Está en la página 1de 1

Resumen de la visita al paso deprimido

Esta obra entró en marcha en febrero del 2021 cuando el consorcio Tsáchila empezó la
ejecución en el sector donde cinco calles y avenidas son las involucradas. El trabajo contempla
15.400 metros cuadrados de construcción en los dos niveles de las vías. El municipio de Santo
Domingo inauguró esta obra el 30 de diciembre, desde ese día la obra quedó ya libre al paso
vehicular, sin embargo en estos pocos días existen algunos conductores que aún desconocen
cómo funciona el paso a desnivel. La entrada es únicamente por la avenida Quevedo, dos
carriles de ingreso que se bifurcan en su interior a cuatro calles y avenidas, por ejemplo, una
que conduce a la calle Pedro Vicente Maldonado y por ende a la avenida Chone, la segunda
salida conduce al redondel de la “Y” del Indio Colorado, el tercer ducto ingresa desde la avenida
Quevedo y se dirige a la calle San Miguel, de ahí los conductores únicamente podrán ingresar
por la avenida quito y el último ducto se dirige a la calle Galápagos una de las rutas más
utilizadas durante el fin de semana y por ende la mayor cantidad de buses urbanos transitan
por esta ruta, se espera que esta obra aliviane el tránsito vehicular de Santo Domingo. Además,
la restauración de la virgen y el diseño arquitectónico permitirá que el sector se potencie de
forma turística.

También podría gustarte