Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E


INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y


ELECTRÓNICA

PRÁCTICA 6: INSTALACIONES ELÉCTRICAS


RESIDENCIALES

EQUIPO 3
GRUPO: 2IV30

INTEGRANTES:
● Cedonio Ramírez Erika Yuriko 2020320082
● Cruz Lopez Pablo Daniel 2022321122
● Delgado Barrera Luis Diego 2022320099
● Fernández Milán Shakti Guadalupe 2022321066
● Gabino Resendiz Alexander Raziel 2022320363

PROFESORES:
● ING. José Luis Chaires Coria
● ING. David Elias Vilchis Kuri
Fecha de entrega: 7 de Febrero del 2023 Semestre: 23/1

1
INTRODUCCIÓN TEÓRICA

2
3
4
5
FOTO DE LA PRÁCTICA

6
OBSERVACIONES

Fernández Milán Shakti Guadalupe


El circuito que se debe seguir para realizar una instalación eléctrica realmente es
bastante sencillo, sin embargo, las distintas conexiones y cables a utilizar pueden
causar confusión y como observamos el día que se realizó el experimento si
llegamos a conectar un cable mal podemos causar un corto o que no funcione
adecuadamente la instalación.

Cruz Lopez Pablo Daniel


Es necesario considerar donde están conectados los cables. Así como entender
como funciona cada cosa dentro del circuito, a la hora de conectar y hacer falso
solo te puedes llevar descargas, afortunadamente el voltaje no es suficiente para
poder matar al individuo.

Gabino Reséndiz Alexander Raziel


Poder construir o armar un circuito eléctrico básico para una zona residencial es o
debería de ser un conocimiento general, y aunque realmente en muchas
ocasiones llega a serlo, no se letra debidamente el conocimiento. A pesar de ser
un tipo de instalación relativamente sencilla, es relevante que toda persona que lo
aplique sepa hacia donde se realizan las conexiones, en qué circunstancias
hacerlo y ante todo conocer la función de la tierra física (uno de los detalles que
pocas personas contemplan).

Cedomio Ramirez Erika Yuriko

Con lo visto en la práctica observamos que la conexión de los componentes en


una instalación eléctrica debe ser en paralelo para que en el caso de que uno de
ellos se vea afectado y la corriente pueda seguir pasando a través de los demás
componentes sin que los demás dispositivos se dañen.

Observamos también la importancia de determinar la intensidad de corriente y


carga que pasa a través de una instalación residencial monofásica para la correcta
elección de los materiales de conexión como los cables y los elementos de
seguridad como son los fusibles o brakers, todo para evitar en lo posible que
ocurra un cortocircuito o algún incendio.

7
Delgado Barrera Luis Diego

A la hora de armar el circuito fue necesario poder diferenciar los cables que se
iban a utilizar como fase, neutro y regreso. Para facilitar esto los cables tenían que
ser de diferente color pero solo se contaba con cable de dos colores diferentes y
se tuvo que tener mucho cuidado en cómo se conectaba para no conectar de
manera errónea.Una vez hechas todas las conexiones se procedió a verificar que
funcionara bien pero los tres focos quedaron conectados en conexión escalera,
esto se debió a una mala interpretación del diagrama que se tenía como guía

CONCLUSIONES

Fernández Milán Shakti Guadalupe


Al trabajar con altos voltajes y corrientes como los que se utilizan en las
instalaciones residenciales es importante que mantengamos todas las medidas de
seguridad correspondientes así como toda nuestra atención enfocada en el trabajo
para poder evitar accidentes por realizar una mala conexión o tomar los materiales
de manera incorrecta.

Cruz Lopez Pablo Daniel


Conocer la instalación eléctrica tanto de una casa como de un lugar de trabajo es
necesario para evitar accidentes. Muchas veces no se toma en cuenta lo mucho
que esto puede influir no solo en nuestra vida sino en la economía.
En conclusión, el aprender del funcionamiento de una instalación eléctrica nos
podrá llegar a salvar no solo la vida, sino a poder ser más versátiles en nuestro
trabajo así como en la obtención de mejores resultados.

Gabino Reséndiz Alexander Raziel


Una instalación eléctrica, puede variar su dificultad y la manera en que esta es
aplicada o construida. En una zona residencial o un sitio hogareño como el que
todo individuo acostumbra habitar es muy común que se apliquen instalaciones
sencillas. Sin embargo, el hecho de que una instalación sea sencilla no significa
que amerite una elaboración desordenada. Cuando conocemos nuestros
componentes, el tipo de material con el que contamos, tenemos o podemos
acceder es mucho más fácil aún. No obstante, el conocimiento general que la
persona quién realizará dicho circuito debe tener es importante, ya que no se
puede cablear o hacer conexiones al azar; esto derivará en consecuencias desde

8
muy ligeras hasta otras más severas como quemar los aparatos eléctricos de la
residencia o inclusive hasta provocar la muerte (siendo el caso de aquellos
individuos que realizan su cableado clandestino, coloquialmente conocido como
"colgarse").

Cedomio Ramirez Erika Yuriko

Con ayuda de la observación a lo largo de la práctica aprendimos el tipo de


corriente y los dispositivos que se utilizan en una instalación residencial, así como
las medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta para minimizar que
eventos riesgosos sucedan por el mal funcionamiento del circuito, por ello no
debemos olvidar que las conexiones deben estar en paralelo para que cuando
ocurra alguna falla la parte que está dañada no afecte a los demás dispositivos
conectados.

Delgado Barrera Luis Diego

Uno de los circuitos muy importantes que se emplean en las instalaciones


eléctricas residenciales es el del circuito en escalera el cual permite controlar el
alumbrado desde dos puntos diferentes, haciendo más cómoda el encendido y
el apagado de luz en un lugar.
Se debe de tener cuidado al armar este tipo de circuitos y revisar bien el plano
para su instalación porque un error puede hacer que el circuito no funcione
como se espera, pero además se debe tener precaución al hacer este tipo de
instalaciones porque puede ser peligroso, por ello es importante revisar que no
esté circulando energía eléctrica durante la instalación

También podría gustarte