Comu 18

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

¿CÓMO APOYAN LA LÍNEA DE TIEMPO, LOS ÍCONOS Y LOS COLORES ELEGIDOS A TRANSMITIR

EL MENSAJE EN EL TEXTO?

La infografía que presentan acerca de la adaptación a los impactos que generan los cabios
climáticos en toda la sociedad peruana, se basa ante una situación adecuada para poder
prevenir las demas causas negativas futuras, debido a ello se urge a que la sociedad peruana
tome medidas de adaptación, no solo tomándola como una obligación, si no como un
oportunidad para el mejoramiento de su futura sociedad. El emisor que presento esta
infografía es el Ministerio del Ambiente, publicado en el año 2018 del mes de junio, este texto
tiene la finalidad de dar a conocer los aportes que generaría el proyecto NDC en la
concientización ante la acción climática referentes a nuestras principales áreas de desarrollo
como la Mejora en la calidad del aire, la Generación de trabajo incluyendo zonas rurales, la
Mejora en la seguridad energética, Conservación de la biodiversidad, y Estabilización y
regulación de los ecosistemas, por el cual está dirigido al público en general. Podemos
observar que mediante el cumplimiento de este proyecto se generarían muchos futuros
beneficios a nuestra sociedad, pero para ello en primer lugar tienen que llamar la atención del
público peruano, para obtener su confianza, el cual evidencian mucha relevancia en la forma
que emplean todos los elementos ante el medio por la que se comunicaran, de ello
desatacamos que, el uso de la línea de tiempo, los colores, y los iconos empleados ayuda a que
la audiencia reflexione de una forma positiva acerca de los beneficios que generaría al
adaptarse a los cambios climáticos, de las cuales se sustentan los siguientes tres argumentos.

El uso de la línea de tiempo, viene a ser una forma de generar confianza y una imaginación de
que si se realizara el proyecto, con sus beneficios que ofrece a los espectadores, al utilizar una
línea de tiempo, señalando los años viene a ser una forma a que los lectores o el público lo
tome como algo serio, un proyecto con buenas intenciones y real que está bien pensado por
los años que se formó o por el tipo de personas que lo formaron, ya sea de confianza o no.
Muchas personas en nuestra sociedad de ahora solo se interesan en llenar sus bolcillos,
generando una gran desconfianza en infografías de proyectos como la presentada, tomando al
público en general como una opción de ello ya que no tienen un conocimiento previo de la
importancia de los elementos utilizados en estos tipos de comunicación La utilización de los
recursos visuales, brinda mucha información acerca de la intención de la información
presentada en un afiche, mas aun de las intenciones del autor.

El uso de los colores, genera la reflexión en el público, ya que el color empleado en esto tiene
una relación con el cuidado de la naturaleza y la forma en que lo utilizan. La combinación y el
uso adecuado de los colores generan mucha reflexión con los lectores, ya que mediante ello en
este afiche se transmite la idea de lo beneficioso que seria formar parte de este proyecto,
tambien con las problemáticas que está relacionado, como con las que contribuirán. Debido a
que el color forma parte del tema que se abordara, es decir que el color que se emplea tiene
mucha relación con la intención del tema central de un afiche, ya que sería una forma de
identificarlos mediante los colores que se emplean, además una aclaración clara seria
comparar este tipo de afiche con una afiche con colores que transmiten diversión, de la que
sería fácil notar que trata de una afiche basada a una festividad. como base a lo afirmado
anteriormente Los colores forman una parte muy indispensable de un afiche, debido a que
está muy ligado a la intención, por ello un inadecuado uso de esto podría generar muchos
problemas, raciales, discriminatorias, etc..
Los iconos empleados genera a que el público tome la decisión de formar parte del proyecto,
ya que demuestra una forma de relación adecuada con el tema de imaginarse el mejoramiento
de una futura sociedad, es decir que lo convierte más llamativo para atraer al lector. La
utilización de los iconos, genera muchas reflexiones al lector como tener la razón para ser
parte de lo que se ofrece o no, es decir que también es una forma de guiar su manera de
pensar o su postura ante lo presentado, y llevarlo a la intención que tiene el tema. Al utilizar
algunos iconos, vendría a ser una forma de mejorar con nuestra comunicación acerca de la
información que se desea transmitir mediante algunas representaciones gráficas, el que ayude
con una buena reflexión de los lectores o tambien ante un inadecuado uso, formar una
postura en contra, Los iconos podrían ser tomados como una forma de comunicación
mediante las representaciones gráficas, algo que también puede generar reflexiones
inadecuadas ante los lectores.

Con referencia a lo mencionado anteriormente, para generar y persuadir textos como de estos
tipos con adecuados elementos y llegar a lograr una reflexión apropiada que favorezca mi
intención ante los lectores, como una forma de conocimiento para la formulación de afiches
con una intención clara y con algunos recursos que no sean ofensivos, como discriminativos,
etc. o que mal conduzcan la reflexión de los lectores a través del uso de representaciones
visuales (Gráficos, descripción, secuencia, comparaciones y mapas, imágenes, colores)
tenemos que tener en cuenta todos los recursos que emplearemos, es decir que sean las más
adecuadas y que tengan una relación precisa con mi tema e intención.

Referencias:

- https://www.minam.gob.pe/cambioclimatico/wp-content/uploads/sites/
127/2018/06/NDC.pdf.

También podría gustarte