Está en la página 1de 3

Grupos narcoparamilitares

AGC Caparros 22 Estructuras


Narcoparamilitares

6
1600-1700 150
Personas Personas Grupos con acciones
recurrentes y afectación
territorial mayor
Bandas delincuenciales

27
pachencas pelusos
150-200 250 emergentes con acciones
Personas Personas por tercerización de
grandes grupos
rastrojos Grupo confederado Departamentos Córdoba
Bolívar
Norte de Santander
60 Personas con al menos 200 con acciones Antioquia
estructuras compues-
tas cada una con entre
concentradas Meta

15-30 personas de los grupos


Municipios que entre 2008 y 2020 tuvieron
narcoparamilitares
2OO acciones recurrentes por disputa o

291
consolidación de los grupos
narcoparamilitares Municipios con actividad
Municipios que entre 2008 y 2020 tuvieron narcoparamilitar durante 2020 en 27
107 acciones de tránsito o movilidad de departamentos, cifra que represen-
los grupos narcoparamilitares
ta un aumento de la afectación en
Municipios que entre 2008 y 2020 tuvieron comparación con 2019 de 30 muni-
90 acciones de tránsito o movilidad de
los grupos narcoparamilitares cipios.

Las AGC tienen activi- La presencia total de Los En un tercer orden están los
dades en el 80% del Rastrojos responde a la poderes regionales de Los
total de municipios sumatoria de remanentes Pelusos, Los Pachencas, Los
afectados por la regionales, siendo los ubi- Caparros, Los Puntilleros, La
presencia los grupos cados en el departamento Constru y Los Pachelly. Varios
narcoparamilitares. de Norte de Santander los de ellos en disputa, principal-
principales. mente con las AGC.
La Oficina de Envigado, que, si bien se relacionan algu- Las estructuras de carácter
nos municipios de actuación, es de completo conoci- local son Los Contadores,
miento que su capacidad los trasciende y que su magni- La Cordillera, La Empresa,
tud se matiza gracias a su configuración, una confedera- entre otros.
ción de por lo menos 200 bandas o combos locales.
Grupos post farc-ep

30
Estructuras Post FARC-EP
configuradas en 3 grandes
grupos.
Bloque
Suroriental
2700
personas
Segunda
Marquetalia
2000
personas
Comando
Coordinador de
occidente
500 personas
2 Estructuras Post FARC-EP con
tendencia a cooptación por otros
grupos armados (FOS y GUP)

2
Estructuras Post FARC-EP en
confirmación de alianzas o
12 10 8 articulación (Frente 24 y 4º)
Estructuras Estructuras Estructuras en Departamentos con acciones concen-
bajo su dirección articuladas coordinación tradas de los grupos Post FARC-EP

2700
Personas
2000
Personas
500
Personas
Antioquia Norte de Santander

Cauca meta
Municipios que entre 2017 y 2020 tuvieron nariño
74 acciones recurrentes por disputa o
consolidación de los grupos Post FARC-EP

Municipios que entre 2017 y 2020 tuvieron


30 acciones de tránsito o movilidad de Municipios con actividad de los

123
los grupos Post FARC-EP
grupos Post FARC-EP durante
Municipios que entre 2017 y 2020 tuvieron 2020 en 22 departamentos,
59 acciones de tránsito o movilidad de
los grupos Post FARC-EP
cifra que representa un aumento
de la afectación en comparación
con 2019 de 30 municipios.

No es comparable la situación actual con la de las FARC-EP antes del proceso


de paz, hoy son tres grupos independientes desarticulados -como las astillas
de un gran tronco- que hasta ahora no representan un proyecto insurgente y
tampoco un escenario de guerra como antes del acuerdo de paz. Lo que se da
hoy son conflictos focalizados de menor intensidad, con recurrencia de accio-
nes en 14 departamentos y 74 municipios, antes del acuerdo de paz, en 2011
la Defensoría del Pueblo señalaba presencia sostenida en 31 departamentos
y 249 municipios. “Los conflictos armados que persisten y seguirán recompo-
niéndose en la transición al postconflicto pasaron a la condición de conflictos
menores subregionales y no tienen posibilidad, en esta década, de convertir-
se en alzamientos armados por el poder o en retos estratégicos al Estado y al
régimen dominante” (González Posso, C; agosto de 2021).
guerrilla del eln

Cada frente se reconoce como


2450 Combatientes que hacen parte
del ELN en la actualidad

autónomo sobre su accionar


militar y económico: 8 Frentes de guerra y el Comando
Central -COCE- del ELN

211
1. Frente Darío de Jesús Ramírez Castro
Municipios con actividad del
2. Frente de Guerra Urbano Nacional Camilo ELN durante 2020 en
Torres Restrepo 
23 departamentos.
3. Frente de Guerra Sur-occidental Carlos
Alberto Trochez Zulueta
Departamentos con acciones
4. Frente de Guerra Norte Omar Gómez
concentradas del ELN.
5. Frente de Guerra Nororiental Manuel
Pérez Martínez

6. Frente de Guerra Occidental Omar Gómez Antioquia Norte de Santander


ARAUCA
7. Frente de Guerra Central Chocó

8. Frente de Guerra Oriental  Comandante Cauca


en Jefe Manuel Vázquez Castaño

Municipios que entre 2017 y 2020 tuvieron


136 acciones recurrentes por disputa o El incremento de efectivos y de áreas de
consolidación del ELN. movilidad no implica un incremento pro-
porcional de capacidad militar o de influen-
Municipios que entre 2017 y 2020 tuvieron
cia política e ideológica entre la población.
38 acciones de tránsito o movilidad del
ELN. En regiones del pacífico (Nariño, Cauca,
Valle y Choco) a más radio de acción han
Municipios que entre 2017 y 2020 tuvieron correspondido mayores disputas armadas
87 acciones de tránsito o movilidad del ELN. con otros grupos; sin embargo las confron-
taciones con el Estado han disminuído.

También podría gustarte