Está en la página 1de 2

OPTIMIZACIÓN 2

2223 – 1
(20 %)

PROYECTO DE PROGRAMACIÓN POR METAS


Un país en desarrollo dispone de 15 millones de hectáreas de tierra agrícola en uso
activo controladas por el gobierno. Se está planificando la forma de dividir esta tierra en
cinco cosechas básicas (1, 2, 3, 4 y 5) para el próximo año. Una hectárea asignada a
cualquiera de estas cosechas puede ser dedicada a exportación para obtener capital
extranjero o puede comercializarse internamente para alimentar a la población del propio
país. El cultivo de estas cosechas proporciona empleo a una porción de la población ya
sea que se dedique a la exportación o a la comercialización interna.

Los principales factores que se deben tener en cuenta son los siguientes:

Se tienen cantidades máximas de hectáreas que pueden ser sembradas con cada una
de las cinco cosechas. Estás son: 6, 4, 5, 6 y 5 millones de hectáreas, respectivamente,
para cada cosecha. Por otro lado el gobierno ha establecido las siguientes metas:

Meta 1: generar al menos 70 millones de dólares de capital extranjero con el uso de las
tierras agrícolas.

Meta 2: Alimentar por lo menos a 1.750.000 personas.

Meta 3: Emplear por lo menos a 200.000 personas.

Al evaluar estas metas, el gobierno ha determinado que $ 100 de capital extranjero


equivalen a una persona alimentada, y a una persona empleada.
OBJETIVOS:
1. Formular modelos matemáticos de programación por metas.
2. Resolver un problema de programación por metas de interés práctico.
3. Interpretar la solución de un problema de programación por metas

ACTIVIDAD PUNTOS
1. ¿Por qué es un problema de programación por metas? 2
2. Formule el modelo de programación por metas indicando el significado de las
variables de decisión y diferenciando las metas de las restricciones estructurales.
6
Para la función objetivo emplee la equivalencia dada al final del enunciado que le
permitirá expresar cada variable de desviación en unidades monetarias.
3. Resuelva el problema de programación por metas. Luego complete las tablas 1
8
y 2.
4. Elabore un informe completo respondiendo a los planteamientos anteriores,
justificando adecuadamente sus cálculos y procedimientos. Indicar la bibliografía
consultada (puede citar el material del curso). En el informe debe incluir cuál fue
la contribución de cada miembro del equipo en el logro de los objetivos y una
descripción del funcionamiento del equipo indicando su estructura y comunicación.
4
La presentación y la organización lógica del informe serán tomadas en
consideración (Introducción, análisis de resultados, conclusiones, etc.).
Debe subir a classroom un archivo .PDF para el informe y otro con el documento
Excel con los cálculos.
(Los trabajos se jerarquizan al momento de corregirlos)
TOTAL 20

Tabla 1
Reporte sobre las metas

Valor de las
META ¿Se cumple? Si/No variables de Interpretación
desviación
1
2
3

Tabla 2
Plan óptimo de distribución de cultivos
(Millones de hectáreas de cada cultivo para cada destino)

DESTINO
CULTIVO Consumo interno Exportación
1
2
3
4
5

También podría gustarte