Está en la página 1de 2

1 La revolución francesa fue protagonizada por la creciente burguesía que buscaba

expandir el modelo capitalista de manera que puedan explotar tierras, administrarlas


homogéneamente, tener libertad tanto política, económica y también la igualdad de
derechos. El sistema monárquico y los señores feudales impiden esta expansión por
lo que van en contra de la aristocracia y buscan ponerle fin a la monarquía.
Durante la revolución francesa, la burguesía se alía con las clases populares
consideradas el motor de la revolución debido a su odio y dependencia de los
señores feudales y sus condiciones deplorables de vida debido al aumento de
precios y desigualdad.
Esta revolución a diferencia de las otras repercutió en todo el mundo transmitiendo
estas ideologías capitalistas que aportaron al desarrollo de la modernidad capitalista
industrial.

2 A diferencia de las revoluciones inglesas, holandesa y norteamericana, la


revolución francesa se considera como una de las revoluciones más grandes del
mundo en primer lugar porque se dió en uno de los países más poblados de Europa,
en segundo lugar porque fue la única revolución de masas y porque a diferencia de
las otras repercute en todo el mundo generando una revolución ideológica a nivel
mundial, que plantean igualdad de clases, libertad de las personas principalmente
de los campesinos que trabajaban para los señores feudales y la unión de masas.

También podría gustarte