Está en la página 1de 4

EL IMPACTO DE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN LA REORIENTACIÓN

TECNOLÓGICA PARA EL BIEN COMÚN.

En 1987 la ONU formó una comisión a cargo de la doctora Gro Harlem Brundtland; este grupo publicó un
informe llamado Nuestro Futuro COMÚN, en el que se estable- ce el término de desarrollo sostenible,
definido como “la satisfacción de las necesidades actuales sin poner en riesgo las necesidades de las
futuras generaciones”
Esta investigación duró cuatro años y demostró que los actuales modelos de consumo y producción
ponen en riesgo a las generaciones futuras al no contar con los re- cursos necesarios para satisfacer sus
necesidades, además de habitar en un planeta altamente contaminado y deteriorado
Se plantea que el uso de los recursos naturales y las fuentes de energía debe ser lo más eficiente, y que
el empleo de los mismos no debe dañar los ecosistemas y sí permitir que estos se regeneren para
mantener en equilibrio la biodiversidad.
Pero, ¿qué pasaría si alteráramos drásticamente nuestros patrones de consumo para evitar el deterioro
ecológico? Para buscar una respuesta a esta pregunta, realiza la siguiente actividad.

Analiza tus hábitos o patrones de consumo, es decir, qué tantos envases desechables utilizas,
cuántas veces usan tus padres el automóvil, qué tanta energía eléctrica emplean en casa, si
apagan todas las luces que no se requieren, si usan racionalmente las hojas de sus cuadernos,
etcétera. Incluyan los modelos de consumo que aplican en el énfasis de campo tecnológico
que cursan.
De las prácticas de consumo que acaban de encontrar, hagan una lista de las cinco acciones
que consideren que afectan más al medio. Completen la tabla.

NO. ACCIONES

5
Ahora, ya que concluiste cuáles son sus prácticas de consumo más nocivas para el medio, detecta
cuál es el impacto de cada una de ellas y elaboren una pequeña estrategia para modificarla o
dejar de consumir ese bien o servicio. Completen la tabla.

NO. IMPACTO ESTRATEGIA

ACTIVIDAD
Analiza tres procesos técnicos que afecten o beneficien a tu comunidad.
PROCESO TÉCNICO VENTAJAS DESVENTAJAS

También podría gustarte