Está en la página 1de 2

Facultad De Ciencias Contables Y Administrativas

Programa Contaduría Pública Nocturna


Filosofía E Historia De La Ciencia
Orlando David Solarte
I Semestre

Dario Stanzrajber Y La Academia Actual

Pregunta: ¿Cuál es la relación que establece el video conferencia de DARIO STANZRAJBER entre el
ser humano, la academia y el mundo actual?

En base a todo lo que está sucediendo actualmente con nosotros, el ser humano, el estudio y
mundo actual, nos damos cuenta que en la conferencia del señor DARIO, hay tantas cosas que
tiene similitudes como la disociación en que vive nuestro país continuamente, entre la experiencia
científica y los centros de decisión política, que nos vemos expuestos a diario, donde analizamos
todo, y es necesario encontrar el verdadero significado de cada palabra que decimos o escribimos.

En su conferencia y en la vida del ser humano vemos a tantas personas que


se comporta de una manera contradictoria, su actitud es paradójica con su forma de pensar y nos
deja mucho que decir.

Cuando nosotros hablamos e interactuamos con otras personas nos damos cuenta que existen
variedades de lenguajes, unos inapropiados que a su vez, son un virus que utiliza nuestros cuerpos
para reproducirse, en ocasiones involuntariamente, solo repetimos y repetimos, en donde Las
cosas no son lo que son, si no lo que somos, somos texto y nos define la lengua.

Richard Rorty nos habla que en realidad, la literatura, y no la filosofía, es la que puede promover
un sentido genuino de la solidaridad humana, que a partir de esta nosotros podemos ser solidarios
con los demás, ser más humanísticos y ponerlo en práctica ante el mundo que tenemos hoy en
día, que es frio, muy poco tolerante y menos colaborador, DERRIDA, nos hace ver y expone sus
conceptos ante la filosofía que tiene una incapacidad y muestra su rebeldía y fuerte crítica ante la
misma.
También nos damos cuenta en una frase de uno de los filósofos que nombra el doctor Dario, hace
referencia, a que La vida actual no invita a pensar, insiste en mencionar que La gente prefiere
sobrevivir que vivir. Prefiere olvidar que recordar y tiene toda la razón, puesto que nosotros como
ser humano, muchas veces vivimos afanados en cómo solucionar problemas o situaciones pero no
nos detenemos a pensar que efecto adverso puede tener hacia el mundo y que más adelante nos
puede afectar, como varias veces nuestro profesor nos ha dicho una frase, pienso y luego éxito, es
igual a hacer las cosas y luego pensar por que lo hice’ porque lo dije? Y ya no poder hacer nada.

Este video conferencia nos hace despertar nuestros sentidos, como la escucha, visión y habla, a
nuevas preguntas, nuevas cosas que antes no nos habíamos percatado en hacer y pensar, es tan
de vital importancia que nuestros docentes nos incentiven a vivir nuevas experiencias, las clases
son tan amenas que hacen ver a la filosofía como arte, un arte para descubrir y profundizar cada
día, pues en ella esta pate de nuestro ser, y a nivel académico nos da un soporte que en varias
asignaturas se relaciona la filosofía.

También podría gustarte