Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 4

“Aprender es como remar contra corriente: en cuanto se deja, se retrocede”

Edward Benjamin Britten

Objetivo:

● Identificar la importancia de la organización empresarial, mediante la descripción de sus


estructuras y técnicas de organización, para sintetizar cómo se organizan los cargos y las
funciones administrativas.

Como observaste en los recursos de la semana, organizar dentro de las empresas consiste en
ensamblar y coordinar los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros, los cuales
son necesarios para lograr las metas establecidas. Entre las actividades que deben llevarse a cabo
se pueden señalar: especificar las responsabilidades, agrupar tareas en unidades de trabajo, dirigir
y distribuir recursos, entre otras.

Cuando los administradores organizan, definen qué trabajo necesita realizarse y crean una
estructura que permite que esas actividades se completen eficaz y eficientemente, logrando
generar coordinación y valor agregado. El propósito de la organización es simplificar el trabajo,
optimizar funciones y recursos, es decir, lograr que el funcionamiento de la empresa resulte sencillo
y que los procesos sean fluidos para quienes trabajan en ella, alcanzando con ello la satisfacción de
los clientes.

Instrucciones:

La semana pasada tu evaluación consistió en participar en un foro. Para esta cuarta el reto es
elaborar un trabajo. Para ello consulta detenidamente los siguientes recursos:

  Lectura
Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo  (Münch,
2009) De este texto, consulta el capítulo 4. Organización. Lee específicamente de la página 61
a la 77. En este fragmento, la autora define el concepto de organización y describe en qué
consiste cada una de sus etapas, así como sus principios. Se describen también las técnicas de
la organización, en las que se elaboran manuales, organigramas, diagramas, carta de
distribución del trabajo y análisis de puestos.
 

 Video
Proceso administrativo (Larios, 2012) El autor de este video toma partes de la película
animada Bichos para explicar las 4 fases del proceso administrativo. También destaca la forma
de organización de un grupo para conseguir una meta.

Descarga la actividad en Word, posteriormente responde las preguntas que se formulan y resuelve
los ejercicios que a continuación se presentan, al finalizar sube tu documento en el apartado
correspondiente.

Forma de evaluación.

Los criterios con los que se te calificarán esta tarea son:

Criterio Porcentaje
Desarrollo de los puntos 90%
solicitados.
Presentación, ortografía y 10%
redacción.
Desarrollo de la actividad:

1. Completa el siguiente diagrama:

El proceso de organización esta constituido por las siguientes etapas: (10 puntos)

2. La departamentalización se logra mediante una división orgánica que permite a la


empresa desempeñar con eficiencia sus diferentes actividades. Coloca la numeración
según el orden que se debe seguir en la departamentalización: (10 puntos)

(2) Listar todas las funciones


(7) Establecer líneas de comunicación e interrelación entre departamentos.
(5) Asignar actividades a cada una de las áreas agrupadas: departamentos o áreas
funcionales
(1) Definir los procesos
(3) Clasificarlas de acuerdo a su similitud
(6) Especificar las areas de autoridad y responsabilidad entre las funciones y los puestos
(4) Ordenarlas en relación con su jerarquía
3. Relaciona los conceptos con la definición que corresponda. (30 puntos)

Concepto Definición
(B) Se recomienda para empresas que se
a) Organización funcional dedican a la fabricación de diversas
líneas de productos.
(C) Consiste en establecer
departamentos cuyo objetivo es servir a
b) Organización por producto los distintos compradores o clientes. Por
lo general se aplica a empresas
comerciales.
(A) Agrupa las actividades análogas
según su función primordial para lograr
c) Organización por clientes
la especialización y/o con ello una mayor
eficiencia del personal.
(E) Se crean departamentos enfocados a
las herramientas de producción, sobre
d) Organización geográfica
todo si reportan ventajas económicas, de
eficiencia y de ahorro de tiempo.
(D) Se utiliza cuando las ares de la
e) Organización por equipos o organización realizan actividades en
proceso sectores alejados físicamente. Se utiliza
sobretodo en áreas de ventas.

4. Realciona los conceptos con la definición que corresponda. (30 puntos)

Concepto Definición
(D) Es una sociedad que está constituida
por diversas empresas de giros diferentes
a) Estructura de staff
con funciones y administraciones
independientes.
(C) Se basa en agrupar las funciones de
acuerdo con las áreas funcionales de la
b) Estructura matricial empresa. Las más comunes son:
mercadotecnia, finanzas, recursos
humanos, sistemas y producción.
(E) Es propia de grandes empresas en las
que, por la magnitud de sus operaciones y
para lograr una mayor eficiencia, la
c) Estructura lineo-funcional
organización se subdivide en unidades con
base en productos, servicios, áres
geográficas y procesos.
(A) Surge de la necesidad de las empresas
de contar con la ayuda de especialistas en
d) Estructura de Holding el manejo de conocimientos capaces de
proporcionar información experta y
asesoría a los departementos de línea.
(B) Es propia de grandes empresas. Es una
combinación de distintintos tipos de
e) Estructura multidivisional organización y consiste en combinar la
departamentalización por proyectos con la
de fundiones.

5. Completa el siguiente diagrama: (10 puntos)

Los organigramas se pueden clasifica en:


6. Coloca las palabras correctas dentro de las líneas que parecen en el siguiente párrafo:
(10 puntos)

El _Diagrama_ es una representación gráfica del conjunto de actividades para realizar una función.

Los diagramas de proceso permiten: Documentar el proceso, estandarizar un proceso, estudiar un


proceso para obtener una eficiencia y crear un nuevo proceso o modelar uno mejor.

Son algunos de los diagramas de proceso más usuales: Diagrama de Flujo de Proceso, trabajo, de
flujo de carril de natación y flujo de datos.

También podría gustarte