Está en la página 1de 2

Collage Románico

Este collage tiene como base el arte y la arquitectura románica y sus elementos más destacables.

El edificio que ideé esta pensado como una iglesia y monasterio, ya que fueron las edificaciones
que se construyeron más durante el románico. La puerta principal llevaría al templo y las
estructuras salientes a la izquierda serían el monasterio.

Para el espacio de la iglesia utilicé un edificio simétrico porque era muy común en la época, pero
al mismo tiempo quise romper con esa simetría cargando todas las demás instalaciones hacia la
izquierda.

Para la fachada principal hice uso de la escultura románica que se caracterizaba por contar con
un relieve mínimo, coloqué las esculturas de manera simétrica para no romper con la armonía
de la fachada principal.

También quise destacar los contrafuertes de las estructuras ya que fueron un elemento muy
importante del románico.

Hice que las construcciones fueran un poco más verticales y que las edificaciones salieran de
otras para romper un poco con la rigidez y la percepción de estabilidad que caracterizaron las
construcciones de este período.

Puse un camino de piedra para resaltar el uso de este material en las edificaciones y el estilo de
vida de la época.

Cubriendo este camino puse un par de arcos de medio punto, ya que considero que este
elemento fue uno de los que más causó impacto. Gracias a este arco se pudieron crear las
bóvedas y cúpulas.

Por esta razón quise que este elemento fuera lo primero que se vería si el lugar de la imagen
fuera real, ya que sería como dar una explicación del cómo es que se construyó las edificaciones
que se tienen delante

Para las estructuras del “monasterio” utilicé edificaciones parecidas a la principal, pero lo
suficientemente diferentes para que resalten por sí mismas.
Como toque final coloqué un pequeño monte atrás de mi edificio en el cual coloqué un castillo de
la época.
Alumno: Hernández Rodríguez, Emiliano
Grupo 2A

También podría gustarte