Está en la página 1de 1

Abordando las Vulnerabilidades para Continuar con la

Reducción de la Pobreza y el Crecimiento Inclusivo


El diagnóstico sistemático del país (DSP) 2015 concluyó que El
Salvador estaba "atrapado" en ciclos viciosos de baja reducción de la
pobreza y crecimiento y abogó por un "gran impulso" en seis áreas
prioritarias. Tres ciclos que se fortalecen el crecimiento obstaculizan
el crecimiento y la prosperidad compartida: (i) bajo crecimiento y
violencia, (ii) bajo y migración, y (iii) bajo crecimiento, ahorros e
inversiones. El DSP concluyó que era necesario un gran impulso de
reformas en seis áreas prioritarias para romper estos ciclos. La
presente actualización del DSP ('la Actualización') construye sobre el
DSP de la siguiente manera: (i) una actualización del contexto del
país y la evaluación de los avances en materia de pobreza y
crecimiento, (ii) la ampliación del análisis para incluir una perspectiva
de vulnerabilidad,

También podría gustarte