Está en la página 1de 5

Métodos Numéricos

Actividad #5: Caso Práctico

EQUIPO 14:

JESUS ENRIQUE GARCIA GALVAN


ROBERTO MAZAO GONZALEZ GAVALDON
KEVIN EDUARDO SANCHEZ LARA
CHRISTIAN SEGURA FLORES
ABEL VEGA GARCIA
Prof. DIEGO URIBE GARCIA.

CDMX a 27 de junio de 2022


Introducción
La interpolación polinomial es un método que nos permite hallar aproximaciones a valores de
ciertos puntos en una determinada función.

La interpolación polinomial consiste en determinar el polinomio único de n-ésimo grado que se


ajuste a n + 1 puntos. Este polinomio, entonces, proporciona una fórmula para calcular valores
intermedios.

Replicar el ejercicio siguiente


Conclusión
El método de interpolación polinomial de LaGrange nos puede facilitar estimar valores
intermedios entre puntos especificados, cosa que podemos utilizar por ejemplo para estimar la
altura de un árbol en una fecha determinada o la cantidad de habitantes en alguna colonia.
A pesar de que definitivamente los métodos se vuelven cada vez más complejos, se vuelven
también más útiles y como equipo estamos de acuerdo en que la programación es similar.
Aunque su finalidad es simplificar procesos, cuando se necesitan programar soluciones más
complejas, es necesario dedicar más tiempo a diseñar el código.
Referencias

• Chapra, S. C., & Canale, R. P. (2007). Metodos Numericos Para Ingenieros

(Quinta ed.). Mc Graw Hill.

• Piñeiro, M. A. (2020, 21 octubre). Interpolación (Introducción y teorema de

Lagrange). YouTube. Recuperado 25 de junio de 2022, de

https://www.youtube.com/watch?v=8AklR_3L6rA

• Zapata, F. (2021, 5 enero). Interpolación de Lagrange. Lifeder. Recuperado 25

de junio de 2022, de https://www.lifeder.com/interpolacion-de-lagrange/

También podría gustarte