Está en la página 1de 14

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSITARIA
UPEL

INFORMÁTICA GENERAL

PROFESOR: ALBERTO RUIZ

ALUMNO: OSCAR CARDOZO


C.I: 18.694.966
DIPLOMADO: SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

08 DE NOVIEMBRE DEL 2.022


INDICE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL……………………………………………….. 4

EVOLUCION DE LA INFORMATICA……………………………………… 6

EVOLUCION DEL MONITOR……………………………………………… 7

FUNCIONES BASICAS DE WORD……………………………………….. 8

FUNCIONES BASICAS DE EXCEL……………………………………….. 9

HISTORIA DE LA INFORMATICA………………………………………… 10

FUNCIONES BASICAS DE WORD Y EXCEL…………………………… 11

BIBLIOGRAFIAS……………………………………………………………. 12

CONCLUSIONES…………………………………………………………… 13

3
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial (IA) es la habilidad de una máquina de presentar las

mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el

aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear. Permite que los sistemas

tecnológicos perciban su entorno, se relacionen con él, resuelvan problemas y

actúen con un fin específico. La máquina recibe datos (ya preparados o

recopilados a través de sus propios sensores, por ejemplo, una cámara), los

procesa y responde a ellos. Los sistemas de IA son capaces de adaptar su

comportamiento en cierta medida, analizar los efectos de acciones previas y de

trabajar de manera autónoma. Si en algo coinciden los principales expertos en

tecnología, es en que estamos ante un fenómeno imparable que va a cambiar la

historia de la humanidad, o más bien, que ya está cambiando la historia, porque la

aplicación de la inteligencia artificial a nuestro día a día no es algo del futuro, sino

que ya es apreciable en la actualidad. La revolución que está llegando de la mano

del aprendizaje automático que la tecnología es capaz de hacer, va a facilitar

nuestra vida a muchos niveles, pero también nos plantea nuevos retos. Como

principales ventajas, tenemos la automatización de procesos, donde se permite

que las máquinas hagan de forma automática tareas que para los humanos

resultan repetitivas y tediosas; y la reducción del error humano en ciertos

procesos, acabando con las posibilidades de que estos errores ocurran. Del

mismo modo, uno de los inconvenientes de esta tecnología es que su desarrollo

no está siendo tan rápido como debería porque faltan profesionales bien

cualificados que puedan implementar los ajustes necesarios y aunque su

4
aplicación es muy útil, su desarrollo es muy costoso, lo que hace que no sean

accesibles para todo el mundo. Actualmente, una importante limitación de los

sistemas de aprendizaje profundo es el denominado “olvido catastrófico”, lo cual

significa que si una vez han sido entrenados para llevar a cabo una tarea, si a

continuación se entrenan para llevar a cabo otra tarea distinta, olvidan

completamente la tarea anteriormente aprendida. Esta limitación es una prueba

contundente de que en realidad estos sistemas no aprenden nada, por lo menos

en el sentido humano de aprender. El último objetivo de la inteligencia artificial, es

lograr que una máquina tenga una inteligencia de tipo general similar a la humana,

es uno de los objetivos más ambiciosos que se ha planteado la ciencia. Por su

dificultad, es comparable a explicar el origen de la vida, el origen del universo o

conocer la estructura de la materia. La complejidad del cerebro dista mucho de los

modelos de IA y conduce a pensar que la llamada singularidad o súper

inteligencias artificiales basadas en réplicas del cerebro que superarán con mucho

la inteligencia humana, es una predicción con poco fundamento científico. Por muy

inteligentes que lleguen a ser las futuras inteligencias artificiales, incluidas las de

tipo general, nunca serán iguales a las inteligencias humanas ya que, tal como

hemos argumentado, el desarrollo mental que requiere toda inteligencia compleja

depende de las interacciones con el entorno y estas interacciones dependen a su

vez del cuerpo, en particular del sistema perceptivo y del sistema motor. Ello, junto

al hecho de que las máquinas no seguirán procesos de socialización y

culturización como los nuestros, incide todavía más en que, por muy sofisticadas

que lleguen a ser, serán inteligencias distintas a las nuestras.

5
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA

6
7
EVOLUCION DEL

MONITOR

8
FUNCIONES BÁSICAS DE WORD

9
CTRL + C:
Copiar

CTRL + G: CTRL + X:
Guardar Cortar

CTRL + P: CTRL + V:
Imprimir Pegar

CTRL + Y: CTRL + E:
Rehacer Seleccionar

CTRL + Z:
Deshacer

FUNCIONES BÁSICAS DE EXCEL

10
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

11
FUNCIONES BÁSICAS DE WORD Y EXCEL

12
13
BIBLIOGRAFIAS

 Maria, V. (11 de enero 2019). Forbes: The Future of Artificial

Intelligence in The Workplace. Recuperado de: https://bit.ly/3a9MJ0C.

[Último acceso: 10 de noviembre de 2022].

 Equipo de Expertos en Ciencia y Tecnología, 22 Junio 2021. Universidad

Internacional de Valencia. Recuperado de:

https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestrosexpertos/inteligenci

a-artificial-ventajas-y-desventajas

 Microsoft Office Word 2010 (manuales imprescindibles) de Francisco Chart

Ojeda.(2010)

 Microsoft Office 2013. Word, Excel, PowerPoint, Outlook 2013. Funciones

Básicas. (2014). VV.AA:

 Office 2010 Práctico: Word, Excel, Access, PowerPoint (2018). Rafael

Roca.

 Beccaría, Luis P. - Rey, Patricio E.. "La inserción de la Informática en la

Educación y sus efectos en la reconversión laboral". Instituto de Formación

Docente -SEPA-. Buenos Aires. 1999.

 Rivera Porto, Eduardo. La computadora en la educación.

www.horizonte.com.ar. Ed. Publicaciones Portorriqueñas. San Juan. 1993.

14
CONCLUSIÓN

La Inteligencia Artificial aún se encuentra en una etapa temprana y la mayoría de

trabajos que puede realizar son los más repetitivos con supervisión humana.

Es cierto que la IA está avanzando y cada vez podrá realizar trabajos más complejos

con menor supervisión. Por lo tanto, se dará un cambio en la industria y es necesario

que las personas se comiencen a capacitar en habilidades de IA como su creación,

mantenimiento y control.

El avance de la IA también trae oportunidades, existirán cada vez más empleos en

este campo. Lo importante es estar preparados para el cambio. Así como sucedió en

la revolución industrial y muchas personas cambiaron de trabajos así también nos

esperan cambios en la industria.

15

También podría gustarte