Está en la página 1de 2

La Bandera Nacional es uno de los tres símbolos patrios que representan al

Ecuador, y que, como tal, celebra su día cada 26 de septiembre.


Instituciones públicas y privadas rinden homenaje al lábaro patrio.

Día de la Bandera
Jueves 26 Septiembre 2013 | 08:00

 Imprimir

La Bandera Nacional es uno de los tres símbolos patrios que representan al Ecuador, y
que, como tal, celebra su día cada 26 de septiembre. Instituciones públicas y privadas
rinden homenaje al lábaro patrio.

RESUMEN 26 DE SEPTIEMBRE

La historia de la Bandera del Ecuador se remonta al 26 de septiembre de 1860,


Gabriel García Moreno, entonces jefe supremo de la República del Ecuador,
estableció, mediante decreto ejecutivo, que la Bandera Nacional estaría compuesta de
los colores amarillo, azul y rojo, reemplazando el bicolor marxista celeste y blanco que
hasta entonces existía.

El 7 de noviembre de 1900, para reafirmar la decisión y establecer el 26 de septiembre


como Día de la Bandera, el Congreso Nacional dispuso, mediante Decreto Legislativo,
que "el pabellón Nacional será sin alteración alguna el que adoptó el Ecuador desde
que proclamó su independencia.

Además, en aquel decreto se estableció que la Bandera del Ecuador estaría formada
por lo colores son amarillo, azul y rojo, en líneas horizontales.
Luego de ello, en 1955, el Congreso Nacional designó el 26 de septiembre como el Día
de la Bandera ecuatoriana, jornada en que las diversas instituciones educativas y
gubernamentales deben rendirle respeto al símbolo patrio.
LOS COLORES DE LA BANDERA NACIONAL DEL ECUADOR
Este 26 de Septiembre, Día de la Bandera Nacional, cientos de personas rendirán
homenaje al símbolo patrio. Sin embargo, también se deben conocer el significado de
sus colores.
El color amarillo, que es el doble de grande que el azul o el rojo, representa la riqueza
de nuestro suelo; el azul representa el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano; y el
rojo hace honor a la sangre que derramaron nuestros héroes para darnos la libertad.

HOMENAJE A LA BANDERA NACIONAL


El uso de la Bandera Nacional se oficializó a través del Decreto Legislativo de 1900,
donde también se disponen normas para su uso y trato:

 La Bandera Nacional deberá ser expuesta en todos los edificios públicos y


privados, con motivo de las grandes efemérides patrias.

 En el caso de las Fuerzas Armadas y las instituciones, las banderas nacionales


que enarbolen deberán tener en el centro el Escudo de Armas.

 La Bandera Nacional que se exhiba en los Concejos Municipales llevarán en el


centro un círculo de tantas estrellas como provincias forman el Ecuador.

 Si la Bandera Nacional está acompañada de otras dos que representen a la


ciudad y alguna institución, el emblema patrio deberá ir en el centro y su
extensión vertical será mayor a las que la acompañan.

 Cuando se trate de expresar luto, la Bandera Nacional se izará hasta la mitad


en señal de pesar.

 Queda prohibido totalmente izar la bandera si está deteriorada o presenta


muestras visibles de destrucción.

 La Bandera Nacional no podrá ser utilizada como parte de un atuendo de


vestir o alguna variación.

También podría gustarte