmas en sectores similares no son iguales a nivel mundial, ceteris
paribus, el nivel de las transacciones en cada país. Además, otras preguntas que
trataremos de responder son, por ejemplo:
 ¿Cómo las diversas formas contractuales- que se dan entre las firmas- afectan
el nivel de competencia en los mercados?
 ¿Existe alguna relación de causalidad entre estructura de mercado y conducta
empresarial?
 ¿Cómo afecta la estructura y desempeño de los mercados un shock como la
pandemia originada por el virus Covid-19?
 ¿De qué manera las diferentes estrategias de precios que las empresas utilizan
afectan el nivel de bienestar de la economía?
 ¿Cómo tanto el gasto en investigación y desarrollo como el gasto publicidad
afectan el nivel de bienestar desde un punto de vista estático y dinámico?
 ¿Cuáles son las políticas de fomento de la innovación que un país en vías de
desarrollo debería utilizar a la luz de la experiencia internacional?
Estos son ejemplos de algunas de las preguntas que trataremos de responder de tal
manera que los participantes del curso conozcan los determinantes de la estructura, de la
conducta y el desempeño de las transacciones que se dan en una determinada economía.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


El objetivo último en este curso es desarrollar los principales modelos teóricos y
aplicar éstos al análisis de casos reales, en particular al análisis de las condiciones de
competencia en los mercados peruanos.
De esta manera, buscamos que los alumnos obtengan un entendimiento integral
acerca de cómo se organizan las transacciones económicas en los mercados y discutir las
propuestas de política económica que razonablemente se podrían derivar de los modelos
discutidos en clase.

V. CONTENIDO DEL CURSO

2
1. Introducción: ¿Qué se estudia en OI? Debate entre el enfoque ECD
(estructura-conducta-desempeño) versus la NOIE (nueva organización
industrial empírica). Medidas de estructurales del intercambio: índices de
concentración.

 Ackerberg, Daniel, C. Lanier Benkard, Steve Berry, and Ariel Pakes, (2008):
“Econometric Tools for Analyzing Market Outcomes, ” en J.J. Heckman and E.E.
Leamer (ed.), Handbook of Econometrics, edition 1, volume 6, chapter 63 Elsevier.
Ver: https://web.stanford.edu/~lanierb/research/tools8l-6-8.pdf
 Carlton, Dennis and Jeffrey Perloff (2005). Modern Industrial Organization. Fourth
Edition. Pearson. New York. Cap.2.
 R. Coase, "The Nature of the Firm," reprinted in G. Stigler y K. Boulding, (eds).
Readings in Price Theory, Irwin, 1952, 331-351.
 Joskow, Paul, "Contract Duration and Relationship-Specific Investments: Empirical
Evidence from Coal Markets," American Economic Review, 77 (March 1987), 168-
185.
 Einav, Liran and Jonathan Levin (2010). Empirical Industrial Organization: A
progress report. Journal of Economic Perspectives. Vol 24, No.2. Pages 145-162.
Ver en https://drive.google.com/file/d/1-
cNCxC8pSjKwTBOJaDe2ai73zLvjr8E9/view?usp=sharing
 Reiss, Peter and Frank Wolak (2005). “Structural Econometric Modeling:
Rationales and Examples from Industrial Organization” en
https://drive.google.com/file/d/1RiA9xW9Doja4XH90LGoqfQDp_A94GOic/view?
usp=sharing
 Scherer, F.M. and D. Ross, Industrial Market Structure and Economic Performance,
3rd Edition, Houghton-Mifflin Co., Boston, 1990. Capítulo 1.
 Shy, Oz. (2001). Industrial Organization. MIT Press. Capítulo 8.1.
 Tirole, Jean (1989). The theory of Industrial Organization. MIT Press. Capítulo 2 y
5.5
 Waldman, Don and E. Jensen (2007). Capítulo 1.
 Weyl, E. G.(2019) “Price Theory” American Economic Review Volume 57 #2 en
https://drive.google.com/file/d/1w6xup8k_oEIVZQDEIa_XMlFk_b6-
j3k3/view?usp=sharing

2. Integración Vertical y Restricciones Verticales.

 Carlton and Perloff (2005), capítulo 12.


 Fernández-Baca, Jorge (2012) Experiencias de Política Antimonopólica en el Perú.
Universidad del Pacífico. Capítulos 5 y 9.

3
 LaFontaine, F. y M.Slade. (2008). “Exclusive Contracts and Vertical Restraints:
Empirical Evidence and Public Policy”. Handbook of Antitrust Economics. edited by
Paulo Buccirossi. MIT Press.
 Motta, Massimo (2004), Competition Policy. Theory and Practice. Cambridge
University Press. Capítulo 6.
 Rey, Patrick and Thibaud Vergé (2008). Economics of vertical restraints in
Handbook of Antitrust Economics ( edited by Paulo Buccirossi) . MIT Press.
 Tarzijan y Paredes (2006), Capítulos 2 y 3.

3. Discriminación de precios

 Armstrong, Mark (2008). “Price Discrimination”. Handbook of Antitrust Economics.


Cap. 12: pp.433-67.
 Berry, S., J. Levinsohn, y A. Pakes, "Automobile Prices in Market Equilibrium,"
Econometrica, Vol. 63, No. 4, July 1995, pp. 841-890.
 Carlton and Perloff (2005) Capítulos 9 y 10
 McAfee, Preston (2008). “Price Discrimination”, in 1 ISSUES IN COMPETITION
LAW AND POLICY 465 (ABA Section of Antitrust Law 2008)
 Tarzijan y Paredes (2006) Cap. 6
 Tirole(1991) Capítulo 3

4. Oligopolio

 Carlton and Perloff (2005), capítulo 6.


 García, Raul y Raul Perez-Reyes (2012) “Modelos de oligopolios de productos
homogéneos y viabilidad de acuerdos horizontales. “Documento de trabajo # 336
Departamento de Economía PUCP. En
https://drive.google.com/file/d/1wO9T6EQ5OHE2tFBnEMxHuzlM-
ZAIYXRU/view?usp=sharing
 Shy, Oz. Capítulo 6.
 Tarzijan y Paredes (2006), capítulo 12.

5. Diferenciación de productos: Hotelling y Salop

 Belleflamme y Peitz (2010). Caps. 5 y 6.


 Carlton and Perloff (2005), capítulo 7.
 Shy, Oz. Capítulo 7.
 Tirole (1989) Capítulo 7
 Waldman, Don and E. Jensen (2007). Capítulos 7 al 12.

6. Modelos dinámicos de oligopolio y carteles: Juegos repetidos. Guerras de precios.


Contacto multimercado y colusión. Credibilidad y sostenibilidad de un cártel.

4
Prácticas y factores que facilitan la formación de cárteles. Estabilidad interna y
externa de los cárteles. Aplicaciones empíricas y detección de la colusión.

 Harrington, Joseph (2008). “Detecting cartels.” Handbook of Antitrust Economics.


Cambridge, MA: The MIT Press. Cap. 6: pp. 213-255.
 Harrington, Joseph. (2017). The Theory of Collusion and Competition Policy.
Cambridge, MA: The MIT Press.
 Kühn, Kai-Uwe (2008). “The coordinated effects of mergers”. Handbook of Antitrust
Economics. Cap. 3: pp. 105-143.
 Porter, Robert. “A Study of Cartel Stability: The Joint Executive Committee, 1880-
1886.” Bell Journal of Economics, 14 (1983:301-314).
 Tarzijan y Paredes (2006), capítulos 15,16 y 17.
 Tirole (1991). Cap. 6
 Waldman, Don and E. Jensen (2007). Capítulos 7 al 12.

7. Publicidad

 Bagwell, Kyle (2001). The economics of advertising, an introduction en


http://www.stanford.edu/~kbagwell/Bagwell_Web/advertisingintrofv2.pdf
 Carlton y Perloff (2006), Capítulo 15.
 DellaVigna, Stephano, Ruben Durante, Brian Knight, and Eliana La Ferrara (2013).
Market-based Lobbying: Evidence from Advertising Spending in Italy. NBER
Working Paper No. 19766
 Lewis, Randall, Justin M. Rao, and David H. Reiley (2013). Measuring the Effects
of Advertising: The Digital Frontier. NBER Working Paper No. 19520
 Milyo, J. and J. Waldfogel, “The Effect of Price Advertising on Prices: Evidence in
the Wake of 44 Liquormart,” The American Economic Review Vol. 89, No. 5 (Dec.
1999), pp. 1081-1096.
 Rizzo, J. y R. Zeckhauser, “Advertising and Entry: The Case of Physician Services,”
Journal of Political Economy, 98 (June 1990), 476-500.

8. Mercados bilaterales y los efectos de redes.

 Belleflamme, Paul and Martin Peizt (2010). Industrial Organization: Markets and
Strategies. Cambridge University Press. (Capítulo 22 sección 3)
 Farrell, J. and Saloner, G. “Standardization, Compatibility, and Innovation.” Rand
Journal of Economics, Vol. 16 (1985), pp. 70–83.
 Rochet, J.C y J. Tirole (2005) “Two-Sided Markets: A Progress Report” en
https://drive.google.com/file/d/1Wzi9JHrzQ3AqJTa1hCzpyd5e5p37Ejbi/view?usp
=sharing)

5
9. Economía de la Propiedad Intelectual

 Belleflamme, Paul and Martin Peizt (2010). Industrial Organization: Markets and
Strategies. Cambridge University Press. (Capítulos 18 y 19)
 Boldrin, Michele, and David K. Levine (2008). Against Intellectual Monopoly.
Cambridge and New York: Cambridge University Press.
 Carlton and Perloff (1999) Cap. 16.
 Gilbert, Richard (2011). “Looking for Mr. Schumpeter: Where Are We in the
Competition Innovation Debate?” en
https://drive.google.com/file/d/13KWZGwSpM6BlqHb1FAm5gPy3QZeIGfO4/vie
w?usp=sharing
 Rubinfeld, Daniel L. and Robert Maness (2005). “The strategic use of Patents:
Implications for Antitrust” en Antitrust, Patents and Copyright. EU and US
Perspectives Francois Leveque and Howard Shelanski (editors) (2005).
 Wipo (2021) Global Innovation Index 2021. En
https://drive.google.com/file/d/1ptI_gUpLwEq_8t611XGZnvuBns8lvEFQ/view?usp
=sharing
 Wipo (2021) World Intellectual Property Indicators en
https://drive.google.com/file/d/1x7yVcNG1wdHESr0zbEzwzk0M5ZoqP4r6/view?
usp=sharing

10. Evaluación de las políticas de competencia: Concentración de los mercados y


control de fusiones. Objetivos de las políticas de competencia. Definición de
mercado relevante y posición de dominio. Legislación de libre competencia en el
Perú: Decretos Legislativos N° 701 y 806. Abuso de posición dominante y
prácticas comerciales restrictivas. Debates sobre las políticas de competencia en
América Latina.

 Bullard, Alfredo. “La legislación antimonopólica y el mito del muro de Berlín”. En:
Themis, Revista de Derecho Nº 30, 1994.
 Fernández-Baca, J. Experiencias de Política Antimonopólica en el Perú. Lima:
Universidad del Pacífico – CIES, 2012. Cap. 3-6.
 Motta, Maximo (2004). Competition Policy. Theory and Practice. Cambridge
University Press, Cap. 1 y 2 (pp. 64 a 89).
 Ore, Tilsa y José A. Tavera (2018) Milking the milkers: a study on buyer power in
the dairy market of Peru. Departamento de Economía. PUCP. Lima, Perú. Ver en:
https://drive.google.com/file/d/1Rvj4xs3-
3qzuMD_kWXoWOgpAx76fUzCC/view?usp=sharing
 Tarziján M., Jorge y Paredes, Ricardo (2006). Organización industrial para la
estrategia empresarial. Segunda edición PEARSON EDUCACIÓN, México.
Capítulo 24.

6
VI. METODOLOGÍA
Las clases son los días Viernes de 8:00 am Las sesiones se desarrollarán en dos tipos de
formatos: sincrónico y asincrónico. Los viernes de 8am a 9:30am se desarrollarán la clase
en formato ASINCRONICO de tal manera que los estudiantes encontrarán los videos
correspondientes a dichas sesiones, luego de visionar la clase asincrónica de 9:30am
a11:30am se desarrollarán la correspondiente sesión sincrónica.
Todas las sesiones de clase estarán disponibles en la respectiva semana indicada en el
calendario de la plataforma PAIDEIA. Es altamente recomendable que lean las lecturas
indicadas en el programa para así generar una dinámica dentro de clase asociada a una
activa participación de los estudiantes. La participación de los alumnos será premiada con
puntos de descuentos en las evaluaciones, esto es, si los alumnos (as) muestran
participaciones importantes e interesantes, estos descontaran los puntos alcanzables en la
evaluación respectiva.
Los exámenes y controles de lectura serán desarrolladas a través de la plataforma PAIDEIA
y serán del tipo secuencial y aleatorio, esto significa que les planteara a los alumnos un
conjunto de preguntas aleatorias introducidas de una manera secuencial: los alumnos sólo
pueden avanzar, pero no pueden retroceder.

VII. EVALUACIÓN2
(Dos exámenes, parcial y final, cada uno con una ponderación de 30% del total de
la nota final.
 Examen Parcial: viernes 20 de mayo de 8 a 10 am
 Examen Final: viernes 8 de julio de 8 a 10 am.
Cuatro controles de lectura (se elimina el de más baja calificación) constituyen un
30% de la nota final. Los controles son de 30 minutos de duración y se tomaran al principio
de la clase (8am).
Seis ejercicios prácticos (EPr) (se elimina aquel de más baja calificación) constituyen
el 10% restante. Se darán a conocer a los estudiantes al final de clase y se entregara (a
través de la plataforma PAIDEIA) antes de empezar la clase ASINCRONICA de la semana
siguiente.

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Examen parcial 30%
2 Examen final 30%
3 Controles de lectura 30%
6 Ejercicios 10%

2 Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no se
considera en la calificación del curso.

7
Fórmula de calificación:0.30*EP+0.30*EF+0.3*CL+0.1*EPr

VIII. BIBLIOGRAFÍA

 OBLIGATORIA
Belleflamme & M. Peitz (2011). Industrial Organization. Markets and Strategies. New York:
Oxford University Press.
Carlton, Dennis and Jeffrey Perloff (2005) Modern Industrial Organization, Fourth
edition. Pearson.
Fernández-Baca, Jorge (2012) Experiencias de Política Antimonopólica en el
Perú. Universidad del Pacífico.
Shy, Oz (1995). Industrial Organization, Theory and Applications. MIT Press.
Tarziján M., Jorge y Paredes, Ricardo (2006). Organización industrial para la estrategia
empresarial. Segunda edición Pearson Education, México.
Tirole, J (1991). La Teoría de la Organización Industrial (1991). Madrid: Ariel.
Waldman, Don and E. Jensen (2007) “Industrial Organization: Theory and Practice”. Pearson
Education.

 Complementaria

La indicada en cada tópico del programa.

8
IX. CRONOGRAMA
CALENDARIO ACADEMICO 2022-1

Fecha de
Numero de
inicio de TEMA Actividades
semana
semana

Clase sincrónica de 8 a 10:30am,


y de 10:30am eleccion de
representante del salón y
25/03/2022 Semana 1 Introducción explicación de temas
administrativos concernientes al
curso. Propuesta de EPr1.

8-9:30am Clase ASINCRONICA y


9:30am a 11:30am:Clase
01/04/2022 Semana 2 Teoría de la firma Sincrónica. Entrega de EPr1.
Propuesta de EPr2

8-8:30am CONTROL 1 y de
08/04/2022 Semana 3 Integración y restricciones verticales 8:30am a 11:30am:Clase
Sincrónica.Entrega de EPr2.

15/04/2022 Semana 4 FERIADO

8-9:30am Clase ASINCRONICA y


22/04/2022 Semana 5 Discriminacion de precios 9:30am a 11:30am Clase
Sincrónica. Propuesta de EPr3.

8-9:30am Clase ASINCRONICA y


29/04/2022 Semana 6 Modelos Oligopolicos: estaticos 9:30am a 11:30am Clase
Sincrónica. Entrega de EPr3.

8-8:30am CONTROL 2 y de
06/05/2022 Semana 7 Modelos Oligopolicos: dinamicos 8:30am a 11:30am:Clase
Sincrónica.Propuesta de EPr5

8-9:30am Clase ASINCRONICA y


13/05/2022 Semana 8 Publicidad 9:30am a 11:30am Clase
Sincrónica. Entrega de EPr4.

20/05/2022 Semana 9 EXAMEN Parcial Examen de 8 a 10am

8-9:30am Clase ASINCRONICA y


27/05/2022 Semana 10 Diferenciacion de productos 9:30am a 11:30am Clase
Sincrónica. Propuesta de EPr5
8-8:30am CONTROL 3 y de
03/06/2022 Semana 11 Mercados de 2 Plataformas 8:30am a 11:30am:Clase
Sincrónica.Entrega de EPr5

8-9:30am Clase ASINCRONICA y


10/06/2022 Semana 12 Propiedad Intelectual (Parte 1) 9:30am a 11:30am Clase
Sincrónica. Propuesta de EPr6

8-9:30am Clase ASINCRONICA y


17/06/2022 Semana 13 Propiedad Intelectual (Parte 2) 9:30am a 11:30am Clase
Sincrónica. Entrega de EPr6

8-8:30am CONTROL 4 y de
Evaluación de las politicas de Competencia
24/06/2022 Semana 14 8:30am a 11:30am:Clase
(Parte 1) Sincrónica.
8-9:30am Clase ASINCRONICA y
Evaluación de las politicas de Competencia
01/07/2022 Semana 15 9:30am a 11:30am Clase
(Parte 2) Sincrónica.
08/07/2022 Semana 16 EXAMEN Final Examen de 8 a 10am

9
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-
19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales
y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría
Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más
información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

10
SÍLABO 2022-1

I Información general

Nombre del curso : Economía Internacional 2


Código del curso : 1ECO16
Carácter : Electivo
Créditos :4
Número de horas de teoría: 3.5

Profesor del curso : Renzo Castellares


Correo electrónico : renzo.castellares@gmail.com; a19999116@pucp.edu.pe
Horario clases : martes, de 6pm-9:30pm (excepto el 29/3, se reprogramará)

II Sumilla
Es un curso teórico del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad de
Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. Temáticamente, desarrolla
de manera avanzada las teorías básicas del comercio, así como sus extensiones;
la contrastación empírica de las teorías básicas del comercio; economías de
escala externas; economías escala internas y competencia imperfecta; la
ecuación de gravedad: teoría y aplicaciones empíricas; los acuerdos de libre
comercio y la liberalización del comercio multilateral; modelos de tipos de cambio
en el largo plazo y en el corto plazo; regímenes de tipos de cambio fijos y
flexibles; los efectos macroeconómicos de la devaluación y las políticas
comerciales; las crisis cambiarias.

III Presentación
Es un curso teórico de la especialidad de Economía. Temáticamente, desarrolla
de manera avanzada las teorías básicas del comercio, así como sus extensiones;
la contrastación empírica de las teorías básicas del comercio; economías de escala
externas; economías escala internas y competencia imperfecta; la ecuación de
gravedad: teoría y aplicaciones empíricas; los acuerdos de libre comercio y la
liberalización del comercio multilateral; modelos de tipos de cambio en el largo
plazo y en el corto plazo; regímenes de tipos de cambio fijos y flexibles; los efectos
macroeconómicos de la devaluación y las políticas comerciales; y las crisis
cambiarias.

1
IV Resultados del aprendizaje
• Analiza los patrones de comercio y los efectos del comercio, usando
distintas teorías del comercio y sus extensiones, así como la evidencia
empírica sobre dichas teorías.
• Analiza los efectos de los acuerdos comerciales en el bienestar y en los
aranceles externos, y la decisión de formar un área de libre comercio,
usando teorías sobre creación y desviación comercial y sobre la economía
política de la política comercial.
• Evalúa los efectos de políticas macroeconómicas bajo regímenes de tipos
de cambio fijos y flexibles, y las causas y efectos de las crisis cambiarias,
usando teorías de determinación de los tipos de cambio y de crisis
cambiarias.

V Contenido del curso


1. El Modelo Ricardiano
• Feenstra, Capítulo 1.
2. El Modelo Heckscher-Ohlin
• Feenstra, Capítulos 1-2.
• Rybczynski, T. M. (1955), “Factor Endowment and Relative Commodity
Prices”, Economica, 22(88), 336-341.
• Stolper, Wolfgang y Paul Samuelson (1941), “Protection and Real
Wages”, Review of Economic Studies, 9(1), 58-73.
3. El Modelo de Factores Específicos
• Feenstra, Capítulo 3.
• Neary, Peter (1978), “Short-Run Capital Specificity and the Pure Theory
of International Trade”, Economic Journal, 88(351), 488-510.
4. Extensiones del Modelo Heckscher-Ohlin
• Feenstra, Capítulos 2-3.
• Dornbusch, Rudiger, Stanley Fischer y Paul Samuelson (1980),
“Heckscher-Ohlin Theory with a Continuum of Goods”, Quarterly
Journal of Economics, 95(2), 203-24.
5. Verificación Empírica de la Teoría Básica del Comercio
• Feenstra, Capítulos 2-3.
• *Bernhofen, Daniel y John Brown (2004), “A Direct Test of the Theory
of Comparative Advantage: The Case of Japan”, Journal of Political
Economy, 112(1), 48-67.

2
• *Bernhofen, Daniel y John Brown (2016), “Testing the General Validity
of the Heckscher-Ohlin Theorem”, American Economic Journal:
Microeconomics, 8(4), 54-90.
• Bowen, Harry, Edward Leamer y Leo Sveikauskas (1987), “Multicountry,
Multifactor Tests of the Factor Abundance Theory”, American Economic
Review, 77(5), 791-809.
• Leamer, Edward (1980), “The Leontief Paradox, Reconsidered”,
Journal of Political Economy, 88(3), 495-503.
• *Trefler, Daniel (1993), “International Factor Price Differences: Leontief
was Right!”, Journal of Political Economy, 101(6), 961-87.
• Trefler, Daniel (1995), “The Case of the Missing Trade and Other
Mysteries”, American Economic Review, 85(5), 1029-46.
6. Economías de Escala y Modelos de Competencia Imperfecta
• Feenstra, Capítulo 5.
• *Antweiler, Werner y Daniel Trefler (2002), “Increasing Returns and All
That: A View from Trade”, American Economic Review, 92(1), 93-119.
• *Davis, Donald y David Weinstein (2003), “Market Access, Economic
Geography, and Comparative Advantage: An Empirical Perspective”,
Journal of International Economics, 59(1), 1-23.
• Krugman, Paul (1979), “Increasing Returns, Monopolistic Competition
and International Trade”, Journal of International Economics, 9(4), 469-
79.
• Krugman, Paul (1980), “Scale Economies, Product Differentiation and
the Pattern of Trade”, American Economic Review, 70(5), 950-59.
7. La Ecuación de Gravedad
• Feenstra, Capítulo 5.
• Anderson, James (1979), “A Theoretical Foundation for the Gravity
Equation”, American Economic Review, 69(1), 106-16.
• Anderson, James y Eric van Wincoop (2003), “Gravity with Gravitas: A
Solution to the Border Puzzle”, American Economic Review, 93(1),
170-92.
• Castellares, R., Salas, J. (2019). Contractual imperfections and the
impact of crises on trade: Evidence from industry-level data. Journal
of International Economics, 116, 33-49.
• Helpman, Elhanan (1987), “Imperfect Competition and International
Trade: Evidence from Fourteen Industrial Countries”, Journal of the
Japanese and International Economies, 1, 62-81.
• Hummels, David y James Levinsohn (1995), “Monopolistic Competition
and International Trade: Reconsidering the Evidence”, Quarterly Journal
of Economics, 110(3), 799-836.
• McCallum, John (1995), “National Borders Matter: Canada-U.S.
Regional Trade Patterns”, American Economic Review, 85(3), 615-23.

3
• *Yi, Kei-Mu (2010), “Can Multistage Production Explain the Home Bias
in Trade?, American Economic Review, 100(1), 364-93.
8. Acuerdos de Libre Comercio
• Bown, Chad y Patricia Tovar (2016), “Preferential Liberalization,
Antidumping, and Safeguards: Stumbling Block Evidence from
MERCOSUR”, Economics Politics, 28(3), 262-294. También disponible
en español en Economía, Julio-Diciembre 2017, XL(80), 29-70.
• Bown, Chad y Patricia Tovar (2016) “MERCOSUR is not really a free
trade agreement, let alone a customs union,” VoxEU.org. Disponible
en https://voxeu.org/article/mercosur-not-really-free-trade-agreement-
let-alone- customs-union.
• *Estevadeordal, Antoni, Caroline Freund y Emanuel Ornelas (2008),
“Does Regionalism Affect Trade Liberalization Toward Nonmembers?”,
Quarterly Journal of Economics, 123(4), 1531-75.
• *Limao, Nuno (2006), “Preferential Trade Agreements as Stumbling
Blocks for Multilateral Trade Liberalization: Evidence for the United
States”, American Economic Review, 96(3), 896-914.
• Limão, Nuno (2016) “Preferential Trade Agreements,” en Kyle Bagwell
y Robert W. Staiger (eds.), The Handbook of Commercial Policy,
Netherlands: Elsevier.
• Panagariya, Arvind (2000), “Preferential Trade Liberalization: The
Traditional Theory and New Developments”, Journal of Economic
Literature, 38(2), 287-331.
• *Tovar, Patricia (2012), “Preferential Trade Agreements and Unilateral
Liberalization: Evidence from CAFTA”, World Trade Review, 11(4),
591-619.
• Tovar, Patricia (2014), “External Tariffs under a Free Trade Area”,
Journal of International Trade and Economic Development, 2014,
23(5), 656- 681.
9. Tipos de Cambio en el Largo Plazo
• Krugman, Obstfeld y Melitz, Capítulo 16.
• Castellares, R., Toma, H. (2020). Effects of a mandatory local currency
pricing law on the exchange rate pass-through. Journal of International
Money and Finance, 106, 102186.
• Gopinath, Gita y Roberto Rigobon (2008), “Sticky Borders”, Quarterly
Journal of Economics, 123(2), 531-575.
• Taylor, Alan y Mark Taylor (2004), “The Purchasing Power Parity
Debate”, Journal of Economic Perspectives, 18(4), 135-158.
10. Tipos de Cambio en el Corto Plazo
• Krugman, Obstfeld y Melitz, Capítulo 17.

4
• Dornbusch, Rudiger y Paul Krugman (1976), “Flexible Exchange
Rates in the Short Run”, Brookings Papers on Economic Activity, 3,
537-575.
11. Tipos de Cambio Fijos y Flexibles
• Krugman, Obstfeld y Melitz, Capítulos 18-19.
• *Calvo, Guillermo y Frederic Mishkin (2003), “The Mirage of Exchange
Rate Regimes for Emerging Market Economies”, Journal of Economic
Perspectives, 17(4), 99-118.
• Calvo, Guillermo y Carmen Reinhart (2002), “Fear of Floating”,
Quarterly Journal of Economics, 117(2), 379-408.
• Fischer, Stanley (2001), “Exchange Rate Regimes: Is the Bipolar View
Correct?”, Journal of Economic Perspectives, 15(3), 3-24.
• Obstfeld, Maurice y Kenneth Rogoff (1995), “The Mirage of Fixed
Exchange Rates”, Journal of Economic Perspectives, 9(4), 73-96.
• Reinhart, Carmen y Guillermo Calvo (2000), “Fixing for your Life”, en
Collins, Susan y Dani Rodrik (eds.), Brookings Trade Forum 2000,
Washington DC: Brookings Institution.
12. Crisis Cambiarias
• Krugman, Obstfeld y Melitz, Capítulos 18, 22.
• Eichengreen, Barry, Andrew Rose y Charles Wyplosz (1995),
“Exchange Market Mayhem: The antecedents and aftermath of
speculative attacks”, Economic Policy, 21, 251-312.
• Garber, Peter y Lars Svensson (1995), “The Operation and Collapse
of Fixed Exchange Rate Regimes”, en Grossman, Gene y Kenneth
Rogoff (eds.), Handbook of International Economics, vol. III,
Amsterdam: Elsevier North Holland.
• *Kaminsky, Graciela y Carmen Reinhart (2000), “On Crises, Contagion
and Confusion”, Journal of International Economics, 51(1), 145-168.
• Kaminsky, Graciela, Carmen Reinhart y Carlos Vegh (2003). “The Unholy
Trinity of Financial Contagion”, Journal of Economic Perspectives, 17(4),
51-74.
• Krugman, Paul (2008), “The International Financial Multiplier”,
disponible en http://www.princeton.edu/ pkrugman/finmult.pdf.
• Obstfeld, Maurice y Kenneth Rogoff (2010), “Global Imbalances and the
Financial Crisis: Products of Common Causes”, en Glick, Reuven y
Mark Spiegel (eds.), Asia and the Global Financial Crisis, San
Francisco, CA : Federal Reserve Bank of San Francisco.

VI Metodología
La metodología de enseñanza busca la participación activa de los alumnos,
haciendo y respondiendo preguntas durante la clase. Para ello, se espera que los
alumnos hayan llevado a cabo las lecturas correspondientes al material antes
del inicio de cada clase y, así, que el nivel de preparación de los alumnos se vea
reflejado en su participación.

5
VII Evaluación
Habrá un examen parcial, un examen final, asignación y presentaciones en clase.
La asignación tendrá un peso de 15% en la nota final del curso, el examen parcial
uno de 20%, el examen final tendrá un peso de 30%. Las presentaciones
constituirán 25% de la nota del curso. Cada presentación será sobre un artículo
de la sección de Contenido marcado con un*. El último componente de la nota del
curso estará determinado por la asistencia y participación en clase. La asistencia
a clases es una precondición pero no constituye participación en clase. Se espera
que los alumnos asistan a todas las clases y que lean los capítulos/artículos
correspondientes al material antes de cada clase. El componente de participación
en clase tendrá un peso de 10% en la nota final del curso.

Importante: No se dará “crédito extra” por ningún motivo. Las notas se


calcularán exclusivamente usando los puntajes de los exámenes,
asignaciones, presentaciones y participación en clase, como se indica
arriba.

Presentaciones: se formarán grupos de 4 estudiantes al final de la segunda


semana de clases. Luego, cada semana dos grupos serán sorteados para
preparar la presentación del documento encargado y tienen hasta 10 días para
prepararla y enviarla. Hacia el final de la clase (14 días después de ser
seleccionados), 1 grupo (el que tenga, según el profesor, la mejor presentación
de los 2 grupos) expondrá la presentación. El profesor escogerá aleatoriamente a
cualquiera de los miembros del grupo para que realice la presentación. A lo largo
de la presentación se realizarán preguntas a todos los miembros de ambos
grupos. Además de la presentación, los grupos realizarán un resumen del
documento que compartirán con la clase. Aquellos alumnos que no tuviesen un
grupo serán agrupados aleatoriamente.

Asignaciones: se dará 1 asignación durante el ciclo. Se darán al menos 2 o 3


semanas para la entrega de la asignación

N° Evaluación Ponderación sobre la nota final


1 Participación 10%
2 Asignación 15%
3 Presentaciones 25%
4 Examen parcial 20%
5 Examen final 30%

Política: por ningún motivo se aceptarán cambios en las fechas de entrega


de los trabajos o de exposición, por eso son 4 personas en el grupo.

VIII Bibliografía
El detalle de los capítulos de los libros de texto, así como la lista y bibliografía de los
artículos que complementan el material se encuentran en la sección de “Contenido del
Curso”.

6
Libros de Texto:
• Feenstra, Robert (2003), Advanced International Trade, Princeton University
Press. (ISBN:0691114102)
• Krugman, Paul, Maurice Obstfeld y Marc Melitz (2015), Economía
Internacional, Décima Edición (ISBN: 9780133423648).
Bibliografía Complementaria Se indica en la sección de Contenido del Curso

7
IX Calendario

Semana Fecha Tema referencial


1 22-Mar Introducción
2 29-Mar Cap.1
3 5-Abr Cap.2-5
4 12-Abr Cap.3-5
5 19-Abr Cap.4
6 26-Abr Cap.5
7 3-May Cap.6
8 10-May Cap.6-7
9 17-May Examen parcial)
10 24-May Cap.7
11 31-May Cap.8
12 7-Jun Cap.9
13 14-Jun Cap.10
14 21-Jun Cap.11
15 28-Jun Cap.12
16 12-Jul Examen final

8
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados en
el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual durante
el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los sílabos
para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

9
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Teoría del Crecimiento Económico


Código del curso : 1ECO19
Carácter : Electivo tipo B
Créditos :4
Número de horas de teoría : 3.5
Número de horas de práctica :0

Profesor del curso : José Oscátegui A.


Correo electrónico : joscate@pucp.edu.pe
Horario clases : Lunes 08.00 – 11.30
Jefe de prácticas :
Horario prácticas :

II. SUMILLA
Es un curso teórico del subgrupo de alterno obligatorios de Economía. Aporta al
desarrollo de las competencias de análisis teórico, análisis cuantitativo y aprendizaje
autónomo. En su contenido incluye: historia y hechos estilizados de la teoría del
crecimiento económico; los modelos keynesianos y neoclásicos de crecimiento con
tasas de ahorra exógenas, sin cambio técnico y con cambio técnico (Harrod-Domar y
Solow-Swan); los modelos keynesianos y neoclásicos con ahorro endógeno
(modelos de Ramsey-Cass-Koopmans y de Diamond de generaciones
superpuestas; los modelos de Kaldor y Pasinetti); la controversia sobre la teoría del
capital y sus implicancias teóricas. Modelos de crecimiento endógeno de primera y
segunda generación y modelos de crecimiento dirigido por la demanda. Por último,
aborda la relación de la política económica con los diferentes enfoques del
crecimiento económico; las instituciones y el crecimiento; y comercio, mercados
financieros y estrategias de desarrollo.

III. PRESENTACIÓN
El curso tiene dos aspectos: la presentación de la teoría económica del crecimiento,
y las experiencias y/o problemas del crecimiento en el mundo. Por esto, se
combinan las clases semanales con lecturas, también semanales.

IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

1
Como resultado del aprendizaje, al finalizar el curso los alumnos deben ser capaces
de distinguir entre las teorías de crecimiento exógeno y las de crecimiento
endógeno. Así mismo, deben conocer los detalles de su construcción y las
exigencias de consistencia con la realidad que llevaron a su desarrollo.
También conocerán algunas aplicaciones de los modelos.

V. CONTENIDO DEL CURSO

A)Los hechos estilizados del crecimiento económico


Jones, Charles I. The Facts of Economic Growth. Handbook of
Macroeconomics, Vol. 2A

B)Modelos de crecimiento exógeno


Modelo de Domar
-Inestabilidad del crecimiento
Modelo de Solow
-Crecimiento y límites de la acumulación de capital
Modelo de Ramsey
-El modelo neoclásico con función de utilidad y descuento intertemporal

C)Algunas aplicaciones empíricas del modelo neoclásico


Jones, Charls I. Introduction to Economic Growth, Ch.3
Inversión en Infraestructura y Crecimiento Económico

D)El conocimiento y las ideas en los modelos de crecimiento económico


Jones, Charles I. Growth and Ideas, Handbook of Economic Growth, Vol 1B

D)Modelos de crecimiento endógeno


Modelo AK, Modelo de crecimiento con variedad de productos
Modelo de Romer (1990)
Modelo Schumpeteriano, Aghion y Howitt The Economics of Growth,
Caps.3, 4, 5
Jones, Charles I Introduction to Economic Growth, Ch.5, 6

E)Infraestructura social y crecimiento de largo plazo


Acemoglu, Daron Why Nations Fail?
Acemoglu, Daron The Role of Institutions in Growth and Development.
Commission on
Growth and Development, WP # 10, The World Bank.
Acemoglu, Johnson, Robinson Reversal of Fortune: Geography and
Institutions

F)Población y Crecimiento Económico


Kremer, Michael Population Growth and Technological Change:One Million
Years B.C. to 1990
2
Jones, Charles I. Introduction to Economic Growth, Ch.8
Obstfeld, M y Kenneth Rogoff Foundations of International Economics,
Ch.7, 7.1.2.3

G)Recursos Naturales y Crecimiento Económico


Brock, William The Green Solow Model, Journal of Economic Growth, June
2010, Vol.15, Issue 2
Jones, Charles I. Introduction to Economic Growth, Ch.10

Se estudiarán, principalmente, los siguientes modelos que deben servir de


base a la comprensión de los temas del curso.
i)Principales modelos de crecimiento económico:
-a)modelo de Marx (acumulación ampliada)
-b)modelo Harrod-Domar
-c)modelo de Solow
-d)modelo de Ramsey
-e)modelo AK – Variedad de Productos
-f)modelo de Generaciones Superpuestas
-g)modelo de Romer
-h)modelo Schumpeteriano

(Contenidos del curso organizados por unidades temáticas y sesiones. Debe


especificarse el material que será discutido en cada sesión. Las referencias
completas de la bibliografía pueden incluirse en esta parte o dejarse al final en la
bibliografía del curso, distinguiendo la obligatoria de la complementaria si la hubiera)
VI. METODOLOGÍA
Las clases son presenciales (pero, por la pandemia, este semestre, serán virtuales).
Cada semana, se toma un control de lectura, según la relación que está en el Sílabo.
Este control ocupa, aproximadamente, los primeros 30 minutos de cada clase. Se
busca, en lo posible, que el contenido de las clases esté relacionado con las lecturas
semanales. Los modelos económicos de crecimiento son desarrollados en clase.
Se solicita un trabajo grupal (grupos de 3) sobre los temas del curso, a elección de
cada grupo.

VII. EVALUACIÓN
(Los trabajos individuales o grupales que sean requeridos en el curso deben ser
descritos aquí, explicándose la expectativa del docente para su revisión y
calificación. Si se contara con otra forma de evaluación en el curso deberán
describirse en esta sección los criterios de calificación.)

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 12 Controles de lectura 20%
2 1 Examen Parcial 30%

3
3 1 Examen Final 40%
1 1 Trabajo grupal 10%
Nota: De los Controles de Lectura se eliminará el control que haya obtenido la
calificación más baja.

Fórmula de calificación:

[(EP*(0.30) + (EF*(0.4)) + (Controles *(0.2)) + (Trabajo*(0.1))] = NOTA FINAL

Examen Parcial: lunes 16 de Mayo de 8 a 10 am.

Examen Final: lunes 11 de Julio de 8 a 10 am.

VIII. BIBLIOGRAFÍA
(En formato APA 6ta edición
(https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/normasapa/inicio))

Básica
Los siguientes libros serán empleados y son recomendados:
 Aghion, Phillipe and Peter Howitt (2009) The Economics of Growth, MIT Press,
Caps 1, 3, 4, 5, 6
 Barro, Robert y Xavier Sala-i-Martin (1995, 2004) Economic Growth, McGraw
Hill. Caps 1, 2, 3, 4, 7, 9, 10
 Jiménez, Félix (2012) Crecimiento Económico-Enfoques y Modelos
 Jones, Charles Introducción al Crecimiento Económico, 3rd Ed. Pearson
Educación Caps 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10
 Sala-i-Martin, Xavier Apuntes de Crecimiento Económico, 1a 2ª Edición, Antoni
Bosch Editores, 2000.

 Complementaria
Las lecturas complementarias son las que estudian para los controles
semanales

Se adjunta página sobre plagio y sus sanciones.


IX. CRONOGRAMA
FECHA TEMA/CONTENIDOS TEXTOS
Semana
Introducción
1
Semana Modelo de Marx, Modelo Harrod- Jones, Charles The Facts of
2 Domar Growth
Semana Barro y Sala i Martin Economic
Modelo de Solow
3 Growth
4
Semana Barro y Sala i Martin Economic
Modelo de Solow
4 Growth
Semana Barro y Sala i Martin Economic
Modelo de Ramsey
5 Growth
Semana Modelo de AK, Variedad de Barro y Sala i Martin Economic
6 Productos Growth
Semana Modelo de Generaciones Aghion y Howith The
7 Superpuestas Economics of Growth
Semana Modelo de Generaciones Blanchard y Fischer Lectures on
8 Superpuestas Macroeconomics
Semana
Examen Parcial
9
Semana
Modelo de Romer
10
Semana Jones, Charles Introduction to
Modelo de Romer
11 Economic Growth
Jones, Charles Introduction to
Semana Economic Growth
Modelo Schumpeteriano
12 Aghion y Howith The
Economics of Growth
Semana Población y crecimiento Aghion y Howith The
14 económico Economics of Growth
Semana Recursos Naturales y Crecimiento Kremer y Kremer; Morgan Stanley
15 Económico Demography & Economics
Semana
Examen Final
16

Lecturas de Teoría del Crecimiento Económico 2022-I


1) Jones, Charles I. On the Evolution of the World Income Distribution. Journal of
Economic Perspectives, Vol 11, #3, 1997.
http://pubs.aeaweb.org/doi/pdfplus/10.1257/jep.11.3.19
2) Akcigit, Ufuk Economic Growth: The Past, the Present, and the Future
https://static1.squarespace.com/static/57fa873e8419c230ca01eb5f/t/5a306cc3e4966
b460f7d1dc1/1513123020237/Akcigit_JPE_125_fin.pdf
3)Barro, Robert (2016) Economic Growth and Convergence, Applied Especially to
China. NBER WP # 21872. http://www.nber.org/papers/w21872.pdf
4)Zagha, Nankani, Gill Rethinking Growth. IMF, Finance &Development March 2006,
Vol 43, # 1
http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/2006/03/zagha.htm
5) Rodrik, Dani (2003) Growth Strategies. NBER WP#10050.
http://users.nber.org/~rosenbla/econ302/lecture/rodrick.pdf

5
6) Norman V. Loayza, Claudio Raddatz (2010) The composition of growth matters for
poverty alleviation. Journal of Development Economics, 93 (2010).
http://ac.els-cdn.com/S0304387809000431/1-s2.0-S0304387809000431-
main.pdf?_tid=19c9712c-09ce-11e7-9183-
00000aacb35f&acdnat=1489616825_16a7e8cf9610078f675ec00da866f41d
7)Obstfeld, Maurice (2008) International Finance and Growth in Developing
Countries: What Have We Learned?. Commission on Growth and Development, WP
No34. También está en IMF Staff Papers Vol.56, No1.
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/EXTABOUTUS/ORGANIZATION/EXT
PREMNET/0,,contentMDK:23225719~pagePK:64159605~piPK:64157667~theSiteP
K:489961,00.html
8) La Porta, Shleifer Informality and Development, Journal of Economic
Perspectives, Summer 2014.
http://pubs.aeaweb.org/doi/pdfplus/10.1257/jep.28.3.109
9) IMF Policy Paper-Fiscal Policy and long-term growth (June 2015) p.1-34
https://www.imf.org/external/np/pp/eng/2015/042015.pdf
10) Acemoglu, Daron The Role of Institutions in Growth and Development.
Commission on Growth and development, Working Paper N010. The World Bank.
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/EXTABOUTUS/ORGANIZATION/EXT
PREMNET/0,,contentMDK:23225719~pagePK:64159605~piPK:64157667~theSiteP
K:489961,00.html
11) Venables, Anthony (2008) Rethinking Economic Growth in a Globalizing World:
An Economic Geography Lens.
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/EXTABOUTUS/ORGANIZATION/EXT
PREMNET/0,,contentMDK:23225719~pagePK:64159605~piPK:64157667~theSiteP
K:489961,00.html
12) Ostry, Berg (2014) – Redistribution Inequality and Growth IMF SDN/14/2
http://www.imf.org/external/pubs/ft/sdn/2014/sdn1402.pdf
13) Romer, Paul M. Which Parts of Globalization Matter for Catch-up Growth? NBER
WP # 15755
14) Jones – Are Ideas Getting Harder to Find?
http://www.nber.org/papers/w23782.pdf
15) Acemoglu, Johnson, Robinson – Institutions as a Fundamental Cause of Long
Run Growth
16) Yao, Yang The Chinese Growth Miracle
http://ac.els-cdn.com/B9780444535405000070/1-s2.0-B9780444535405000070-
main.pdf?_tid=efe40fb8-16ff-11e7-bdf3-
00000aacb361&acdnat=1491067595_5709b3b0870fa00d436f4229063f5126

The World Bank Growth Report Working Papers

6
https://wayback.archive-
it.org/2180/20101029231316/http://www.growthcommission.org/index.php?option=co
m_content&task=view&id=101&Itemid=198

TEMA/CONTENIDOS TEXTOS
Introducción Jones, Charles The Facts of Growth
Modelo de Marx, Modelo Harrod-
Domar
Modelo de Solow Barro y Sala i Martin Economic Growth
Modelo de Solow Barro y Sala i Martin Economic Growth
Modelo de Ramsey Barro y Sala i Martin Economic Growth
Modelo de AK, Variedad de Aghion y Howith The Economics of
Productos Growth
Modelo de Generaciones Blanchard y Fischer Lectures on
Superpuestas Macroeconomics
Modelo de Generaciones Blanchard y Fischer Lectures on
Superpuestas Macroeconomics
Examen Parcial 16 Mayo 2022
Jones, Charles Introduction to Economic
Modelo de Romer
Growth
Jones, Charles Introduction to Economic
Modelo de Romer
Growth
Aghion y Howith The Economics of
Modelo Schumpeteriano
Growth
Población y crecimiento Kremer y Kremer; Morgan Stanley
económico Demography & Economics
Recursos Naturales y Crecimiento
Económico Karp, Larry Natural Resources as Capital
Examen Final 11 Julio 2022

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

7
La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En
este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida
es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime
iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el citado visitar el siguiente
sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

8
Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal1 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que una tarea
planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con la tarea puede ser alcanzado
de una manera más eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al aporte de los distintos
integrantes del grupo. En estos casos, se entiende que no es posible cumplir con el objetivo pedagógico
propuesto recurriendo al trabajo de una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo pueden
diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los integrantes del equipo
tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje están centrados, primero, en
enriquecer el análisis del problema con las opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar, en
poder emprender una tarea cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido de
manera individual, en forma satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas preparadas para
trabajar en equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo del trabajo
grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades como la de planificar y
diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma adecuada, elaborar cronogramas específicos,
intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo final, entre otras. Además, permite reforzar actitudes de
responsabilidad, empatía, puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento crítico, entre otros.
Este objetivo es también muy importante debido a que la práctica de trabajar en grupo en la Universidad
prepara a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo laboral colaborando con otros
profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en equipo y
además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo grupal pierde mucha
de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy poco preparados, se debe
considerar como objetivo del curso, en un primer momento, que ellos alcancen las habilidades para el
trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado, se puede plantear como objetivo subsiguiente la riqueza
del análisis grupal y, además, poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no puede ser
desarrollado de manera individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera sea su
denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y debe ser diseñado
cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se evitarán casos,
lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de seguimiento por parte del
docente.
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener resultados
superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del curso y los plazos, las
condiciones y las facilidades establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado, posgrado y


diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que, eventualmente, podrían ser expuestos.

1
El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo colaborativo
entre estudiantes.
9
Ello, sin perjuicio de que se entienda que los trabajos grupales son dinámicas colectivas que pueden tener
una expresión oral, escrita o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae en el profesor
del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado, posgrado y diplomaturas
cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe contar con la
aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso o de quien éste designe
antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del grupo, de
forma tal que se garantice que si uno o más de sus miembros no cumple con el trabajo asignado,
entonces todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los integrantes, pero
implica más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas individualmente, pues requiere de una
reflexión de conjunto que evite la construcción desarticulada de los diversos aportes individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo del equipo como
la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal. Uno de estos mecanismos
puede incluir la entrega de un documento escrito donde los integrantes del grupo especifiquen las
funciones y la dedicación de cada uno de ellos, los detalles de la organización del proceso y la
metodología de trabajo seguida por el grupo. La presente directiva incluye una propuesta de
“Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final, en las que se
constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al esfuerzo grupal debe
responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno o más trabajos
escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la nota final del curso, cuidando que
no exceda de la ponderación de la evaluación individual.
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor entregará dos
documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro de la presente directiva.
En el segundo se señalará de forma explícita las características del trabajo o los trabajos escritos
grupales a ser desarrollados durante el periodo académico. En este documento se deberá indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales en la
calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del aporte
individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e intercambio


intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar la objetividad de la
evaluación académica, se establece que todos y cada uno de los integrantes del grupo asumen

10
la responsabilidad sobre el íntegro de los avances y del trabajo final que serán presentados y,
por tanto, tienen el mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un alumno como
coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo con el profesor del
curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar disposiciones especiales u
otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la asignatura así lo exija.

Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

11
Firma del profesor y fecha

12
Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnos
ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él sobre plagio y otras formas
de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal sentido, asumimos todos y cada uno de
nosotros la responsabilidad sobre el integro de los avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrantes Nombre, firma y fecha

13
14
SILABO 2022-1

i. INFORMACION GENERAL

Curso : Teoría del Crecimiento


Código del curso : 1ECO19
Carácter : Electivo tipo B
Créditos : 3
Profesor del Curso : Félix Jiménez, Ph. D.
Correo electrónico : fjimene@pucp.edu.pe
Horario de clases : Lunes de 8 a 11:30 a.m.

ii. SUMILLA

Es un curso teórico del subgrupo de alterno obligatorios de Economía. Aporta


al desarrollo de las competencias de análisis teórico, análisis cuantitativo y
aprendizaje autónomo. En su contenido incluye: historia y hechos estilizados
de la teoría del crecimiento económico; los modelos keynesianos y
neoclásicos de crecimiento con tasas de ahorro exógenas, sin cambio técnico
y con cambio técnico (Harrod-Domar y Solow-Swan); los modelos
keynesianos y neoclásicos con ahorro endógeno (modelos de Ramsey-Cass-
Koopmans y de Diamond de generaciones superpuestas; los modelos de
Kaldor y Pasinetti); la controversia sobre la teoría del capital y sus
implicancias teóricas. Modelos de crecimiento endógeno de primera y
segunda generación y modelos de crecimiento dirigido por la demanda. Por
último, aborda la relación de la política económica con los diferentes enfoques
del crecimiento económico; las instituciones y el crecimiento; y comercio,
mercados financieros y estrategias de desarrollo.

iii. PRESENTACIÓN

El crecimiento económico: análisis de la evolución económica a través del


tiempo y en el largo plazo. La contabilidad del crecimiento y el desempeño de
las economías: regularidades y divergencias vis-a-vis la hipótesis de
convergencia. El estado de la teoría del crecimiento: los enfoques clásicos, la
teoría “moderna” y la “nueva” Teoría del crecimiento. Los modelos básicos de
crecimiento exógeno, sin cambio técnico, y con cambio técnico y con tasas de

1
ahorro exógenas. La “nueva” teoría: el capital humano. La optimización del
consumo y el crecimiento endógeno. Los rendimientos crecientes,
externalidades, la consideración del comercio exterior, de la política pública y
de cambios técnicos endógenos. El análisis empírico del crecimiento y las
implicaciones de política.

iv. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Al término del semestre el estudiante debe ser capaz de comparar y analizar


críticamente los diferentes enfoques teóricos o escuelas del pensamiento
sobre el Crecimiento Económico y la operación y solución matemática de los
respectivos modelos con los que se identifican los determinantes del
crecimiento de largo plazo. Debe, asimismo, ser capaz de identificar los
determinantes del crecimiento de la economía peruana.

v. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción: la teoría del crecimiento, conceptos básicos, y breve


historia
1.1. Crecimiento, evidencia empírica y política económica
1.2. Función de producción, contabilidad del crecimiento y factores
productivos
1.3. Historia y hechos estilizados de la teoría del crecimiento económico

Allen, R.G.D. Teoría Macroeconómica, Editorial Aguilar, 1970, Capítulo 3.


Jones, Charles and Dietrich Vollrath. Introduction to Economic Growth,
Norton and Company, Inc. New York, 2013, Capítulo I, Apéndices A y
C
Pasinetti, Luigi, Growth and Income Distribution. Essays in Economic
Theory, Cambridge University Press, 1979, Capítulo IV.

2. Crecimiento Económico y Empleo: keynesianos y neoclásicos


2.1. Modelos con ahorro exógeno
2.1.1. Modelo de crecimiento keynesiano: Harrod-Domar: Expectativas y
relación capital-producto deseada constante.

Allen, R.G.D. Teoría Macroeconómica, Editorial Aguilar, 1970, Capítulo 11


Baumol, William J. Economic Dynamics, Third Edition Macmillan
Publishing, New York 1970, Capítulo 4.

2
Pasinetti, Luigi, Growth and Income Distribution. Essays in Economic
Theory, Cambridge University Press, 1979, Capítulo IV.
Sala-i-Martin, Xavier Apuntes de Crecimiento Económico, 2ª Edición,
Antoni Bosch Editores, 2000. Capítulo 2, sección 2.6.

2.1.2. Modelos neoclásicos de Solow-Swan: fundamentos neoclásicos del


modelo, el estado estacionario, el progreso tecnológico,
convergencia absoluta y condicional.

Barro, Robert y Xavier Sala-i-Martin, Economic Growth, Cap. 1,2. McGraw


Hill 1995, 2004.
Jiménez, Félix. Macroeconomía: enfoques y modelos, Tomos I y II, Fondo
Editorial de la PUCP, 2006, Capítulo 11
Jones, Charles. Introduction to Economic Growth, Norton Publishers,
2002, Capítulos 2 y 3
Sala-i-Martin, Xavier Apuntes de Crecimiento Económico, 2ª Edición,
Antoni Bosch Editores, 2000. Capítulo 1
Solow, Robert M. Growth Theory: An Exposition. Second Edition, Oxford
University Press 2000.

2.2. Modelo neoclásico con optimización del consumo


2.2.1. Modelo de Ramsey-Cass-Koopmans: el caso del planificador
central y del
mercado descentralizado, la trayectoria estable, la importancia de
la condición de transversalidad, y el comportamiento del ahorro a lo
largo de la transición,

Barro, Robert y Xavier Sala-i-Martin “Economic Growth” Cap. 2.


Blanchard, Oliver and Stanley Fischer, Lectures on Macroeconomics.
Cap. 2. MIT Press, 1989.
Jiménez, Félix. Macroeconomía: enfoques y modelos, Tomos I y II, Fondo
Editorial de la PUCP, 2006, Capítulo 11
Sala-i-Martin, Xavier Apuntes de Crecimiento Económico, 2ª Edición,
Antoni Bosch Editores, 2000. Capítulo 3
Solow, Robert M. Growth Theory: An Exposition cap. 7. Second Edition,
Oxford University Press 2000.

3
2.2.2. Modelo neoclásico de Generaciones Superpuestas:
comportamiento de
familias y empresas, el equilibrio, y la ilustración con un caso
simple.

Diamond, Peter “National Debt in a Neoclassical Growth Model”, en The


American Economic Review, Diciembre 1965.
Galor, O. and H.E. Ryder, 1989, "Existence, Uniqueness and Stability of
Equilibrium in an Overlapping-Generations Model with Productive
Capital," Journal of Economic Theory, 49, 360-375.
Romer, David Advanced Macroeconomics, Chapter 2B.

3. Crecimiento, Distribución del Ingreso y empleo


3.1. Modelo de Kaldor: la relación entre la tasa de ahorro y la
distribución del ingreso, la posibilidad del crecimiento con pleno
empleo, el papel de las propensiones a ahorrar de capitalistas y
trabajadores, y la distribución del ingreso entre capitalistas y
trabajadores.
3.2. Modelo de Pasinetti: la crítica a Kaldor sobre la coincidencia de la
distribución del ingreso entre capitalistas y trabajadores con
beneficios capitalistas y salarios de los trabajadores. La
importancia de la propensión a ahorrar de los capitalistas.

Allen, R.G.D. Teoría Macroeconómica, Editorial Aguilar, 1970, Capítulo 11


Jiménez, Félix. Crecimiento Económico: Enfoques y modelos. Capítulo 4
Kaldor, N. “Alternative Theories of Distribution”, The Review of Economic
Studies, Vol. XXIII (2). 1955-56
Pasinetti, Luigi, “Rate of Profit and Income Distribution in relation to the
Rate of Economic Growth”, in The Review of Economic Studies, Vol. 9,
No 4 October 1962, pp.267-279;
Pasinetti, Luigi, Growth and Income Distribution. Essays in Economic
Theory, Cambridge University Press, 1979, Capítulos IV y V

4. La controversia sobre la teoría del capital y la teoría del crecimiento


4.1. La teoría de la distribución y la función de producción neoclásicas.
Las críticas de Robinson y Garegnani a la teoría neoclásica
4.2. La respuesta fallida de Samuelson y la curva salario beneficio
4.3. Lo que enseña la controversia entre los dos Cambridge

4
Jiménez, Félix. Crecimiento Económico: Enfoques y modelos. Capítulo 3
Jiménez, Félix. «La controversia sobre la teoría del capital». Economía
Vol. XXXV, N° 70, semestre julio-diciembre 2012, pp. 142-189.

5. Teoría del Crecimiento Endógeno


5.1. El modelo simple de tecnología AK, el modelo de Barro con gasto
público e impuestos: el tamaño óptimo del gobierno, y la política
económica para el crecimiento a largo plazo.
5.2. Teorías de crecimiento endógeno de primera generación
5.3. Teorías del crecimiento endógeno de segunda generación:
modelos seudo Harrod-Domar y modelos neo-exógenos.
5.4. Consideraciones sobre crecimiento endógeno
5.5. Política económica para el crecimiento a largo plazo

Barro, Robert y Xavier Sala-i-Martin “Economic Growth” Cap. 4


Jiménez, Félix. Crecimiento Económico: Enfoques y modelos. Capítulo 5
Rebelo, Sergio. 1991. "Long-Run Policy Analysis and Long-Run Growth"
Journal of Political Economy 99:500-521.
Romer, David. Advanced Macroeconomics. Sections 3.1, 3.2, 3.4, 3.8-10,
and 3.12.
Sala-i-Martin, Xavier Apuntes de Crecimiento Económico, 2ª Edición,
Antoni Bosch Editores, 2000. Capítulo 5

6. Teoría del Crecimiento dirigido por la demanda


6.1. Modelos de crecimiento limitados por la balanza de pagos
6.2. Modelos determinados por la inversión
6.3. Persistencia de los shocks de demanda en el largo plazo

Jiménez, Félix. Crecimiento Económico: Enfoques y modelos. Capítulo 6


Palley, Thomas I. Rethinking wage vs. profit-led growth theory with
implications for policy analysis, 2014.
Setterfield, Mark (Ed.). La Economía del Crecimiento dirigido por la
demanda, Akal Ediciones, Madrid, 2002. Capítulo 2.
Thirlwal, Anthony P. La Naturaleza del Crecimiento Económico. Un marco
alternativo para comprender el desempeño de las Naciones. Fondo de
Cultura Económica, 2003. Capítulos II, III, IV, V y VI

7. Política Económica, Crecimiento y Desarrollo

5
7.1. Introducción: espacios para la intervención del Estado en los
diferentes enfoques de crecimiento
7.2. Política económica, instituciones y crecimiento
7.3. Comercio, mercados financieros y estrategias de desarrollo

Acemoglu, Daron and James Robinson. Why Nations Fail: The Origins of
Power, Prosperity, and Poverty, Crown Business, New York, 2012.
Jiménez, Félix. Crecimiento Económico: Enfoques y modelos. Capítulo 7
Jones, Charles. Introduction to Economic Growth, Norton Publishers,
2002. Capítulos 6 y 7

vi. METODOLOGÍA

El curso se desarrollará mediante exposiciones del profesor con


participación de los alumnos en la fase de conocimientos previos que
precede a cada unidad temática. Se utilizará una presentación en Power
Point como guía para el desarrollo de cada una de las clases.

El estudiante también participará en el desarrollo del curso, resolviendo


cuatro (4) tareas a lo largo del semestre. Estas tareas serán calificadas en
el máximo de una semana por el profesor. Para la resolución de los
ejercicios de cada tarea se les organizará en grupos integrados por un
máximo de 4 alumnos. Cada grupo tendrá un coordinador que se
encargará de la organización de un foro como mínimo para discutir entre
todos la solución de los ejercicios de la tarea.

El coordinador de cada grupo entregará la tarea incluyendo un reporte de


evaluación de la participación de cada uno de los miembros de su grupo,
incluyéndose el mismo. Este reporte debe incluir los nombres de los
alumnos que no participaron en el desarrollo de las tareas.

La evaluación de la participación de los alumnos se realizará de acuerdo


con la siguiente escala: Muy Bien, Bien y Regular. Dado el calificativo
obtenido por el grupo, los alumnos con el calificativo Muy Bien
mantendrán la nota del grupo (Nota del grupo menos 0). A los alumnos
con el calificativo Bien, se les quitará un punto (Nota del grupo menos 1);
y, a los alumnos con el calificativo Regular se le reducirá dos puntos
(Nota del grupo menos 2). Los alumnos que no participaron tendrán o
(cero) en la tarea respectiva.

6
El coordinador explicará brevemente las razones por las cuales está
ubicando, en una de las escalas, a uno o más miembros del grupo. Él
mismo se ubicará en una de las escalas.

vii. EVALUACIÓN

Examen Parcial (EP) (16/05/2022, 8:00 a.m.) :


40%
Examen Final (EF) (11/07/2022, 8:00 a.m.) :
40%
Promedio de 4 Tareas Calificadas (PCTC) :
20%

La nota final (NF) del curso será un promedio ponderado de EP, EF y


PCTC, que se calculará de acuerdo a la fórmula siguiente:

NF = 0.40 * EP + 0.40 * EF + 0.20 * PCTC

viii. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

1. Allen, R.G.D. Teoría Macroeconómica, Editorial Aguilar, 1970


2. Barro, Robert y Xavier Sala-i-Martin. Economic Growth, McGraw Hill
1995, 2004.
3. Baumol, William J. Economic Dynamics, Third Edition Macmillan
Publishing, New York 1970, Capítulo 4.
4. Blanchard, Oliver and Stanley Fischer, Lectures on Macroeconomics. MIT
Press, 1989.
5. Jiménez, Félix. Crecimiento Económico: Enfoques y modelos. Fondo
Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Noviembre 2011.
6. Jiménez, Félix. Apuntes de Crecimiento Económico: Enfoques y modelos.
Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Agosto
2015.
7. Jones, Charles and Dietrich Vollrath. Introduction to Economic Growth,
Norton and Company, Inc. New York, 2013,
8. Sala-i-Martin, Xavier Apuntes de Crecimiento Económico, 1a 2ª Edición,
Antoni Bosch Editores, 2000.

7
9. Daron Acemoglu and James Robinson: Why Nations Fail: The Origins of
Power, Prosperity, and Poverty, Crown Business, New York, 2012.
10. Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, «Institutions as a
fundamental cause of long-run growth», Handbook of Economic Growth,
Volume 1A. Edited by Philippe Aghion and Steven N. Durlauf, 2005
Elsevier B.V.
11. Jeffrey G. Williamson. Trade and Poverty. When the Third World Fell
Behind (2011)

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

1. Aghion, P. and P. Howitt, 1997, Endogenous Growth Theory, MIT Press.


2. Barro, Robert y Xavier Sala i Martín. Economic Growth, McGraw-Hill
(1995)
3. Barro, Robert. 1991. "Economic Growth in a Cross Section of Countries".
Quarterly Journal of Economics 106:407-441.
4. Barro, Robert (1998), "Notes on Growth Accounting," NBER Wkg. Paper
#6654.
5. Benabou, R., 1996, “Equity and Efficiency in Human Capital Investment:
The Local Connection,” Review of Economic Studies, 63, 237-264.
6. Bertola, Giuseppe “Wages, Profits and Theories of Growth” en Economic
Growth and the Structure of Long-Term Development. Edited by Luigi
Passinetti y Robert Solow. MacMillan Press, 1994
7. Blanchard, Olivier and Stanley Fisher, Lectures on Macroeconomics, MIT
(1996)
8. Bourguignon, F.,1981, Pareto Superiority of Unegalitarian Equilibria in
Stiglitz' Model of Wealth Distribution With Convex Saving Function,
Econometrica, 49, 1469-75.
9. Cass, D., 1965, "Optimum Growth in an Aggregative Model of Capital
Accumulation", Review of Economic Studies, 32, 233-240.
10. Diamond, Peter A., and Peter R. Orszag. "Saving Social Security." Journal
of Economic Perspectives 19 (Spring 2005): 11-32.
11. Domar, Evsey D. “Capital Expansion, Rate of Growth, and Employment”
Ecoometrica, 14, Abril, 1946, pp. 137-147.
12. Durlauf, S., 1996, "A Theory of Persistent Income Inequality," Journal of
Economic Growth, 1, 75-93.
13. Durlauf, S. and D. Quah, 1999, “The Empirics of Economic Growth”
Handbook of
Macroeconomics. North-Holland.

8
14. Feldstein, Martin. "Structural Reform of Social Security." Journal of
Economic Perspectives 19 (Spring 2005): 33-55.
15. Fershtman, C., Murphy, K., and Y. Weiss, 1996, "Social Status, Education
and Growth," Journal of Political Economy, 104, 108-132.
16. Fischer, Stanley “The role of Macroeconomic Factors in Growth” en
Journal of Monetary Economics 32, 1993.
17. Frankel, M., 1962, “The Production Function in Allocation and Growth: A
Synthesis” American Economic Review, 52, 995-1022.
18. Grossman G. and H. Helpman, 1991, Innovation and Growth, MIT Press.
19. Jones, C., 1995, “R&D-Based Models of Economic Growth,” Journal of
Political
Economy, 103, 759-784.
20. Harrod, Roy F. “An Essay in Dynamic Theory”. Economic Journal, 49,
Junio 1939, pp. 14-33
21. Jiménez, Félix. Macroeconomía: enfoques y modelos. Tomo I.
22. Jiménez, Félix. Crecimiento Económico: Enfoques y modelos. Fondo
Editorial de la Pontificia Universidad católica del Perú, Noviembre
2011.
23. Jiménez, Félix. Apuntes de Crecimiento Económico: Enfoques y modelos.
Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Agosto 2015.
24. King, Robert, Plosser Charles y Sergio Rebelo. “Production, Growth and
the Business Cycles I. The Basic Neoclassical Model”. Journal of
Monetary Economics. Vol 21 N° 2/3, 1988
25. King, Robert, Plosser Charles y Sergio Rebelo. Production, Growth and
the Business Cycles II. New directions. Journal of Monetary
Economics. Vol 21 N° 2/3, 1988
26. Koopmans, T. C “On the concept of optimal economic growth”. The
Econometric Approach to Development Planning, Amsterdam, North
Holand, 1965
27. Kuznets, S. (1955), “Economic Growth and Income Equality,” American
Economic Review, 45, 1-28.
28. Lucas, R.E., 1988, "On the Mechanics of Economic Development",
Journal of Monetary Economics, 22, 3-42.
29. Mankiw, N. Gregory, David Romer, y David N. Weil. 1992. "A Contribution
to the Empirics of Economic Growth". Quarterly Journal of Economics
107:407-437.
30. Moav O. “Income Distribution and Macroeconomics: The Persistence of
Inequality in a Convex Technology Framework,” Economics Letters,
April 2002, 75, 187– 192.

9
31. Rebelo S., 1991, “Long-Run Policy Analysis And Long-Run Growth”
Journal of Political Economy, 99, 500-521.
32. Romer, P., 1986, "Increasing Returns and Long-Run Growth", Journal of
Political Economy, 94, 1002-1037.
33. Romer, Paul M. 1990. "Endogenous Technological Change" Journal of
Political Economy 98:S71-S102.
34. Solow, Robert. 1956. "A Contribution to the Theory of Economic Growth".
Quarterly Journal of Economics 70:65-94.
35. Solow, Robert M. (2000) Growth Theory. Oxford University Press
(reproducción del libro Solow, Robert M. (2001) Landmark papers in
economic growth. Edward Elgar Publishing, Northampton,
Massachusetts.)
36. Uzawa, H. (1965) “Optimum Technical Change in an Aggregate Model of
Economic Growth” International Economic Review, 6, 18-31.

ix. CRONOGRAMA

Las clases serán sincrónicas, complementadas con tareas y participación


de los alumnos.

TEMA / CONTENIDOS
1. Introducción: la teoría del crecimiento, conceptos
básicos, y breve historia
Sem. 1.1. Crecimiento, evidencia empírica y política
01 económica
Marzo
1.2. Función de producción, contabilidad del crecimiento
y factores productivos
Sem. 1.3. Historia y hechos estilizados de la teoría del
02 crecimiento económico
Sem. 2. Crecimiento Económico y Empleo: keynesianos y
03 neoclásicos
2.1 Modelos con ahorro exógeno
2.1.1 Modelo de crecimiento keynesiano: Harrod-
Domar: Expectativas relación capital-producto
Abril
deseada constante.

Sem. 2.1.2 Modelos neoclásicos de Solow-Swan y de dos


04 sectores: fundamentos neoclásicos del modelo,
el estado estacionario, el progreso tecnológico,

10
convergencia absoluta y condicional.
Sem. 2.2 Modelo neoclásico con optimización del consumo
05 2.2.1 Modelo de Ramsey-Cass-Koopmans: el caso
del planificador central y del mercado
descentralizado, la trayectoria estable, la
importancia de la condición de transversalidad,
y el comportamiento del ahorro a lo largo de la
transición.
Sem. 2.2.2 Modelo neoclásico de Generaciones
06 Superpuestas: comportamiento de familias y
empresas, el equilibrio, y la ilustración con un
caso simple.
3. Crecimiento, Distribución del Ingreso y empleo
3.1 Modelo de Kaldor: la relación entre la tasa de
Sem. ahorro y la distribución del ingreso, la posibilidad del
07 crecimiento con pleno empleo, el papel de las
propensiones a ahorrar de capitalistas y
trabajadores, y la distribución del ingreso entre
capitalistas y trabajadores.

3.2 Modelo de Pasinetti: la crítica a Kaldor sobre la


coincidencia de la distribución del ingreso entre
Sem. capitalistas y trabajadores con beneficios
08 capitalistas y salarios de los trabajadores. La
Mayo importancia de la propensión a ahorrar de los
capitalistas.
Sem. EXAMEN PARCIAL
09
4. La controversia sobre la teoría del capital y la teoría
del crecimiento
4.1 La teoría de la distribución y la función de producción
neoclásicas. Las críticas de Robinson y Garegnani a
Sem.
la teoría neoclásica
10
4.2 La respuesta fallida de Samuelson y la curva salario
beneficio
Lo que enseña la controversia entre los dos
Cambridge

11
5. Teoría del Crecimiento Endógeno
5.1 El modelo simple de tecnología AK, el modelo de
Sem.
Barro con gasto público e impuestos: el tamaño
11
óptimo del gobierno, y la política económica para el
crecimiento a largo plazo.
Sem. 5.2 Teorías de crecimiento endógeno de primera
12 generación
5.3 Teorías del crecimiento endógeno de segunda
generación: modelos seudo Harrod-Domar y modelos
neo-exógenos.
Sem. 5.4 Consideraciones sobre crecimiento endógeno
13 5.5 Política económica para el crecimiento a largo plazo
Sem. 6. Teoría del Crecimiento dirigido por la demanda
14 6.1 Modelos de crecimiento limitados por la balanza de
Junio pagos
6.2 Modelos determinados por la inversión
Persistencia de los shocks de demanda en el
largo plazo
7. Política Económica, Crecimiento y Desarrollo
7.1 Introducción: espacios para la intervención del
Sem.
Estado en los diferentes enfoques de crecimiento
15
7.2 Política económica, instituciones y crecimiento
Comercio, mercados financieros y estrategias de
desarrollo
Sem.
EXAMEN FINAL
16
Julio
Sem.
17

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

12
La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de
autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para
obtener más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

13
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Economía ecológica


Código del curso : 1ECO27
Carácter : Electivo tipo B
Créditos :4
Número de horas de teoría : 3.5
Número de horas de práctica :

Profesor del curso : Jose Carlos Silva-Macher


Correo electrónico pucp : jsilva@pucp.edu.pe
Horario clases : miércoles de 8 a 11:30 a.m.
Jefe de prácticas :
Horario prácticas :

II. SUMILLA

Es un curso teórico del subgrupo de alterno obligatorios de Economía. Aporta al


desarrollo de las competencias de análisis teórico, investigación, aprendizaje
autónomo, y ética y responsabilidad social. El curso tiene como propósito desarrollar
un mejor entendimiento sobre las complejas relaciones entre los cambios en la
actividad humana y los cambios en el planeta. El contenido del curso involucra la
introducción a temas actuales del Antropoceno, el metabolismo social y las
transiciones socio-ecológicas, la valoración de la naturaleza, los debates sobre
fuerte y débil sostenibilidad, la historia de las ciencias de economía y ecología, la
relación entre la termodinámica y economía, la teoría de flujos y fondos, el análisis
del metabolismo social, la paradoja de Jevons, entre otros.

III. PRESENTACIÓN

El presente curso es una introducción a la economía ecológica, la cual se define


como un campo de estudio transdisciplinar para la gestión de la sostenibilidad.
La economía ecológica es una rama de las ciencias socioambientales (o la ecología
humana – la ecología de los humanos), como también lo son: la historia ambiental,
la ecología política, la ecología industrial, la ecología urbana, la agroecología y la
etnoecología. En ese sentido, no es una rama de la economía. Sin embargo, es
crítica del paradigma de la economía neoclásica.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Las y los estudiantes deben lograr al término del curso:

 Comprender de manera general, la importancia de la biodiversidad y los


servicios ecosistémicos, en un sentido ético, estético, económico y científico.
Así como también, entender los desafíos de la crisis socioecológica.

 Entender la relación básica entre economía, sociedad y ambiente, con una


mirada que preste la debida atención a la dimensión sociocultural y biofísica
del proceso económico.

 Representar un proceso económico, a un nivel básico, utilizando la teoría


general económica de flujos y fondos. Esto implica, entender la relación entre
la perspectiva de un actor social, su propósito económico, y los parámetros
del proceso económico parcial – frontera y duración.

 Entender el concepto de metabolismo social, y dos de sus principales


aplicaciones: la contabilidad de flujos materiales (MFA) y el análisis integrado
multi-escala del metabolismo de la sociedad y ecosistemas (MuSIASEM).

 Entender el concepto de sostenibilidad y la necesidad de un cambio


institucional, más allá del optimismo tecnológico. Esto implica, entender la
importancia de los bienes comunes y la paradoja de Jevons.

 Comprender la relación entre el metabolismo de la sociedad industrial global,


la expansión de las fronteras de extracción de materias primas, y los
conflictos socioambientales. Esto requiere, entender el significado del
ecologismo de los pobres y los pueblos indígenas.

 Representar un proceso de toma de decisiones que implique incertidumbre


alta y valores en disputa, a partir de un enfoque de evaluación social multi-
criterio (SMCE). Esto es, una mirada interdisciplinaria y participativa que
considera la complejidad de los problemas socioecológicos.

 Entender y reflexionar críticamente sobre el concepto de pluriverso y algunas


alternativas al oxímoron del desarrollo sostenible, como son: el buen vivir, los
derechos de la naturaleza, el decrecimiento y el ecofeminismo.

2
V. CONTENIDO DEL CURSO

Unidad temática I: Introducción

Sesión 1: Breve historia ambiental del planeta y los humanos: el Antropoceno

 Steffen, W., Grinevald, J., Crutzen, P., and McNeill, J. (2011) The Anthropocene:
conceptual and historical perspectives, Phil. Trans. R. Soc. A, 369, 842–867.

Sesión 2: Breve historia del pensamiento en economía y ecología

 Martínez-Alier, J. y Silva-Macher, J.C. (2021) Las ciencias socioambientales (cap. 1),


en: Azamar, Silva-Macher, y Zuberman (Eds.) Economía ecológica Latinoamericana,
Buenos Aires: CLACSO y México: Siglo XXI editores.

Sesión 3: Paradigmas de débil y fuerte sostenibilidad

 Daly, H. and Farley, J. (2004) The Fundamental Vision (chapter 2), in: Ecological
Economics: Principles and Applications, Washington: Island Press.

Unidad temática II: Fundamentos de economía ecológica

Sesión 4: La complejidad de los sistemas vivos: la ciencia posnormal

 Funtowicz, S. and Ravetz, J. (1993) Science for the Post-Normal Age, Futures, Volume
25, Issue 7, Pages 739-755.1

Sesión 5: Valoración incluyente y plural de la naturaleza

 Farrell, K.N. (2021) Mejorar la vida ecológica, mejora la vida económica (cap. 2), en:
Rincón, Arias, y Clavijo (Eds.) Hacia una valoración incluyente y plural de la
biodiversidad y los servicios ecosistémicos, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Sesión 6: Los tres pisos de la economía: finanzas, producción y ambiente

 Martínez-Alier, J. (2008) La crisis económica vista desde la economía ecológica,


Ecología política, Número 36, pp. 23-32.

Sesión 7: La ley de entropía y el proceso económico: la teoría de flujos y fondos

1
Republished with a new forward in 2020 by Silvio Funtowicz and Jerome Ravetz, Commonplace:
https://commonplace.knowledgefutures.org/pub/6qqfgms5/release/1

3
 Silva-Macher, J.C. and Farrell, K.N. (2014) The flow/fund model of Conga: exploring the
anatomy of environmental conflicts at the Andes–Amazon commodity frontier, Environ
Dev Sustain, 16: 747–768.

Unidad temática III: Análisis de patrones metabólicos en la sociedad

Sesión 8: Cambio tecnológico y sostenibilidad: la paradoja de Jevons

 Polimeni, J., Giampietro, M., and Mayumi, K. (2008) Introduction (chapter 1), in:
Polimeni, Mayumi, Giampietro, and Alcott, The Jevons Paradox and the Myth of
Resource Efficiency Improvements, New York: Earthscan from Routledge.

Sesión 9: Cambio institucional y sostenibilidad: los bienes comunes

 Vatn, A. (2006) Sustainability: The Need for Institutional Change (chapter 3), in: Utting
and Clapp (Eds.) Corporate Accountability and Sustainable Development, Oxford
University Press.

Sesión 10: Comercio ecológico desigual: la contabilidad de flujos materiales (MFA)

 Infante-Amate, J., Urrego, A., y Tello, E. (2020) Las venas abiertas de América Latina
en la era del Antropoceno: un estudio biofísico del comercio exterior 1900-2016,
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 177-214.

Sesión 11: El nexo entre energía, alimentos, agua y uso del suelo: el análisis
integrado multi-escala del metabolismo de la sociedad y ecosistemas (MuSIASEM)

 Giampietro, M. and Bukkens, S. (2014) The Multi-Scale Integrated Analysis of Societal


and Ecosystem Metabolism (chapter 2), in: Giampietro, Aspinall, Ramos-Martin, and
Bukkens (Eds.) Resource Accounting for Sustainability Assessment - The nexus
between energy, food, water and land use, London and New York: Routledge.

Unidad temática IV: Justicia ambiental

Sesión 12: Conflictos ambientales y lenguajes de valoración

 Martinez-Alier, J. (2021) The circularity gap and the growth of world movements for
environmental justice, Academia Letters, Article 334.

Sesión 13: Gestión de políticas públicas: la evaluación social multi-criterio (SMCE)

 Munda, G. (2004) Social multi-criteria evaluation: Methodological foundations and


operational consequences, European Journal of Operational Research 158: 662–677.

4
Unidad temática V: Hacia un pluriverso

Sesión 14: Buen vivir, derechos de la naturaleza, decrecimiento y ecofeminismo

 Kothari, A., Salleh, A., Escobar, A., Demaria, F., and Acosta, A. (2019) Introduction:
Finding Pluriversal Paths (chapter 1), in Kothari, Salleh, Escobar, Demaria, and Acosta
(Eds.) Pluriverse: A Post-Development Dictionary, New Delhi: Tulika Books.

VI. METODOLOGÍA

Las y los estudiantes deberán estar preparados antes de cada sesión, para lo cual
tienen una lista de lecturas obligatorias (sección V) y un cronograma de
actividades del curso (sección IX). De esta forma, las presentaciones del docente
se entenderán mejor y se favorecerá la participación en clase, a través de
preguntas, comentarios y debates informados. En forma complementaria, se
utilizarán otras lecturas, páginas web y materiales audiovisuales de conferencias
y documentales relevantes, los cuales podrán seguir con discusiones en grupos
pequeños y plenarias. Todos los materiales didácticos del curso estarán disponibles
a través de PAIDEIA en la respectiva clase. Finalmente, se tendrá un espacio para
desarrollar una revisión de literatura y reflexión crítica complementaria, sobre
alguna de las ciencias socioambientales. Esta actividad se realizará a través de una
monografía grupal (sección VII).

VII. EVALUACIÓN

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Comentarios críticos (CC) 25%
2 Monografía grupal (MG) 25%
3 Examen parcial (EP) 25%
4 Examen final (EF) 25%

Fórmula de calificación:

Promedio final = CC*0.25 + MG*0.25 + EP*0.25 + EF*0.25

5
Los comentarios críticos (CC) serán los controles de lectura del curso, para lo cual
las y los estudiantes analizarán y comentarán las lecturas obligatorias que indique
el profesor. Se deberán completar un total de 4 comentarios críticos.

Indicaciones sobre los comentarios críticos:

 Leer en profundidad la lectura obligatoria de cada tema. Se recomienda elaborar


fichas o cuadros sinópticos con las ideas principales del texto. Esta tarea podría
ser de mucha utilidad para los exámenes.

 Después deberán preparar un comentario crítico de máximo 500 palabras.


Opcionalmente, se puede formular una pregunta. El comentario crítico no es un
resumen del texto, sino una reflexión propia que describa lo que uno piensa
sobre las ideas del autor, y lo pueda relacionar con el contexto actual, sus
estudios, o lo que se considere relevante.

 Los comentarios deberán ser subidos a PAIDEIA en el espacio creado para ello
en el plazo indicado (normalmente, el día anterior a la clase de la semana).

 Criterios de evaluación:

Criterios Puntaje
Demuestra la lectura y comprensión del contenido del texto. 8 puntos
Demuestra capacidad en el manejo del tema, de razonar con sus
5 puntos
propias ideas y de expresarse con sus propios términos.

El comentario incluye ideas relevantes para el contexto actual. 3 puntos

El comentario crítico se entrega puntualmente. 2 puntos

Cumple con las expectativas de escritura académica. 2 puntos

Total 20 puntos

 Características formales:
a. Consignar sus datos personales en la parte superior del trabajo.
b. Utilice letra Arial 11 puntos, interlineado simple y página tamaño A4.
c. Realice este trabajo en un procesador de textos Word.

6
d. El trabajo deberá ser original. No está permitido hacer copias de otros
trabajos. El plagio parcial o total es penalizado con la desaprobación
automática del curso y los procesos administrativos correspondientes.

 Para entregar su trabajo en la plataforma educativa PAIDEIA, deberá seguir los


pasos que se presentan a continuación:
a. Grabe el documento de la siguiente forma: Apellidos-nombre-CC.
b. Ingrese a PAIDEIA, ingrese al enlace de Comentario Crítico de la
respectiva semana y adjunte el archivo.
c. Es responsabilidad del estudiante verificar la publicación correcta de su
trabajo en la plataforma educativa PAIDEIA.

La monografía grupal (MG) se realizará en grupos de 3 o 4 personas, formados en


las primeras semanas de clase, y consistirá en una síntesis y reflexión crítica sobre
la literatura académica principal de alguna de las ciencias socioambientales (ver
figura 1), las cuáles se presentarán en la sesión 2 del curso. La monografía podrá
tener la forma de un ensayo de máximo 3,000 palabras, que deberá ser entregado
en la última sesión del curso (ver sección IX). Es muy importante la claridad,
coherencia y originalidad del manuscrito, para lo cual se recomienda la discusión
grupal sobre el tema seleccionado a lo largo del semestre.

Figura 1. Las Ciencias Socio-Ambientales: la ecología humana y sus siete retoños.

7
El examen parcial (EP) consistirá en una evaluación escrita, donde cada estudiante
deberá responder 2 preguntas planteadas por el docente. La duración del examen
es de 2 horas. El examen resuelto se entrega a través de la plataforma educativa
PAIDEIA.

El examen final (EF) consistirá en una evaluación escrita, donde cada estudiante
deberá responder 2 preguntas planteadas por el docente. El examen final incluye
todos los contenidos del curso. La duración del examen es de 2 horas. El examen
resuelto se entrega a través de la plataforma educativa PAIDEIA.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Azamar, A., Silva-Macher, J.C., y Zuberman, F. (Eds.) (2021) Economía ecológica


Latinoamericana, Buenos Aires: CLACSO y México: Siglo XXI editores.

Cilliers, P. (1998) Complexity and Postmodernism: Understanding Complex


Systems. NYC: Routledge.

Costanza, R., Cumberland, J., Daly, H., Goodland, R., Norgaard, R., Kubiszewski,
I., and Franco, C. (2015) An Introduction to Ecological Economics. Second Edition.
Boca Raton: CRC Press.

D’Alisa, G., Demaria, F., y Kallis, G. (Eds.) (2015) Decrecimiento: Vocabulario para
una nueva era. Barcelona: Icaria Editorial.

Daly, H. and Farley, J. (2004) Ecological Economics: Principles and Applications,


Washington, DC: Island Press.

Farrell, K., Luzzati, T., and van den Hove, S. (Eds.) (2013) Beyond Reductionism: A
passion for interdisciplinarity. London and New York: Routledge.

Georgescu-Roegen, N. (1971) The entropy law and the economic process. London
and Cambridge: Harvard University Press.

Giampietro, M. and Mayumi, K. (2009) The biofuel delusion: The fallacy of large-
scale agro-biofuel production. London and Sterling: Earthscan.

Giampietro, M., Aspinall, R.J., Ramos-Martin, J., and Bukkens, S. (2014) Resource
Accounting for Sustainability Assessment: The nexus between energy, food, water
and land use. NYC: Routledge.

8
Giampietro, Mario (2003) Multi-Scale Integrated Analysis of Agroecosystems. Boca
Raton: CRC Press.

Martinez-Alier, J. (1987) Ecological economics: energy, environment and society.


Oxford: Blackwell.

Martínez-Alier, J. (2010 [2002]) El ecologismo de los pobres: conflictos ambientales


y lenguajes de valoración. Cuarta Edición. Lima: Espiritrompa Ediciones.

Martínez-Alier, J. y Roca-Jusmet, J. (2013) Economía ecológica y política ambiental.


3ra. Edición. México: Fondo de Cultura Económica.

Munda, G. (2008) Social Multi-Criteria Evaluation for a Sustainable Economy. Berlin:


Springer-Verlag.

Naredo, J.M. (2015) La economía en evolución. 4ta. Edición. Madrid: Siglo XXI de
España Editores.

Odum, H. T. (1971) Environment, power, and society. New York: Wiley-Interscience.

Rincón-Ruiz A., Arias-Arévalo, P., Clavijo-Romero M. (Eds) (2021) Hacia una


valoración incluyente y plural de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos:
visiones, avances y retos en América Latina, Centro Editorial – Facultad de Ciencias
Económicas, Universidad Nacional de Colombia.

Salthe, S.N. (1985) Evolving Hierarchical Systems. New York: Columbia University
Press.

Shmelev, S.E. (2012) Ecological Economics: Sustainability in Practice. Springer


Dordrecht Heidelberg London New York.

Utting, P., and Clapp, J. (Eds.) (2008) Corporate Accountability and Sustainable
Development. New Delhi: Oxford University Press.

Vatn, A. (2007) Institutions and the Environment. Cheltenham: Edward Elgar


Publishing.

Curso virtual complementario:


Sustainability of Social-Ecological Systems: The Nexus between Water, Energy and
Food, https://www.coursera.org/learn/sustainability-social-ecological-systems

9
IX. CRONOGRAMA

FORMA DE
FECHA TEMA/CONTENIDOS
TRABAJO
23-mar Sesión 1: Antropoceno
Sesión 2: Ciencias socioambientales
30-mar Sesión 3: Débil y fuerte sostenibilidad CC1
6-abr Sesión 4: Ciencia posnormal
13-abr Sesión 5: Valoración de la naturaleza CC2
20-abr Sesión 6: Finanzas, producción y ambiente
27-abr Sesión 7: Teoría de flujos y fondos
4-may Sesión 8: Cambio tecnológico CC3
Sesión 9: Cambio institucional
11-may Sesión 10: Comercio ecológico desigual
18-may Examen parcial EP
25-may Sesión 11: MuSIASEM
1-jun Sesión 12: Conflictos socioambientales CC4
8-jun Sesión 13: Evaluación social multi-criterio
15-jun Sesión 14: Pluriverso MG
22-jun Repaso
6-jul Examen final EF

Los siguientes párrafos deben colocarse al final de cada sílabo

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-
19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales
y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría
Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más
información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

10
Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos


2
Se entiende por trabajo grupal aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para
que una tarea planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con
la tarea puede ser alcanzado de una manera más eficiente y enriquecedora gracias a la
colaboración y al aporte de los distintos integrantes del grupo. En estos casos, se entiende
que no es posible cumplir con el objetivo pedagógico propuesto recurriendo al trabajo de
una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo
pueden diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los
integrantes del equipo tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje
están centrados, primero, en enriquecer el análisis del problema con las opiniones de los
miembros del equipo y, en segundo lugar, en poder emprender una tarea cuya complejidad
y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido de manera individual, en forma
satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas preparadas para trabajar en
equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo del
trabajo grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades
como la de planificar y diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma
adecuada, elaborar cronogramas específicos, intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo
final, entre otras. Además, permite reforzar actitudes de responsabilidad, empatía,
puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento crítico, entre otros. Este objetivo
es también muy importante debido a que la práctica de trabajar en grupo en la Universidad
prepara a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo laboral
colaborando con otros profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en equipo
y además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo
grupal pierde mucha de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy
poco preparados, se debe considerar como objetivo del curso, en un primer momento, que
ellos alcancen las habilidades para el trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado,
se puede plantear como objetivo subsiguiente la riqueza del análisis grupal y, además,
poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no puede ser desarrollado
de manera individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera sea
su denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y
debe ser diseñado cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba
expuestos. De este modo, se evitarán casos, lamentablemente constatados, de trabajos
grupales injustificados y carentes de seguimiento por parte del docente.

2El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo
colaborativo entre estudiantes.

11
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener resultados
superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del curso
y los plazos, las condiciones y las facilidades establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado,


posgrado y diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que,
eventualmente, podrían ser expuestos. Ello, sin perjuicio de que se entienda que los
trabajos grupales son dinámicas colectivas que pueden tener una expresión oral, escrita
o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae
en el profesor del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado,
posgrado y diplomaturas cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe
contar con la aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso
o de quien éste designe antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de Verano,
según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes
del grupo, de forma tal que se garantice que si uno o más de sus miembros no cumple con
el trabajo asignado, entonces todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los
integrantes, pero implica más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas
individualmente, pues requiere de una reflexión de conjunto que evite la construcción
desarticulada de los diversos aportes individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo
del equipo como la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal.
Uno de estos mecanismos puede incluir la entrega de un documento escrito donde los
integrantes del grupo especifiquen las funciones y la dedicación de cada uno de ellos, los
detalles de la organización del proceso y la metodología de trabajo seguida por el grupo.
La presente directiva incluye una propuesta de “Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega
final, en las que se constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al
esfuerzo grupal debe responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene
uno o más trabajos escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la
nota final del curso, cuidando que no exceda de la ponderación de la evaluación
individual.

12
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor
entregará dos documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro
de la presente directiva. En el segundo se señalará de forma explícita las características
del trabajo o los trabajos escritos grupales a ser desarrollados durante el periodo
académico. En este documento se deberá indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales en la
calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del aporte
individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e


intercambio intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar
la objetividad de la evaluación académica, se establece que todos y cada uno de
los integrantes del grupo asumen la responsabilidad sobre el íntegro de los avances
y del trabajo final que serán presentados y, por tanto, tienen el mismo grado de
responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un
alumno como coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo
con el profesor del curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar
disposiciones especiales u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la
asignatura así lo exija.

13
Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

Firma del profesor y fecha

14
15
Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los
alumnos ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él
sobre plagio y otras formas de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En
tal sentido, asumimos todos y cada uno de nosotros la responsabilidad sobre el integro de
los avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrantes Nombre, firma y fecha

16
17
Sílabos
2022-1
Electivos tipo C (E-C)
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Laboratorio de cómputo: Manejo de bases de


datos
Código del curso : 1ECO30
Carácter : Electivo
Créditos :2
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica : No tiene

Profesor del curso : Rodrigo Jesús Rivarola Monzón


Correo electrónico PUCP : r.rivarolam@pucp.edu.pe
Horario clases : Jueves de 8am a 11am
Jefe de prácticas : No tiene
Horario prácticas : No tiene

II. SUMILLA
Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad
de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo y
aprendizaje autónomo. El curso busca proporcionar herramientas para aplicaciones
estadísticas y el uso de técnicas a través del conocimiento de diversas bases de
datos nacionales e internacionales.

III. PRESENTACIÓN
La mayoría de economistas utilizan bases de datos en el ámbito laboral. Estas
pueden ser de diferentes tipos (corte transversal, series de tiempo, panel), con
diferentes unidades de observación (personas, hogares, firmas, países, rubros de
gasto, etc.) y provenir de diferentes fuentes (encuestas, censos, registros
administrativos, entre otros). Por ello, el curso se enfoca en aprender a manejar
estos diferentes tipos de bases de datos, utilizando principalmente el programa
Stata y Excel.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Al final del curso, el estudiante será capaz de:

1
1. Manejar bases de datos, aplicar funciones básicas y elaborar gráficos en
Excel.
2. Manejar bases de datos, generar indicadores, obtener estadísticas
descriptivas y elaborar gráficos en Stata.
3. Conocer y trabajar con distintas bases de datos como: el Censo Nacional
de Población y Vivienda (CPV), la Encuesta Nacional de Hogares
(ENAHO), el Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO), la Encuesta
Nacional Agropecuaria (ENA), la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar
(ENDES), entre otros relevantes.

V. CONTENIDO DEL CURSO

Semana 1: Presentación del curso e Introducción a Stata


 Introducción del programa Stata
 Interfaz de Stata
 Tipos de Archivos en Stata
 La Sintaxis de Programación: Do Files
 Stata Viewer
 Ayuda en Stata: Help y Search
 Los manuales de Stata
 Descargando nuevos comandos: findit, ssc install
 Otras fuentes de ayuda: Statalist y Stata Journal
 Tipo de datos:
o Tipos de variables
o Formatos de las variables
 Sintaxis de los comandos
 Cargando e importando bases de datos

Semana 2: Manejo de bases de datos con Stata I


 Explorando las variables
o Los comandos browse, describe, codebook
 Explorando la base
o El sufijo if
o El sufijo in
o El comando use using
 Manipulando variables
o Generando variables: el comando gen, egen, bys egen
o Cambiando el tipo de variable: destring, tostring, encode, decode

2
o Borrando y manteniendo variables/observaciones: comandos keep y
drop
o Renombrando variables: el comando rename
o Ordenandos variables: el comando order
o Prefijo by y bys
 Manipulando observaciones
o Reemplazando valores: comandos replace y recode
o Ordenando observaciones: comandos sort y gsort
o Subíndices de observación: _n y _N
 Etiquetando variables y valores
o Los comandos label var, label define, label values y label list
 Reportando variables y observaciones
o Missing values
o Estadísticos descriptivos de las variables: los comandos summarize,
tabstat y count
o Tabulando variables: los comandos tabulate, tab1, tab2 y table
 Manejar variables de tipo string: comandos substr, subinstr, strpos

Semana 3: Manejo de bases de datos con Stata II


 Preservar y restaurar bases
o Collapse y restore
o Tempfiles
 Guardando y eliminando archivos
o Guardando el archivo como dta: el comando save
o Exportando la base de datos: el comando export excel/delimited/dbf
o Eliminando archivos: el comando erase
 Combinación de base de datos: append y merge
 Agrupamiento y reshaping de datos: collapse y reshape

Semana 4: Taller de Excel (Sesión asincrónica)


 Esta sesión consistirá en videos cortos que estará disponibles desde inicios
de ciclo. No es necesario que sean vistos durante la semana 4.
 Introducción a Excel: entorno, introducción de datos, operaciones básicas,
rangos de celdas, referencias, copiar celdas con formato
 Uso de tablas dinámicas
 Elaboración de tablas y gráficos

Semana 5: Manejo de bases de datos con Stata III


 Manejo de macros
 Uso de loops

3
o ¿Qué es un loop?
o ¿Cuándo usar loops?
o Comandos forvalues y foreach
o Loops anidados (loops dentro de otros loops)

Semana 6: Manejo de bases de datos con Stata IV


 Gráficos 1
o Barras
o Pie (circulares)
o Histograma
o Densidad
 Gráficos 2
o Dispersión (scatter)
o Líneas
 Detalles de los gráficos

Semana 7: Encuesta Nacional de Hogares I


 Finalidad de las encuestas
 Nociones básicas de muestreo
 Ficha técnica de una encuesta
 Uso de factores de expansión y comando svy
 Unidades de observación
 Módulos de la ENAHO (primera parte)

Semana 8: Encuesta Nacional de Hogares II


 Módulos de la ENAHO (segunda parte)
 Unión de diferentes módulos de la ENAHO
 Generación de indicadores
 ENAHO Panel

Semana 9: Examen Parcial

Semana 10: Censo Nacional de Población y Vivienda


 Finalidad de los censos
 Nivel de inferencia de un Censo (¿por qué hay factores de expansión?)
 Comparabilidad de los Censos en el tiempo
 Unidades de observación e identificadores únicos
 Estructura de un cuestionario
 Generación de indicadores

4
Semana 11: Censo Nacional Agropecuario y Encuesta Nacional
Agropecuaria
 Estructura de los datos agropecuarios y unidades de observación
 Revisión de los cuestionarios
 Generación de indicadores

Semana 12: Encuesta Nacional de Programas Presupuestales y Explicación


del Trabajo Final
 Revisión del cuestionario
 Generación de indicadores

Semana 13: Encuesta Demográfica y de Salud


 Revisión del cuestionario
 Generación de indicadores

Semana 14: Bases BCRP e Internacionales


 Revisión del cuestionario
 Generación de indicadores

Semana 15: Repaso del curso y asesorías para el trabajo final


 Absolución de dudas sobre el curso
 Asesorías para el Trabajo Final

VI. METODOLOGÍA
La mayor parte de sesiones son sincrónicas y consisten en la exposición de los
temas planificados y discusión de estos. A lo largo de las sesiones se plantearán
preguntas para fomentar la participación y discusión. Asimismo, algunas de las
clases serán acompañadas de breves trabajos grupales y presentaciones que se
desarrollarán durante el horario de clase. Los pequeños trabajos grupales y el
Trabajo Final serán realizados en grupos de 4 personas que se formarán desde el
inicio del ciclo.

VII. EVALUACIÓN1

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final

1Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.

5
1 Participación en clase (P) 30%
2 Examen Parcial (EP) 30%
3 Trabajo Final (TF) 40%

Fórmula de calificación: (30%P + 30%EP + 40%TF) / 100

Participación en clase:
En línea con el peso de este rubro en la nota final, se espera una activa
participación en clase. Esta puede realizarse a través de la respuesta a preguntas
que se realizarán durante las clases, elaboración y exposición de los trabajos
grupales que se desarrollarán en clase y la discusión de los temas tratados en
cada sesión. Considerar que la participación evalúa no solo la cantidad sino
también la calidad de la participación a lo largo del semestre. La escala referencial
es 18-20: excelente; 16-17: muy buena; 14-15: buena; 11-13: regular; 7-10: pobre;
0-6 muy pobre.

Examen Parcial:
El examen parcial será el jueves 19 de mayo. Consistirá en un ejercicio de manejo
de bases de datos usando Stata y el producto a entregar será un do-file
comentado. Las indicaciones del examen serán colgadas oportunamente en
Paideia.

Trabajo Final:
El trabajo final se realizará en grupos de 4 personas y podrá ser entregado hasta
el viernes 8 de julio a las 11.59pm. El Anexo 1 al final del sílabo contiene las
indicaciones del trabajo grupal. Ver también documento “Directivas y normas para
la elaboración de trabajos grupales” en Paidea.

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2

1. Acock, A. C. (2014). A gentle introduction to Stata. Stata press.


2. Kohler, U., & Kreuter, F. (2005). Data analysis using Stata. Stata press.
3. Long, J. S., (2009). The workflow of data analysis using Stata. College
Station, TX: Stata Press.

Considerar también la Guía temática de la especialidad de Economía:


https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

6
IX. CRONOGRAMA

FORMA DE
SEMANA FECHA TEMA/CONTENIDOS
TRABAJO
Presentación del curso e
1 24/03 Sincrónica
Introducción a Stata
Manejo de bases de datos
2 31/03 Sincrónica
con Stata I
Manejo de bases de datos
3 07/04 Sincrónica
con Stata II
Asincrónica
(estará
4 14/04 Taller de Excel disponible desde
las primeras
semanas)
Manejo de bases de datos
5 21/04 Sincrónica
con Stata III
Manejo de bases de datos
6 28/04 Sincrónica
con Stata IV
Encuesta Nacional de
7 05/05 Sincrónica
Hogares I
Encuesta Nacional de
8 12/05 Sincrónica
Hogares II
9 19/05 Examen Parcial No hay sesión
Censo Nacional de
10 26/05 Sincrónica
Población y Vivienda
Censo Nacional
11 02/06 Agropecuario y Encuesta Sincrónica
Nacional Agropecuaria
Encuesta Nacional de
Programas Presupuestales
12 09/06 Sincrónica
y Explicación del Trabajo
Final
Encuesta Demográfica y de
13 16/06 Salud Familiar y asesorías Sincrónica
para el trabajo final
Bases BCRP, bases
14 23/06 internacionales y asesorías Sincrónica
para el trabajo final
15 30/06 Repaso del curso y Sincrónica

7
asesorías para el trabajo
final
Entrega del Trabajo Final
08/07 No hay sesión
(hasta las 11.59pm)

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

Anexo 1: Trabajo Final

Objetivos:
 Evaluar la capacidad para manejar bases de datos, generar, presentar e
interpretar estadísticas descriptivas.
 Evaluar el conocimiento de las bases de datos empleadas
 Evaluar la capacidad para elaborar un informe que responda a una
pregunta de investigación utilizando las herramientas adquiridas en el curso

Indicaciones generales:
 El trabajo consiste en elaborar un informe que responda a una pregunta de
investigación sobre cualquier temática socioeconómica (laboral, educación,
agrícola, empoderamiento, violencia, pobreza, etc.).

8
 Utilizar dos3 de las bases de datos estudiadas durante el ciclo para realizar
el informe.
 Utilizar datos de al menos cuatro4 periodos de tiempo.
 Presentar al menos dos gráficos
 Se deberá cruzar las variables principales con otras como: sexo, edad, nivel
educativo, ámbito urbano/rural, rango de ingresos, etc.
 El informe no deberá exceder las 8 hojas ni 3 mil palabras (sin contar
bibliografía)
 Ningún elemento que forme parte del documento podrá ser una captura de
pantalla.

Estructura del documento:


 Introducción: Incluir el objetivo del informe, la relevancia del tema y la
estructura del informe.
 Bases de datos: Qué bases se utilizan y por qué, qué información contienen
las bases elegidas, cuál es su nivel de representatividad, número de
observaciones utilizadas para cada ejercicio y las variables que serán
utilizadas.
 Estadísticas descriptivas: presentación y discusión de las estadísticas
descriptivas.
 Conclusiones: Repasar hallazgos principales
 Bibliografía

Número de integrantes: 4
Productos a entregar: Un do-file comentado, un archivo Word con el informe y
declaración de trabajo grupal llenada por todos los integrantes.
Fecha de entrega: Hasta el 11 de julio a las 11.59 pm.
Criterios de evaluación:
 Relevancia del tema (3 puntos): Se evaluará lo relevante e innovador del
tema. Buscar un tema no resuelto en la literatura, relacionado a una política
pública o un tema actualmente relevante.
 Programación en Stata (7 puntos): Se evaluará el trabajo de construcción
de la base utilizada, exploración de los datos y generación de estadísticas
descriptivas. Toda estadística y gráfico presentado en el informe debe ser
generado a partir del do-file. El do-file debe estar ordenado y comentado.
 Estadísticas descriptivas (6 puntos): Se evaluará la calidad y pertinencia de
las estadísticas y gráficos presentados (datos, gráficos y tablas). Cada

3
Dependiendo del tema elegido y con la aprobación del profesor, se podría utilizar solo una base.
4
Dependiendo del tema elegido y con la aprobación del profesor, se podría utilizar menos periodos.

9
gráfico y tabla debe ser numerado y tener un título. En el caso de los
gráficos, estos deben tener títulos de los ejes y fondo blanco.
 Redacción (4 puntos): Se evaluará el orden y ortografía en la redacción del
informe.

10
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Laboratorio de Econometría: STATA


Código del curso : 1ECO31
Carácter : Electivo
Créditos : 02
Número de horas de teoría : 03

Profesor del curso : Juan Palomino


Correo electrónico pucp : juan.palominoh@pucp.pe
Horario clases : Miércoles 7 a 10pm

II. SUMILLA
Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorios de la
especialidad de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis
cuantitativo y aprendizaje autónomo. Instruye herramientas para aplicaciones
estadísticas y el uso de técnicas econométricas más importantes del análisis de
datos mediante el manejo de Stata. Los temas se agrupan en los siguientes
capítulos: introducción al lenguaje de la programación, manejo de bases de datos,
macros y loops, visualización de datos y mapas, test paramétricos y análisis de
regresión lineal, modelos de elección discreta, entre otros.

III. PRESENTACIÓN
Durante los últimos años se ha producido un desarrollo explosivo en las
tecnologías de información, lo cual permite recolectar un número creciente de set
de datos relacionados con las ciencias sociales, la economía y otras ciencias.
Además, saber explorar, describir y analizar datos es una competencia cada día
más valorada por los empleadores y es imprescindible en un investigador o
científico de datos. Dentro de los distintos programas econométricos disponibles,
Stata proporciona herramientas para aplicaciones estadísticas y el uso de técnicas
econométricas más importantes del análisis de datos. Este curso tiene como
finalidad brindar a los estudiantes un set de herramientas de programación en
Stata, así como realizar análisis de datos para enfrentar la resolución de
problemas de investigación en distintos tópicos económicos como educación,
salud, regional, ambiental, y financiero. Se estudiará casos aplicados utilizando
distintas metodologías econométricas con encuestas nacionales.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Al final del curso, el estudiante será capaz de:
1. Dominar los fundamentos básicos, intermedios y avanzados de
programación y manejo de bases de datos en el software Stata.
2. Aplicar herramientas técnicas de estadística y econometría, enfocado
principalmente al apoyo en labores de investigación y docencia.
3. Identificar la metodología econométrica adecuada para dar respuesta a los
problemas que aparecen en el estudio empírico de algunos datos
económicos.
4. Familiarizarse con los paquetes estadísticos relevantes y su uso.
5. Conocer y trabajar con distintas fuentes de encuestas nacionales entre
ellas: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), Niños del Milenio, Encuesta
Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), Evaluación Censal de
Estudiantes (ECE), Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU), entre
otras (Censos, Consulta Amigable MEF, datos del BCRP)

V. CONTENIDO DEL CURSO

SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN A STATA Y SU LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN


 Introducción del programa Stata
 Interfaz de Stata
 Tipos de Archivos en Stata
 La Sintaxis de Programación: Do Files
o Ejemplo de do-file
 Recursos del Stata
 Stata Viewer
 Ayuda en Stata: Help y Search
 Los manuales de Stata
 Actualizando Stata
 Descargando nuevos comandos
 Otras fuentes de ayuda: Statalist y Stata Journal

SESIÓN 2: MANIPULACIÓN DE BASE DE DATOS


 Organización del proyecto
 Cargando Base de Datos
o ¿Cómo Stata conceptualiza los datos?
o Descargando Bases de Datos
o Cargando Base de Datos: sysuse, use, use using
o Importando Bases de Datos: import excel, import spss

2
 Traducción Base de Datos
o Unicode analyze, unicode encoding, unicode translate
 Explorando Variables
o El comando browse, describe y codebook
o Los sufijos if, in
o Los prefijos by y bys
 Tipo y Formato de Variables
o String, Numérica, Numérica con Etiqueta
o Missing Values: el comando mdesc
 Manipulando Variables
o Renombrando variables: el comando rename
o Generando variables: los comandos gen, egen y bys: egen
o Cambiando el tipo de almacenaje de las variables: destring, tostring,
encode, decode
 Manipulando Observaciones
o Reemplazando valores: el comando replace
o Recodificando valores: el comando recode
o Quitar espacios: los comandos itrim, ltrim, rtrim, trim
o Reemplazar letras y caracteres especiales: el comando subinstr
 Borrar y Mantener Variables
o Borrando y manteniendo variables: el comando keep y drop
 Ordenar Observaciones y Variables
o Ordanando observaciones: El comando sort y gsort
o Subíndices de observación: _n y _N
o Ordenando variables: el comando order
 Etiquetas
o Los comandos label var, label define, label values y label list
 Guardando y exportando bases
o Guardando el archivo como dta: el comando save
o Exportando la base de datos: el comando export excel
o Eliminando archivos: el comando erase

SESIÓN 3: REPORTE DE TABLAS ESTADÍSTICAS


 Estadísticos Descriptivos
o Los comandos summarize y count
 Tablas Estadísticas
o El comando tabulate
o El comando tab1, tab2
o El comando table
 ¿Qué es el Factor de Expansión y su uso?

3
o El uso de los comandos fweigth, iweight, aweight, pweight
 Exportar Tablas
o Exportar tablas estadísticas a Word: el comando asdoc
o Exportar tabulados a excel: el comando tab2x1
o Exportar tabulados a word: el comando tab2doc

SESIÓN 4: ESTRUCTURA DE BASES


 Agrupamiento datos
o El comando collapse
 Agregando observaciones en la base de datos
o El comando append
 Reestructurando bases
o El comando reshape wide y reshape long
 Preservar y restaurar bases
o El comnado preserve y restore
 Duplicados de Observaciones
o Los comandos duplicatest list, duplicates report, duplicates tag,
duplicates drop
 Agregando variables en la base de datos
o El comando merge

SESIÓN 5: MANEJO DE MACROS


 ¿Qué es una macro y para qué sirve?
 El comando display
 El comando scalar
 Los comandos local y global

SESIÓN 6: MANEJO DE LOOPS


 ¿Qué es un loop y para qué sirve?
 El comando foreach
 El comando forvalues
 El comando while
 Ejecución condicional: if, if else, else

SESIÓN 7: GRÁFICOS UNIVARIANTES


 Tipo y Formato de Gráficos Univariados

4
 Gráfico Circular (Pie Plot)
 Gráfico de Barras
 Histogramas
 Densidad de Kernel
 Gráfico de cajas (Box Plot)

SESIÓN 8: GRÁFICOS BIVARIADOS


 Tipo y Formato de Gráficos
 Gráfico de Dispersión (Scatter Plot)
 Superposición de gráficos: el comando graph twoway
 Gráfico de Área
 Gráfico de Línea

SESIÓN 9: VISUALIZACIÓN DE MAPAS


 ¿Qué es un shapefile?
 Fuentes de shapefiles
 El comando shp2dta
 Los comandos spmap y grmap
 Tipos de Mapas:
o Mapa de Cuantiles
o Mapa de Intervalos Iguales
o Mapa de Diagrama de Cajas
o Mapa de Desviaciones Estándar
o Mapa con cifras
 Combinar, guardar y exportar gráficos

SESIÓN 10: ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES


 Matrices Espaciales
o Matriz de contiguidad
o Matriz de vecinos más cercanos
o Matriz de distancias
 Rezago Espacial
o Matriz estandarizada y no estandarizada
 Indicadores de Autocorrelación Espacial
o Autocorrelación espacial global
o Autocorrelación espacial local
 Caso práctico: Análisis Espacial de la Pobreza

5
SESIÓN 11: TEST PARAMÉTRICOS Y NO PARAMÉTRICOS
 Test Paramétricos:
o Test de proporciones
o Test de Varianza
o Test de Medias
o Relación entre variables
 Correlación de Pearson
 Gráfico Matriz de Correlaciones
 Test No Paramétricos
o Pruebas de normalidad
o Tests de igualdad de distribuciones
o Test de dispersión
o Relación entre variables
 Correlación de Spearman

SESIÓN 12: MODELO MULTIVARIADOS


 Fundamentos del análisis multivariado
 Modelo con covariantes continuo
 Modelo con covariante polinómico
 Modelo con covariante dicotómico
 Modelo con covariante categórico
 Modelo con covariante de interacción
 Exportación de Resultados
 Incumplimiento de supuestos
o Normalidad de los residuos
o Especificación
o Multicolinealidad
o Heterocedasticidad

SESIÓN 13: VARIABLES INSTRUMENTALES


 Consecuencias de Endogeneidad
o Variables Omitidas
o Error de Medida
o Sesgo por simultaneidad
 Definición de instrumentos
 Modelos de variable instrumental: MC2E, GMM
 Caso práctico: Retornos de la educación usando datos de la ENAHO

6
SESIÓN 14: MODELO LOGIT Y PROBIT BINOMIAL
 Ejemplos de modelos probabilistico
 Modelo de Probabilidad Lineal
 Los comandos probit y logit
 Análisis post-estimación:
o Test de Wald
o Test Ratio de Verosimilitud
 Efectos Marginales
 Bondades de Ajuste
 Predicción General y Predicción Individual
 Gráfico de Probabilidades
 Caso práctico:
o Participación en el mercado laboral usando la Encuesta Nacional de
Hogares
o Comercio interregional usando la Encuesta Nacional de Empresas

SESIÓN 15: MODELO LOGIT Y PROBIT ORDENADO


 Modelo de Enfoque Latente
 Los comandos oprobit y ologit
 Probabilidades Predichas
 Efectos Marginales
 Graficando efectos marginales
 Análisis Post-estimación
 Caso práctico:
o Salud Subjetiva y Bienestar Subjetivo usando datos del Niños del
Milenio
o Factores asociados a la anemia usando datos de la Encuesta
Nacional Demográfica y de Salud (ENDES)

SESIÓN 16: MODELO LOGIT MULTINOMIAL


 ¿Cuándo usar logit multinomial?
 Especificación del logit multinomial
 El comando mlogit
 Relative risk ratio (RRR) y efectos marginales
 Caso práctico:
o Elección de sistema de pensiones usando datos de la ENAHO

7
SESIÓN 17: MODELOS DE VARIABLE DEPENDIENTE LIMITADA
 Modelo de datos truncados
 Modelo de datos censurados (Tobit)
 Modelo de Selección: Heckman
 Caso práctico:
o Factores asociados a los gastos médicos usando datos de la ENAHO

SESIÓN 18: MODELOS DE CONTEO


 Modelo Poisson
 Modelo Binomial negativo
 Test de Sobredispersión
 Ratio de Tasa de Incidencia (IRR)
 Modelo de Obstáculos
 Modelo inflado en cero
 Caso práctico:
o Factores asociados a la fecundidad usando datos de la ENDES

SESIÓN 19: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO


 Formatos de Series de Tiempo
 Operadores de Series de Tiempo
 Filtros de Series de Tiempo
 Autocorrelación y correlogramas
 Variables Estacionarias y No Estacionarias
 Regresión Espúrea
 Raíz Unitaria
 Orden de Integración
 Cointegración
 Causalidad a la Granger
 Caso práctico:
o Inflación y crecimiento económico usando datos del Banco Central de
Reserva del Perú

SESIÓN 20: REGRESIÓN CON DATOS DE PANEL


 Características de las bases de Datos de Panel
 Descomposición “within-between”
 Estadísticas Descriptivas: xtdescribe y xtsummarize
 Modelos de datos de panel:

8
o Modelo Agrupado (Pooled)
o Modelo de Efectos Aleatorios
o Modelo de Efectos Fijos
 Elección de Modelos Alternativos
o Test Breusch-Pagan LM para Efectos Aleatorios vs MCO
o Test de Hausman: Efectos Aleatorios vs Efectos Fijos
 Caso práctico:
o Enfoque Microeconómico: usando datos de la ENAHO Panel
o Enfoque Crecimiento Económico: Modelos de Convergencia
Regional

VI. METODOLOGÍA
Las sesiones constan de 14 clases, cada una de 3 horas virtuales. Las sesiones
consistirán en clases virtuales y un conjunto de videos grabados y editados de
cada tema de Stata. Cada sesión tiene una temática en particular, la cual se
discutirá con los alumnos en cada clase virtual.

VII. EVALUACIÓN1

La evaluación tiene las siguientes partes de evaluación:

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Participación en clase (P) 10%
2 Tarea Académica 1 (TA1) 10%
3 Tarea Académica 2 (TA2) 10%
4 Trabajo Parcial (TP) 30%
5 Trabajo Final (TF) 40%

Fórmula de calificación: (10%P + 10% TA1 + 10% TA2 + 30%TP +


40%TF) / 100

Participación en clase (10%):


Se espera la participación activa durante las clases. En clase se realizarán
algunas preguntas y los alumnos deben participar para ganar puntos en clase.

1Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.

9
Tarea Académica 1 y 2 (20%):
Consiste en un conjunto de preguntas para aplicar lo aprendido de manipulación
de datos en los temas de la clase.

Trabajo Parcial (30%): El parcial es el día 18 de mayo

Trabajo Final (40%): La entrega del trabajo final es 06 de julio

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA


1. Acock, A. C. (2014). A gentle introduction to Stata. Stata press.
2. Adkins, L., & Hill, R. (2011). Using Stata for principles of econometrics.
Fourth Edition. Hoboken.
3. Angrist, J. D., & Pischke, J. S. (2008). Mostly harmless econometrics: An
empiricist’s companion. Princeton university press.
4. Baltagi, B. (2008). Econometric analysis of panel data. John Wiley & Sons.
5. Baum, C. F., & Christopher, F. (2006). An introduction to modern
econometrics using Stata. Stata press.
6. Becketti, S. (2013). Introduction to time series using Stata. College Station,
TX: Stata Press.
7. Cameron, A. C., & Trivedi, P. K. (2009). Microeconometrics Using Stata
(Vol. 5). College Station, TX: Stata press.
8. Greene, W. H., & Hensher, D. A. (2010). Modeling Ordered Choices: A
primer. Cambridge University Press.
9. Hamilton, J. D. (1994). Time series analysis. Princeton, NJ: Princeton
university press.
10. Hayashi, F. (2000). Econometrics. 2000. Princeton University Press.
11. Jann, B. (2014). A new command for plotting regression coefficients and
other estimates.
12. Jenkins, S. P. (2008). Estimation and interpretation of measures of
inequality, poverty, and social welfare using Stata. In North American Stata
Users' Group Meetings 2006 (No. 16). Stata Users Group.
13. Kohler, U., & Kreuter, F. (2005). Data analysis using Stata. Stata press.
14. Long, J. S., (2009). The workflow of data analysis using Stata. College
Station, TX: Stata Press.
15. Mitchell, M. N. (2008). A visual guide to Stata graphics. Stata Press.
16. Pisati, M. (2014). The A to Z of how to create thematic maps of Italy using
spmap. In Italian Stata Users Group Meeting, November (pp. 13-14).
17. Liu, X. (2015). Applied ordinal logistic regression using Stata: From single-
level to multilevel modeling. Sage Publications.

10
18. Long, J. S., & Freese, J. (2006). Regression Models for Categorical
Dependent Variables using Stata. Stata press.
19. Maddala, G. S. (1986). Limited-Dependent and Qualitative Variables in
Econometrics (No. 3). Cambridge university press.
20. Wooldridge, J. (2010). Econometric Analysis of Cross Sections and Panel
Data. Cambridge: MIT press.

IX. CRONOGRAMA

SEMANA FECHA TEMA


Semana 1 23/03/2022 Introducción a Stata y Manejo
de Base de Datos
Semana 2 30/03/2022 Manejo de Base de Datos
Semana 3 06/04/2022 Reporte Tablas Estadísticas y
Estructura de Base de Datos
Semana 4 13/04/2022 Manejo Macros y Loops
Semana 5 20/04/2022 Gráficos y Mapas
Semana 6 27/04/2022 Análisis Exploratorio de Datos
Espaciales
Semana 7 04/05/2022 Test Paramétricos y No
Paramétricos
Semana 8 11/05/2022 Modelos Multivariado
Semana 9 18/05/2022 Examen Parcial
Semana 10 25/05/2022 Variables Instrumentales
Semana 11 01/06/2022 Modelos Probit y Logit
Binomial y Ordenado
Semana 12 08/06/2022 Modelo Logit Multinomial,
Modelos Censurados y
Truncados, y Modelos de
Conteo
Semana 13 15/06/2022 Análisis de Series de Tiempo
Semana 14 22/06/2022 Regresiones de Datos de
Panel
Semana 15 29/06/2022 Feriado
Semana 16 06/07/2022 Trabajo Final

11
Los siguientes párrafos deben colocarse al final de cada sílabo

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

12
Anexo 1: Trabajo Final (40%)

 Objetivos:
El proyecto grupal es desarrollar un informe de cualquier tema socioeconómico, el
cual debe tener como finalidad el análisis exploratorio y econométrico a través del
uso de comandos en Stata. Para ello, se usará encuenstas del INEI o de los
Ministerios del Perú. Este trabajo se desarrollará en un documento word donde se
explique el desarrollo del caso de estudio y debe tener un do file que sirva para
replicar sus resultados.

 Contenido del Trabajo:


Debe contener las siguientes partes:
a) Motivación del tema
b) Objetivo que se plantea resolver en el informe
c) Fuente de Información y Descripción Estadística: donde se explique
brevemente las características de la base de datos (si es encuesta, cuál
es su nivel de inferencia, cuál es el universo al que representa, con
cuántas observaciones cuenta, etc) y las variables a usar. Para esta
sección es útil ver la Ficha Técnica y/o el Diccionario de Datos, así como
usas los comandos summarize, codebook, describe, entre otros.
d) Metodología y resultados: donde se implemente uno o más de los
métodos estadísticos y econométricos relevantes que se han
desarrollado en las clases de STATA. Se recomienda el uso de tests
adicionales y análisis estadístico post estimación para incrementar el
puntaje. Además, se deberá realizar una explicación de los principales
hallazgos.
e) Conclusiones y Recomendaciones de política
Este contenido no debe exceder las 10 hojas (no incluye referencias) y se debe
presentar con letra Arial 12 y espacio 1.15. El espaciado entre párrafos debe ser
6pts (before y after).
 Número de Integrantes: 4 estudiantes

 Evaluación:
La evaluación se divide en cuatro partes:

13
 Codificación en Stata (7 puntos): se evalúa la calidad del do file para realizar
la limpieza de datos, los gráficos, las tablas estadísticas y los resultados. Debe
existir un orden y organización en la codificación.
 Redacción y ortografía (4 puntos): se evalúa la calidad de redacción así
como el cuidado de la ortografía.
 Contenido e Innovación de tema (4 puntos): El contenido y la idea
innovadora del tema será bien valorada. Por ejemplo, si se presenta temas
sobre ingresos salariales (ecuaciones de mincer) no hay innovación en el tema.
En lo posible buscar metodologías novedosas en Stata y aplicarlo a un tema de
coyuntura reciente.
 Presentación de gráficos y tablas (5 puntos): se evalúa la calidad de la
presentación de los gráficos en el texto (deben tener fondo blanco, un título de
eje horizontal y vertical). Asimismo, las tablas deben tener un formato
adecuado (nombre de las variables, errores estándar en paréntesis,
significancia con estrellas, etc). No se aceptará screenshot de Stata y pegados
en el informe. Por último, se debe usar gráficos en Stata y no en Excel u otro
programa.

14
Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal2 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que una tarea
planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con la tarea puede ser
alcanzado de una manera más eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al aporte de los
distintos integrantes del grupo. En estos casos, se entiende que no es posible cumplir con el objetivo
pedagógico propuesto recurriendo al trabajo de una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos
individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo pueden
diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los integrantes del equipo
tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje están centrados, primero, en
enriquecer el análisis del problema con las opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar,
en poder emprender una tarea cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido
de manera individual, en forma satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas
preparadas para trabajar en equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí
mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo del
trabajo grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades como la de
planificar y diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma adecuada, elaborar cronogramas
específicos, intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo final, entre otras. Además, permite reforzar
actitudes de responsabilidad, empatía, puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento
crítico, entre otros. Este objetivo es también muy importante debido a que la práctica de trabajar en
grupo en la Universidad prepara a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo
laboral colaborando con otros profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en equipo y
además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo grupal pierde
mucha de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy poco preparados, se debe
considerar como objetivo del curso, en un primer momento, que ellos alcancen las habilidades para el
trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado, se puede plantear como objetivo subsiguiente la
riqueza del análisis grupal y, además, poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no
puede ser desarrollado de manera individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera sea su
denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y debe ser
diseñado cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se
evitarán casos, lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de
seguimiento por parte del docente.

2
El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo
colaborativo entre estudiantes.

15
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener resultados
superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del curso y los plazos,
las condiciones y las facilidades establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado, posgrado y


diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que, eventualmente, podrían ser
expuestos. Ello, sin perjuicio de que se entienda que los trabajos grupales son dinámicas colectivas que
pueden tener una expresión oral, escrita o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae en el
profesor del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado, posgrado y
diplomaturas cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe contar con la
aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso o de quien éste
designe antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del grupo, de
forma tal que se garantice que si uno o más de sus miembros no cumple con el trabajo asignado,
entonces todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los integrantes, pero
implica más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas individualmente, pues requiere de
una reflexión de conjunto que evite la construcción desarticulada de los diversos aportes
individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo del equipo
como la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal. Uno de estos
mecanismos puede incluir la entrega de un documento escrito donde los integrantes del grupo
especifiquen las funciones y la dedicación de cada uno de ellos, los detalles de la organización del
proceso y la metodología de trabajo seguida por el grupo. La presente directiva incluye una
propuesta de “Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final, en las que se
constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al esfuerzo grupal
debe responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno o más trabajos
escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la nota final del curso, cuidando
que no exceda de la ponderación de la evaluación individual.
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor entregará dos
documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro de la presente
directiva. En el segundo se señalará de forma explícita las características del trabajo o los trabajos

16
escritos grupales a ser desarrollados durante el periodo académico. En este documento se deberá
indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales en la
calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del aporte
individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e intercambio


intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar la objetividad de la
evaluación académica, se establece que todos y cada uno de los integrantes del grupo
asumen la responsabilidad sobre el íntegro de los avances y del trabajo final que serán
presentados y, por tanto, tienen el mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un alumno como
coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo con el profesor del
curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar disposiciones
especiales u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la asignatura así lo exija.

17
Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

Firma del profesor y fecha

18
Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnos
ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él sobre plagio y otras formas
de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal sentido, asumimos todos y cada uno de
nosotros la responsabilidad sobre el integro de los avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrantes Nombre, firma y fecha

19
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Laboratorio de Econometría: MATLAB


Código del curso : 1ECO32
Carácter : Electivo tipo C
Créditos :2
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :

Profesor del curso : Flavio Fernando Pérez Rojo


Correo electrónico pucp : flavio.perez@pucp.edu.pe
Horario clases : Miércoles 8:00 am - 11:00 am
Jefe de prácticas :
Horario prácticas :

II. SUMILLA
Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorio de la especialidad
de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo y
aprendizaje autónomo. El curso busca proporcionar herramientas para
aplicaciones estadísticas y el uso de técnicas econométricas más importantes del
análisis de datos mediante el manejo de MATLAB. Los temas se agrupan en los
siguientes capítulos: elementos del lenguaje MATLAB, el sistema MATLAB, los M-
file script y función, representación gráfica y visualización de datos en 2 y 3
dimensiones, diseño e implementación de algoritmos numéricos, entre otros.

III. PRESENTACIÓN
En este curso, los alumnos aprenderán a programar en MATLAB, que es uno de
los programas con mayor difusión entre los econometristas, y el uso práctico de
algunos paquetes estadísticos que este programa proporciona. Asimismo, se
desarrollarán diversas aplicaciones cuantitativas para el análisis económico y
financiero.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:
1. Manejar con facilidad el entorno de MATLAB (Se utilizarán versiones desde
la 2020a en adelante)

1
2. Aplicar diversas técnicas de programación utilizando MATLAB
3. Comprender y adaptar códigos MATLAB disponibles en la literatura
econométrica
4. Desarrollar sus propios códigos MATLAB

V. CONTENIDO DEL CURSO


1. El entorno de MATLAB (Sesión 1): Instalación, escritorio, atajos de teclado,
sistema de ayuda, funciones útiles
2. Elementos del Lenguaje MATLAB I (Sesión 1): Conceptos básicos y
sentencias
3. Elementos del Lenguaje MATLAB II (Sesión 2): Archivos de programa,
variables, arreglos, tipos de datos, keys, comandos especiales
4. Elementos del Lenguaje MATLAB III (Sesión 3): Expresiones y operadores,
indexación de matrices, tipos de errores, exportación e importación de
datos
5. Los M-File script y función (Sesión 4): Condicionales, loops, funciones
locales y anónimas, manipulador de funciones
6. Gráficos (Sesión 5): Gráficos de línea, barras e histograma
7. Diseño e implementación de Algoritmos Numéricos (Sesión 5): Algoritmo de
Newton-Raphson, otros algoritmos
8. Modelo de Regresión Lineal General (Sesión 6): Estimación por MCO,
estimación por MV, pruebas de hipótesis, detección y corrección de
incumplimientos de supuestos
9. Aplicaciones a corte transversal (Sesión 7): Modelos Logit y Logit
Multinomial
10. Aplicaciones a series de tiempo
a. Econometría frecuentista (Sesión 8): Modelos VAR y SVAR
b. Econometría bayesiana I (Sesión 10): Modelos BVAR y Large BVAR
c. Econometría bayesiana II (Sesión 12): Modelos de componentes no
observables, Filtro de Kalman
d. Econometría bayesiana III (Sesión 13): Modelos VAR con Volatilidad
Estocástica, Modelos VAR con Parámetros Cambiantes, Modelos
Panel BVAR
11. Aplicaciones a series financieras (Sesión 11): Modelos ARCH y GARCH
12. Introducción a Dynare (Sesión 14): Modelos RBC y NK

VI. METODOLOGÍA
El curso se desarrollará en forma no-presencial a través de sesiones ZOOM. En
cada clase, el profesor expondrá el tema asociado a MATLAB (se utilizarán
versiones desde la 2020a en adelante) según el cronograma de clases, apoyado
de materiales audiovisuales, multimedia e internet. Los alumnos tendrán acceso a

2
un aula virtual (PAIDEIA) donde se dispondrá los enlaces a las sesiones ZOOM, el
material del curso y las evaluaciones. Asimismo, los alumnos tendrán acceso a un
foro de preguntas y también podrán comunicarse vía correo con el profesor.

VII. EVALUACIÓN1

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Participación - 20%
Sincrónico/asincrónico (P1)
2 Problem set - Asincrónico (P2) 20%
3 Examen parcial - Sincrónico (E1) 20%
4 Trabajo final - Sincrónico (E2) 40%

 La participación no es solo vía sincrónica, sino también mediante el foro de


preguntas y el correo.
 El trabajo final será grupal de acuerdo al número de participantes del curso.
Para este trabajo los grupos realizarán un documento tipo working paper
que comprenda introducción, revisión de literatura, metodología, resultados
y conclusiones. Solo se deberán utilizar los comandos de MATLAB
provistos en clase y no librerías que automatizan los procedimientos.

Fórmula de calificación:

Promedio final = 20%*P1+20%*P2+20%*E1+40%*E2

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2

A continuación se presenta una lista de referencias con la finalidad de completar


detalles o profundizar en ciertos temas de mayor interés para el estudiante. El
material proporcionado en el aula virtual como respaldo de las clases teóricas y
prácticas constituyen el material fundamental. Por ello, ningún libro es obligatorio
como manual del curso.

1. Brandimarte P. (2006), Numerical methods in finance and economics with


MATLAB. Wiley.
2. Davis T. (2010), MATLAB Primer, 8th Edition, CRC Press.

1 Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.
2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

3
3. Heijdra, B. (2017). Foundations of Modern Macroeconomics. Third Edition.
Oxford.
4. Knight, A. (2019). Basics of MATLAB and Beyond. CRC Press.
5. Mikhailov, E. (2018). Programming with MATLAB for Scientists: A
Beginner’s Introduction. CRC Press.

Asimismo, se puede consultar la guía temática elaborada por la biblioteca Alberto


Flores Galindo:

 https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

IX. CRONOGRAMA

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


23 El entorno de Matlab y Elementos Sesión sincrónica
marzo del Lenguaje MATLAB I
30 Elementos del Lenguaje MATLAB II Sesión sincrónica
marzo
6 abril Elementos del Lenguaje MATLAB III Sesión sincrónica
13 abril Los M-File script y función Sesión sincrónica
20 abril Gráficos, Diseño e implementación Sesión sincrónica y
de Algoritmos Numéricos pautas del problem set
27 abril Modelo de Regresión Lineal Sesión sincrónica
General
4 mayo Aplicaciones a corte transversal Sesión sincrónica y
entrega del problema set
11 mayo Aplicaciones a series de tiempo: Sesión sincrónica
Econometría frecuentista
18 mayo Sesión sincrónica y
examen parcial
25 mayo Aplicaciones a series de tiempo: Sesión sincrónica
Econometría bayesiana I
1 junio Aplicaciones a series financieras Sesión sincrónica
8 junio Aplicaciones a series de tiempo: Sesión sincrónica y
Econometría bayesiana II pautas para el trabajo
final
15 junio Aplicaciones a series de tiempo: Sesión sincrónica y
Econometría bayesiana III avance del trabajo final
22 junio Introducción a Dynare
29 junio Feriado

4
6 julio Sesión sincrónica y
entrega del trabajo final

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

5
PAUTAS PARA EL TRABAJO FINAL

Metodología

Los alumnos elaborarán un documento tipo working paper que comprenda


introducción, revisión de literatura, metodología, resultados y conclusiones. Solo
se deberán utilizar los comandos de MATLAB provistos en clase y no librerías que
automatizan los procedimientos.

Integrantes

El número de integrantes puede variar entre tres y cinco dependiendo del número
de inscritos en el curso.

Productos a entregar

Los alumnos entregarán un documento PDF, los códigos y las bases utilizadas en
su proyecto. En el caso de utilizar LaTeX, los alumnos recibirán una bonificación.

Cronograma

El 8 de Junio se expondrán los lineamientos específicos del trabajo final.


Posteriormente, el 22 de Junio se presentará el primer avance que comprenderá la
revisión de literatura, y la metodología y los datos a utilizar. Finalmente, el 6 de
Julio se entregará el trabajo y todos los integrantes de los grupos deberán exponer
sus resultados.

Criterios de evaluación

Entrega Criterio Peso


Primer avance 30%
Del cual: Orden y claridad del 15%
trabajo (G)
Del cual: Aporte al grupo (I) 15%
Entrega final 40%
Del cual: Orden y claridad del 20%
trabajo (G)
Del cual: Aporte al grupo (I) 20%
Exposición 40%
Del cual: Orden y claridad del 20%
trabajo (G)

6
Del cual: Claridad al responder las 20%
preguntas

(G) e (I) hacen referencia a un criterio grupal e individual, respectivamente.

Asesorías

Las asesorías serán coordinadas vía correo con mínimo tres días de anticipación.

7
Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal3 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que una tarea
planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con la tarea puede ser
alcanzado de una manera más eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al aporte de los
distintos integrantes del grupo. En estos casos, se entiende que no es posible cumplir con el objetivo
pedagógico propuesto recurriendo al trabajo de una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos
individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo pueden
diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los integrantes del equipo
tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje están centrados, primero, en
enriquecer el análisis del problema con las opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar,
en poder emprender una tarea cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido
de manera individual, en forma satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas
preparadas para trabajar en equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí
mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo del
trabajo grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades como la de
planificar y diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma adecuada, elaborar cronogramas
específicos, intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo final, entre otras. Además, permite reforzar
actitudes de responsabilidad, empatía, puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento
crítico, entre otros. Este objetivo es también muy importante debido a que la práctica de trabajar en
grupo en la Universidad prepara a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo
laboral colaborando con otros profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en equipo y
además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo grupal pierde
mucha de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy poco preparados, se debe
considerar como objetivo del curso, en un primer momento, que ellos alcancen las habilidades para el
trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado, se puede plantear como objetivo subsiguiente la
riqueza del análisis grupal y, además, poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no
puede ser desarrollado de manera individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera sea su
denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y debe ser
diseñado cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se
evitarán casos, lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de
seguimiento por parte del docente.
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener resultados
superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del curso y los plazos,
las condiciones y las facilidades establecidas para este.

3
El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo
colaborativo entre estudiantes.

8
Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado, posgrado y


diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que, eventualmente, podrían ser
expuestos. Ello, sin perjuicio de que se entienda que los trabajos grupales son dinámicas colectivas que
pueden tener una expresión oral, escrita o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae en el
profesor del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado, posgrado y
diplomaturas cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe contar con la
aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso o de quien éste
designe antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del grupo, de
forma tal que se garantice que si uno o más de sus miembros no cumple con el trabajo asignado,
entonces todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los integrantes, pero
implica más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas individualmente, pues requiere de
una reflexión de conjunto que evite la construcción desarticulada de los diversos aportes
individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo del equipo
como la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal. Uno de estos
mecanismos puede incluir la entrega de un documento escrito donde los integrantes del grupo
especifiquen las funciones y la dedicación de cada uno de ellos, los detalles de la organización del
proceso y la metodología de trabajo seguida por el grupo. La presente directiva incluye una
propuesta de “Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final, en las que se
constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al esfuerzo grupal
debe responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno o más trabajos
escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la nota final del curso, cuidando
que no exceda de la ponderación de la evaluación individual.
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor entregará dos
documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro de la presente
directiva. En el segundo se señalará de forma explícita las características del trabajo o los trabajos
escritos grupales a ser desarrollados durante el periodo académico. En este documento se deberá
indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.

9
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales en la
calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del aporte
individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e intercambio


intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar la objetividad de la
evaluación académica, se establece que todos y cada uno de los integrantes del grupo
asumen la responsabilidad sobre el íntegro de los avances y del trabajo final que serán
presentados y, por tanto, tienen el mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un alumno como
coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo con el profesor del
curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar disposiciones
especiales u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la asignatura así lo exija.

10
Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

Firma del profesor y fecha

11
12
Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnos
ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él sobre plagio y otras formas
de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal sentido, asumimos todos y cada uno de
nosotros la responsabilidad sobre el integro de los avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrantes Nombre, firma y fecha

13
14
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : LABORATORIO DE ECONOMETRÍA: EVIEWS


Código del curso : 1ECO33
Carácter : Electivo
Créditos : 02
Número de horas de teoría : 03

Profesor del curso : José Antonio Mendoza Sánchez


Correo electrónico pucp : jose.mendozas@pucp.edu.pe
Horario clases : Viernes 7:00 a 10:00 pm
Examen Parcial : Viernes 20 de mayo de 7:00 a 9:00 pm
Examen Final : Viernes 8 de julio de 7:00 a 9:00 pm

II. SUMILLA

Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorios de la


especialidad de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis
cuantitativo y aprendizaje autónomo. Ofrece herramientas para aplicaciones
estadísticas y el uso de técnicas econométricas más importantes del análisis de
datos mediante el manejo de EViews. Los temas se agrupan en los siguientes
capítulos: el modelo lineal econométrico, análisis de series de tiempo
estacionarias y no estacionarias, variables instrumentales, modelos
determinísticos y estocásticos, entre otros.

III. PRESENTACIÓN

Una de las habilidades importantes de un economista es el manejo correcto y


crítico de datos. Para ello se usan softwares estadísticos especializados que
implementan distintos métodos teóricos para lograr presentar alguna relación entre
variables de interés. Dentro de los distintos softwares estadísticos, EViews se
presenta como una herramienta fácil de usar gracias a su interfaz de rápido
acceso. Con esta herramienta se desarrollarán diversos tópicos econométricos
relacionados a las series de tiempo.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1
Al final del curso el estudiante estará capacitado en:

- Manipular y analizar bases de datos de series de tiempo, cortes


transversales y páneles de datos.

- Aplicar distintos métodos econométricos vinculados a las series de tiempo.

V. CONTENIDO DEL CURSO

Semana 1 (Viernes 25 de Marzo):


- Introducción a EViews
- Uso de la interfaz de EViews
- Uso de Workfiles
- Uso y tipos de Objects
- Uso de Commands

Semana 2 (Viernes 1 de Abril):


- Creación de un workfile describiendo su estructura
- Creación de un workfile cargando datos
o Bases de corte transveral
o Bases de series de tiempo
o Bases de pánales de datos
- Creación de un workfile usando command
- Creación de un workfiel transponiendo datos importados
- Uso de páginas de workfile

Semana 3 (Viernes 8 de Abril):


- Uso del comando smpl (muestras) en series de tiempo y corte transversal
- Rangos y expresiones matemáticos en smpl
- Creación de gráficos

Semana 4 (Viernes 22 de Abril):


- Uso de objetcs de tipo serie y group
o Crear serie nueva
o Importar datos
o Crear serie nueva a partir de otras series
- Uso de auto-series en estadística descriptiva y en regresiones
- Manipulación de missing values
- Edición, documentación y presentación de series
- Creación de groups

2
- Herramientas de comparación en groups

Semana 5 (Viernes 29 de Arbil):


- Funciones para el análisis de datos
- Uso de funciones comunes:
o Generación de números aleatorios
o Funciones estadísticas
o Funciones para estadísticos descriptivos de los datos
o Funciones para series de tiempo: rezagos, adelantos, cambios
porcentuales, estadísticos móviles y tendencias

Semana 6 (Viernes 6 de Mayo):


- Funciones con fechas de distintas frecuencias
o Creación de dummies para fechas
o Identificación de distintos periodos
- Funciones avanzadas para fechas: @date, @dateadd, @datediff,
@datefloor, @dateval.
- Aritmética de fechas

Semana 7 (Viernes 13 de Mayo):


- Generando dummies usando el comando smpl, usando la función @recode
- Dummies de fechas
- Dummies en workfiles no fechados
- Crear dummies categóricas usando @expand
- Dummies en regresiones

Semana de Parciales (Lunes 16 – Sábado 21 de Mayo)


- Presentación de trabajos

Semana 8 (Viernes 27 de Mayo):


- Conversión de frecuencias
- Conversión de datos de baja a alta frecuencia
o Constant-match average
o Constant-match sum
o Quadratic-match average
o Quadratic-match sum
o Linear-match last
o Cubic-match last
- Conversión de datos de alta a baja frecuencia
- Conversión de datos en paneles
o Panel to Panel

3
o Panel to Non-Panel
o Non-Panel to Panel

Semana 9 (Viernes 3 de Junio):


- Análisis estadísticos usando series y groups
- Análisis estadístico básico
o Estadísticos e histogramas
o Tablas
o Testeo de hipótesis simple
o Correlogramas
o Generar series nuevas con estadísticos
 Resamples
 Interpolaciones
 Filtro de Hodrick-Prescott
- Análisis de groups:
o Análisis de covarianza
o Tabulaciones
o Testeo de hipótesis
o Correlogramas cruzados

Semana 10 (Viernes 10 de Junio):


- Equation Object, especificacion y estimación
o Muestra y métodos de estimación
o Operaciones de saving, labeling, freezing y printing
- Analizar e interpreter resultados
- Análisis de regression multiple
- Estimación con Data Expressions y funciones
- Post-estimación
o Representations
o Actual, fitted, residual
o Proc Menu
- Testeo de hipótesis
- Heterocedasticidad, errores estándares robustos y mínimos cuadrados
ponderados.

Semana 11 (Viernes 17 de Junio):


- Estimaciones con series de tiempo
o Modelos estáticos y dinámicos
o Tendencias y seasonality
- Corrrelación serial en las estimaciones
o Testeo de correlación serial

4
o Corrección de correlación serial con modelos ARMA
- Heterocedasticidad y autocorrelación
o Teste de heterocedasticidad y ARCH terms
o Errores estándar HAC

Semana 12 (Viernes 24 de Junio):


- Forecasting con variables exógenas
o Evaluación
o In-Sample vs Out-of-Sample Forecasts
- Forecasting con variables dependientes rezagadas
o Static Forecast y Dynamic Forecast
- Forecasting con errores ARMA
- Forecasting con auto-series

Semana 13 (Viernes 1 de Julio):


- Introducción a VAR
o Selección del modelo
o Funciones Impulso-Respuesta
o Descomposición de la Varianza

Semana de Finales (Lunes 4 – Sábado 16 de Julio)

VI. METODOLOGÍA

El curso consta de 13 clases, cada una de 3 horas virtuales, apoyadas en


materiales virtuales. Cada clase toca un tema específico que va construyendo el
manejo del software a través del curso. La nota final se compone del trabajo
parcial, del trabajo final y de la participación de clase.

VII. EVALUACIÓN1

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Trabajo Práctico 1 (TP1) 10%
2 Trabajo Práctico 1 (TP2) 10%
3 Trabajo Práctico 1 (TP3) 10%
4 Trabajo Práctico 1 (TP4) 10%

1Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.

5
5 Trabajo Parcial (TP) 30%
6 Trabajo Final (TF) 30%

Fórmula de calificación: (10%TP1 + 10%TP2 + 10%TP3 + 10%TP4 +


30%TP + 30%TF) / 100

Trabajos Prácticos (TP1 + TP2 + TP3 + TP4 = 40%):


Los trabajos prácticos son presentaciones grupales de los temas vistos en clase
evaluados en bases de datos particulares. Cada grupo conformado por hasta 4
personas, escogerá un país con el cuál trabajará a lo largo del ciclo. Esto implica
investigar que el país escogido cuenta con fuentes de información (series de
tiempo) fáciles de acceder.

Trabajo Parcial (30%): El Trabajo Parcial es un trabajo individual que profundiza


en todos los temas vistos hasta antes del parcial usando una base de datos
específica. Este debe ser presentado en forma de reporte de trabajo junto a un
video de presentación y explicación. Este se entrega el viernes 20 de mayo.

Trabajo Final (30%): Este Trabajo Final consiste en la presentación final de la


serie de trabajos grupales previos. Este condensa todos los temas visto a lo largo
del curso y debe ser presentado en forma de reporte de trabajo junto a video de
presentación y explicación. Se entrega el viernes 8 de julio.

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Aljandali, A. y M. Tatahi (2018). Economic and Financial Modelling with EViews: A


Guide for Students and Professionals. Springer.

Ngurah Agung, I.G. (2019). Advanced Time Series Data Analysis: Forecasting
Using EViews. Wiley.

Startz, Richard (2019). EViews Illustrated. IHS Global.

IX. CRONOGRAMA

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


25/03/2022 Introducción a Eviews
02/04/2022 Manipulación de workfiles
08/04/2022 Uso del comando smpl y creación Entrega del primer

6
de gráficos Trabajo Práctico
22/04/2022 Uso de series, groups, auto-series
29/04/2022 Funciones comunes
06/05/2022 Funciones de fechas Entrega del segundo
Trabajo Práctico
13/05/2022 Uso de dummies
20/05/2022 Entrega de Trabajo Parcial
27/05/2022 Conversión de frecuencias
03/06/2022 Análisis estadísticos Entrega del tercer
Trabajo Práctico
10/06/2022 Estimaciones básicas
17/06/2022 Estimaciones básicas de series de
tiempo
24/06/2022 Forecasting Entrega del cuarto
Trabajo Práctico
01/07/2022 Introducción a VAR
08/07/2022 Presentación de Trabajo Final

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

7
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : LABORATORIO DE ECONOMETRÍA: ARCGIS


Código del curso : 1ECO34
Carácter : Electivo
Créditos : 02
Número de horas de teoría : 03

Profesor del curso : Juan Palomino


Correo electrónico pucp : juan.palominoh@pucp.pe
Horario clases : Viernes 08 a 11am

II. SUMILLA
Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad
de Economía. Aporta específicamente al desarrollo de las competencias de análisis
cuantitativo y aprendizaje autónomo. Introduce a los estudiantes a los principios
básicos de los sistemas de información geográfica (SIG) a través del uso del
software ArcGIS. Los temas se agrupan en los siguientes capítulos: introducción a
los sistemas de información geográfica (SIG), interfaz SIG, georreferenciación,
generación de entidades vectoriales, herramientas de geoprocesamiento,
interpolaciones y modelos de elevación digital, entre otros.

III. PRESENTACIÓN
En la actualidad, el uso de la información geográfica es fundamental en la toma de
decisiones territoriales en diversos ámbitos de trabajo (medio ambiente, organización
del territorio, gestión de riesgos, estudios hidrológicos, identificación de clusters de
algún fenómeno socioeconómico, etc). Por esta razón, este curso introduce a los
estudiantes de Economía a los principios básicos de los sistemas de información
geográfica (SIG) a través del uso del software ArcGIS. A través de la discusión
teórica y ejercicios de práctica se estudiarán los conceptos, componentes y
funcionalidades del software ArcGIS, así como también el manejo adecuado de los
datos espaciales, las estructuras vectoriales y raster para el almacenamiento,
análisis y despliegue de datos a fin de lograr que el estudiante pueda desarrollar las
destrezas requeridas para realizar diversos tipos de análisis utilizando un SIG.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este curso, los estudiantes podrán:
1. Conocer los conceptos básicos de un Sistema de Información Geográfica.
2. Analizar las diferencias, similitudes, ventajas y desventajas de las
estructuras de datos vectorial y raster para decidir cuál de ellas es más
adecuada en un plan de desarrollo de SIG.
3. Evaluar e integrar datos provenientes de diversas fuentes, tales como
fotografía aérea (Google Earth), imágenes de satélite, datos censales para
analizar fenómenos de actividades económicas distribuidos espacialmente.
4. Crear y manejar bases de datos espaciales que les permita realizar
diversos tipos de análisis espacial utilizando un SIG.
5. Conocer la herramienta de Model Builder, el cual es un lenguaje de
programación visual para crear flujos de trabajo de geoprocesamiento.

V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)


a. Términos Geográficos
b. Qué es un sistema de información geográfica (SIG)
c. Componentes, Funciones y Objetivos del SIG
d. Características de los Datos Geográficos
e. Modelos de Datos: modelo vectorial y raster
f. Fundamentos de la Cartografía y la Geodesia
g. La Escala

2. Entorno y aplicaciones de ARCGIS


a. Interfaz de Arcmap
b. Conectar carpetas, agregar datos y herramientas básicas
c. Interfaz y manejo de ArcCatalog
d. Catalog y Arctoolbox en Arcmap

3. Entrada y visualización de datos


a. Asignar un marco de referencia al proyecto
b. Ingresar datos y simbología básica
c. Jerarquía y organización de datos espaciales
d. Propiedades básicas, características y atributos de los datos
e. Basemaps y mapas online
f. Crear un Proyecto-reparar datos y carpetas

2
4. Sistemas de Referencia
a. Arctoolbox – Proyección de capas
b. Arctoolbox – Definir una proyección

5. Creación, georreferenciación y edición de datos


a. Creación de shapefile de puntos desde tablas en excel
b. Georreferenciación con puntos de control
c. Georreferenciación sin puntos de control
d. Georreferenciar una imagen de Google Earth
e. Creación de shapefile de polígonos y digitalización
f. Creación de shapefile de lineal y digitalización
g. Edición de puntos, líneas y polígonos
h. Snapping – cortar, dividir líneas y polígonos
i. Autocompletas polígonos
j. Digitalización mediante streaming

6. Tablas de atributos
a. Estructura de una tabla de atributos
b. Edición de los valores de una tabla y creación de campos
c. Cálculadora geométrica – Hallando coordenadas, áreas y perímetros
d. Reportes estadísticos
e. Exportar tablas hacia excel

7. Simbología
a. Simbología simple
b. Simbología por categorías: valores únicos, color graduado, símbolo
graduado, símbolos proporcionales, densidad de puntos
c. Simbología chart
d. Guardar e importar simbologías
e. Simbologías desde paletas en ArcMap
f. Aplicando la simbología a nuestro proyecto

8. Etiquetado
a. Etiquetas para puntos
b. Condiciones de etiqueta
c. Etiqueta – Líneas y máscara de etiqueta
d. Etiquetas: polígonos

3
e. Anotaciones
f. Convertir Etiquetas a anotaciones

9. Diseño y presentación de mapas


a. Instalación de la impresora
b. Definición de escala, papel y marcadores
c. Aplicando la simbología
d. Corrección de simbología, etiquetas y anotaciones
e. Agregar grilla al map
f. Agregar una leyenda al mapa
g. Dividir leyenda y configurar símbolos
h. Agregar tabla de datos técnicos
i. Membrete, escala y flecha norte
j. Mapa de Ubicación
k. Agregar el mapa de ubicación y exportar el mapa final a PDF

10. Automatización de Tablas


a. Creación de shapefiles y tablas dinámicas
b. Calculadora de campo:
i. Llenado automático de información
ii. Códigos y funciones
iii. Operaciones matemáticas
c. Summarize - Resumen
d. Join de tablas
e. Relate
f. Cálculo de área, perímetro y longitud
g. Cálculo de coordenadas XY

11. Herramientas de Geoprocesamiento


a. Intersecciones (Intersect)
b. Recortes (Clip)
c. Fusionar (Merge)
d. Unión
e. Disolver (Dissolve)

12. Análisis de Proximidad y Superposición


a. Spatial Join

4
b. Buffer o área de influencia simple
c. Buffer o área de influencia múltiple
d. Polígonos de Thiessen o Voronoi

13. Análisis Espacial usando GeoDa


a. Identificación de clusters
b. Construcción de Matrices Espaciales
c. Test de clusters globales y locales (I Moran, Getis y Ord, C de Geary)
d. Caso de estudio

14. Interpolaciones y Modelos de Elevación Digital


a. Agregar coordenadas XY y exportarlas como shapefile
b. Interpolaciones
c. Extraer valores de un ráster a partir de coordenadas
d. Modelo de Elevación Digital
e. Creación de Mapas de pendientes
f. Reclasificaciones
g. Generación de contornos
h. Algebra de Mapas

15. Automatización de Procesos con ModelBuilder


a. Introducción a Model Builder
b. Interfaz y creación de un modelo simple
c. Editar y expandir un modelo
d. Variables y parámetros
e. Creación de un modelo para generar isoyetas
f. Exportar modelos
g. Compartir modelos de Geoprocesamiento

16. Procesamiento de Imágenes Satelitales


a. Conceptos de imágenes de satélites
b. Diferencia entre una imagen de satélite y una imagen de GE.
c. Combinación de bandas
d. Tipo de resolución de imágenes
e. Corrección de una imagen de satélite
f. Fusión de imágenes
g. Clasificación de imágenes de satélite.

5
VI. METODOLOGÍA
Las sesiones constan de 15 clases, cada una de 3 horas virtuales. Las sesiones
consistirán en un conjunto de exposiciones virtuales (sincrónicas y asincrónicas)
de cada tema de ArcGIS. Cada sesión tiene una temática en particular, la cual se
discutirá con los alumnos en cada clase virtual.

VII. EVALUACIÓN1

La evaluación del curso se basa en tres elementos:

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Examen Parcial (EP) 30%
2 Tarea Académica 1 (TA1) 10%
3 Tarea Académica 2 (TA2) 10%
4 Participación (P) 10%
4 Trabajo Final (EF) 40%

Participación: Cada clase se espera la participación activa de los estudiantes


ante preguntas o casos de estudio que se puedan resolver en ArcGIS.

Trabajo Final (EF): el trabajo final se debe entregar el día 08 de julio.

Fórmula de calificación: 10%P + 10%TA1 + 10%TA2 + 30%EP + 40%EF

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2

 Burrough, P. A., McDonnell, R., McDonnell, R. A., & Lloyd, C. D.


(2015). Principles of geographical information systems. Oxford university
press

 Davis, B. E. (2001). GIS: A visual approach. Cengage Learning.

 DeMers, M. N. (2008). Fundamentals of geographic information systems.


John Wiley & Sons

1 Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.
2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

6
 Castilla, J. (2009). Sistema de localización e información geográfica.
Observatorio Regional de la Sociedad de la Información. Consejería de
Fomento.

IX. CRONOGRAMA

SEMANA FECHA TEMA


Semana 1 25/03/2022 Introducción a GIS
Semana 2 01/04/2022 Entorno y aplicaciones de
ArcGIS
Semana 3 08/04/2022 Visualización de Datos y
Sistema de Referencias
Semana 4 15/04/2022 Feriado
Semana 5 22/04/2022 Creación, georreferenciación
y edición de datos
Semana 6 29/04/2022 Tabla de Atributos
Semana 7 06/05/2022 Simbología y Etiquetado
Semana 8 13/05/2022 Diseño y presentación de
mapas
Semana 9 20/05/2022 Examen Parcial
Semana 10 27/05/2022 Automatización de tablas y
Herramientas de
Geoprocesamiento
Semana 11 03/06/2022 Análisis de Proximidad y
Superposición
Semana 12 10/06/2022 Análisis Espacial usando
Geoda
Semana 13 17/06/2022 Interpolaciones y Modelos de
Elevación Digital
Semana 14 24/06/2022 Automatización de procesos
con Model Builder
Semana 15 01/07/2022 Procesamiento de Imágenes
Satelitales
Semana 16 08/07/2022 Trabajo Final

7
X. SOFTWARES

Los softwares necesarios para desarrollar el curso son los siguientes:

ArcGIS 10.8, el cual es un programa para trabajar con mapas y gestionar datos
espaciales. Este programa permite manipular la información geográfica y realizar
análisis exploratorio de datos espaciales con metodologías avanzadas.

Los siguientes párrafos deben colocarse al final de cada sílabo

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

8
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Laboratorio de Programación: R y Python


Código del curso : 1ECO35
Carácter : Electivo tipo C
Créditos :2
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :3

Profesor del curso : Mayte Ysique Neciosup


Correo electrónico pucp : mysique@pucp.pe
Horario clases : Viernes de 7 a 10 pm.

II. SUMILLA
Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorios de la especialidad
de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo y
aprendizaje autónomo. Presenta los principios básicos de la programación a través
del uso de R y Python. Los temas se agrupan en los siguientes capítulos:
introducción al lenguaje de la programación, utilización del lenguaje, creación de
datos, secuencias e iteración, simulación, files y outputs, entre otros.

III. PRESENTACIÓN
El propósito de esta asignatura es brindar a los estudiantes un conjunto de
herramientas que les permita implementar computacionalmente los conocimientos
teóricos y prácticos obtenidos durante sus estudios en economía. Especialmente
estará enfocado en el desarrollo de habilidades de programación a través de los
lenguajes R y Python. Se dará énfasis a la implementación de programas,
funciones y subrutinas aplicables al manejo de base de datos en estadística y de
modelos teóricos en economía aplicada.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de programar en R y Python,
involucrarse en diversas investigaciones para la corroboración de hipótesis y
apoyar diversos proyectos de investigación.

1
V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Analítica de datos con Python


1.1. Introducción a la programación en Python: Descripción general del
curso. Introducción a los datos proceso científico y el valor de aprender
ciencia de datos. Proporcionamos una breve descripción de Python para
que pueda comenzar a trabajar.
1.2. Análisis de datos con Panda y Numpy: Aprenderemos a usar numpy
para el análisis de datos. Numpy ofrece muchas funciones útiles para
procesar datos, así como estructuras de datos que ahorran tiempo y
espacio. Aprenderemos a usar Pandas, construido sobre numpy, donde
se agrega marcos de datos que ofrecen funciones y características de
análisis de datos críticos.
1.3. Visualización de datos con Matplotlib y Seaborn: Trabaja con grandes
conjuntos de datos a menudo necesita visualizar sus datos para
comprenderlos mejor.
1.4. Big Data (PySpark): Esta clase cubre los fundamentos de Big Data a
través de PySpark. Spark es un marco de trabajo de "computación en
clúster ultrarrápida" para Big Data. Se usará PySpark, un paquete de
Python para la programación de Spark. Al final de esta clase, habrá
adquirido un conocimiento profundo de PySpark y su aplicación al
análisis general de Big Data.
1.5. Machine Learning (PySpark): Enseñanza de Python para realizar el
aprendizaje supervisado, un componente esencial del aprendizaje
automático. Aprenderá a construir modelos predictivos, ajustar sus
parámetros y determinar qué tan bien se desempeñarán con datos
invisibles, todo mientras utiliza conjuntos de datos del mundo real.

2. Analítica de datos con R


2.1. Introducción a la programación en R: Dominación de los conceptos
básicos de este lenguaje de código abierto ampliamente utilizado,
incluidos factores, listas y marcos de datos. Uso de vectores, matrices,
factores, dataframe y listas. Aprenderá sobre declaraciones
condicionales, bucles y funciones para impulsar sus propios scripts de R
y utilizar las expresiones regulares en R, las manipulaciones de la
estructura de datos y las horas y fechas.
2.2. Manipulación de Data: Familiarización de archivos de datos (Excel,
archivos de valores separados por comas) en R / Rstudio. Aprenderá los
procesos de manipulación y visualización de datos utilizando las
herramientas dplyr. Aprendizaje de manipular datos filtrando, ordenando
y resumiendo un conjunto de datos reales.

2
2.3. Visualización de datos: Aprendizaje de visualización de datos en R de la
serie, le presenta los principios de las buenas visualizaciones y la
gramática de los conceptos de trazado de gráficos implementados en el
paquete ggplot2. ggplot2 se ha convertido en la herramienta de
referencia para gráficos flexibles y profesionales en R. Se examinará las
tres primeras capas esenciales para hacer un gráfico: datos, estética y
geometrías.
2.4. Estadísticas y Probabilidades en R: En este curso se aprenderá al uso
de R para el cálculo de estadísticas, uso diagramas de dispersión para
mostrar la relación entre valores numéricos y calcular la correlación.
También abordará la probabilidad, la columna vertebral del
razonamiento estadístico, y aprenderá a realizar un estudio bien
diseñado para sacar sus propias conclusiones a partir de los datos.
2.5. Regresiones en R: Uso de regresiones lineales y logísticas simples, se
explorará las relaciones entre las variables en conjuntos de datos del
mundo real.
2.6. Inferencia en R: Inferencia muestral para el análisis estadístico de la
población. Introducción la idea de un valor p, o el grado de desacuerdo
entre los datos y la hipótesis. También nos sumergimos en los intervalos
de confianza, que miden la magnitud del efecto de interés.

VI. METODOLOGÍA
El curso consta de 13 clases, cada una con 3 horas lectivas. Las sesiones
consistirán en exposiciones virtuales del Docente y la participación activa de los
alumnos mediante el desarrollo de aplicación de diversos temas en cada clase.

VII. EVALUACIÓN1
La evaluación del curso se basa en tres elementos:

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Participación (P) 20%
2 3 trabajos parciales 40%
3 Trabajo final (TF) 40%

1Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.

3
Participación: Cada clase se espera la participación activa de los
estudiantes ante preguntas o casos de estudio que se puedan resolver en R
o Python.
Trabajo Final (TF): El trabajo final se dará a los alumnos el día 4 de julio.

Fórmula de calificación: 20%P + 40%TS + 40%TF

VIII. BIBLIOGRAFÍA

 Adams, C. P. (2020). Learning Microeconometrics with R. Chapman and


Hall/CRC.
 Bells, A (2016). Python for Economists.
 Escudero, W. S. (2019). Qué es (y qué no es) la estadística: Usos y abusos
de una Disciplina clave en la vida de los países y las personas. Siglo XXI
Editores.
 Escudero, W. S. (2020). Borges, big data y yo: guía nerd (y un poco rea)
para perderse en el laberinto borgeano. Siglo XXI Editores.

IX. CRONOGRAMA

Semana TEMA/CONTENIDOS
Semana 1-2 Introducción a la programación en Python.
Semana 3-4 Análisis de datos con Panda y Numpy /
Visualización de datos con Matplotlib y Seaborn
Semana 4-5 Ciencia de datos con Python
Semana 6-7 Big Data / Machine Learning
Semana 8-9 Introducción a la programación en R /
Manipulación de Data
Semana 10- Visualización de datos / Estadísticas y
11 Probabilidades en R
Semana 12- Regresiones en R / Inferencia en R / Ética en
13 Data Science

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los

4
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

5
Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal2 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que
una tarea planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con la tarea
puede ser alcanzado de una manera más eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al
aporte de los distintos integrantes del grupo. En estos casos, se entiende que no es posible
cumplir con el objetivo pedagógico propuesto recurriendo al trabajo de una sola persona o a la
simple sumatoria de trabajos individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo
pueden diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los
integrantes del equipo tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje
están centrados, primero, en enriquecer el análisis del problema con las opiniones de los
miembros del equipo y, en segundo lugar, en poder emprender una tarea cuya complejidad y
estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido de manera individual, en forma
satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas preparadas para trabajar en
equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo
del trabajo grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades
como la de planificar y diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma adecuada,
elaborar cronogramas específicos, intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo final, entre
otras. Además, permite reforzar actitudes de responsabilidad, empatía, puntualidad, respeto,
solidaridad, ejercicio del pensamiento crítico, entre otros. Este objetivo es también muy
importante debido a que la práctica de trabajar en grupo en la Universidad prepara a los
alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo laboral colaborando con otros
profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en
equipo y además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo
grupal pierde mucha de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy
poco preparados, se debe considerar como objetivo del curso, en un primer momento, que
ellos alcancen las habilidades para el trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado, se
puede plantear como objetivo subsiguiente la riqueza del análisis grupal y, además, poder
realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no puede ser desarrollado de manera
individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera
sea su denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y
debe ser diseñado cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba expuestos. De
este modo, se evitarán casos, lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados
y carentes de seguimiento por parte del docente.
2
El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo
colaborativo entre estudiantes.

6
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener
resultados superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del
curso y los plazos, las condiciones y las facilidades establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado, posgrado y


diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que, eventualmente, podrían ser
expuestos. Ello, sin perjuicio de que se entienda que los trabajos grupales son dinámicas
colectivas que pueden tener una expresión oral, escrita o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae en el
profesor del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado,
posgrado y diplomaturas cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe contar
con la aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso o de
quien éste designe antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de Verano, según
corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del
grupo, de forma tal que se garantice que si uno o más de sus miembros no cumple con el
trabajo asignado, entonces todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los integrantes,
pero implica más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas individualmente, pues
requiere de una reflexión de conjunto que evite la construcción desarticulada de los
diversos aportes individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo del
equipo como la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal. Uno
de estos mecanismos puede incluir la entrega de un documento escrito donde los
integrantes del grupo especifiquen las funciones y la dedicación de cada uno de ellos, los
detalles de la organización del proceso y la metodología de trabajo seguida por el grupo. La
presente directiva incluye una propuesta de “Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final, en las
que se constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al esfuerzo
grupal debe responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno o más
trabajos escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la nota final del
curso, cuidando que no exceda de la ponderación de la evaluación individual.

7
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor entregará dos
documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro de la presente
directiva. En el segundo se señalará de forma explícita las características del trabajo o los
trabajos escritos grupales a ser desarrollados durante el periodo académico. En este
documento se deberá indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito
final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales
en la calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del
aporte individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e intercambio


intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar la objetividad de la
evaluación académica, se establece que todos y cada uno de los integrantes del grupo
asumen la responsabilidad sobre el íntegro de los avances y del trabajo final que serán
presentados y, por tanto, tienen el mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un alumno como
coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo con el profesor del
curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar disposiciones
especiales u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la asignatura así lo
exija.

8
Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

9
Firma del profesor y fecha

10
Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los
alumnos ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él sobre
plagio y otras formas de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal sentido,
asumimos todos y cada uno de nosotros la responsabilidad sobre el integro de los avances y el
trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrantes Nombre, firma y fecha

11
12
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Laboratorio de R y Python


Código del curso : 1ECO35
Carácter : Electivo
Créditos :2
Número de horas de teoría :1
Número de horas de práctica :2

Profesor del curso : Roberto Mendoza Matos


Correo electrónico pucp :rmendozam@pucp.edu.pe
Horario clases : viernes 7 – 10 pm
Jefe de prácticas : NO
Horario prácticas : NO

II. SUMILLA

Es un laboratorio informático del subgrupo de alterno obligatorios de la


especialidad de Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de análisis
cuantitativo y aprendizaje autónomo. Presenta los principios básicos de la
programación a través del uso de R y Python. Los temas se agrupan en los
siguientes capítulos: introducción al lenguaje de la programación, utilización del
lenguaje, creación de datos, secuencias e iteración, simulación, files y outputs,
entre otros.

III. PRESENTACIÓN

El presente curso presentará funciones básicas e intermedias en el manejo de


base de datos, creación de gráficos, acceso a información de la WEB, manejo de
información espacial y herramientas computacionales como Parallel programming.
Las bases de datos serán de diversas fuentes: ENAHO, ENDES, Censo 2017,
entre otros. Las aplicaciones se elaborarán en ambas versiones del programa: R y
Python. Adicionalmente, se usará Julia1 en algunas aplicaciones. Finalmente, se
usará GitHub y GitHub desktop para la organización y entrega de los trabajos
grupales.

1
Lenguaje de programación de alto nivel y desempeño para la computación

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al final del curso, el estudiante será capaz:

 Manejo de paquetes estadístico y de tratamiento de información tanto en R,


Python y Julia
 Conocer y trabajar distintas fuentes de información Enaho, Endes, BCRP,
Censo 2017, entre otros.
 Manejo de información especial (i.e data geoespacial)
 Manejo de GitHub y GitHub desktop
 Uso de herramientas computacionales

V. CONTENIDO DEL CURSO

Los siguientes temas de desarrollaran tanto en Python, R y Julia

Semana 1 (21 - 26 marzo)

 Uso de GitHub y GitHub Desktop


 Presentación de Anaconda y Jupyter Notebook
 Set R y Julia en Jupyter Notebook

Semana 2 (28 marzo – 02 abril)

 Uso de diccionarios, tuplas, listas, dataframe


 Vectores y matrices
 Operadores lógicos

Semana 3 (04 – 09 abril)

 Importación de base de datos


 Manipulación y operaciones de variables
- Uso de numpy, pandas, Series, dplyr, tidyr
 Filtro de variable y operaciones lógicas

2
Semana 4 (18 - 23 abril)

 Funciones y bucles
 Operaciones de base de datos (Merge, Concat, Append, etc)

Semana 5 (25 – 30 abril)

 Operaciones de base de datos (parte 2)


 Uso de Reshape

Semana 6 (02 – 07 mayo)


 Regular expresion
 Introducción a Web scrapping
o Uso de Selenium

Semana 7 (09 – 14 mayo)


 Web scrapping parte 2

Segunda mitad del curso

Semana 8 (23 - 28 mayo)

 Visualización de datos
 Uso de seaborn, matplot, ggplot2, scatterplots

Semana 9 (30 mayo – 04 junio)

 Visualización de datos parte 2

Semana 10 (06 – 11 junio)

 Manejo de base de datos Geo-espacial


 Formato de informació geoespacial: GeoJson file, shapefile
 Uso de Geopandas, Folium

Semana 11 (13 – 18 junio)

 Manejo de base de datos Geo-espacial parte 2

3
Semana 12 (20 - 25 junio)

 Parallel programming (Parte 1)

Semana 13 (27 junio – 02 julio)

 Parallel programming (Parte 2)

VI. METODOLOGÍA

Las sesiones consistirán en exposiciones virtuales del docente, presentaciones de


grupo y la participación de los alumnos. Además, el alumno aprenderá el
contenido del curso mediante el desarrollo de ejercicios-laboratorios calificados.

VII. EVALUACIÓN2

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Trabajos grupales semanales 40%
2 Participación en clase 20%
3 Trabajo Final 40%

Fórmula de calificación:

 Trabajos grupales semanales: 7 trabajos grupales durante el semestre. Los


trabajos, en mayoría de los posible, se presentarán en R, Python y Julia. Al
inicio de la clase se seleccionará a algunos grupos para que expliquen sus
resultados.

 Participación en clase: Cada clase se espera la participación de los


estudiantes ante preguntas o casos de estudio que se puedan resolver en
R, Python o Julia.

 Trabajo Final: El trabajo final, indicaciones y rúbrica de calificación se


asignará el día 16 de junio. El plazo de entrega será el 7 de Julio.

2Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.

4
VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA3

1. McKinney, W. (2013). Python for Data Analysis: Data Wrangling with


Pandas, NumPy, and IPython. O'Reilly Media. ISBN: 9789351100065

2. Matthes, E. (2016). Python crash course: A hands – on, project-based


introduction to programming (2nd ed.). No Starch Press. ISBN:
9781593279288

3. Adams, C. P. (2020). Learning Microeconometrics with R. Chapman and


Hall/CRC.

4. Klok, H., & Nazarathy, Y. (2019). Statistics with julia: Fundamentals for data
science, machine learning and artificial intelligence.

IX. CRONOGRAMA

FORMA DE Entrega
FECHA TEMA/CONTENIDOS
TRABAJO
21 - 26 marzo Git hub, Jupyter Sesión sincrónica
notebook
28 marzo – Diccionario, Sesión sincrónica
02 abril Dataframe,
Operadores lógicos
04 – 09 abril Manipulación de Sesión sincrónica Trabajo grupal 1
variables, filtros y
operaciones lógicas .
11 – 16 abril 14-16 abril (feriado) Trabajo grupal 2
18 - 23 abril Funciones, bucles e Sesión sincrónica
importación de base
de datos.
25 – 30 abril Manejo de base de Sesión sincrónica Trabajo grupal 3
datos
02 – 07 mayo Regular expresion y Sesión sincrónica Trabajo grupal 4

3 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

5
Web scrapping
09 – 14 mayo Regular expresion y Sesión sincrónica
Web scrapping
16 – 21 mayo Semana de exámenes parciales
23 - 28 mayo Visualización de datos Sesión sincrónica
30 mayo – Visualización de datos Sesión sincrónica Trabajo grupal 5
04 junio
06 – 11 junio Manejo de información Sesión sincrónica Trabajo grupal 6
geoespacial
13 – 18 junio Manejo de información Sesión sincrónica Trabajo grupal 7
geoespacial
20 - 25 junio Parallel computing Sesión sincrónica
27 junio – Parallel computing Sesión sincrónica
02 julio
04 – 13 julio Semana de exámenes finales

Los siguientes párrafos deben colocarse al final de cada sílabo

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

6
Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal4 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que una tarea
planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con la tarea puede ser
alcanzado de una manera más eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al aporte de los
distintos integrantes del grupo. En estos casos, se entiende que no es posible cumplir con el objetivo
pedagógico propuesto recurriendo al trabajo de una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos
individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo pueden
diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los integrantes del equipo
tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje están centrados, primero, en
enriquecer el análisis del problema con las opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar,
en poder emprender una tarea cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido
de manera individual, en forma satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas
preparadas para trabajar en equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí
mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo del
trabajo grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades como la de
planificar y diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma adecuada, elaborar cronogramas
específicos, intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo final, entre otras. Además, permite reforzar
actitudes de responsabilidad, empatía, puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento
crítico, entre otros. Este objetivo es también muy importante debido a que la práctica de trabajar en
grupo en la Universidad prepara a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo
laboral colaborando con otros profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en equipo y
además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo grupal pierde
mucha de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy poco preparados, se debe
considerar como objetivo del curso, en un primer momento, que ellos alcancen las habilidades para el
trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado, se puede plantear como objetivo subsiguiente la
riqueza del análisis grupal y, además, poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no
puede ser desarrollado de manera individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera sea su
denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y debe ser
diseñado cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se
evitarán casos, lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de
seguimiento por parte del docente.
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener resultados
superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del curso y los plazos,
las condiciones y las facilidades establecidas para este.

4
El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo
colaborativo entre estudiantes.

7
Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado, posgrado y


diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que, eventualmente, podrían ser
expuestos. Ello, sin perjuicio de que se entienda que los trabajos grupales son dinámicas colectivas que
pueden tener una expresión oral, escrita o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae en el
profesor del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado, posgrado y
diplomaturas cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe contar con la
aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso o de quien éste
designe antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del grupo, de
forma tal que se garantice que si uno o más de sus miembros no cumple con el trabajo asignado,
entonces todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los integrantes, pero
implica más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas individualmente, pues requiere de
una reflexión de conjunto que evite la construcción desarticulada de los diversos aportes
individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo del equipo
como la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal. Uno de estos
mecanismos puede incluir la entrega de un documento escrito donde los integrantes del grupo
especifiquen las funciones y la dedicación de cada uno de ellos, los detalles de la organización del
proceso y la metodología de trabajo seguida por el grupo. La presente directiva incluye una
propuesta de “Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final, en las que se
constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al esfuerzo grupal
debe responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno o más trabajos
escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la nota final del curso, cuidando
que no exceda de la ponderación de la evaluación individual.
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor entregará dos
documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro de la presente
directiva. En el segundo se señalará de forma explícita las características del trabajo o los trabajos
escritos grupales a ser desarrollados durante el periodo académico. En este documento se deberá
indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.

8
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales en la
calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del aporte
individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e intercambio


intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar la objetividad de la
evaluación académica, se establece que todos y cada uno de los integrantes del grupo
asumen la responsabilidad sobre el íntegro de los avances y del trabajo final que serán
presentados y, por tanto, tienen el mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un alumno como
coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo con el profesor del
curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar disposiciones
especiales u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la asignatura así lo exija.

9
Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

Firma del profesor y fecha

10
11
Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnos
ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él sobre plagio y otras formas
de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal sentido, asumimos todos y cada uno de
nosotros la responsabilidad sobre el integro de los avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrantes Nombre, firma y fecha

12
13
Sílabos
2022-1
Electivos de la Especialidad (EES)
FACULTAD DE
CIENCIAS SOCIALES

SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del curso : Prácticas Pre-Profesionales
Código del curso : 1ECO03
Carácter : Obligatorio
Créditos : 2 Créditos
Número de horas de teoría :0
Número de horas de práctica :0

Profesor del curso : José Carlos Orihuela


Correo electrónico : orihuela.jc@pucp.pe

Para aprobar el curso, el estudiante debe presentar por PAIDEIA:

a. Una constancia de la institución donde se realizaron las prácticas, que indique su función
principal y actividades relacionadas a su puesto de trabajo (Evaluación 1).
b. Un informe sobre su desempeño laboral, realizado por su jefe en la institución donde se
realizaron las prácticas (Evaluación 2).
c. Informe elaborado por el alumno sobre su experiencia de sus prácticas realizadas. El informe
deberá ser presentado en un máximo de 2 páginas con letra Arial, tamaño 11 e interlineado de 1.5
(Evaluación 3).

En el 2022-1 vamos a aceptar los voluntariados como alternativa, mientras dure la pandemia. El periodo
mínimo es de dos meses. Hay iniciativas por el Bicentenario y el COVID que pueden revisar en la web.

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los
sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este marco, cualquier
indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario
que la Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

1
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Finanzas Públicas


Código del curso : 1ECO36
Carácter : Electivo No presencial
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :0

Profesor del curso : Fiorella Iturrino Vilchez


Correo electrónico pucp : f.iturrino@pucp.edu.pe
Horario clases : lunes de 19:00-22:00 p.m
Jefe de prácticas : no tiene
Horario prácticas : no tiene

II. SUMILLA
Es un curso electivo avanzado y de orientación profesional. Aporta al desarrollo de
las competencias de aprendizaje autónomo, comunicación, y ética y responsabilidad
social. Ofrece una introducción a la gestión de las finanzas públicas. Revisa los
instrumentos de la política fiscal; la teoría y práctica de los sistemas tributarios; los
desafíos de la evasión, elusión y exoneraciones; la presión tributaria y la contribución
de cada tipo de impuesto; la deuda pública; las empresas públicas y sus efectos en
los mercados; el presupuesto público; los sistemas de control y evaluación de
calidad del gasto; las finanzas subnacionales y la descentralización fiscal. Discute el
rol de las principales instituciones en el sistema de hacienda pública: bancos
centrales, bancos nacionales, autoridad tributaria, ministerios de hacienda, unidades
ejecutoras, banca de fomento, superintendencias, así como instituciones
multilaterales.

III. PRESENTACIÓN
La importancia del curso radica en que el alumno podrá tener una apreciación
crítica de los métodos analíticos de la economía para el estudio del sector público
y el rol del Estado. Además, le permitirá seguir algunos de los principales debates
sobre las Finanzas Públicas en nuestro paiś y además asumir mayores
responsabilidades en todo el proceso de formulación de polit́ icas públicas y de
gestión pública.

1
Cabe resaltar que las Finanzas Públicas se deben entender bajo la comprensión
de los distintos roles económicos del Estado en la economia ́ y, como tal,
constituye un curso de profundización sobre la base de los aprendizajes
adquiridos de economía pública.

El curso está estructurado en cuatro unidades formativas correspondientes a los


aspectos globales, fiscales y regulatorios de las Finanzas Públicas. La profesora
recomienda que el alumno acompañe las clases con una revisión oportuna de las
lecturas obligatorias asociadas a cada unidad.

En ese sentido, se presentan dos funciones centrales en la actividad del Estado:


corregir las fallas de mercado y proveer polit́ icas redistributivas o sociales. Se
desarrollan los fundamentos macroeconómicos (rol de estabilización) y
microeconómicos del gobierno y las finanzas.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Una vez finalizada la cuarta y última unidad formativa, el alumno obtendrá
mayores conocimientos sobre la práctica de la regulación económica de servicios
públicos e infraestructura; y desarrollará su capacidad de investigación sobre
temas concernientes a las finanzas públicas en el Perú.

V. CONTENIDO DEL CURSO


Unidad 1

Resultados de aprendizaje específicos:


R1: Entendimiento de la fundamentación de la economía pública, comprendiendo el problema
general y los métodos del análisis del bienestar y del análisis distributivo.

Contenidos:
1. Presentación e introducción
2. Fundamentación del bienestar, análisis distributivo e impuestos

Unidad II
Resultados de aprendizaje específicos:
R1: Comprende algunas de las principales tendencias de la economia ́ que afectan nuestro
entorno
R2: Toma consciencia sobre los retos de polit́ ica que enfrenta el sector público en países
altamente dependientes de las exportaciones de bienes básicos y del financiamiento
externo

Contenidos:
1. Pobreza y desigualdad económica
2. Intervenciones Públicas I: educación

2
3. Intervenciones Públicas II: salud
4. Intervenciones Públicas III: mercado de seguros
5. Película documental “¿Dónde invadimos ahora?”
6. Dependencia de los bienes básicos y del financiamiento externo

Unidad III
Resultados de aprendizaje específicos:
R1: Adquiere un entendimiento más profundo del marco macro fiscal vigente, de la polit́ ica
fiscal y del manejo presupuestal que se implementa en el Perú en la actualidad.
R2: Desarrolla su capacidad de investigación sobre la historia reciente de las finanzas
públicas

Contenidos:
1. Causas profundas de la crisis financiera internacional
2. Política Fiscal I: Aspectos legales, institucionales y macroeconómicos
3. Política Fiscal II: Aspectos presupuestales

Unidad IV: Regulación Económica


Resultados de aprendizaje específicos:
R1: Conoce sobre la práctica de la regulación económica de servicios públicos e
infraestructura.
Contenidos:
1. Película documental “Blue Gold”
2. Regulación de servicios públicos e infraestructura.

VI. METODOLOGÍA
El curso tiene carácter teórico, pero se complementa con aplicaciones de la teoria
́
y diversas actividades de aprendizaje.

Como parte de las actividades de aprendizaje del curso, se exhibirán y discutirán


en clase dos pelić ulas documentales sobre algunos de los temas abordados:
“¿Dónde invadimos ahora?” (2015) de Michael Moore; y “Blue Gold” (2010) de
Sam Bozzo.

Además, se programará una sesión de exposiciones orales sobre los avances de


́ s de los alumnos respecto de las finanzas públicas en el Perú.
las monografia

La profesora fomenta la participación activa de los alumnos en clase.

VII. EVALUACIÓN1
El 90% de la nota global del curso se calculará promediando la nota del examen

1Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.

3
parcial y del examen final, así como la nota de una monografía grupal, con una
ponderación uniforme; y el 10% restante corresponderá a la nota que la profesora
asigne por la participación de los foros de discusión en la plataforma virtual
PAIDEIA.

La nota de la monografía grupal equivale en su conjunto a un 30% de la nota final


del curso, y consistirá –a su vez− en un ponderado de la nota obtenida en la
exposición oral que equivale a un 5%, un avance de la monografía que será
entregado en las 2 siguientes sesiones que equivale al 10%, y la nota obtenida en
la entrega final de la monografía que se deberá hacer efectiva al inicio de la última
sesión de clases, con un peso de 15%.

La monografía grupal trata sobre las finanzas públicas en distintos períodos


presidenciales de nuestro país, y se desarrollará de acuerdo a un índice de
contenido que la profesora presentará en clase.

La extensión de la monografía será 12 páginas, excluyendo la bibliografía y


anexos.

Los alumnos deberán tener permanentemente en cuenta las normas anti-plagio de


la universidad al rendir sus exámenes, participar en los foros, y elaborar sus
monografías.

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Evaluación Parcial 30%
2 Exposiciones orales 5%
3 Avance de monografía 10%
4 Monografía 15%
5 Foro de discusión 10%
6 Examen Final 30%

Fórmula de calificación:

Nota final = Evaluación Parcial *30% + Exposición oral *5%+Avance Monografía


*10% + Monografía *15% + Foro de discusión *10% + Examen Final *30%

4
VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2

Lecturas obligatorias examen parcial:

Alarco, G. et al. (2019). Riqueza y desigualdad en el Perú. Conclusiones, pp.146-


154; Algunas reflexiones finales, pp.155-157. Lima: OXFAM.

Milanović, B. (2017). Desigualdad Mundial. Capítulo 1 “El crecimiento de la clase


media y de la plutocracia en el mundo”, pp. 23-60. México: Fondo de Cultura
Económica.

Banerjee, A., Duflo, E. (2011). Repensar la pobreza. Capítulo 2 “¿Mil millones de


personas hambrientas?”, pp. 39-64. España: Taurus.

Marichal, C. (2014). Historia mínima de la deuda externa de Latinoamérica.


Capítulo 10 “La crisis de las deudas y los impactos de la globalización, 1982-
2010”, pp. 239-278. México: Colegio de México.

Mendoza, W. (2014). Macroeconomía intermedia para América Latina. Capítulo 2


“América Latina y el Caribe: contexto internacional, gestión económica y
desempeño macroeconómico”, pp. 125-183. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.

Lecturas obligatorias examen final:

Bellamy, J., Magdoff, F. (2009). La gran crisis financiera. Capítulo 2 “La explosión
de la deuda y la especulación, pp.57-90. España: Fondo de Cultura Económica.

CEPAL (2020). Panorama fiscal de América Latina y el Caribe, 2020. Capítulo 1


La política fiscal y los desafíos de la pandemia de la enfermedad por coronavirus
(COVID-19)”, pp.9-48. España: Cooperación Española.

Mendoza, A., De Echave, J. (2016). ¿Pagaron lo justo?. Capítulo 2 “La política


fiscal en un contexto de bonanza minera”, pp.34-72. Lima: OXFAM.

Mendoza, A., De Echave, J. (2016). ¿Pagaron lo justo?. Capítulo 3 “Ganancias


extraordinarias y pérdida de ingresos fiscales”, pp. 73-128 . Lima: OXFAM.

2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

5
Mendoza, W. (2014). Macroeconomía intermedia para América Latina. Capítulo 3
“El marco institucional de la política fiscal en América Latina y el Caribe”, pp. 185-
217. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

IX. CRONOGRAMA

FECHA UNIDAD TEMA/CONTENIDO FORMA DE TRABAJO


21 de marzo Presentación e introducción: ¿Qué Revisión del sílabo
es la economía pública?,
Unidad I fundamentación del bienestar. Zoom

28 de marzo Entrega de propuesta I


Análisis distributivo e impuestos
Zoom

04 de abril Entrega de propuesta II


Pobreza y desigualdad económica
Zoom

11 de abril Intervenciones Públicas I:


Zoom
educación

18 de abril Intervenciones Públicas II: salud Zoom


Unidad II
25 de abril Intervenciones Públicas III:
Zoom y discusión en las
mercado de seguros-
plataformas virtuales
aseguramiento social y pensiones

02 de mayo Película documental “¿Dónde Discusión en las


invadimos ahora?” plataformas virtuales

09 de mayo Dependencia de los bienes básicos


Zoom
y del financiamiento externo

16 de mayo Examen parcial

23 de mayo Exposiciones orales sobre las Preguntas y debate


finanzas públicas en el Perú
Zoom

30 de mayo Causas profundas de la crisis Entrega del avance de la


financiera internacional monografía

6
Unidad III Zoom

Política fiscal I: aspectos legales,


06 de junio Zoom
institucionales y macroeconómicos

13 de junio Política fiscal III: aspectos


Zoom
presupuestales

20 de junio Zoom y discusión en las


Película documental “Blue Gold”
plataformas virtuales

27 de junio Unidad IV Zoom


Regulación de servicios
públicos y de infraestructura Entrega final de la
monografía

11 de julio Examen final

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

7
X. ANEXOS

Lecturas Opcionales

Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Capítulo 5 “Mercados, estado y oportunidad


social”, pp.142-182. Buenos Aires: Editorial Planeta.

Iguíñiz, J. (2002). La pobreza es multidimensional: un ensayo de clasificación.


Lima: PUCP.

Alcalde, J. et al. (2019). Sistema de salud en el Perú: situación actual, desafio


́ sy
perspectivas. Revista Internacional de Salud Materno Fetal. Lima.

Jopen, G. et al. (2014). Sistema educativo peruano: balance y agenda pendiente.


Economía. Lima: Departamento de Economía - PUCP

Alfageme, A., y Del Valle, M. (2009). Análisis de Focalización de la Polit́ ica Social.
Revista de Estudios Económicos. Lima: Banco Central de Reserva del Perú.

Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje


diseñada para que una tarea planteada sea emprendida por dos o más alumnos.
El objetivo buscado con la tarea puede ser alcanzado de una manera más
eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al aporte de los distintos
integrantes del grupo. En estos casos, se entiende que no es posible cumplir con
el objetivo pedagógico propuesto recurriendo al trabajo de una sola persona o a la
simple sumatoria de trabajos individuales.

Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por
un equipo pueden diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en
grupo. Cuando los integrantes del equipo tienen experiencia trabajando en grupo,
los objetivos de aprendizaje están centrados, primero, en enriquecer el análisis del
problema con las opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar, en
poder emprender una tarea cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que
pueda ser concluido de manera individual, en forma satisfactoria y en el tiempo

8
designado. Es decir, con personas preparadas para trabajar en equipo, el trabajo
grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí mismo.

Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo,
el objetivo del trabajo grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar
en ellos capacidades como la de planificar y diseñar estrategias en consenso,
dividir el trabajo de forma adecuada, elaborar cronogramas específicos,
intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo final, entre otras. Además, permite
reforzar actitudes de responsabilidad, empatía, puntualidad, respeto, solidaridad,
ejercicio del pensamiento crítico, entre otros. Este objetivo es también muy
importante debido a que la práctica de trabajar en grupo en la Universidad prepara
a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo laboral
colaborando con otros profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para
trabajar en equipo y además el curso no está diseñado para formarlos para este
tipo de encargo, el trabajo grupal pierde mucha de su potencialidad. En tal sentido,
con alumnos no preparados o muy poco preparados, se debe considerar como
objetivo del curso, en un primer momento, que ellos alcancen las habilidades para
el trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado, se puede plantear como
objetivo subsiguiente la riqueza del análisis grupal y, además, poder realizar
tareas complejas de un trabajo que, en principio, no puede ser desarrollado de
manera individual.

En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso,


cualquiera sea su denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente
establecidos en el sílabo y debe ser diseñado cuidadosamente atendiendo a los
criterios pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se evitarán casos,
lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de
seguimiento por parte del docente.

Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite


obtener resultados superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual
dada la naturaleza del curso y los plazos, las condiciones y las facilidades
establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de


pregrado, posgrado y diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula
y que, eventualmente, podrían ser expuestos. Ello, sin perjuicio de que se

9
entienda que los trabajos grupales son dinámicas colectivas que pueden tener una
expresión oral, escrita o visual.

Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente,
tarea que recae en el profesor del curso. En tal sentido, las unidades que impartan
asignaturas en pregrado, posgrado y diplomaturas cuidarán de que se cumplan las
siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un


curso debe contar con la aprobación de la autoridad académica de la unidad a la
que pertenece el curso o de quien éste designe antes del inicio del semestre
académico o del Ciclo de Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los
integrantes del grupo, de forma tal que se garantice que si uno o más de sus
miembros no cumple con el trabajo asignado, entonces todo el equipo se verá
afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de
los integrantes, pero implica más que una simple yuxtaposición de partes
elaboradas individualmente, pues requiere de una reflexión de conjunto que evite
la construcción desarticulada de los diversos aportes individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el
esfuerzo del equipo como la participación de cada integrante en la elaboración del
trabajo grupal. Uno de estos mecanismos puede incluir la entrega de un
documento escrito donde los integrantes del grupo especifiquen las funciones y la
dedicación de cada uno de ellos, los detalles de la organización del proceso y la
metodología de trabajo seguida por el grupo. La presente directiva incluye una
propuesta de “Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la
entrega final, en las que se constate el trabajo de todos y cada uno de los
miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual
y al esfuerzo grupal debe responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este
tiene uno o más trabajos escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos
trabajos en la nota final del curso, cuidando que no exceda de la ponderación de la
evaluación individual.
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el
profesor entregará dos documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos
constará el texto íntegro de la presente directiva. En el segundo se señalará de
forma explícita las características del trabajo o los trabajos escritos grupales a ser

10
desarrollados durante el periodo académico. En este documento se deberá
indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito
final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales
en la calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del
aporte individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e


intercambio intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a
distorsionar la objetividad de la evaluación académica, se establece que todos y
cada uno de los integrantes del grupo asumen la responsabilidad sobre el íntegro
de los avances y del trabajo final que serán presentados y, por tanto, tienen el
mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un
alumno como coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el
nexo con el profesor del curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar
disposiciones especiales u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera
o de la asignatura así lo exija.

11
Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

12
Firma del profesor y fecha

13
Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los
alumnos ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él
sobre plagio y otras formas de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal
sentido, asumimos todos y cada uno de nosotros la responsabilidad sobre el integro de los
avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrantes Nombre, firma y fecha

14
15
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Evaluación Social de Proyectos


Código del curso : 1ECO37
Carácter : Electivo de la Especialidad
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :0

Profesor del curso : Alejandro Adrián Martín Granda Sandoval


Correo electrónico pucp : a20035344@pucp.edu.pe
Horario clases : Miércoles de 7 a 10 pm

II. SUMILLA

Es un curso electivo avanzado y de orientación profesional de la especialidad de


Economía. Aporta al desarrollo de las competencias de aprendizaje autónomo,
comunicación, y ética y responsabilidad social. El curso presenta las herramientas de
análisis y prácticas gubernamentales detrás de las decisiones de inversión pública.
Temas principales para cubrir son metodologías de análisis costo beneficio y
evaluación de proyectos públicos, el proceso de programación de la inversión
pública, innovaciones en la gestión pública por resultados, dilemas éticos en la
evaluación social de proyectos, entre otros.

III. PRESENTACIÓN

En el año 2001, el Congreso aprobó la Ley del Sistema Nacional de Inversión


Pública una de las pocas reformas de segunda generación implementadas al inicio
del tercer milenio. En el año 2007, el MEF inicia el esfuerzo de implementar
algunos aspectos de una Gestión Público por Resultados para el desarrollo a
través del diseño de los Programas Presupuestales por Resultados. Ambos
instrumentos, tienen como objetivo mejorar la calidad del gasto público y lograr el
máximo impacto en el desarrollo del país.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al final del curso, las/os estudiantes podrán identificar adecuadamente la

1
problemática social y proponer estrategias creativas para incrementar el bienestar
de las personas, formulando intervenciones adecuadas para resolver los
problemas identificados con propuestas socialmente sostenibles para la realidad
peruana.

V. CONTENIDO DEL CURSO

Marco Teórico para los proyectos públicos: Eficiencia del mercado. Fallas de
mercado. Bienes públicos y privados suministrado por el Estado. Equidad versus
eficiencia.

Marco peruano para la Evaluación de Inversiones. Sistema Nacional de


Programación Multianual. Fases del Ciclo de Inversión.

Programación de Inversiones. Indicadores y diagnósticos de brechas. Criterios de


priorización. Actividades previas a la elaboración de cartera de inversiones.
Aprobación, consistencia y evaluación de la PMI.

Identificación y análisis de los IOARR. Activos estratégicos. Marco Conceptual.


Aplicaciones

Identificación del proyecto de inversión. Diagnóstico: Población afectada, unidad


productora, agentes involucrados. Definición del problema, casusas y efectos.
Problema y objetivo central. Causas, medios, efectos y fines del proyecto.
Planteamiento de alternativas de solución. Naturaleza de las acciones.

Formulación del proyecto de inversión. Horizonte de evaluación. Análisis de


mercado. Estimación de la demanda sin proyecto. Tipos de población.
Determinación de la población. Estimación de la demanda con proyecto. Brecha
de oferta y demanda.

Análisis técnico. Alternativas de solución. Alternativa técnica. Identificación,


selección y análisis de alternativas factibles. Metas físicas de activos: Unidad física
y dimensión física.

Gestión del proyecto de inversión. Fase de ejecución: organización, plan de


implementación, modalidad de ejecución, condiciones previas. Fase de
funcionamiento. Gestión de riesgos.

Costos del proyecto. Estimación de costos del proyecto. Costos de


funcionamiento. Costos de operación y funcionamiento.

2
Beneficios Sociales. Beneficios directos, indirectos y externalidades positivas.

Inversión a precios de mercado. Programación y elaboración del presupuesto.


Flujos de costos de operación y mantenimiento. Costo incremental. Cálculo de
tarifas.

Inversión a Precios sociales. Flujos de costos de operación y mantenimiento.


Costo incremental. Estimación de Flujos, Análisis costo efectividad

Estimación de brechas sectoriales. Aplicaciones en educación, salud y pobreza


monetaria.

Marco general la evaluación de impacto experimental y no experimental

VI. METODOLOGÍA

El curso empleará recursos que faciliten el aprendizaje en la modalidad a distancia


a través de la plataforma PAIDEIA y el aplicativo zoom en video llamadas. Del
mismo modo, se empleará PAIDEIA como repositorio de videos de las sesiones,
así como los materiales que refuercen el proceso de aprendizaje de los/las
alumnas (bibliografía, ppt, bases de datos, enlaces de interés, etc).

Las sesiones son expositivas, promoviéndose el diálogo y la discusión sobre los


temas a tratar en la sesión.

De acuerdo a los lineamientos establecidos por la universidad, se considerarán


intervalos de descanso de 10 minutos por cada 50 minutos de clase dictada de
manera sincrónica.

VII. EVALUACIÓN

La nota final del curso considera tres items: (i) Promedio de prácticas (25%); (ii)
Intervenciones en clase (15%); (ii) Examen parcial (30%); y (iii) Examen final
(30%).

La estructura de las evaluaciones se detalla a continuación:

3
(i) Promedio de prácticas: Promedio simple considerando dos evaluaciones.
Prácticas calificadas:

PC 1: 20.04.2022
PC 2: 08.06.2022

(ii) Intervenciones orales: Se tomará en cuenta los comentarios aportados en


los foros de discusión (PANDEIA), así como las intervenciones realizados
durante las sesiones.

(iii) Examen parcial: El cuál incluirá preguntas de alternativa múltiple, preguntas


de desarrollo y aplicaciones prácticas

(iv) Examen final: El cuál incluirá preguntas de alternativa múltiple, preguntas


de desarrollo y aplicaciones prácticas

Ponderación Ponderación
Nº Tipo de Evaluación sub total final
1 Promedio de prácticas y 25.0 %
laboratorios (PP)
- PC1 12.5 %
- PC2 12.5 %
2 Intervenciones (I) 20.0 %
3 Examen Parcial (EP) 25.0 %
4 Examen Final (EF) 30.0 %

Fórmula de calificación:

Nota Final = 0.25*PP + I*0.20 + 0.25*EP + 0.30*EF

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Stiglitz, Joseph (2000). La Economía del Sector Público. Tercera Edición. Antony.
Bosch.

4
Fontaine, Ernesto (2002). Evaluación Social de Proyectos. Doceava Edición.
México: Alfaomega. Guerra García, Gustavo. Análisis Costo Beneficio de las
normas. Instituto Apoyo.

Kaufmann, Jorge, Sanginés, Mario & Mauricio García Moreno (2015).


Construyendo Gobiernos Efectivos: Logros y retos de la gestión pública por
Resultados en América Latina y el Caribe. BID

MEF (2019). Programas Presupuestales: Diseño, revisión y Articulación Territorial


2019.

Por último, se pueden consultar materiales disponibles de acuerdo a la guía


temática de la especialidad elaborada por la biblioteca Alberto Flores Galindo:
Economía: https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

IX. CRONOGRAMA

FORMA DE
FECHA TEMA/CONTENIDOS
TRABAJO
23.03.22 Marco Teórico para proyectos públicos Sincrónico
30.03.22 Caso Peruano en el contexto regional Sincrónico
06.04.22 Programación de inversiones Sincrónico
13.04.22 Identificación del proyecto de inversión Sincrónico
20.04.22 Formulación del proyecto. Análisis Sincrónico
técnico y gestión del proyecto.
27.04.22 Costos del proyecto y beneficios sociales Sincrónico
04.05.22 Inversión a precios de mercado Sincrónico
11.05.22 Inversión a precios sociales Sincrónico
18.05.22 Examen Parcial Sincrónico
25.05.22 Brechas de Pobreza Sincrónico
01.06.22 Brechas en Educación Sincrónico
08.06.22 Brechas en Salud Sincrónico
15.06.22 Evaluación ex post (Experimental) Sincrónico
22.06.22 Evaluación ex post (No experimental) Sincrónico
29.06.22 Feriado -
13.07.22 Examen Final Sincrónico

Los siguientes párrafos deben colocarse al final de cada sílabo

5
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

6
SILABO 2022 – I

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Economía y Género


Código del curso : 1ECO38
Carácter : Electivo
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Profesora : Cecilia Garavito
Correo electrónico : cecilia.garavito@pucp.edu.pe
Horario de clases : Jueves de 6 – 9 pm

II. SUMILLA
Es un curso electivo de contenido variable de la especialidad de Economía. Aporta al
desarrollo de las competencias análisis teórico y aprendizaje autónomo. Introduce a
la discusión sobre el género en la economía, el surgimiento de la economía feminista,
dimensiones de género en el análisis económico y las políticas públicas, e
investigación empírica reciente.

III. PRESENTACIÓN
El objetivo del curso es analizar la influencia del género sobre las decisiones
económicas, tanto a nivel de elecciones de consumidores y productores, como a nivel
de agregados económicos. Luego de presentar brevemente los conceptos de
economía, género e instituciones, analizaremos diversos aspectos de la relación entre
la economía y el género. En primer lugar, analizaremos el género y su importancia en
la economía. En segundo lugar, analizaremos el pensamiento económico de las
mujeres, sus dificultades para investigar y formar parte de la academia y sus aportes
a la economía. En tercer lugar, analizaremos instituciones como el matrimonio, las
familias y la economía del cuidado. En la sección cuarta revisaremos los modelos de
economía laboral con énfasis en la participación de las mujeres, sus ingresos, y la
discriminación laboral. Finalmente, analizaremos la relevancia del género en las
relaciones macroeconómicas.

IV. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE


Al final del curso, el/la estudiante será capaz de comprender la relación entre la
economía y el género; conocerá y habrá revisado críticamente las investigaciones más
importantes, pasadas y recientes, sobre este tema; será capaz de entender la
problemática de género actual y llevar a cabo un ensayo académico sobre un tema de
su preferencia.

1
V. CONTENIDO DEL CURSO

1. Introducción
La economía como ciencia social. El concepto de género. La perspectiva de género en
el análisis económico. Género y Feminismo. El género y la política económica.

Blau & Winkler, caps. 1 & 2.


Ferber & Nelson (1993)
Nelson, caps. 1 & 2.
Folbre (2009), caps. 1 – 2.

2. Género y pensamiento económico


La historia del pensamiento económico. Temas iniciales. Contribuciones de las mujeres
a la teoría económica desde el siglo XVIII en Europa, América Latina y Perú.

Folbre (2010), cap. 9.


Kuiper, (2017)
Madden, (2002)
Peters (2017)
Roncaglia, caps. 1 – 2.

3. Economía, género y familias


Decisiones al interior del hogar. Modelos de elección familiar: unificado, jefe dictador
benevolente, y de negociación. Formación de uniones. Distribución de los bienes al
interior del hogar. Poder de negociación en el hogar.

Becker (1987), caps. 1 & 2.


Blau & Winkler, caps. 3, 4 y 13.
Boyd y Rentería (2018)
Chen y Wooley (2000)
Deaton (1987)
Folbre, N. (2010), caps. 11 – 14.
Haddad, Hoddinott, & Alderman (1994)
Lundberg y Pollak (1991)
Manser y Brown (1980)
McElroy y Horney (1990)
Sen (1989)

4. Economía laboral y género


La decisión de trabajar. Las diferencias por género. La influencia de la familia y las
labores de cuidado. La demanda de trabajo por género. La discriminación laboral:
ingresos y ocupaciones.

Becker (1965)
Blau & Winkler, caps. 6 – 8, y 11.
Garavito (2020), caps. 8.13 – 8.15.
Garavito (2017)

2
García (2007)
McConnel & Brue, cap. 14.
Miró Quesada, J. y H. Ñopo (2022)

5. Género y macroeconomía y desarrollo


Diferencias en los efectos de las políticas macroeconómicas de acuerdo con el género.
El trabajo doméstico no contabilizado y el PIB.

Benería, Berik & Floro (2016)


Çağatay, (2003)
Ngai & Petrongolo (2017)
ONU Mujeres (2021)
ONU Mujeres - GEMLAC (2012)
Rentería (2015)
Seguino, (2010)
Van Staveren, (2008)
Zachorowska-Mazurkiewicz, (2009)

VI. METODOLOGÍA
El curso se desarrolla con exposiciones de la profesora y con exposiciones y debates
entre l@s estudiantes. Para esto es fundamental leer con anterioridad los textos
indicados y traer casos y hechos actuales sobre el tema a discutir.

VII. EVALUACIÓN
La evaluación consiste en dos exámenes, un trabajo y participación en las discusiones
en clase.

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
1 Participación en clase 15%
2 Trabajo 25%
3 Examen parcial 30%
4 Examen final 30%

Fórmula de calificación:

NOTA FINAL = 0.15 *[1] + 0.25*[2] + 0.3*[3] + 0.3*[4]

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Becker, G (1987) Tratado sobre la familia. Madrid: Alianza Editorial.

Becker, G. (1965) "A Theory of the Allocation of Time" The Economic Journal, Vol
75(299). September, pp. 493 – 517.

Benería, L., Berik, G. y M. Floro (2016) Gender, Development and Globalization:


economics as if all people mattered. Second Edition. New York: Routledge.

3
Blau, F. & A. Winkler (2018) The Economics of Women, Men, and Work. Eighth Edition.
New York: Oxford University Press.

Boyd, C. y J.M. Rentería (2018) Economía del cuidado, desigualdades de género y


participación en el mercado laboral: el caso de Cuna Más”. Informe Final. Lima: CIES.
http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/tercer_informe_final_-
_cuna_mas_cies_12032018_cb_jm_version_final_.pdf

Browning, M. y P. Chiappori (1998) “Efficient Intra-Household Allocations: A General


Characterization and Empirical Tests.” Econometrica, Vol. 66(6).

Çağatay, N. (2003) “Gender Budgets and beyond: Feminist Fiscal Policy in the Context
of Globalization.” Gender and Development, May, Vol. 11, No. 1, pp. 15-24.

Chen, Z. y F. Woolley (2001) “A Cournot - Nash Model of Family Decision Making.”


The Economic Journal, Vol. 111 (74), October, pp. 722 – 748.

Deaton, A. (1987) “The Allocation of Goods within the Household. Adults, Children,
and Gender.” Living Standards Measurement Studv Working Paper No. 39

Ferber, M. y J. Nelson (1993) “Introduction: The Social Construction of Economics


and the Social Construction of Gender.” In Ferber & Nelson (editors) Beyond Economic
Man. Feminist Theory and Economics. Chicago: University of Chicago.

Folbre, N. (2009) Greed, Lust and Gender. A story of economic ideas. New York:
Oxford University Press.

Garavito, C. (2020) Consumidores, productores y estructuras de mercado. Lima: Fondo


Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Garavito, C. (2017) “Oferta de trabajo del hogar remunerado en el Perú: 2007-2014.


Cuadernos de Economía, 36(72).”. http://fce.unal.edu.co/media/files/Garavito_dic_9.pdf

García, L. (2007) “Who does the Chores? Estimation of a Household Production


Function in Peru.” Lima: Departamento de Economía de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Haddad, L., Hoddinott, J. y H. Alderman (1994) “Intrahousehold Resource Allocation.


An Overview.” Policy Research Working Paper No 1255. The World Bank. Recuperado
el 10/07/20:
http://documents1.worldbank.org/curated/en/648101468741376165/pdf/multi-
page.pdf

Kuiper, E. (2017) “Women Economic Writers in the History of Economic Thought


(1700–1914)”. New York: State University of New York. Routledge.

Lundberg, Shelly y Robert Pollak (1991) “Separate Spheres Bargaining and the
Marriage Market.” Journal of Political Economy, Vol. 101(6).

4
Manser, Marilyn y Murray Brown (1980) “Marriage and Household Decision-Making: A
Bargaining Analysis”. International Economic Review. Vol. 21(1). Pp. 31 – 44.

McElroy, M. y M. Horney (1990) “Nash-Bargained Household Decisions: Reply”.


International Economic Review. Vol. 31(1), pp. 237 – 242.

Madden, K. (2002) “Female Contributions to Economic Thought, 1900-1940.” History


of Political Economy, Volume 34(1), Spring 2002, pp. 1-30.

McConnell, C. & S. Brue (2017) Contemporary Labor Economics. Eleventh Edition, New
York: McGraw-Hill.

Miró Quesada. J. y H. Ñopo (2022) Ser mujer en el Perú. Dónde estamos y a dónde
vamos. Lima: Editorial Planeta, S.A.

Nelson, J. (1996) Feminism, Objectivity and Economics. London & New York:
Routledge.

Ngai, R. & B. Petrongolo (2017) “Gender Gaps and the Rise of the Service
Economy.” American Economic Journal: Macroeconomics , October, Vol. 9, No. 4,
pp. 1-44.

ONU Mujeres (2021) El mundo para las mujeres y las niñas. Informe Anual 2019 –
2020.

ONU Mujeres - GEMLAC (2012) V. Esquivel (coord.) La economía feminista desde


América Latina: una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región. Santo
Domingo.

Peters, Eleanor (2017) “Observation, experiment or Autonomy in the Domestic


Sphere? Women’s Familiar Science Writing in Britain, 1790 – 1830.” Notes and
Records of the Royal Society of London, Vol. 71(1), March, pp. 71 – 90.

Rentería, J.M. (2015) “Elementos para una cuenta satélite del trabajo no remunerado de
los hogares en Perú.” Documento de Trabajo No 409. Lima: Departamento de Economía
de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Seguino, S. (2010) “The global economic crisis, its gender and ethnic implications, and
policy responses.” Gender and Development, July, Vol. 18, No. 2, pp. 179-199.

Roncaglia, A. (2017) Breve historia del pensamiento económico. Zaragoza: Universidad


de Zaragoza.

Sadoulet, E. y A. de Janvry (1995) Quantitative Development Policy Analysis.


Baltimore: John Hopkins
University Press. Cap.6, secciones 6.1 - 6.4.

Sen, A. (2001) “Population and Gender Equity.” Journal of Public Health Policy, Vol.
22, No. 2 (2001), pp. 169-174.

5
Sen, A. (2000), “Género y conflictos cooperativos”, en Navarro M, y Stimpson, C,
comp., “Cambios sociales, económicos y culturales: un nuevo saber, los estudios de
mujeres”, FCE, México.

Sen, A. (1989) “Cooperation, Inequality and the Family.” Population and Development
Review, Vol. 15, Supplement: Rural Development and Population: Institutions and Policy,
pp, 61 – 76.

Van Staveren, I. (2008) “The Gender Bias of the Poverty Reduction Strategy
Framework.” Review of International Political Economy, May, Vol. 15, No. 2, pp. 289-
313.

Zachorowska-Mazurkiewicz, A. (2009) “Role of Macroeconomic Policy in Reinforcing


Gender Inequality: A Case Study of Poland in the European Union.” Journal of
Economic Issues, Jun., Vol. 43, No. 2, Papers from the 2009 AFEE Meeting, pp. 503-
511.

IX. CRONOGRAMA

Fecha de clase Temas


Marzo 24 Introducción
Marzo 31 Género y pensamiento económico.
Abril 7 Género y pensamiento económico.
Abril 14 Feriado
Abril 21
Abril 28 Economía, género y familias
Mayo 5 Economía, género y familias
Mayo 12 Economía, género y familias
Mayo 19 Examen parcial Jueves 19 de Mayo de 6 – 8
pm
Mayo 26 Economía laboral y género.
Junio 2 Economía laboral y género.
Junio 9 Economía laboral y género.
Junio 16 Economía laboral y género.
Junio 23 Género y macroeconomía.
Junio 30 Género y macroeconomía.
Julio 7 Examen final Jueves 7 de julio de 6 – 8 pm
Julio 11 – 16 Segunda semana de exámenes

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados
en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la
universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales y
mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en los
sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

6
La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.
En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica
de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el
citado visitar el siguiente sitio web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

X. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Anderson, J. y J. Leon (2006) El enfoque de género en la investigación del CIES. Balance


y propuestas. Lima: Consorcio de Investigación Económica y Social.

Atal, J.P., Ñopo, H. y N. Winder (2009): “New century, old disparities: Gender wage
gaps in Latin America”. IDB Working Paper Series No. IDB-WP-109.

Becker, G. (1993) “Nobel Lecture: The Economic Way of Looking at Behavior.” The
Journal of Political Economy, Vol. 101 (3), pp. 385-409. June.

Folbre, N. (1986), Hearts and spades: paradigms of household economics”, in World


development, Vol 14, No. 2.

Garavito, C., Vattuone, M. y F. Solorio (1997) La Investigación de Género en el Perú.


Investigaciones Breves, No 6. Lima: Consorcio de Investigación Económica.

Monge, A. (2004) “Unitary or Collective Models? Theoretical Insights and Preliminary


Evidence from Peru.” Apuntes, Revista de Ciencias Sociales, No 55, Segundo
Semestre. Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico.

North, D. (2016) “Institutions and Economic Theory.” The American Economist , Vol. 61
(1), pp. 72-76, March.

ONU Mujeres (2019) Familias en un mundo cambiante. El progreso de las mujeres


en el mundo. mundo para las mujeres y las niñas. Informe Anual 2019 – 2020.

Pazos Morán, M. y M. Rodríguez (coords) (2010) Fiscalidad y equidad de género.


Madrid: CeAlci. DT 43.

Vera Tudela, D. (2009) “Impacto Económico del Empoderamiento de la Mujer en el


Hogar. Una aplicación al caso peruano.” Informe Final Consorcio de Investigación
Económica y Social – Macroconsult.

Marzo, 2022

7
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERALES

Nombre del Curso : Economía de la Energía


Código del curso : 1ECO39
Carácter : Electivo
Créditos :3
Número de horas de teoría : 3 horas semanales
Número de horas de práctica : 0 horas semanales

Profesor del curso : Arturo L. Vásquez Cordano, Ph.D.


Correo electrónico (avasquezc@pucp.pe)

Horario de clases : Martes de 7pm a 10pm

II. SUMILLA GENERAL (según el Plan de Estudios)

“Es un curso electivo avanzado de la especialidad de Economía. Aporta al desarrollo de las


competencias de análisis teórico y aprendizaje autónomo. El curso cubre una variedad de temas
teóricos y empíricos del mercado de energía, la formación de precios de energía, los diseños de
mercado, las consecuencias ambientales de la producción y consumo de energía, así como
varios aspectos de política pública e institucionales. En particular, revisa aspectos temas de
eficiencia energética, seguridad energética, planeamiento energético, cambio climático y control
de emisiones, y energías renovables. Discute principalmente el caso peruano, pero también la
experiencia internacional”.

III. PRESENTACIÓN

En la actualidad, el desarrollo industrial de las economías del Asía (e.g., China, India), el
crecimiento poblacional y la globalización del comercio internacional han estimulado la rápida
expansión de la demanda de materias primas provenientes de las actividades extractivas como,
por ejemplo, el petróleo crudo y el gas natural. Estas materias primas son fundamentales en la
producción de energía para la generación eléctrica; el transporte carretero, marítimo y fluvial; la
demanda residencial, comercial e industrial de cocción y calefacción; y la fabricación de una
diversidad de productos petroquímicos. Asimismo, la problemática del cambio climático y el

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 1


calentamiento global ha generado en los últimos años la necesidad de incorporar fuentes de
energía renovable no convencional (RER) en las matrices energéticas de los países para
“descarbonizar” la producción de energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El consecuente boom en la demanda de energía ha generado preocupación, tanto en el ámbito


académico como profesional, por la comprensión de los aspectos económicos de los sectores de
energía renovable y no renovable, así como el impacto de las actividades energéticas sobre el
medio ambiente. Estos impactos requieren ser incorporados en la toma de decisiones de las
empresas y gobiernos, a fin de internalizar los daños generados para garantizar la sostenibilidad
de los ecosistemas y las economías que son fundamentales para el desarrollo de la humanidad
en el largo plazo.

Por ello, este curso tiene como propósito brindar al estudiante un panorama general al fascinante
mundo de la economía de la energía, un campo multidisciplinario que estudia los mercados de
energía, así como la interrelación del medio ambiente con las actividades de producción y
consumo de energía.

III.1. Temas en los que se centrará el curso de Economía de la Energía

El curso cubrirá una variedad de temas teóricos y empíricos relacionados a la demanda y oferta
de energía, las estructuras de mercado que caracterizan a las industrias de energía, la formación
de precios de los productos energéticos, los diseños de mercado de energía, las consecuencias
ambientales de la producción y consumo de energía, así como varios aspectos de la política
pública (regulación, eficiencia energética, seguridad energética, planeamiento energético,
cambio climático, control de emisiones) y la institucionalidad que afectan a los mercados de
energía. El curso se concentrará en analizar principalmente los mercados del petróleo y gas
natural, así como el mercado de electricidad basado en fuentes convencionales no renovables y
renovables. Se discutirán principalmente casos sobre el caso peruano, pero también los casos
más importantes de la experiencia internacional.

III.2. Requisitos del Curso

Obligatorios

Los conocimientos adquiridos en los cursos de Matemáticas para Economistas (MAT291),


Estadística Inferencial (EST241), Microeconomía I y II (ECO255 y ECO263), Macroeconomía I y
II (ECO290 y ECO293) son necesarios para llevar satisfactoriamente este curso.

Recomendables

Es recomendable tener conocimientos previos de Econometría I (ECO261) y Organización


Industrial (ECO320), aunque no es indispensable para llevar el curso. Al final de la sección de
bibliografía, se recomiendan lecturas para cerrar las brechas que pudieran tener los estudiantes
sobre estas materias.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 2


IV. OBJETIVOS

Objetivo General:

Que los alumnos comprendan los conceptos básicos de la economía de la energía para que
puedan aplicarlos a sus actividades profesionales en un entorno de mayores demandas por
energía, así como por la preservación del medio ambiente.

Objetivos Específicos:

a) Analizar los aspectos técnicos y económicos de los mercados de petróleo, gas natural y
electricidad con especial énfasis en el caso peruano.
b) Entender los fundamentos detrás de la determinación de las decisiones de producción de
recursos no renovables como el petróleo y el gas natural.
c) Analizar la formación de los precios de la energía en mercados competitivos e
imperfectos.
d) Entender los impactos económicos de los sectores de energía.
e) Comprender los conceptos de sostenibilidad, seguridad y eficiencia energética aplicados
al uso de la energía.
f) Distinguir las diferentes fallas de mercado asociadas al uso de los bienes y servicios.
ambientales que se generan en las actividades asociadas a la energía.
g) Aplicar los conceptos básicos de la economía ambiental para entender la relación entre
el uso de la energía y el problema del cambio climático
h) Comprender los aspectos fundamentales de política energética que afectan al sector
energía.

V. METODOLOGÍA

Este es un curso electivo del penúltimo o último año de la carrera de economía, el cual cubrirá
aplicaciones intermedias y avanzadas de microeconomía, macroeconomía y estadística al
campo del análisis de los mercados de energía.

Por esta razón, la metodología que se utilizará será mixta, combinando exposiciones magistrales
con la presentación de algunos materiales audiovisuales y la discusión de casos de estudio a
manera de un seminario de investigación.

La participación de los alumnos será estimulada a lo largo del curso mediante el análisis de
artículos y libros publicados sobre temas energéticos. Los estudiantes reforzarán los
conocimientos adquiridos en clase mediante la revisión del material de lectura asignado para
cada sesión de clases, el cual deberá ser revisado con anticipación a las sesiones, puesto que
el profesor discutirá este material durante su exposición.

Se crearán grupos de estudio entre los alumnos, a fin de que éstos puedan revisar el material de
lectura y pueden prepararse para rendir los exámenes parcial y final, pruebas en dónde se
evaluará la comprensión de las lecturas.

Para afianzar los conocimientos adquiridos en el curso, los alumnos desarrollarán a lo largo del
semestre un trabajo de investigación grupal aplicado como parte de la evaluación para poner en

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 3


práctica los conocimientos adquiridos en clase. La revisión de los contenidos del curso y la lectura
del material bibliográfico a lo largo del semestre debe contribuir a la elaboración del trabajo de
investigación.

Se brindará al estudiante una lista de lecturas sobre temas vinculados a la literatura de la


economía de la energía del ámbito nacional e internacional. El curso no tiene un libro de texto;
sin embargo, se utilizará material de algunos textos para complementar el contenido temático.

Debido a que este es un nuevo curso en la Facultad de Ciencias Sociales, se promoverá la activa
participación de los estudiantes y su retroalimentación para refinar el contenido de las sesiones,
e incrementar la calidad del programa.

VI. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Se espera que con el curso los estudiantes:

 Aprendan los conceptos clave del campo de la Economía de la Energía que se discuten
en el ámbito académico y profesional.

 Conozcan el estado del arte sobre los métodos analíticos y cuantitativos que se utilizan
en el análisis de los problemas económicos que afectan a los mercados de energía.

 Comprendan cómo utilizar las herramientas metodológicas adquiridas durante el


aprendizaje de los tópicos enseñados en el programa

 Mejoren sus capacidades de redacción de informes profesionales, con el objeto de


fortalecer las capacidades analíticas y de síntesis que se requieren en el mundo laboral.

 Ejerciten sus habilidades de trabajo en equipo, las cuales son importantes para
desempeñarse en los entornos labores modernos y multidisciplinarios.

 Incrementen su empleabilidad en el mercado laboral una vez que egresen de la Facultad.

VII. CONTENIDO DEL CURSO

No de Fecha (días Tema Lecturas


Sesión lunes)
1 22/03/2022 Introducción Dahl (2004), Cap. 1. (*)
A. Recursos naturales y energía: Smil (2000)
- Recursos renovables y no Fouquest y Pearson (1998) (*),
renovables (2006)
- Economía de los RR.NN y el
medio ambiente
B. Conceptos clave sobre la energía
- Fuentes energéticas

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 4


C. ¿Qué es la economía de la
energía?
2 29/03/2022 Características técnicas y - Vásquez (2005a), pp. 7-10, 33-
económicas del sector energético 83. (*)
A. Propiedades de las fuentes - Vásquez (2006), pp. 66-73
energéticas. - Vásquez, Tamayo, Salvador y
B. Industria del petróleo y gas natural. De la Cruz (2015), pp. 28-45 (*)
C. Sector eléctrico. - Vásquez, Tamayo, Salvador y
D. La industria de la energía Vílchez (2016), pp. 27-47 (*)
renovable. - Dammert, García y Molinelli
(2008), Cap. 2 (*)
- Vásquez, Tamayo y Salvador
(2017), pp. 14-17, 20-24, 33-53.
- Vásquez (2002) (*)
- Távara y Vásquez (2008), pp.
26-35
3 05/04/2022 La demanda de energía - Dahl (2012) (*)
A. Tendencias del consumo de - Batthacharyya (2011). Cap. 4
energía a nivel nacional e - Vásquez (2005b)
internacional. - Vásquez, De la Cruz, Llerena
B. Demanda derivada de energía. e Isla (2017) (*)
C. Modelos econométricos para - Gallardo, Coronado y Bendezú
estimar la demanda de energía. (2005) (*)
D. Elasticidades precio e ingreso de - Bendezú y Gallardo (2006)
corto y largo plazo. Revisión - Kamerschen and Porter (2004)
internacional.
E. Experiencias para el caso peruano:
- Sector de hidrocarburos,
- Sector eléctrico.
4 12/04/2022 La oferta de la energía y la - Krautkraemer y Toman (2003)
economía de la extracción de - Krautkraemer (1998)
recursos agotables - Adelman (1990) (*)
A. La oferta de energía: el problema - Devarajan y Fisher (1981) (*)
de los flujos y stocks. - Solow (1974) (*)
B. El problema del petrolero: el - Hotelling (1931)
modelo de Hotelling en dos períodos.
C. Tasa privada vs. Tasa social de
descuento: El argumento de Solow.
D. Equilibrio general dinámico en los
mercados de energía.
5 19/04/2022 Organización industrial y - Batthacharyya (2011), Cap. 9
estructuras imperfectas en los - Stiglitz (1976) (*)
mercados de energía - Teece et al. (1993), pp. 1131–
A. El Monopolio y la conservación de 1166. (*)
los recursos naturales no renovables. - Dammert y García (2017),
B. Nociones de la teoría del control Cap. 7.
óptimo. - Benchekroun, Gaudet y Van
B. El modelo de Hotelling-Stiglitz. Long (2006)
C. Carteles en el mercado de energía. - Kaufmann, Dees,
El rol de la OPEP. Karadeloglou y Sanchez (2004)
- Smith (2005) (*)
- Dahl (2004), pp. 135-167. Cap.
6 (*)

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 5


6 26/04/2022 El mercado mundial y nacional del - Carlton y Perloff (2005), Cap. 4,
petróleo pp. 110-120 y Cap. 5, pp 122-
A. Dominancia en el mercado de 144. (*)
hidrocarburos: Franja competitiva. - Vásquez (2005a), pp. 11-33
B. Balance de oferta y demanda - Vásquez (2006)
mundial de petróleo. - Távara y Vásquez (2008), pp.
C. Formación de los precios 36-113
internacionales del petróleo. - Vásquez, Tamayo, Salvador y
D. El petróleo y la macroeconomía. De la Cruz (2015), pp. 46-63,
E. La industria del petróleo en el Perú. 68-131. (*)
F. La problemática de los precios de - Gallardo, Vásquez y Bendezú
los combustibles en el Perú. (2005)
- Watkins (2006) (*)
- Zellou y Cuddington (2012) (*)

7 03/05/2022 El mercado mundial y nacional del - Vásquez, García y Ruiz (2013)


gas natural (*)
A. Sistemas de transporte de gas - Vásquez, Garcìa, Ruiz y Nario
natural. (2012)
B. El mercado de gas natural licuado. - Vásquez, Tamayo, Salvador y
C. Formación de los precios de gas García (2014), Cap. 2, 3, 4, 5, 7,
natural e integración de mercados. 8 y 9 (*)
D. Estructura de la industria de gas - Batthacharyya (2011), Cap. 20
natural en el Perú: El Proyecto (*)
Camisea. - Vásquez y Zellou (2016)
- Cuddington and Wang (2006)
- Dahl (2004), pp. 231-246. Cap.
10 (*)
- García y Vásquez (2004).
8 10/05/2022 El sector eléctrico I: Aspectos - Batthacharyya (2011), Cap. 10
conceptuales - Tamayo, Vásquez, Salvador y
A. Definiciones técnicas. Vílchez (2016), pp. 27-47. (*)
C. Economía de la generación - Dammert y García (2017), pp.
eléctrica y los principios marginalistas. 273-318 (*)
D. Planeamiento de largo plazo y - Dahl (2004), pp. 81-109, Cap.
coordinación del despacho en tiempo 4 (*)
real.
D. Economía de la transmisión y
distribución eléctrica.
Evaluación 17/05/2022 EXAMEN PARCIAL
9 24/05/2022 El Sector Eléctrico II: Experiencia - Dammert y Garcia (2017), pp.
Internacional 318-331. (*)
A. El mercado internacional de - Dammert, García y Molinelli
energía eléctrica. (2008), Cap. 6
B. Marco institucional. - Dahl (2004), pp 111-134, Cap.
C. Diseños de mercado a nivel 5 (*)
internacional y nacional. - Tamayo, Vásquez, Salvador y
D. Mercados mayoristas y minoristas. Vilchez (2016), Cap. 2 (*)
- Joscow y Schmalensee (1999)

10 31/05/2022 El Sector Eléctrico III: El caso - Tamayo, Vásquez, Salvador y


peruano Vílchez (2016), Cap. 3, 4 y 7 (*)
- Joscow (1999a)

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 6


A. Formación de precios: Esquema - Vásquez (2004)
marginalista y mercados de
electricidad
B. Regulación tarifaria en el Perú
C. Subastas de energía regulada
D. Crecimiento Económico e
Infraestructura Eléctrica.
11 07/06/2022 La Interacción del sector energético - Batthacharyya (2011), Cap.
y el medio ambiente 23, 26
A. Economía, energía y medio - Fullerton y Stavins (1998) (*)
ambiente. - Hanley, Shogren y White
B. Fallas en los mercados de energía (1997)
que afectan el medio ambiente. - Brander (2007) (*)
C: Problemas de umbrales, gestión de - Heal (2007) (*)
stocks y el cambio climático. - Varian (1999) (*)
D: Criterios de sostenibilidad en el uso - Hardin (1968)
de la energía. - IPCC (2007)
- Nordhaus (2007) (*)
- Stiglitz y Rosengard (2015) (*)
Ver detalles en la bibliografía.

12 14/06/2022 Energía Renovable y Política - Vásquez, Tamayo y Salvador


Energética (2017), Cap. 3, 4 y 5. (*)
A. Políticas públicas para - Vásquez, García, Quintanilla,
descarbonización la matriz energética Salvador y Orozco (2012) (*)
en el Perú. - Batthacharyya (2011), Cap. 22
B. Subastas de energía renovable. (*)
C. Sistemas de redes inteligentes y - Dammert y Garcia (2017),
movilidad eléctrica. Cap. 13.
D. Acceso universal a la energía. - Vásquez, Aguirre, Guevara y
Phan (2017) (*)
- García, Nario y Pérez-Reyes
(2011)
- Gates (2021), Introducción (*)
13 21/06/2022 Presentación de Trabajos de
Investigación
14 28/06/2022 Presentación de Trabajos de
Investigación
Evaluación 12/07/2021 Examen Final (por confirmar)

VIII. BIBLIOGRAFÍA

A. Libros de referencia que se utilizarán durante el curso

Batthacharyya, Subhes C. (2011). Energy Economics: Concepts, Issues, Markets and


Governance. Londres: Springer-Verlag.

Carlton, Dennis W., and Jeffrey M. Perloff (2005), Modern Industrial Organization. Fourth edition.
Reading: Addison-Wesley. Capítulo 4, pp. 110-120. Capítulo 5, 122-144.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 7


Dammert, Alfredo y Raúl García (2017). Economía de la Energía. Lima: Fondo Editorial PUCP.

Dammert, Alfredo; García, Raúl y Fiorella Molinelli (2008). Regulación y Supervisión del Sector
Eléctrico. Lima: Fondo Editorial PUCP.

Gates, Bill (2021). Cómo evitar un desastre climático. Barcelona: Penguin Random House, Plaza
Jánes.

Griffin, James (2009). A smart energy policy: an economist’s Rx for balancing cheap, clean and
secure energy. Ann Arbor, Michigan: Sherindan Books.

Stiglitz, Joseph y Jay Rosengard (2015). La Economía del Sector Público. Barcelona: Antoni
Bosch.

Varian, Hal (1999). Microeconomía Intermedia: Un enfoque actual (5ta. Ed.) Barcelona: Antoni
Bosch.

Vásquez, Arturo; Tamayo, Jesús y Julio Salvador (editores) (2017). La Industria de la energía
renovable en el Perú: 10 años de contribuciones a la mitigación del cambio climático. Lima:
Osinergmin Disponible en
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Li
bros/Osinergmin-Energia-Renovable-Peru-10anios.pdf

Vásquez, Arturo; Tamayo, Jesús; Salvador, Julio y Carlo Vílchez (editores) (2016). La Industria
de la Electricidad en el Perú: 25 años de aportes al crecimiento económico del país. Lima:
Osinergmin
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Li
bros/Libro-Industria-Gas-Natural-Peru-10anios-Camisea.pdf

Vásquez, Arturo; Tamayo, Jesús; Salvador, Julio y Ricardo de la Cruz (editores) (2015). La
Industria de los Hidrocarburos Líquidos en el Perú: 20 años de aporte al desarrollo del país. Lima:
Osinergmin
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Li
bros/Libro-Industria-Gas-Natural-Peru-10anios-Camisea.pdf

Vásquez, Arturo; Tamayo, Jesús; Salvador, Julio y Raúl García (editores) (2014). La Industria del
Gas Natural en el Perú: A diez años del Proyecto Camisea. Lima: Osinergmin
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Li
bros/Libro-Industria-Gas-Natural-Peru-10anios-Camisea.pdf

B. Artículos por Sesión

a. Sesión 1: Introducción

Fouquest, R., and P. Pearson (2006). "Seven Centuries of Energy Services: The Price and Use
of Light in the United Kingdom (1300-2000)." The Energy Journal, 27(1): 139-177.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 8


Fouquest, R., and P. Pearson (1998). "A Thousand Years of Energy Use in the United Kingdom."
The Energy Journal. 19(4): 1-41.

Smil, Vaclav (2000). "Energy in the Twentieth Century: Resources, Conversions, Costs, Uses and
Consequences." Annual Review of Energy and the Environment, 25(1): 21-51.

b. Sesión 2: Características técnicas y económicas del sector energético

Távara, José y Arturo Vásquez (2008). La Industria del Petróleo en el Perú: Contexto Regional,
Condiciones de Competencia y Asimetría en las Variaciones de los Precios de los Combustibles.
Informe Final. Contrato No 0042-2007/GAF-ADS-INDECOPI. Lima: Indecopi - IDRC. pp. 26-35.
https://documentop.com/la-industria-del-petroleo-en-el-peru-contexto-regional-
_5988200c1723ddb404629a82.html

Vásquez, Arturo (2006). “La organización económica de la industria de hidrocarburos en el Perú:


El mercado del gas licuado de petróleo.” Revista de la Competencia y de la Propiedad Intelectual,
2(3): 63–131. http://revistas.indecopi.gob.pe/index.php/rcpi/article/view/131/146

Vasquez, Arturo (2005a), La organización económica de la industria de hidrocarburos en el Perú:


El segmento upstream del sector petrolero. Documento de Trabajo 8, Oficina de Estudios
Económicos – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/D
ocumentos_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_08.pdf

Vásquez, A. (2002). “Las Características Técnico-Económicas de las Industrias de Servicios


Públicos.” Econodémica Revista de Económia, 1(1): 135-151.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/O
tros-Estudios/Otros-Documentos-Investigacion/Caracteristicas-TecnicoEconomica-Industria-
ServiciosPublicos-2002.pdf

c. Sesión 3: La demanda de energía

Bendezú, Luis y José Gallardo (2006). Análisis Econométrico de la Demanda de Electricidad en


Hogares Peruanos. Documento de Trabajo No 16. Oficina de Estudios Económicos –
Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/D
ocumentos_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_16.pdf

Dahl, Carol A. (2012). "Measuring Global Gasoline and Diesel Price and Income Elasticities."
Energy Policy, Special Issue on Transport Modelling. 41(February): 2–13
https://doi.org/10.1016/j.enpol.2010.11.055

Gallardo, José; Coronado, Javier y Luis Bendezú (2004). Estimación de la Demanda Agregada
de Electricidad. Documento de Trabajo No 4. Oficina de Estudios Económicos – Osinergmin.
www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Docum
entos_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_04.pdf

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 9


Kamerschen David and David Porter (2004). "The Demand for Residential, Industrial and Total
Electricity, 1973-1998." Energy Economics, 26(1): 87-100.
https://doi.org/10.1016/S0140-9883(03)00033-1

Vásquez, Arturo; De la Cruz, Ricardo, Llerena, Melissa e Isla, Luis (2017). Actualización de la
Demanda Agregada de Combustibles Líquidos en el Perú. Documento de Trabajo No 41.
Gerencia de Políticas y Análisis Económico – Osinergmin.
www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Docum
entos_de_Trabajo/Documento-Trabajo-41.pdf

Vásquez, Arturo (2005b). La Demanda Agregada de Combustibles Líquidos en el Perú.


Documento de Trabajo No 12. Oficina de Estudios Económicos – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/D
ocumentos_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_12.pdf

d. Sesión 4: La oferta de la energía y la economía de la extracción de recursos agotables

Adelman, Morris (1990). “Mineral Depletion, with Special Reference to Petroleum.” Review of
Economics and Statistics, 72(1): 1-10.
https://www.jstor.org/stable/2109733

Devarajan, Shantayanan y Anthony C. Fisher (1981), “Hotelling’s ‘Economics of Exhaustible


Resources:’ Fifty Years Later.” Journal of Economic Literature, 19(1), 65-73.
https://www.jstor.org/stable/2724235

Hotelling, Harold (1931), “The Economics of Exhaustible Resources.” Journal of Political


Economy 39(2), 137-175.
https://www.jstor.org/stable/1822328

Krautkraemer J., and M. Toman. "Fundamental Economics of Depletable Energy Supply."


Resources for the Future, Discussion Paper 03-01 (2003).
http://www.rff.org/files/sharepoint/WorkImages/Download/RFF-DP-03-01.pdf

Krautkraemer, Jeffrey (1998), “Nonrenewable Resource Scarcity.” Journal of Economic


Literature, 36, 2065-2107. (Secciones 1 y 2)
https://www.jstor.org/stable/2565047

Solow, Robert (1974), “The Economics of Resources or the Resources of Economics.” American
Economic Review, 64(2), 1-14.
https://www.jstor.org/stable/1816009?seq=1#page_scan_tab_contents

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 10


e. Sesión 5: Organización industrial y estructuras imperfectas en los mercados de
energía

Benchekroun, Hassan; Gaudet, Gérard and Ngo Van Long (2006). “Temporary natural resource
cartels”. Journal of Environmental Economics and Management, 52(3): 663-674.
https://doi.org/10.1016/j.jeem.2006.06.002

Kaufman, Robert; Dees, Stephane; Karadeloglou, Pavlos and Marcelo Sanchez (2004). "Does
OPEC Matter: An Econometric Analysis of Oil Prices." The Energy Journal, 25(4): 67-90.

Smith, James (2005). "Inscrutable OPEC? Behavioral Tests of the Cartel Hypothesis." The
Energy Journal 25(1): 51-82.

Stiglitz, Joseph (1976), “Monopoly and the rate of extraction of exhaustible resources.” American
Economic Review, 66 (4), 655-661.
https://www.jstor.org/stable/1806704

Teece, D.J., Sunding, D. and Mosakowski, E. (1993), “Natural resource cartels.” In A.V. Kneese
and J.L.
Sweeney (eds), Handbook of Natural Resource and Energy Economics. Amsterdam: North-
Holland, pp. 1131–1166.
https://doi.org/10.1016/S1573-4439(05)80011-9

f. Sesión 6: El mercado mundial y nacional del petróleo

Barsky, Robert and Lutz Killian (2004). "Oil and the Macroeconomy Since the 1970s." Journal of
Economic Perspectives, 18(4): 115-134.
https://pubs.aeaweb.org/doi/pdfplus/10.1257/0895330042632708

Gallardo, José; Vásquez, Arturo y Luis Bendezú (2005). La Problemática de los Precios de los
Combustibles. Documento de Trabajo No 11. Oficina de Estudios Económicos – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/D
ocumentos_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_11.pdf

Távara, José y Arturo Vásquez (2008). Citado en la sección 2.

Vásquez, Arturo (2006). Citado en la sección 2.

Watkins, G. (2006). "Oil Scarcity: What Have the Past Three Decades Revealed?" Energy Policy,
34: 508-514. https://doi.org/10.1016/j.enpol.2005.11.006

Zellou, Abdel and John Cuddington (2012). “Is there evidence of supercycles in oil prices? SPE
Economics and Management, 4(3): 172-181.
https://www.onepetro.org/journal-paper/SPE-147227-PA

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 11


g. Sesión 7: El mercado mundial y nacional del gas natural

Cuddington, John y Zhongmin Wang (2006). “Assessing the Degree of Spot Market Integration
for U.S. Natural Gas: Evidence from Daily Price Data”. Journal of Regulatory Economics, 29(2):
195-210.
https://link.springer.com/article/10.1007/s11149-006-6035-2

Vásquez, Arturo y Abdel Zellou (2016). Where are natural gas prices heading and what are the
environmental consequences in Latin America. Documento de Trabajo No 35, Gerencia de
Políticas y Análisis Económico – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/D
ocumentos_de_Trabajo/Documento-Trabajo-35.pdf

Vásquez, Arturo; García, Raúl y Erix Ruiz (2013). Análisis de la Evolución e Integración de los
Mercados Internacionales de Gas Natural. Documento de Trabajo No 30. Oficina de Estudios
Económicos – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/D
ocumentos_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_30.pdf

Vásquez, Arturo; García, Raúl; Ruiz, Erix y Tatiana Nario (2012). Proyección de los Precios del
Gas Natural a Mediano y Largo Plazo. Reporte Especial de Análisis Económico No 001-2012-
OEE/OS. Oficina de Estudios Económicos – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/R
EAE/Osinergmin-GPAE-Analisis-Economico-001-2012.pdf

García, R. y A. Vásquez Cordano (2004), La Industria del Gas Natural en el Perú. Documento de
Trabajo No 1. Oficina de Estudios Económicos – Osinergmin.
http://www.Osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Document
os_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_01.pdf

h. Sesiones 8, 9 y 10: El sector eléctrico I, II y III

Joscow, Paul y Richard Schmalensee (1999). Regulación por incentivos para las empresas de
servicios eléctricos. Documento de Trabajo No 174. Departamento de Economía – PUCP.
http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/DDD174.pdf

Joscow, Paul (1999a). Introduciendo la competencia en las industrias de redes reguladas: de las
jerarquías a los mercados en el sector de la electricidad. Documento de Trabajo No 173.
Departamento de Economía – PUCP.
http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/DDD173.pdf

Vásquez Cordano, A. (2004), “Los Vínculos entre el Crecimiento Económico y la Infraestructura


Eléctrica en el Perú”. Documento de Trabajo No 17. Oficina de Estudios Económicos -
Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Documento
s_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_17.pdf

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 12


i. Sesión 11: La interacción del sector energético y el medio ambiente

i.1. Economía de la energía y medio ambiente. Teoremas del Bienestar

Hanley, Nick, Shogren, Jason, and Ben White (1997). Environmental Economics in Theory and
Practice. Oxford: Oxford University Press.
---- “The Economy and the Environment: Two Parts of a Whole.” Capítulo 1, pp. 1-13.

Fullerton, Don and Robert Stavins (1998). “How Economists see the Environment.” Nature, 395
(6701), 433-434.

Stiglitz y Rosengard (2015). “La Eficiencia del Mercado” Capítulo 3, pp. 99-108.

Varian, Hal (1999).


---- “Teoremas del Bienestar.” Capítulo 29, pp. 543-546.

i.2. Las Fallas de Mercado en el Sector Energía y los Activos Ambientales

Hanley, Nick, Shogren, Jason, and Ben White (1997). Environmental Economics in Theory and
Practice. Oxford: Oxford University Press.
---- “Incomplete Markets.” Capítulo 2, Sección 2.2, pp. 24-29.
---- “Non-exclusion and the commons.” Capítulo 2, Sección 2.5, pp. 37-42.

Hardin, Garret (1968), “The Tragedy of Commons.” Science, 162, 1243-1248. Traducción de
Horacio Bonfil Sánchez. Gaceta Ecológica, 37, Instituto Nacional de Ecología, México, 1995.

Tietenberg, Tom (2001). Environmental Economics and Policy. 3rd Edition. New York: Addison
Wesley Longman
---- “Externalities as a Source of Market Failure.” Cap. 4, pp. 64-66.
---- “Public Goods.” Capítulo 2, pp. 69-72.

Varian, Hal (1999). Microeconomía Intermedia. 5ta Edición. Barcelona: Antoni Bosch
---- “Información Asimétrica.” Capítulo 2, pp. 667-675.

i.3. Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible

Brander, James (2007), “Viewpoint. Sustainability. Malthus revisited?” Canadian Journal of


Economics, 40(1), 1-36.

Heal, Geoffrey (2007), “A Celebration of Environmental and Resource Economics.” Review of


Environmental Economics and Policy. 1(1), 7-25.

Hanley, Nick, Shogren, Jason, and Ben White (1997). Environmental Economics in Theory and
Practice. Oxford: Oxford University Press.
---- “Non-convexities.” Capítulo 2, Sección 2.6, pp. 46-49.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 13


i.4. Cambio Climático

Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). "Climate Change 2007: The Physical
Science Basis: Summary for Policymakers" (February 2007)
http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/wg1/ar4-wg1-spm.pdf

Nordhaus, William (2007). “A Review of the Stern Review on the Economics of Global Warming.”
Journal of Economic Literature, 45(3): 686-702.
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.318.8352&rep=rep1&type=pdf

Gates, Bill (2021). Introducción.

j. Sesión 12: Energía renovable y política energética

Políticas públicas para descarbonización la matriz energética en el Perú

García, Raúl; Nario, Tatiana y Raúl Pérez-Reyes (2011). Valorización de las Externalidades y
Recomposición del Parque óptimo de Generación Eléctrica. Documento de Trabajo No 28, Oficina
de Estudios Económicos – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/institucional/acerca_osinergmin/estudios_economicos/do
cumentos-de-trabajo

Sistemas de redes inteligentes y movilidad eléctrica

Vásquez, Arturo (2017). Aspectos económicos de la implementación de redes inteligentes (smart


grids) en el sector eléctrico peruano. Documento de Trabajo No 38, Gerencia de Políticas y
Análisis Económico – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/D
ocumentos_de_Trabajo/Documento-Trabajo-38.pdf

Acceso Universal a la Energía

Vásquez, Arturo; García, Raúl; Quintanilla, Edwin; Salvador, Julio y David Orosco (2012). Acceso
a la Energía en el Perú: Algunas Opciones de Política. Documento de Trabajo No 29. Oficina de
Estudios Económicos – Osinergmin.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/D
ocumentos_de_Trabajo/Documento_de_Trabajo_29.pdf

Vásquez, Arturo.; Aguirre, Carlos; Guevara, Ernesto y Phan, Hai-Vu. (2017). La Escalera
Energética: Marco Teórico y Evidencias para el Perú. Reporte Especial No 001-2017-GPAE/OS
Febrero. Gerencia de Políticas y Análisis Económico, Osinergmin – Perú.
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/R
EAE/Osinergmin-GPAE-Analisis-Economico-001-2017.pdf

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 14


k. Material de lectura recomendado para repasar conceptos de matemáticas para
economistas y organización industrial que se utilizarán en el curso.

Chiang, Alpha y Kevin Wainwright (2005). Fundamental Methods of Mathematical Economics.


Fouth Edition. New York: McGraw-Hill Irwin. Capítulo 13, Further Topics in Optimization, pp. 402-
418. Capítulo 20, Optimal Control Theory, pp. 631-649.

Dammert, García y Molinelli (2008). Cap. 1. Citado en la sección “Libros”.

IX. EVALUACIONES Y CALENDARIO ACADÉMICO

No Tipo de Evaluación Ponderación sobre Desagregación del


la nota final Porcentaje
1 Participación en clase 5% La nota dependerá de la
participación y asistencia
del alumno en las clases
2 Trabajo Monográfico 30% 20% texto escrito, 5%
presentación individual
de cada alumno, 5%
propuesta de
investigación.
4 Examen Parcial 30% En los exámenes se
5 Examen Final 35% evaluará la comprensión
de los materiales de
lectura, los conceptos
discutidos en clase y los
casos de estudio
presentados.
Total: 100%

Calendario Académico

Examen Parcial: 17 de mayo del 2022


Examen Final: 12 de julio del 2022 (por confirmar)
Inicio Semestre: 21 de marzo del 2022
Presentación de trabajos calificados: 21 y 28 de junio
Fin de Clases: 28 de junio del 2022
Fin de semestre: 16 de julio del 2022

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la Superintendencia


Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) dictados en el marco de la emergencia
sanitaria para prevenir y controlar el COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno
progresivo a las clases presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases
bajo la modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes
pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 15


La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este marco,
cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es independiente del
proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para
obtener más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

X. BIOGRAFÍA DEL DOCENTE

PROF. ARTURO L. VÁSQUEZ CORDANO


avasquezc@pucp.pe

El Prof. Vásquez es Ph.D. (Doctor) in Mineral and Energy Economics y M.Sc. (Master) in Mineral
Economics por la Colorado School of Mines, EE.UU., y Licenciado en Economía por la Pontificia
Universidad Católica del Perú (PUCP). Es especialista en valoración de proyectos minero-energéticos,
regulación de servicios públicos y evaluación de calidad regulatoria (RIA), organización industrial,
economía de la energía y minería, economía de los recursos naturales y medio ambiente, investigación de
operaciones y métodos cuantitativos. Tiene amplia experiencia en gestión pública y administración
gubernamental, así como en materias de libre competencia y análisis económico del derecho.

Se desempeñó como Viceministro de Energía en el Ministerio de Energía y Minas del Perú. Fue Gerente
de Políticas y Análisis Económico, Gerente de Estudios Económicos y Especialista Económico Senior de
Hidrocarburos en el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Fue también
vicepresidente de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI. Ha sido consultor en asuntos mineros
y energéticos de diversas empresas, entidades multilaterales como la UNCTAD, UNIDO, IRDC, MEF, BID,
OCDE, el Comité de Recursos para Capacitación del Sector Hidrocarburos (CAREC), así como entidades
estatales como Osinergmin, el Banco Central de Reserva del Perú e INDECOPI. Se ha desempeñado
como profesor en escuelas de postgrado en el extranjero y en el Perú (UPC, ESAN, Universidad del
Pacífico, Colorado School of Mines). Asimismo, ha sido Investigador Asociado de la Colorado School of
Mines. Ha sido becario de la Comisión Fulbright de EE.UU., de la Fundación Carolina de España y ha
recibido de Colorado School of Mines el "Doctoral Fellow Scholarship" y el "William Jesse Coulter Award
in Mineral and Energy Economics" por su destacado desempeño académico y trabajo doctoral.

En el ámbito de la investigación aplicada en materias vinculadas a los sectores de servicios públicos,


energía y minas, ha publicado 4 libros y ha sido editor general en jefe de 5 libros sobre materias de la
economía y regulación de estos sectores. Además, ha publicado más de 100 documentos de investigación,
reportes de análisis económico y artículos en revistas arbitradas e indexadas sobre materias de energía,
minería, servicios públicos, macroeconomía, crecimiento y desarrollo económico.

Es miembro de prestigiosas asociaciones profesionales a nivel internacional y nacional como la American


Economic Association (AEA), la Society of Petroleum Engineers (SPE) y la International Association of
Energy Economics (IAEE) y la Asociación Peruana de Economía (APE). Asimismo, es Arbitro Internacional
elegible en la Unidad Reguladora de la Energía y Agua (URSEA) de Uruguay desde el año 2015 y es
Investigador Científico Calificado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú (CONCYTEC).

A nivel profesional, se desempeña a la fecha como Presidente del Directorio del Grupo DISTRILUZ de
distribución eléctrica regional, Miembro del Consejo Directivo del OSIPTEL, así como Director de
Investigación y Consultor Principal de GĚRENS Consultoría. En el ámbito académico es Profesor Ordinario
Auxiliar del Departamento de Economía de la PUCP y Profesor Asociado Escuela de Postgrado GĚRENS.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 16


Es consultor experto y conferencista en temas de energía, minería, servicios públicos de infraestructura y
gestión pública.

Perfil de CONCYTEC (REGINA):


https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=2386
8
Perfil de Linkedin
https://www.linkedin.com/in/arturo-vasquez-cordano-86091b12/?ppe=1

Perfil de REPEC
https://ideas.repec.org/e/pvs1.html

Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Facultad de Ciencias Sociales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal1 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que
una tarea planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo buscado con la tarea puede ser
alcanzado de una manera más eficiente y enriquecedora gracias a la colaboración y al aporte de los
distintos integrantes del grupo. En estos casos, se entiende que no es posible cumplir con el objetivo
pedagógico propuesto recurriendo al trabajo de una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos
individuales.

Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un equipo pueden
diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo. Cuando los integrantes del equipo
tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos de aprendizaje están centrados, primero, en
enriquecer el análisis del problema con las opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar, en
poder emprender una tarea cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido de
manera individual, en forma satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas preparadas
para trabajar en equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un objetivo en sí mismo.

Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el objetivo del trabajo
grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos capacidades como la de planificar y
diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de forma adecuada, elaborar cronogramas específicos,
intercambiar ideas e integrarlas en un trabajo final, entre otras. Además, permite reforzar actitudes de
responsabilidad, empatía, puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento crítico, entre otros.
Este objetivo es también muy importante debido a que la práctica de trabajar en grupo en la Universidad
prepara a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo laboral colaborando con otros
profesionales o en equipos.

Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar en equipo y
además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo, el trabajo grupal pierde mucha

1El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo
colaborativo entre estudiantes.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 17


de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no preparados o muy poco preparados, se debe
considerar como objetivo del curso, en un primer momento, que ellos alcancen las habilidades para el
trabajo en grupo. Una vez que este sea alcanzado, se puede plantear como objetivo subsiguiente la riqueza
del análisis grupal y, además, poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no puede
ser desarrollado de manera individual.

En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso, cualquiera sea su


denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente establecidos en el sílabo y debe ser diseñado
cuidadosamente atendiendo a los criterios pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se evitarán
casos, lamentablemente constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de seguimiento por
parte del docente.

Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener resultados
superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la naturaleza del curso y los plazos,
las condiciones y las facilidades establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado, posgrado y


diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que, eventualmente, podrían ser expuestos.
Ello, sin perjuicio de que se entienda que los trabajos grupales son dinámicas colectivas que pueden tener
una expresión oral, escrita o visual.

Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que recae en el profesor
del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en pregrado, posgrado y diplomaturas
cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe contar con la
aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el curso o de quien éste designe
antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del grupo, de forma
tal que se garantice que, si uno o más de sus miembros no cumple con el trabajo asignado, entonces
todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los integrantes, pero implica
más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas individualmente, pues requiere de una
reflexión de conjunto que evite la construcción desarticulada de los diversos aportes individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo del equipo como
la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo grupal. Uno de estos mecanismos
puede incluir la entrega de un documento escrito donde los integrantes del grupo especifiquen las
funciones y la dedicación de cada uno de ellos, los detalles de la organización del proceso y la
metodología de trabajo seguida por el grupo. La presente directiva incluye una propuesta de
“Declaración de Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final, en las que se
constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al esfuerzo grupal debe
responder a las características y al objetivo de este.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 18


7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno o más trabajos
escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la nota final del curso, cuidando
que no exceda de la ponderación de la evaluación individual.
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor entregará dos
documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto íntegro de la presente directiva.
En el segundo se señalará de forma explícita las características del trabajo o los trabajos escritos
grupales a ser desarrollados durante el periodo académico. En este documento se deberá indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.

b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.

c. Los productos a entregar.

d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo escrito final.

e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas parciales en la
calificación del trabajo grupal.

f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo del aporte
individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del trabajo.

g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e intercambio intelectual, en
caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a distorsionar la objetividad de la evaluación académica,
se establece que todos y cada uno de los integrantes del grupo asumen la responsabilidad sobre el
íntegro de los avances y del trabajo final que serán presentados y, por tanto, tienen el mismo grado de
responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un alumno como coordinador
del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el nexo con el profesor del curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar disposiciones especiales
u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o de la asignatura así lo exija.

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 19


Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

Firma del profesor y fecha

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 20


Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnos
ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en él sobre plagio y otras formas
de distorsión de la objetividad de la evaluación académica. En tal sentido, asumimos todos y cada uno de
nosotros la responsabilidad sobre el integro de los avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrantes Nombre, firma y fecha

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 21


*****

Arturo Vásquez Cordano © Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. 22


SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : TEORÍA DE JUEGOS


Código del curso : 1ECO43
Carácter : Electivo
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :0

Profesor del curso : Alejandro Lugon


Correo electrónico pucp : alugon@pucp.edu.pe
Horario clases : Miércoles, 3pm -6pm

II. SUMILLA

Es un curso electivo teórico y práctico de la especialidad de Economía. Aporta al


desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. El
curso desarrolla los temas básicos de la teoría de juegos de manera formal y ve sus
aplicaciones a la economía. El contenido del curso incluye juegos cooperativos y
juegos no cooperativos estáticos y dinámicos, con y sin información completa. Para
cada caso, se estudian los conceptos de solución relevantes y se presentan
aplicaciones a las diversas áreas de la economía.

III. PRESENTACIÓN

El curso tiene por objeto desarrollar los temas básicos de la Teoría de Juegos de manera formal y ver
sus aplicaciones a la economía. En el desarrollo de los temas se tocarán aspectos de la economía
conductual y experimental, cuando sean relevantes, pero no serán tratados a fondo. Al ser un curso
electivo el balance teoría-aplicaciones puede ser ajustado a los intereses de la audiencia

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Los alumnos que lleven el curso exitosamente adquirirán conocimientos de los métodos y resultados
esenciales de Teoría de Juegos y de varias de sus aplicaciones y estarán preparados para abordar
con buena base los temas de la economía conductual y experimental.

1
V. CONTENIDO DEL CURSO

Introducción ([GB]-Cap. 1 / [MO]-Cap. 1)


 Historia, objetos de estudio, ejemplos de la TJ
 Decisiones, resultados, pagos y utilidad.

Juegos estáticos con información completa. ([GB]-Cap. 2,6 / [MO]-Cap. 2,3,4)


 Definiciones. Dominación. Equilibrio de Nash. Estrategias mixtas. Refinamientos.
 Mecanismo de CLARK-GROVES para bienes públicos. Oligopolio de COURNOT.
Problema de inspección Principal-Agente. Modelo de DOWNS para competencia
electoral.

Juegos dinámicos con información completa. ([GB]-Cap. 3,4,7 / [MO]-Cap. 5,67 )


 Definiciones. árboles. Información y memoria. Perfección en subjuegos. Inducción
hacia atrás.
 Duopolio de STACKELBERG. Modelos de negociación. Modelo base de Principal-
Agente.

Juegos repetidos. ([MO]-Cap. 14,15)


 Definiciones. Teoremas Folk. Estrategias estacionarias
 Contratos autosostenidos. Negociación, Duopolio dinámico Colusión, cooperación y
reputación. Barrera de entrada.

Juegos estáticos con información incompleta. ([GB]-Cap.14 / [MO]-Cap.9)


 Definiciones. Equilibrio bayesiano.
 Oligopolio de COURNOT con información incompleta. Subastas. Diseño de
Mecanismos.

Juegos dinámicos con información incompleta. ([GB]-Cap. 11,12,13,15 / [MO]-Cap. 10)


 Definiciones. Equilibrio secuencial. Equilibrio bayesiano perfecto.
 Principal-agente: Riesgo moral y Selección adversa. Señales. Subastas. Política
monetaria

Juegos cooperativos. ([MO]-Cap. 8)


 Definiciones. Núcleo, Nucleolo. Valor de Shapley.
 Asignación del costo de un bien público. Votaciones en comités, coaliciones.

2
VI. METODOLOGÍA

En la modalidad virtual: los/las alumnos/as dispondrán para cada tema semanal de una
lectura extraída del libro de texto y de la presentación de dicho contenido por medio de unas
diapositivas comentadas por el profesor. Para cada tema estará disponible un foro para hacer
consultas y preguntas. Finalmente, en el horario de clase de los jueves tendremos una reunión
vía ZOOM en la cual absolveremos las consultas restantes, complementaremos la
presentación y haremos algunos ejemplos.

En la modalidad presencial: Las clases serán expositivas. Los alumnos dispondrán de una lista de
lecturas y ejercicios para complementar lo desarrollado en clase. Cada dos semanas se aplicará una
prueba rápida (15 a 30 min) de control de lectura y/o resolución de ejercicios. Estas pruebas serán
calificadas. Los estudiantes disponen además de una bibliografía que les permite complementar las
sesiones teóricas.

VII. EVALUACIÓN

Las evaluaciones serán de dos tipos, Pruebas rápidas en el horario de clase y Exámenes
(Parcial y Final). Las pruebas rápidas (15min) son controles de lectura y/o ejercicios simples,
serán tomadas en los primeros minutos de las clases de las semanas 3, 7, 12 y 15. En los
exámenes se evaluará tanto el manejo de los conceptos vistos como la resolución de
problemas. Los alumnos dispondrán de una lista preguntas y ejercicios para prepararse para
las evaluaciones.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor. En este
marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero. Esta medida es
independiente del proceso disciplinario que la Secretaría Académica de la facultad estime
iniciar según cada caso. Para obtener más información sobre el citado visitar los siguientes
sitios web: www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

Ponderación sobre la nota


Tipo de Evaluación
final
1 Promedio de pruebas rápidas (P) 25%
2
Examen Parcial (EP) 35%

3 Examen Final (EF) 40%

Fórmula de calificación:

NF = 0.25*P + 0.35*EP + 0.40*EF

3
VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

 Básica:
o [GB] Bonanno, Giacomo, “Game Theory” (2nd edition, 2018)
Open Books
http://faculty.econ.ucdavis.edu/faculty/bonanno/GT_Book.html
o [MO] Osborne, M (2004). An introduction to Game Theory. Oxford
University Press. (HB144,O761)

 Complementaria:
o Vega Redondo, Fernando. ``Economía y juegos" Antoni Bosch, 2000
o Dixit, Avinash y Barry Nalebuff. “El arte de la estrategia” Antoni Bosch
2010
o Perez,J., J.L. Jimeno y E. Cerdá. “Teoría de Juegos”, Pearson
Educación
o Aguiar,F, J. Barragán y N. Lara. “Economía, Sociedad y Teoría de
juegos” McGraw Hill, 2008
o Macho, Inés y David Pérez.” Introducción a la economía de la
información”. Editorial Ariel
o Moulin, Hervé. “Axioms of cooperative decision making”. Econometric
Society Monographs #15, Cambridge University Press 1991.
o Krishna, Vijay. “Auction Theory”. Elsever Academic Press 2010.
o Tirole, Jean. “The Theory of Industrial Organization”. MIT Press, 1997

Guía temática de la especialidad:


https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia

IX. CRONOGRAMA
(En esta sección se elabora un cronograma con fecha y tema de cada sesión
agregando para el semestre de oferta de cursos a distancia una breve referencia a
cómo se trabajará en la semana, por ejemplo: sesión sincrónica y ejercicio; sesión
sincrónica y participación en foro; sesión sincrónica y autoestudio con entrega de
reporte de lectura)

4
SEMANA TEMA/CONTENIDOS
1 Introducción
2 Juegos estáticos con información completa 1
3 Juegos estáticos con información completa 2 (PR1)
4 Juegos dinámicos con información completa 1
5 Juegos dinámicos con información completa 2
6 Estrategias Mixtas
7 Juegos repetidos 1 (PR2)
8 Juegos repetidos 2
9 Ex. Parcial
10 Información, creencias y racionabilidad
11 Juegos estáticos con información incompleta
12 Juegos dinámicos con información incompleta 1 (PR3)
13 Juegos dinámicos con información incompleta 2
14 Juegos cooperativos 1
15 Juegos cooperativos 2 (PR4)
16 Ex. Final

Los siguientes párrafos deben colocarse al final de cada sílabo

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-
19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales
y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría
Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más
información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

5
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Temas en economía y ciencias sociales 1


Código del curso : ECO328
Carácter : Electivo
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :0

Profesor del curso : Efraín Gonzales de Olarte


Correo electrónico PUCP : egonzal@pucp.edu.pe
Horario clases : viernes de 7 a 10 pm
Jefe de prácticas :
Horario prácticas :

II. SUMILLA

Sumilla ECO328,

Curso de contenido variable cuya finalidad es presentar las contribuciones recientes en


Economía y Ciencias Sociales. Se busca propiciar el diálogo entre disciplinas y la
aproximación desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos sobre temas relevantes
del quehacer de las ciencias sociales.

ECO328. Regionalización, desconcentración y descentralización

Curso de economía política de los procesos de reforma geopolítica de la economía


y del Estado. Tratará sobre los diversos modelos existentes de regionalización del
espacio geopolítico: federalismo, Estado unitario centralizado y Estado
descentralizado. Se analizará el problema de la concentración económica en el
espacio y los modelos centro-periferia y sus efectos en el desarrollo regional.
Convergencia y divergencia regional. Luego se analizará el problema del
centralismo político e institucional y las distintas propuestas de descentralización,
como la reforma estatal que haría del Estado más eficiente y mejor redistribuidor y
sus efectos sobre la desconcentración económica. Finalmente, se presentará un

1
modelo que combina la desconcentración económica con la descentralización
estatal y su efecto en el desarrollo regional y en el desarrollo humano. El curso
tendrá ilustraciones a partir de la experiencia de los países latinoamericanos y,
especialmente, del Perú.

III. PRESENTACIÓN

Se trata de un curso abierto a estudiantes de las diferentes especialidades de


ciencias sociales. Los problemas de concentración, centralización y modelo
territorial del Estado, que a menudo generan problemas de desigualdad
divergencia e ineficiencia estatal, serán tratados teórica y empíricamente. Sobre
esta base se presentarán las posibilidades de desconcentración, descentralización
y la conformación de regiones, estados o provincias como unidades de
gobernanza territorial y sus relaciones con la desconcentración económica en el
espacio.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Los estudiantes tendrán una idea clara de los problemas económicos,


institucionales y políticos de los procesos de desconcentración, descentralización
y regionalización, tanto desde un punto de vista conceptual como desde el punto
de vista de las distintas experiencias experimentadas sobre estos problemas en
varios países.

V. CONTENIDO DEL CURSO

El programa del curso será el siguiente:

1. Introducción a los problemas espaciales económicos, políticos e


institucionales.
2. Economías regionales y economía nacional
3. Modelos de Estado: federal, unitario-centralizado, unitario descentralizado
4. El problema de la concentración económica en el espacio.
- Causas y efectos
- Centro y periferia
- Convergencia y divergencia
5. La centralismo político y estatal
- Causas históricas
- Modelos de crecimiento económico y centralización estatal
- ¿Centralismo un problema?
6. Descentralización estatal y desconcentración económica

2
- Descentralizar para desconcentrar
- Desconcentrar para descentralizar
7. Experiencias internacionales
- Federalismo: Argentina, México
- Estados unitarios descentralizados: Perú, Chile, Bolivia, Colombia

VI. METODOLOGÍA

El curso combinará clases magistrales y clases seminario. En cada clase, el


profesor presentará el tema durante la primera parte de la clase, sobre dicha base
se establecerá un diálogo con los estudiantes, tanto para aclarar la temática como
para promocionar algunos temas de investigación.
Para una mejor performance de las clases será necesario que los estudiantes lean
algún o algunos de los textos de la bibliografía para estar mejor informados y
participar mejor en clase.
Los estudiantes escogerán uno de los artículos sobre las experiencias
internacionales y deberán hacer un ensayo que constituirá una de las notas.

VII. EVALUACIÓN1

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
2 Examen escrito 60%
1 Ensayo interpretativo 40%

Fórmula de calificación:

Dos exámenes escritos cada uno 30% y ensayo interpretativo 40%


Nota: 30%+30%+40%

VIII. BIBLIOGRAFÍA

1Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.

3
Alejos Calderón, Walter (compilador) (2003): Regiones integradas. Ley de
incentivos para la integración y conformación de regiones. Lineamientos
económicos y políticas. Fondo Editorial del Congreso del Perú, Lima

Aráoz Mercedes y Roberto Urrunaga (1996) “Finanzas Municipales: Ineficiencias y


excesiva dependencia del Gobierno Central”, Centro de Investigaciones de la
Universidad del Pacífico y Consorcio de Investigación Económica, DT 25, Lima.

Arze, Francisco Javier y Jorge Martinez-Vazquez (2003) “Descentralización en


Latinoamérica desde una perspectiva de países pequeños: Bolivia, El Salvador,
Ecuador y Nicaragua”, Economics Department Andrew Young School of Policy
Studies Georgia State University
https://www.academia.edu/19727166/Descentralizaci%C3%B3n_en_Latinoam%C
3%A9rica_desde_una_perspectiva_de_pa%C3%ADses_peque%C3%B1os_Bolivi
a_El_Salvador_Ecuador_y_Nicaragua?email_work_card=reading-history

En https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/

Azpur Javier, Eduardo Ballón, Luis Chirinos, Epifanio Baca y Gerardo Távara
(2006): “La descentralización en el Perú Un balance de lo avanzado y una
propuesta de agenda para una reforma imprescindible”, CIES – Grupo Propuesta
Ciudadana, Lima.
https://cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/descentralizacion1.pdf

Bacacorzo, Gustavo (2016 La regionalización del Perú De la Constitución de 1979


a la de 1993. Revista Ius et Veritas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima
file:///D:/Users/egonzal.PUC/Downloads/15458-Texto%20del%20art%C3%ADculo-
61357-1-10-20161004.pdf

Burki Shahid, Javed, Guillermo Perry y William Dillinger (1999): Más allá del
centro: la descentralización del Estado. Estudios del Banco Mundial sobre América
Latina y el Caribe, Washington D.C, Banco Mundial.

Carranza Ugarte Luis y David Tuesta C. (2004): “Consideraciones para una


descentrali-
zación fiscal: Pautas para la experiencia peruana”, Estudios Económicos No. 12,
Banco Central de Reserva del Perú, pp. 145-222.

4
Carrera Hernández Ady Patricia (2006). “Descentralización fiscal y desarrollo local
en México”, Universidad Autónoma del Estado de México
https://www.academia.edu/840685/Descentralizaci%C3%B3n_fiscal_y_desarrollo_
local_en_M%C3%A9xico?email_work_card=view-paper

CEPAL, (Gabriel Aghion) (1993), Descentralización fiscal. Marco conceptual,


Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Serie Política Fiscal 44,

Congreso de la República (2015): Evaluación del proceso de descentralización.


Informe Anual 2014-2015. Comisión de Descentralización, Regionalización,
Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. Santiago.

Contreras Carlos (2000): “Centralismo y descentralismo en la historia del Perú”


Ocasional Paper N° 4. JCAS-IEP Series. The Japan Center for Area Studies,
National Museum of Ethnolog, Osaka,
Damonte Gerardo y Manuel Glave (2016). Industrias extractivas y desarrollo rural
En los andes peruanos. Los dilemas de la representación política y la Capacidad
de gestión para la descentralización. GRADE, Lima.

Córdova Aguilar, Hildegardo (1994): El proceso de regionalización en el Perú:


¿Una solución para el desarrollo?, Espacio y Desarrollo N° 6, Pontifica
Universidad Católica del Perú, Lima.
file:///D:/Users/egonzal.PUC/Downloads/Dialnet-
ElProcesoDeRegionalizacionEnElPeru-5339597.pdf

Dammert Ego Aguirre, Manuel (2003): “La descentralización en el Perú a inicios


del siglo XXI: de la reforma institucional al desarrollo territorial”, Volumen I Serie
gestión pública 31, ILPES-CEPAL, Santiago de Chile.
https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/7282/S03281_es.pdf

Falleti Tulia G, Lucas Gonzalez y Martín Lardone (editores) (2012): “El federalismo
argentino en perspectiva comparada”
https://www.academia.edu/3524859/El_Federalismo_Argentino_en_Perspectiva_C
omparada?email_work_card=reading

Fernandez Llera, Roberto (2013). “Descentralización, inversión pública y


consolidación fiscal: Hacia una nueva geometría del triángulo”, CEPAL – CAECID,
https://www.academia.edu/4787432/Descentralizaci%C3%B3n_inversi%C3%B3n_
p%C3%BAblica_y_consolidaci%C3%B3n_fiscal_Hacia_una_nueva_geometr%C3
%ADa_del_tri%C3%A1ngulo?email_work_card=view-paper

5
Flores César, Carlos Quiñones, Epifanio Baca y José de Echave (2017):
Recaudación Fiscal y beneficios tributarios en el sector minero. A la luz de los
casos Las Bambas y Cerro Verde. CooperAcción, Propuesta Ciudadana y
OXFAM, Lima

Gonzales de Olarte, Efraín (1982): Economías regionales, Instituto de Estudios


Peruanos.

----------(1989): “Problemas económicos de la regionalización en el Perú”,


documento de trabajo N° 41, Instituto de Estudios Peruanos.

-----------(1995): “La descentralización en el Perú: diagnóstico y propuesta”,


documento de discusión N° 13, Instituto de Estudios Peruanos.

-----------(1997): Ajuste estructural en el Perú: modelo económico, empleo y


descentralización. Serie análisis económico 17, Instituto de Estudios Peruanos,
Lima.

------------(2000): Neocentralismo y neoliberalismo en el Perú. Serie Mínima,


Instituto de Estudios Peruanos y Consorcio de Investigación Económica, Lima.

------------(2003a): “Descentralización para el desarrollo humano en el Perú”,


cuadernos PNUD, serie Desarrollo Humano N° 4, Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, Lima.

------------(2003b): “Lineamientos económicos y políticos para la ley de incentivos


para la integración y conformación de regiones”, en Walter Alejos: Regiones
integradas. Fondo Editorial del Congreso de la República.

---------(2004): La difícil descentralización fiscal en el Perú: Teoría y práctica,


Instituto de Estudios Peruanos, Análisis Económico, 22, Lima.

---------(2010): “Descentralización, divergencia y desarrollo regional en el Perú del


2010” en José Rodríguez y Mario D. Tello (Editores) (2010): Opciones de política
económica en el Perú 2011-2015, pp. 175-204.

---------(2014): “Débil integración, divergencia y desigualdad en las regiones del


Perú”, con Juan Manuel del Pozo, en. José Carlos Orihuela y José Távara:
Pensamiento económico y cambio social : Homenaje a Javier Iguiñiz, Fondo
Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Pp. 285 – 328.

6
Grupo Propuesta Ciudadana (2008): “Curso Virtual. Regionzalización Herramienta
clave para la Descentralización y la Gestión Territorial. GPC, Lima.
http://www.propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/cicloxi.pdf

Herrera Pedro y Pedro Francke (2007): “Análisis de la eficiencia del gasto


municipal y de sus determinantes”, CISEPA No. 260; pp123, PUCP, Lima.

Herz Sáenz, Carlos (2020): “La descentralización en el Perú: Cambios reales o


continuidad remozada del Centralismo. Centro Bartolomé de la Casas, Cusco.
https://www.cbc.org.pe/wp-content/uploads/2020/05/La-descentralizaci%C3%B3n-
en-el-Per%C3%BA.-Articulo-Carlos-Herz.pdf

Instituto Estudios Peruanos (2002): “Qué pensamos los peruanos y las peruanas
sobre la descentralización. Resultados de una encuesta de opinión”, Colección
descentralización, documento de trabajo 117, IEP, Lima.

López Mas, Johans Julio (2014): “Desafios de la regionalización y el desarrollo


económico en Perú” Revista de Investigación de la Facultad de Ciencias
Administrativas, Vol. 17-I, Nº 33, Universidad Nacional Mayor San Marcos, Lima.
file:///D:/Users/egonzal.PUC/Downloads/40751.pdf

Martinelli César (1997): “Descentralización fiscal en el Perú: notas a partir de la


teoría económica y experiencia española, en Efraín Gonzales de Olarte (1997)

Monasterio Dario (2010): “Análisis de la descentralización en Bolivia”, MBA


Dissertation, Georgetown University, Washington D.C.
https://www.academia.edu/36436448/AN%C3%81LISIS_DE_LA_DESCENTRALIZ
ACI%C3%93N_FISCAL_EN_BOLIVIA?email_work_card=thumbnail
Palomino Juan (2020): Development of Regional Economics Studies in Peru:
Contributions and Criticisms, Economía Vol. 43, Issue 86, Departamento de
Economía de la PUCP, pp. 39-56.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/22664/21814

Planas, Pedro (1998): La descentralización en el Perú republicano 1821-1998,


Municipalidad Metropolitana de Lima.

PNUD (2006): Informe sobre Desarrollo Humano/Perú 2006: Hacia una


descentralización con ciudadanía, PNUD, Lima.

7
Presidencia del Consejo de Ministro (2020): “Informe anual: Balance de la
descentralización 2020”, Viceministerio de gestión territorial, Secretaria de
descentralización, Lima.
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1943968/Resumen%20ejecutivo%2
0Balance%20de%20la%20descentralizaci%C3%B3n%202020.pdf.pdf

Prud’home, Remy (1995): “The Dangers of Decentralization”, En The World Bank,


Research Observer (10) (2), 201-220.

Tanzi, Vito (1996): “The Design and Administration of Intergovernmental Transfers:


Fiscal Decentralization in Latin America”. Documento de Análisis N° 235, Banco
Mundial, Washington.

Vega Castro Jorge (2008): “Análisis del proceso de descentralización fiscal en el


Perú” CISEPA, No. 266, pp. 108, PUCP, Lima.

Zapata, Juan Gonzalo ( )Las finanzas territoriales en Colombia

https://www.academia.edu/15702868/Las_finanzas_territoriales_en_Colombia?em
ail_work_card=view-paper

IX. CRONOGRAMA
(En esta sección se elabora un cronograma con fecha y tema de cada sesión
agregando para el semestre de oferta de cursos a distancia una breve referencia a
cómo se trabajará en la semana, por ejemplo: sesión sincrónica y ejercicio; sesión
sincrónica y participación en foro; sesión sincrónica y autoestudio con entrega de
reporte de lectura)

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


Semana Introducción Virtual
1
Semana Economía regional y economía Virtual
2y3 nacional
Semana Modelos de estado. Federalismos, Virtual
4, 5 regionalismo
Semana Concentración y desconcentración Virtual
6,7,8 económica
Semana Examen parcial Virtual
9

8
Semana Regionalización, descentralización Virtual
10,11,13
Semana Descentralización,
14,15 desconcentración y regionalización Virtual

Semana Experiencia internacionales Virtual


16
Semana Examen final, entrega ensayo Virtual
17 monográfico

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

9
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : TEMAS EN ECONOMÍA 1 (Economía Urbana)


Código del curso : ECO355
Carácter : Electivo
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :

Profesor del curso : Pedro Herrera Catalán


Correo electrónico pucp : pedro.herrera@pucp.edu.pe
Horario clases : jueves de 7 a 10 pm.
Jefe de prácticas :
Horario prácticas :

II. SUMILLA

Es un curso electivo de contenido variable de la especialidad de Economía.

III. PRESENTACIÓN

El curso estudia la racionalidad económica que subyace al origen, formación y


evolución de las ciudades. Nos enfocaremos en el estudio de la distribución de las
actividades económicas a partir del uso de herramientas de optimización espacial.
Para el entendimiento de los procesos de urbanización, nos enfocaremos al estudio
del surgimiento de las externalidades Marshallianas, las cuales resultan de eliminar
la variable distancia entre agentes económicos. Son justamente estas externalidades
las que facilitan el transporte de bienes y servicios, la circulación de ideas, y la
concurrencia entre la oferta y demanda laboral; elementos que en conjunto
contribuyen a la generación de las economías de aglomeración o clusters. La parte
final del curso se aboca al estudio de problemas que surgen en las ciudades:
pobreza, transporte y gobernanza de los gobiernos locales; así como a la
exploración del rol de las políticas públicas a nivel local para enfrentar estos flagelos
urbanos.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al término del curso los estudiantes estarán familiarizados con el análisis económico
que incorpora la dimensión ‘geográfica’ en el análisis del funcionamiento de los
mercados. Esto se hará a partir de la inclusión de la variable espacio en los
esquemas lógicos, leyes, y modelos económicos que regulan e interpretan la
formación de los precios, la demanda, la capacidad productiva, los niveles de
producción, las tasas de crecimiento, y la distribución del ingreso en condiciones
de dotaciones desiguales de recursos.

V. CONTENIDO DEL CURSO

UNIDAD TEMÁTICA 1: FUERZAS DE MERCADO EN EL DESARROLLO DE


LAS CIUDADES

SESIÓN I: Introducción a la Economía Urbana

1. Introducción y axiomas de Economía Urbana


1.1. ¿Que es Economía Urbana?
1.2. ¿Qué es una ciudad?
1.3. ¿Por qué existen las ciudades?
1.4. Los axiomas de la Economía Urbana

2. Herramientas de análisis microeconómico en el ámbito de la Economía


Urbana

Lecturas

O’Sullivan, CAP 1, Appendix


McDonald/McMillen CAP 1-3, Appendix

Glaeser, E. L. (1996). ‘Why Economists Still Like Cities’. City Journal (Spring): 70-
77.

Glaeser, E. L. (1998). ‘Are Cities Dying?’ Journal of Economic Perspectives


12(2):139-60.

Glaeser, E. L. (2011). Triumph of the City: How Our Greatest Invention Makes Us
Richer, Smarter, Greener, Healthier, and Happier. Penguin Books. Introduction.

2
Henderson, J. V. (2003). ‘Marshall.s Scale Economies’. Journal of Urban
Economics 55(1):1-28.

World Bank Group (2009). ‘World Development Report 2009: Reshaping Economic
Geography’. World Development Report, Washington, D.C.

SESIONES II-III-IV: Ciudades, Clusters y Productividad

1. ¿Por qué y donde surgen las ciudades?


1.1. Regiones sin ciudades: Modelo de Producción del Patio Trasero
1.2. Las ciudades comerciales
1.3. Las ciudades factorías
1.4. Un sistema de las ciudades factorías
1.5. Ciudades de procesamiento y la extracción de recursos naturales
1.6. Ciudades e innovación

2. La aglomeración espacial de la actividad económica


2.1. La compartición de insumos intermedios
2.2. Efectos de auto refuerzo y los clusters industriales
2.3. La compartición de la fuerza laboral
2.4. El balance de la oferta y demanda laboral
2.5. Efectos de desbordamiento del conocimiento
2.6. Economías de Localización y Urbanización
2.7. Medición de las Economías de Aglomeración

Lecturas

O’Sullivan, CAP 2-3


McDonald/McMillen CAP 4

Ciccone, A. and Hall, R. E. (1996). ‘Productivity and the Density of Economic


Activity’. American Economic Review 86(1):54-70.

Duranton, G. and Puga, D. (2004). ‘Micro-Foundations of Urban Agglomeration


Economies’ IN: Handbook of Regional and Urban Economics, Vol. 4, edited by J.
Vernon Henderson and Jacques-François Thisse, 2063.2117. Amsterdam:
Elsevier.

Duranton, G. and Overman, H. G. (2005). ‘Testing for Localization Using Micro-


Geographic Data’. Review of Economic Studies 72(4):1077-106.

3
Ellison, G. and Glaeser, E. L. (1997). ‘Geographic Concentration in U.S.
Manufacturing Industries: A Dartboard Approach’. Journal of Political Economy
105(5):889-927.

Elison, G., and Glaeser, E. L. (1999). ‘The Geographic Concentration of Industry:


Does Natural Advantage Explain Agglomeration?’ American Economic Review 89,
311-316.

Ellison, G., Glaeser, E. L. and Kerr, W. (2010). ‘What Causes Industry


Agglomeration? Evidence from Coagglomeration Patterns’. American Economic
Review 100(3):1195-213.

Glaeser, E. L., Kerr, W. R. and Ponzetto, G. (2010). ‘Clusters of Entrepreneurship’.


Journal of Urban Economics 67:150-68.

Herrera, P., and Chasco, C. (2019). ‘Assessing the impact of agricultural transport
costs on industrial agglomeration’, 66th North American Regional Science Council
Meetings, Pittsburgh, Pennsylvania, EEUU, November.

Marcon, E. and Puech, F. (2003). ‘Evaluating the Geographic Concentration of


Industries using Distance-Based Methods’. Journal of Economic Geography, 3:
409-428.

Porter, M. (1995). ‘The Competitive Advantage of the Inner-City’. Harvard Business


Review (May/June): 55-71.

Puga, D. (2010). ‘The Magnitude and Causes of Agglomeration Economies’.


Journal of Regional Science 50(1):203-19.

Rosenthal, S., and Strange, W. C. (2004). ‘Evidence on the Nature and Source of
Agglomeration Economies’. IN: Handbook of Regional and Urban Economics, Vol.
4, edited by J. Vernon Henderson and Jacques-François Thisse, 2119.72.
Amsterdam: Elsevier.

Rosenthal, S., and Strange, W. C. (2006). ‘The Micro-Empirics of Agglomeration


Economies’. IN: A Companion to Urban Economics, edited by Richard J. Arnott
and Daniel P. McMillen, 7-23. Oxford: Blackwell.

4
UNIDAD TEMÁTICA 2: PATRONES DE RENTA Y USO DE LA TIERRA

SESIONES V-VI: Sistemas Urbanos, Crecimiento y Competitividad Territorial

1. Sistema de ciudades y jerarquía urbana


1.1. Utilidad y tamaño de las ciudades
1.2. Sistema de ciudades
1.3. Ciudades diversas y especializadas
1.4. Variedad en el tamaño de las ciudades
1.5. La distribución del tamaño de las ciudades

2. Los determinantes del crecimiento económico urbano


2.1. Crecimiento económico: incremento en el ingreso per cápita
2.2. El mercado de trabajo urbano
2.3. Políticas públicas y el equilibrio en el mercado de trabajo
2.4. El contexto regional del crecimiento urbano
2.5. La economía geográfica y la competitividad territorial

Lecturas

O’Sullivan, CAP 4-5


McDonald/McMillen CAP 5

Bartik, T. J., and Eberts, R. W. (2006). ‘Urban labor markets’ IN: A Companion to
Urban Economics, edited by Richard J. Arnott and Daniel P. McMillen, 389-403.
Oxford: Blackwell.

Baum-Snow, N. and Pavan, R. (2012). ‘Understanding the City Size Wage Gap’.
Review of Economic Studies, Vol. 79, No. 1, 88-127.

Desmet, K. and Rossi-Hansberg, E. (2013). ‘Urban Accounting and Welfare’.


American Economic Review, 103(6): 2296-2327.

Desmet, K. and Rossi-Hansberg, E. (2015). ‘Analyzing Urban Systems: Have


Mega-Cities Become Too Large?’ IN: Glaeser, E. L. and Joshi-Ghani, A. (Eds.).
The Urban Imperative: Towards Competitive Cities, Oxford University Press.

Duranton, G. and Puga, D. (2001). ‘Nursery Cities: Urban Diversity, Process


Innovation, and the Life Cycle of Products’. American Economic Review
91(5):1454-77.
Glaeser, E. L., and David C. Maré. (2001). ‘Cities and Skills’. Journal of Labor

5
Economics 19(2):316-42.

Glaeser, E. L. and Gottlieb, J.D. (2009). ‘The Wealth of Cities: Agglomeration


Economies and Spatial Equilibrium in the United States’. Journal of Economic
Literature 47(4):983-1028.

Herrera-Catalán, P., Chasco, C., and Torero, M. (2022). ‘Spatial Spillover Effects
of Agricultural Transport Costs in Peru’. Land 11(1), 58.
https://doi.org/10.3390/land11010058

Herrera, P, y Roca, J. (2007) ‘Lineamientos de Política para el Crecimiento


Económico de las Regiones Peruanas basados en Principios de Economía
Geográfica’. Documento de Discusión DD/07/01, Ministerio de Economía y
Finanzas.

Ioannides, Y., Overman, H. G., Rossi-Hansberg, E. and Schmidheiny, K. (2008).


‘The Effect of Information and Communication Technologies on Urban Structure’.
Economic Policy, 23 (54). 201-242.

Qian, H., Acs, Z., and Stough, R. (2013). ‘Regional Systems of Entrepreneurship:
The Nexus of Human Capital, Knowledge, and New Firm Formation’. Journal of
Economic Geography, 13 (4) 559-587.

Quigley, J. M. (1998). ‘Urban Diversity and Economic Growth’. Journal of


Economic Perspectives 12(2):127-38.

Rosenthal, S., and Strange, W.C. (2008). ‘Agglomeration and Hours Worked’.
Review of Economics and Statistics 90(1):105-18.

SESIONES VII-VIII: Mercado de la Tierra, Decentralización y Expansión


Urbana

1. La renta de la tierra urbana: sector comercial, residencial, industrial y


agrícola
1.1. Introducción a la renta de la tierra
1.2. Curva oferta-alquiler para los sectores comercial, residencial y
manufactura
1.3. Curva oferta-alquiler con factor de sustitución
1.4. Los precios de la vivienda

6
1.5. Supuestos del análisis: costos de tiempo, servicios públicos e
impuestos
1.6. Los patrones del uso de la tierra

2. Patrones del uso de la tierra: ciudades monocéntricas y expansión urbana


2.1. La distribución espacial del empleo
2.2. La distribución espacial de la población
2.3. La emergencia y declive de la ciudad monocéntrica
2.4. Crecimiento y expansión urbana
2.5. Un modelo de equilibrio general de una ciudad monocéntrica

Lecturas

O’Sullivan, CAP 6-7


McDonald/McMillen CAP 6-7
McCann CAP 3

Alonso, W. (1964). Location and Land Use, Harvard University Press. Chapters 1-
2.

Black, S. (1999). ‘Do Better Schools Matter? Parental Valuation of Elementary


Education’. Quarterly Journal of Economics 114(2):577-99.

Brueckner, J. K. (1987). ‘Structure of Urban Equilibria: A Unified Treatment of the


Muth-Mills Model’. IN: Handbook of Regional and Urban Economics, Vol. 2, edited
by Edwin S. Mills, 821.45. Amsterdam: Elsevier.

Florida, R., Mellander, C. and Stolarick, K. (2008). ‘Inside the Black Box of
Regional Development: Human Capital, the Creative Class, and Tolerance’.
Journal of Economic Geography 8: 615-649.

Fujita, M. and Ogawa, H. (1982). ‘Multiple Equilibria and Structural Transition of


Non-Monocentric Urban Configurations’. Regional Science and Urban Economics,
12(2), 161-196.

Gabaix, X. (1999). ‘Zipf's Law and the Growth of Cities’. American Economic
Review, 89(2): 129-132.

Glaeser, E. L., and Kahn, M.E. (2004). ‘Sprawl and Urban Growth’. IN: Handbook
of Regional and Urban Economics, Vol. 4, edited by J. Vernon Henderson and
Jacques-François Thisse, 2481-2527. Amsterdam: Elsevier.

7
Glaeser, E. L., Kolko, J. and Satz, A. (2001). ‘Consumer City’. Journal of Economic
Geography, Vol. I.

Glaeser, E. L., Giacomo A. M. Ponzetto, and Kristina Tobio. (2011). ‘Cities, Skills,
and Regional Change’. NBER Working Paper No. 16934.

Glaeser, E. L., Scheinkman, J. and Shleifer, A. (1995). ‘Economic Growth in a


Cross-Section of Cities’. Journal of Monetary Economics 36:117-43.

Glaeser, E. L., and Shapiro, J. (2003). ‘Urban Growth in the 1990s: Is City Living
Back?’ Journal of Regional Science 43(1): 139-65.

Venables, A. J. (2003). ‘Spatial Disparities in Developing Countries: Cities,


Regions and International Trade’. Working Paper. Centre for Economic
Performance, LSE.

UNIDAD TEMÁTICA 3: TRANSPORTE, MERCADO DE VIVIENDA Y POLÍTICAS


PÚBLICAS

SESIÓN IX: Transporte Urbano

1.1. Externalidades negativas y el impuesto a la congestión


1.2. Capacidad de transporte vial
1.3. Automóviles: polución, accidentes y pobreza
1.4. Desplazamiento y tránsito de pasajeros
1.5. Los costos de transporte y la selección modal
1.6. Tránsito y patrones del uso de la tierra
1.7. Modelos de accesibilidad en los sistemas periurbanos y rurales

Lecturas

O’Sullivan, CAP 10-11


McDonald/McMillen CAP 16

Baum-Snow, N. (2007). ‘Did Highways Cause Suburbanization?’ Quarterly Journal


of Economics 122(2):775-805.

Burchfield, M., Overman, H., Puga, D. and Turner, M.A. (2006). ‘Causes of Sprawl:
A Portrait from Space’. Quarterly Journal of Economics 121(2):587-633.

8
Combes, P.P. and Lafourcade, M. (2005). ‘Transport Costs: Measures,
Determinants, and Regional Policy Implications for France’. Journal of Economic
Geography 5(3), 319–349.

Duranton, G. and Turner, M.A. (2011). ‘The Fundamental Law of Road Congestion:
Evidence from U.S. Cities’. American Economic Review, 101(6):2616-52.

Duranton, G. and Turner, M. (2012). ‘Urban Growth and Transportation´. Review of


Economic Studies, 79 (4), 1407-1440.

Glaeser, E. L., Kahn, M. E. and Rappaport, J. (2008). ‘Why Do the Poor Live in
Cities? The Role of Public Transportation’. Journal of Urban Economics 63(1):1-24.

Glaeser, E. L., and Kohlhase, J. (2004). ‘Cities, Regions, and the Decline of
Transport Costs’. Papers in Regional Science 83(1):197-228.

Herrera, P. (2014). ‘Assessing the Impact of Agricultural Transport Costs on


Industrial Agglomeration’. 54th European Regional Science Association Congress.
Saint Petersburg, August.

Krugman, P. (1991). ‘Increasing Returns and Economic Geography’. Journal of


Political Economy 99(3):483-99.

Lafourcade, M. and Thisse, J.-F. (2011). ‘New Economic Geography: The Role of
Transport Costs’. IN: Handbook Of Transport Economics, A. de Palma, R. Lindsey,
E. Quinet and R. Vickerman (dir.), Edward Elgar Publishing Ltd, Cheltenham.

Picard, P. M. and Zeng, D.-Z. (2005). ‘Agricultural Sector and Industrial


Agglomeration’. Journal of Development Economics, 77, 75-106.

Zeng, D.-Z. and Kikuchi, T. (2005). ‘The Home Market Effect and the Agricultural
Sector’. ERSA Conference Papers ersa05p135, European Regional Science
Association.

SESIÓN X: Mercado de Vivienda y Políticas

1.1. Zonificación urbana y el uso de la tierra


1.2. Control del crecimiento urbano y límites
1.3. Precios de la vivienda y regulación
1.4. Viviendas: durabilidad, deterioro y renovación

9
1.5. Política de vivienda: experiencia internacional y local
Lecturas

O’Sullivan, CAP 9, 14-15


McDonald/McMillen CAP 9-13

Campbell, J., Giglio, S. and Pathak, P. (2011). ‘Forced Sales and House Prices’.
American Economic Review, 101(5): 2108-31.

Davis, M. A. and Heathcote, J. (2007). ‘The Price and Quantity of Residential Land
in the US’. Journal of Monetary Economics, 54 (8), 2595-2620.

Genesove, D. and Mayer. C. (1997). ‘Equity and Time to Sale in the Real Estate
Market’. American Economic Review 87(3):255-69.

Glaeser, E. L., Gyourko, J. and Saiz, A. (2008). ‘Housing Supply and Housing
Bubbles’. Journal of Urban Economics 64:198-217.

Glaeser, E. L. and Gyourko, J. (2003). ‘The Impact of Zoning on Housing


Affordability’. Economics Policy Review, 9(2), 21-39.

Glaeser, E. L., Gottlieb, J. D. and Gyourko. J. (2010). ‘Can Cheap Credit Explain
the Housing Boom?’ NBER Working Paper No. 16230.

Glaeser, E. L., Gyourko, J. and Saks, R. (2006). ‘Urban Growth and Housing
Supply’. Journal of Economic Geography 6:71-89.

Glaeser, E. L., Gyourko, J., Morales, E. and Nathanson, C. G. (2011). ‘Housing


Dynamics’. Mimeo, Harvard University.

Himmelberg, C., Mayer, C and Sinai, T. (2005). ‘Assessing High House Prices,
Bubbles, Fundamentals, and Misperceptions’. Journal of Economic Perspectives
19(4):67-92.

Quigley, J. M., and Raphael, S. (2005). ‘Regulation and the High Cost of Housing
in California’. American Economic Review, 95(2): 323-328.

Rossi-Hansberg, E., Sarte, P-D., and Owens, R. E. (2010). ‘Housing Externalities’.


Journal of Political Economy 118, 3: 485-535.

Saiz, A. (2010). ‘The Geographic Determinants of Housing Supply’. Quarterly

10
Journal of Economics 125(3):1253-1296.
SESIÓN XI: Ciudades y Políticas Públicas

1. Ciudades y el rol de los gobiernos locales


1.1. El rol de los gobiernos locales
1.2. La provisión óptima de los bienes públicos locales
1.3. Monopolio natural y externalidades locales
1.4. La teoría del votante medio
1.5. El modelo de Tiebut y el impuesto a la propiedad
1.6. Finanzas locales: impuesto a la propiedad, transferencias
intergubernamentales e incentivos

2. Aplicaciones al caso peruano


1.1. Equidad municipal: redistribución de canon y regalías
1.2. Eficiencia municipal
1.3. Clima de negocios a nivel municipal
1.4. Incentivos municipales

Lecturas

O’Sullivan, CAP 16-17


McDonald/McMillen CAP 14, 19-20

Ades, A. F., and Glaeser, E. L. (1995). ‘Trade and Circuses: Explaining Urban
Giants’. Quarterly Journal of Economics 110:228-58.

Bates, T. (1995). ‘Political Economy of Urban Poverty in the 21st Century: How
Progress and Public Policy Generate Rising Poverty’. Review of Black Political
Economy.

Bewley, T. F. (1981). ‘A Critique of Tiebout’s Theory of Local Public Expenditures’.


Econometrica 49(3):713-40.

Consejo Nacional de la Competitividad y Formalización (2019). ‘Plan de


Competitividad y Productividad 2019-2030’, Ministerio de Economía y Finanzas,
Lima, Julio.

Glaeser, E. L. (1998). ‘Should Transfer Payments Be Indexed to Local Price


Levels?’ Regional Science and Urban Economics 28(1):1-20.

Glaeser, E. L., and Shleifer, A. (2005). ‘The Curley Effect: The Economics of

11
Shaping the Electorate’. Journal of Law, Economics, and Organization 21(1):1-19.
Gyourko, J. and Tracy, J. (1991). ‘The Structure of Local Public Finance and the
Quality of Life’. Journal of Political Economy 99(4):774-806.

Herrera, P. (2009). ‘Perú: Propuesta de Redistribución de los Recursos del Canon


y Regalías Mineras a Nivel Municipal’. Revista Economía Vol. XXXII, N° 64, II
Semestre, 2009: 45-82.

Herrera, P. (2009). ‘Aproximando el Clima de Negocios a Nivel Municipal’. Revista


de la Competencia y la Propiedad Intelectual, INDECOPI - Año 4, Número 8,
Primavera 2009: 115-141.

Herrera, P. y Francke, P. (2009). ‘Análisis de la Eficiencia del Gasto Municipal y de


sus Determinantes’. Revista Economía Vol. XXXII, N° 63, I Semestre, 2009: 113-
178.

Herrera, P. (2021). ‘Industrial Agglomeration and Infrastructure Investment


Prioritisation: Evidence from Peruvian Firm-Level Data’, 68th North American
Regional Science Council Meetings, Denver, Colorado, EEUU, November.

Hoxby, C. M. (2000). ‘Does Competition Among Public Schools Benefit Students


and Taxpayers?’ American Economic Review 90(5):1209-38.

Tiebout, C. M. (1956). ‘A Pure Theory of Local Public Expenditures’. Journal of


Political Economy 64(5):416-24.

VI. METODOLOGÍA

La metodología empleada en el curso corresponde a una combinación de clases


teóricas, con el desarrollo de seminarios sobre temas empíricos de actualidad.
Estas clases serán impartidas de forma sincrónica a partir de la plataforma ZOOM.
Respecto al trabajo asincrónico, la metodología involucra la organización de
grupos de trabajo para el desarrollo del proyecto grupal, el cual abordará el
estudio de temas espaciales aplicados al caso peruano. Los resultados del trabajo
grupal serán presentados en forma colaborativa en una dinámica de trabajo bajo la
modalidad de debate.

12
VII. EVALUACIÓN1

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
EXAMEN PARCIAL (evaluación
sincrónica). Se evaluarán las sesiones 1
1 30%
a la 7, según lo descrito en acápite VIII
del syllabus.
EXAMEN FINAL (evaluación sincrónica).
Se evaluarán las sesiones 1 a la 12,
2 40%
según lo descrito en acápite VIII del
syllabus.
PROYECTO GRUPAL (evaluación
sincrónica/ asincrónica). La evaluación
del proyecto grupal considerará los
siguientes 4 componentes: Interpretación
(25%); Aplicación al caso peruano (25%);
Originalidad (25%); Presentación (25%)

Nota:
El proyecto grupal involucra elaborar un
documento de 15 a 20 páginas (Arial 12,
espacio simple) sobre la base de la
interpretación y aplicación al caso
peruano de un paper del syllabus. Este
3 30%
documento deberá ser entregado
mediante correo electrónico del profesor
como plazo máximo el día 22 de junio
al 12:00m. Además, durante la semana
15 (30 de junio) cada grupo deberá
realizar una presentación de 25-30
minutos sobre la base de dicho
documento. El título del paper, así como
los integrantes del grupo deben enviados
al profesor por e-mail como plazo
máximo el día 22 de abril al 12:00m.

PD:

1Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.

13
 Los alumnos sin grupo presentarán de
manera independiente un paper
asignado por el profesor.
 Los alcances del proyecto grupal, así
como el número de integrantes por
grupo serán precisados durante las
dos primeras semanas del curso.

Fórmula de calificación: Nota final = 30%+40%+30%

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2

Textos obligatorios

O’Sullivan, Arthur. Urban Economics, Eighth Edition, McGraw-Hill, 2012.

McDonald, J. and McMillen, D. Urban Economics and Real Estate: Theory and
Practice, Second Edition, John Wiley & Sons, 2011.

IX. CRONOGRAMA

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


Clase teórica, presentación de casos
Unidad temática 1 – empíricos (sesión sincrónica),
24.03.2022
Sesión 1: puntos, 1, 2 discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
Clase teórica, presentación de casos
Unidad temática 1 – empíricos (sesión sincrónica),
31.03.2022
Sesión 2: punto, 1 discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
Clase teórica, presentación de casos
Unidad temática 1 – empíricos (sesión sincrónica),
07.04.2022
Sesión 3: punto, 2 discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
Clase teórica, presentación de casos
Unidad temática 1 –
21.04.2022 empíricos (sesión sincrónica),
Sesión 4: punto, 2
discusión sobre temática de proyecto

2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

14
grupal (sesión asincrónica)
Clase teórica, presentación de casos
Unidad temática 2 – empíricos (sesión sincrónica),
28.04.2022
Sesión 5: punto, 1 discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
Clase teórica, presentación de casos
Unidad temática 2 – empíricos (sesión sincrónica),
05.05.2022
Sesión 6: punto, 2 discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
Clase teórica, presentación de casos
Unidad temática 2 – empíricos (sesión sincrónica),
12.05.2022
Sesión 7: punto, 1 discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
19.05.2022 Sesiones 1 – 7 EXAMEN PARCIAL
26.05.2022 Clase teórica, presentación de casos
Unidad temática 2 – empíricos (sesión sincrónica),
Sesión 8: punto, 2 discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
02.06.2022 Unidad temática 2 – Clase teórica, presentación de casos
Sesión 9: punto, 1 empíricos (sesión sincrónica),
discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
09.06.2022 Unidad temática 3 – Clase teórica, presentación de casos
Sesión 10: punto, 1 empíricos (sesión sincrónica),
discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
16.06.2022 Unidad temática 3 – Clase teórica, presentación de casos
Sesión 11: punto, 1 empíricos (sesión sincrónica),
discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
23.06.2022 Unidad temática 3 – Clase teórica, presentación de casos
Sesión 12: punto, 2 empíricos (sesión sincrónica),
discusión sobre temática de proyecto
grupal (sesión asincrónica)
30.06.2022 Proyecto grupal Presentación / Debate grupal
07.07.2022 Sesiones 1 – 12 EXAMEN FINAL

15
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

ANEXO. TEXTOS COMPLEMENTARIOS

Gonzales de Olarte, Efraín. Economía regional y urbana. El espacio importa.


Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021.

McCann, Philip. Modern Urban and Regional Economics. Oxford; Second Edition,
2013.

Fujita, M. and Thisse, J.-F. Economics of Agglomeration: Cities, Industrial


Location, and Globalization, Second Edition, Cambridge University Press, 2013.

16
Directiva y normas para la elaboración de trabajos grupales

Sobre el trabajo grupal, conceptos previos

Se entiende por trabajo grupal3 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada


para que una tarea planteada sea emprendida por dos o más alumnos. El objetivo
buscado con la tarea puede ser alcanzado de una manera más eficiente y enriquecedora
gracias a la colaboración y al aporte de los distintos integrantes del grupo. En estos
casos, se entiende que no es posible cumplir con el objetivo pedagógico propuesto
recurriendo al trabajo de una sola persona o a la simple sumatoria de trabajos
individuales.
Los objetivos que se busca alcanzar al plantear una tarea a ser resuelta por un
equipo pueden diferir si los alumnos están o no preparados para trabajar en grupo.
Cuando los integrantes del equipo tienen experiencia trabajando en grupo, los objetivos
de aprendizaje están centrados, primero, en enriquecer el análisis del problema con las
opiniones de los miembros del equipo y, en segundo lugar, en poder emprender una tarea
cuya complejidad y estructura hacen muy difícil que pueda ser concluido de manera
individual, en forma satisfactoria y en el tiempo designado. Es decir, con personas
preparadas para trabajar en equipo, el trabajo grupal es una condición de la tarea y no un
objetivo en sí mismo.
Por otro lado, cuando los alumnos no están habituados a trabajar en grupo, el
objetivo del trabajo grupal será prepararlos para trabajar en equipo y desarrollar en ellos
capacidades como la de planificar y diseñar estrategias en consenso, dividir el trabajo de
forma adecuada, elaborar cronogramas específicos, intercambiar ideas e integrarlas en un
trabajo final, entre otras. Además, permite reforzar actitudes de responsabilidad, empatía,
puntualidad, respeto, solidaridad, ejercicio del pensamiento crítico, entre otros. Este
objetivo es también muy importante debido a que la práctica de trabajar en grupo en la
Universidad prepara a los alumnos para cuando tengan que desempeñarse en el mundo
laboral colaborando con otros profesionales o en equipos.
Como puede verse, si los alumnos no tienen la preparación debida para trabajar
en equipo y además el curso no está diseñado para formarlos para este tipo de encargo,
el trabajo grupal pierde mucha de su potencialidad. En tal sentido, con alumnos no
preparados o muy poco preparados, se debe considerar como objetivo del curso, en un
primer momento, que ellos alcancen las habilidades para el trabajo en grupo. Una vez que

3
El término “trabajo grupal” se entiende como equivalente a “trabajo en equipo” y a cualquier otra forma de trabajo
colaborativo entre estudiantes.

17
este sea alcanzado, se puede plantear como objetivo subsiguiente la riqueza del análisis
grupal y, además, poder realizar tareas complejas de un trabajo que, en principio, no
puede ser desarrollado de manera individual.
En el sentido de lo señalado, la inclusión de un trabajo grupal en un curso,
cualquiera sea su denominación o nivel, debe obedecer a objetivos claramente
establecidos en el sílabo y debe ser diseñado cuidadosamente atendiendo a los criterios
pedagógicos arriba expuestos. De este modo, se evitarán casos, lamentablemente
constatados, de trabajos grupales injustificados y carentes de seguimiento por parte del
docente.
Por lo expuesto, el trabajo grupal debe ser promovido cuando permite obtener
resultados superiores a los que serían alcanzados en un trabajo individual dada la
naturaleza del curso y los plazos, las condiciones y las facilidades establecidas para este.

Trabajos escritos grupales

Esta directiva se aplica a la elaboración de trabajos escritos grupales de pregrado,


posgrado y diplomaturas, que son desarrollados dentro o fuera del aula y que,
eventualmente, podrían ser expuestos. Ello, sin perjuicio de que se entienda que los
trabajos grupales son dinámicas colectivas que pueden tener una expresión oral, escrita
o visual.
Para que un trabajo grupal sea eficaz debe estar diseñado apropiadamente, tarea que
recae en el profesor del curso. En tal sentido, las unidades que impartan asignaturas en
pregrado, posgrado y diplomaturas cuidarán de que se cumplan las siguientes normas:

1. La inclusión de uno o más trabajos escritos grupales como parte de un curso debe
contar con la aprobación de la autoridad académica de la unidad a la que pertenece el
curso o de quien éste designe antes del inicio del semestre académico o del Ciclo de
Verano, según corresponda.
2. El diseño del trabajo grupal debe asegurar la participación de todos los integrantes del
grupo, de forma tal que se garantice que, si uno o más de sus miembros no cumple
con el trabajo asignado, entonces todo el equipo se verá afectado.
3. El producto de un trabajo colaborativo supone los aportes de cada uno de los
integrantes, pero implica más que una simple yuxtaposición de partes elaboradas
individualmente, pues requiere de una reflexión de conjunto que evite la construcción
desarticulada de los diversos aportes individuales.
4. El profesor deberá contar con mecanismos que le permitan evaluar tanto el esfuerzo
del equipo como la participación de cada integrante en la elaboración del trabajo
grupal. Uno de estos mecanismos puede incluir la entrega de un documento escrito
donde los integrantes del grupo especifiquen las funciones y la dedicación de cada
uno de ellos, los detalles de la organización del proceso y la metodología de trabajo

18
seguida por el grupo. La presente directiva incluye una propuesta de “Declaración de
Trabajo Grupal”.
5. Los trabajos grupales deben tener evaluaciones intermedias, previas a la entrega final,
en las que se constate el trabajo de todos y cada uno de los miembros del grupo.
6. La ponderación que se asignará para la calificación final al aporte individual y al
esfuerzo grupal debe responder a las características y al objetivo de este.
7. El profesor deberá indicar de manera explícita en el sílabo del curso si este tiene uno
o más trabajos escritos grupales y el peso que tiene cada uno de estos trabajos en la
nota final del curso, cuidando que no exceda de la ponderación de la evaluación
individual.
8. En caso el curso cuente con uno o más trabajos escritos grupales, el profesor
entregará dos documentos anexos al sílabo. En el primero de ellos constará el texto
íntegro de la presente directiva. En el segundo se señalará de forma explícita las
características del trabajo o los trabajos escritos grupales a ser desarrollados durante
el periodo académico. En este documento se deberá indicar:
a. La metodología involucrada en cada trabajo grupal.
b. El número de integrantes. Se recomienda no más de cuatro.
c. Los productos a entregar.
d. Los cronogramas y los plazos de las entregas parciales y del trabajo
escrito final.
e. Los criterios de evaluación, así como el peso relativo de las entregas
parciales en la calificación del trabajo grupal.
f. El tipo de evaluación del trabajo grupal y, de ser el caso, el peso relativo
del aporte individual y del esfuerzo grupal en la calificación final del
trabajo.
g. El cronograma de asesorías, de ser el caso.

9. Como todo trabajo grupal implica un proceso colectivo de elaboración e


intercambio intelectual, en caso de plagio o cualquier otra falta dirigida a
distorsionar la objetividad de la evaluación académica, se establece que todos
y cada uno de los integrantes del grupo asumen la responsabilidad sobre el
íntegro de los avances y del trabajo final que serán presentados y, por tanto,
tienen el mismo grado de responsabilidad.
10. En aquellos casos en los que se juzgue pertinente, se podrá designar a un
alumno como coordinador del grupo. El coordinador es el vocero del grupo y el
nexo con el profesor del curso.
11. La autoridad a la que hace mención el punto 1 de estas normas podrá dictar
disposiciones especiales u otorgar excepciones cuando la naturaleza de la carrera o
de la asignatura así lo exija.

19
Declaración de Trabajo Grupal

Unidad Académica: Semestre:

Curso y horario: Profesor:

Título del trabajo

Diseño/planificación del trabajo grupal (definir cronograma de trabajo, etc.)

Funciones (compromiso) de cada integrante Nombre, firma y fecha

20
Firma del profesor y fecha

Los miembros del grupo tenemos conocimiento del Reglamento disciplinario aplicable a
los alumnos ordinarios de la Universidad, en particular, de las disposiciones contenidas en
él sobre plagio y otras formas de distorsión de la objetividad de la evaluación académica.
En tal sentido, asumimos todos y cada uno de nosotros la responsabilidad sobre el integro
de los avances y el trabajo final que serán presentados.

Ejecución del trabajo (definir aportes de cada integrante)


Labor realizada por cada integrante Nombre, firma y fecha

21
22
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : TEMAS EN ECONOMÍA 2- Práctica de la


Economía Pública y del Desarrollo
Código del curso : ECO356
Carácter : Electivo
Créditos :3
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :0

Profesor del curso : Carmen Armas y Paola Lazarte


Correo electrónico pucp : carmasm@pucp.pe y pierina.lazartec@pucp.pe
Horario clases : Sábado de 10 a 1 pm
Jefe de prácticas : No hay
Horario prácticas : No hay

II. SUMILLA

Curso electivo de contenido variable de la especialidad de Economía.

III. PRESENTACIÓN
Práctica de la Economía Pública y del Desarrollo. El curso-taller ofrece una
introducción al mundo práctico de la economía pública y del desarrollo, desde una
perspectiva de consolidar habilidades profesionales para nuestros primeros empleos.
Combinaremos talleres para el desarrollo de habilidades profesionales (comunicación
efectiva, escritura, coordinación y liderazgo), trabajo en equipo, y diálogos con
economistas con experiencia profesional en el sector público y la consultoría en
desarrollo económico.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE


 Desarrollo de habilidades profesionales: comunicación oral, comunicación
escrita, trabajo enequipo.
 Conocimiento de las principales páginas web y fuentes de información para la
gestión pública:SIAF e Invierte.pe.
 Conocimiento introductorio de paquetes informáticos: Excel y Stata.
V. CONTENIDO DEL CURSO
1
Semana 1: 26 de marzo
Introducción: De la teoría a la práctica (PL)
 Mariana Mazzucato, Rainer Kattel (2020). COVID-19 and public-sector capacity.
Oxford Review of Economic Policy 36(1): S256–S269.

Semana 2: 02 de abril
Introducción: De la teoría a la práctica (CA)
 Waldo Mendoza (2021). Del neoliberalismo al borde del precipicio: ¿Qué nos
pasó? Confesiones y preocupaciones de un exministro de Economía y Finanzas.
Escuela de Gobierno PUCP.

Semana 3: 09 de abril
Diseño de políticas públicas (CA)
 Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). (2018a). Guía de
políticas nacionales. Lima: CEPLAN. Recuperado de:
https://www.ceplan.gob.pe/guia-de- politicasnacionales/

Semana 4: 16 de abril
Diseño de políticas públicas (CA)
 Chacaltana, J. (2003) Desafíos de las políticas de empleo. Economía y
Sociedad, 48, 57-69.
 Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (CEPAL). (2020a).
Informe Especial COVID-19 número 3: El desafío social entiempos del COVID-
19.
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45527/5/S2000325_es.pdf
Semana 5: 23 de abril
Formulación de políticas públicas (CA)
 Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). (2018a). Guía de
políticas nacionales. Lima: CEPLAN. Recuperado de:
https://www.ceplan.gob.pe/guia-de- politicasnacionales/
 Ejemplo: Política Nacional de Igualdad de Género.

Semana 6: 30 de abril
Formulación de políticas públicas (CA)
 Ejemplo: Política Nacional de Empleo Decente

Semana 7: 7 de mayo
Seguimiento y evaluación (CA)
 Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). (2018a). Guía de
políticas nacionales. Lima: CEPLAN. Recuperado de:
https://www.ceplan.gob.pe/guia-de- politicasnacionales/
2
 Bernal, R., & Peña, X. (2011). Guía práctica para la evaluación de impacto.
Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.

Semana 8: 14 de mayo
¿Cómo hacemos evaluación? (CA)
 Gertler, P. J., Martínez, S., Premand, P., & Rawlings, L. B. (2017). La evaluación
de impacto en la práctica. World Bank Publications.

Semana 9: 21 de mayo (10 -12 m)


Examen parcial

Semana 10 y 11: 28 de mayo y 4 de junio


Análisis de la Gestión Pública en el Perú (PL)

 MEF: Informe de avance Plan Nacional de Infraestructura para la


Competitividad. https://www.mef.gob.pe/contenidos/archivos-
descarga/PNIC_informe_06022021.pdf
 Brecha de infraestructura en el Perú: estimación de la brecha de infraestructura
de largo plazo 2019-2038 / José Luis Bonifaz, Roberto Urrunaga, Julio Aguirre,
Paulo Quequezana; coordinadores técnicos, Cinthya Pastor, Juan Pablo
Brichetti. (BID, 2020).
https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Brecha-de-
infraestructura-en-el-Peru-Estimacion-de-la-brecha-de-infraestructura-de-largo-
plazo-2019-2038.pdf
 Programa País OCDE-Perú: Resúmenes ejecutivos y principales
recomendaciones:
https://www.oecd.org/latinamerica/countries/peru/Compilation_Executive_Summ
aries_CP_Peru_WEB_version_with_covers_ESP.pdf

Semana 12 y 13: 11 y 18 de junio


Inversión pública y el cierre de brechas (PL)

 MEF “Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones”


https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/capacitacion/20190402/0_P
resentacion_INVIERTE.pdf
 MEF: Guía de Orientación al Ciudadano del Presupuesto Público 2022.
https://www.mef.gob.pe/guia-presupuesto-publico-
2022/?fbclid=IwAR1Fv41AP_QibqwFZGhAWRcDWSjyeW2aF6H9m4iFZBExdXY
4pduOeF1McHc
 MEF: Guía Metodológica de Asociaciones Público Privadas.
https://www.mef.gob.pe/contenidos/archivos-
descarga/Guia_Metodologica_APP_RD004_2020EF6801.pdf

3
Semana 14 y 15: 25 de junio y 02 de julio
Documentos de política pública (PL)
 Alova. G. et. al. 2018. “Mainstreaming biodiversity and development in Peru:
Insights and lessons learned”. Paris: OECD Environment Directorate,
https://doi.org/10.1787/2933d7d2-en.
 Orihuela, J.C, y Contreras, C. 2021. “Amazonía en cifras: Recursos naturales,
cambio climático y desigualdades”. Lima: OXFAM,
https://peru.oxfam.org/latest/policy-paper/amazon%C3%ADa- en-cifras.

Semana 16: 9 de julio (10 - 12 m)


Examen Final

VI. METODOLOGÍA

Seguiremos un formato de taller. Las clases consistirán en una exposición


temática acotada, seguida por dinámicas grupales, exposiciones y elaboración de
documentos de política. El grueso del trabajo del ciclo será realizado durante el
horario de clases.

VII. EVALUACIÓN1

Nº Tipo de Evaluación Ponderación


1 Exposición Parcial 30%
2 Exposición Final 30%
3 Trabajo Final 40%

El Trabajo Final consiste en 1 PDF incluyendo 3 documentos: (i) el PPT de la


exposición final (10 páginas), (ii) un Op Ed (2 páginas), y (iii) un documento de
políticas de 3,000 palabras.

VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA2

 Bernal, R., & Peña, X. (2011). Guía práctica para la evaluación de impacto.
Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
 Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). (2018a). Guía de
políticas nacionales. Lima: CEPLAN. Recuperado de:

1 Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.
2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

4
https://www.ceplan.gob.pe/guia-de- politicasnacionales/
 Mariana Mazzucato, Rainer Kattel (2020). COVID-19 and public-sector capacity.
Oxford Review ofEconomic Policy 36(1): S256–S269.
 MEF: Informe de avance Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
https://www.mef.gob.pe/contenidos/archivosdescarga/PNIC_informe_06022021.p
df
 Brecha de infraestructura en el Perú: estimación de la brecha de infraestructura
de largo plazo 2019-2038 / José Luis Bonifaz, Roberto Urrunaga, Julio Aguirre,
Paulo Quequezana; coordinadores técnicos, Cinthya Pastor, Juan Pablo Brichetti.
(BID, 2020). https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Brecha-
de-infraestructura-en-el-Peru-Estimacion-de-la-brecha-de-infraestructura-de-largo-
plazo-2019-2038.pdf
 Programa País OCDE-Perú: Resúmenes ejecutivos y principales
recomendaciones:
https://www.oecd.org/latinamerica/countries/peru/Compilation_Executive_Summar
ies_CP_Peru_WEB_version_with_covers_ESP.pdf
 Guía temática de la especialidad elaborada por la biblioteca Alberto Flores
Galindo:Economía: https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/economia
IX. CRONOGRAMA
(En esta sección se elabora un cronograma con fecha y tema de cada sesión
agregando para el semestre de oferta de cursos a distancia una breve referencia a
cómo se trabajará en la semana, por ejemplo: sesión sincrónica y ejercicio; sesión
sincrónica y participación en foro; sesión sincrónica y autoestudio con entrega de
reporte de lectura)

FORMA DE
FECHA TEMA/CONTENIDOS
TRABAJO
26 de marzo y 2 Introducción: de la teoría a la práctica (PL y CA) Sesión sincrónica
de abril
09 y 16 de abril Diseño de políticas públicas (CA) Sesión sincrónica
23 y 30 de abril Formulación de políticas públicas (CA)
07 y 14 de mayo ¿Cómo hacer evaluación? (CA) Sesión sincrónica
21 de mayo Exposiciones parciales Sesión sincrónica
28 de mayo y 04 Análisis de la Gestión Pública en el Perú (PL) Sesión sincrónica
de junio
11 y 18 de junio Inversión pública y el cierre de brechas (PL) Sesión sincrónica
25 de junio y 02 Documentos de política pública (PL) Sesión sincrónica
de julio
09 de julio Exposiciones finales Sesión sincrónica

Los siguientes párrafos deben colocarse al final de cada sílabo

5
Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el
COVID-19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases
presenciales y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la
modalidad virtual durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los
ajustes pertinentes en los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus
cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de


autor. En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la
nota cero. Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la
Secretaría Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener
más información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

6
SÍLABO 2022-1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del curso : Introducción a la programación para economistas


Código del curso : 1INF19
Carácter : No Presencial
Créditos : 04
Número de horas de teoría :3
Número de horas de práctica :2
Profesor del curso : Dr. Edwin Villanueva Talavera
Correo electrónico pucp : ervillanueva@pucp.edu.pe
Horario clases : LUN 18:00 – 21:00
Jefe de prácticas : Daniel Saromo Mori, Carolina Mejia Mujica
Horario prácticas : MAR 18:00 – 20:00

II. SUMILLA

Es un curso electivo teórico y práctico de la especialidad de Economía. Aporta al


desarrollo de las competencias de análisis cuantitativo y aprendizaje autónomo. El
curso tiene como propósito el desarrollo de capacidades de programación informática
para el análisis económico. Los contenidos principales incluyen una introducción a la
lógica proposicional, estructuras algorítmicas selectivas e iterativas, y algoritmos
usando un lenguaje de programación imperativo, entre otros.

III. PRESENTACIÓN

Tener conocimiento de las computadoras y la programación es cada vez más


importante, especialmente por la acelerada generación de información que requiere
ser procesada de forma automática para las aplicaciones econométricas. En este
curso teórico-práctico se tiene como objetivo introducir herramientas de
programación y computación útiles para futuras carreras como economistas.
En la primera parte del curso se verá una introducción a la programación y las
estructuras de programación comunes usando el lenguaje Python. Luego veremos
el proceso básico de ciencia de datos, técnicas y herramientas de manipulación de
datos, técnicas y herramientas de visualización de información. Finalmente,
revisaremos los fundamentos y técnicas básicas de aprendizaje automático y se
verán algunas aplicaciones econométricas con las técnicas aprendidas, como
análisis de regresión y series temporales.

1
IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El objetivo central de este curso es estudiar las técnicas básicas de programación para
el análisis de datos orientado a aplicaciones de economía. Al finalizar el curso los
estudiantes deben lograr lo siguiente:
 Conocer cómo usar las computadoras para analizar datos
 Tener conocimiento básico de cómo funcionan las computadoras y lo que
implica para el procesamiento de datos.
 Entender los componentes comunes de algoritmos computacionales como
estructuras de datos, condicionales, bucles y funciones y su uso en lenguaje
Python.
 Conocer cómo se puede manipular, analizar y visualizar los datos.
 Entender los fundamentos y técnicas básicas de machine learning y sus
aplicaciones econométricas

V. CONTENIDO DEL CURSO

UNIDAD 1. Fundamentos de programación y Lenguaje Python (12 horas)

Funcionamiento de las computadoras y los programas. Conceptos básicos de algoritmos. El


paradigma de programación estructurada. El lenguaje Python. Estructuras y tipos de datos.
Operadores aritméticos y lógicos. Control de flujo: if-else, while, for. Funciones: parámetros,
recursividad y manejo de excepciones. Manipulación de matrices. El paradigma de
programación orientada a objetos: clases y objetos, constructores, herencia, polimorfismo.

UNIDAD 2. Manipulación, análisis y visualización de datos con Python (9 horas)

Librería Pandas: índices, Series y DataFrames. Carga de información secuencial y tabular.


Pre-procesamiento y limpieza de datos: manipulación y curado de datos con estrategias
estadísticas. Remuestreo de datos: downsampling y upsampling. Transformacion de
atributos: normalización, estandarización. Análisis estadístico de datos: media, mediana,
varianza, covarianza, correlaciones.
Importancia de la visualización de datos. Librería Matplotlib. Creación de gráficos simples:
histogramas, density plots, grafico de líneas, barras, boxplots, scatter plots. Gráficos
interactivos y librería Plotly.

UNIDAD 3. Fundamentos y técnicas básicas de machine learning (12 horas)

Introducción al machine learning. El aprendizaje supervisado. Modelos básicos de


clasificación: evaluación y métricas, método de vecinos más cercanos (KNN), árboles de
decisión, randon forest. Modelos básicos de regresión: métricas de evaluación, regresión
lineal y regularizadores, arboles de regresión, SVR.
UNIDAD 4. Aplicaciones econométricas (6 horas)

2
Análisis de series temporales. Modelos autoregresivos de pronóstico temporal. Modelos de
machine learning para pronóstico. Ejemplos de aplicaciones con datos económicos y
financieros.

VI. METODOLOGÍA

Todas las sesiones son síncronas (Zoom) y se componen de una parte teórica y
una parte práctica. En la parte teórica el docente hace la exposición de conceptos,
métodos, algoritmos y aplicaciones. La parte práctica es un taller de codificación,
donde el docente explica la implementación/aplicación de lo revisado en la parte
teórica en un cuadernillo en Python y se presentan ejercicios para que los alumnos
los resuelvan y discutan en clase o de forma asíncrona.

VII. EVALUACIÓN1

Ponderación sobre la nota


Nº Tipo de Evaluación
final
Ex1 Examen parcial 0.25
Ex2 Examen final 0.25
Lab Promedio de Prácticas (se descarta 0.25
la práctica de menor nota)
TA Trabajo Académico grupal 0.25

Fórmula de calificación:
0.25*Ex1 + 0.25*Ex2 + 0.25*Lab + 0.25*TA

* Todas las evaluaciones son síncronas

VIII. BIBLIOGRAFÍA BASICA2

- Severance, CR. Python for Everybody: Exploring Data Using Python 3.


Open book: https://www.py4e.com/book.php

1 Tomar en consideración que por indicación del VRAC la asistencia a las sesiones sincrónicas no
se considera en la calificación del curso.
2 Recordar que la bibliografía obligatoria debe estar disponible en el PAIDEIA del curso.

3
IX. CRONOGRAMA
(En esta sección se elabora un cronograma con fecha y tema de cada sesión
agregando para el semestre de oferta de cursos a distancia una breve referencia a
cómo se trabajará en la semana, por ejemplo: sesión sincrónica y ejercicio; sesión
sincrónica y participación en foro; sesión sincrónica y autoestudio con entrega de
reporte de lectura)

FECHA TEMA/CONTENIDOS FORMA DE TRABAJO


21/03/2022 [Unidad 1] Introducción. Funcionamiento de las Sesión sincrónica y taller de
computadoras y los programas. Conceptos instalación de herramientas
básicos de algoritmos. El lenguaje Python.

28/03/2022 [Unidad 1] El paradigma de programación Sesión sincrónica y taller de


estructurada. Estructuras y tipos de datos. código
Operadores aritméticos y lógicos.

04/04/2022 [Unidad 1] Control de flujo: if-else, while, for. Sesión sincrónica y taller de
Funciones: parámetros, recursividad y manejo de código
excepciones. Manipulación de matrices. Librería
Numpy.

11/04/2022 [Unidad 1] El paradigma de programación Sesión sincrónica y taller de


orientada a objetos: clases y objetos, código
constructores, herencia, polimorfismo.

18/04/2022 [Unidad 2] Librería Pandas: índices, Series y Sesión sincrónica y taller de


DataFrames. Carga de información secuencial y código
tabular. Pre-procesamiento y limpieza de datos:
manipulación y curado de datos con estrategias
estadísticas.

25/04/2022 [Unidad 2] Remuestreo de datos: downsampling Sesión sincrónica y taller de


y upsampling. Transformacion de atributos: código
normalización, estandarización, PCA. Análisis
estadístico de datos: media, mediana, varianza,
covarianza, correlaciones.

02/05/2022 [Unidad 2] Importancia de la visualización de Sesión sincrónica y taller de


datos. Librería Matplotlib. Creación de gráficos código
simples: histogramas, density plots, grafico de
líneas, barras, boxplots, scatter plots. Gráficos
interactivos y librería Plotly.

09/05/2022 [Unidad 3] Introducción al machine learning. El Sesión sincrónica y taller de


aprendizaje supervisado. Estrategias de código

4
evaluación. Modelos básicos de regresión:
regresión lineal, regularización, métricas de
evaluación.

16/05/2022 Examen parcial Sesión sincrónica

23/05/2022 [Unidad 3] Árboles de regresión, SVR. Randon Sesión sincrónica y taller de


Forest para regresión. código

30/05/2022 [Unidad 3] Modelos básicos de clasificación: Sesión sincrónica y taller de


evaluación y métricas. Método de vecinos más código
cercanos (KNN). Regresión Logística. Árboles de
decisión.

06/06/2022 [Unidad 3] Modelos Ensamblados: Bagging, Sesión sincrónica y taller de


Boosting, Random Forest. código

13/06/2022 [Unidad 4] Análisis de series temporales. Modelos Sesión sincrónica y taller de


autoregresivos de pronóstico temporal. código

20/06/2022 [Unidad 4] Modelos de machine learning para Sesión sincrónica y taller de


pronóstico. Ejemplos de aplicaciones con datos código
económicos y financieros.

27/06/2022 Exposición de Tarea Académica Sesión sincrónica y


exposiciones grupales

04/07/2022 Examen final Sesión sincrónica

Conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y la


Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
dictados en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir y controlar el COVID-
19, la universidad ha decidido iniciar el retorno progresivo a las clases presenciales
y mantener una cantidad significativa de cursos y clases bajo la modalidad virtual
durante el semestre 2022-1. Los docentes podrán hacer los ajustes pertinentes en
los sílabos para atender al contexto y modalidad de sus cursos.

La evaluación de todos los trabajos contemplará el respeto de los derechos de autor.


En este marco, cualquier indicio de plagio tendrá como consecuencia la nota cero.
Esta medida es independiente del proceso disciplinario que la Secretaría
Académica de la facultad estime iniciar según cada caso. Para obtener más
información sobre el citado visitar el siguiente sitio web:
www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

5
X. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Guttag, J. (2021). Introduction to computation and programming using Python with


application to computational modeling and understanding data. Third edition. MIT
Press.

Documentación Oficial de Python: python.org (2020). Disponible en:


https://docs.python.org

Documentación de geeksforgeeks (2020). Disponible en:


https://www.geeksforgeeks.org/python-programming-language/

Notes for Professionals in Python (2020). Disponible en:


https://goalkicker.com/PythonBook

También podría gustarte