Está en la página 1de 6

S.E.P. S.E.S.T.N.M Tec.N.M.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL.

Actividad 1.3
“Conociendo a México”

Alumno:
RODRIGUEZ ROJAS DANIEL

PROFESOR:
RAFAEL JUAREZ TOLEDO.

SEMESTRE:
ENERO-JUNIO 2023

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20 DE FEBRERO DE 2023


Subactividad 1:
1.- ¿Cuáles son los estados que tienen la mayor variedad de grupos étnicos?

De acuerdo con la plataforma a investigar, los estados de la republica con mayor


diversidad de grupos étnicos son los siguientes:

• Campeche.
• Chiapas.
• Oaxaca.
• Quintana Roo.
• Veracruz.

Pero si lo vemos desde un lado muy específico y estricto de las palabras;


(INMUJERES/CONAPO/CDI/SSA, 2006:01) Los estados con mayor concentración de
población que habla lenguas indígenas son Chiapas, Oaxaca y Yucatán, mientras
que estados como Colima, Aguascalientes y Zacatecas tienen volúmenes muy
pequeños (véase Mapa 1).}
2.- ¿Cuáles son los estados que no tienen grupos étnicos?

De acuerdo con la plataforma a investigar, los estados de la república sin un solo


grupo étnico son los siguientes:

• Aguascalientes.
• Baja California Sur.
• Nuevo León.
• Tamaulipas.

Subactividad 2:
1.- Ingrese al sitio de extensión territorial y extraiga el mapa que muestra la
extensión (límites) del territorio mexicano.

2.- Realice un breve comentario sobre el cuadro que muestra al territorio


nacional en km2.

Tiene bastante sentido que nuestro territorio (irónicamente), esté constatado por
casi dos tercios de territorio marítimo, pues nuestro comercio y diversos tratados
económicos lo creen pertinente (La T-MEC, por ejemplo), gracias a la pesca legal y
las industrias/plataformas petroleras.
3.- Realice algunas operaciones en su calculadora y responda cuántas veces
cabe la superficie territorial de México en Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Nuestra nación en comparación con otras naciones puede verse de la siguiente


manera:

Nación. ¿Cuántas veces cabe México ahí?

Estados Unidos de América. México cabe (en superficie total) al menos unas 5
veces.

Canadá. México cabe (en superficie total) al menos unas


5.01 veces.

Brasil. México cabe (en superficie total) al menos unas


4.25 veces.

Subactividad 3:
1.- ¿Cuál es la diferencia entre la constitución de México y la de Estados
Unidos?

De acuerdo con el video; La Constitución de México fue creada a consecuencia de


la revolución mexicana, donde son reconocidos (por primera vez) los derechos
sociales, modificándose y adecuándose a las nuevas épocas dentro de la nación Y
con respecto a estados unidos, se trata más de una mera declaración de principios
que son interpretados para sentirlos presidentes.

2.- ¿Cuántas reformas constitucionales ha tenido nuestra constitución?

Ha habido más de 700 reformas en sus artículos.

3.- ¿En qué año se cumplieron 100 años de vida de la Constitución


mexicana?

En el año 2017 se cumplió el centenario de la constitución mexicana.

4.- Numere los antecedentes históricos de la Constitución mexicana.

De acuerdo al HCNL, estos son los antecedentes históricos de la nación:

1. La constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.


2. Las siete leyes Constitucionales 1836.
3. Las bases orgánicas de la república de 1843.
4. El acta constitutiva y de reforma de 1847.
5. La constitución federal de los estados unidos mexicanos de 1857.
5.- ¿Cuántos artículos contiene la Constitución mexicana?

Esta constituida por 136 artículos y 19 artículos transitorios contenido en nueve


títulos:

I. De las garantías individuales.


II. De la soberanía nacional y de la forma de gobierno.
III. De la división de poderes.
IV. De las responsabilidades de los funcionarios públicos.
V. De los estados de la federación.
VI. De trabajo y previsión social.
VII. Prevenciones generales.
VIII. De las reformas de constitución.
IX. De la inviolabilidad de la constitución.

6.- ¿En qué lugar de México se encuentra el documento original de la


Constitución mexicana?

El documento original se encuentra dentro del archivo general de la nación,


también conocido como el “Palacio de Lecumberri” (Cuidad de México).
Bibliografía:
INMUJERES/CONAPO/CDI/SSA, La salud de las mujeres indígenas y su contexto
socioeconómico, demográfico y de salud, México, 2006. INEGI, Resultados del II
Conteo Nacional de Población y Vivienda, consultado en www.inegi.gob.mx

Grupo Legislativo PAN. (2020, 5 febrero). ANIVERSARIO 103 DE LA CONSTITUCIÓN

MEXICANA. Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León. Recuperado

13 de febrero de 2023, de https://www.hcnl.gob.mx/glpan/2020/02/abiversario-103-

de-la-constitucion-

mexicana.php#:~:text=Los%20antecedentes%20de%20esta%20Constitución,la%20

Constitución%20Federal%20de%20los

También podría gustarte