Está en la página 1de 2

ACTA DE CONFORMACION DE LA BRIGADA “GUARDIANES HACIA LA

DESPATRIARCALIZACIÓN” EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA


MUJER DEL CENTRO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA-CEA
………………………….

En las instalaciones del Centro de Educación Alternativa C.E.A. ……………………,


jurisdicción del Distrito Educativo Cochabamba 1, siendo las veintiún horas del día
cinco de mayo del año dos mil veintidós, luego de la convocatoria emitida para formar
parte de la BRIGADA “GUARDIANES HACIA LA DESPATRIARCALIZACIÓN” EN
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER DEL CENTRO DE
EDUCACIÓN ALTERNATIVA-CEA, se procedio a la elección de los Brigadistas bajo el
siguiente orden del dia:

1. Presentación de los brigadistas por curso


2. Elección por votación o postulación voluntaria por curso.
3. Posesión de los brigadistas
4. Funciones, responsabilidades y niveles de autoridad de los integrantes

PRIMERO: Presentación de los brigadistas por curso

En el marco de la convocatoria emitida por la Dirección del CEA, los participantes


eligen a los Brigadistas “GUARDIANES HACIA LA DESPATRIARCALIZACIÓN” E
DEL CEA de sus respectivos cursos. Posteriomente se presentan para conformar la
Brigada del CEA, como también eligen a los Facilitadores que promoverán y apoyaran
a la brigada.

SEGUNDO. Elección por votación o postulación voluntaria por curso.

Asistieron a la reunión los Estudiantes/participantes electos o voluntarios de cada


curso, interesados en formar parte de la Brigada de CEA. Los representantes que
conforman la brigada del CEA son:

No. NOMBRES Y APELLIDOS


1
2
3
4
5
6
7

TERCERO. Posesión de los brigadistas

Concluida organización y/o conformación de los Brigadistas, se posesiono a los


integrantes, recomendando sus funciones y responsabilidades.

CUARTO. Características de los Brigadistas


 Dinámicos y comprometidos para ser promotores y movilizadores partícipes de
las Brigadas “Guardianes hacia la despatriarcalización” en prevención de la
violencia hacia la Mujer en el Centros de Educación Alternativa-CEA
 Disposición de colaboración.
 Vocación de servicio.
 Capacidad de liderazgo en la toma de decisiones.
 Participación activa en las actividades.
 Trabajo en equipo.
 Disciplina
 Respeto (a los compañeros, y promotores).
 Armonía (No se tolerará ningún tipo de violencia, tanto física como verbal).
 Puntualidad (respeto de los horarios establecidos en las acciones
programadas).

Para constancia de lo anterior se firma la presente acta a los 5 dias del mes de ……..
de 2022.

También podría gustarte