Está en la página 1de 2

Fisiología .

es el estudio científico de las funciones y mecanismos físicos y químicos que se desarrollan


dentro es en gran parte porque el campo ha dado lugar a algunos de los dominios más activos
de las ciencias biológicas y médicas actuales, como la neurociencia, la endocrinología y la
inmunología. 8 Además, la fisiología todavía

es vista como una disciplina integradora, que puede agruparse en un marco coherente de
datos provenientes de varios dominios de un sistema vivo, responsables del origen, desarrollo
y progresión de la vida. es el estudio de la función biológica —cómo funciona el cuerpo, desde
los mecanismos moleculares dentro de las células hasta las acciones de tejidos, órganos y
sistemas, y cómo el organismo en conjunto lleva a cabo tareas particulares esenciales para la
vida—. En el estudio de la fisiología se hace hincapié en los mecanismos

El objetivo final de la investigación fisiológica es entender el funcionamiento normal de células,


órganos y sistemas. Una ciencia relacionada— la fisiopatología— estudia cómo se alteran los
procesos fisiológicos en presencia de enfermedad o lesión.

La fisiopatología y el estudio de la fisiología normal se complementan entre sí; por ejemplo,


una técnica estándar para investigar el funcionamiento de un órgano es observar lo que
sucede cuando el órgano se extirpa quirúrgicamente de un animal de experimentación o
cuando su función se altera de una manera específica. Este estudio a menudo es auxiliado por
“experimentos de ...

También podría gustarte