Está en la página 1de 1

Capítulo 2 Marco conceptual de la información financiera

Introducción

El ambiente en que se desenvuelven los negocios es tan dinámico como la economía de un país.
Para no quedar rezagado es de vital importancia que los empresarios tomen decisiones a la
velocidad con que evoluciona la economía, en consecuencia, la información financiera debe ser de
calidad para poder cumplir con su objetivo. En este capítulo podrás conocer cuáles son las
características que debe reunir la información financiera y, sobre todo, qué tipo de información te
sería útil conocer y, en su caso, analizar en relación con las transacciones que realiza una
organización y que afectan la formulación de los estados financiera. Es de suma importancia que te
concentres en el estudio del presente capítulo, ya que aquí se encuentran las bases conceptuales
del registro, procesamiento y elaboración de la información financiera para la toma de decisiones.

Objetivo de la información financiera

La información financiera tiene el objetivo de generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo

para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización

económica. En el caso de las organizaciones, uno de los datos más importantes para

sus usuarios, que es indispensable informar, es la cifra de su utilidad o pérdida, es

decir, la cuantificación de los resultados (beneficios netos) generados por la prestación

de servicios a los clientes o por la manufactura y venta de productos.

También podría gustarte