Está en la página 1de 7

 

Entrega
Nombre de la materia
Competencias gerenciales

Nombre de la Licenciatura
Lic. En ingeniería indistrial.

Nombre del alumno


Edgar Enrique Mata Mosqueda.

Matrícula
01021472

Nombre de la Tarea
Análisis de caso

Unidad 5
Semana 5.

Nombre del Tutor


Ariel Valero Cruz

Fecha
09/02/2023
Unidad 1 Competencias gerenciales
Análisis de casos

Introducción

La responsabilidad social y personal es un tema que ha cobrado cada vez más importancia en
la sociedad moderna, ya que muchos individuos y organizaciones reconocen la importancia de
su papel en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Desde un enfoque
antropológico, la ética es un aspecto clave en la formación de una conciencia social y personal
responsable, ya que proporciona los valores y principios necesarios para orientar el
comportamiento y acciones de las personas y organizaciones. 
La responsabilidad social implica tomar en cuenta las consecuencias sociales y ambientales de
las acciones empresariales y personales, y buscar contribuir positivamente a la sociedad y al
medio ambiente. Por su parte, la responsabilidad personal se refiere a la conciencia y
responsabilidad que cada individuo tiene en su vida y acciones, y cómo estas influyen en la
sociedad y en su entorno. 
La ética proporciona los valores y principios que guían el comportamiento responsable, tales
como la justicia, la honestidad, la integridad y la solidaridad. Al incorporar estos valores en la
toma de decisiones y acciones, las personas y las organizaciones pueden actuar de manera
responsable y contribuir positivamente a la sociedad. 
La responsabilidad social y personal es fundamental en la construcción de una sociedad más
justa y equitativa, y la ética juega un papel clave en la formación de una conciencia social y
personal responsable, al proporcionar los valores y principios necesarios para orientar el
comportamiento y acciones. 

Actividad
De acuerdo al caso da respuesta fundamentada a los cuestionamientos solicitados en un
documento de Word con el formato institucional.

¿De qué es responsable la Empresa Grupo Bimbo? 


 
Grupo Bimbo es una empresa líder en la industria de panificación y alimentos en América Latina
y el mundo. Es responsable de producir, distribuir y comercializar una amplia gama de
productos de panificación, incluyendo panes, pasteles, productos horneados y snacks. La

2
Unidad 1 Competencias gerenciales
Análisis de casos

empresa también ofrece una amplia variedad de productos bajo diferentes marcas, lo que la
hace una empresa versátil y accesible para una amplia gama de consumidores. 
Además de su responsabilidad de producir y comercializar productos de alta calidad, Grupo
Bimbo también es responsable de cumplir con las regulaciones y estándares de calidad
alimentaria, así como de proteger el medio ambiente y promover prácticas sostenibles. La
empresa también es responsable de brindar un entorno de trabajo seguro y saludable para sus
empleados y de tratar justamente a sus proveedores y otros socios comerciales. 
Grupo Bimbo es responsable de producir y comercializar productos de panificación de alta
calidad, cumplir con regulaciones y estándares, proteger el medio ambiente, promover prácticas
sostenibles, brindar un entorno de trabajo seguro y tratar justamente a sus proveedores y otros
socios comerciales. 

¿Qué tiene que ver la ética y los valores con la responsabilidad social? 
 
La ética y los valores tienen una estrecha relación con la responsabilidad social de una
empresa o individuo. La ética se refiere a la moralidad y a los principios que guían el
comportamiento humano, mientras que los valores son las creencias y actitudes que una
persona o organización tiene sobre lo que es importante. 
La responsabilidad social implica que una empresa o individuo se esfuerce por hacer un
impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, en lugar de centrarse exclusivamente
en la maximización de sus ganancias. En este sentido, la ética y los valores juegan un papel
clave en la forma en que una empresa o individuo aborda su responsabilidad social. 
Por ejemplo, una empresa con una ética y valores fuertes puede tomar decisiones éticas y
sostenibles que tengan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. De esta
manera, la empresa no solo cumple con sus responsabilidades sociales, sino que también
contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa. 
 La ética y los valores son una parte fundamental de la responsabilidad social de una empresa o
individuo, ya que guían la toma de decisiones y las acciones que tienen un impacto en la
sociedad y en el medio ambiente. 
Claro esta que acciones en ejemplos  negativos podemos observa en Beirud 
 
 

3
Unidad 1 Competencias gerenciales
Análisis de casos

  
¿Cómo logra su legitimidad social Grupo Bimbo?, ¿es congruente con lo que
plantea la empresa en su estructuración? 
 
Grupo Bimbo logra su legitimidad social a través de su compromiso con la responsabilidad
social y el cumplimiento de altos estándares éticos en sus operaciones y actividades. La
empresa se esfuerza por crear valor para sus stakeholders, incluidos sus clientes, empleados,
accionistas y comunidades, a través de prácticas sostenibles y responsables. 
Además, Grupo Bimbo mantiene una política de transparencia y comunicación abierta con sus
stakeholders, lo que contribuye a mejorar la confianza en la empresa y a fortalecer su
legitimidad social. La empresa también está comprometida con el desarrollo de productos de
alta calidad y seguros para sus clientes, y con el apoyo a iniciativas sociales y
medioambientales en las comunidades donde opera. 
En resumen, la legitimidad social de Grupo Bimbo se basa en su compromiso con la
responsabilidad social, la ética y la sostenibilidad, y su capacidad para cumplir con estos
valores a lo largo de sus operaciones y actividades. Esto se ve reflejado en su política de
transparencia y comunicación abierta, su compromiso con productos de alta calidad y su apoyo
a iniciativas sociales y medioambientales. 
 
¿Cuál sería el código de ética para los empleados de Grupo Bimbo? Deduce al
menos 3 puntos. 
 
Grupo Bimbo, como empresa comprometida con la responsabilidad social y la ética,
probablemente tenga un código de ética para sus empleados que incluya los siguientes puntos: 
1. Integridad: Los empleados deben actuar con integridad en todas sus acciones y
decisiones, incluyendo la observación de las leyes y regulaciones aplicables. 
2. Respeto a los derechos humanos: Los empleados deben respetar los derechos
humanos y las normas laborales, y actuar con equidad e inclusión en todas sus relaciones
con los demás. 
3. Transparencia: Los empleados deben ser transparentes en sus acciones y decisiones, y
actuar de manera ética en todas sus relaciones comerciales, incluyendo la protección de la
información confidencial y la prevención de la corrupción. 

4
Unidad 1 Competencias gerenciales
Análisis de casos

Estos son solo algunos ejemplos de los puntos que pueden ser incluidos en el código de ética
para los empleados de Grupo Bimbo. El objetivo principal de este código es garantizar que los
empleados actúen de manera ética y responsable en sus acciones y decisiones, y reflejen los
valores y la cultura de la empresa. 

¿Qué beneficios obtiene Grupo Bimbo de su comportamiento socialmente


responsable? Considera todas las esferas de acción. 

Grupo Bimbo puede obtener una serie de beneficios al ser una empresa socialmente
responsable, tanto interna como externamente. Algunos de ellos son: 
1. Mejora de la imagen de la empresa: Un comportamiento socialmente responsable puede
mejorar la percepción de la empresa por parte de los consumidores, los empleados, los
inversores y otros interesados, lo que puede tener un impacto positivo en su reputación y
lealtad. 
2. Atracción y retención de talentos: Los empleados valoran altamente las empresas que
tienen una cultura y unos valores similares a los suyos, por lo que un comportamiento
socialmente responsable puede ayudar a atraer y retener a los mejores talentos. 
3. Desarrollo de relaciones con los proveedores: Un comportamiento socialmente
responsable también puede mejorar las relaciones con los proveedores y otras partes
interesadas, lo que puede tener un impacto positivo en la eficiencia y la efectividad de las
operaciones de la empresa. 
4. Mejora de la sostenibilidad: Un comportamiento socialmente responsable también puede
mejorar la sostenibilidad a largo plazo de la empresa, ya que promueve la protección del
medio ambiente y la creación de valor para todas las partes interesadas. 
5. Creación de valor económico: Finalmente, un comportamiento socialmente responsable
también puede ayudar a la empresa a crear valor económico a largo plazo, ya que puede
atraer inversiones de capital de riesgo y mejorar las condiciones financieras y comerciales de
la empresa. 
 
 
 
 

5
Unidad 1 Competencias gerenciales
Análisis de casos

 
¿Consideras que es complicado lograr esto en otras empresas en México?, ¿por
qué? 
 
Es posible y no, lograr un comportamiento socialmente responsable pueda ser desafiante en
otras empresas en México por varias razones, como falta de conciencia sobre su importancia,
presiones económicas, falta de recursos, falta de incentivos, etc. Sin embargo, también hay
muchas empresas que están comprometidas con la responsabilidad social y logran cumplir con
altos estándares de ética y valores. Al final, depende de la cultura y estructura de cada empresa
en particular. 
 
Pero claro que muchas oportunidades no son iguales y “no todo es color de rosa” En México,
existen diversos factores que contribuyen a la desigualdad abismal en el sector empresarial
entre micro, pequeñas y grandes empresas y algunos de estos factores son: 
1. Acceso a financiamiento: las micro y pequeñas empresas a menudo tienen dificultades
para acceder a financiamiento a largo plazo y a tasas competitivas en comparación con las
empresas grandes. 
2. Barreras de entrada: las empresas grandes a menudo tienen mayores recursos y poder
de influencia para influir en las regulaciones gubernamentales y otros obstáculos que pueden
limitar la entrada de nuevas empresas en un mercado. 
3. Economías de escala: las empresas grandes tienen mayores economías de escala y
pueden producir a un costo más bajo en comparación con las micro y pequeñas empresas. 
4. Infraestructura y tecnología: las empresas grandes a menudo tienen acceso a
infraestructura y tecnología más avanzadas, lo que les permite ser más eficientes y
competitivas. 
5. Falta de capacitación y recursos: las micro y pequeñas empresas a menudo tienen
limitaciones en términos de recursos y capacitación para desarrollar habilidades
empresariales y competitivas. 

Estos factores contribuyen a la desigualdad empresarial y pueden ser un obstáculo para el


crecimiento y el desarrollo de las micro y pequeñas empresas en México.  

6
Unidad 1 Competencias gerenciales
Análisis de casos

hay varios factores legales que pueden limitar el crecimiento de las micro y medianas empresas
(MIPYME) en México, incluyendo: 
1. Regulaciones y requisitos administrativos: las MIPYME pueden verse obstaculizadas por
una burocracia pesada y compleja que requiere una gran cantidad de documentación y
cumplimiento de regulaciones. 
2. Falta de financiamiento: Las MIPYME en México pueden tener dificultades para acceder
a financiamiento, lo que puede limitar su capacidad para crecer y expandirse. 
3. Competencia desleal: La competencia desleal y las prácticas comerciales poco éticas
pueden limitar el crecimiento de las MIPYME en México. 
4. Barreras comerciales: Las barreras comerciales, como aranceles y barreras no tarifarias,
pueden dificultar el acceso de las MIPYME a nuevos mercados y limitar su capacidad para
competir con empresas más grandes. 
5. Inseguridad jurídica: La inseguridad jurídica y la falta de protección de los derechos de
propiedad intelectual pueden limitar el crecimiento y la innovación en las MIPYME. 
 

conclusión
 
Grupo Bimbo es una empresa que se ha destacado por su compromiso con la responsabilidad
social, y ha logrado su legitimidad social a través de un comportamiento ético y valores sólidos.
La empresa ha demostrado su compromiso con su impacto en la sociedad y el medio ambiente,
y ha obtenido beneficios a nivel de reputación y lealtad de sus consumidores. Sin embargo,
lograr un comportamiento socialmente responsable puede ser desafiante en otras empresas, y
depende de la cultura y estructura de cada organización en particular. 

Referencias
Ríos, V. (2021a). No es normal. Penguin Random House. 

G. (2020, 15 febrero). Bimbo, su reputación corporativa y la responsabilidad social empresarial. Revista Ganar-


Ganar. https://ganar-ganar.mx/2020/02/14/bimbo-su-reputacion-corporativa-y-la-responsabilidad-social-empresarial/ 

TEDx Talks. (2020, 29 julio). Responsabilidad social personal  | Gustavo Perez |


TEDxUniversidadPanamericana [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=c04jrK6qglg 

También podría gustarte