Está en la página 1de 2

NICAURYS ROSIER SANTANA DIAZ. 100327951.

SECCION; 15

Despues de leer los articulos 89 al 98, el procedimiento para la ejecucion de una


sentencia extrangera en la Republica Dominicana es:

Artículo 91. Procedimiento de exequátur

Para el trámite de exequátur de las decisiones extranjeras de carácter contencioso,


será competente la Cámara Civil y Comercial del Tribunal de Primera Instancia del
Distrito Nacional.

Párrafo I. El tribunal establecido en este artículo para el conocimiento del trámite del
exequátur, realizará el procedimiento en jurisdicción graciosa, previo cumplimiento de
los requisitos establecidos en el Artículo 97.

Párrafo II. La decisión del tribunal será susceptible de apelación, conforme al derecho
común.

Artículo 97. Requisitos a que deben someterse los documentos públicos extranjeros

La fuerza probatoria de los documentos públicos extranjeros se somete a los siguientes


requisitos;

 Que en el otorgamiento o confección del documento se hayan observado los


requisitos que se exijan en la ley de la autoridad donde se hayan otorgado
para que el documento haga prueba plena en juicio;
 Que el documento contenga la legalización o apostilla y los demás requisitos
necesarios para su autenticidad en la República Dominicana.

Párrafo. Cuando los documentos extranjeros incorporen declaraciones de voluntad, la


existencia de éstas se tendrá por probada, pero su eficacia será la que determinen las
normas dominicanas y extranjeras aplicables en materia de capacidad, objeto y forma
de los negocios jurídicos.

Artículo 98. Prevalencia del idioma español

Todo documento redactado en idioma que no sea el español, se acompañará de su


traducción.

Párrafo I. Dicha traducción podrá ser hecha privadamente y si alguna de las partes la
impugnare, dentro de los cinco días siguientes desde el traslado, manifestando que no
la tiene por fiel y exacta y expresando las razones de la discrepancia, el secretario
judicial ordenará, respecto de la parte que exista discrepancia, la traducción oficial del
documento, a costa de quien lo hubiese presentado.

Párrafo II. Si la traducción oficial realizada a instancia de parte resultara ser idéntica a
la privada, los gastos derivados de la traducción correrán a cargo de quien la solicitó.

También podría gustarte