Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO 1

Se trata de una familia que visita Menorca por primera vez. Provienen de Guadalajara. Es una
familia con un niño de 4 años y dos adolescentes de 14 y 15 años. Vienen en el mes de
septiembre, están alojados en Ciudadela y tienen coche de alquiler.

Acuden a la oficina de turismo con dos demandas:

1- La primera demanda es la playa. Nos preguntan a que playa les recomendamos ir,
teniendo en cuenta que quieren que sea de fácil acceso, que no haya que andar mucho,
que puedan comer allí y a ser posible que haya zonas de sombra.

Lo primero que hago cuando acuden a la oficina es darles los buenos días y preguntarles en
que puedo ayudarles. Aquí viene la primera demanda (playa), así que les muestro un mapa de
Menorca y les señalo donde nos encontramos. En cuanto a la playa les doy dos alternativas:
una playa del sur y una del norte (dependiendo de donde sople el viento).

Si el viento sopla del norte, les recomiendo ir a Cala Galdana, Ya que es una playa que cumple
con las demandas que la familia pide. Les explico que es una playa del sur, la señalizo en el
mapa y les digo que se caracteriza por su arena blanca y aguas cristalinas. Se trata de una
playa situada en una urbanización, por lo que cuenta con todos los servicios que piden y
también tienen acceso directo a la playa. Además, cuenta con zonas de sombra y hay
chiringuitos en la misma playa. Y si lo prefieren tienen restaurantes muy cerca de la playa. Les
digo que hay un parking al lado de la playa y que una vez allí sólo han de ir a la parte izquierda
del parking y atravesar un puente que hay sobre el torrente para acceder a ella.

Una vez dicho esto, les explico cómo ir de Ciudadela a Cala Galdana. Primero les digo Mahón.
Han de ir dirección Mahón y después coger la Me-22 en la rotonda antes de llegar a Ferrreies;
es la segunda salida dirección Cala Galdana. Luego sólo han de seguir la carretera hasta llegar a
la urbanización. Cuando lleguen a la primera rotonda han de seguir recto y en la segunda han
de girar a la derecha para acceder al parking.

Por último, les recomiendo que no vayan muy tarde a la playa porque aún suele estar bastante
concurrida durante el mes de septiembre, y así les será más fácil encontrar buen sitio y
aparcamiento.

Si el viento sopla del sur, les recomiendo ir a Arenal d’en Castell, ya que es una playa que
también cumple con las demandas que realizan. La señalizo en el mapa y les doy una breve
descripción. Les digo que se trata de una playa del norte de la isla, que es grande en
comparación con la mayoría de calas de Menorca y que aunque sea una playa del norte, es de
arena fina y blanca parecida a las del sur de la isla. Cuentan con un parking al lado de la playa,
es de muy fácil acceso y cuentan con restaurantes al lado de la playa.

Dicho esto, les marco el recorrido en el mapa y les explico cómo llegar. Se trata de un recorrido
de unos 45 minutos aproximadamente desde Cuidadela. Han de ir por la Me-1 dirección
Mahón, y una vez llegan a Mercadal han de entrar en el pueblo y una vez allí han de coger la
Me-15 dirección Fornells. Luego en la rotonda han de coger la primera salida por la Me-7. Y
han de seguir por esta carretera hasta que vean el desvío a la izquierda para Arenal d’en
Castell por la Me-9 que les llevará a la urbanización y a la playa.

2- En la segunda demanda nos preguntan por un plan o visita que puedan hacer un día de
lluvia. Les pregunto si tienen algún interés en particular y los padres me dicen que les
interesa la historia pero que les gustaría que también fuera algo lúdico para los chicos.

Les recomiendo ir a Mahón y visitar la Iglesia y el mercado del Claustro del Carmen y el
mercado de Pescado. Señalizo la ubicación en el mapa. Les digo que primero pueden visitar la
Iglesia, que es un monumento de estilo neoclásico y la más grande de la Mahón. Y después
pueden visitar el Claustro del Carmen, que se encuentra al lado de la Iglesia.
El Claustro es un edificio emblemático de Mahón y con mucha historia, y hoy en día se ha
convertido en un mercado tradicional de la ciudad. Cuenta con gran cantidad de productos,
además de cafeterías y restaurantes y se realizan actividades culturales. Les explico que el
mercado gastronómico se encuentra en la planta baja. Allí también encontrarán tiendas de
ropa y complementos donde pueden comprar artículos típicos de la isla. En la parte superior se
realizan actividades de cultura y ocio.

Les doy el horario del mercado:


- De lunes a viernes de 7:00h a 21.00 h.
- Sábados de 7:00h a 18:00h.
- Domingos de 7:00h a 15:00h.

Les comento que al lado del Claustro se encuentra el mercado del pescado, que aparte de ser
el típico mercado con puestos de pescado y marisco se ha convertido en un lugar
gastronómico y de ocio, donde encontrarán espacios de restauración que ofrecen platos y
tapas de todo tipo.

Una vez explicado este itinerario, les indico como llegar de Ciudadela a Mahón. Tienen que
coger la Me-1 dirección Mahón. Una vez llegan a Mahón, pueden coger la rotonda dirección
puerto y cuando llegan a la siguiente rotonda cogen la primera salida dirección puerto otra
vez. Han de seguir adelante hasta llegar a la plaza Rochina, luego girar a la derecha por la Costa
de Ses Voltes y pueden aparcar por esa zona. Si lo prefieren, también pueden aparcar en el
puerto y subir andando por las escaleras que hay en la plaza Rochina.

Me despido diciéndoles que espero haberles ayudado y que tengan un buen día.

También podría gustarte