Está en la página 1de 2

Resistencia (1815-1820)

Personajes

- Vicente guerrero
- Guadalupe Victoria
- José Antonio torres
- Francisco Javier mina
- Ignacio López rayón
- Nicolás Bravo
- Pablo galeana
- Anastacio Risuela

Hechos sobresalientes

- No existe unificación en los ejércitos


- Se genera una guerra de guerrillas de 1818-1821
- Debido a los excesos del virrey calleja, la corona nombra
a Juan Ruiz de Apodaca. En septiembre de 1816 fue
nombrado virrey de Nueva España, sustituyendo a Félix
María Calleja el 20 de septiembre. Recibió el mando de
manos de su predecesor en un turbulento momento
histórico en que los movimientos de independencia se
extendían por los territorios ultramarinos de España: 20
de septiembre de 1816 al 5 de julio de 1821
- Un nuevo virrey otorga idultos para calmar el
movimiento 1816 - 1821
- Guerrero no acepta y expresa “la patria es primero:Se
relata en las crónicas del momento, que el padre del
valiente general, arrodillado y en llanto le ruega a su
hijo que acepte el indulto prometido y que por el bien
de todos entregue las armas y termine con esa guerra
tan estéril como destructiva.
Los ruegos del padre no logran convencer a Don
Vicente Guerrero, el cual, dirigiéndose a los presentes
exclama: “Señores, este es mi padre que ha venido a
ofrecerme el perdón de los españoles y un trabajo
como general español. Yo siempre lo he respetado,
pero la Patria es Primero”
- El español Francisco Javier mina se incorpora a ejércitos ,
pero después de algunas batallas capturado y fusilado
como traidor lo ejecutaron el 11 de noviembre de 1817
- Gabriel de armija es nombrado para vencer a guerrero
pero renuncia debido a su salud es sustituido por
Agustín de inturbide (conspiración de la profesa) de
1820-1821
- Se da a conocer en Nueva España la constitución de
cadiz que atenta a los privilegios de criollos españoles 8
de septiembre de 1812

También podría gustarte