Está en la página 1de 2

lOMoARcPSD|6500772

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

SEGURIDAD INFORMATICA

Tarea - Controles de seguridad y metodología forense

SECCIÓN: 13678

DOCENTE:

MIGUEL ANGEL DEL POZO MATA

ALUMNOS:

 CELADITA ORIZANO ELMER U20244455

TURNO: NOCHE

LIMA-PERU

2023
lOMoARcPSD|6500772

Semana 06 - Tema 02: Tarea - Controles de seguridad y metodología


forense
• ¿Cómo se debería implementar de controles de seguridad a nivel de
desarrollo? Brinda un ejemplo.

La implementación de controles de seguridad a nivel de desarrollo se utiliza para


reducir gran parte de vulnerabilidad que afecten al software, logrando prevenir
ataques hacia el código, asimismo, proteger el desarrollo.

Por lo tanto, deben implementarse controles preventivos diseñados para evitar la


entrada de datos no autorizados o no válidos, controles de detección ayudan a
identificar los secesos no autorizadas o no válidos y los controles correctivos para
ayudar en la recuperación de los sucesos no deseados.

• ¿Cuáles son las fases de la metodología forense?

Según la metodología forense, las fases del proceso de investigación de la evidencia


digital son:

• Evaluación: Realizar la evaluación cuidadosamente revisando la orden de registro


o la autorización legal, detalle del caso, naturaleza del software o hardware y las
circunstancias relacionadas a la adquisición de la evidencia.

• Adquisición: Embargando la evidencia, Obtención de la imagen, Protección contra


escritura • Preservación: Documentar las acciones y cambios que observes en el
monitor, computador, impresora u otros periféricos

• Análisis y examen: Prepara el directorio en medios separados para que la data


sea extraída o recuperada.

• Documentación y reporte: Lo primero es un proceso continuo por ello es


importante registrar correctamente cada paso, a cambio el reporte debe ser escrito
simultáneamente con la investigación

También podría gustarte