Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO


PROYECTOS V
ARQ. RICARDO VALENCIA TORRES

SEMANA 4
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO,
DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR
Y CRITERIOS DE DISEÑO

GRUPO 4
JUAN CARLOS POZO BELEN PALACIOS
MARA MOREIRA NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 1
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

ANÁLISIS DE SITIO
CONTEXTO O ENTORNO FÍSICO

Provincia: Guayas Cantón: Guayaquil Kennedy Norte


País: Ecuador
UBICACIÓN
Se encuentra localizado en la ciudad de Guayaquil.
En el sitio Kennedy Norte, limita al norte con la
calle Maria Piedad Castillo de Levi, al noreste con
la Av. Miguel Alcivar. Por el Sureste con la calle
Dr. Luis Orrantía Cornejo. por el sur con la calle
Victor Emilio Sicouret

TOPOGRAFÍA
Terreno con topografía bastante
CORTES irregular con un nivel alto de 21 m.s.n.m
TERRENO
y el mas bajo de 6 m.s.n.m.
A TRABAJAR

MEDIDAS
CURVAS DE NIVEL
ÁREA: 99.899.13 m
PERÍMETRO: 1,243.60 m2

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 2
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

ANÁLISIS DE SITIO
CONTEXTO O ENTORNO FÍSICO

TOPOGRAFÍA ASOLEAMIENTO Y VENTILACIÓN


N
CALLE MARÍA PIEDAD AV. MIGUEL ALCIVAR Guayaquil tiene un clima
CASTILLO DE LEVI tropical. La mayoría de los
meses del año están
marcados por lluvias
O E significativas. La corta
estación seca tiene poco
impacto.

ESTACIONES PRECIPITACIÓN TEMPERATURA

Invierno y verano media: 2321 mm, media: 24.1 grados


anual centígrados

DR LUIS ORRANTÍA HUMEDAD VIENTOS NUBOSIDAD


CORNEJO max: 86.78 % max: 86.78% del
SO-NE
min: 77.87 % tiempo
CALLE JOSÉ min: 68 %del tiempo
SANTIAGO CASTILLO

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 3
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

ANÁLISIS DE SITIO
CONTEXTO O ENTORNO FÍSICO

VENTILACIÓN PROBLEMÁTICA

N El terreno es afectado por el Estero Salado que


se encuentra cercano, lo cual tiene impacto
positivo y negativo. Lo positivo es que al ser un
cuerpo de agua, éste ayuda a mejorar el clima
del sector, sin embargo, al estar el Estero en
E
paupérrimas condiciones sanitarias, el olor que
O
emite es muy desagradable, y por la dirección
del viento, éste olor da directamente. Por lo
cual, se deberá diseñar una barrera que colabore
a mitigar el efecto del mal olor.
DIRECCIÓN DE
LOS VIENTOS PROPUESTA

S Plantar vegetación al rededor del


establecimiento y así crear microclimas que
Los vientos predominantes en la ciudad de
ayuden con la contaminación ambiental que
Guayaquil van desde el suroeste hacia noreste,
provoca el Estero Salado.
y los vientos secundarios van desde el estero
salado hacia el terreno.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 4
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

ANÁLISIS DE SITIO
CONTEXTO O ENTORNO FÍSICO

UBICACIÓN DE HITOS VIAS DE ACCESO

TERRENO
Según el análisis
CEAOCLINIC COLEGIO realizado, el área
INTERAMERIC
ANO
total de vías de la
zona es de
505.388,29 m2,
LA TABERNA siendo el 44,99%
IGLESIA
CATÓLICA SAN de vías primarias,
GABRIEL DE LA el 8,28% de vías
DOLOROSA MI JUGUETERÍA HOTEL HILTON secundarias y el
KENNEDY COLÓN GUAYAQUIL 46,73% son vías
terciarias
V E N T A J A S D E S V E N T A J A S
SE ENCUENTRA CERCA DE UN LUGAR PRESENCIA DEL ESTERO LO QUE
DE DESCANSO. TIENE UNA PRESENCIA NEGATIVA
SU UBICACION ES DE FACIL PROVOCANDO MAL OLOR
RECONOCIMIENTO. EXCESO DE TRAFICO EN LA ZONA
SE ENCUENTRA EN UNA ZONA LOS NIVELES DE RUIDO Y VIBRACION
TURISTICA. TAMBIEN AFECTAN LA COMODIDAD VÍAS PRIMARIAS VÍAS SECUNDARIAS
DE LOS VISITANTES

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 5
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

ANÁLISIS DE SITIO
CONTEXTO O ENTORNO SOCIAL

POBLACIÓN ANALISIS FODA


2'698.077 FORTALEZAS OPORTUNIDADES
GUAYAQUIL TIENE: El porcentaje más alto
habitantes
de la población del
sector radica en niños, CUENTA CON FACILIDADES PARA EL

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
APROVECHAMIENTO DE ÁRBOLES

jóvenes y jóvenes TURISTICA-RECREACIONAL. EXISTENTES EN EL TERRENO.


AÑOS DE EDAD PORCENTAJE adultos DESNIVELES PRONUNCIADOS EN EL
EMPLEO PARA HABITANTES DEL

TERRENO, QUE BENEFICIAN AL


SECTOR.
DISEÑO. PREDISPOSICIÓN MUNICIPAL DE

0-14 31% CERCANO A VÍAS PRINCIPALES DE

LA CIUDAD, FÁCIL ACCESO AL

REGENERACIÓN URBANA EN

SECTORES DE GUAYAQUIL.
TERRENO.

15-29 26%

DEBILIDADES AMENAZAS
30-44 16%

45-59 11% ACTUALMENTE UN ÁREA DEL

TERRENO ESTÁ TOTALMENTE

ABANDONADA, LO CUAL

60-74 9% 51% 49% INCREMENTE LA INSALUBRIDAD..


FALTA DE SEGURIDAD.
CENTRO DE ENTRETENIMIENTO

VARIAS CASAS QUE COLINDAN CON

EXISTENTE EN EL RADIO DE 600 M2


EL TERRENO LE DAN LA ESPALDA AL

75-90 7% MISMO.
LOS NIVELES DE RUIDO Y VIBRACION

AFECTAN LA COMODIDAD.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 6
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

CONTEXTO O ENTORNO SOCIAL

SEGURIDAD SOCIAL

PROBLEMÁTICA PROPUESTA

Vigilantes de seguridad
La seguridad social, como parte del Estado
de bienestar, tiene por objeto garantizar a
las personas un nivel mínimo de protección El uso de personal de seguridad es una
ante riesgos económicos de vulnerabilidad y de las mejores medidas de protección
pobreza. que se puede implementar en cualquier
establecimiento comercial.
El acceso a la seguridad social es una de las
principales carencias que afectan a los
Proteger la entrada de la discoteca
ecuatorianos , lo cual no solo pone en riesgo
sus niveles de vida en edad de retiro, sino
que representa una amenaza para elevar los La mejor forma de proteger la entrada de
niveles de pobreza, en un contexto de una la discoteca es que en todo momento se
mayor esperanza de vida. encuentre un encargado de seguridad.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 7
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

CONTEXTO O ENTORNO URBANO

ÁREAS PROTEGIDAS

Con respecto a la fisiografía se notaron las formas rocosas


predominantes, con un desarrollo montañoso; la vegetación se
analizó por su tipo de cubierta, diversidad y densidad, presentó
vegetación ornamental propia de la regeneración de la zona como
son los arbustos, Trinitaria, Crotos, Helechos, ficus, palma real,
palme de botella, palma de abanico e ixoras, no existe vegetación
endémica. Debido a esto, tampoco hubo fauna originaria del
sector.

ÁREAS VERDES

ESTERO SALADO

TERRENO

Un aspecto a mejorar en nuestro terreno es la vegetación seca


existente alrededor y dentro del mismo.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 8
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

CONTEXTO O ENTORNO URBANO

ÁREAS PROTEGIDAS

CONSTRUCCIÓN El diseño del proyecto debe tener en cuenta el entorno,


potencializando la utilización de materiales en cuya extracción no se
SOSTENIBLE:
haya producido un deterioro del medio ambiente, como la madera
certificada FSC.

REUTILIZAR Aprovechar los materiales desmontados durante las tareas de derribo que
puedan ser utilizados posteriormente, reutilizar los recortes de piezas
MATERIALES: cerámicas, azulejos, etc.

Evitar las compras excesivas, el exceso de embalajes, etc., y evitar que


MINIMIZAR los materiales se conviertan en residuos por acopios, transporte o
RESIDUOS: manipulación inadecuados.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 9
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

ANÁLISIS DE SITIO
CONTEXTO O ENTORNO URBANO

EQUIPAMIENTOS
Según el análisis
Mall del sol realizado, el
terreno se
Clínica Millenium encuentra en un
sector bastante
comercial de la
Hotel Hilton Colon ciudad,
acompañado de un
mall, restaurantes,
Marcos Medical Center centros médicos,
iglesias, colegios,
etc.
Propuesta: Usar los hitos de referencia ademas
de la ubicación de señalética en la vía principal
para lograr un adecuado acceso al
establecimiento.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 10
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

CONTEXTO O ENTORNO URBANO

EQUIPAMIENTOS URBANO
Los radios de uso de los equipamientos del sector
analizado son: comercio, educación (que se divide
en guardería y colegio), recreación, Unidad de
Policía Comunitaria (UPC), parqueadero público,
iglesia y subestación eléctrica. La mayoría de radios
que tienen metros a la redonda desde su punto
central, se interceptan en el terreno seleccionado
para el proyecto, lo cual es evidencia de que el
sitio escogido es el idóneo al encontrarse cercano
a los equipamientos más importantes de la zona.

comercio
recreacion

iglesias, educacion Varios de los equipamientos seleccionados no tienen un área


delimitada por cantidad numérica, mas se diferencian a nivel de
subestaciones eléctricas ciudad, barrio y sector, lo cual también incluye el terreno
propuesto.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 11
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

CONTEXTO O ENTORNO URBANO

INFRAESTRUCTURA
Al analizar el contexto del
terreno nos percatamos que
el terreno terreno cuenta
con la infraestructura en
redes eléctricas, redes
sanitarias y redes de agua
potable.

Tenemos puntos de redes


sanitarias las cuales
proveerán un mejor
desalojamiento de las aguas
servidas y aguas lluvias del
proyecto

Estos puntos de redes de agua


potable proveerán el agua para el
uso del establecimiento

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 12
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

CONTEXTO O ENTORNO URBANO

PATRIMONIO CULTURAL

Patrimonio culturales; edificaciones emblemáticas como el


Gobierno Zonal, iglesia Católica San Gabriel, iglesia Católica
San Antonio de Padua y el Parque Japones

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 13
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

CONTEXTO O ENTORNO URBANO

USO DEL SUELO


La ciudadela Kennedy Norte es mixta respecto a los usos
de suelo, siendo las calles principales el 44,99% y
secundarias el 8,28% en su mayoría de uso comercial,
pero en las calles terciarias, que ocupan casi la mitad
del área de las vías siendo el 46,73% en su mayoría son
de uso residencial.

Adicional a esto, existen dos centros educativos: el más


grande es el Centro Educativo Bilingüe Interamericano,
localizado frente al terreno donde se elaborará la
propuesta de parque urbano, y el Centro de Educación
Inicial Miel, que se encuentra a dos cuadras del terreno
en mención. Cerca del terreno también existen dos
subestaciones eléctricas: una que sirve a la ciudadela
Kennedy Norte, y la otra que le sirve al Policentro. Cabe
recalcar que existen varios terrenos vacíos, que sí poseen
cerramiento pero no tienen ningún uso.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 14
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 15
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 16
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 17
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – ORDENANZAS DE EDIFICACIONES Y CONSTRUCCIONES

NORMATIVAS DE CONSTRUCCIÓN

INFORMACIÓN DEL PREDIO

INFORMACIÓN DEL CATASTRAL

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 18
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – NORMAS DE EDIFICACION

NORMATIVAS DE CONSTRUCCIÓN

INFORMACIÓN DEL PREDIO

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 19
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – NORMAS DE EDIFICACION Y PARQUEOS

NORMATIVAS DE CONSTRUCCIÓN
PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO

ART14.7.- SE DETERMINARA ESPACIOS PARA ESTACIONAMIENTO VEHICULAR, EN LOS


PROYECTOS DE EDIFICACIÓN DONDE ESTOS FUERAN EXIGIBLES. ART14.7.2.- EN EL CASO
DE EDIFICIOS O LOCALES QUE IMPLIQUEN GRAN CONCENTRACIÓN.

SEGÚN LA NTE INEN 2248:2015 – ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. ESTACIONAMIENTOS

EN CADA ÁREA DE ESTACIONAMIENTO DEBERÍA EXISTIR AL MENOS UNA PLAZA DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE
RESERVADA
HASTA 10 PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO: UNA PLAZA DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE RESERVADA.
HASTA 50 PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO: DOS PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE RESERVADAS.
HASTA 100 PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO: CUATRO PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE RESERVADAS.
HASTA 200 PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO: SEIS PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE RESERVADAS.
MÁS DE 200 PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO: SEIS PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE RESERVADAS MÁS UNA PLAZA
POR CADA 100 PLAZAS ADICIONALES.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 20
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – NORMAS DE EDIFICACION RUIDOS

EN EL ART 225.-
LA AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL SERÁ QUIEN EXPIDA LAS NORMAS TÉCNICAS PARA EL CONTROL DE LA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR RUIDO.
ESTAS NORMAS ESTABLECERÁN NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE RUIDO SEGÚN EL USO DEL SUELO Y FUENTE.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 21
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – NORMAS DE EDIFICACION POLVOS


EN EL ART 4.1.3.1.-
LA AUTORIDAD AMBIENTAL DE APLICACIÓN RESPONSABLE ACREDITADA ANTE EL SISTEMA ÚNICO DE
MANEJO AMBIENTAL ESTABLECERÁ UN PLAN DE ALERTA, DE ALARMA Y DE EMERGENCIA ANTE
SITUACIONES CRÍTICAS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE, BASADO EN EL ESTABLECIMIENTO DE TRES
NIVELES DE CONCENTRACIÓN DE CONTAMINANTE.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 22
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – NORMAS DE EDIFICACIÓN – B. CUERPO DE BOMBEROS.


REGLAMENTO DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DEL MINISTERIO DE
INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 23
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – NORMAS DE EDIFICACIÓN – B. CUERPO DE BOMBEROS.


REGLAMENTO DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DEL MINISTERIO DE
INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 24
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCION – INSTALACIONES ELECTRICAS


PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEBE GARANTIZAR LA SALVAGUARDIA DE LAS PERSONAS Y DE LOS BIENES CONTRA LOS RIESGOS QUE
PUEDAN SURGIR POR EL USO DE LA ELECTRICIDAD, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES DE CALIDAD Y CONTINUIDAD DEL
SERVICIO.
EL DISEÑO ELÉCTRICO SE DESARROLLA EN FUNCIÓN DE LOS PLANOS ARQUITECTÓNICOS Y CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA VIVIENDA A
PROYECTAR.
ADEMÁS, DEBE EXISTIR UN ALTO GRADO DE COORDINACIÓN Y COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DISEÑOS ELÉCTRICO, TELEFÓNICO,
ELECTRÓNICO, HIDRÁULICO, ESTRUCTURAL Y SANITARIO.
EL RESUMEN DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS Y RESULTADOS DE LOS CÁLCULOS A EFECTUARSE DEBEN INCLUIR PLANOS ELÉCTRICOS
CONFORME A LA NORMA IEC 60617 Y CONSIGNARSE EN LA MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO.
ESTA NORMA ESTABLECE LOS REQUISITOS MÍNIMOS PARA LOGRAR NIVELES DE SEGURIDAD ACEPTABLES EN LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS.
LAS DISPOSICIONES DE ESTA NORMA ESTÁN HECHAS PARA SER APLICADAS E INTERPRETADAS POR PROFESIONALES ESPECIALIZADOS.
EMPRESA ELÉCTRICA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD, CNEL EP.
15.1.1.4. RESPONSABLES DE LA CONSTRUCCION
LA CONSTRUCCION DE TODA INSTALACION ELECTRICA DEBE SER REALIZADA POR UN PROFESIONAL DE LA INGENIERIA ELECTRICA, Y ESTE
DEBE CERTIFICAR LA CALIDAD TANTO DE LA EJECUCION COMO EL HECHO DE QUE TODOS LOS MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS SEAN
ACEPTADOS POR EL INEN O POR EL ORGANO REGULADOR COMPETENTE.
15.1.2. ACOMETIDAS
ESTABLECER LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUE DEBEN SER OBSERVADAS OBLIGATORIAMENTE POR LOS SOLICITANTES DEL SERVICIO
ELÉCTRICO PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE OBRAS CIVILES Y ELÉCTRICAS EN LOS LUGARES DONDE SE VA A INSTALAR EL
SERVICIO O A EFECTUAR MODIFICACIÓN DE LOS EXISTENTES. EL PUNTO DE FIJACIÓN DE LOS CONDUCTORES DE ACOMETIDA AÉREA A UN
INMUEBLE U OTRA ESTRUCTURA DEBE ESTAR DE ACUERDO A LA SIGUIENTE TABLA.
5.1.4.1. SISTEMAS DE EMERGENCIA
LOS SISTEMAS DE EMERGENCIA SERÁN NECESARIOS EN RECINTOS ASISTENCIALES, EDUCACIONALES, HOTELES, TEATROS O CINES,
RECINTOS DEPORTIVOS, CENTROS COMERCIALES, LOCALES DE REUNIÓN DE PERSONAS, Y TODO OTRO RECINTO O INSTITUCIÓN DE
FINALIDADES SIMILARES O DE ASISTENCIA PÚBLICA MASIVA.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO
ESTUDIO DE VARIABLES DE CONTEXTO
LINEAMIENTOS DEL DISEÑO Y SOLUCIONES GENERALES 25
CONDICIONANTES Y RESTRICCIONES DEL TERRENO, DECLARACIÓN DEL CONCEPTO RECTOR Y
CRITERIOS DE DISEÑO

- RESTRICCIONES – NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCION – LEY DE CAMINOS

SON CAMINOS PÚBLICOS TODAS LAS VÍAS DE TRÁNSITO TERRESTRE CONSTRUIDAS PARA EL SERVICIO PÚBLICO Y LAS
DECLARADAS DE USO PÚBLICO.
SE CONSIDERAN, ADEMÁS, COMO PÚBLICOS LOS CAMINOS PRIVADOS QUE HAN SIDO USADOS DESDE HACE MÁS DE QUINCE
AÑOS POR LOS HABITANTES DE UNA ZONA.

UN ASPECTO IMPORTANTE DE LA LEY ES EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRECEPTOS ESTABLECIDOS EN EL DERECHO DE VÍA,


QUE CONSISTE EN LA FACULTAD QUE TIENE EL ESTADO, PARA OCUPAR, EN CUALQUIER TIEMPO, EL TERRENO NECESARIO
PARA LA CONSTRUCCIÓN, CONSERVACIÓN, ENSANCHAMIENTO, MEJORAMIENTO O RECTIFICACIÓN DE CAMINOS.

EL ARTÍCULO 4 DEL REGLAMENTO APLICATIVO DE LA LEY DE CAMINOS, ESTABLECE QUE DE MANERA GENERAL, SE
PERMITE CONSTRUIR CERRAMIENTOS A PARTIR DE LOS 25 METROS CONTADOS DESDE EL CENTRO DE LA VÍA, Y
EDIFICAR VIVIENDAS AL MARGEN DE LOS 30 METROS DESDE EL EJE DE LA CARRETERA HACÍA CADA UNO DE LOS LADOS.

TODA VIOLACIÓN DE LOS PRECEPTOS DE ESTA LEY SERÁ SANCIONADA, SEGÚN LA GRAVEDAD DE LA INFRACCIÓN. LAS PENAS
Y MULTAS A LOS INFRACTORES DE ESTA LEY O DE SUS REGLAMENTOS, SERÁN IMPUESTAS POR EL SUBSECRETARIO DE
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE O SU DELEGADO, O POR EL PERSONERO DE LA ENTIDAD ENCARGADA DEL CAMINO.

MATERIA: FECHA: GRUPO#4:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROYECTOS V 20/12/2022
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JUAN CARLOS POZO
"ARQ. GUILLERMO CUBILLA RENELLA" MARA MOREIRA
DOCENTE: GRUPO: BELEN PALACIOS
ARQ. RICARDO VALENCIA ARQ-S-CO-5-8 NAYIVI RIQUERO

También podría gustarte