Está en la página 1de 1

1a) Con el fin de la Segunda Guerra Mundial se da la Guerra Fría, generando un

enfrentamiento ideológico de potencias mundiales que divide al mundo en dos bloques, el

capitalista caracterizado por la producción y consumo y estados de bienestar y el comunista

con una economía planificada y centralizada que está aislada del mercado internacional.

En el período de la Guerra Fría, se da el proceso de descolonización con las

primeras independencias de colonias africanas. Este proceso consiste en la lucha de

colonias tercermundistas por su independencia económica, política e ideológica que fueron

repartidas entre las potencias mundiales, con el fin de explotar recursos y expandir el

comercio.

Uno de los factores influyentes en este proceso es el fin del imperio británico en la

India y en Pakistán en 1947 junto con la revolución china en 1949 influyendo principalmente

en Asia. Otro de los elementos que influyen es la Conferencia de Bandung que cumple un

rol neutral durante la Guerra Fría y que ayudan a colonias a conseguir su libertad.

1b) En consecuencia de la Conferencia de Bandung surge el movimiento de los no

alineados conformado por países tercermundistas que buscan permanecer en paz estando

en contra del colonialismo, el racismo y las injusticias, adoptando una ideología neutra. Esta

postura se opone a las ideologías de la Guerra Fría. Los países que conforman este

movimiento buscan no ser absorbidos por las potencias evitando otra guerra mundial y un

desarrollo independiente de las grandes potencias, pero esta agrupación de países

subdesarrollados se vuelve dependiente política y económicamente.

También podría gustarte