Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y


FISICAS

CARRERA DE SOFTWARE

ASIGNATURA:
INTERACCIÓN HOMBRE -MÁQUINA
Diseño Centrado en el Usuario:Objetivo: Identificar los principios, modelos, atributos y diversidad
funcional dentro del factor humano para diseñar interfaces de sistemas mediante los dispositivos de
interacción.

Crear una interfaz transparente

• No obstruye el acceso
• El usuario tiene una buena experiencia interaccionando con el sistema
• La interfaz casi no es detectada

Técnicas de diseño gráfico

• Disposición

Cómo se colocan las cosas en la pantalla. Permite dar más importancia a ciertas cosas. El orden de
lectura es importante y varía según la cultura

• Énfasis

Los elementos realzados se ven antes y se perciben como más importantes. Para enfatizar se usa la
posición, el color y los atributos del texto

Si todos los elementos tienen el mismo peso la composición es aburrida y la navegación difícil

Características Principales de una IU

▪ Elementos interactivos y simbología


▪ Consistencia
▪ Elementos de ubicación
▪ Navegación
▪ Identidad
▪ Relación con los Factores Humanos y, cuando se trata de un prototipo
1. Testabilidad
2. Uso de las herramientas

Guías de estilo CUA

• Estándar de facto desarrollado por IBM y Microsoft


• Define los componentes de la interfaz que deben mantenerse entre aplicaciones
• Objetivos:
1. Usabilidad y consistencia de la aplicación
2. Consistencia entre aplicaciones

Conclusiones

Los estándares y las guías de estilo facilitan el diseño de interfaces También facilitan el aprendizaje y
reducen los errores al permitir al usuario aprovechar el conocimiento adquirido en otros productos Es
imprescindible para un diseñador de IPO conocer los estándares existentes y las guías más adecuadas
al entorno en el que va a trabajar

También podría gustarte