Está en la página 1de 4

Opción de grado

Informe final
Posgrado

Tipo de entrega: Proyecto

INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGA

El trabajo de investigación formativa permite poner en práctica los conocimientos adquiridos


para proponer una solución a un problema.

Este proceso involucra la consulta de fuentes bibliográficas confiables e idóneas, uso de


instrumentos o técnicas de recolección y análisis de información, con el objetivo de elaborar
informes de investigación bajo los parámetros de la American Psychological Association
(APA) en su última edición. Por tal motivo, cada uno de los elementos y fases del proyecto
está destinado a fortalecer el aprendizaje relacionado con la formulación y ejecución de un
proyecto de investigación.
Para la realización del proyecto de investigación, es necesario seguir las instrucciones que se
exponen a continuación:

1. Seleccionar un problema, considerando que la elección del problema debe tener un


alto grado de viabilidad. Una vez seleccionado el tema de interés, plantear un proyecto
de investigación teniendo en cuenta los siguientes momentos y criterios expuestos a
continuación.

A. El proyecto podrá realizarse de forma grupal o según las indicaciones de su tutor.

B. La presentación del proyecto debe hacerse en la plantilla sugerida por su tutor.

C. El índice de coincidencias y originalidad de Turnitin debe ser menor o igual al 10 %.

D. Toda información se debe citar y referenciar según la última edición de las normas
APA.

E. No se acepta información copiada de manera literal.

F. Solo se aceptan referencias de libros o bases de datos científicas.

G. Se debe anexar instrumento, consentimiento informado, evidencias del proceso y


sustentación.

H. El documento final no puede exceder las 20 páginas incluyendo referencias (fuera


de anexos).

2
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
ENTREGA FINAL - SEMANA 15

Resultados

Reporte en el cual se expongan los principales hallazgos a la luz de las hipótesis planteadas
apoyándose en tablas y figuras siguiendo la lógica de análisis propia del tipo de investigación
elegida.

Discusión

Contraste entre los resultados obtenidos y todas las fuentes reportadas en el marco teórico y
empírico.

Conclusiones

Respuesta concreta y clara a los objetivos o hipótesis planteadas.

Referencias

Referenciar todas las fuentes consultadas para la elaboración de la introducción, marco


conceptual, teórico, empírico, contextual y metodología.

Anexos

• Copia del instrumento utilizado para la recolección de datos


• Formato de consentimiento informado
• Base de datos o transcripciones fuente de la información reportada en los resultados
• Registro fotográfico del proceso y acercamiento a la población
• Producto multimedia de sustentación
• Reporte en PDF de índice de coincidencias y originalidad Turnitin menor o igual al 10 %

3
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
SUSTENTACIÓN
Se debe preparar un producto multimedia (producto que contiene audio, imagen y texto) en
donde se dé cuenta de las diferentes etapas del proceso de investigación realizado. En dicho
producto se debe poder identificar a los integrantes del grupo. Se debe presentar como anexo
junto con la entrega final.

4
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte