Está en la página 1de 1

Proyecto: 01. Modelo de casa, edificio o armadura, utilizando exclusivamente puntos y vectores.

Tipo de proyecto: En equipo


Unidad de aprendizaje: Geometría Analítica

Instrucciones:
1. Seleccionar una casa, edificio o armadura.
2. Tomar, al menos 3, diferentes fotografías desde distintas perspectivas.
3. Modelar los vertices y los puntos que componen a la construcción u objeto seleccionado por medio de
vectores y puntos, a mano.
4. Calcular el volumen, a mano, utilizando operaciones con vectores.
5. Capturar el mismo modelo en Geogebra, por medio de vectores y puntos.
6. Obtener algunas capturas de pantalla del modelo en Geogebra desde distintas perspectivas y descargar el
archivo de Geogebra con extensión “.ggb”.
7. Calcular el volumen, con ayuda de Geogebra.
8. Realizar un video explicativo del proceso (debe incluir las fotografías, el modelo a mano y el de Geogebra) y de
los resultados obtenidos. Duración sugerida: 1 min.

Elementos necesarios imprescindibles para acceder a evaluación del proyecto.


• Tres fotografías del objeto o construcción del que se generó el modelo, tomadas desde distintas perspectivas.
• Documento en Word, e impresión de él en PDF, de todo el desarrollo analítico necesario para llegar al modelo.
• Archivo de GeoGebra del modelo.
• Video explicativo del proceso.
Atención: la omisión de uno de estos elementos hará que la calificación de todo el proyecto sea cero.

Características que se evaluarán en cada proyecto.


• Las fotografías muestran todas las partes del objeto o construcción y su tamaño.
• En el documento:
o Deben describirse las partes que se modelarán del objeto o construcción y las medidas que tendrán,
de acuerdo con las fotografías. De ser necesario, marcar en las fotografías esas partes y los nombres
que tendrán en el modelo en GeoGebra.
• En GeoGebra:
o Los puntos y vectores deben usar la notación vista en clase.
o Los valores en GeoGebra deben corresponder con las medidas reales del objeto o construcción.
• El video debe:
o Narrar el proceso de diseño, desarrollo y construcción del modelo. Se deben explicar en él tanto
aspectos teóricos (analíticos) como de construcción (del modelo).
o Mostrar el modelo en GeoGebra y de preferencia en realidad aumentada u otra estrategia que
muestre que la construcción corresponde con el objeto real.

Evidencia por subir a Teams.


o las tres fotografías de la construcción elegida para modelar (pueden ser como archivos de imagen o
en un archivo PDF);
o el documento en Word, e impresión de él en PDF, de todo el desarrollo analítico necesario para
llegar al modelo;
o el archivo de GeoGebra (.ggb) del modelo;
o el archivo del video explicativo del proceso y de los resultados obtenidos, se sugiere de no más de 1
min de duración.

También podría gustarte