Está en la página 1de 2

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA


CONTROL 1
TAREA 2do TERCIO
Fecha de Entrega: Octubre 25 de 2022

1. Teniendo en cuenta el siguiente esquema de control, conteste las


preguntas:

W (s)
V (s) +
+
R(s) + Y(s)
+
Gc(s) Gp(s) +
-

Suponga una Gp(s) definida por un modelo como sigue realice los puntos
del (a) al (i):

2.

3.

a. Encuentre la función de transferencia Gp(s)


b. Analice la estabilidad de la planta.
c. Defina restricciones de diseño para el tiempo de establecimiento, el
máximo sobrepico y el tiempo pico, de tal forma que se mejoren en más
de un 25% las condiciones de funcionamiento de Gp(s). Además
disminuya el error en estado estable de posición
d. Dibuje el lugar de raíces de Gp(s)
e. Diseñe un control proporcional que cumpla con las especificaciones de
diseño impuestas
f. Diseñe un control en Adelanto o atraso o Adelanto-Atraso que cumpla
con las especificaciones de diseño
g. Compare la respuesta de los dos controladores diseñados y determine
hasta que punto puede aumentar las restricciones para cada uno de los
dos controladores (proporcional y Adelanto/Atraso). Concluya.
h. Realice las simulaciones de cada controlador.
i. Verifique por simulación, el comportamiento frente a la perturbación V(s)
y W(s) (Escalón Positivo y Negativo, Ruido Blanco).
2. Sean los siguientes sistemas:

a. Encuentre la función de transferencia si D=0,


b. Encuentre la respuesta al paso
c. Diseñe un control proporcional que haga que el sistema tenga un
Mp<10% y un ts, 10% menor al actual de la planta.
d. Analice la estabilidad de los sistemas usando lugar de raíces, respuesta al
paso (lazo abierto y cerrado), diagrama de Bode, diagrama de Nyquist.
e. Encuentre la matriz de transición de estados para casa sistema

3. A continuación encontrará un diagrama de bloques para un motor controlado


por campo, encuentre la representación en Variablesde Estados del diagrama,
Encuentre la función que describe la posición angular θ(t)

Problemas para estudio (no deben entregar ninguno)


1. Kuo Benjamin, Automatic Control Systems, 3ra Edición. Problemas 2.15, 2.16, 3.2, 3.13, 3.14, 3.15,
4.2, 4.4, 4.8, 4.11, 4.12, 4.13, 4.16, 4.17, 4.18, 4.25, 4.29, 4.30, 4.32, 4.34, 4.35, 4.36, 5.1, 5.2,
5.3, 5.10, 5.13, 5.14, 6.1, 6.2, 6.3, 6.6, 6.7, 6.8, 6.14, 6.15, 6.16, 7.5, 7.17, 8.2, 8.3, 8.7, 8.8, 9.3,
9.6, 9.7, 9.8, 10.3, 10.4, 10.5, 10.7, 10.8, 10.9 , 10.10,
2. Chen C. T., Analog and Digital Control System Design : Transfer Function, State Space, and
Algebraic Methods. Problemas , 6.9, 6.10, 6.14, 6.15, 6.16, 6.17, 6.18, 7.11, 7.12, 7.15, 7.16, 8.4,
8.5, 8.8, 8.10, 8.12, 8.13, 8.14, 8.17,
3. Ogata K., Ingenieria De Control Moderna. Problemas B-4-10, B-5-13, B-5-14, B-5-23, B-5-28, B-6-13,
B-6-14, B-6-16, B-6-17, B-6-18, B-6-20, B-6-24, B-6-27, B-7-3, B-7-10, B-7-21, B-7-24, B-7-26, B-7-
27, B-7-31, B-7-32, B-7-3, B-7-33, B-7-34, B-8-1, B-8-2, B-8-3, B-8-14, B-9-1, B-9-2, B-9-3, B-9-4,
B-9-7, B-9-10, B-9-13, B-9-14, B-9-15, B-9-17, B-7-3 .

También podría gustarte