Está en la página 1de 8

ENSAYO “EDUCACION SEXUAL EN PRIMARIA”

Presentado por:

Brayan Hernando Rojas León


Juan Pablo Buitrago

Español
Luz Dary

Institución Educativa Municipal Liceo Integrado de Zipaquira

Grado: clei B

Zipaquira, 2022/17/09

1
CONTENIDO

ENSAYO “EDUCACION SEXUAL EN PRIMARIA” ...................................................................... 1

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 3

DESARROLLO ................................................................................................................................... 4

CONCLUSIONES ............................................................................................................................... 6

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................. 6

2
INTRODUCCIÓN

A continuación, se expondrá como tema principal la educación sexual en la primaria desde un


punto de vista crítico, enfatizando si estas son una necesidad para los estudiantes o todo lo
contrario. El tema se abordará en una investigación tipo ensayo que pretende concluir si es
necesario o no, donde se buscaron fuentes de información, las cuales ayudarán a establecer una
serie de argumentos y que por último concluirán con la opinión de los autores.

Se comenzará el ensayo con una pequeña introducción del tema a tratar, seguido de una serie de
argumentos y datos para identificar la importancia que tiene la educación sexual en los
estudiantes de primaria, por último, se concluirá la importancia de las instituciones educativas en
este proceso.

3
DESARROLLO

La educación sexual es un tema que incluye a toda la sociedad desde niños a adultos y su
desconocimiento es mas frecuente de lo que se piensa, es importante entender porque estudiantes de
primaria de entre 6 a 12 años deben tener una enseñanza en materia de educación sexual para que
pueda desarrollar un respeto por si mismo y un respeto a las demás personas o compañeros de clase,
tal como lo explica la sexóloga y docente “La educación sexual debe comenzar desde Infantil con el
objetivo de fomentar entre los estudiantes un mayor respeto sobre sí mismos y con los demás”
(Pérez., 2022).

Las instituciones educativas realmente imparten el conocimiento a los niños sobre


sexualidad, hoy en día hablar de estos temas se ha convertido en un Tabú para la sociedad en
general, gran parte de los docentes no tienen la capacitación suficiente para enseñar a los alumnos
de este importante tema, ya que muchas hablan desde sus experiencias pero no desde el
conocimiento adecuado y de la mejor manera a esto le sumamos el miedo de las instituciones y
directivas que no enseñan a sus estudiantes temas de sexualidad para el desarrollo de la
personalidad de los niños estudiantes.

“La sexualidad es una parte natural del ser humano que influye de manera determinante en
el bienestar biológico, psicológico, personal y social de todos, por lo que promover la educación
sexual desde un nivel inicial de la infancia es de mucha importancia, iniciando desde casa y
continuando en las aulas escolares”. (Euroinnova, s.f.). Si hablamos de sexualidad tenemos que
tratar la importancia de la orientación sexual y como empieza su proceso en la infancia y de joven a
adulto, tenemos que entender que el reflejo de una persona adulta en gran parte es de como fue
educado de niño, si este crece sin la supervisión de adultos responsables y un buen acompañamiento
en el transcurso de su infancia y le agregamos la falta de educación sexual, los mitos, los prejuicios,
miedo, acoso y todo lo que con lleva a no enseñarles a los estudiantes en materia sexual los
conocimientos adecuados y no solo bilógicos más importante aún lo psicológico y social de los
niños estudiantes.

4
La desinformación inadecuada a la que tienen acceso los niños hoy en día es algo que se
debe controlar y enseñar los colegios en especial, que obligan a los estudiantes a hacer uso del
internet para fines educativos, no tienen en cuenta que se puede usar para cosas no tan buenas, las
redes sociales y el internet están inundadas de contenido sexual no adecuado para los niños de entre
6 a 12 años, ellos son mas sensibles al momento de digerir dicho contenido llegando al punto de
distorsionar la información de forma inadecuada, y de la misma forma se llevan una idea no acorde
a la realidad, “Si bien estas fuentes de información pueden ser útiles y apropiadas, pueden transmitir
igualmente una imagen distorsionada de la sexualidad y no aportar información sobre aquellos
aspectos de la sexualidad relacionados con las emociones y los derechos”. (Commissioner for
Human Rights, 2020)

Con esto podemos concluir que la educación sexual en la primaria si es importante, que
guarda relación tanto la educación que se les da los niños en casa, y de la misma manera en las
escuelas educativas entendiendo que ambas partes tienen responsabilidad en enseñar e instruir al
niño en materia sexual, de una manera eficiente, asertiva y desde el conocimiento.

5
CONCLUSIONES

• Las redes sociales y el internet hoy en día son las mayores fuentes de desinformación en
materia de educación sexual para los niños, hay que tener cuidado y enseñarles como usar
estas herramientas adecuadamente
• Los padres y las instituciones son responsables de impartir el conocimiento de educación
sexual a los niños de ellos depende, como se desarrolle su sexualidad en todos los aspectos.
• Se tienen que capacitar a los docentes para que pueden enseñar de una forma eficiente a los
niños estos temas.

BIBLIOGRAFÍA

Commissioner for Human Rights. (21 de 07 de 2020). Una educación sexual integral protege a los
niños y a las niñas, y ayuda a construir una sociedad más segura e inclusiva. Obtenido de
https://www.coe.int/es/web/commissioner/-/comprehensive-sexuality-education-protects-
children-and-helps-build-a-safer-inclusive-society

Euroinnova. (s.f.). Educacion sexual en primaria. Obtenido de internacional eduacion Online :


https://www.euroinnova.co/blog/educacion-sexual-en-primaria

Pérez., L. L. (2022). Por qué es clave la educación sexual en las aulas de Infantil y Primaria.
Obtenido de Eduacion 3.0: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/educacion-
emocional/educacion-sexual-aulas-infantil-primaria/

6
7
8

También podría gustarte