Está en la página 1de 56

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Facultad de Historia, Geografía y Letras


Departamento de Historia y Geografía

Atlas didáctico:
RECUPERACIÓN DEL LOVCHE
EN EL LAFKENMAPU
Trabajo realizado para la Escuela Básica Nueva Aurora de Cañete

Profesor a cargo Equipo de trabajo


Froilán Cubillos Alfaro Claudia Abarca Zapata
Felipe Palma Vargas
Ayudante
Valentina Villena Flores
Constanza Elgueta Vivanco
Carolina Viollo Zamorano
Asignatura
Fecha
Metodología de la Enseñanza de la
Geografía II 24 de enero, 2019
Índice

PRESENTACIÓN......................................................................................................................... 4

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 5

OBJETIVOS ............................................................................................................................... 7

TEMA 1: HISTORIA DEL LOVCHE ................................................................................................ 8

CONTENIDOS: .............................................................................................................................. 8
ACTIVIDADES ............................................................................................................................. 11
PRIMER CICLO: “HAGAMOS NUESTRO PROPIO CUENTACUENTOS” .................................................................. 12
SEGUNDO CICLO: “JUGANDO APRENDO LA HISTORIA DEL LOVCHE”. ................................................................ 13
TERCER CICLO: “HA LLEGADO CARTA” ....................................................................................................... 14
CUARTO CICLO: “POESÍA DESDE MIS RAÍCES” .............................................................................................. 15

TEMA 2: ELEMENTOS DEL LOVCHE .......................................................................................... 16

CONTENIDOS ............................................................................................................................. 16
ACTIVIDADES ............................................................................................................................. 17
PRIMER CICLO: “DIBUJANDO EL LOVCHE” .................................................................................................. 18
SEGUNDO CICLO: “RECONOCIENDO NUESTRO LOVCHE” ............................................................................... 19
TERCER CICLO: “LA LLEGADA DE LAS FORESTALES” ....................................................................................... 20
CUARTO CICLO: “TRABAJAMOS JUNTOS PARA REVITALIZAR NUESTRO LOVCHE”................................................. 21

TEMA 3: COMUNIDAD INDÍGENA Y ESTADO ............................................................................ 23

CONTENIDOS: ............................................................................................................................ 23
ACTIVIDADES ............................................................................................................................. 25
PRIMER CICLO: “¿CULTURA VIVA?” .......................................................................................................... 26
SEGUNDO CICLO: “JUGANDO A SER COMUNIDAD SEGÚN EL ESTADO” ............................................................. 27
TERCER CICLO: “¿QUÉ ENTENDEMOS AL HABLAR DE COMUNIDAD?”............................................................... 28
CUARTO CICLO: “MI GENTE Y MIS TIERRAS”................................................................................................ 29
TEMA 4: ESCUELA Y RECONSTRUCCIÓN DEL LOVCHE................................................................ 30

CONTENIDOS: ............................................................................................................................ 30
ACTIVIDADES ............................................................................................................................. 32
PRIMER CICLO: “¿CÓMO PIENSO Y ME SIENTO EN LA ESCUELA?” .................................................................... 33
SEGUNDO CICLO: “MI EXPERIENCIA EN LA ESCUELA” .................................................................................... 34
TERCER CICLO: “¿CÓMO HA CAMBIADO LA ESCUELA?” ................................................................................. 35
CUARTO CICLO: “KIMELTUWÜN EN LA ESCUELA” ......................................................................................... 36

BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................... 37

ANEXOS.................................................................................................................................. 38

ANEXO 1: ACTIVIDAD: “DIBUJANDO EL LOVCHE” .............................................................................. 38


ANEXO 2: ACTIVIDAD: “TRABAJAMOS JUNTOS PARA REVITALIZAR NUESTRO LOVCHE” ................................ 39
ANEXO 3: ACTIVIDAD: “¿QUÉ ENTENDEMOS AL HABLAR DE COMUNIDAD?” ............................................ 41
ANEXO 4: ACTIVIDAD: “MI GENTE Y MI TIERRA” ............................................................................... 46
ANEXO 5: ACTIVIDAD: “¿CÓMO HA CAMBIADO LA ESCUELA? ............................................................... 49
ANEXO 6: ACTIVIDAD: “KIMELTUWÜN EN LA ESCUELA” ...................................................................... 53
Presentación

¡Mari mari kom pu che!


A continuación, presentamos a ustedes una serie de atlas realizados por
estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad
Metropolitana de Ciencias de la Educación, en el marco del curso de Metodología
de la Enseñanza de la Geografía II, impartido por el profesor Froilán Cubillos,
gracias al trabajo y conocimientos que nos fueron otorgados por la comunidad
educativa, a través de la visita realizada entre el 6 y el 8 de diciembre del 2018 a la
comunidad antes mencionada.
La temática a trabajar es Memoria, territorio y comunidad, y tiene por objetivo
servir de apoyo para comunidad escolar de la escuela Nueva Aurora, en la
comunidad Mahuidanche, comuna de Cañete.
De parte de todos y todas quienes realizamos este material, esperamos que
nuestros Atlas sean de ayuda para el trabajo en aula que se desarrolla en la escuela,
siendo un apoyo importante para mantener vivo el conocimiento de saberes
relacionados a la Memoria, el Territorio y la Comunidad Lafkenche.
Finalmente, queremos señalar que los y las docentes de la escuela Nueva Aurora
son quienes tienen la última palabra en cuanto a la aplicación de este material, y
pueden hacer todas las adaptaciones y resignificaciones que crean y sientan
necesarias.
Introducción

Introducción general

Trabajar Memoria, Territorio y Comunidad no es una decisión azarosa, sino que


responde a un proyecto nacido desde la misma escuela, que busca la recuperación
de la cultura mapuche, la cual es invisibilizada por el currículum nacional.
Como futuros profesores, esperamos poder aportar a este proyecto, elaborando
propuestas didácticas que surgen producto de la sistematización y conclusiones
efectuadas en la visita al territorio, donde logramos aproximarnos a los saberes y
experiencias de los diversos habitantes de la comunidad de la escuela Nueva
Aurora, frente a una serie de procesos históricos, problemáticas y actores con las
que conviven en el día a día.
En relación a esto, nuestro trabajo se compone de cuatro atlas didácticos, cada
uno con un tema específico: Violencia estatal, Resistencia, Az mapu, Lovche, los
cuales se desarrollarán a través de contenidos y actividades enfocadas a toda la
comunidad de la escuela Nueva Aurora, organizadas para facilitar su aplicación en
cuatro ciclos de trabajo, a saber: Primer ciclo (4 a 7 años), Segundo ciclo (8 a 12
años), Tercer ciclo (13 a 16 años) y Cuarto ciclo (17 años y más). Estas actividades
han sido pensadas con el objetivo de valorar el Lovche y el territorio Lafkenche a
partir de la memoria local y ancestral para contribuir al fortalecimiento del Az mapu
en Cañete.
A continuación, se realizará una breve descripción sobre los contenidos que
abordará este atlas en particular.

Recuperación del Lovche en el Lafkenmapu

El acontecer histórico del pueblo mapuche ha estado marcado por la expoliación,


violencia y la represión estatal, la cual en reiteradas ocasiones se ha ejercido bajo
lógicas vinculadas a intereses tanto nacionales como supranacionales, omitiendo
así las distintas formas de vida del pueblo mapuche. Lo anterior se ejemplifica con
claridad en dos procesos particulares. Por un lado, a través de la mal llamada
“Pacificación de la Araucanía”, realizada durante el siglo XIX, suceso que no vino
más que a responder a las necesidades de autoafirmación y consolidación de la
soberanía nacional por parte del país. La cual, además, trajo consigo cruentos
episodios de masacre y usurpación de tierras ancestrales por parte de la nación
chilena, que no dudo en superponer sus intereses por sobre la vida y tradición de
todo un pueblo.
Por otro lado, en la actualidad es posible evidenciar otro proceso ilustrativo del
despojo territorial, el cual hace referencia a la problemática suscitada producto de
la propagación de la actividad forestal en territorio mapuche desde fines de la
década de 1970 y principios de la de 1980. La instalación de forestales en el
territorio, ha traído consigo una serie de consecuencias para las comunidades
aledañas a los monocultivos de Pino y Eucalipto, como por ejemplo la escasez de
agua y la ocupación de territorios de importante significación cultural para el pueblo
mapuche. Este último fenómeno ha alterado de sobremanera la organización y los
lazos que conforman la comunidad y la tradición mapuche, puesto que en no pocas
ocasiones las forestales se han instalado en territorios en los que se encuentran
elementos sagrados de la cultura mapuche, como un rewe o un menoko.
De este modo, es posible evidenciar que el Lovche, entendido tanto como el
espacio territorial, como también los lazos y la convivencia entre los distintos
individuos de la comunidad, es decir, la conjunción de lo material con lo espiritual,
ha experimentado fuertes presiones por parte de la nación chilena. Esta situación
va a generar que en la actualidad existen comunidades completamente disgregadas
las unas con las otras, en donde se han perdido importantes tradiciones y los
vínculos que eran parte de la propia identidad del ser mapuche.
Por esta razón, en la actualidad se hace necesario trabajar la historia y los
elementos que componen el Lovche para recuperar los saberes tradicionales de la
cultura mapuche.
Objetivos

Objetivo general del atlas:


Valorar el Lovche y el territorio Lafkenche a partir de la memoria local y ancestral
para contribuir al fortalecimiento del az mapu en Cañete.

Objetivo específico del tema:


Contrastar los conceptos de Lovche y comunidad indígena, valorando la
reconstrucción del Lovche como forma de fortalecer la cultura mapuche en la
comuna de Cañete.

Objetivos generales por ciclo:


 Primer ciclo (4 a 7 años): Conocer las características generales del Lovche
y las comunidades indígenas a través de la interpretación de fuentes
diversas.

 Segundo ciclo (8 a 12 años): Identificar las características del Lovche y las


comunidades indígenas mediante la creación de juegos e interpretación
de fuentes escritas e iconográficas.

 Tercer ciclo (13 a 16 años): Analizar las transformaciones del Lovche


desde el siglo XIX a través de la recopilación e interpretación de fuentes
orales y escritas.

 Cuarto ciclo (17 años y más): Formular propuestas para fortalecer los lazos
del Lovche, valorando el az mapu y la vida en comunidad.
TEMA 1: Historia del Lovche

Al momento de la invasión hispánica del siglo XVI, el pueblo mapuche se


encontraba organizado social y territorialmente en base a lógicas de patrilinealidad
y patrilocalidad. La unidad mínima de organización era el Lov, un “espacio territorial
delimitado por espacios naturales tales como ríos, montes, bosques y conformado
por familias emparentadas, patrilinealmente, que poseen un origen y descendencia
común” (Marimán, Caniuqueo, Millalén y Levil, 2006: 275).
La gran resistencia ocasionada por la invasión hizo que los españoles
consolidaran su control solo hasta la ribera norte del río Biobío, sin alterar estas
formas de organización social al sur del mismo. Sin embargo, luego de la conquista
militar chilena del territorio mapuche, mal llamada “Pacificación de la Araucanía”, la
fisonomía del Lov se vio seriamente afectada, ya que la conexión indivisible de
población y territorio se altera con los movimientos forzados de la población a
reducciones. Todo ello, sumado a la gran represión, desconocimiento y negación
por parte del Estado chileno, ha significado en la práctica una desintegración de los
Lovche y la pérdida de elementos constitutivos del mismo, tales como roles
ancestrales, ritos o espacios de significación cultural, para sustituirlos en diversos
espacios por las Comunidades Indígenas, de acuerdo a la legislación y organización
social occidentales/chilenas.
Finalmente, la instalación en el último medio siglo del modelo extractivista en
este territorio sólo ha agudizado esta problemática, disociando completamente el
uso del territorio de la comprensión que de él tiene la cosmovisión mapuche.

Contenidos:

¿Qué es el Lovche?
El Lovche se define como la unidad mínima de organización en la cultura
mapuche. Su espacio territorial está delimitado por ríos, lagunas o bosques; quienes
son parte del Lovche están relacionados por lazos familiares de manera patrilineal,
es decir, que tienen un origen o descendencia en común.
Invasión española (s. XVI - XVIII) e Invasión a la Araucanía (S. XIX)
Durante el siglo XVI, y bajo el contexto de la invasión americana que comenzó
en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón, cientos de españoles llegaron y se
establecieron en el Wallmapu de manera violenta, invadiendo desde ese entonces
el territorio mapuche.
El pueblo mapuche, en este sentido, estableció una fuerte resistencia que puso
como límite territorial entre españoles y mapuche el Bío Bío.
La organización territorial el Lovche se vio mermada por la invasión territorial, y,
por lo tanto, los límites naturales que antes dividían los Lovche se vieron obligados
a cambiar en el sector norte del Bío Bío debido a las diversas invasiones por parte
de los españoles. El constante estado de resistencia y violencia que los mapuche
enfrentaron durante ese periodo también cambiaron las lógicas organizacionales
del Lovche, ya que no sólo debían ser una unidad de lazos de origen y
descendencia; tuvieron que generar tratados con otros Lovche cercanos para poder
combatir a los españoles, llevando las unidades nucleares a centrarse
principalmente en los tiempos de guerra que se vivieron durante esas épocas
(Millalén, 2006; p. 30).
La invasión por parte de los españoles no solo fue violenta en términos físicos y
territoriales, sino que también en términos culturales y psicológicos: la imposición
de la cultura occidental bajo la religión católica y los sistemas de encomienda
afectaron fuertemente la visión cosmogónica mapuche y su relación con la
naturaleza.
Esta relación de violencia y resistencia se mantuvo presente durante el resto del
tiempo, durante la colonia y los procesos de independencia. El Bío Bío, en este
sentido, se mantuvo como un límite de territorialidad para la nueva nación chilena.

Entre 1861 y 1883, la usurpación al territorio mapuche se dio nuevamente, pero


esta vez, fue el Estado Chileno el culpable. Bajo las nuevas lógicas republicanas de
soberanía y ocupación de todos los espacios, el Estado Chileno comenzó una
invasión hacia el territorio mapuche. Los territorios fueron usurpados y entregados
a inmigrantes europeos - principalmente alemanes - creando así una nueva
utilización de los territorios del Wallmapu a costa de violencia hacia el pueblo
mapuche.
Los mapuche, por otro lado, fueron confinados a reducciones, es decir, pequeños
territorios designados por el Estado. Ante esto, el Estado les otorgó a las
comunidades indígenas títulos de Merced, con el fin de liberar la mayor cantidad de
territorio posible para la ocupación chilena por parte de los inmigrantes europeos.
La invasión de la Araucanía fue, sin duda, uno de los golpes más duros para la
organización mapuche. La delimitación territorial del Lovche se vio seriamente
afectada, así como también sus espacios de significación cultural y espiritual, sus
relaciones de linaje y prácticas cotidianas. A muchas familias se les entregaron
tierras diferentes a las de su origen, lo que generó conflictos entre los mismos lazos
afectivos y con el resto de otras comunidades.
Reforma Agraria y Contrarreforma Agraria
La invasión de la Araucanía, como podemos dar cuenta, significó un gran cambio
para el pueblo mapuche, en términos organizacionales y territoriales, que se
mantuvo durante el siglo XX.
Los procesos de la Reforma Agraria durante el gobierno de Frei, y su
radicalización con el gobierno de la UP, le dieron un paso al pueblo mapuche para
recuperar parte de las tierras perdidas. Sin embargo, este proceso se dio bajo la
invisibilización de las minorías indígenas, pues solo se les consideró como
campesinos dentro del proceso de repartición de tierras, manteniendo las mismas
lógicas espaciales y manteniendo el estado de quiebre dentro del Lovche en cuanto
a su organización, tanto territorial como familiar y cultural.
La Contrarreforma Agraria, sin embargo, redujo aún más su territorialidad,
generando una de las usurpaciones y conflictos que se mantienen hasta hoy en la
actualidad. La Dictadura anuló los procesos de la Reforma, por lo que todos los que
se vieron beneficiados perdieron sus beneficios.
Este proceso incluyó también la venta de hectáreas a empresas privadas para su
explotación, venta que benefició fuertemente a los privados debido a los bajos
precios de las tierras, así como también su cambio del uso de suelo, pasando de un
uso agrícola a forestal. En este sentido, podemos dar cuenta de la continuidad
existente dentro de los procesos de usurpación y violencia, que tuvo como principal
razón la extracción de materias primas.
En términos culturales, la dictadura significó un proceso de violencia, aculturación
y represión para el pueblo mapuche, deshaciendo poco a poco, su cotidianidad y
espiritualidad como pueblo y comunidad.
En la actualidad: Forestales y represión estatal
El Retorno a la dictadura significó una maduración de los procesos acontecidos
durante la Dictadura. El sistema neoliberal se impuso con fuerza, y bajo estas
directrices, se acentuó en el territorio del Wallmapu la represión y el extractivismo
de las empresas forestales.
Si lo vemos de manera específica en Cañete, la llegada de Mininco y Volterra ha
ocasionado una fuerte degradación en la naturaleza del territorio, así como también
una disminución de la territorialidad del pueblo mapuche.
Los cambios que este sistema ha generado en el territorio han significado la
pérdida de espacios culturales y espirituales en el pueblo, así como también una
desintegración casi total del Lovche en el territorio. Ante esto, el pueblo mapuche
se ha levantado y ha opuesto resistencia a la llegada de las forestales y el
extractivismo, así como también, a las medidas que el Estado se ha propuesto para
generar nuevos lineamientos organizacionales para las comunidades indígenas,
haciéndolos ver como núcleos administrativos y no como la organización primaria,
tanto a nivel externo como interno, del pueblo mapuche.
Memoria Colectiva:
La historia del pueblo mapuche es una historia que continúa escribiéndose día a
día, resistiendo, recuperando y construyendo su propia historia dentro del
Wallmapu. Por esto mismo, es importante recalcar la importancia que tiene la
memoria colectiva para continuar estos procesos de reconocimiento y resistencia
en el pueblo mapuche. Lo que hemos expuesto anteriormente es solo una parte de
la historia mapuche, por lo que es tarea de quienes son del pueblo mantenerla y
enriquecerla con sus propias vivencias y recuerdos.
Sentimos que este ejercicio de memoria ayudará a contribuir y recuperar todo lo
que el pueblo ha perdido dentro de la historia, debido a la violencia, invasión y
usurpación que han sufrido por parte de españoles y chilenos por igual.

Actividades

A continuación, se presentan a ustedes una serie de cuatro actividades didácticas


(una por cada ciclo), destinadas a aplicar los contenidos de este tema.
Cabe precisar algunas cosas:
 Cada actividad incluye descripción, objetivo, materiales, duración y
desarrollo paso a paso.
 Cada sesión tiene una duración de 90 minutos.
 Los materiales y fuentes de información son sugerencias, y pueden ser
modificados si el/la docente escoge otros más adecuados.
 Cuando se precise utilizar material fotocopiado como guías de trabajo o
fuentes de información, este estará disponible en la sección de anexos, en
la letra indicada en los materiales.
Primer ciclo: “Hagamos nuestro propio cuentacuentos”

En conjunto con las y los apoderados/as de la comunidad educativa, se realizará


una actividad que consiste en hacer actividades de cuentacuentos sobre la historia
colectiva del Lovche.
Objetivo:
Conocer las principales historias del Lovche lafkenche a través de la
interpretación y recreación de fuentes
Materiales:
 Calcetines.
 Lana.
 Ojos plásticos.
 Goma Eva
 Plumones
 Cartulinas
 Pegamentos
 Tijeras, etc.
Duración:
Dos sesiones.
Desarrollo:
1) En primer lugar, las/los apoderados deberán organizarse con los niños/as
para comenzar a trabajar en torno a la recopilación de información sobre la historia
del Lovche. Les recomendamos conversar con sus abuelos/as, el kimche y la machi,
para crear un acercamiento más grande dentro de los lazos de la comunidad.

2) Una vez realizada la recopilación de información, deberán dividirse en cuatro


grupos (de mínimo 10 personas) para crear el cuento que representarán con los
títeres.

3) El cuento, de manera relatada, deberá durar entre 5 y 7 minutos, los/las


apoderados/as deberán escribirlo en una hoja para poder compartirlo con todo el
grupo.

4) En conjunto, deberán diseñar los personajes en los calcetines y cualquier


escenografía que necesiten para el cuentacuentos.

5) Finalmente, deberán exponer su cuento, contando con la participación tanto


de apoderados/as y niños/as.
Segundo ciclo: “Jugando aprendo la historia del Lovche”.

Mediante la creación de juegos de mesa, las/los estudiantes representarán en


sus juegos la historia del territorio mapuche y su influencia en el Lovche lafkenche.
Objetivo:
Representar las diferentes etapas de la historia del Lovche lafkenche a partir de
la construcción de juegos de mesa.
Materiales:
 A elección de los grupos.
Duración:
Tres sesiones
Desarrollo:
1) Las/los estudiantes deberán unirse en grupos de 5 a 8 personas.

2) Deben elegir un contexto histórico en el que localizar la historia de su Lovche


(Conquista, Colonia, República/Invasión de la Araucanía, Primera mitad del siglo
XX, Segunda mitad del siglo XX [Dictadura/Retorno a la democracia]). 1

3) Luego, definirán el tipo de juego a crear para poder representar la historia del
Lovche en los contextos escogidos. Entre los tipos de juegos están: tablero, cartas,
dados, entre otros.

4) Para que el trabajo sea discutido a nivel curso, cada clase deberán compartir
sus avances con los demás para ver debilidades y fortalezas, hasta la clase final.

5) El juego puede servir como una herramienta para aprender sobre la historia
del Lovche (y del pueblo mapuche, a nivel general), por lo que recomendamos
mantener los juegos para uso de toda la comunidad educativa.

1 Periodización sugerida para facilitar el trabajo del docente.


Tercer ciclo: “Ha llegado carta”

A través de la recopilación de testimonios de familiares, las y los estudiantes


deben redactar una carta dirigida a un antepasado.
Objetivo:
Examinar los cambios del Lovche desde el siglo XX mediante de la interpretación
de fuentes orales.
Materiales:
 Hojas tamaño carta u oficio
 Lápices
Duración:
Una sesión.
Desarrollo:
1) En el final de una clase se le presenta la actividad al curso. Deberán realizar
una entrevista a sus familiares y/o vecino/as (a lo menos a dos, los cuales deben
ser mayores de 40 años) ayudados de las preguntas señaladas a continuación, las
cuales pueden ser modificadas o se pueden agregar más:

 ¿Qué características presentaba antes la comunidad?


 ¿Qué elementos se han mantenido y que se ha modificado?
 ¿Asistían regularmente a ceremonias con sus familias? ¿A cuáles?
 ¿Qué lugares puede reconocer como significativos para la comunidad?
2) En el comienzo de la clase siguiente, con el aporte de cada estudiante se
realiza un resumen oral de la historia del Lovche, a partir de los testimonios que
pudieron recopilar. Así, quienes no lograron obtener mucha información tendrán la
oportunidad de escuchar a sus compañeros y compañeras.

3) Las y los estudiantes deben redactar una carta a un antepasado contándole


sobre cómo ha cambiado el Lovche, en base a lo que le dijeron sus familiares,
destacando sus lógicas en la actualidad, los elementos que se han mantenido, los
que han cambiado y cómo se intenta recuperar el Lovche (si es que uno de los
familiares le habló sobre eso).

4) Una vez finalizada, dos estudiantes salen a la pizarra voluntariamente para


leer sus cartas y darlas a conocer los y las compañeras.
Cuarto ciclo: “Poesía desde mis raíces”

La siguiente actividad consiste en crear, mediante la poesía, expresiones de la


historia y la memoria colectiva lafkenche, que sean compartidas en ciclos de poesía
en el Lovche.
Objetivo:
Reconocer la importancia de la historia y la memoria colectiva del Lovche a partir
de la composición de formas de expresión lírica.
Materiales:
 Hojas tamaño oficio o carta y lápices
Duración:
Dos sesiones.
Desarrollo:
1) Como un acercamiento e inspiración para los/las estudiantes, en un primer
momento, las/los estudiantes pueden acercarse a sus poetas mapuche favoritos/as,
elegir un poema que los represente y luego recitar en frente a sus compañeros,
explicando también porqué escogieron ese poema.

2) De manera individual, cada estudiante deberá enfocarse en la historia de su


familia y sus experiencias en el Lovche, y a partir de eso crear una serie de poemas
(mínimo tres) que expresen la importancia de la memoria e historia del Lovche.

3) Las poesías serán recitadas a sus compañeras/compañeros de curso, para


comentarlas y compararlas entre ellos/ellas.

4) A partir de la socialización de los poemas, como grupo en general, deberán


crear un ciclo de poesía que abarque a toda la comunidad educativa de la escuela,
en donde las/los estudiantes puedan recitar sus poemas frente a la comunidad,
dándole también un espacio para que personas de la comunidad educativa reciten
sus propias creaciones en torno a la historia del Lovche.

5) Los poemas a presentar - así como también los que realizarán los mismos
estudiantes - pueden ser tanto en español o chedungun, o una mezcla entre
ambos. Por lo tanto, el idioma a utilizar queda a consideración de quienes lo creen.

NOTA: Recomendamos generar una permanencia en los ciclos de poesía, para


así generar una comunicación y representación de la historia del Lovche a nivel
transversal.
TEMA 2: Elementos del Lovche

En palabras del Lonko Víctor Queipul, del Lov Temukuikui, “un Lovche es un
conjunto de personas y familias asentadas en una unidad territorial determinada y
todo está claramente regulado por el Tuwun y Kupalme”. Sin embargo, el Lovche
es más que eso, ya que también está compuesto por “un conjunto de instituciones,
en donde se establecen normas para la convivencia individual y colectiva”.
En consecuencia, dentro del Lovche se combinan una serie de roles, ritos y
relaciones con el territorio que dan forma a este tipo de organización social,
relativamente pequeña pero compleja. Conocer todos estos elementos de forma
clara se constituye, entonces, como un camino para la reconstitución del Lovche.

Contenidos

El siguiente acápite presenta los contenidos que se consideran fundamentales


para el desarrollo de las actividades que comprenden este tema. Para esto, se
utilizará la conceptualización realizada por los autores Pablo Marimán, Sergio
Caniuqueo, José Millalén y Rodrigo Levil (2006), además de César Ancalaf (2006).
Autoridades de Lovche
 Machi: Autoridad socio religiosa mapuche, poseedor o poseedora de
conocimientos vinculados a la salud y medicina.
 Kimche: Sabios y educadores tradicionales (principalmente ancianos) que
portan el conocimiento cultural y social y, los saberes educativos de la cultura
mapuche
 Lonko: Hace referencia a la principal autoridad sociopolítica del Lov
Espacios de significación cultural
 Rewe: Organización sociopolítica y territorial que se constituye a través de la
organización de varios Lov.
 Menoko: Ojo de agua, vertiente o sitio pantanoso con abundante vegetación.
Corresponde al lugar sagrado en donde se recolectan plantas medicinales.
 Ngüllatuwe: Es el espacio físico sagrado, donde se desarrollan las ceremonias
religiosas comunitarias del pueblo mapuche.
 Paliwe: Es el espacio físico en donde se realizan actividades de tipo religiosas,
políticas y/o recreativas de carácter social.
 Trayenko: Curso de agua
La actividad forestal y la usurpación de espacios de significación
cultural
Tras la instalación de empresas forestales como Arauco, Mininco y Volterra, los
espacios en los cuales se realizaban ceremonias o se practicaban diferentes
tradiciones ancestrales, es decir, aquellos que eran significativos culturalmente, han
sido usurpados por parte de privados. Estos espacios han quedado cercados y han
pasado arbitrariamente a formar parte de los predios de las forestales, lo que ha
repercutido fuertemente en los lazos establecidos entre las personas de la
comunidad.

Actividades

A continuación, se presentan a ustedes una serie de cuatro actividades


didácticas (una por cada ciclo), destinadas a aplicar los contenidos de este tema.
Cabe precisar algunas cosas:
 Cada actividad incluye descripción, objetivo, materiales, duración y
desarrollo paso a paso.
 Cada sesión tiene una duración de 90 minutos.
 Los materiales y fuentes de información son sugerencias, y pueden ser
modificados si el/la docente escoge otros más adecuados.
 Cuando se precise utilizar material fotocopiado como guías de trabajo o
fuentes de información, este estará disponible en la sección de anexos, en
la letra indicada en los materiales.
Primer ciclo: “Dibujando el Lovche”

Consiste en que los y las estudiante, a través de la lectura de un Piam, puedan


realizar dibujos de elementos y lugares significativos del Lov.
NOTA: Se sugiere realizar esta actividad una vez ya tratados los contenidos
vinculados a los elementos del Lovche
Objetivo:
Identificar elementos constitutivos del Lovche mediante el dibujo de un Piam
Materiales:
 Piam, Lefin Egu Pichin, incluido en el ANEXO 1
 Hojas tamaño carta
 Lápices de colores
Duración:
Una sesión.
Desarrollo:
1) El o la profesora realiza una lectura en voz alta para todo el curso del Piam,
Lefin Egu Pichin (Juan Canuilaf, comunidad Maiquillahua).

2) Luego, con los materiales entregados por el o la docente, los y las estudiantes
deben dibujar tres elementos que se hayan mencionado en el Piam, y que sean
parte constitutiva del Lovche. También deben señalar el nombre de cada elemento,
lugar o persona que dibujaron.

3) Al final de la clase los y las estudiantes deben presentar sus dibujos al resto
de sus compañeros y compañeras.
Segundo ciclo: “Reconociendo nuestro Lovche”

Consiste en que los y las estudiantes sobre una base cartón piedra, logren
realizar una maqueta que contenga los diversos elementos tanto materiales como
inmateriales que constituyen el Lovche.
Objetivo:
Reconocer los elementos constitutivos del Lovche a través de la construcción de
maquetas.
Materiales:
 Cartón piedra
 Cartulinas
 Pegamento
 Tijeras
 Lápices de colores
 Témperas
 Pinceles
 Materiales de maqueta
 Papel crepé
Duración:
Dos sesiones
Desarrollo:
1) Los y las estudiantes deben armar grupos de diez integrantes como máximo.

2) A cada grupo se les entregará un cartón piedra como base, y una serie de
otros materiales.

3) Cada grupo debe realizar con los materiales entregados una simbología que
represente la escuela y sus casas, para luego pegarlos sobre la base de cartón
piedra.

4) Luego, con los materiales entregados deben representar una serie de


elementos:

 Vegetación presente en el territorio


 Cursos de agua
 Animales
 Sus familias
Tercer ciclo: “La llegada de las forestales”

Consiste en crear un pequeño cómic de no más de ocho viñetas, en donde se


haga alusión a la experiencia de cada uno de los y las estudiantes frente al avance
y accionar de las forestales durante los últimos años.
Objetivo:
Confeccionar un cómic que represente la pérdida de elementos constitutivos del
Lovche producto al actuar de las forestales
Materiales:
 Hojas tamaño carta u oficio
 Lápices pastas, de colores y/o mina
 Regla
Duración:
Dos sesiones
Desarrollo:
1) A partir del conflicto actual del pueblo Mapuche frente al avance
indiscriminado de las forestales, los y las estudiantes, deben elaborar un breve
cómic (entre seis y ocho viñetas) que exprese la experiencia personal de cada uno
de ellos y ellas frente a la presencia de la actividad forestal en el territorio.

2) El cómic debe presentar como mínimo tres personajes (uno debe representar
a ellos mismos y el resto a elección) y debe presentar mínimo dos onomatopeyas.

3) Para la elaboración del cómic, los y las estudiantes pueden tener en


consideración el rol de los siguientes individuos y elementos:

 Machi
 Lonko
 Comunidad Mapuche
 Funcionarios estatales
 Empresas forestales
 Rewe
 Menoko
4) Una vez creado el cómic, éstos serán presentados al profesor/a y al resto de
sus compañeros.
Cuarto ciclo: “Trabajamos juntos para revitalizar nuestro
Lovche”

Los y las integrantes de la comunidad educativa, reunidos en grupos,


reflexionarán sobre la importancia de mantener vivo y fortalecer su Lovche y crearán
proyectos concretos para ello a partir de sesiones de conversación con autoridades
tradicionales mapuche.
Objetivo:
Valorar y revitalizar el Lovche a través de la aplicación de proyectos creados por
miembros de la comunidad educativa.
Materiales:
 Pasos sencillos para crear un proyecto, incluido en el ANEXO 2
 Hojas de oficio o carta
 Lápices
 Otros, definidos en cada etapa de la actividad
Duración:
 Primera etapa: Una a tres sesiones.
 Segunda etapa: Una sesión.
 Tercera etapa: Variable según el proyecto que la comunidad escoja
realizar.
Desarrollo:
Primera etapa:

1) El equipo docente de la escuela gestiona la realización de entre una y tres


sesiones de conversación con autoridades tradicionales mapuche de distintos
territorios del Wallmapu. La cantidad de sesiones y de invitados será decidido por
el equipo docente, aunque se sugiere la participación de al menos una machi y un
lonko.

2) En cada sesión, se pedirá a los invitados que cuenten a los asistentes de qué
se trata su rol en el Lovche, qué funciones cumplen, cómo llegaron a ocuparlo y qué
importancia tiene para el az mapu.

3) La o las sesiones de conversación serán abiertas a la comunidad.


Segunda etapa:

4) Luego de la última sesión de conversación, las y los asistentes se reunirán


en grupos de 4 a 6 personas. Un/a docente guiará esta etapa.

5) Los grupos reflexionarán en torno a las siguientes preguntas:

 ¿Qué elementos constitutivos del Lovche están ausentes en este


momento?
 ¿Cómo se realizan en este momento las ceremonias y rituales mapuche
dentro del Lovche?
 ¿En qué sentido resulta beneficioso mantener las autoridades
tradicionales del Lovche?
6) En base a lo anterior, cada grupo identificará una debilidad de la comunidad
y creará un proyecto que contribuya a solucionarla.

7) Para facilitar la creación de los proyectos y asegurar que tengan los


elementos mínimos para hacerlos aplicables, el ANEXO 2 contiene una secuencia
de pasos sencillos a seguir que puede ser fotocopiada y entregada a cada grupo.

Tercera etapa:

8) Los grupos presentan sus proyectos a la comunidad y se realiza una votación


para determinar cuál de ellos es más viable de implementar y resultará más
beneficioso para la revitalización del Lovche.

9) El proyecto que resulte ganador será ajustado con ayuda del equipo docente
y ejecutado por toda la comunidad de la forma que estimen conveniente.

10) Al finalizar la ejecución del proyecto, la comunidad vuelve a reunirse para


evaluar todo el proceso y, de ser posible, elegir un nuevo proyecto para implementar
juntos.
TEMA 3: Comunidad Indígena y Estado

De acuerdo a lo estipulado en el artículo 9 de la Ley Indígena Nº 19.253, la


Comunidad Indígena se entiende como “toda agrupación de personas
pertenecientes a una misma etnia indígena y que se encuentran en una o más de
las siguientes situaciones: provienen de un mismo tronco familiar, reconocen una
jefatura tradicional, poseen o han poseído tierras de origen en común y/o provienen
de un mismo poblado antiguo” (Ley Nº 19.253, 1993). Siguiendo los lineamientos
de esta ley, se puede evidenciar que no existe una diferenciación de grupos de
personas dentro del mismo colectivo indígena, anulando las heterogeneidades
presentes en cada uno de estos, y, por lo tanto, negando las diversas formas que
tienen de organizarse.
El Estado chileno reconoce ciertas “comunidades” fundamentalmente para
temas administrativos y relacionados con el reconocimiento de tierras, lo cual les
permite llevar un registro de comunidades y asociaciones indígenas. En este punto
cabe destacar, que esta noción de comunidad, no tiene ninguna relación con la que
emana de la cosmovisión mapuche, puesto que solo identifican la comunidad a
través de las personas y el territorio, pero no consideran las relaciones existentes
entre estos, ignorando la complejidad de los vínculos ancestrales entre la cultura
mapuche y el territorio.

Contenidos:

Títulos de Merced
Luego del término de la ocupación militar de los territorios al sur del Biobío
durante el siglo XIX, se entregaron Títulos de Merced por parte de la Comisión de
Radicadora de Indígenas, los cuales venían a legalizar las tierras en conservadores
de bienes raíces y notarías. Esta Comisión se crea en 1883, con el objetivo principal
de radicar a los indígenas en espacios delimitados, de modo que el resto del
territorio quedara libre para la colonización por parte de la nación chilena. Así, estos
Títulos de Merced fueron creados con el fin de constituir la propiedad indígena,
sobre terrenos que fueron apropiados por el Estado chileno con el fin declarado de
evitar sus ventas y la constitución del gran latifundio en la región. No obstante,
durante estos años muchas tierras fueron rematadas desde el Estado y también se
les concedieron gratuitamente grandes extensiones de tierras a colonos extranjeros.
(Gamboa y González, 2016)
Estos primeros Títulos de Merced tenían la particularidad de ser comunitarios, es
decir, el propietario del terreno es la comunidad que en él reside y no un individuo
en particular. Sin embargo, esto cambiaría en 1927, cuando concluye el proceso de
radicación y se inicia la división de los títulos que aún retenían a las “comunidades”
mapuche, entregando la tierra como propiedad a cada miembro de la comunidad,
en lugar de la comunidad como un todo.
Esto significó la disgregación de los Lovche, debido a la arbitraria división de los
predios, implantando división de las comunidades que solo se basaba en los
territorios, ignorando los lazos presentes entre las personas de las comunidades.
Así, se vio la desaparición de los antiguos distritos sociopolíticos y la nueva
separación territorial vino a sobreponerse a la estructura socio territorial imperante
en los siglos anteriores.
Ley Indígena N° 19.253
Esta ley fue promulgada en 1993 y según declara la Biblioteca del Congreso
Nacional, establece normas de protección, fomento y desarrollo de los indígenas y
crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Sin embargo, esta
legislación viene a continuar con las lógicas de los títulos relacionados con la
propiedad de la tierra y deja de lado las formas en que el pueblo mapuche se
relaciona con el territorio. Asimismo, ve a las diferentes culturas indígenas como
patrimonios por “proteger” y no reconoce a quienes forman parte de dichas culturas
como sujetos de derecho.
Comunidad Indígena
A partir de la Ley Indígena N° 19.253, se empieza a utilizar por parte del Estado
el término “Comunidad Indígena” principalmente para temas administrativos y
burocráticos relacionados con la posesión de la tierra. Ésta hace referencia a toda
agrupación de personas pertenecientes a una misma etnia indígena y que se
encuentran en una o más de las siguientes situaciones: provienen de un mismo
tronco familiar, reconocen una jefatura tradicional, poseen o han poseído tierras de
origen en común y/o provienen de un mismo poblado antiguo”.
A pesar de que se hable, del reconocimiento de las diferentes etnias que
componen el país, ignoran las diferencias contenidas dentro de las mismas
comunidades y las formas que éstas tienen para organizarse.
Procesos de recuperación territorial
Nacen como respuesta a la usurpación de territorios ancestrales por parte del
Estado y el accionar de los privados dentro del Wallmapu. Con respecto a esto
último, es importante destacar la actividad forestal que se desarrolla en la zona, la
cual es la responsable de la precarización de ciudad de vida de las personas que
habitan el territorio.
Ante este escenario el pueblo mapuche se ha levantado y ha comenzado
procesos para recuperar las tierras que le pertenecen y que fueron injusta y
arbitrariamente usurpadas. De esta manera, se han comenzado a levantar una serie
de movimientos por parte de la comunidad, como es el caso de lo acontecido
alrededor del lago Lleu Lleu en donde se lograron recuperar tras una intensa lucha
territorios que estaban en manos de las forestales

Actividades

A continuación, se presentan a ustedes una serie de cuatro actividades


didácticas (una por cada ciclo), destinadas a aplicar los contenidos de este tema.
Cabe precisar algunas cosas:
 Cada actividad incluye descripción, objetivo, materiales, duración y
desarrollo paso a paso.
 Cada sesión tiene una duración de 90 minutos.
 Los materiales y fuentes de información son sugerencias, y pueden ser
modificados si el/la docente escoge otros más adecuados.
 Cuando se precise utilizar material fotocopiado como guías de trabajo o
fuentes de información, este estará disponible en la sección de anexos, en
la letra indicada en los materiales.
Primer ciclo: “¿Cultura viva?”

La siguiente actividad consiste en modelar en arcilla los símbolos que


representan a la cultura mapuche (tanto materiales e inmateriales), a partir de la
visita del Museo de Cañete, como un espacio de representación institucional de
cultura mapuche.
Objetivo:
Comprender las visiones sobre la cultura mapuche a partir de la interpretación
de fuentes orales y escritas.
Materiales:
 Arcilla
 Tempera
 Pinceles.
Duración:
 Primera parte: Visita al Museo Mapuche de Cañete Ruka Kimvn Taiñ Volil:
3 horas.
 Segunda parte: Trabajo con arcilla. Dos sesiones.
Desarrollo:
Primera parte: Terreno.

1) Las/los estudiantes visitaran el Museo Mapuche de Cañete. La visita será


guiada por un/a funcionario/a del museo.

2) Durante el descanso/colación generen preguntas que cuestionen la idea de


“cultura muerta” que se desprende del museo a partir de lo que se dice en la visita
guiada y los objetos que se muestran en el museo, en comparación con sus propias
concepciones de cultura y sus cotidianidades.

3) Finalmente, recordarles la elección de tres símbolos que moldearán con


arcilla.

Segunda parte: Trabajo con arcilla.

4) Ya que las y los estudiantes han escogido previamente los símbolos a


modelar, comenzarán con el trabajo de manera individual. Si quieren pintar con
témpera sus figuras de arcilla, pueden hacerlo.

5) Luego de esto, cada estudiante explicará al grupo curso por qué eligió esas
figuras y qué significan para él/ella en su vida.
Segundo ciclo: “Jugando a ser comunidad según el Estado”

La siguiente actividad consiste en conocer las normativas del Estado hacia las
“comunidades indígenas”, para generar un juego de roles en torno a las diferencias
entre su idea de comunidad (Lovche) y la propuesta por el Estado.
Objetivo:
Contrastar las definiciones de comunidad según el Estado y el pueblo mapuche
(Lovche) a través de la interpretación de fuentes escritas.
Materiales:
 Fragmentos adaptados de la ley n° 19.253 (ANEXO 3)
 Papel kraft.
 Plumones.
Duración:
Una sesión.
Desarrollo:
1) Las/los estudiantes se reunirán en grupos de cuatro a seis personas. Una vez
reunidos/as en grupos, deben escoger de manera azarosa un papel con el rol que
les tocará: Estado o pueblo mapuche.

2) A los grupos asignados al rol del Estado, se les entregarán fragmentos


adaptados de la Ley Indígena N°19.253, con los que deberán guiar a los grupos que
fueron asignados al pueblo mapuche. Por otro lado, los grupos asignados al rol del
pueblo mapuche, deberán seguir las instrucciones que les parezcan positivas para
su práctica cotidiana como Lovche.

3) Tendrán un total de 20 minutos para realizar esta primera parte, y luego, se


cambiarán los roles (Estado/Pueblo Mapuche - Pueblo Mapuche/Estado) para
generar la misma dinámica de interpretación de roles.

4) Luego de que todos los grupos hayan interpretado ambos roles, se reunirán
en un círculo como grupo curso y discutirán sobre las semejanzas y diferencias
entre la propuesta que posee el Estado para una comunidad indígena y la definición
que existe entre el mismo pueblo mapuche.

5) Finalmente, en un papel kraft, escribirán las conclusiones en torno a la


relación que el Estado posee en cuanto a las comunidades indígenas y su propia
definición.
Tercer ciclo: “¿Qué entendemos al hablar de comunidad?”

En esta actividad, las y los estudiantes analizarán las etapas principales de la


imposición de la Comunidad Indígena por sobre el Lovche, para luego plasmarlas
en afiches informativos que serán pegados en distintos lugares de la escuela.
Objetivo:
Analizar y dar a conocer el surgimiento histórico de la Comunidad Indígena a
través del análisis de fuentes escritas y la creación de afiches informativos.
Materiales:
 Guía con fuentes escritas incluida en el ANEXO 4
 Cartulinas, papel kraft u hojas de block
 Plumones de colores
 Scotch
Duración:
Una sesión
Desarrollo:
1) Se crean grupos de tres a cuatro personas.

2) El/la docente entrega a los grupos una guía que contiene una fuente
secundaria y algunos fragmentos importantes de la Ley Indígena N°19.253.

3) Los grupos analizan las dos fuentes y reflexionan sus propios saberes a
través de las preguntas incluidas en la guía de trabajo.

4) En cartulinas, papel kraft, hojas de block u otro soporte, cada grupo


confecciona un afiche donde se expliquen las formas de organización impuestas por
el Estado y su diferencia con el Lovche, pensando en que pueda ser leído y
comprendido por cualquier participante de la escuela, y que también sea llamativo
y creativo. Se sugiere hacer un bosquejo del afiche en sus cuadernos y luego
realizarlo en el soporte grande para un mejor resultado.

5) Durante todo el proceso de análisis y creación de los afiches, el/la docente


deberá guiar el trabajo para procurar que la información entregada a la comunidad
sea verídica y clara.

6) Para terminar, los afiches se pegan en lugares visibles de la escuela.


Cuarto ciclo: “Mi gente y mis tierras”

Se pretende, a partir de la observación de un documental y de la lectura de


fuentes primarias, que los estudiantes y/o apoderados problematicen en torno a la
recuperación de tierras y lo que significa en la reconstrucción del Lovche
Objetivo:
Elaborar un comunicado en torno a la recuperación de tierras a través del
análisis de fuentes escritas y audiovisuales
Materiales:
 Comunicados relacionados con la recuperación territorial (ANEXO 5)
 Documental “Trangol. La recuperación” (disponible en YouTube)
 Hojas tamaño carta u oficio y lápices pasta
Duración:
Dos sesiones.
Desarrollo:
1) En la sala de computación del colegio, observan el documental “Trangol. La
recuperación”, que trata de cómo una comunidad ha luchado y resistido ante la
invasión del Estado chileno. Deberán prestar atención a los relatos de los
comuneros, que hablan desde la experiencia sobre lo que ha significado el proceso
de recuperación territorial y el reforzamiento de los lazos de las comunidades.

2) Luego, se le entregarán dos comunicados relacionados con la recuperación


territorial: “Comunicado Lo Temulemu Traiguen y recuperación de tierras de predio
Forestal Bosques Cautín” y “Comunicado Público desde el Territorio Lleulleuche”.
Deberán compartir sus impresiones sobre estos comunicados con los demás
compañeros.

3) Se dará paso a la discusión a través de la siguiente pregunta ¿Qué significa


la recuperación territorial? Dan a conocer sus respuestas de manera ordenada. Las
ideas centrales se escribirán en la pizarra. Después, se preguntará lo siguiente
¿Creen que a través de la recuperación de tierras se puede reconstruir el Lovche?
¿Por qué?

4) Tras esto deberán dividirse en dos o tres grupos (dependiendo de la cantidad


de personas), se les entregarán hojas y lápices, y deberán redactar un comunicado
dando a conocer sus denuncias frente al proceso de usurpación y reducción de
tierras que han fragmentado el Lovche y han debilitado los lazos entre las personas.
TEMA 4: Escuela y reconstrucción del Lovche

La escuela es uno de los espacios más importantes de reproducción social


dentro de la cultura occidental. Luego de la incorporación violenta del Wallmapu a
Chile en la segunda mitad del siglo XIX, la escolarización obligatoria fue un método
muy importante de destrucción del kimun y la cultura ancestral del pueblo mapuche,
prohibiendo el uso del chedungun y obligando a los niños a aprender conocimientos
completamente descontextualizados de sus saberes.
Sin embargo, durante los últimos años algunas escuelas han comenzado a
posicionarse como espacios de resistencia y recuperación del kimun y del az mapu
(tradiciones) a través de la creación de Currículum Emergentes y de la Educación
Intercultural Bilingüe. En este nuevo contexto, vemos que la escuela también puede
tomarse como una aliada para la reconstrucción del Lovche siempre que se muestre
atenta a sus necesidades y respetuosa de su cultura, aun cuando es originalmente
una institución occidental.

Contenidos:

El rol de la escuela en la cultura occidental


Bourdieu y Passeron plantearon en la década del 70 que, desde su creación, la
escuela es una institución nuclear para la reproducción de la cultura hegemónica.
Esta reproducción se desarrolla a través de la imposición de la cultura oficial a todos
los y las estudiantes, sin considerar sus contextos particulares ni sus saberes.
Así, una forma de entender el mundo se hace válida y se ubica como superior a
otras; digna de transmitir, mientras que las otras pierden su legitimidad. En este
sentido, también los sujetos portadores de la cultura hegemónica se ven favorecidos
por pertenecer desde siempre al grupo dominante y poseer un capital cultural mayor
al que tienen quienes son obligados a adquirirla a través de la escuela (Bernstein,
1998, citado en Llancavil, Mansilla, Mieres y Montanares, 2015)
En consecuencia, no sólo se legitima una única forma cultural, sino también las
relaciones sociales desiguales que de su imposición se desprenden.
La educación tradicional mapuche
La forma de educar a los niños y las niñas en la cultura mapuche es bastante
distinta a la escuela occidental. En efecto, la educación se entrega de manera oral,
natural e informal, se centra en la familia y ocurre en base a experiencias y
situaciones cotidianas y rituales relacionadas con las prácticas culturales en las que
se involucra el núcleo familiar. La transmisión de los conocimientos, entonces, “se
da por analogía o por transmisión directa de mayores a menores”. (Aravena y Cid
1989, citado en Garrido, 1998:6)
A la vez que los pichikeche conocen los elementos cotidianos de la cultura,
también van relacionándose con el conocimiento profundo, todo lo cual es una
responsabilidad para todos y todas con su comunidad y con el mundo mapuche
(Garrido, 1998).
La escuela y el Wallmapu
A mediados del siglo XIX, cuando el Estado chileno tomó el control del territorio
ancestral mapuche a través de la violencia explícita de la “Pacificación de la
Araucanía” (que en realidad fue una invasión), inició un proceso de violencia
implícita hacia el pueblo mapuche a través de la imposición de la cultura occidental.
Chile se plantea como un país unitario, con un Estado y una nación únicos, lo que
significaba que también la cultura era solo una.
La ubicación de la población mapuche sobreviviente en reducciones que no
permitían el desarrollo de sus formas de vida y economía los obligó a incorporarse
a las actividades económicas de la hacienda. Asimismo, la escolaridad obligatoria
fue impuesta a las comunidades, por lo que debieron enviar a los niños a la escuela
más cercana (Garrido, 1998). Este punto es relevante, ya que “desde la difusión
masiva de la escolarización, la escuela fielmente ha propugnado y reproducido el
modelo de la sociedad al cual la élite dominante apuntaba: una sociedad
homogénea, monolingüe y monocultural” (Chiodi, 1990, citado en Garrido, 1998:8)
En este sentido, son numerosos los testimonios de pichikeche que asistieron a
la escuela a principios del siglo XX y sufrieron diversas discriminaciones, tratos
racistas y castigos por hablar su lengua o comportarse de acuerdo a su cultura. La
escuela era un espacio para hablar solo español, y para aprender los contenidos
que el Estado centralista determinaba desde su capital para los niños de todo el
país, labor que reforzada por los evangelizadores y sus misiones.
El resultado más significativo de este proceso de escolarización obligatoria fue
la fragmentación y progresiva pérdida de la cultura mapuche, ya que, debido a los
castigos, discriminaciones y prohibiciones, una parte de la población dejó de hablar
su lengua, practicar sus ritos y practicar la educación tradicional con sus hijos/as.
Reposicionamiento de la escuela
Ahora bien, si la escuela tuvo incontables consecuencias negativas para la
cultura y el pueblo mapuche, autores como Serrano, Ponce de León y Rengifo
(2012) y Cano (2011) plantean que otro efecto que tuvo fue la aparición de una
primera generación de mapuche letrados, los cuales contribuyeron a crear
organizaciones indigenistas y a proteger los derechos de sus comunidades
(Llancavil, Mansilla, Mieres y Montanares, 2015). De este modo, observamos que,
aunque la escuela intentó homogeneizar a la población y erradicar la cultura
mapuche, el conocimiento de la lengua y códigos chilenos fue utilizado para
protegerla.
Pero en los últimos años, la escuela ha asumido un rol diferente promoviendo
nuevas formas de educación, situándose como espacios de resistencia y
revitalización de la cultura mapuche. Así, programas como el de la Educación
Intercultural Bilingüe y el de los Currículum Emergentes buscan crear una nueva
escuela centrada en el kimun y el az mapu.
De esta forma, la escuela se constituye en este momento histórico como una
aliada para la recuperación y reconstrucción del Lovche y los saberes mapuche.

Actividades

A continuación, se presentan a ustedes una serie de cuatro actividades


didácticas (una por cada ciclo), destinadas a aplicar los contenidos de este tema.
Cabe precisar algunas cosas:
 Cada actividad incluye descripción, objetivo, materiales, duración y
desarrollo paso a paso.
 Cada sesión tiene una duración de 90 minutos.
 Los materiales y fuentes de información son sugerencias, y pueden ser
modificados si el/la docente escoge otros más adecuados.
 Cuando se precise utilizar material fotocopiado como guías de trabajo o
fuentes de información, este estará disponible en la sección de anexos, en
la letra indicada en los materiales.
Primer ciclo: “¿Cómo pienso y me siento en la escuela?”

La siguiente actividad consiste en que los/las niños/as dibujen la manera en que


ven la escuela, la relación que ellos tienen en la escuela, y luego de qué manera se
involucra su familia y su cultura en la misma.
Objetivo:
Interpretar las relaciones cotidianas entre la escuela y la comunidad a través de
la creación de dibujos.
Materiales:
 Hojas de block
 Lápiz mina
 Goma
 Lápices de colores
Duración:
Una a dos sesiones.
Desarrollo:
1) En primer lugar, deberán dibujar y pintar en el medio de la hoja de block, la
escuela.

2) Luego se dibujarán ellos en la escuela, haciendo una de sus actividades


favoritas en el espacio.

3) Luego de dibujarse a ellos, dibujarán a su familia y amigos, ejerciendo una


acción cotidiana que ellos hagan en la escuela.

4) A partir de eso, las/los niños/as expondrán sus dibujos y explicarán cuál es


el sentido de lo que dibujaron.

5) Finalmente, los/las niños/as deberán crear un símbolo que exprese la


relación (positiva o negativa) entre la escuela y el Lovche.
Segundo ciclo: “Mi experiencia en la escuela”

Consiste en que las y los estudiantes, a través de una dinámica grupal, relaten
al resto de sus compañeros/as la valoración y percepción personal en cuanto a la
enseñanza de los saberes tradicionales de la cultura mapuche
Objetivo:
Valorar la enseñanza de los saberes tradicionales de la cultura mapuche en la
escuela, a través de relatos personales
Materiales:
 Pelota de tenis
 Papel kraft
 Post-it
 Plumones
Duración:
Una sesión
Desarrollo:
1) Las y los estudiantes deben hacer un círculo en que todos miren hacia el
centro.

2) El/la docente explica la actividad la cual se realizará con una pelota de tenis.
Esta consiste en que quien tenga la pelota en sus manos tendrá que contarles a sus
compañeros/as si es que creen que es importante que la escuela enseñe saberes
tradicionales de la cultura mapuche. También deben relatar, en el caso que las
tuviesen, experiencias relacionadas con la enseñanza de los saberes tradicionales
(ceremonias y rituales, rol de la machi y el lawen, rol del kimche, entre otros).

3) Así, la idea es que cada estudiante, lance la pelota y quien la reciba deberá
contar su experiencia. La pelota no debe ser lanzada a la misma persona más de
una vez. El/la docente debe actuar de moderador al momento en que el o la
estudiante de a conocer su experiencia.

4) Una vez finalizada la dinámica, el/la profesor/a les pedirá a los y las
estudiantes que en un post-it resuman en una palabra la experiencia que relataron.

5) Finalmente, a modo de cierre, el o la docente pegará en la pizarra el papel


kraft donde estarán colocados cada uno de los post-it.
Tercer ciclo: “¿Cómo ha cambiado la escuela?”

En base a la lectura de fuentes primarias, los y las estudiantes comparan la


posición de la escuela hacia la cultura mapuche y sus expresiones en el pasado y
el presente.
Objetivo:
Comparar la forma en que la escuela se ha relacionado con la cultura mapuche
en el pasado y el presente a través del análisis de fuentes primarias escritas.
Materiales:
 Guía de trabajo disponible en el ANEXO 6
 Un pliego de papel kraft
 Plumones de colores
 Scotch.
Duración:
Una sesión
Desarrollo:
1) Los y las estudiantes se reúnen en grupos de tres a cuatro personas. La/el
docente entrega el material de apoyo fotocopiado, que incluye un fragmento extenso
y cuatro fragmentos cortos de relatos de lamngenes sobre su experiencia en la
Escuela chilena de comienzos del siglo XX.

2) Cada grupo lee los testimonios por separado, a su ritmo. Luego, responden
las preguntas de la guía de trabajo:

3) Los grupos conversan sobre sus respuestas y la/el docente plantea la


siguiente pregunta: ¿Cómo ha cambiado la escuela entre esa época y la actualidad?
Cualquier estudiante puede levantar la mano y contestar.

4) A partir de lo anterior, el curso participa en la confección de un papelógrafo


sobre “Cosas que me gustan de mi escuela”. El resultado quedará pegado en la
muralla.
Cuarto ciclo: “Kimeltuwün en la escuela”

Consiste en la elaboración de propuestas para la incorporación de los saberes


educativos mapuche dentro de la escuela, enfocado en toda la comunidad
educativa.
Objetivo:
Formular propuestas que permitan la incorporación del kimeltuwün en la escuela
a partir del análisis de fuentes escritas.
Materiales:
 Fuente escrita disponible en el ANEXO 7
 Cuadernos
 Lápices
Duración:
Dos sesiones
Desarrollo:
1) Se deben formar grupos de 5-6 a integrantes.

2) A cada grupo se le asignará un texto (extractos de artículos basados en


testimonios de distintos kimche) que habla sobre la importancia del kimeltuwün para
fortalecer la cultura mapuche y el conocimiento acerca de las tradiciones. El/ la
docente les explicará de qué trata cada texto, para que, al momento de leerlo,
tengan una noción sobre él.

3) Luego de la lectura de la fuente, deben extraer las ideas principales del texto
y relacionar lo que ellos y ellas conocen sobre la temática con lo que señala el texto
sobre la misma. Para ello, se les asignará 30 minutos y después deberán presentar
sus conclusiones a los demás participantes. Se abrirá espacio para el diálogo entre
los participantes.

4) Tras esto, cada grupo deberá formular una propuesta en que se incorporen
los saberes educativos mapuche en la escuela y que, además, se fortalezca con la
enseñanza de los padres a las niñas y los niños. Por ejemplo, proponer que el
kimche de la comunidad visite cada dos semanas a las niñas y los niños de la
escuela y a través de una charla les vaya enseñando el mapuzungun, sobre
ceremonias y/o tradiciones de la cultura. Así como también, algunos estudiantes de
mayor edad y apoderados también puedan levantar actividades dentro del colegio
en las que la reconstrucción de Lovche sea el elemento central.
Bibliografía

 Ancalaf, C. (2006). Manual de cultura y lengua mapuche.

 Asociación Indígena Tren Tren Mapu San José de la Mariquina. (2001).


Conozcamos nuestras raíces a través de los cuentos Mapuche.

 Berrocal, G., Huenchullan, J., Huenchullan, R. (productores) y Berrocal, G.


(director). (2013). Trangol: La Recuperación [Documental]. Chile.

 Fundación REDES (2013) Aprendamos a hacer Proyectos Comunitarios. Impreso


en El Salvador por Estudio Gráfico con apoyo del Nazionarteko Elkartasuna
(Solidaridad Internacional del Gobierno Vasco).

 Gamboa, D. & González, J. (2016). “...al sentirse dueños de la tierra se han puesto
más atrevidos y peligrosos”: La Comisión Radicadora de Indígenas y la constitución
de las primeras comunidades mapuches en el Gulumapu, 1884-1891. (Tesis de
pregrado). Universidad de Chile, Santiago, Chile.

 Garrido, Omar (1998) Influencia de la escuela en la pérdida de la identidad cultural:


El caso de la educación indígena en la región de la Araucanía. Tarbiya, nº 19. pp 7-
29, Madrid, España.

 Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. (2003). (Resultados del


estudio relativo a la propiedad actual de las tierras comprendidas en 413 títulos de
merced de las provincias de Malleco y Cautí). Recuperado de
http://www.memoriachilena.cl/602/articles-122901_recurso_4.pdf

 Ley N° 19.253, Ley Indígena. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile,
5 de octubre de 1993.

 Llancavil, Mansilla, Mieres y Montanares (2015) La función reproductora de la


escuela en la Araucanía, 1883-1910. Revista Austral de Ciencias Sociales 28: 117-
135, Chile.

 Marimán, P., Caniuqueo, S., Millalén, J., & Levil, R. (2006). ¡...Escucha, Winka...!
Santiago: Lom Ediciones.
Anexos

ANEXO 1: Actividad: “Dibujando el Lovche”

Piam, Lefin Egu Pichin:


Juan Canuilaf, comunidad Maiquillahua.
Feyti wapi, está en el medio del mar... ayetuy puruni, epu kurv mapuche pigey, furin
mapu tuwuni, para el lado de Lanko. Ayvtupay piam, feyti piwke, pepafi ti Kvlche mapu che
ti uficha, kvxaltuy egu pigey, fey kakafi, ifi egu. Kuyfi mu feyti kom piuke kvxaltugelay, elegi
gikatuwe mu, rewe mu. Fey wunma xipan akuy lafkentupelu (...) Mvley wampo kuyfi,
pigekelayam, fey wampotu nokefuy che, feyti wapi mapu mew, dicen que se fueron
derechito, no se para dónde, gewelay. Ka antv pegetuy ti antv wampo pigey, ka amuy genke
familia. Ka antv pepefigvn piam ti machi, malew liwen gijatulel, ka antv malew anvpay epu
xaru, famechi ixoxipa ti machi, feyti machi, feyti mvn familia pigey piam. Tvfa ayetufi lelfvn
pigey, lelfvn ayetufalay pigey, Chaw Dios ñi elel pigey (Lefiñ egu Pichíñ), eso es historia,
apew zugu tvfey (...) y eso xaru siempre de a dos y se conocen por xaru nomás (...).

Piam, Lefin Egu Pichin:


Juan Canuilaf, comunidad Maiquillahua.
Dicen que antiguamente, dos hermanos, uno llamado Lefin y el otro Pichin, que venían
del lado de Lanco, llegaron a Maiquillahue a pescar. Cuando pasaban por el lugar (gijatuwe)
donde recién se había hecho kamarikun, esos dos hombres morenos tomaron el corazón
de oveja que había en el Rewe (lugar sagrado del gijatuwe), hicieron fuego y se comieron
los corazones. Después de eso, entraron en un bote al mar y se alejaron hacia adentro. Al
otro día, dicen que el bote apareció sólo sin sus ocupantes. La familia de estos dos hombres
lo buscaron día y noche sin resultados. Después buscaron una machi para que hiciera
rogativa, esta al amanecer fue a hacer gijatun (rogativa) en el lugar del gijatuwe. Al otro día
en la mañanita dicen que dos Xaru pasaron en el gijatuwe y la machi dijo a los familiares:
“Esos son Lefin y Pichin sus familiares, estos no respetaron el lugar del gijatuwe, con ese
lugar no se puede bromear. Por eso los Xarus siempre andan de a dos.
ANEXO 2: Actividad: “Trabajamos juntos para revitalizar nuestro Lovche”

¿Qué es y para qué sirve un proyecto?


Cuando creamos un proyecto estamos aterrizando una idea que tenemos para dar
solución a cierta problemática o debilidad que vemos en nuestro entorno. Cuando se trabaja
con un proyecto, todos los participantes saben qué pasos seguir y qué vamos a lograr
haciéndolo.
Pasos para crear un proyecto
A continuación, se presentan una serie de pasos que deben seguirse en orden para crear
nuestro proyecto. ¡Es importante escribir las cosas importantes que se conversen en cada
punto para no olvidar nada!

A) Definir el problema
Antes de crear el proyecto, debemos saber muy bien qué es lo que queremos solucionar
o mejorar de nuestra comunidad. Para ello, seguiremos estos tres simples pasos:
 Reconocer un problema que afecta a nuestra comunidad: Para comenzar,
debemos pensar en las características de nuestra comunidad y las debilidades o
falencias que tiene. Las preguntas de reflexión que antes trabajamos nos servirán
para este paso.

 Pensar el problema: A continuación, vemos las causas y consecuencias del


problema que escogimos. Para ello, respondemos a las siguientes preguntas:
o ¿Cuáles son las causas del problema?
o ¿Cuál es el problema?
o ¿Cuáles son las consecuencias del problema?

 Proponer posibles soluciones: Ahora, pasamos del problema a un objetivo.


Los objetivos son la acción que nos ayudará a dar solución a esta dificultad que
ya identificamos. Esta vez, responderemos las siguientes preguntas:
o ¿Qué acciones nos ayudarán a solucionar las causas del
problema?
o ¿Cuál es el objetivo?
o ¿Qué fines o soluciones esperamos alcanzar a través de este
proyecto?
B) Diseñar el proyecto
Cuando ya tenemos nuestro problema, debemos diseñar el proyecto para solucionarlo
respondiendo tres preguntas clave: ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? y ¿Con qué
materiales lo haremos? Las partes que debe tener el proyecto son las siguientes:
 Nombre: El proyecto debe tener un nombre que refleje bien de qué se trata y que
llame la atención de los que lo escuchen.

 Objetivo: Es lo que esperamos lograr con nuestro proyecto. Debe ser realista,
concreto y claro.

 Justificación: Se debe explicar en breve cuál es el problema que identificamos


y por qué es importante realizar este proyecto para solucionarlo.

 Resultados esperados: Aquí detallamos lo que obtendremos luego de realizar


el proyecto. Puede ser un resultado material (como por ejemplo construir algo o
habilitar un espacio) o inmaterial (como por ejemplo que un grupo de personas
de la comunidad aprendan a hacer alguna actividad)

 Actividades a realizar: En este paso respondemos a la pregunta ¿Cómo lo


vamos a hacer? Para eso, debemos hacer una lista de al menos tres actividades
que llevaremos a cabo, junto a una breve descripción.

 Materiales necesarios: Finalmente, debemos hacer una lista de las cosas que
necesitaremos para llevar a cabo nuestro proyecto. Intentaremos nombrar todo
lo que haga falta, incluso si son cosas pequeñas o muy baratas.

¡Importante!
Una vez que hayamos creado nuestro proyecto, es muy importante dar a conocer a la
comunidad de forma clara sus pasos, los materiales y recursos que necesita para realizarse
y el resultado que esperamos obtener.
No olvidemos que todos los proyectos pueden ser mejorados, y muchas veces la opinión
de otras personas puede enriquecer nuestra idea original; ¡seamos flexibles y busquemos
el bien de nuestra comunidad ante todo!

Fuente: Fundación REDES (2013) Aprendamos a hacer Proyectos Comunitarios. Impreso


en El Salvador por Estudio Gráfico con apoyo del Nazionarteko Elkartasuna (Solidaridad
Internacional del Gobierno Vasco).
ANEXO 3: Actividad: “Jugando a ser comunidad según el Estado”.

Los siguientes cuadros son recortables para trabajar el juego de roles.

Párrafo 2, artículo n°2:


Para participar dentro de la comunidad indígena mapuche deben:
 Tener nacionalidad chilena.
 Tener un padre o madre que pertenezca a la etnia mapuche.
 Practicar la cultura indígena.

Párrafo 3, artículo n°7:


El Estado permite el desarrollo de sus costumbres y cultura, siempre y cuando no
irrumpa con las buenas costumbres y la moral.

Párrafo 4, artículo n°10:


Para constituir una comunidad indígena según el Estado, deben:
 Ser determinado en conjunto con un notario, secretario municipal y un oficial del
registro civil.
 Establecer una directiva.
 Las personas que pertenezcan a la Comunidad deben ser mayores de edad.
 Cumplir un mínimo de diez personas que quieran ser parte de la comunidad.
 Deberán seguir un reglamento que mantenga las buenas relaciones de las
comunidades indígenas. (Este no se expone dentro de la ley)

Artículo n°12:
Son tierras indígenas, aquellas tierras que personas o comunidades indígenas posean
según los siguientes títulos:
 Títulos de Merced.
 Aquellas que posean títulos gratuitos gracias al Estado.
 Aquellas que hayan sido históricamente ocupadas por comunidades indígenas.

Artículo n° 15:
Todas las tierras indígenas deben estar inscritas y ser pertenecientes a las estipuladas
por el artículo n°12. Tendrán 30 días para ser inscritas y acreditadas.
Sin embargo, podemos negar esta inscripción si tenemos fundamentos para ello.
Artículo n°20:
En caso de que los terrenos de personas individuales o comunidades indígenas sea
insuficiente, se podrá a optar a un subsidio. En el caso de las comunidades indígenas se
requiere:
 Tener una gran cantidad de miembros.
 Cada miembro deberá mostrar un puntaje dado por su situación socioeconómica,
grupo familiar y ahorro previo.
 Antigüedad de la comunidad indígena.

Artículo n°21:
Existe una ley de presupuestos con los que se podrán generar subsidios a la comunidad.
Esto quiere decir que cada año, se entregará una cantidad de dinero para otorgar los
subsidios a las comunidades.

Artículo n°34:
En cuanto a la participación indígena, esta dependerá de la cantidad de indígenas según
el territorio. Si es una gran cantidad, estos pueden ser representados.

Artículo n°35:
En el caso de encontrarse en lugares de protegidos y áreas de desarrollo, tanto la
CONAF como el Servicio Agrícola y Ganadero tendrán la primera palabra ante la
organización de las comunidades.
ANEXO 4: Actividad: “¿Qué entendemos al hablar de comunidad?”

Nombres: _______________________________________________________________
________________________________________________________________________

Indicaciones:
- En grupos de tres a cuatro personas, lean con mucha atención los fragmentos que se
presentan a continuación.
- En cada uno de ellos, subrayen las ideas y características principales. Pueden
complementar lo que se dice con sus propios saberes sobre este tema.

Comunidad Indígena:
Artículos seleccionados de la Ley N°19.253

Artículo 9°. Para los efectos de esta ley se entenderá por Comunidad Indígena, toda
agrupación de personas pertenecientes a una misma etnia indígena y que se encuentren
en una o más de las siguientes situaciones:
a) Provengan de un mismo tronco familiar;
b) Reconozcan una jefatura tradicional;
c) Posean o hayan poseído tierras indígenas en común, y
d) Provengan de un mismo poblado antiguo.”

Artículo 10°. La constitución de las Comunidades Indígenas será acordada en asamblea


que se celebrará con la presencia del correspondiente notario, oficial del Registro Civil o
Secretario Municipal. En la Asamblea se aprobarán los estatutos de la organización y se
elegirá su directiva. De los acuerdos referidos se levantará un acta, en la que se incluirá la
nómina e individualización de los miembros de la Comunidad, mayores de edad (…). La
Comunidad se entenderá constituida si concurre, a lo menos, un tercio de los indígenas
mayores de edad con derecho a afiliarse a ella. (…) Se requerirá un mínimo de diez
miembros mayores de edad.

Artículo 19°. Los indígenas gozarán del derecho a ejercer comunitariamente actividades en
los sitios sagrados o ceremoniales, cementerios, canchas de guillatún, apachetas, campos
deportivos y otros espacios territoriales de uso cultural o recreativo, que sean de propiedad
fiscal.
La Comisión Radicadora de Indígenas, finales del siglo XIX.

Diego Gamboa y Jonathan González (2016) “Al


sentirse dueños de la tierra se han puesto más atrevidos
y peligrosos”. Fragmentos de Tesis U. de Chile.

La radicación forma parte importante de ese proceso de constitución de la propiedad en


la Araucanía, específicamente de la constitución de la propiedad indígena de tipo
comunitario.
La Comisión Radicadora de Indígenas fue la encargada de llevar a cabo dicho trabajo,
mediante la comprobación de la posesión y la entrega, a nombre de la República de Chile,
de Títulos de Merced sobre los terrenos que componían las reducciones. Éstos eran de
carácter comunitario, es decir, el titular era la comunidad que nacía con el título, figurando
el lonko como "representante legal".
Por tanto, a raíz de la emisión de este documento se verificaba que cada miembro de la
comunidad era tan dueño como los demás del terreno que ésta comprendía. Antes de la
radicación, la relación de los mapuches con la tierra era distinta. No había título de
propiedad ni mucho menos un Estado que lo hiciera valer. Lo predominante era el concepto
tradicional de los derechos usufructuarios, es decir, una familia podía ocupar cualquier
terreno que no estuviese siendo ocupado previamente y sacar provecho de éste, mientras
que a la vez existían terrenos cuyo provecho era de uso común, como por ejemplo aquellos
en donde pastaban los animales o se extraía leña. Por lo que el control sobre la tierra se
encontraba regulado, en términos generales, de acuerdo a su uso efectivo y a la jurisdicción
del lonko correspondiente a la parcialidad.

- Comparen las características de ambas formas de comunidad a través de las siguientes


preguntas. Con esta información, creen un afiche informativo de la forma que la/el docente
les indicará al terminar esta guía de trabajo.
1) Nombre y caracterice las distintas formas de organización de los mapuche que
impuso el Estado desde el siglo XIX.

2) Caracterice a la Comunidad Indígena de la ley N°19.253.

3) Señale dos semejanzas y diferencias entre todas ellas.

4) ¿En qué se diferencian estas formas de organizar el territorio con el Lovche?

5) ¿En qué se diferencia la forma de organizar a las personas de la Ley Indígena con
el Lovche?

6) ¿En qué perjudica al ñuke mapu la pérdida del Lovche? ¿Y a los peñis y
lamngenes?

7) ¿Por qué creen que el Estado impuso estas formas de organizar territorio y
comunidad?
ANEXO 5: Actividad: “Mi gente y mi tierra”

Comunicado N°1:
Comunicado Lof Temulemu Traiguen y recuperación de tierras de predio
Forestal Bosques Cautín
Comunicado público:
A toda la comunidad internacional, regional, Wallmapu “Lof Temulemu De Traiguén”,
comunica lo siguiente:
Desde la madrugada del 10 de octubre, hemos tomado dependencias del predio
“Forestal Cautín” del sector “Avellanos” 400 hectáreas aproximadamente, con el objetivo
de recuperar y establecer el control territorial sobre estas tierras. Hacemos un llamado a
las forestales para hacer abandono del territorio, ya que estos fueron usurpados a
nuestros ancestros, y hoy con legítima y clara convicción, tomamos pacíficamente control
territorial de ellas, hasta las últimas consecuencias.
Ya que dichas forestales dañan y destruyen nuestra Mapu, erosionándola, y secando
las aguas, generando una muerte inevitable en ella.
Llamamos a la comunidad conciente de este proceso, de estar atentos a los sucesos,
puesto que seguiremos avanzando por la legítima recuperación de todo el territorio, hasta
reestablecer por completo el Wallmapu…Más información en desarrollo.
¡¡Ejerciendo control de la totalidad de nuestros territorios, Avanzando en la
liberación del Wallmapu!!
¡¡Libertad a los presos políticos mapuches!!
¡¡Marrichiweu…Lof Temulemu de Traiguén!!
Comunicado N°2:
Comunicado Público desde el Territorio Lleulleuche
Los jóvenes Mapuche hacemos un llamado al Pueblo Mapuche a hacerse parte del
Kellutuwun y la recuperación territorial.
A nuestro Pueblo Nación Mapuche, medios de comunicación y redes sociales, desde
el Lof Lleulleuche informamos lo siguiente
Kiñe: Que cómo jóvenes y parte del movimiento mapuche, hace 10 años llevamos una
recuperación en el sector de Lleu lleu, en las parcelas de las familias Eduardo y Gregorio
Campos, las cuales reivindicamos ya que están dentro de los límites territoriales que
ancestralmente nos pertenecen.
Epu: Que como parte de nuestra recuperción decidimos hacer control sobre estos dos
predios y desarrollar en ellos el Kellutugun (ayuda mutua y trabajo comunitario).
Kila: Que esta unión de jóvenes tiene la esperanza de trabajar con la firme proyección
de no vincularnos ni tener ningún tipo de intervención ajena ni mucho menos del estado.
Si la institucionalidad quiere levantar diálogos, debe hacerlo respetando a nuestro pueblo
y no dividiendo o favoreciendo a pequeños sectores.
Meli: Manifestamos que hemos realizado actividades tradicionales en estos predios
como lo son nuestro Palin, siembras, ceremonias entre otros, siendo siempre de carácter
público.
Kechu: La consecuencia de estos diez años de trabajo han traído consigo diversas
experiencias y consecuencias; persecución, conflictos innecesarios de parte de
latifundistas y vecinos que rechazan o no comparten nuestro avance y también
detenciones injustas por seguir dignamente el camino que hemos decidido recorrer.
Considerando esto, mantenemos firme nuestra intención de continuar nuestro trabajo en
el territorio Lleu lleuche.
Kayu: Sabemos que hace semanas las entidades Conadi y Gobernación de Arauko,
están en negociación con dos Comunidades, Nicolas Calbullanca y Francisco Ñanco.
Con la primera se mantenía un acuerdo de palabra en el que se definió que estos predios
no serían parte de ninguna compra ni negociación ya que se respetaría el trabajo que
hemos desarrollado ahí y por lo tanto estas parcelas pasarían directamente a nuestras
manos.
Regle: Entendemos que en la actualidad varios parceleros han ofertado sus predios a
la Conadi, por lo que no entendemos la insistencia de comprar sólo esas dos parcelas,
ya que con esto se desconocería todos estos años de lucha y trabajo y por otro se crea
un clima de tensión en el sector.
Purra: Desconocemos cualquier negociación o compra de parte nuestra sobre estos
territorios ya que mantenemos intacto nuestro deseo de recuperar autónomamente este
espacio que nos pertenece legítimamente desde antes que incluso existiera el estado
chileno y desde la misma manera reafirmar que seguiremos con más fuerza y convicción
que seguiremos avanzando en nuestro trabajo.
Hacemos un llamado al Pueblo Mapuche a hacerse parte del Kellutuwun y la
recuperación territorial.
Libertad a los Machi encarcelados y a todos los Presos Políticos Mapuche.
Territorio Lleulleuche, 10 de julio de 2016
ANEXO 6: Actividad: “¿Cómo ha cambiado la escuela?

Nombres: __________________________________________________________
__________________________________________________________________

Indicaciones:
- En grupos de tres a cuatro personas, lean atentamente los siguientes relatos, que
corresponden a la experiencia de distintos lamngenes al asistir a la escuela a principios del
siglo pasado.

Relato 1:
Adaptación del texto: “Primer día de clases: Año 1923”. Martín Alonqueo Piutrin.
“En ese tiempo aún no hablaba el castellano. (...) Llegué tarde a matricularme porque
recién venía llegando de la cordillera, en el lugar llamado Weyerrëpë, a la ribera sur del río
Allipén, a la altura del volcán Llaima y de Melipeuco. Después de tanto ruego de mi abuelita,
me recibieron. Mi abuelita me matriculó y me dejó en la escuela bien recomendado a la
chiñurra (es la pronunciación mapuche a la palabra “señora”).
- Este hico mío, coidalo y enséñalo mucho, chiñurra.
Me quedé en la escuela, se vino mi abuelita, yo quedé contentísimo en el patio de la
escuela y luego no más pasaron a molestarme y reírse de las expresiones de mi abuelita y
hacían burlas de mí. Yo, sin reaccionar, me situé en un rincón: parado, cabizbajo y mudo,
observando solo los juegos.
Al recreo siguiente, ya me encontré con más amigos y vecinos con quienes me puse a
conversar en mapuche. No fue más; me acusaron donde la señorita profesora; pues,
desconocía el reglamento de no hablar el mapuche, solamente el castellano. Después de
este primer, accidente, volvía juntarme con los amigos y seguimos conversando en
mapuche (pero en voz baja).
Al toque de la campana, entramos nuevamente a clase. Yo escuchaba con mucha
atención lo que la señorita profesora enseñaba; pero no le entendía nada. Tocó
nuevamente la campana para salir.
Hasta ese momento todo iba muy bien; pero no faltó quien le ‘echara pelo a la leche’; en
ese momento llegó un niño blanco a nuestro grupo, dirigiéndose a mí me habló; pero yo no
le pude contestar porque no le entendí lo que me había dicho.
Como no le contesté, empezó a reírse y comentar que yo era un ‘indio caballo, indio
come carne de caballo y come yuyo’; estas son las expresiones comunes que se oyen a
diario, cuando se refiere a los mapuche. Los del grupo me dijeron las expresiones que había
vertido sobre mi persona. Entonces sentí, en ese instante un remezón de rabia, y me fui
encima, profiriendo esta frase:
- Wingka trewa, qué hacer vo, ya.
Sin más, se armó la rosca y nos fuimos a las manos; a combo limpio nos batimos, en
medio de una gran barra. En eso estábamos cuando dijeron: ‘la profesora, la profesora…,
la profesora viene’. Yo, ensoberbecido, le seguí tostando sin miedo a nadie, pero mi
contendor se puso a llorar ante la presencia de la profesora. Nos llamó y nos llevaron a la
sala, ambos sangrando de las narices. Allí nuestra profesora nos interrogó. Yo contesté
como pude:
- Este wingka retar, chiñora.
Sólo esta frase pude pronunciar y en seguida me quedé callado. Después le tocó a mi
contendor; él se defendió muy bien, echándome toda la culpa a mí. Salí culpable. Los
castigos de varillazos recayeron en mí; los recibí resignadamente por no saber hablar y
exponer mi defensa; pero no estaba tan resignado, porque en mi interior bullía un grito de
venganza que había de cumplir de alguna forma; ansiaba la pronta terminación de las
clases, me mordía los dientes y los hacía rechinar; la hora se me hacía larga, no puse
atención a las clases de la profesora y estaba enojado con ella porque me había castigado
a mí no más y sólo pensaba vengarme por el camino con mi amigo”

Relato 2:
Entrevista Anónima 25. Cayumapu, 2003.
"Bueno, más anterior, los profesores, rechazaban eso que el mapuche hablara en su
idioma, no está como ahora. Antes, antes era así porque al que le enseñaban. ¡Andate,
indio, pa'llá, indio, cholo! Eso, eso nos decían los profesores de antes, pero ahora en esta
altura aquí en esta escuela de Llongahue no ha llegado ningún profesor que rechace eso.
Se alegran cuando ven a una persona hablando en la idioma mapuche”.
Relato 3:
Entrevista Anónima 12. Cayumapu, 2003.
"Pero en cuanto a la educación que entregaban en ese tiempo era de que, referente a
los mapuches, nos enseñaban a nosotros de que los indios eran semisalvajes y por lo tanto
se vestían con pieles y comían la carne, que sé yo, semisancochada, y andaban descalzos
y todo ese tipo de cosas, entonces como que éramos un pueblo muy retrasado según lo
que nos educaban a nosotros en ese colegio...
Me sentí sorprendido por los profesores, porque cómo ellos, siendo profesores, no
controlaban el actuar de los demás alumnos que eran huincas que no me molestaran a mí
de esa forma, sino que parece que no les daba nada o no les importaba eso...
Yo no sabía mucho de que había una diferencia tan notoria entre ser mapuche y ser de
otra raza, pero llegando a Panguipulli me di cuenta con mis compañeros, los cabros
digamos, cuando me empezaron a decir: ¿Cómo te llamas tú? Yo me llamo, ¡ah! Se
empezaron a reír los cabros y dijeron: éste es indio, mira éste es indio... come miltrín, come
catuto y mire empezaron... éste es indio, yo me impresioné porque yo me sentía igual que
todos”.

Relato 4:
Entrevista Anónima 21. Cayumapu, 2003.
"Creo que el sufrimiento más grande que uno pudo tener fue en el liceo Padre Sigisfredo,
o sea tanto en el colegio como en el liceo, porque de una u otra forma los mismos
compañeros de curso y otras personas más ahí eran los que trataban de molestar a las
personas que eran de origen mapuche.”

Relato 5:
Entrevista anónima 18. Cayumapu, 2003.
"Los profesores si alguien iba con mantita le hacían sacársela y tenía que pasar frío...
siempre había cosas que se imponían, por ejemplo, no se dejaba entrar con chalas (de
cuero de vaca) tenían que dejarlas afuera y pasar frío.”

- Luego de leer y comentar, respondan brevemente las siguientes preguntas:


Sobre los fragmentos:
1) ¿Qué iban a aprender los lamngenes a la escuela en esa época y qué trato
recibieron? ¿Cómo se sintieron con eso?

2) ¿Permitía la escuela que los mapuche se comunicaran en chedungun? ¿Por qué


creen que sucedía esto?

3) Mencionen dos frases que les hayan llamado la atención de los relatos, y expliquen
por qué.

Sobre su propia escuela:


4) ¿Qué aprenden ustedes en la escuela en la actualidad? ¿Creen que existe algún
trato diferenciado por ser mapuche?

5) ¿Cómo se sienten al venir a la escuela?

6) ¿Qué posición tiene la escuela sobre hablar chedungun?

7) La realidad de su escuela, ¿será la de todas las escuelas donde hay niños


mapuche?
ANEXO 7: Actividad: “Kimeltuwün en la escuela”

VALORES EDUCATIVOS MAPUCHES PARA LA FORMACIÓN DE PERSONA


DESDE EL DISCURSO DE KIMCHES

Daniel Quilaqueo Rapimán (2006)

En este trabajo se define a los kimches –hombres o mujeres– como personas que han
desarrollado históricamente los conocimientos y saberes culturales mapuches, y
construidos con relación al territorio de procedencia de la familia con diferentes küpalme.
El küpalme es una cualidad que se transmite en las familias, de generación en generación.
Es un conocimiento de la memoria familiar de sus ancestros, cualidad que se reconoce
entre las familias por estar relacionada con conocimientos educativos mapuches y de un
oficio. Por ejemplo, el ser machi, logko y kimche.
Con respecto a los contenidos y hábitos que están a la base de la formación de persona,
desde una perspectiva sociocultural mapuche, se muestra el valor de educar fundamentado
en la creencia de formar a las personas de acuerdo al pensamiento mapuche expresado
en conocimientos y saberes que se cultivan por kimches en el seno de la familia y
comunidad. La idea de pensamiento mapuche se refiere a lo que se denomina memoria
social en la socialización de niños, adolescentes y jóvenes. Por ejemplo, una mujer kimche
de la zona pehuenche esboza de la siguiente manera el proceso de socialización que ella
tuvo:
“Puedo hablar lo que viví cuando era una niña, todo lo que me enseñaron cuando yo estaba
creciendo. Todo ese conocimiento tengo ahora. La gente mayor (al referirse a un kimche)
enseñaba a las nuevas generaciones, ya sea hombre o mujer. Le enseñaban a respetar y
quererse entre sí, a querer a Günechen (ser supremo). (Y concluye que) A los niños se le
enseña así: se le debe tratar bien, con cariño, y a los jóvenes, con más cuidado. Cuando
se va realizar cualquier reunión de tipo social, en primer lugar, se debe aconsejar a los
niños y jóvenes. Se les inculca buenos conocimientos en su corazón (2005)”
En este testimonio y en general en todos los argumentos reunidos en esta investigación,
para referirse a los kimches se habla de füchakeche(anciano(a). Esto se observa cuando
se refieren a sus padres, abuelo(as), tío(as) o al logko (jefe y consejero sociopolítico de la
comunidad), a quienes se les reconoce esta cualidad. Se puede afirmar que, de acuerdo a
la memoria social mapuche, sobre la formación de persona en el contexto familiar y
comunitario, los mapuches muestran que existe un proceso de formación de cada individuo
y la posibilidad de acceder a un grado de conocimiento para la formación de sus hijos y
devenir también, kimche. Esto se puede demostrar con la respuesta de la kimche, al
reseñar: puedo hablar lo que viví cuando era una niña, todo lo que me enseñaron cuando
yo estaba creciendo.
Seguidamente, se explicitan los valores al especificar que a los niños, adolescentes y
jóvenes le enseñaban a respetar y quererse entre sí, a querer a Günechen... Aquí se
subraya la idea de hombre y de un ser superior, aspecto que se relaciona con tipos de
creencias presentes en la cultura mapuche con respecto de la relación hombre-naturaleza-
ser supremo. En la última parte del testimonio se perfila, de alguna manera, el método de
formación, acerca del trato con los niños y jóvenes, cuando revela que a los niños se le
enseña así: se le debe tratar bien, con cariño, y a los jóvenes, con más cuidado. Aquí se
expresan los valores respeto y afecto cuando se explicita la formación del niño en tanto
persona. Finalmente, presenta un ejemplo de la manera de aconsejar cuando se hace una
reunión con otras personas de la comunidad. Aquí se observa el cuidado que se tiene,
desde antaño, sobre el comportamiento público de los hijos, explicitando que: cuando se
va realizar cualquier reunión de tipo social, en primer lugar, se debe aconsejar a los niños
y jóvenes, inculcándoles buenos conocimientos. Ante otra pregunta, explicita que cuando
tuve hijos mi obligación fue aplicar lo que había aprendido al escuchar los consejos de mis
padres y los füchakeche e interesarme más en la tradición mapuche. Es decir, ella asume
responsabilidades en la educación de sus hijos, de acuerdo a la tradición cultural y la
posibilidad de continuar su socialización para su participación ante la comunidad.
En síntesis, al expresar respetar y quererse entre las personas y a Günechen, se
manifiesta la actitud de amor y respeto. Esto incluye la obediencia a la tradición mapuche
y a las personas mayores portadoras de saberes y conocimientos. El cariño hacia los niños
y el cuidado en el trato con adolescentes y jóvenes, para actuar en el medio familiar y
comunitario, lleva implícito el rasgo o az mapuche de la familia y el nivel cultural de ésta.
En esta forma de actuar de los padres y la familia se induce la conciencia de pertenencia y
responsabilidad respecto de la tradición de llevar y realizar el zapin o forma de cultivar los
conocimientos heredados de la memoria social para formar a las personas.

SABERES EDUCATIVOS MAPUCHES: UN ANÁLISIS DE LA PERSPECTIVA


DE LOS KIMCHES

Daniel Quilaqueo y Segundo Quintriqueo (2010)

Los saberes educativos mapuches vitales, utilizados por las familias en la formación de
sus hijos, siguen vigentes entre las familias de comunidades de la Araucanía*. Dichos
saberes se sustentan en métodos de formación de personas y principios propios que los
regulan. Son saberes vitales que se relacionan con la educación mapuche y que es
necesario retomar para el diálogo cultural entre alumnos de origen mapuche y no mapuche.
La problemática que se investiga plantea que en las comunidades y en los nuevos
contextos de vida mapuche es posible reconocer a los kimche como educadores
tradicionales expertos en conocimientos culturales y sociales que fundamentan los métodos
educativos que utilizan. Estos conocimientos son enseñados mediante una acción
educativa denominada kimeltuwün (Quilaqueo, Quintriqueo, 2008). Esta acción educativa
se refiere a la contextualización y vinculación de los contenidos de aprendizaje con
aspectos culturales del medio natural y del medio social en los que se ha desarrollado la
familia y su comunidad. Sin embargo, la acción educativa kimeltuwün ha encontrado
dificultades cuando los niños y niñas inician su escolarización, dada la descontextualización
de los contenidos que se enseñan en la escuela.
Los kimche de la zona lafkenche explican que las normas socioculturales guían la
formación de las personas, como es el caso del gijatun, ya que por medio ellas los niños y
niñas logran actitudes para construir y mantener el saber y conocimiento de la comunidad.
Se manifiesta la actitud de respeto en las ceremonias, allí “…todos los participantes deben
seguir un orden de acuerdo con el contenido y la actitud de las personas para agradecer o
invocar a günechen”. Cada ceremonia se desarrolla desde la perspectiva de un saber
ancestral, esto implica enseñar el procedimiento y el contenido a los niños y las niñas.
Los kimche enfatizan que todo el conocimiento que poseen las personas se debe al
saber que ancestralmente han heredado, fundamentalmente, la relación espiritual con
günechen. Sin embargo, al mismo tiempo señalan que cada persona tiene la posibilidad
de ser kimche. En lo anterior radica la necesidad de formar a niños, niñas y jóvenes para
que adquieran el conocimiento cultural como condición para ser personas. Se pone de
manifiesto que los kimche son los que han cultivado históricamente los conocimientos y
saberes culturales, por ejemplo, lo que dice relación con el territorio de procedencia de la
familia con diferente küpalme (linaje) y los valores sobre el respeto por el entorno natural,
social y espiritual. De esta forma, los niños, niñas y jóvenes que se dirigen a los kimche
deben demostrar el respeto a la persona por su ascendencia.

SABERES EDUCATIVOS MAPUCHES: RACIONALIDAD APOYADA EN LA


MEMORIA SOCIAL DE LOS KIMCHES

Daniel Quilaqueo (2012)

Los saberes educativos que se utilizan para la formación de niños, niñas y jóvenes
mapuches se sustentan en la memoria social de los kimche (sabios). Estos saberes se
desprenden de una racionalidad que ha sido exitosa en la formación de personas y en la
enseñanza de los contenidos sociales y culturales. Es decir, son contenidos que cobran
sentido y que se abordan desde la coherencia que los kimche les otorgan a sus discursos
educativos, a través de métodos específicos y de valores propios y universales.
La incorporación de los saberes educativos al currículum escolar requiere de una base
epistemológica que dé cuenta de la sabiduría que proviene de las propias personas que
portan el conocimiento educativo y cultural mapuche, lo que implica considerar la
racionalidad que le ha permitido al pueblo mapuche subsistir como personas, familias y
comunidad con una identidad cultural propia (Quilaqueo, Quintriqueo, Catriquir y
Llanquinao, 2004). Las personas que se han formado a partir de saberes y conocimientos
culturales lo han hecho mediante mitos, leyendas, cuentos y la historia de su ascendencia
paterna y materna, es decir, mediante hechos y contenidos de la memoria familiar y de las
comunidades (Quilaqueo, 2007). Entre las personas que cultivan estos saberes se destaca
el kimche, porque es quien conoce tanto los saberes educativos como los aspectos sociales
y culturales de las familias y de las distintas comunidades territoriales, a partir de lo que se
denomina kuifike zugu. Por lo tanto, es necesario conformar un cuerpo de proposiciones
para formular una teoría que contenga los conocimientos y saberes educativos propios de
las comunidades mapuches de la Región de la Araucanía.
Kimeltuwün se define como acción educativa que implica un proceso de aprendizaje y
enseñanza entre dos o más personas que tienen la intención de abordar un contenido. Éste
sintetiza el proceso educativo mapuche que aborda aspectos tales como quiénes aprenden,
cómo y qué se enseña considerando la edad del niño o de la niña. Este proceso incluye
principalmente elementos valóricos como la responsabilidad familiar en la enseñanza y la
exclusividad de los padres y abuelos en la entrega de conocimientos cotidianos para la
formación de los niños y jóvenes. Los conocimientos son de tipo práctico, acompañados de
consejos que abordan cuestiones valóricas, míticas e históricas ancestrales. De la
categoría kimeltuwün se desprenden tres conceptos: formación en la niñez, formas de
construcción de conocimientos y enseñanza kimche.
En la escuela todavía hay una dominación cultural impulsada por la castellanización, que
genera la desigualdad de oportunidades para los alumnos mapuches frente a los saberes
no mapuches y, del mismo modo, una desigualdad para los alumnos no mapuches frente
a los saberes ancestrales mapuches. Así, la monoculturalidad de la escuela, como
condición histórica, no logra superarse, aun cuando se propone la interculturalidad como
reflexión crítica que busca la transformación de la cultura propia y la ajena, sobre la base
de una nueva racionalidad educativa que apunte a la construcción de espacios comunes
de convivencia.

También podría gustarte