Está en la página 1de 3

 

APLICACIONES DEL OZONO A LA AGRICULTURA

Las aplicaciones del Ozono en agricultura se basan en la aplicación de este gas en


los sistemas de riego, permitiendo la utilización de aguas ozonizadas que posteriormente se
utilizaran para el riego de plantas, permitiendo un suministro de aguas ozonizad que al
descomponerse permita un enriquecimiento de oxigeno de las plantas, la tierra y las raíces.

Además del enriquecimiento por oxigenación, conseguiremos la prevención de


enfermedades en las plantas tales como el virus de la cucaracha, etc.

El Ozono actúa contra Pseudomonas, Flavobacterium, Legionela, etc., además de


actuar frente a hongos, gérmenes, esporas etc., efectivo ante estos microorganismos que
generan degradación de los tejidos vegetales. Se trata de un potente agente germicida,
bactericida, entre otros que permiten la concentración de cultivos más sanos y beneficiosos.
 

EL OZONO CONSIGUE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

Produce un mayor crecimiento de las plantas puesto que produce una mayor
aportación de oxigeno a la raíz de la planta, lo cual permitirá una nutrición de la planta con la
seguridad de eliminar, gérmenes, baterías, esporas y cualquier microorganismo que impida
un crecimiento o funcionalidad equivocad de la planta.

Ahorro sustancial en abonos y pesticidas¸ debido a que el buen funcionamiento


de la técnica requiere su aplicación sin abonos, para no sufrir interacciones entre estos,
además de ello, nos permite la eliminación de pesticidas debido a que los beneficios
generados por el Ozono permitirán eliminar los microorganismos que pongan en peligro los
cultivos.

Se produce un mayor volumen en la cosecha gracias a un menor tiempo en el


ciclo de maduración del fruto, además de presentar por lo general un crecimiento más
uniforme de la cosecha, junto con las hojas, plantas, raíces, etc.

Genera una mejor producción y sabor, aquello de cantidad y calidad todo en uno
es factible con la aplicación de Ozono, éste nos permitirá un mejor rendimiento con una
mayor cantidad de kg, además de permitir un mejor sabor en los productos recolectados ya
que el Ozono beneficia la proliferación de azucares en los frutos haciéndolos más sabrosos y
apetecibles. 
 

Existe un menor riesgo de enfermedades en las plantas al destruir el Ozono todos


los microorganismos, el riego ozonizado previene de contagios de las plantas destruyendo
bacterias, virus, esporas, hongos, etc, y una gran cantidad de agentes patógenos que ponen
en peligro los cultivos a realizar (ver listado completo de agentes que destruye el ozono en el dossier
introductorio de Ozono que aparece en nuestra web). Después del tratamiento no solo conseguimos un
cultivo más purificado, sino que permitirá una mejor y más duradera conservación de los
productos, conservando todas sus características durante un periodo de tiempo más
dilatado.

Las consecuencias de cosechas más voluminosas,


con mejor calidad y con un mejor conservación física y
espacial, nos permite asegurar un incremento importante en
la partida de beneficios para el agricultor.

También podría gustarte