Está en la página 1de 75

Colegio Cristiano Guatemalteco 1

Ciclo Escolar 2023


Cuarto bachillerato
Estadística
Colegio Cristiano Guatemalteco 2
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Variables y gráficas
Población y muestra

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=gl9EEbT7viM

¡Crece en conocimiento!
Al que se le conoce como población o universo, se examina sólo una pequeña parte del
grupo, al que se le llama muestra. Las poblaciones pueden ser finitas o infinitas. Por
ejemplo, la población que consta de todos los pernos producidos determinado día en una
fábrica es finita, en tanto que la población que consta de todos los resultados (cara o
cruz) que se pueden obtener lanzando una y otra vez una moneda es infinita. Si la
muestra es representativa de la población, el análisis de la muestra permite inferir
conclusiones válidas acerca de la población. A la parte de la estadística que se ocupa de
las condiciones bajo la cuales tales inferencias son válidas se le llama estadística
inductiva o inferencial. Como estas inferencias no pueden ser absolutamente ciertas,
para presentar estas conclusiones se emplea el lenguaje de la probabilidad. A la parte
de la estadística que únicamente trata de describir y analizar un grupo dado, sin sacar
ninguna conclusión ni hacer inferencia alguna acerca de un grupo más grande, se le
conoce como estadística descriptiva o deductiva. Antes de proceder al estudio de la
estadística, se analizarán algunos conceptos matemáticos importante

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 3
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Población y muestra

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
De los siguientes enunciados, separe la muestra y la población
Ejemplo 0.

0. El Ministerio de Educación de una ciudad está estudiando las características


de las escuelas.

 Población: Todas las escuelas de la ciudad.


 Muestra: 30 escuelas de la ciudad seleccionadas al azar.

1. Un equipo de geógrafos está estudiando las características de las montañas


de la cordillera de los Andes.
2. Un grupo de economistas está estudiando cómo son las ganancias de los
productores de alimentos orgánicos.

SEGUNDA PARTE
De los siguientes enunciados, separe la muestra y la población
1. Un equipo de marketing está estudiando cuáles son los colores favoritos de los
clientes de tiendas de ropa.
2. Un grupo de zoólogos está investigando el ciclo de vida de las mariposas del
bosque tropical del Amazonas.
3. Un equipo de investigadores está estudiando la alimentación de los deportistas
de alto rendimiento.
4. Un grupo de economistas está estudiando cómo se produce la inflación en
distintos países.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 4
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Variables y gráficas
Variables discretas y continuas

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=fMW5S6JdMzg

¡Crece en conocimiento!
Una variable es un símbolo; por ejemplo, X, Y, H, x o B, que puede tomar
cualquiera de los valores de determinado conjunto al que se le conoce como
dominio de la variable. A una variable que sólo puede tomar un valor se le llama
constante. Una variable que puede tomar cualquiera de los valores entre dos
números dados es una variable continua; de lo contrario es una variable discreta.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 5
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Variables discretas y continuas

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En cada uno de los casos siguientes indíquese si se trata de datos continuos o de datos
discretos:
a) Cantidad de acciones que se venden diariamente en la bolsa de valores.
b) Temperatura registrada cada media hora en un observatorio.
c) Vida media de los cinescopios producidos por una empresa.
d ) Ingreso anual de los profesores universitarios.
e) Longitud de 100 pernos producidos en una fábrica

SEGUNDA PARTE
Dar el dominio de cada una de las variables siguiente e indicar si es una variable continua
o discreta.
a) Cantidad G de galones (gal) de agua en una lavadora.
b) Cantidad B de libros en un anaquel.
c) Suma S de la cantidad de puntos que se obtienen al lanzar un par de dados.
d ) Diámetro D de una esfera.
e) País C en Europa

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 6
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Variables y gráficas
Redondeo de cantidades numéricas

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=31rYs4Z_Pcw

¡Crece en conocimiento!
El resultado de redondear un número por ejemplo 72.8 a la unidad más cercana
es 73 debido a que 72.8 está más cerca de 73 que de 72. De igual manera,
72.8146 redondeado a la centésima más cercana (o a dos lugares decimales) es
72.81, ya que 72.8146 está más cerca de 72.81 que de 72.82. Sin embargo, para
redondear 72.465 a la centésima más cercana, ocurre un dilema debido a que
72.465 se encuentra precisamente a la mitad entre 72.46 y 72.47. En estos casos,
lo que se acostumbra hacer es redondear al entero par antes del 5. Así, 72.465
se redondea a 72.46, 183.575 se redondea a 183.58 y 116 500 000, redondeado
al millón más cercano, es 116 000 000. Hacer esto es especialmente útil cuando
se realiza una gran cantidad de operaciones para minimizar, así, el error de
redondeo acumulado.

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 7
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Redondeo de cantidades numéricas

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Redondear cada uno de los números siguientes como se indica:
a) 48.6 a la unidad más cercana f ) 143.95 a la décima más cercana
b) 136.5 a la unidad más cercana g) 368 a la centena más cercana
c) 2.484 a la centésima más cercana h) 24 448 al millar más cercano
d ) 0.0435 a la milésima más cercana i) 5.56500 a la centésima más cercana
e) 4.50001 a la unidad más cercana j) 5.56501 a la centésima más cercana

SEGUNDA PARTE
Sumar los números 4.35, 8.65, 2.95, 12.45, 6.65, 7.55 y 9.75:
a) directamente,
b) redondeando a la décima más cercana de acuerdo con la convención del “entero par” y
c) redondeando de manera que se incremente el dígito antes del 5

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 8
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Conceptos generales de estadística


Estadística descriptiva e inferencial

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=NwG1h_yIyhM

¡Crece en conocimiento!
La estadística descriptiva está orientada a la presentación de datos mediante
tablas y gráficas que permiten resumir o describir el comportamiento de los
mismos, sin realizar inferencias sobre ellos debido a que son obtenidos de una
parte de la población. La estadística inferencial, en cambio, se deriva de la
muestra, de mediciones u observaciones que se han hecho a una parte
representativa de la población, por lo cual busca establecer generalidades para
la población a partir de los datos obtenidos. En consecuencia, la estadística
inferencial investiga o analiza una población a partir de la muestra seleccionada,
utilizando técnicas adecuadas del muestreo.

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 9
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Estadística descriptiva e inferencial

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Establezca la diferencia entre estadística descriptiva y estadística inferencial.

SEGUNDA PARTE
Ingrese al siguiente link
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Estad%C3%ADstica/P
oblaci%C3%B3n,_Muestra_y_Variables._gi1841940qs y resuelva lo que se le pida. Al
terminar tome captura de pantalla COMPLETA y súbalo a classroom en el espacio
correspondiente.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 10
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Conceptos generales de estadística


Estadística descriptiva e inferencial

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=NwG1h_yIyhM

¡Crece en conocimiento!
Es la operación de arreglar los registros de una tabla en algún orden secuencial
de acuerdo a un criterio de ordenamiento.
El ordenar un grupo de datos significa mover los datos o sus referencias para que
queden en una secuencia, tal que represente un orden, el cual puede ser
numérico, alfabético o alfanumérico, ascendente o descendente.
El propósito principal de un ordenamiento es el de facilitar las búsquedas de los
registros del conjunto ordenado.
El método de ordenamiento es conviene usar Cuando se requiere hacer una
cantidad considerable de búsquedas y es importante el factor tiempo.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 11
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Estadística descriptiva e inferencial

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE

SEGUNDA PARTE

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 12
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Conceptos generales de estadística


Rango intervalos y anchura

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=35-73H4yStw Datos agrupados
(2) https://www.youtube.com/watch?v=LCeo2tG6beU datos no agrupados

¡Crece en conocimiento!
Datos agrupados y no agrupados
El rango o recorrido (R) se define como la variación numérica de la variable, es el
recorrido que toma la variable desde el valor más pequeño hasta el valor más alto. Se

calcula mediante la siguiente ecuación:


El número de intervalos (m) se define de forma convencional, procurando mantenerse
entre 5 y 20 intervalos o clases. Sin embargo,
para evitar caer en los extremos, es posible obtener una aproximación

usando la fórmula propuesta por Sturges (Martínez, 2007), la cual es:


Para el cálculo de la amplitud del intervalo se toma el cociente entre la amplitud del rango
(AR) y el número de intervalos (m) que se considere más adecuado, teniendo en cuenta

que este resultado (C) debe ser una cantidad exacta:

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 13
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Rango, intervalos y anchura

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
a) Disponer los números 17, 45, 38, 27, 6, 48, 11, 57, 34 y 22 en una ordenación.
b) Determinar el rango de estos números
SEGUNDA PARTE
En la tabla siguiente se presentan las calificaciones finales que obtuvieron en matemática
80 alumnos de una universidad

De acuerdo con esta tabla, encontrar:


a) La calificación más alta.
b) La calificación más baja.
c) El rango.
d ) Las calificaciones de los cinco mejores estudiantes.
e) Las calificaciones de los cinco peores estudiantes.
f ) La calificación del alumno que tiene el décimo lugar entre las mejores calificaciones.
g) El número de estudiantes que obtuvieron 75 o más.
h) El número de estudiantes que obtuvieron 85 o menos.
i) El porcentaje de los estudiantes que obtuvieron calificaciones mayores a 65 pero no mayores a 85.
j) Las calificaciones que no aparecen en esta tabla

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 14
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Conceptos generales de estadística


Rango intervalos y anchura

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=35-73H4yStw

¡Crece en conocimiento!
Al construir los intervalos, cada uno de ellos está determinado por dos extremos: límite
inferior (l i ) y límite superior ( ls). Para el primer intervalo, el límite inferior es igual al límite
inferior del rango Li y el límite superior de este intervalo se conforma sumando la amplitud
(C) al límite inferior. El segundo intervalo parte del límite superior del primer intervalo y
se le suma la amplitud para obtener el límite superior. Este proceso se repite para el total
de intervalos en los cuales se agrupó el conjunto de datos.

Es importante aclarar que, en el primer intervalo se toma el límite inferior y el superior,


es decir cerrado en ambos extremos [45 – 50], mientras que los demás intervalos no
toman el extremo inferior pero sí toman el superior, o sea abierto en extremo inferior y
cerrado en el extremo superior (50 – 55]. De esta forma se da continuidad a los valores
asumidos por la variable.

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 15
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Rango, intervalos y anchura

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Las siguientes son las calificaciones obtenidas por 100 aspirantes que se presentaron a
un concurso sobre oratoria

Realice todos los pasos para la construcción de intervalos: - Límites inferior y superior -
Rango - Número de intervalos - Amplitud del intervalo
SEGUNDA PARTE
En un grupo de deportistas se requiere conocer la talla para seleccionar los integrantes
del equipo de baloncesto. La talla (en metros) de los 40 estudiantes que integran el grupo
es la siguiente:

Realice todos los pasos para la construcción de intervalos: -


Límites inferior y superior - Rango - Número de intervalos - Amplitud del intervalo

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 16
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Frecuencia absoluta, acumulada y marca de clase

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=1Q28tHRShW8 marca de clase
(2) https://www.youtube.com/watch?v=X1uqaHX6BKI frecuencia acumulada

¡Crece en conocimiento!
Se denomina frecuencia absoluta (ni) a la cantidad de veces que se presenta el
valor Xi de la variable X en la muestra o la población. Las frecuencias absolutas
para el grupo de personas que realizan una actividad
La frecuencia absoluta acumulada (Ni) para un valor i x de una variable X es la
adición de las frecuencias absolutas (ni) hasta alcanzar la totalidad de los datos.
La marca de clase, conocida también como punto medio, es el valor
representativo para cada intervalo. Se representa por xi • y se calcula
promediando el límite inferior li y superior ls en cada intervalo. La fórmula para el

cálculo es

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 17
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Frecuencia absoluta, acumulada y marca de clase

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la segunda parte debe


realizarla como tarea.

SEGUNDA PARTE
Clasifique cada una de las variables (género, edad, actividad laboral, N°. de tatuajes,
parte del cuerpo tatuada) según su tipo (cualitativas, cuantitativas discretas o continuas), y
para cada una de ellas realice la tabulación y la distribución de frecuencias
a) ¿Qué género presenta mayor aplicación de tatuajes en el cuerpo?
b) ¿Qué porcentaje de hombres prefieren tatuarse?
c) ¿Cuántas mujeres se tatúan?
d) ¿Qué porcentaje de personas más jóvenes se tatúan?
e) ¿Cuántas personas tatuadas presentan la edad más alta?
f) ¿De las personas tatuadas, cuántas tienen la edad máxima
de 22 años?
g) ¿Cuántas personas tatuadas tiene una edad mínima de
20 años?
h) ¿De las personas tatuadas, qué porcentaje labora?
i) ¿Cuántas personas presentan el mayor número de tatuajes?
j) ¿Qué porcentaje de personas poseen de dos a cuatro
tatuajes?

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 18
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Frecuencia relativa y relativa acumulada

Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=JtB2w0QLRZ4

¡Crece en conocimiento!
La frecuencia relativa ( hi ) se define como el porcentaje de frecuencia absoluta en
relación al total de datos de la muestra (n). Se obtiene con el cociente entre la frecuencia

absoluta y el total de datos, usando la siguiente ecuación:

La frecuencia relativa acumulada Hi para un valor i x de una variable X es la adición de


las frecuencias relativas hi hasta alcanzar la totalidad de los datos. Se calcula mediante

la siguiente ecuación

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 19
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Frecuencia relativa y relativa acumulada

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la segunda parte debe


realizarla como tarea.

SEGUNDA PARTE
La tabla 2.5 muestra una distribución de frecuencias de los salarios semanales de 65
empleados de la empresa P&R. Con los datos de esta tabla, determinar:

a) El límite inferior de la sexta clase.


b) El límite superior de la cuarta clase.
c) La marca de clase (o punto medio de clase) de la tercera clase.
d ) Las fronteras de clase de la quinta clase.
e) La amplitud del intervalo de la quinta clase.
f ) La frecuencia de la tercera clase.
g) La frecuencia relativa de la tercera clase.
h) El intervalo de clase de mayor frecuencia. A este intervalo se le suele llamar intervalo de
clase modal y a su frecuencia se le conoce como frecuencia de la clase modal.
i) El porcentaje de empleados que gana menos de $280.00 por semana.
j) El porcentaje de empleados que gana menos de $300.00 por semana, pero por lo menos
$260.00 por semana.
NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un
documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 20
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Conceptos generales de estadística


Escalas de medición
Pasaje Bíblico
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—,
planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
Jeremias 29:11

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=JgJSkqxkbfc
¡Crece en conocimiento!
La escala nominal se utiliza para representar a las variables cualitativas (también
llamadas categóricas) y determina múltiples categorías identificadas por un nombre, que
bien pudieron estar fijadas previamente o ser precisadas por el investigador según sus
necesidades,pues las categorías son exclusivas y solo existe una para cada elemento de
la población; algunos ejemplos: color del cabello (negro, rubio, castaño, otro); estado de
un artículo (bueno, imperfecto); género de los estudiantes (masculino, femenino).Esta
escala ordinal se caracteriza por presentar niveles con un rango determinado, lo que
facilita la comparación entre ellos y es posible diferenciarlos como “mayor que” o “menor
que”. Ejemplos: estado de salud de una persona: sano, ligeramente afectado, enfermo,
muy enfermo. Producción en una empresa: alta, media, baja.La escala de intervalo
presenta mayor información que las escalas nominal y ordinal. Se caracteriza por
establecer de forma ordenada los niveles y si la distancia entre uno y otro es la misma,
lo cual conlleva a usar una unidad de distancia de referencia. Por esta razón, esta escala
permite relacionar intervalos y de esta forma se puede observar, por ejemplo, que la
distancia entre 5 y 6 es la misma que existe entre 23 y 24. Un ejemplo típico para esta
escala es la medición de la temperatura; para ello se pueden usar varios sistemas: el
Celsius, Kelvin o Fahrenheit. La escala de razones es aquella que posee más información
en relación a las escalas anteriores
Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 21
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Escala de medición

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase.

PRIMERA PARTE
Complete el tipo de variable y el tipo de escala

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 22
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Gráficas o diagramas
Diagrama de barras

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=J-lDNbXM2wE

¡Crece en conocimiento!
El diagrama de barras es de las gráficas más utilizadas en los diferentes tipos de
informes debido a que dan a conocer de forma fácil y sencilla las características de un
grupo de elementos de una muestra o una población, especialmente cuando están
asociadas a variables cualitativas o cuantitativas discretas. El diagrama de barras
consiste en líneas gruesas que constituyen rectángulos de anchura variable que
representan los valores que toma la variable, y de longitud definida por las frecuencias
absolutas o relativas. Las barras se construyen de forma horizontal o vertical y cada una
puede ser representada con frecuencias absolutas o relativas.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 23
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Diagrama de barras

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Dada la siguiente tabla realice un diagrama de barras

SEGUNDA PARTE
Dada la siguiente tabla realice un diagrama de barras

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 24
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Gráficas o diagramas
Diagrama de lineal

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/grafico-lineal/

¡Crece en conocimiento!
Los gráficos lineales muestran cambios a lo largo del tiempo de una variable continua.
Los gráficos lineales también se conocen como diagramas lineales, diagramas de
tendencias, gráficos de ejecución o diagramas de serie de tiempo.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 25
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Diagrama lineal

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Dada la siguiente tabla realice un diagrama lineal

SEGUNDA PARTE
Dada la siguiente tabla realice un diagrama lineal

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 26
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Gráficas o diagramas
Pictograma

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=4zGN3sKV8T0

¡Crece en conocimiento!
Los pictogramas son tipos de tablas y gráficos que utilizan íconos e imágenes para
representar datos.

También son conocidos como “pictografías”, “gráficos de íconos”, entre otros. Los
pictogramas usan una serie de íconos repetidos para visualizar datos simples. Los
íconos son organizados en una sola línea o una rejilla, donde cada ícono representa
una cierta cantidad de unidades (normalmente 1, 10 o 100).

Suelen ser una gran herramienta para las infografías, ya que hacen que los hechos o
puntos de datos aburridos sean más entretenidos.

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 27
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Pictograma

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Adjunte un pictograma de gimnasio

SEGUNDA PARTE

Ingrese al siguiente link


https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Pictogramas/Pictogram
as_nz2295942gh y resuelva lo que se le pida, al finalizar debe tomar captura de pantalla
COMPLETA y súbalo a classroom en el espacio correspondiente.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 28
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Gráficas o diagramas
Grafica circular
Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=RBgtRte7r5w

¡Crece en conocimiento!
El diagrama circular se fundamenta en la distribución de un círculo por fracciones que
representan de forma proporcional los porcentajes de la característica objeto de análisis.
Se usa para representar variables de tipo cualitativas o cuantitativas discretas. Si el
número de categorías sobre las cuales se está realizando la distribución de los
porcentajes es superior a 4, no se recomienda la construcción del diagrama circular y, en
su defecto, se debe usar el diagrama de barras. El diagrama circular se construye
tomando los 360° de la circunferencia y se divide conforme a las frecuencias relativas de
la característica. Retomando el ejemplo de la tabla 16 sobre el grupo de profesionales
que asisten a los estudiantes del grado 11 en orientación vocacional, se consultó la
formación de cada uno de ellos y se obtuvieron los siguientes datos

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 29
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Grafica circular

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Haga un gráfico circular de la siguiente tabla

SEGUNDA PARTE

Ingrese al siguiente link https://es.liveworksheets.com/zg1672739zm y resuelva lo que se


le pida, al finalizar debe tomar captura de pantalla COMPLETA y súbalo a classroom en el
espacio correspondiente.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 30
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Gráficas o diagramas
Histograma

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=-VZ4x_rLCHE

¡Crece en conocimiento!
El histograma de frecuencias está conformado por un conjunto de rectángulos
distribuidos en un plano cartesiano. Los histogramas representan variables cuantitativas
continuas. En el plano cartesiano, sobre el eje horizontal se distribuyen los intervalos de
la variable y sobre el eje vertical se ubican las frecuencias. La base de los rectángulos
está determinada por la amplitud del intervalo, y la altura de cada rectángulo
corresponde a la frecuencia que presenta cada intervalo.
Los histogramas pueden representar a las frecuencias absolutas o relativas,
dependiendo de la ubicación que se le dé a éstas sobre el eje vertical del plano
cartesiano. De esta manera se obtiene el histograma de frecuencias absolutas o el
histograma de frecuencias relativas.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 31
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Histograma

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase.

PRIMERA PARTE
Se registran los tiempos de las llamadas recibidas en un call center, y se obtiene la
siguiente tabla de frecuencias con datos agrupados. Construir un histograma de
frecuencias.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 32
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Gráficas o diagramas
Polígonos de frecuencia

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=Eoja52l-B2o

¡Crece en conocimiento!
El polígono de frecuencias es un conjunto de líneas sobre un plano cartesiano que
representan el comportamiento de la característica en la población. Al igual que el
histograma, el polígono se aplica a la variable cuantitativa continua. Se construye de
forma similar al histograma. En el eje horizontal se ubican las marcas de clase y en el eje
vertical las frecuencias absolutas o relativas. De esta forma es posible construir el
polígono de frecuencias absolutas o relativas, dependiendo de las frecuencias utilizadas.
En las gráficas 3 y 4 se ilustran estos tipos de polígonos para el ejemplo que representa
a un grupo de personas que realizan una actividad.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 33
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Polígono de frecuencia

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase.

PRIMERA PARTE
Realice un histograma y un polígono de frecuencias

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 34
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Gráficas o diagramas
Ojiva

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=_QsWaS25LTI

¡Crece en conocimiento!
La ojiva representa el comportamiento acumulado de las unidades de investigación en
relación a la variable analizada. Al igual que en los polígonos, las ojivas pueden ser
construidas con las frecuencias absolutas o relativas. En las gráficas 5 y 6 se ilustran las
ojivas para el ejemplo del grupo de personas que realizan una actividad.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 35
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Ojiva

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase.

PRIMERA PARTE
Se registran los tiempos de las llamadas recibidas en un call center, y se obtiene la
siguiente tabla de frecuencias con datos agrupados. Construir un histograma de
frecuencias, su respectivo polígono de frecuencias y ojiva.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 36
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Media aritmética

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=leotQ32xZQ0 para datos agrupados
(2) https://www.youtube.com/watch?v=0ctAdJI1RzA para datos no agrupados

¡Crece en conocimiento!
La media aritmética es la medida de tendencia central más utilizada y la de mayor
representatividad en los análisis estadísticos. Representa el promedio del conjunto de
datos de la muestra. Su cálculo se realiza con la suma de todos los valores de los datos,
dividida entre el número de datos que componen la muestra. Si la variable de estudio
está representada por X, la media aritmética se representa por X . Cuando los datos son

pocos y no se han agrupado en clases o intervalos, la media aritmética sería


Si el conjunto de datos se han agrupado en intervalos, el cálculo de la media aritmética
se realiza mediante la siguiente fórmula:

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 37
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Media aritmética

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En la tabla 2.14 se presenta una distribución de frecuencias de la cantidad de minutos por
semana que ven televisión 400 estudiantes. De acuerdo con esta tabla, determinar: media

SEGUNDA PARTE
De acuerdo con esta tabla, determinar: mediana

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 38
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Mediana

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=leotQ32xZQ0 para datos agrupados
(2) https://www.youtube.com/watch?v=HbmLegjg1Mo para datos no
agrupados

¡Crece en conocimiento!
Si el conjunto de datos no se han agrupado, la posición de la mediana se ubica según
los siguientes criterios: Cuando el total de datos (n) es impar, la posición de la mediana

estará determinada por la fórmula:


Mientras que si el total de datos (n) es par, la posición de la mediana estaría determinada

por: .
En caso de que el conjunto de datos esté agrupado en intervalos, el cálculo de la
mediana se realiza mediante el siguiente procedimiento:

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 39
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Mediana

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En la tabla 2.14 se presenta una distribución de frecuencias de la cantidad de minutos por
semana que ven televisión 400 estudiantes. De acuerdo con esta tabla, determinar:
mediana

SEGUNDA PARTE
De acuerdo con esta tabla, determinar: mediana

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 40
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Moda

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=leotQ32xZQ0 para datos agrupados
(2) https://www.youtube.com/watch?v=fOuRqk1nzgY para datos no
agrupados

¡Crece en conocimiento!
Para obtener la moda de un conjunto de datos que están sin agrupar, se construyen las
frecuencias y se ubica el valor o la característica que corresponde a la frecuencia mayor.
Por ejemplo, los siguientes son los resultados obtenidos al indagar a varias personas por
el color de preferencia: blanco, azul, rosado, azul, negro, azul, morado, azul, negro y
blanco; al construir las frecuencias en la preferencia de las personas, se tiene (ver tabla
30): se observa que el color con mayor frecuencia es el azul, por tanto,
la moda en el color de preferencia de las personas es el azul.
Cuando los datos han sido agrupados en clases o intervalos, la moda
se calcula utilizando la ponderación en el intervalo:

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 41
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Moda

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En la tabla 2.14 se presenta una distribución de frecuencias de la cantidad de minutos por
semana que ven televisión 400 estudiantes. De acuerdo con esta tabla, determinar:

a) El límite superior de la quinta clase. b) El límite inferior de la octava clase. c) La marca


de clase de la séptima clase. d ) Las fronteras de clase de la última clase. e) El tamaño
del intervalo de clase. f ) La frecuencia de la cuarta clase. g) La frecuencia relativa de la
sexta clase. h) El porcentaje de estudiantes que no ven televisión más de 600 minutos por
semana. i) El porcentaje de estudiantes que ven televisión 900 o más minutos por
semana. j) El porcentaje de estudiantes que ven televisión por lo menos 500 minutos por
semana, pero menos de 1 000 minutos por semana. h) un histograma y i) un polígono de
frecuencias para la distribución de frecuencias j) una distribución de frecuencias relativas,
k) un histograma de frecuencias relativas y l) un polígono de frecuencias relativas y m)
moda
NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un
documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 42
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Media ponderada

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=ObmuUVT_Crs para datos agrupados
(2) https://www.youtube.com/watch?v=NI6LAevgCG4 para datos no
agrupados

¡Crece en conocimiento!

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 43
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Media ponderada

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE

SEGUNDA PARTE
Encuentre la media ponderada de:

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 44
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Media geométrica

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=44rA8sPAdJM para datos agrupados
(2) https://www.youtube.com/watch?v=o4O4AA2vGbY para datos no
agrupados

¡Crece en conocimiento!

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 45
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Media geométrica

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Encontrar:
a) la media geométrica y
b) la media aritmética de los números 3, 5, 6, 6, 7, 10 y 12. Se supone que los números
son exactos

SEGUNDA PARTE
Encuentre la media geométrica de:

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 46
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Media armónica

Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=6YxDENBHOFg para datos
agrupados
(2) https://www.youtube.com/watch?v=KsNOo9Jv-n0 para datos no
agrupados

¡Crece en conocimiento!

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 47
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Media armónica

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
 Encontrar la media armónica H de los números 3, 5, 6, 6, 7, 10 y 12.
 Durante cuatro años consecutivos los precios del fuel para la calefacción son
$0.80, $0.90, $1.05 y $1.25 por galón (gal). ¿Cuál es el precio promedio del fuel en
estos cuatro años?

SEGUNDA PARTE
Encuentre la media armónica de:

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 48
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Tablas de frecuencia
Media cuadrática
Pasaje Bíblico
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.
Romanos 12:21

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=-t2tLa1fC4w para datos agrupados
(2) https://www.youtube.com/watch?v=fpAzK6ysfik para datos no agrupados

¡Crece en conocimiento!

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 49
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Media cuadrática

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
 Encontrar la media cuadrática de los números 3, 5, 6, 6, 7, 10 y 12.

SEGUNDA PARTE
Encuentre la media cuadrática de:

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 50
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de posición
Cuartiles

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=Eju_9eM4PZg

¡Crece en conocimiento!
Los cuartiles (Qk) son valores que fraccionan la distribución de los datos en cuatro partes
iguales. Existen tres cuartiles y cada una de las partes representa un 25% de los datos.
El primer cuartil Q1 deja por debajo el 25% de la distribución de los datos o el 75% por
encima de él. El segundo cuartil (Q2) acumula el 50% de los datos por debajo y el otro
50% por encima de él (por tal razón es igual a la mediana); y el tercer cuartil (Q3) deja
por debajo el 75% de los datos y por encima el 25%.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 51
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Cuartiles

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase.
PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología y Trabajo social, fueron los siguientes: calcule los cuartiles para cada uno de
los programas

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 52
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de posición
Deciles

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=Eju_9eM4PZg

¡Crece en conocimiento!
Los deciles (Dk) son valores que fraccionan la distribución de los datos en diez
partes iguales. En la distribución se presentan nueve deciles: el D1 acumula el
10% del conjunto de datos, D2 deja el 20%, y así sucesivamente hasta el D9, que
acumula el 90% de los datos.

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 53
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Deciles

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.
PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología y Trabajo social, fueron los siguientes: calcule los deciles para cada uno de
los programas

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 54
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de posición
Percentiles

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=Eju_9eM4PZg

¡Crece en conocimiento!
Los percentiles (Pk) son valores que fraccionan la distribución de los datos en
cien partes iguales. En la distribución se presentan 99 percentiles: el primer
percentil P1 acumula el 1% del conjunto de datos, el percentil P2 deja el 2%, P99
que acumula el 99% de los datos.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 55
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Percentiles

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase.

PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología , fueron los siguientes: calcule los percentiles 5,29,35 y 45

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 56
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de dispersión
Rango intercuartílico y seminintercuartílico

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=AbN977Xd96k

¡Crece en conocimiento!
El rango intercuartil (RIC) se denomina de esta manera porque es una medida de
dispersión que evita que los valores extremos influyan en el conjunto de datos.
Se calcula mediante la diferencia entre el cuartil tres (Q3) y el cuartil uno (Q1). Es
decir, el rango intercuartil corresponde al rango del 50% ubicado en el centro de
los datos. El RIC se calcula por medio de la siguiente ecuación:

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 57
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Rango intercuartílico y seminintercuartílico

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología , fueron los siguientes: calcule rango y rango intercuartil

SEGUNDA PARTE
Encontrar el rango de los conjuntos: a) 12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5 y b) 9, 3, 8, 8, 9, 8, 9, 18.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 58
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de dispersión
Varianza

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=AbN977Xd96k

¡Crece en conocimiento!
La varianza es una medida de dispersión basada en la diferencia de cada dato con la
media aritmética.

Referencias
Colegio Cristiano Guatemalteco 59
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.

Hoja de trabajo
Varianza

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología , fueron los siguientes: calcule varianza

SEGUNDA PARTE
Encontrar el varianza de los conjuntos: a) 12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5 y b) 9, 3, 8, 8, 9, 8, 9, 18.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 60
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de dispersión
Desviación estándar

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=hLmsEFNaOgY

¡Crece en conocimiento!
La desviación estándar es considerada la medida de dispersión con mayor
representatividad para un conjunto de datos. Matemáticamente se calcula como
la raíz cuadrada positiva de la varianza, y se denota por (s) cuando se estima para
la muestra y por (σ ) si se calcula para la población:

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 61
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Desviación estándar

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
Encuentre la desviación estándar de:

SEGUNDA PARTE

Encontrar la desviación estándar de los conjuntos: a) 12, 6, 7, 3, 15, 10, 18, 5 y b) 9, 3, 8,


8, 9, 8, 9, 18.

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 62
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de dispersión
Coeficiente de variación

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=fzPBAp14R98

¡Crece en conocimiento!
El coeficiente de variación (CV) es una medida que relaciona la desviación
estándar con la media aritmética para determinar qué tan homogénea o dispersa
es la información. Expresa el porcentaje que representa la desviación con relación
a la media aritmética y se calcula por medio de la siguiente ecuación

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 63
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Coeficiente de variación

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase.

SEGUNDA PARTE

Encuentre el coeficiente de variación de:

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 64
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de forma
Coeficiente de asimetría o sesgo

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=DsNea5V32sM

¡Crece en conocimiento!
Para describir el sesgo o la forma de la distribución de los datos, se comparan la
media aritmética, la mediana y la moda. Si estas medidas son exactamente
iguales, se considera que la distribución de los datos es insesgada o simétrica
(con sesgo cero). En otro caso, cuando la media aritmética es superior a la
mediana, la distribución de los datos estará sesgada a la derecha (o con sesgo
positivo) y si la media aritmética es inferior a la mediana, los datos tendrán sesgo
a la izquierda (o con sesgo negativo), tal como se muestra en la gráfica 12

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 65
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Coeficiente de asimetría o sesgo

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología , fueron los siguientes: calcule sesgo

SEGUNDA PARTE
Indique qué tipo de sesgo pertenece la imagen

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 66
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de forma
Coeficiente de asimetría de Pearson

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=qEa0P7RhTt0

¡Crece en conocimiento!
Relaciona la diferencia entre media aritmética y la moda con la desviación. Pese
a que este coeficiente es fácil de calcular, no se utiliza con frecuencia en la
práctica, ya que la distribución de los datos debe ser unimodal y moderada o
ligeramente asimétrica, condiciones que no se observan de forma directa en la
distribución, por lo que resultan muy exigentes. El Coeficiente de Pearson varía
entre -3 y 3 y la fórmula es

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 67
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Coeficiente de asimetría de Pearson

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología , fueron los siguientes: calcule coeficiente de Pearson

SEGUNDA PARTE

Determine el coeficiente de Pearson

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 68
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de forma
Coeficiente de asimetría de Fisher

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=FMN0-88utZc

¡Crece en conocimiento!
El coeficiente de Fisher está basado en las desviaciones que presentan los datos
con respecto a la media. Es el coeficiente más usado para determinar la asimetría
de un conjunto de datos, debido a que no es afectado por valores extremos y sólo
vincula la media aritmética y la desviación. La fórmula para su cálculo es la
siguiente:

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 69
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Coeficiente de asimetría de Fisher

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología , fueron los siguientes: calcule coeficiente de Fisher

SEGUNDA PARTE

Determine el coeficiente de Fisher

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 70
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Medidas de forma
Curtosis

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=WQB9qBfmiGM

¡Crece en conocimiento!
La curtosis es una medida que permite analizar la concentración de los datos
alrededor de los valores medios de la muestra. Se calcula con el coeficiente de
Fisher para la curtosis; la ecuación es la siguiente:

Distribución mesocúrtica
Distribución leptocúrtica
Distribución platicúrtica

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 71
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Curtosis

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
En un examen de ingreso a la universidad se aplicó una prueba sobre comprensión
lectora. Los resultados obtenidos por los estudiantes que aspiraban a los programas de
Odontología , fueron los siguientes: calcule la curtosis

SEGUNDA PARTE

Determine la curtosis

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 72
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Estadística descriptiva mediante Excel


Análisis de datos

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=XDUndiON7fk

¡Crece en conocimiento!
El programa de Microsoft Excel ofrece una herramienta, diferente a la función de
fórmulas, que permite realizar todos los cálculos correspondientes a la estadística
descriptiva. Por razones desconocidas, esta herramienta se encuentra inactiva en
la mayoría de los equipos y es preciso activarla para lograr un mayor beneficio.

Referencias

Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.


Colegio Cristiano Guatemalteco 73
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Análisis de datos

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
El siguiente conjunto de datos corresponde al resultado de la competencia genérica
razonamiento cuantitativo de 200 aspirantes a un programa de educación superior.

Con las herramientas “Análisis de datos” y “Estadística descriptiva”, realice el análisis


estadístico para los resultados de los aspirantes

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.
Colegio Cristiano Guatemalteco 74
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Estadística descriptiva mediante Excel


Caracterización e interpretación de resultados

Pasaje Bíblico
«Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— 3 para
que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra».
Efesios 6:2-3

Aprendizaje Invertido
Verifique el siguiente link antes de ver el tema:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=XDUndiON7fk

¡Crece en conocimiento!
Una vez obtenidos los resultados para el análisis de un conjunto de datos, por
medio de la herramienta Estadística Descriptiva, es necesario interpretarlos para
comprender el comportamiento de la variable o característica que se está
estudiando y facilitar la toma de decisiones.

Referencias
Spiegel, M. R. (2009). Estadística (Cuarta edición ed.). México,ciudad : Mc Graw Hill.
Colegio Cristiano Guatemalteco 75
Ciclo Escolar 2023
Cuarto bachillerato
Estadística

Hoja de trabajo
Caracterización e interpretación de resultados

Instrucciones: Se le presenta ejercicios a realizar, por lo cual la primera parte la debe


realizar como ejercicio en clase. La segunda parte debe realizarla como tarea.

PRIMERA PARTE
El siguiente conjunto de datos corresponde al resultado de la competencia genérica
razonamiento cuantitativo de 200 aspirantes a un programa de educación superior.

Con las herramientas “Análisis de datos” y “Estadística descriptiva”, realice el análisis


estadístico para los resultados de los aspirantes
a) Media b) Error típico c) Mediana d) Moda e) Desviación estándar f) Varianza

NOTA: Recuerde que la tarea debe subirla a classroom en el espacio asignado en un


documento en PDF , puede hacerlo a mano o a computadora. Verifique la fecha y hora
límite para subir su tarea.

También podría gustarte