Está en la página 1de 75

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Perfil de Proyecto de Grado, Presentado Para Optar al Diploma Académico


De Licenciatura en Ingeniería Eléctrica.

DISEÑO DE UNA MINI CENTRAL HIDROELECTRICA


“KICHA-KICHA”

PRESENTADO POR:
JAVIER GARCIA SOTO
ROGER SENZANO YUFRA

TUTOR: ING. MARIO CANAZA QUENTASI

COCHABAMBA - BOLIVIA
2019

IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN


FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRICA
ESTUDIANTES
JAVIER GARCIA SOTO
ROGER SENZANO YUFRA

ÁREA TEMÁTICA
GENERACION ELECTRICA

TEMA GENERAL
PERFIL DE PROYECTO DE LA MINI CENTRAL HIDROELECTRICA
“KICHA-KICHA”

RELACIÓN DE TEMAS ESPECÍFICOS


 CAUDAL, SALTO NETO
 CALCULO DE LA POTENCIA APROVECHABLE
 SELECCIÓN DEL TIPO DE TURBINA
 EVALUACION DE LAS LIMITACIONES GEOGRAFICAS, MECANICAS, AMBIENTALES, ETC.
 ESTUDIOS DE LA PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD
Índice de Contenido
1. DESCRIPCION DEL PROYECTO..............................................................................................................6
1.1. ANTECEDENTES...........................................................................................................................6
1.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO....................................................................................................6
1.3. OBJETIVO GENERAL.....................................................................................................................7
1.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................................................7
1.5. UBICACIÓN..................................................................................................................................7
1.6. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA...........................................................................................................8
1.7. FICHA RESUMEN DE DISEÑO........................................................................................................9
2. ASPECTOS GENERALES.......................................................................................................................10
2.1. SITUACION SOCIAL ACTUAL DEL MUNICIPIO DE ARAMPAMPA.................................................10
2.2. IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES ACTORES DEL AREA DE ESTUDIO...................................12
2.3. FISIOGRAFIA...............................................................................................................................13
2.4. GEOMORFOLOGIA.....................................................................................................................14
2.5. GEOLOGÍA ESTRUCTURAL..........................................................................................................16
2.6. EVALUACIÓN DE LOS SITIOS DE TOMA - APROVECHAMIENTO CHAKA......................................17
2.7. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.....................................................................................................18
2.7.1. AMENAZAS RELACIONADAS A PROCESOS GRAVITACIONALES...........................................18
2.7.2. AMENAZAS RELACIONADAS A PROCESOS HIDROGEOLÓGICOS.........................................19
3. ESTUDIO HIDROLOGICO....................................................................................................................20
3.1. ÁREA DE ESTUDIO......................................................................................................................20
3.1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA...................................................................................................20
3.1.2. LÍMITES DE CUENCA Y SUBCUENCAS.................................................................................20
3.1.3. COBERTURA DEL SUELO.....................................................................................................22
3.1.4. CARACTERÍSTICAS DEL TIPO DE SUELO SEGÚN LA GEOLOGÍA DE LA CUENCA...................23
3.2. INFORMACIÓN METEOROLÓGICA.............................................................................................24
3.2.1. ESTACIONES METEOROLÓGICAS: VARIABLE PRECIPITACIÓN.............................................24
3.3. EVAPOTRANSPIRACIÓN.............................................................................................................34
3.3.1. MÉTODOS INDIRECTOS - ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL...........34
3.3.2. VARIABLES METEOROLÓGICAS USADAS............................................................................38
3.3.3. CALCULO DE LA ETP, MÉTODO DE PENMAN......................................................................42
3.3.4. CÁLCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN MEDIA SOBRE LA CUENCA DEL RÍO KICHA KICHA
44
3.4. OFERTA DE AGUA......................................................................................................................44
3.4.1. PERÍODO DE ESTUDIO........................................................................................................44
3.4.2. MODELO TÉMEZ................................................................................................................45
3.4.3. CURVA DE DURACIÓN DE CAUDALES.................................................................................48
3.4.4. CURVA DE VARIACIÓN ESTACIONAL..................................................................................49
4. ESTUDIO DEL RECURSO HIDROELECTRICO.........................................................................................56
4.1. CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHAKA............................................................................................56
4.2. ESQUEMA DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA............................................................................57
4.3. OBRAS CIVILES...........................................................................................................................58
4.3.1. REJILLA DE CAPTACION......................................................................................................58
4.3.2. DESARENADOR..................................................................................................................58
4.3.3. VERTEDERO........................................................................................................................58
4.3.4. TUNEL................................................................................................................................58
4.4. TUBERIA DE PRESION.................................................................................................................58
4.4.1. CHIMENEA DE EQUILIBRIO.................................................................................................58
4.4.2. VÁLVULA DE SEGURIDAD (MARIPOSA O ESFÉRICA)...........................................................58
4.4.3. VÁLVULA BY PASS..............................................................................................................58
4.4.4. VÁLVULA DE SEGURIDAD DE INGRESO..............................................................................58
4.5. CAMARA DE CARGA...................................................................................................................58
4.6. CARGA NETA..............................................................................................................................58
4.7. GENERACIÓN PROYECTADA.......................................................................................................58
4.8. CASA DE MÁQUINAS..................................................................................................................59
4.8.1. PUENTE GRÚA....................................................................................................................59
4.8.2. CELDAS DE MEDIA TENSIÓN..............................................................................................59
4.8.3. SISTEMA DE CORRIENTE CONTINUA..................................................................................61
4.8.4. SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE EMERGENCIA (GRUPO GENERADOR).....................62
4.9. SUBESTACIÓN............................................................................................................................62
4.9.1. TRANSFORMADOR DE POTENCIA......................................................................................62
4.9.2. RELÉ DE PROTECCIÓN DE TRANSFORMADOR....................................................................62
4.9.3. ELEMENTOS DE MANIOBRA...............................................................................................62
4.9.4. INTERRUPTOR DE POTENCIA..............................................................................................62
4.9.5. TRANSFORMADOR DE SERVICIOS AUXILIARES...................................................................62
4.10. LINEA DE TRANSMISION........................................................................................................63
4.11. SELECCIÓN DE LA TURBINA....................................................................................................64
4.11.1. CALCULO DE LA POTENCIA AL EJE DE LA TURBINA............................................................65
4.11.2. NUMEROS ESPECIFICOS DE REVOLUCIONES (Ns)...............................................................66
4.13. CALCULO DE LA POTENCIA EFECTIVA.....................................................................................67
4.14. ENERGIA DE LA MINI CENTRAL HIDROELECTRICA..................................................................68
4.14.1. POTENCIA INSTALADA.......................................................................................................68
4.14.2. POTENCIA FIRME...............................................................................................................68
4.14.3. ENERGIA FIRME.................................................................................................................68
4.14.4. FACTOR DE PLANTA (FP)....................................................................................................69
4.14.5. FACTOR DE CARGA (FC).....................................................................................................69
4.15. DIMENSIONAMIENTO DE LA TURBINA...................................................................................69
4.16. GENERADOR ELECTRICO........................................................................................................69
4.16.1. ESPECIFICACIONES DEL GENERADOR SINCRONO...............................................................69
4.16.2. POTENCIA APARENTE DEL GENERADOR............................................................................69
4.16.3. SISTEMA DE REFRIGRACIÓN DEL GENERADOR..................................................................69
4.16.4. SISTEMAS DE EXCITACIÓN DEL GENERADOR.....................................................................69
4.17. SISTEMA DE REGULACION DE VELOCIDAD.............................................................................69
4.18. SISTEMA DE REGULACIÓN DE TENSIÓN.................................................................................69
4.19. EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE GENERADOR...........................................................................69
4.19.1. INTERRUPTOR DE GENERADOR.........................................................................................69
4.19.2. RELÉ DE PROTECCIÓN DE GENERADOR..............................................................................69
4.20. DIAGRAMA UNIFILAR.............................................................................................................69
4.21. CALCULO DE PUESTA A TIERRA DE LA MCH CABLE DE TIERRA...............................................69
4.22. ELEMENTOS DE CONTROL Y PROTECCION INSTRUMENTOS DE MEDICION...........................69
4.23. EQUIPOS AUXILIARES DE CONTROL Y MEDICION..................................................................69
5. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MCH....................................................................................70
5.1. PLANILLA DE REGITRO DE PARAMETROS DE GENERACIÓN.......................................................70
5.2. CUADERNO DE REGISTROS........................................................................................................70
5.3. CUADERNO DE NOVEDADES......................................................................................................71
5.4. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO............................................................................................71
5.4.1. ELÉCTRICO.........................................................................................................................71
5.4.2. MECANICO.........................................................................................................................72
5.4.3. CIVIL...................................................................................................................................72
5.5. ORGANIGRAMA OPERATIVO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA................................................72
6. ESTUDIO ECONOMICO.......................................................................................................................73
6.1. COSTO TOTAL A LAS INVERSIONES FIJAS...................................................................................73
6.2. COSTO TOTAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO...................................................................73
6.3. EVALUACION ECONOMICA........................................................................................................73
6.4. INGRESOS POR VENTA DE ENERGIA Y POTENCIA.......................................................................73
6.5. BENEFICIOS DEL PROYECTO.......................................................................................................73
6.6. VALOR ACTUAL NETO (VAN)......................................................................................................73
6.7. RELACION BENEFICIO-COSTO (B/C)...........................................................................................73
6.8. TASA INTERNA DE RETORNO(TIR)..............................................................................................73
6.9. PERIODO DE RECUPERACION DEL CAPITAL................................................................................73
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................................................73
8. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA.............................................................................................................73
CAPITULO I

1. DESCRIPCION DEL PROYECTO


1.1. ANTECEDENTES

Actualmente en la zona de Arampampa se cuenta con una cantidad considerable de


recursos hídricos que pueden ser aprovechados para generar energía eléctrica. Se sabe que,
en la zona de Arampampa existe una baja cobertura de electrificación rural y alta dispersión
geográfica de los hogares, los cuales son principales motivos para pensar en el uso de
energías renovables que funcionen bajo el concepto de un desarrollo sostenible.

Según el estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) CPV 2012, de las
1.298 viviendas ocupadas de la zona de Arampampa solo 591 de esas viviendas tienen
energía eléctrica, es decir, solamente el 45,53%, sin embargo, el otro porcentaje aun
teniendo este servicio de energía eléctrica, la calidad del servicio sigue siendo muy baja.

Es evidente, que los habitantes del municipio cuentan con bajos recursos económicos ya
que la actividad ganadera y comercial es muy reducida y no existe actividad minera. La
principal actividad económica del municipio de Arampampa es la agropecuaria, donde el
cultivo de trigo es el más importante, sin embargo, la misma superficie cultivada carece de
riego. Por lo cual tienen una necesidad de fuentes de empleo que podrán darse en la fase
de construcción de las obras civiles del proyecto.

1.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


Sabemos que, la principal fuente de generación eléctrica actualmente en Bolivia, es
mediante las centrales termoeléctricas que utilizan como combustible el gas, siendo éste un
elemento no renovable, por esta razón, con el fin de cambiar la matriz energética del País
mediante el uso de los recursos renovables, como ser: hidrológicos, radiación solar, eólica,
etc., esta central de pasada del rio Kicha Kicha será de gran aporte en la comunidad de
Arampampa y aledaños que a la vez aportaran al sistema nacional (SIN)

Durante la fase de construcción de las obras civiles se generará fuentes de trabajo a


personas del lugar (ARAMPAMPA) y algunas comunidades aledañas, lo que repercutirá en
una mejor calidad de vida para las poblaciones circundantes a la zona del proyecto.
El fortalecimiento del desarrollo tecnológico mediante la optimización del sistema eléctrico,
es uno de los temas más importantes. Las mejores condiciones económicas y sociales que
se persiguen para estas comunidades, frenarán el éxodo a las ciudades y al mismo tiempo
garantizarán la seguridad y continuidad de servicio energético a la región y a la red de
energía eléctrica del país.
1.3. OBJETIVO GENERAL
Diseñar una Mini Central Hidroeléctrica a nivel de perfil, aprovechando los recursos hídricos
de la cuenca del rio Kicha Kicha en la zona de Arampampa, mediante obras civiles, tubería
de presión y equipos electromecánicos para obtener energía eléctrica e inyectar al sistema
interconectado nacional.

1.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Determinar el caudal medio mensual para el rio Kicha-Kicha


2. Especificar las obras civiles
3. Calculo y especificación de la tubería forzada, turbina hidráulica, generador y
transformador
4. Determinar la factibilidad económica del proyecto a nivel de perfil

1.5. UBICACIÓN

El río Kicha Kicha está ubicado en el norte de Potosí, nace con el nombre de Río Santiago
cerca de la población del mismo nombre, perteneciente a la provincia General Bernardino
Bilbao Rioja. Este río discurre de suroeste a noreste, con una longitud aproximadamente de
50 km, hasta su confluencia con el río Caine.
La cuenca abarca las provincias: General Bernardino Bilbao Rioja y Alonzo de Ibáñez, los
Municipios: Arampampa, Sacaca, Acasio, departamento de Potosí, y en una mínima parte a
los Municipios de Irpa Irpa y Arque pertenecientes al Departamento de Cochabamba, por
encontrarse en los límites fronterizos de la cuenca. La Figura 1.1, presenta la ubicación
geográfica de la cuenca, los municipios, los centros poblados, los caminos secundarios y la
red vial fundamental.
Figura 1.1: Ubicación Geográfica de la Cuenca del río Kicha Kicha.
Fuente: Ende corporación
1.6. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA

La cuenca de estudio se cierra en las coordenadas: 817.083,0 m Este, 8.016.545,0 m Sur


zona 19 K y presenta un área de 342,9 km2. En la Figura 1.2, se presenta una imagen
satelital donde se marca el río Kicha Kicha.

Figura 1.2: Imagen satelital de la Cuenca del Río Kicha Kicha

Fuente: (Google Earth)

Presenta una topografía accidentada, propia de la zona de los andes, con fuertes quebradas
moldeadas por los ríos, que en su mayoría son de régimen estacional, los cuales en tiempo
de lluvia transportan caudales importantes, pero al mismo tiempo tienen una carga de
sedimentos también importante.
Debido a las características geológicas de la zona, el río Kicha Kicha presenta
angostamientos importantes con paredes de roca consistente que permitirán la
construcción de presas para la regulación de los caudales del río y su aprovechamiento
hidroeléctrico.
1.7. FICHA RESUMEN DE DISEÑO

Por medio del presente proyecto de grado se pretende realizar el estudio del potencial
hidroeléctrico del rio Kicha Kicha a nivel de perfil para suministro de energía a través de la
instalación de una mini central hidroeléctrica MCHKK ( MINI CENTRAL HIDROELECTRICA
KICHA KICHA), en el que se incluye el diseño, mantenimiento y manejo de una mini central
hidroeléctrica en la población de Arampampa, que tiene como finalidad principal inyectar
energía al SIN y paralelamente mejorar las condiciones de la población circundante, para
ello se determinará el caudal medio del rio mediante las precipitaciones del lugar, se
especificará todas las obras civiles y electromecánicas para obtener energía eléctrica y se
determinará la factibilidad económica del proyecto; para la puesta en marcha de este
estudio se realizó un análisis de consumo de energía eléctrica de la zona, condiciones
geográficas y la posibilidad de implementar mano de obra con gente del lugar para brindar
un beneficio social .
Realizado el estudio de la zona geográfica y el consumo de energía eléctrica del área de
influencia del proyecto en la población de Arampampa, se consideró la posibilidad de
instalar una MCH con una potencia de hasta 7,28 MW que será generado por 2 generadores
síncronos (turbinas PELTON). Cada uno de los alternadores con una potencia de 4,28 MVA.
Para lograr esta potencia se utilizó un salto neto de 306,97 m, un factor de potencia de 0,85
y un caudal de diseño de 1,52 m3 /s .
CAPITULO II

2. ASPECTOS GENERALES
2.1. SITUACION SOCIAL ACTUAL DEL MUNICIPIO DE ARAMPAMPA

La principal actividad económica del municipio de Arampampa es la agropecuaria, donde el


cultivo de trigo es el más importante. La actividad ganadera y comercial es reducida y no existe
actividad minera.
Según el Censo Agropecuario 2.013, realizado por el INE, en el Municipio existen 934 Unidades
Productivas Agropecuarias (UPAS) que desarrollan actividades Agrícolas, ganaderas y en menor
medida forestal, cuenta con una superficie promedio de 5,62 ha.
En la siguiente Figura 1.3, se presenta la actividad agrícola de la zona de Arampampa donde
predomina el cultivo sin riego y se muestran los productos más importantes del municipio
donde se encuentran el trigo, la papa y el maíz.
Figura 2.1: Actividad agrícola de la zona de Arampampa

1
Sistema de cultivo que consiste en dejar de sembrar la tierra periódicamente para que se regenere

Fuente: Elaboración propia

La ganadería en el municipio ocupa 1.301,38 ha, se cuenta con 1.603 cabezas de ganado
bovino, 10.000 de ovino y 6.697 caprinos.
El Municipio de Arampampa, según su Plan de Desarrollo Territorial Integral (PDTI 2016-2020),
se constituye por 36 comunidades distribuidas en nueve (9) cantones: Santiago, Catacora,
Sarcuri, Pararani, Charcamarcavi, Umavisa, Arampampa, Waykuri y Mollewillque.
Sindicalmente están organizados en seis (6) Subcentrales: Arampampa, Alto Santiago (cantón
Santiago), Catacora (cantón Catacora), Calachuwa (cantón Catacora), Sarcuri (cantones Sarcurí)
y Santiago Uno, las mismas que conforman la Central Campesina.
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística del año
2.012 (CPV 2.012), la población del municipio de Arampampa es de 4.170 habitantes, de los
cuales 2.129 son varones y 2.041 mujeres. Sin embargo, la proyección poblacional, realizada
por el Instituto Nacional de Estadística (INE), considera que para el año 2.020 disminuirá a
3.761 habitantes. Esta disminución poblacional preocupa a las autoridades municipales,
quienes consideran que se debe a la escasez de fuentes laborales y la disminución de la
producción agrícola, principalmente la producción de trigo.
En el censo (CPV 2.012) se registraron 1.590 viviendas, de las cuales 1.298 se encontraban
ocupadas. En la actualidad en el centro poblado de Arampampa existen aproximadamente unas
300 viviendas, muchas de ellas inhabitadas.
Los servicios básicos, en el municipio, son precarios, según el INE CPV 2.012, de las 1.298
viviendas ocupadas solo 591 (45,53%) tienen energía eléctrica; el agua por cañería de red
llegaba a 589 viviendas (45,37%); el servicio de alcantarillado no existe. La situación actual,
según las autoridades municipales entrevistadas, no mejoró sustancialmente. Sin embargo, la
cobertura de energía eléctrica ha incrementado, se estima que el 20 % de las comunidades aún
no cuenta con este servicio, pero la calidad del servicio continúa siendo muy baja.
Respecto al servicio de agua en el centro poblado de Arampampa, según la entrevista realizada
por la empresa Ende corporación al encargado de la EPSA (Entidad Prestadora de Servicio de
Agua Potable) existen 320 usuarios que pagan 9,0 Bs por el servicio mensualmente; sin
embargo, en época seca el servicio es deficiente y se requiere contar con otras fuentes de
abastecimiento de agua.
Figura 2.2: Fotografías de las calles y viviendas abandonadas de la población de Arampampa.

Fuente: ENDE CORPORACION


Estas condicionantes sociales del municipio de Arampampa lo catalogan como uno de los más
pobres del país, llegando a un porcentaje de pobreza del 90,1% de su población, en relación al
porcentaje nacional que llega al 44,9% y del departamento de Potosí de 59,0%. (INE CPV 2.012).
2.2. IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES ACTORES DEL AREA DE ESTUDIO

Con la colaboración de las autoridades municipales se ha elaborado la Tabla 2.1, donde se


describen los actores sociales e institucionales que tienen sus actividades en la zona cercana al
proyecto.
Tabla 2.1: Actores Sociales e institucionales Identificados Municipio de Arampampa.
N° Actores Potencialidades Limitaciones Intereses Posición

Se cuenta con Municipio con


estabilidad sin niveles altos de Sus autoridades
Desarrollar
conflictos sociales pobreza, baja han demostrado
GAM proyectos de
1 Arampampa
relevantes, permiten cobertura de
desarrollo para el
respaldo a la
gobernabilidad para servicios básicos, ejecución del
municipio.
ejecutar planes de altos índices de Estudio
desarrollo. migración.

Escaso personal
Respalda
técnico y pocos Apoyar proyectos
El ejecutivo plenamente el
recursos que generan
municipal cuenta con Estudio de
Ejecutivo GAM económicos para empleos y
2 Arampampa
apoyo de las
ejecutar reviertan
Desarrollo
organizaciones Hidroeléctrico de la
proyectos de procesos de
sociales. Cuenca del Río
desarrollo de migración.
Kicha Kicha.
impacto.

Respalda
Apoyar proyectos
Honorable Son representantes plenamente el
que generan
Concejo de los distritos Estudio de
Escaso personal empleos y
3 Municipal de municipales y
técnico. reviertan
Desarrollo
la GAM Subcentrales Hidroeléctrico de la
procesos de
Arampampa sindicales. Cuenca del Río
migración.
Kicha Kicha.

La coordinación
Tiene la posibilidad con municipio de
Mancomunida Apoyar el
de gestionar y Arampampa se
d de desarrollo No se ha podido
administrar recursos encuentra
4 Municipios del
financieros para los debilitada debido
integral de los contactar con sus
Norte de municipios del representantes.
municipios del norte a la lejanía de las
Potosí Norte de Potosí
de Potosí. oficinas de la
mancomunidad.

Viabiliza
financiamiento para
proyectos en el
Mancomunida municipio y cuenta Respalda el Estudio
No puede cubrir Apoyan
d de con personal técnico de Desarrollo
las demandas proyectos de
5 Municipios de y logística de apoyo. prioritarias del desarrollo para el
Hidroeléctrico de la
la Cuenca del Cuenca del Río
Existe buena municipio. área de trabajo.
Caine Kicha Kicha.
coordinación con el
municipio de
Arampampa.
N° Actores Potencialidades Limitaciones Intereses Posición

Sus Apoyan Respalda el Estudio


Representa a los
Comité Cívico representantes proyectos que de Desarrollo
vecinos del centro
6 de
poblado de
no tienen generen el Hidroeléctrico de la
Arampampa residencia fija en desarrollo del Cuenca del Río
Arampampa.
el municipio municipio. Kicha Kicha.

Es una Apoyan
Representa a todas
Central organización que proyectos que
las comunidades No se oponen al
7 Campesina de
organizadas
se debilita por la generan el
Estudio
Arampampa. migración de sus desarrollo en las
sindicalmente.
afiliados. comunidades.

Su territorio estas
sobrepuestos en
Apoyan
Tierras más de dos
Cuentan con proyectos que
Comunitarias municipios lo que No se oponen al
8 de Origen
territorios saneados y
dificulta la
generan el
Estudio
titulados desarrollo en las
TCOs. coordinación para
comunidades.
proyectos de
desarrollo.

Fuente: ENDE Corporación


No se ha identificado ONGDs (Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo) y las
autoridades del municipio informaron que muchas de ellas abandonaron la región, por lo tanto,
no existen proyectos de desarrollo de gran magnitud en el Municipio. Según la información
recopilada del municipio no existe actividad minera en la cuenca del río Kicha Kicha.

2.3. FISIOGRAFIA

La cuenca del rio Kicha Kicha se encuentra dentro el dominio de la Cordillera Oriental en su
segmento central, se desarrolla un paisaje de montañas y serranías de importante altura que
alcanzan los 4.000,0 m.s.n.m, con pendientes empinadas que van desde los 60% a 90%. Estas
zonas positivas están conformadas por un macizo rocoso variable respecto a sus características
geológicas, siendo la configuración del relieve actual el resultado de importantes procesos
estratigráficos, estructurales y denudativos, con la correspondiente formación de importantes
espesores de sedimentos poco a no consolidados, distribuidas principalmente en las laderas y
en el cauce de los ríos.
Las serranías mayores tienen una orientación preferencial que va de noroeste a sureste, se
disponen de forma paralela entre sí, se forman valles en “V” muy estrechos, la amplitud del
cauce varía desde los 5,0 m en zonas donde aflora roca más competente, a más de 100,0 m en
sectores donde aflora roca menos competente.
A nivel regional, la red de drenaje que presenta la cuenca del rio Kicha Kicha brinda información
respecto a tres (3) parámetros principales a tener en cuenta: topografía, estructura geológica y
composición litológica del macizo rocoso. En base a estos parámetros se diferencian dos
regiones claramente diferenciables por la densidad de drenaje que presentan, así como por la
configuración de los cauces.
El nivel de base local lo conforma el rio Kicha Kicha, morfológicamente nace como un rio de tipo
juvenil de flujo permanente, las aguas provienen de vertientes presentes en las partes alta y
media de la cuenca. A lo largo de su recorrido se forman cauces de variada amplitud, siendo
más estrechos en zonas donde aflora roca competente, (entre 5,0 m a 10,0 m), en su trayecto
se forman saltos o caídas; además, es notorio el transporte de clastos de importante tamaño
que hacen referencia al considerable aumento de caudal en épocas de mayor precipitación
En este sentido, la parte alta de la cuenca muestra una densidad de drenaje mayor con relación
a la parte baja, los ángulos de confluencia son menores y tienden a formar cauces más amplios
y bordes de menor pendiente, relacionado con los materiales geológicos aflorantes y la
presencia de materiales menos competentes (depósitos cuaternarios) afectados por erosión.
La parte baja de la cuenca muestra una densidad de drenaje menor, con ríos secundarios que
se unen en ángulo recto al principal, con cauces estrechos que aprovechan zonas de debilidad,
mostrando un control litológico y estructural ante la presencia de plegamientos y lineamientos
en rocas más competentes.
Figura 2.3: Vista panorámica de diferentes segmentos de rio Kicha Kicha.

Fuente: ENDE corporación


En lo que respecta a la configuración de las serranías, existe una marcada influencia de
procesos de carácter tectónico a nivel regional, que han derivado en el plegamiento del macizo
rocoso con la presencia de lineamientos y trazas de falla mayores y la aparición de planos de
discontinuidad de diferente tipo, mismos que afectan al macizo rocoso condicionando de forma
definitiva sus propiedades y comportamiento resistente. Estas discontinuidades proporcionan
un carácter anisótropo al macizo, debilitándolos, lo que supondría una dificultad para evaluar el
comportamiento mecánico de la roca ante solicitaciones en etapas posteriores del proyecto.
La formación de suelos, tanto residuales como transportados, tiene relación principalmente con
la meteorización mecánica de la roca, aunque también se ha podido identificar procesos de
meteorización química, producto de la circulación de aguas de escorrentía como subterráneas.

2.4. GEOMORFOLOGIA

El área de estudio, como se mencionó anteriormente, se encuentra situada dentro de la


Provincia Geológica de la Cordillera Oriental, en el segmento central del país, se caracterizan
por una evolución geológica con la presencia de depósitos sedimentarios, desarrolladas en un
ámbito de trasarco, característicos de plataforma profunda, propias del Paleozoico en sus
etapas iníciales (Sistemas Ordovícico, Silúrico), que van evolucionando hacia facies más
progradantes y de plataforma carbonatada del Mesozoico (Sistema Cretácico), para terminar
con extensos depósitos poco consolidados de edad paleógeno-Neógeno. (Sistemas Terciario y
Cuaternario).
Las sedimentitas ordovícicas fueron afectadas por movimientos compresivos generando el
plegamiento de la secuencia estratigráfica y la formación de zonas de debilidad, suprayacen en
discontinuidad depósitos de calizas, areniscas y margas de edad Mesozoico con un desarrollo
incompleto de las secuencias. Los depósitos más superficiales son de carácter continental
conformando suelos de origen aluvial, fluvial y coluvial.
Figura 2.4: Mapa Geológico de Bolivia, el Área de Estudio se encuentra dentro la Provincia de la
Cordillera Oriental en su segmento centro.

Fuente: Tomado del Compendio Geológico de Bolivia, 2011

A nivel de la cuenca se observa que las rocas conforman amplios plegamientos que fueron
afectados por fallas longitudinales de rumbo Noroeste-Sureste que muestran una vergencia
hacia el Noreste, siendo esta la dirección principal de los esfuerzos mayores. Se han producido
una serie de fallas de diferente tipo, los más comunes son las de tipo inversa, que generan
cabalgamientos y traslapes estratigráficos, además de las fallas transcurrentes menores y fallas
normales relacionados con reacomodos tectónicos.
Las investigaciones correspondientes a la elaboración de la Hoja Geológica Sacaca, hacen
referencia a la presencia de fajas de estratos plegados-fallados con volcamientos y
cabalgamientos que afectan principalmente a las secuencias paleozoicas, este hecho puede ser
reflejado en el buzamiento de las rocas y la coincidencia de los valles fluviales con los ejes de
plegamiento. Las secuencias mesozoicas muestran una sedimentación de plataforma
carbonatada, con la presencia de importantes espesores de calizas y areniscas calcáreas que se
ubican en la parte alta de la cuenca.
Entendiendo que morfológicamente existen porciones de terreno con características similares,
en lo que se refiere al relieve/modelado, se propone agrupar las mismas en lo que se denomina
como paisajes, teniendo como denominador común el hecho del proceso que les dio origen y el
grado de acción sobre el terreno.
Bajo el marco geológico-geomorfológico general antes mencionado, se han identificado las
siguientes expresiones o paisajes:

 Paisajes controlados por procesos estructurales,


 Paisajes controlados por procesos denudacionales,
 Paisajes controlados por procesos deposicionales.
La importancia de la identificación de estos paisajes en esta etapa radica en la información
respecto a conformación de la cuenca, procesos de deformación mayores y su relación con el
macizo rocoso, así como la presencia de procesos generadores de depósitos recientes (suelos).
La escala de análisis es regional siendo necesario mayor detalle en etapas subsecuentes del
proyecto.
Así mismo, destacar que un mismo agente o proceso puede generar rasgos erosionales como
deposicionales de acuerdo con el contexto en el cual se desarrollan, por esta razón se debe
hacer la diferenciación entre ambas formas; así mismo, en las geoformas estructurales pueden
haber sido fuertemente modificadas por erosión, lo que obliga a diferenciar entre formas
primarias y formas derivadas.
2.5. GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
Las unidades que corresponden al Paleozoico han tenido dos eventos mayores de deformación
como son la fase Ocloyica y la Eohercinica, al ser dos fases compresivas se han formado
intensos procesos de deformación, fallamiento y metamorfismo de carácter regional reflejado
principalmente en las secuencias de la formación Ordovícico Amutara, y Silurico Uncia y Catavi,
las cuales han formado las serranías de cresta angular y redondeada que limitan la cuenca.
Localmente el área del proyecto muestra dos (2) bloques estructurales, el primero que se
desarrolla en la cabecera de la cuenca con la presencia de serranías altas con ejes de
plegamiento rectos de dirección noroeste-sureste, los cuales han formado amplios anticlinorios
y sinclinorios afectando principalmente a las secuencias ordovícicas y silúricas, la dirección
preferente de los estratos es paralela al eje de las serranías con una vergencia de dirección
Noreste. Hacia la parte media baja de la cuenca, los materiales tienen un comportamiento más
dúctil por lo que se forman anticlinorios estrechos y valles sinclinales colgados amplios, además
de un aumento en los procesos erosión y meteorización.
La bibliografía hace referencia a la presencia de fallas compresivas y transcurrentes que ponen
en contacto secuencias del paleozoico y mesozoico, siendo necesaria su diferenciación con los
eventos de no sedimentación estratigráfica (hiautus). Estos elementos permitirán tener una
aproximación a los espesores de las formaciones y los posibles cambios en los contactos entre
unidades, en la etapa de registro y toma de muestras mediante sondeos de perforaciones.
Otro elemento a considerar es la presencia de familias de diaclasas, desarrollados en los
afloramientos expuestos en las laderas, por lo general se distribuyen entre tres a cinco familias
claramente identificables, con direcciones variadas que pueden formar acuñamientos en el
macizo rocoso y la correspondiente caída de bloques.
Figura 2.5: Plegamientos del macizo rocoso tanto a escala regional como de afloramiento,
afectando a distintos tipos de roca.

Fuente: ENDE Corporación


Es necesario evaluar con mayor detalle la presencia de fallas transcurrentes mayores, las cuales
pueden ser identificadas como lineamientos en el análisis de imágenes de satélite, se
manifiestan relacionadas a lineamientos o trazas mayores, también aparecen fallas con
deslizamientos de bloques intraformacionales, los cuales pueden generar la caída de materiales
y flujos de detritos.

2.6. EVALUACIÓN DE LOS SITIOS DE TOMA - APROVECHAMIENTO CHAKA


Este sector se encuentra ubicado en las coordenadas 8.005.728,0 m sur; 795.785,0 m este,
hacia la parte alta de la cuenca, morfológicamente se constituye en un valle fluvial estrecho de
aproximadamente 10,0 m a 20,0 m y pendientes de 70% a 80%. Aguas abajo del punto
inspeccionado existe una transición morfológica a zonas de menor pendiente que conforman
llanuras aluviales más amplias.
En lo que refiere al macizo rocoso presente en los bordes del rio, está conformado por
secuencias Ordovícicas (Formación Amutara) en la base y Cretácicas (formación Toro Toro) en
la parte alta, muestran buenas características geológicas, con una estructura masiva y buena
resistencia a procesos denudativos, litológicamente formadas por areniscas líticas,
cuarciarenitas, areniscas calcáreas y calizas, la orientación de los estratos es perpendicular a la
dirección del cauce del rio con buzamientos que varían entre los 40° a 50°, siendo un aspecto
favorable para los fines del proyecto.
En el cauce del rio se presentan bloques de diámetro mayor a los 3,0 m, los cuales tienen un
origen en procesos gravitacionales y que no deben confundirse con los sedimentos
transportados por el rio. Fenómenos de caída de bloques son frecuentes en este segmento,
tomando en cuenta el grado de fracturamiento que presentan las rocas en la parte alta de las
serranías que tienden a desplazarse con cierta facilidad.
El desarrollo de suelos en este sector muestra espesores restringidos con relación a la parte
baja de la cuenca, razón por la que existe una menor presencia de inestabilidades de una
magnitud importante. Aun así, es recomendable realizar evaluaciones más exhaustivas en
etapas posteriores del proyecto
En lo que respecta a los caminos de acceso para este sitio en particular, se debe mencionar que
entre el camino que une Cruce Santiago y Sacani -cerca de la población de Jachuyo-
(coordenadas de ubicación 8.007.498,0 m sur; 792.883,0 m este), existe un camino muy
precario y de difícil transitabilidad, el cual acerca hacia el borde Norte, siendo necesario en
etapas posteriores generar sendas tractoradas con distancias aproximadas de 4,0 km a 5,0 km.
En lo que respecta al borde sur, existe un camino desde la población de Sacani, siendo
necesario generar un camino de aproximadamente 3,0 km a 4,0 km.
Por lo antes mencionado se puede concluir que este sector presenta condiciones preliminares
favorables para el desarrollo del proyecto, siendo necesario realizar investigaciones con mayor
detalle, que involucren descripciones a nivel local.

Figura 2.6: Sector Chaka donde se observa un cauce moderadamente amplio, con la formación
de caídas de agua, un macizo rocoso compacto y el depósito de importantes volúmenes de
material detrítico.

Fuente: Fotografías ENDE CORPORACION

2.7. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS


Mediante el trabajo de identificación de las características geológicas que presenta la cuenca se
puede tener una aproximación respecto al comportamiento de la roca y su estructura, así como
los efectos resultantes de la implementación de un proyecto de hidroeléctrico.
Así mismo, dentro los elementos aleatorios que actúan como detonantes para la presencia de
procesos de inestabilidad se han podido identificar: el efecto de las lluvias, presencia de
cobertura vegetal, y las características morfológicas.
Con base a lo anteriormente mencionado se han identificado tres tipos de amenazas que
pueden manifestarse en diferentes etapas del proyecto y las cuales deben ser abordadas
mediante estudios de mayor detalle, realizando evaluaciones de carácter cualitativo como
cuantitativo que permitan la priorización de los mismos en cuanto a su atención.
Cabe resaltar que la clasificación siguiente se refiere exclusivamente a Riesgos de tipo
geológico.
2.7.1. AMENAZAS RELACIONADAS A PROCESOS GRAVITACIONALES
Como se mencionó con anterioridad para que se produzca y/o manifieste este tipo de procesos
es necesario la interacción de varios factores produciendo como resultado, movimientos de
importantes cantidades de material, constituidos por diferentes clases sedimentos, a través de
una superficie de rotura determinada.
Dentro estos procesos se deben incluir, tanto los movimientos menores y los de mayor
complejidad, como ser; los flujos de tierra y las caídas de bloques, deslizamientos, etc.
Se ha podido observar que existen procesos de variada magnitud principalmente relacionados
con la existencia de suelos en estado suelto o poco consolidados, que bajo la influencia de
aguas de escorrentía o subterránea llegando a generar movimientos de ladera.
Dentro el proyecto los aprovechamientos Limo y Catacora se podrían manifestar este tipo de
amenazas, relacionado con el represamiento de agua y la saturación de suelos que podrían
generar o reactivar inestabilidades existentes, razón por la cual se hace necesaria la
identificación de estos sectores y su relevamiento respecto a su área de influencia.
Estos estudios deberán realizarse en etapas subsecuentes del proyecto, dentro el estudio
geológico del proyecto, lo que permitirá generar una información básica, priorización de los
mismos y proponer medidas tanto preventivas como correctivas.

2.7.2. AMENAZAS RELACIONADAS A PROCESOS HIDROGEOLÓGICOS


La variación de caudal de los ríos inmersos en el proyecto, así como sus afluentes, genera
procesos de erosión y posterior depósito de importantes cantidades de sedimentos, por lo que
se requerirá una evaluación hidrológica de la cuenca. Así mismo, es necesario realizar una
evaluación sobre la hidrogeología, tomando en cuenta que se ha identificado la presencia de
vertientes en diferentes sectores de las laderas, los cuales se constituyen en activadores de
procesos de remoción en masa, más aun tomando en cuenta su caudal y su posible aumento en
época de lluvias.
Este tipo de amenazas se presentan, principalmente, en el aprovechamiento Limo puesto que
se han identificado sectores donde los flujos subterráneos afectan a secuencias de lutitas
llegando a alterar la composición de la roca y su resistencia.
CAPITULO III

3. ESTUDIO HIDROLOGICO
3.1. ÁREA DE ESTUDIO
3.1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El área de estudio está ubicada en el Departamento de Potosí, en la cuenca del río Kicha Kicha,
que nace con el nombre de Río Santiago cerca de la población del mismo nombre y que
pertenece a la provincia General Bernardino Bilbao Rioja (Servicio Nacional de Hidrografía
Naval, 2007). Recorre de oeste a noreste en una longitud aproximada de 50,0 km.
La cuenca abarca las provincias: General Bernardino Bilbao Rioja y Alonzo de Ibáñez y los
Municipios: Arampampa, Sacaca, Acasio y en una mínima las provincias de Arque y Capinota,
con los municipios del mismo nombre y parte del Municipio de Irpa Irpa, pertenecientes al
Departamento de Cochabamba, por encontrarse en los límites fronterizos de la cuenca.
La cuenca de estudio se encuentra en el límite sur oeste de la cuenca amazónica, siendo una
región de “transición altiplano – valle”. Como en la mayoría de los casos en Bolivia, la cuenca no
cuenta con ninguna estación meteorológica ni hidrométrica, dentro de la misma cuenca.
Con respecto a las estaciones utilizadas, para estimar la evapotranspiración, se puede observar
que existe variabilidad con respecto a la temperatura y humedad relativa en especial entre
estaciones ubicadas en lados opuestos (al norte de la cuenca “Aeropuerto Cochabamba” y al
sur de la cuenca “Ayoma”). Cabe recalcar que las estaciones, en este caso, fueron elegidas por
sus datos meteorológicos existentes (T°, H%, V, Ev), siendo además las más cercanas a la
cuenca.

3.1.2. LÍMITES DE CUENCA Y SUBCUENCAS


La delimitación de las subcuencas se realizó en función a los sitios de interés, elegidos en el
proyecto de preinversión del aprovechamiento de la cuenca del río Kicha Kicha. Los sitios serán
validados y/o modificados en función a las visitas de campo y los estudios geológico y ambiental
desarrollados por el equipo de trabajo de la unidad de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en la
presente gestión. La Tabla 3.1, muestra la ubicación geográfica de los puntos de control
mencionados (Proyección UTM, Zona 19 Sur).
Tabla 3.1: Ubicación geográfica de los Puntos de Control
N
Nombre Descripción x (m) y (m)
°
795.684, 8.005.272,
1 Chaka Presa
0 0
Est. 801.092, 8.012.930,
2 Est. Catacora
Hidrométrica 0 0
805.354, 8.012.432,
3 Catacora Presa
0 0
810.898, 8.017.196,
4 Limo Presa
0 0
818.000, 8.016.871,
5 Salida Salida
0 0
Proyección UTM, Zona 19 Sur
Fuente: Elaboración propia (Google Earth)
La delimitación automática de cuencas geográficas se realizó con base a un modelo digital de
elevaciones (DEM) de resolución espacial de 12,5 m y con la aplicación del sistema de
información geográfico ArcGis 10.3 y su utilitario Archydro.
El DEM pertenece a la agencia espacial japonesa y es de libre acceso: © JAXA/METI  ALOS
PALSAR AP_16673_PLR_F6830_RT1.dem.tif accesado a través de ASF DAAC  2011
Tabla 3.2: Área de las subcuencas del río Kicha Kicha.

N Área Parcial Área Acumulada


Nombre Descripción Río
° (km2) (km2)

1 Chaka Presa Santiago 131,7 131,7

Kicha
2 Est. Catacora Est. Hidrométrica 84,2 215,9
Kicha

Kicha
3 Catacora Presa 47,5 263,4
Kicha

Kicha
4 Limo Presa 56,4 319,8
Kicha

Kicha
5 Salida Salida 23,2 343,0
Kicha

Fuente: Elaboración propia (Google Earth)

Figura 1.9: Ubicación Geográfica de las Subcuencas del río Kicha Kicha.
Fuente: elaboración ENDE CORPORACION

3.1.3. COBERTURA DEL SUELO


Para la determinación de la cobertura y uso de suelo (COBUSO) se utilizó los datos del sitio web
GeoBolivia*, determinándose que en la cuenca de estudio se presentan siete (7) clases de
cobertura de suelo.
Figura 1.10: Cobertura del Suelo – Cuenca del río Kicha Kicha.
Fuente: elaboración ENDE CORPORACION

3.1.4. CARACTERÍSTICAS DEL TIPO DE SUELO SEGÚN LA GEOLOGÍA DE LA CUENCA

Para la determinación de las características del tipo de suelo, según la geología de la cuenca, se
utilizaron los datos del sitio web GeoBolivia, señalando que la cuenca en estudio se divide en
siete (7) categorías, mismas que se muestran en la Figura 3.3.
Figura 1.11: Clasificación geológica – Cuenca del río Kicha Kicha.

Fuente: elaboración ENDE CORPORACION

3.2. INFORMACIÓN METEOROLÓGICA


3.2.1. ESTACIONES METEOROLÓGICAS: VARIABLE PRECIPITACIÓN

Debido a la escasa red de estaciones meteorológicas en la región, no se tiene estaciones


meteorológicas dentro de la cuenca en análisis; pero sí existen estaciones pluviométricas
cercanas (Figura 3.4), mismas que permiten el cálculo de la precipitación media sobre área de la
cuenca.
Figura 3.4: Ubicación de las estaciones pluviométricas cercanas a la cuenca.

Fuente: Google Earth

En la Tabla se presentan los datos de ubicación de las estaciones pluviométricas indicadas y en


la Figura 10 se muestra la distribución espacial de las mismas.

Tabla 3.3: Estaciones Pluviométricas analizadas.


Longitu Altitu Administrado
Nombre Municipio Latitud Zona
d d r

-
ACASIO Acasio -66,083 3020 SENAMHI Potosí
18,017

ANZALDO Anzaldo - -65,933 3032 SENAMHI Cochabamb


17,784 a

-
AYOMA Ayoma -66,149 3700 SENAMHI Potosí
18,870

- Cochabamb
CAPINOTA Pocona -66,261 2406 SENAMHI
17,710 a

- Cochabamb
IRPA IRPA Capinota -66,283 2470 SENAMHI
17,717 a

- Cochabamb
QUIRIRIA Anzaldo -65,917 2700 SENAMHI
17,900 a

- Cochabamb
RIO RANCHO Villa Rivero -66,917 2700 SENAMHI
17,667 a

- Cochabamb
SACABAMBA Sacabamba -65,801 3174 SENAMHI
17,804 a

Villa de -
SACACA -66,383 3700 SENAMHI Potosí
Sacaca 18,067

- Cochabamb
SANTIVAÑEZ Santivañez -66,249 2554 SENAMHI
17,565 a

- Cochabamb
TARATA Tarata -66,023 2775 SENAMHI
17,609 a

- Cochabamb
TOTORA Totora -66,117 2906 SENAMHI
17,730 a

TOTORA - Cochabamb
Tacopaya -66,767 3800 SENAMHI
PAMPA 17,880 a

Fuente:SENAMHI
Tabla 1. Inventario de datos de precipitación originales.

En la Error: Reference source not found se muestra el inventario de datos pluviométricos de las
estaciones escogidas. Las casillas en violeta muestran los años con registro de datos completos,
las casillas en blanco son años sin datos y las celestes, con número, indican los meses existentes
con datos en años que no tienen registros completos.
Una vez realizado el inventario de datos, se procedió al relleno y/o corrección de los mismos,
de cada estación, dividiendo el año en tres épocas: húmeda, de transición, y seca. Además, se
realizaron rellenos con la siguiente condición: sólo seis meses por año, como máximo.

 La época húmeda, está definida entre los meses: Noviembre, diciembre, enero, febrero,
marzo
 La época seca, está definida entre los meses: Mayo, junio, julio, agosto
 La época de transición, está definida entre los meses: Abril, septiembre, octubre
Se agruparon los datos de acuerdo a la época, previa verificación de la homogeneidad entre las
estaciones utilizadas. Los ajustes de regresión lineal múltiple se realizaron con ayuda del
programa estadístico SPSS V.22. Se obtuvieron los parámetros que permiten evaluar la bondad
del ajuste, tales como: coeficiente de regresión (R2), error típico de la estimación, error
estadístico (f).
En la Tabla 2 se muestra el inventario de datos finales, es decir, se muestra en resumen los años
con registros completos, los años sin datos y los años en que se realizaron modificaciones para
completar datos (casillas en verde).
Tabla 2. Inventario de datos de precipitación corregidos completados.
ANÁLISIS DE CONSISTENCIA Y HOMOGENEIDAD DE LA PRECIPITACIÓN
Con el fin de obtener la oferta de agua, a través de un modelo de precipitación – escorrentía, se
debe seleccionar a las estaciones que servirán para ponderar los valores medios de
precipitación sobre la cuenca. Para esto, es necesario verificar que las estaciones seleccionadas
sean homogéneas y pertenezcan a un mismo grupo regional.
Se verificó la consistencia y homogeneidad de los datos de las estaciones meteorológicas
seleccionadas cercanas a la cuenca, agrupándolas en un grupo regional, con la aplicación de
herramienta denominada Vector Regional.
 Vector Regional
El Vector Regional es una herramienta desarrollada por investigadores del IRD de Francia,
como un componente del programa Hydraccess. El Vector Regional crea un vector de
índices anuales de precipitación con base a una serie de datos de precipitaciones anuales
ficticias, correspondientes a una estación también ficticia. El cálculo de los índices de
precipitaciones toma en cuenta las observaciones de los registros de precipitaciones
anuales de N estaciones con n años de registros. Para cada estación se calcula una media
que cubre el grupo regional seleccionado, en el período de estudio, y para todos los años
se calcula un índice que es mayor a uno (1) cuando el año es húmedo y menor que uno
(1) cuando el año es seco. El número mínimo de estaciones con registros dentro de un
grupo regional, en un mismo período de estudio, debe ser tres (3) como mínimo, caso
contrario el vector no puede ser adecuadamente calculado.
El Vector Regional toma en cuenta la homogeneidad de las series, de esta manera se
identifica, en forma gráfica, aquellas estaciones con comportamientos no homogéneos.
El Vector Regional, también calcula las dobles acumuladas y su respectivo gráfico, donde
se puede apreciar la calidad de los datos y se analiza si existe o no homogeneidad,
dependiendo de los quiebres producidos en las rectas resultantes de cada estación.
(Gutiérrez & Molina, 2012)
El comportamiento de una serie particular se evalúa mediante los estadísticos del Vector
Regional. En el presente estudio se utilizaron como estadísticos los siguientes: el
coeficiente de correlación y la desviación estándar de los desvíos. La serie de datos
anuales de las estaciones que conforman el grupo regional deben variar dentro de ciertos
límites para que puedan ser considerados homogéneos. Si en uno o más años el vector
cae fuera de la franja de variación, (en el grafico se indica con líneas punteadas), señala
que los desvíos son muy grandes. La franja de variación está comprendida, por defecto,
entre el límite superior que está a 1,25 veces y el límite inferior que está a 0,80 veces del
valor del índice del Vector Regional. En este estudio se utilizó la desviación estándar de
desvíos (D.E. Desvíos) para evaluar la magnitud absoluta de los desvíos del vector para
toda la serie de datos. Se aplicó un valor de 0,3 como límite. Por tanto, las series que
muestran un D.E. Desvíos por encima de este valor no fueron consideradas como
homogéneas. Con respecto a la correlación, los valores ideales son los más cercanos a
uno (1) y se considera una correlación baja aquella menor a 0,65. Excepcionalmente se
utiliza una estación con correlación de 0,60 por la longitud del registro y por la escasez de
datos y estaciones meteorológicas. (Gutiérrez & Molina, 2012)
 Grupo Regional
Está formado por estaciones homogéneas seleccionadas después de varias corridas del
modelo y así obtener un solo grupo regional, que influirá en las subcuencas de estudio. En
el proceso se han descartado estaciones lejanas y no homogéneas. En la Figura se
muestra las estaciones meteorológicas utilizadas. Fueron descartadas dos (2) estaciones
que no mostraron la homogeneidad esperada y con las estaciones que quedaron se pudo
ponderar la precipitación media sobre de la cuenca de estudio.
La Figura 1, muestra la primera corrida del Vector Regional, la línea roja gruesa muestra el
Vector Regional y sus límites: superior e inferior, son las franjas de seguridad señaladas
con líneas punteadas en rojo. Se puede observar la variabilidad entre estaciones y la falta
de homogeneidad de aquellas estaciones que están fuera de los límites del vector.

Figura 1. Primera corrida del Vector Regional.

La Tabla 3 muestra los resultados de la primera corrida del Vector Regional. Con rojo se
marcan las estaciones que se salen de los parámetros admisibles considerados y que
posiblemente serán eliminadas o formarán otro grupo regional en las siguientes corridas
del Vector Regional. De esta manera se logra un control visual y numérico de los datos
analizados.
Tabla 3. Resultados de la primera corrida con el Vector Regional.
Media Media
Nombre N° D.E. Coeficiente
Observada Calculada
Estación Años Desvíos Correlación
(mm) (mm)

(1) (2) (3) (4) (5) (6)

Anzaldo 31 519,9 549,3 0,16 0,87

Acasio 13 1.015,7 1029,5 0,16 0,85

Ayoma 25 438,1 428,0 0,17 0,76

Capinota 35 571,7 595,9 0,20 0,66

Irpa Irpa 6 680,8 630,0 0,13 0,94

Parotani 34 634,6 657,7 0,22 0,63


Quiriria 21 482,6 463,6 0,19 0,72

Rio Rancho 15 431,6 391,5 0,25 0,80

Sacabamba 12 667,6 805,2 0,41 0,64

Sacaca 9 847,3 895,5 0,26 0,81

Tolarapa 6 578,7 637,6 0,05 0,90

Totora 22 678,0 640,9 0,15 0,83

Totorapampa 9 632,5 618,8 0,24 0,60

Las columnas de la tabla indican lo siguiente: La primera, describe el nombre de la


Estación del Grupo Regional. La segunda, presenta el N° Años, que indica el número de
años tomados en cuenta para el cálculo del Vector Regional. La tercera, indica la
precipitación media observada, en milímetros (mm), que corresponde al valor medio
(Brunet Moret) de la precipitación para el número de años considerado. La cuarta,
muestra la precipitación media calculada, en milímetros (mm), que contiene las medias
extendidas al período de trabajo estimadas por el Vector Regional, la diferencia entre el
valor observado y el calculado para estaciones con registros para todo el periodo da una
idea adicional de la homogeneidad del Grupo Regional. La quinta, muestra el índice D.E.
Desvíos, que señala las desviaciones estándar de las desviaciones entre los índices de las
estaciones y las del Vector Regional. La sexta, muestra el Coeficiente de Correlación entre
las estaciones y el Vector Regional, se considera una correlación baja a los valores por
debajo de 0,65(preferentemente se buscan valores mayores a 0,7).
Finalmente, se conformó un solo Grupo Regional, realizando varias corridas del Vector
Regional, que permitió descartar estaciones que, por su ubicación geográfica, elevación y
características, no cumplían con las características de homogeneidad. Se quedó con un
grupo regional formado por once (11) estaciones, que se muestran en la Tabla 4, que son
las estaciones seleccionadas para determinar los valores medios de precipitación en la
cuenca de estudio.
Tabla 4. Selección de Estaciones y Resultados finales del Vector Regional
NOMBRE N° MEDIA MEDIA D.E. COEFICIENTE
ESTACIÓN AÑOS OBSERVADA CALCULADA DESVÍOS CORRELACIÓ
N

Acasio 18 998,8 883,5 0,135 0,92

Anzaldo 50 504,1 511,4 0,183 0,82

Ayoma 29 430,0 371,8 0,193 0,81

Capinota 57 535,1 563,4 0,234 0,72

Irpa Irpa 18 617,6 534,0 0,225 0,77

Quiriria 22 485,4 400,0 0,254 0,66

Sacabamba 25 578,2 516,4 0,176 0,85


Sacaca 11 805,3 832,3 0,280 0,91

Santivañez 27 567,0 523,0 0,225 0,78

Tarata 57 605,0 690,1 0,286 0,87

Totora 44 645,7 620,5 0,165 0,80

La Tabla 5 y la Figura 2, muestran la precipitación media mensual de las estaciones


seleccionadas, obtenida de las series de datos corregidos completados. El
comportamiento de la precipitación presenta dos épocas marcadas, una seca y otra
húmeda, alcanzando los máximos valores en enero y los mínimos entre mayo y agosto.
Tabla 5. Precipitación Media en las Estaciones Seleccionadas para el estudio.
EST AÑ E F M A M J J A S O N D A
ACI O N E A B A U U G E C O I N
ÓN E B R R Y N L O P T V C U
A
L

Aca 197 2 1 1 5 1 3 3 1 1 4 8 1 9
sio 6 - 3 9 6 0 1 , , 4 8 9 8 6 9
201 8 7 0 , , 5 7 , , , , 2 8,
6 , , , 4 4 7 3 9 6 , 8
2 3 1 7

Anz 196 1 9 7 2 3 2 1 4 1 2 4 9 5
ald 6 - 2 6 1 2 , , , , 1 4 6 2 0
o 201 8 , , , 5 5 6 0 , , , , 4,
6 , 1 4 4 2 2 6 3 1
3

Ayo 197 1 8 5 2 1 1 0 6 1 2 3 7 4
ma 6 - 0 4 7 8 , , , , 1 5 3 1 3
201 9 , , , 8 2 7 3 , , , , 0,
6 , 0 5 2 3 2 3 0 0
2

Cap 196 1 9 7 2 3 1 1 6 1 2 5 1 5
inot 0 - 2 8 4 4 , , , , 2 6 4 0 3
a 201 7 , , , 6 5 7 5 , , , 3 5,
6 , 1 9 1 4 7 8 , 1
6 0

Irpa 197 1 1 9 3 7 3 6 9 1 2 5 9 6
Irpa 0 - 4 2 3 2 , , , , 0 5 7 9 1
201 3 7 , , 1 7 4 5 , , , , 7,
6 , , 7 9 9 2 3 6 6
6 6
EST AÑ E F M A M J J A S O N D A
ACI O N E A B A U U G E C O I N
ÓN E B R R Y N L O P T V C U
A
L

Qui 197 1 8 8 2 2 2 1 3 1 3 4 7 4
riri 8 - 2 2 2 5 , , , , 6 1 3 3 8
a 199 0 , , , 6 9 6 3 , , , , 5,
9 , 7 0 9 0 7 5 1 4
0

Sac 197 1 1 7 2 3 1 2 8 1 3 5 1 5
aba 1 - 3 1 7 9 , , , , 0 2 9 0 7
mb 201 9 2 , , 6 4 8 2 , , , 1 8,
a 6 , , 0 8 6 5 5 , 2
3 5 0

Sac 200 2 1 8 3 4 5 5 1 2 4 4 1 8
aca 6 - 1 8 7 2 , , , 9 6 0 0 3 0
201 9 7 , , 8 7 2 , , , , 7 5,
6 , , 3 4 1 2 8 1 , 3
1 2 3

San 197 1 1 8 1 1 1 1 5 7 2 4 9 5
tiva 8 - 5 2 3 6 , , , , , 0 9 8 6
ñez 201 3 6 , , 6 9 6 8 5 , , , 7,
6 , , 5 0 4 5 7 0
8 6

Tar 196 1 1 9 2 2 2 2 4 1 2 5 1 6
ata 0 - 5 2 0 2 , , , , 2 5 8 1 0
201 2 0 , , 4 8 2 3 , , , 0 5,
6 , , 5 5 2 6 9 , 0
8 2 6

Tot 196 1 1 9 3 4 3 2 7 1 2 6 1 6
ora 0 - 5 2 8 2 , , , , 2 5 1 2 4
200 0 3 , , 6 8 2 3 , , , 3 5,
4 , , 6 0 4 7 4 , 7
1 9 7
Figura 2. Precipitación Media Mensual en las estaciones seleccionadas para el estudio.
La Figura 3 muestra el mapa de isoyetas en la cuenca del río Kicha Kicha, elaborado con
base a los datos de precipitación media anual, corregida completada de las estaciones
seleccionadas.

Figura 3. Mapa de Isoyetas Anuales (mm).

CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA CALCULADA SOBRE LA CUENCA DEL RÍO KICHA


KICHA
Con base a las estaciones meteorológicas seleccionadas, los archivos vectoriales de ubicación
geográfica de las subcuencas (shp files) y con ayuda del utilitario “Valores Medios” de
Hydraccess, se obtuvieron los valores de precipitación media sobre la cuenca del río Kicha
Kicha, por los métodos de Kriging, Thiessen e Inversa de la distancia al cuadrado (1/d)2,
seleccionándose el método de Kriging por tener la mejor correlación.
La Tabla 6 muestra los valores de precipitación media mensual obtenida, para el período de
estudio 1967 – 2016, que es el período en que será modelada la oferta de agua.
Tabla 6. Precipitación media calculada sobre la cuenca de estudio (1960 – 2016).
METODOLO MA AB MA JU JU AG SE OC NO Coef.
ENE FEB DIC
GÍA R R Y N L O P T V R

Thiessen 165, 142, 106, 33, 2, 12, 32, 64, 125, 0,936
5,8 2,9 7,5
2 0 9 8 6 7 1 3 7

(1/d)2 149, 123, 28, 2, 12, 29, 57, 112, 0,936


93,3 4,8 2,3 6,8
9 4 9 2 3 0 3 7

Kriging 149, 121, 31, 2, 12, 30, 55, 114, 0,945


94,7 5,5 2,2 7,3
1 1 0 1 7 6 8 2

3.3. EVAPOTRANSPIRACIÓN
3.3.1. MÉTODOS INDIRECTOS - ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN
POTENCIAL
En la ingeniería hidrológica, se considera muy importante conocer: la cantidad de agua que se
pierde por evaporación en grandes depósitos como embalses (naturales o artificiales), canales
abiertos, etc., y la cantidad de agua necesaria en proyectos de aprovechamiento hídrico, para
determinar las dimensiones y fuentes de los sistemas de abastecimiento. (Salas, 2001).
La evaporación se produce por el aumento de energía cinética que experimentan las moléculas
de agua cercanas a la superficie de un suelo húmedo o masa de agua, producida por la
radiación solar, el viento y las diferencias de presión de vapor. Este aumento de energía cinética
hace que las moléculas de agua se dirijan continuamente a la atmosfera. (Salas, 2001).
La evaporación es el proceso físico por el cual el agua en estado líquido contenida en grandes
masas de agua, en el suelo, en las capas cercanas a la superficie se transforma a su estado
gaseoso (vapor de agua) y se transfiere a la atmósfera. La transpiración es el agua que se
desprende en forma de vapor del follaje de las plantas. La evapotranspiración (ET) es la
combinación de la evaporación y la transpiración.
La evapotranspiración potencial (ETP) es la cantidad de agua que, si estuviera disponible, sería
evapotranspirada desde una superficie definida. El proceso y variables necesarias para estimar
este parámetro, a nivel puntual y espacial, serán descritos en el desarrollo del presente
capítulo.
La evapotranspiración real (ETR) es la cantidad de agua que realmente pasa a la atmósfera por
el proceso de evapotranspiración. (Molina et al., 2007).
 Evaporación en tanque
La evaporación puede medirse por medio de evaporímetros, que son recipientes
normalizados por la OMM. El más común está fabricado de hierro galvanizado. Tiene un
diámetro de 1,20 m y una altura de 0,26 m, llamado Clase A. Para su medición se coloca
una cantidad de agua y se mide el tirante de referencia, luego se mide todos los días la
variación del tirante. La red de SENAMHI cuenta, en algunas estaciones, con
evaporímetros Clase A.
Como se mencionó anteriormente, debido a la escasa red de estaciones meteorológicas,
no existe ninguna estación dentro de la cuenca y sólo hay cuatro (4) estaciones cercanas
que miden la evaporación, ver en la Tabla 7. Estas cuatro (4) estaciones son la base para
el cálculo de la evaporación media en área de estudio.

Tabla 7. Evaporación Media Mensual en las Estaciones de Estudio.


ESTACIÓN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL

117, 108, 120, 121, 122, 108, 11 122, 129, 139, 144, 139,
Ayo Ayo 1488,9
2 1 9 4 4 0 6,2 2 7 3 5 1
155, 142, 130, 150, 137, 105, 11 143, 158, 182, 169, 156,
Ayoma 1744,8
2 0 2 3 7 6 3,8 6 1 9 4 0

Cbba 108, 100, 110, 107, 102, 10 119, 136, 146, 143, 120,
89,3 1387,9
Aeropto 7 1 3 4 8 2,3 7 7 7 6 2

105, 112, 138, 117, 11 125, 109, 121, 116, 108,


Sacaca 82,7 83,0 1335,7
7 6 4 1 5,0 7 9 0 0 8

Fuente:

Figura11. Ubicación de las estaciones utilizadas con mediciones de evaporación.

Fuente:

 Métodos Indirectos
Cuando no se poseen mediciones directas de evaporación se recurre a métodos
indirectos, generalmente son fórmulas empíricas basadas en la ley de Dalton o en los
factores meteorológicos que intervienen en el proceso, como ser: temperatura del aire,
humedad, radiación solar, horas del sol, velocidad del viento, presión atmosférica y otros.
Los métodos difieren en sus requerimientos de información y los principios físicos en que
se basan. (Molina et. al. 2007).
Considerando las características fisiográficas y climatológicas de la región, se eligió la
aplicación del método de Penman, que tiene una base físico-teórica y es
recomendado por la OMM. El método de Penman se basa en la combinación del
balance de energía y la ecuación de transporte aerodinámico, requiere la medición de
varios parámetros climáticos, lo que limita su uso. Este método proporciona resultados
consistentes y confiables para las diversas regiones del país. (Molina et al. 2007).
Las principales suposiciones del método son: que prevalezca un flujo de energía de estado
permanente y que los cambios temporales en el almacenamiento del calor en el agua no
sean significativos. Estas suposiciones limitan su aplicación a intervalos de tiempo diarios
o mayores y a situaciones que no involucren gran almacenamiento de calor (ej. lagos
grandes, embalses).
La fórmula utilizada es:

Dónde:
E: Evaporación del periodo en mm,
Δ / g: Se determina en función a la temperatura media diaria. Este cociente adimensional
es una función de la temperatura y de la altitud, que se debe multiplicar por el cociente
Po/Pz (Po = presión a nivel del mar y Pz = presión a la altitud del lugar),
g: Constante psicrométrica de valor 0,65.
Δ: Pendiente de la curva de presión de saturación “ee”, en función a la temperatura del
aire, en el punto θ = θAIRE

H: Balance de energía diaria, calculado a partir de la siguiente fórmula:

Dónde:
RO: Radiación solar diaria en el límite superior de la atmósfera, en (cal/cm2- día),
estimada en función de la latitud y época del año (Tabla 8).
a, b: Coeficientes para la radiación solar global. En general, a = 0,24 y b = 0,58. Para el
caso específico del Altiplano, se han determinado coeficientes (Herbas 1993) de: a = 0,344
y b = 0,323 para latitudes entre los 14° y 16° S, a = 0,419 y b = 0,378 para latitudes entre
16° y 17° S, a = 0,251 y b = 0,623 para latitudes mayores a 17° S, mismos que son válidos y
aplicables en estaciones climáticas sobre los 4.000,0 msnm.
n: Número de horas de brillo solar, aproximado hasta la décima, obtenido de los
heliógrafos.
N: Número máximo de horas de brillo solar, aproximado hasta la décima, en función de la
latitud del lugar (Error: Reference source not found).
α: Albedo de la superficie. Está en función al tipo de suelo, varia de 0 a 1 (Tabla 10).

Tabla 8. Radiación Solar Ro en el límite superior de la atmósfera (cal/cm2-día) (UNESCO,


1982).
LATITUD EN FE M AB M JU JUL AG SE OC NO DIC
E B AR R AY N O P T V
10 S 92 92 87 80 72 68 70 76 85 89 91 92
0 0 3 2 0 4 2 7 0 7 5 0
12 S 93 92 86 79 69 66 68 75 83 89 92 93
8 0 7 1 6 1 4 5 8 7 6 2
14 S 95 92 86 77 67 63 66 73 83 90 93 94
0 6 1 3 9 7 1 8 8 3 8 4
16 S 95 93 85 75 66 61 63 72 82 90 94 95
6 2 6 5 1 4 7 0 6 3 4 6
18 S 96 93 85 74 63 59 62 70 81 90 95 97
8 2 0 3 7 0 0 2 4 3 6 4
20 S 97 93 83 72 61 56 59 68 80 89 96 98
9 2 8 0 4 6 6 4 2 7 2 5
22 S 99 93 82 70 59 54 57 66 79 89 96 99
1 2 6 2 0 3 2 1 1 7 8 1
24 S 99 93 81 68 56 51 54 64 77 89 96 10
1 2 4 4 6 9 9 3 9 7 8 03
Fuente:

Tabla 9. Medias mensuales de la duración astronómica del día N (horas) (UNESCO, 1982)
LATITUD EN FE M AB MA JUN JUL AG SEP OC NO DIC
E B AR R Y O T V
10 S 12, 12, 12, 11, 11, 11, 11, 11, 12, 12, 12, 12,
6 4 1 9 7 5 6 8 0 3 6 7
12 S 12, 12, 12, 11, 11, 11, 11, 11, 12, 12, 12, 12,
7 5 2 8 6 4 5 7 0 4 7 8
14 S 12, 12, 12, 11, 11, 11, 11, 11, 12, 12, 12, 12,
8 6 2 8 5 3 4 6 0 4 8 9
16 S 13, 12, 12, 11, 11, 11, 11, 11, 12, 12, 12, 13,
0 7 2 7 4 2 2 6 0 4 9 1
18 S 13, 12, 12, 11, 11, 11, 11, 11, 12, 12, 13, 13,
1 7 2 7 3 1 1 5 0 5 0 2
20 S 13, 12, 12, 11, 11, 10, 11, 11, 12, 12, 13, 13,
2 8 2 6 2 9 0 4 0 5 2 3
22 S 13, 12, 12, 11, 11, 10, 10, 11, 12, 12, 13, 13,
4 8 2 6 1 8 9 3 0 6 2 5
Fuente:

Tabla 10. Albedo α en función al tipo de suelo (Molina, Villarroel y Espinoza, 2007)

Fuente:
θ: Temperatura media ambiente (aire) en (ºK), θ = (T[ºC] + 273).
σ: Constante de Stefan-Boltzmann, igual a 1,18*10-7 (cal/cm2-día).
e : Valor medio de la presión parcial del vapor de agua, en [mmHg], calculado con la
ecuación.

Dónde:
HRM: Humedad relativa media en [%]
eS: Presión de vapor de saturación (en función de la temperatura media ambiente)
Ea: Poder evaporante del aire en función del viento y del gradiente de la presión del
vapor, (m/día), calculado a partir de la expresión:

Hv: Altura a la que se mide la velocidad del viento en (m), (se consideró 2,0 m).
V: Velocidad media del viento en (m/s).

3.3.2. VARIABLES METEOROLÓGICAS USADAS

A continuación, se describe las variables meteorológicas usadas en el método de Penman:


 Temperatura Media
La temperatura varía de acuerdo a la ubicación geográfica. En la región andina y
subandina, la variación diaria de temperatura tiene un ligero retraso respecto a la
variación diaria de la radiación solar. La temperatura comienza a subir poco después de la
salida del sol, alcanza un máximo de una a tres horas después de alcanzar el sol su cenit y
baja durante la noche hasta alcanzar un mínimo hacia la salida del sol. (Molina et al.
2007).
En la Tabla 11 se muestra las temperaturas medias mensuales y media anual, para las
estaciones con datos disponibles. La estación ubicada al oeste en la región de transición
altiplano – valle, muestra los menores valores de temperatura; los mayores valores
medios los registra la estación Cochabamba Aeropuerto, ubicada en la región amazónica.
En todos los casos se observa que las temperaturas mínimas son alcanzadas los meses de
junio y julio y las máximas en el mes de noviembre en que se produce la mayor radiación
en la región.
Tabla 11. Temperatura media (°C).
FE JU SE NO ANU
PERIODO ESTACIÓN ENE MAR ABR MAY JUL AGO OCT DIC
B N P V AL

1960 - 11, 10, 11,


Ayo Ayo 11,0 10,3 9.4 6,4 4,7 5,0 5,6 7,8 9,5 8,5
2016 0 1 2

2006 - 14, 12, 14, 14,


Ayoma 14,2 14,0 13.2 10,0 8,3 8,0 10,0 13,9 12,3
2016 2 1 6 7
1960 - 18, 13, 13, 17, 19, 19,
Cbba 18,7 18,4 17.7 15,4 15,3 19,0 17,2
2016 5 6 6 2 8 3

2006 - 13, 12, 14, 13,


Sacaca 13,4 13,6 13.1 11,1 9,9 9,5 10,5 13,5 12,3
2016 2 1 1 9

Fuente:

Figura 11. Temperatura media mensual.

Fuente:

 Humedad Relativa
La atmósfera contiene cantidades variables de agua en forma de vapor. El contenido de
vapor de agua existente, expresado como porcentaje de la cantidad máxima que puede
contener el aire saturado a una determinada temperatura, se conoce como humedad
relativa. (Molina et. al. 2007)
La Tabla 12 muestra los valores de humedad relativa media mensual y anual para
estaciones meteorológicas utilizadas en el estudio. La estación Ayoma presenta los
valores más bajos, esta estación está ubicada más al sur entrando a la región altiplánica.

Tabla 12. Humedad Relativa (%)

Periodo Estaci EN FE M AB M JU JU AG SE OC NO DI ANU


ón E B AR R AY N L O P T V C AL

1985 - Ayo 66, 65, 63, 57, 48, 48, 49, 49, 52, 51, 51, 58, 55,1
2016 Ayo 1 3 6 3 2 9 1 1 2 6 3 6

2006 - Ayom 14, 14, 14, 13, 10, 8,3 8,0 10, 12, 13, 14, 14, 12,3
2016 a 2 2 0 2 0 0 1 9 6 7

1982 - Cbba 62, 63, 61, 55, 50, 49, 49, 46, 45, 46, 48, 55, 52,9
2016 6 9 2 5 7 4 3 2 8 3 6 0

2006 - Sacaca 48, 46, 40, 35, 25, 24, 26, 24, 26, 31, 36, 48, 34,6
2008 9 9 1 0 3 8 2 2 8 4 4 9

Figura 12. Humedad relativa media mensual.

Fuente:

 Velocidad del Viento


Para el cálculo de ETP es importante conocer la velocidad del viento. La Tabla 13 muestra
los valores de velocidad media del viento a nivel mensual y anual en las estaciones de
estudio. Para rellenar datos faltantes en los registros, se asumió la media mensual
histórica del periodo.

Tabla 13. Velocidad media del viento (m/s).


PERIOD ESTACIÓ EN FE M AB M JU AG SE OC NO ANU
JUL DIC
O N E B AR R AY N O P T V AL

1973 -
Ayo Ayo 4,8 4,8 4,5 4,7 4,4 4,6 4,9 5,5 5,6 5,3 5,1 5,0 4,9
2016

2006 -
Ayoma 2,0 2,3 2,3 2,6 3,0 3,3 3,0 2,9 2,8 2,2 2,3 2,2 2,6
2011

1960 - Cbba
1,4 1,3 1,1 1,0 0,7 0,6 0,9 1,4 1,9 2,0 2,0 1,6 1,3
2016 Aeropto

2006 -
Sacaca 4,2 4,3 4,8 5,5 7,0 7,5 6,1 6,8 5,8 5,6 5,9 4,6 5,7
2011

Fuente:

Figura 13. Velocidad media del viento (m/s).


Fuente:

 Radiación e Insolación

Ante la escasez de estaciones meteorológicas que midan la radiación solar incidente, la


mayoría de las versiones de la ecuación de Penman usan la insolación en horas sol/día
para estimar la radiación neta. El número de horas en que irradia el sol sobre una
estación meteorológica durante el día se mide con heliógrafo. La Tabla 14 muestra los
valores medios de insolación a nivel mensual y anual en estaciones del área de estudio.
Cabe recalcar que debido a la escasez de datos en las estaciones, se ha usado datos del
sitio web Wheater Atlas Potosí para Ayoma y Sacaca y para la estación Ayo Ayo se adoptó
los promedios históricos medidos en la estación Patacamaya (adoptados por su ubicación
respecto a Ayo Ayo). La única estación con datos medidos con heliógrafo es Cochabamba
Aeropuerto, en la tabla se muestra el promedio histórico del período 1982 – 1988.

Tabla 14. Número de horas de Sol al mes.

ESTACIÓ EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI ANUA
N E B R R Y N L O P T V C L

Ayo Ayo1 5,4 6,3 6,6 7,9 8,7 8,7 8, 8,5 7,8 7,7 7,5 6, 7,5
8 2

Ayoma2 6,0 6,0 7,0 8,0 9,0 9,0 9, 9,0 8,0 8,0 7,0 7, 7,8
0 0

Cbba 2,9 3,0 3,2 4,0 4,9 4,9 5, 5,4 3,7 4,1 3,3 3, 4,0
Aeropto 1 4

Sacaca2 6,0 6,0 7,0 8,0 9,0 9,0 9, 9,0 8,0 8,0 7,0 7, 7,8
0 0

1. Datos adoptados del promedio histórico de la estación Patacamaya (1975 – 1985)


2. Valores adoptados del sitio web https://www.weather-atlas.com
Fuente:

3.3.3. CALCULO DE LA ETP, MÉTODO DE PENMAN


Con el objeto de obtener valores de evapotranspiración potencial (ETP) durante el periodo más
largo posible, se adoptaron algunos criterios de orden práctico:
 En algunos casos cuando el periodo de registro de una o más de las variables
meteorológicas tenía datos faltantes, se rellenaron con los promedios mensuales de esa
variable.
 Para estaciones donde no existieron mediciones de variable insolación, se realizó la
transposición de datos de otra estación próxima que contase con esos registros.
En la Tabla 15 se muestra los resultados de la evapotranspiración potencial media calculada
según Penman para las cuatro estaciones.

Tabla 15. Evapotranspiración Potencial – Método de Penman (mm).


ESTACIÓ ENE FEB MA AB MA JUN JUL AG SEP OC NO DIC ANU
N R R Y O T V AL

Ayo Ayo 141 131 135 125 115 96, 107 130 146 165 165 161 1.62
,5 ,0 ,3 ,0 ,3 0 ,2 ,5 ,7 ,9 ,0 ,2 0,7

Ayoma 152 139 155 147 140 126 125 148 164 173 171 161 1.80
,4 ,9 ,5 ,5 ,6 ,7 ,9 ,8 ,6 ,9 ,5 ,7 9,1

Cbba 130 113 118 106 93, 78, 89, 117 136 163 157 148 1.45
Aeropto ,2 ,0 ,7 ,2 4 4 2 ,1 ,1 ,7 ,2 ,7 1,9

Sacaca 182 164 200 202 234 221 199 236 230 244 238 198 2.55
,4 ,3 ,0 ,4 ,0 ,1 ,3 ,6 ,1 ,9 ,6 ,7 2,4

Fuente:

Figura 14. Evapotranspiración Media Mensual, Según Penman (mm).

Fuente:
En general el comportamiento regional de esta variable es homogéneo, mostrando algunas
diferencias con respecto a la estación de Sacaca, que muestra un incremento en los meses de
mayo y agosto. En el resto de las estaciones se observa que los valores máximos de ETP se
producen en octubre, cuando la temperatura y la radiación solar neta alcanzan sus valores
máximos.
La Figura muestra una comparación de la evapotranspiración obtenida por el método de
Penman versus la evaporación medida en tanque en la estación de Sacaca. Se puede observar
que los valores obtenidos tienen similar comportamiento a los valores medidos. De esta
manera se valida el uso de esta estación para la ponderación de los valores medios mensuales
sobre la cuenca.

Figura 15. Evapotranspiración Penman vs. Evaporación Tanque (mm).

Fuente:

3.3.4. CÁLCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN MEDIA SOBRE LA CUENCA DEL RÍO


KICHA KICHA

Con base a las estaciones meteorológicas seleccionadas, los archivos vectoriales de ubicación
geográfica de las subcuencas (shp files) y con ayuda del utilitario “Valores Medios” de
Hydraccess, se obtuvieron valores de evapotranspiración media sobre la cuenca del río Kicha
Kicha, por los métodos de Kriging, Thiessen e Inversa de la distancia al cuadrado, escogiéndose
el método de Kriging por la mejor correlación obtenida.
La Tabla 16 muestra los valores de evapotranspiración media mensual obtenida, para el
período de estudio 1967 – 2016, que es el período en que será modelada la oferta de agua.
Tabla 16. Evapotranspiración media mensual, calculada sobre la cuenca de estudio (1960 –
2016).
Metodol EN FEB MA AB MA JU JUL AG SEP OC NO DIC ANU R
ogía E R R Y N O T V AL

Thiessen 182 164 200 202 234 221 199 236 230 244 238 198 2.55 0,
,4 ,2 ,0 ,4 ,0 ,0 ,4 ,5 ,1 ,9 ,5 ,7 2,4 63

(1/d)2 173 156 186 186 210 196 180 215 213 230 223 190 2.36 0,
,8 ,1 ,6 ,5 ,0 ,7 ,5 ,7 ,8 ,0 ,9 ,0 3,6 73

Kriging 172 154 184 183 206 192 177 212 211 227 221 188 2.33 0,
,4 ,7 ,5 ,9 ,1 ,9 ,4 ,2 ,2 ,5 ,3 ,3 2,3 75

Fuente:

3.4. OFERTA DE AGUA

Como se señaló en los párrafos precedentes, en la cuenca en estudio no se cuenta con


estaciones hidrométricas cercanas, por esta razón la modelización para la obtención de los
caudales no será calibrada, pero su cuantificación estará basada en las características físicas de
la cuenca y en los valores de precipitación y evaporación ponderados sobre la misma.
3.4.1. PERÍODO DE ESTUDIO
El período de estudio ha sido ajustado para 57 años, desde enero de 1.960 hasta diciembre de
2.016.
3.4.2. MODELO TÉMEZ

Figura 16. Principio de continuidad en el modelo de Témez

Fuente: (CEDEX, 2013)


Para llevar a cabo la transformación de precipitaciones en escorrentías, se utilizó el software
CHAC, que se explica en el apartado de Cálculo de aportaciones del modelo de Témez (Témez,
1977; citado en CEDEX, 2013). Se trata de un modelo agregado de simulación continua de
pocos parámetros y de paso mensual. La Figura 16 muestra como el modelo simula los
principales procesos de transferencia de agua en el ciclo hidrológico considerando dos
almacenamientos: suelo/zona no saturada y acuífero/zona saturada.

3.4.2.1. PARÁMETROS DE ENTRADA DEL MODELO

- Precipitación y Evapotranspiración (mm). Para la determinación de estas variables,


se trabajó con series que fueron ponderadas sobre la cuenca de estudio con el
utilitario Hydraccess para valores medios en cuencas que se describió en párrafos
anteriores.
- Área de la cuenca (km2). ha sido determinada con el software Arc Gis. El modelo
requiere el área total de la subcuenca a ser modelada.
- Número de días lluvias tipo (días). Es el valor promedio del número de días del
mes, que presentan precipitación en toda la cuenca. En la forma actual del
modelo, es un valor constante para todos los meses del año. Se recomienda usar
valores para el periodo húmedo. Se usó el promedio de días de las estaciones
cercanas.
- Coeficiente ETP (adimensional). Coeficiente de corrección de la evapotranspiración
potencial, adopta el valor de 1, si los valores ingresados en el archivo
correspondiente a dicha variable climatológica han sido calculados por el método
de mejor ajuste a la región.
- Parámetro C de excedencia (adimensional). Se usa para calcular el valor límite de
la precipitación por encima del cual habrá excedente de agua para la escorrentía e
infiltración. Su rango varía entre 0,1 a 0,4.
- Parámetro Hmax (mm). Es la capacidad máxima de almacenamiento del suelo. Es
el agua almacenada en el suelo que está disponible para ser evapotranspirada. Los
valores se adoptan según el tipo de cobertura y uso de suelo, mostrados en las
Figura y el apoyo de la Tabla 17, que permite estimar el valor de Hmax. según la
metodología utilizada en el Libro Blanco del Agua de España, ha sido aplicada en el
modelo hidrológico de Témez.
-
Tabla 17. Valores aproximados de Hmax, según el uso y cobertura del suelo (UPV, ASS,
GIRH, IIAMA, 2005).

Fuente:
- Parámetro Imax (mm). Es la infiltración máxima del suelo. Puede interpretarse
como la capacidad de percolación superficial del suelo. Los valores pueden
adoptarse del mapa geológico de la Figura y la Tabla 18, que muestra algunos
valores de este parámetro en función al tipo de material del suelo según su
formación geológica, siguiendo la metodología utilizada en el Libro Blanco del
Agua de España, aplicado en el modelo hidrológico de Témez.
-
Tabla 18. Valores aproximados de Imax según la geología del suelo (UPV, ASS, GIRH, IIAMA,
2005).

Fuente:

 Caudal subterráneo inicial (m3/s). Es el caudal subterráneo inicial al principio del periodo
de simulación. En el presente estudio el período inicial es el mes de enero, época de
lluvias, y el mes donde se alcanzan los valores de mayor precipitación.
 Humedad inicial del suelo (mm). Es el valor de humedad inicial que contiene el suelo, al
principio del periodo de simulación. El valor máximo de este parámetro es Hmax.

En la Tabla 19 se muestra los caudales medios mensuales y anuales (m3/s), modelados, para
la cuenca del río Kicha Kicha, en el punto de interés denominado “Salida” Se debe tomar en
cuenta que los valores solo fueron simulados, no se pudo realizar la calibración por la
inexistencia de datos hidrométricos.
Tabla 19. Caudales medios mensuales simulados con CHAC.
MA MA ANUA
Año ENE FEB ABR JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
R Y L
Pro 10,1
7,73 5,73 2,40 2,11 2,08 2,07 2,08 2,07 2,26 3,11 6,94 4,06
m 4
Fuente:

En función a la serie simulada y con la relación área – caudal, se obtuvieron los caudales medios
mensuales en los cuatro puntos de interés que se muestran en la Tabla 20.
Tabla 20. Caudales medios mensuales (m3/s), en los puntos de interés.
MA MA AG NO ANUA
PUNTO ENE FEB R ABR Y JUN JUL O SEP OCT V DIC L
Chaka 3,89 2,97 2,20 0,92 0,81 0,80 0,80 0,80 0,80 0,87 1,20 2,66 1,56
Est.
Catacora 6,38 4,87 3,61 1,51 1,33 1,31 1,31 1,31 1,31 1,42 1,96 4,37 2,56
Catacora 7,79 5,94 4,40 1,84 1,62 1,60 1,59 1,60 1,59 1,74 2,39 5,33 3,12
Limo 9,45 7,21 5,34 2,24 1,96 1,94 1,93 1,94 1,93 2,11 2,90 6,47 3,79
10,1
Salida 4 7,73 5,73 2,40 2,11 2,08 2,07 2,08 2,07 2,26 3,11 6,94 4,06
Fuente:

En la Figura 17 se muestran graficados los caudales medios mensuales obtenidos, que


corresponden a la Tabla 20. Se observa que los caudales máximos se alcanzan en el mes de
enero y los mínimos en los meses de junio a septiembre. Se aprecia las épocas húmeda y seca
bien definidas.
Figura 17. Caudales medios mensuales en puntos de interés en la cuenca del Kicha Kicha.

Fuente:
En la Figura 18 se muestra la serie de caudales simulados y la precipitación media en la cuenca.
Se observa la coherencia entre ambas series, por ejemplo, los caudales máximos corresponden
a precipitaciones máximas.
Figura18. Caudal Simulado y Precipitación media calculada para la cuenca del río Kicha Kicha.
Periodo: 1960 – 2016.
Fuente:
Durante la visita a la zona de estudio, con el equipo de PCH, se realizó un aforo en el punto
Catacora, en fecha 28 de marzo de 2.018. Si bien un aforo no es representativo, sirve para tener
idea de la magnitud del caudal existente y para ver si hay similitud con el valor modelado.
El valor obtenido en el aforo es un caudal de 2,6 (m 3/s). El valor del caudal modelado,
interpolado para la fecha 28 de marzo, da un valor de 2,79 (m 3/s). Se observa similitud entre
ambos valores. Los detalles del aforo se muestran en anexos. El sitio fue escogido por su buena
accesibilidad y porque es posible instalar el equipo de medición en un lugar protegido por una
roca, que impida que sea arrancado por la corriente y material de arrastre en época de lluvias.
3.4.3. CURVA DE DURACIÓN DE CAUDALES
La curva de duración de caudales (Caudal vs. Probabilidad) se interpreta como la probabilidad
del tiempo durante el cual el caudal puede ser alcanzado o superado. La forma de la curva varía
según las características de la cuenca. En cuencas de montaña con pendientes pronunciadas, el
tramo inicial de la curva es más pronunciada e indica que los caudales altos se presentan
durante períodos cortos. Mientras que en los ríos de llanura en que no existen diferencias muy
notables en las pendientes, la curva es más suave (Figura 19).
Figura 19. Esquema de la curva de duración de caudales en cuencas de: a) montaña b) llanura.

Fuente: http://www.ingenierocivilinfo.com/2010/03/curva-de-duracion-de-caudales.html
Una vez modelada la serie de caudales en los puntos de interés, se determinó la curva de
duración de caudales para cada subcuenca de estudio. En la Figura 20 se muestra las curvas de
duración de caudales de cada uno de los sitios de interés. Estos gráficos son herramientas de
apoyo para la identificación de caudales probables a ser utilizados en el diseño de obras
hidráulicas.
Figura 20. Curva de Duración de Caudales de las Cinco Subcuencas de Estudio.

Fuente:

3.4.4. CURVA DE VARIACIÓN ESTACIONAL


Las curvas de variación estacional permiten obtener información general acerca del
comportamiento estacional de los caudales de un río (identificación de déficit y/o exceso), es
decir que, permiten ver la variación de la oferta de agua en función del tiempo y la probabilidad
de ocurrencia de los eventos.
Para desarrollar estas curvas, se aplicó un ajuste probabilístico y se escogió la función teórica
que mejor se acomodó a la serie de caudales modelados. El ajuste se realizó con el modelo
AJUDIS, (Duque, 2016). El mejor ajuste teórico fue la función Log Normal o Galton. En la Figura
21 se presenta un ejemplo para la elección de la función teórica, que corresponde al mes de
enero en de la subcuenca Est. Catacora. Se observa que la serie que mejor se ajusta es
efectivamente Log Normal.

Figura 21. Ejemplo de control visual para el ajuste teórico – mes de enero – Presa Cari Cari.
Fuente:

En la Figura 22 se presentan las curvas de variación estacional para cada subcuenca estudiada,
adicionalmente, se presentan los caudales mensuales para diferentes periodos de retorno
obtenidos para cada subcuenca, calculados con el software AJUDIS.
Figura 22. Curva de Variación Estacional – Presa Chaka.

Fuente:

Tabla 21. Caudales Mensuales para diferentes Períodos de Retorno – Presa Chaka.

T CAUDAL (m3/s)
(años) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
16,6 11,6 2,1 2,1 1,1
100 9,82 2,72 2,21 2,17 2,18 2,44 2,93
1 4 8 7 3
18,5 12,8 11,0 2,3 2,3 1,2
150 2,94 2,37 2,33 2,34 2,62 3,55
0 9 3 4 3 5
19,9 13,8 11,9 2,4 2,4 1,3
200 3,11 2,49 2,45 2,46 2,76 4,06
0 2 3 6 5 4
21,0 14,5 12,6 2,5 2,5 1,4
250 3,23 2,59 2,54 2,55 2,86 4,50
4 7 6 5 4 1
24,7 17,0 15,1 2,8 2,8 1,6
500 3,64 2,88 2,83 2,84 3,20 6,12
8 3 1 4 4 4
28,9 19,7 17,8 3,1 3,1 1,8
1000 4,07 3,19 3,13 3,15 3,55 8,22
0 1 3 5 4 8
34,9 23,6 21,8 3,5 3,5 11,9 2,2
2500 4,67 3,63 3,56 3,57 4,05
5 2 9 7 7 6 2
40,0 26,8 25,3 3,9 3,9 15,7 2,4
5000 5,16 3,97 3,89 3,91 4,44
3 8 4 1 0 3 9
Fuente:

Figura 23. Curva de Variación Estacional – Estación Catacora.

Fuente:

Tabla 22. Caudales Mensuales para diferentes Períodos de Retorno – Estación Catacora

T CAUDAL (m3/s)
(años ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
)
21,1 3,5
100 27,23 16,09 4,46 3,62 3,57 3,57 3,56 3,99 6,45 21,29
3 6
22,6 3,8
150 30,32 18,07 4,83 3,89 3,84 3,84 3,83 4,30 7,04 23,99
5 2
23,8 4,0
200 32,63 19,56 5,09 4,09 4,03 4,03 4,02 4,52 7,47 26,01
8 1
27,9 4,1
250 34,48 20,76 5,30 4,24 4,18 4,18 4,17 4,69 7,81 27,66
1 6
32,3 4,6
500 40,62 24,76 5,97 4,73 4,66 4,66 4,65 5,25 8,93 33,16
0 4
38,7 5,1
1000 47,37 29,22 6,67 5,24 5,16 5,16 5,15 5,83 10,12 39,31
2 4
44,0 5,8
2500 57,30 35,87 7,66 5,94 5,85 5,86 5,84 6,63 11,82 48,53
6 3
49,8 6,3
5000 65,63 41,52 8,45 6,51 6,40 6,41 6,40 7,28 13,20 56,40
4 8
Fuente:

Figura 24. Curva de Variación Estacional –Presa Catacora.

Fuente:
Tabla 23. Caudales Mensuales para diferentes Períodos de Retorno – Presa Catacora.

T CAUDAL (m3/s)
(años AG
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEP OCT NOV DIC
) O
100 33,22 25,78 19,64 5,45 4,42 4,36 4,34 4,36 4,35 4,87 7,87 25,99
150 37,00 27,64 22,05 5,89 4,75 4,68 4,66 4,68 4,67 5,25 8,59 29,27
200 39,81 29,14 23,86 6,21 4,98 4,91 4,89 4,91 4,90 5,51 9,12 31,75
250 42,07 34,06 25,33 6,46 5,17 5,10 5,08 5,10 5,09 5,73 9,54 33,75
500 49,56 39,42 30,21 7,28 5,77 5,68 5,66 5,69 5,67 6,40 10,90 40,47
1000 57,79 47,25 35,66 8,14 6,39 6,29 6,27 6,30 6,28 7,11 12,35 47,97
2500 69,91 53,76 43,77 9,34 7,25 7,14 7,11 7,15 7,13 8,10 14,43 59,23
5000 80,07 60,82 50,66 10,31 7,94 7,81 7,78 7,82 7,80 8,88 16,11 68,83

Fuente:

Figura 25. Curva de Variación Estacional –Presa Limo.

Fuente:
Tabla 24. Caudales Mensuales para diferentes Períodos de Retorno – Limo.

T CAUDAL (m3/s)
(años
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
)
40,3 5,2
100 31,30 23,84 6,61 5,36 5,29 5,27 5,29 5,92 9,55 31,55
3 8
44,9 5,6
150 33,56 26,77 7,15 5,76 5,68 5,66 5,68 6,37 10,42 35,54
1 7
48,3 5,9
200 35,37 28,97 7,54 6,05 5,97 5,94 5,97 6,69 11,06 38,54
2 5
51,0 6,1
250 41,34 30,75 7,85 6,28 6,19 6,16 6,19 6,95 11,57 40,97
7 7
60,1 6,8
500 47,85 36,68 8,84 7,00 6,90 6,87 6,90 7,77 13,23 49,12
6 9
70,1 7,6
1000 57,35 43,29 9,88 7,76 7,64 7,61 7,64 8,63 14,99 58,24
6 3
84,8 11,3 8,6
2500 65,26 53,13 8,80 8,67 8,63 8,68 9,83 17,51 71,90
6 4 6
97,1 12,5 9,4
5000 73,83 61,50 9,64 9,49 9,45 9,50 10,78 19,56 83,56
9 2 7
Fuente:

Figura 26. Curva de Variación Estacional –Salida.


Fuente:

Tabla 25. Caudales Mensuales para diferentes Períodos de Retorno – Salida.

T CAUDAL (m3/s)
(años
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
)
33,5
100 43,26 25,57 7,09 5,75 5,67 5,65 5,67 5,66 6,35 10,24 33,83
7
35,9
150 48,18 28,71 7,67 6,18 6,09 6,07 6,10 6,08 6,83 11,18 38,11
9
37,9
200 51,84 31,07 8,09 6,49 6,40 6,37 6,40 6,38 7,18 11,87 41,34
4
44,3
250 54,78 32,98 8,42 6,73 6,64 6,61 6,64 6,62 7,46 12,41 43,94
4
51,3
500 64,54 39,34 9,48 7,51 7,40 7,37 7,40 7,39 8,34 14,19 52,69
3
61,5 10,6
1000 75,26 46,43 8,32 8,20 8,16 8,20 8,18 9,26 16,08 62,46
2 0
70,0 12,1 10,5
2500 91,03 56,99 9,44 9,30 9,26 9,31 9,28 18,78 77,11
0 7 4
79,2 13,4 10,1 10,1 11,5
5000 104,27 65,97 10,33 10,14 10,16 20,98 89,62
0 3 8 8 6

Fuente:

CAPITULO IV

4. ESTUDIO DEL RECURSO HIDROELECTRICO


4.1. CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHAKA
La Central Hidroeléctrica Chaka es a la primera central del aprovechamiento de la cuenca del río
Kicha Kicha, se encuentra en la parte alta de la cuenca. La presa está ubicada en el angosto de
Chaka y la casa de máquinas en las proximidades de la comunidad de Santiago. En la Tabla 4.1.
se presenta las coordenadas UTM de la toma y la casa de máquinas; en la Figura 4.1. se
presenta el esquema de aprovechamiento de la Central hidroeléctrica Chaka.
Tabla 4.1. Coordenadas UTM de ubicación de la toma y la casa de máquinas de la Central
Hidroeléctrica Chaka.
COORDENADAS
DESCRIPCIÓN
(m) Este (m) Sur

CASA DE MÁQUINAS 796763,0 8008224,0

TOMA 795697,44 8005255,59

Fuente: Elaboración propia

Figura 27. Esquema de la Central Hidroeléctrica Chaka.

Fuente:

4.2. ESQUEMA DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA


 Tipo de Central: La Central hidroeléctrica Chaka se concibe como una de regulación con
una aducción a presión por túnel y tubería de carga.
 Toma: La obra de toma corresponde al portal de ingreso a túnel de aducción y se
encuentra a 270,0 m aguas arriba del sitio de la presa. La cual presenta una rejilla para
evitar el ingreso de materiales indeseados en el túnel.
 Presa: De hormigón gravitacional que presenta las siguientes características:
- COTA DE CORONAMIENTO 3391,0 msnm
- Cota NRÍO 3345,0 msnm
- Cota NAMO 3386,0 msnm
- Cota NAMINO 3356,0 msnm
- Altura de presa 46 m
 Embalse: En el sitio proyectado de ubicación de la presa, se realizó un cierre para
determinar la relación cota – área – volumen, con la ayuda del plano topográfico. En la
Figura 28 se presenta la gráfica que relaciona la cota con la altura y volumen del embalse
que se formara a partir de la presa Chaka. En función de esta grafica se determinó que
para las condiciones
- Volumen NAMO 3.072.846,8 m3
- Volumen NAMINO 332.393,6 m3

Figura 28. Relación cota altura volumen para el embalse que formara la presa Chaka.

Fuente:

 Caudales de Proyecto
- El caudal medio anual del río Kicha Kicha en el sitio de la presa de Chaka es 1,52 m3/s.
- El caudal ecológico se calcula como el 10% del caudal medio anual, por lo que el caudal
ecológico es 0,15 m3/s.
- Para la determinación del caudal de diseño se realizó la simulación del funcionamiento
del embalse, con las condiciones topográficas específicas y las condiciones de
generación, en este sentido se tiene un caudal de diseño de 2,85 m3/s.
 Sistema de Aducción
El sistema de aducción corresponde a un túnel de fuerza de 2.411,0 m y 2,0 m de
diámetro hasta la chimenea de equilibrio de 81,0 m de longitud vertical.
 Tubería de Fuerza
Seguido a la chimenea de equilibrio se instalará la tubería de presión de 1.659,5 m de
longitud con un diámetro de 1,0 m, con una sección de horizontal 245,70 m y el inicio de
la caída con una longitud de 1.413,82 y una pendiente promedio de 27,5 %.
4.3. OBRAS CIVILES
4.3.1. REJILLA DE CAPTACION

4.3.2. DESARENADOR
4.3.3. VERTEDERO
4.3.4. TUNEL
4.4. TUBERIA DE PRESION
4.4.1. CHIMENEA DE EQUILIBRIO
4.4.2. VÁLVULA DE SEGURIDAD (MARIPOSA O ESFÉRICA)
4.4.3. VÁLVULA BY PASS
4.4.4. VÁLVULA DE SEGURIDAD DE INGRESO
PARA MANTENIMIENTO DE LA TUBERIA FORZADA

4.5. CAMARA DE CARGA


4.6. CARGA NETA
4.7. GENERACIÓN PROYECTADA

4.8. CASA DE MÁQUINAS


La casa de máquinas está implantado en una plataforma, la cual tiene una elevación de
xxx,xx metros sobre el nivel del mar (msnm), estos han sido diseñados para alojar todo el
equipamiento de la central.
En la sala de máquinas se encuentran las ménsulas, en las cuales están colocadas los rieles
por las que se desplazara el puente grúa para la movilización de equipos según sea el caso.
4.8.1. PUENTE GRÚA
En la central se prevé un puente grúa birrail con una capacidad de 35T/5T.
El puente grúa diseñado para la Central Hidroeléctrica Kicha Kicha, tiene como objetivo
principal el izado y transporte, para montaje y mantenimiento del grupo generador-
turbina de las dos unidades, y de los otros equipos que se encuentran instalados en la
casa de máquinas.
Este es un equipo que levanta 35 toneladas con el gancho principal y 5 toneladas con el
gancho secundario. Es una máquina de elevación compuesto por una viga doble,
apoyada sobre dos carriles elevados sobre las ménsulas de las columnas de la casa de
máquinas de la central.
El movimiento longitudinal se lleva a cabo mediante los motores de translación y las
ruedas metálicas que se encuentran sobre las vigas principales o vigas carrileras
metálicas. El movimiento transversal se realiza mediante el desplazamiento de un
polipasto o carro sobre los dos carriles dispuestos sobre el puente.
La botonera colgante acciona el arranque, parada suave y progresiva; las rampas de
arranque y parada son calibradas por medio del panel digital instalado dentro del
inversor.
El control remoto del puente grúa incorpora un transmisor, mientras el receptor se
encuentra ubicado en el puente grúa. El rango de alcance que posee este elemento es de
100m y el rango de temperatura en el cual actúa es de -20°C a 70°C.

4.8.2. CELDAS DE MEDIA TENSIÓN


Para la Central Hidroeléctrica Kicha Kicha se consideró un conjunto de 10 celdas de
media tensión, en las cuales se ubican equipos de maniobra como interruptores de
potencia extraíbles, seccionadores, etc. y elementos de medida como transformadores
de corriente y de tensión, etc. Además, equipos de protección y control.
Las celdas y cubículos que contienen el equipamiento de medición, control y monitoreo
del generador como la de subestación, deberán estar diseñados bajo norma establecida
por la IEC, IEEE, ANSI u otra con similitud a las mencionadas, considerando además la
certificación para arco interno.
Las celdas deberán ser de envolvente metálica y prefabricada y comprender todos los
elementos destinados a la maniobra y protección eléctrica de:

 Los generadores
 El transformador principal
 Servicios auxiliares en corriente alterna
 Servicios auxiliares en corriente continua
Para una adecuada maniobra y control de todos los elementos de la central
hidroeléctrica, comprenderá mínimamente las siguientes celdas:

 Celda de entrada del generador que comprenderá a su vez


o Seccionador en vacío
o Seccionador de puesta a tierra con enclavamiento mecánico
o Interruptor automático GCB
o Transformadores de tensión y corriente para medida, sincronización,
control y protección
o Transformador de potencial para regulación automática de tensión
 Celda de medición y sincronización
o Instrumentos de medición de corriente de fase
o Instrumentos de medición de tensión de fase
o Instrumentos de medición de corriente de campo
o Instrumentos de medición de tensión de campo
o Instrumentos de sincronización
o Instrumentos de medición de tensión de barra
o Instrumentos de medición de tensión de generador
o Relé de protección de generador
o Elementos de conexión/desconexión de bombas
o Aparamenta de control de regulación, excitación, fdp, ajustes adicionales
 Celda de campo con:
o Seccionador en vacío
o Fusibles de protección
o Circuito de excitación completo
 Celda de salida a transformador de potencia
o Circuitos y/o Relé de protección de transformador
 Celda de salida a transformador de servicios auxiliares con:
o Seccionadores de carga
o Fusibles de protección
o Dependiendo de la potencia del transformador de servicios auxiliares
podrá incorporarse en la misma celda.
 Celda del transformador de potencia
o Equipos de medición, control y protección
o Elementos de maniobra
o Seccionador de vacío para aislamiento del generador
o Seccionador de puesta a tierra

 Celda del cargador de baterías


o Circuito de carga de baterías
o Medición, control y protección

4.8.3. SISTEMA DE CORRIENTE CONTINUA


Los equipos que conforman el sistema de corriente continua de 125 VDC de la Central
Hidroeléctrica Kicha Kicha son los siguientes:

- Banco de baterías 400Ah


- Cargador-Rectificador de baterías 150ª
- Tablero de Distribución de Corriente continua TDC-125V
4.8.3.1. BANCO DE BATERÍAS
El banco de baterías lo conforman celdas del tipo VRLA (con válvula reguladora de ácido),
este suministra una tensión continua de 125V a todos los servicios auxiliares de la
Central, y los sistemas de mando, señalización, alarmas, protecciones y SCADA.
Estas baterías pueden manejar descargas profundas, sin embargo, no hay ningún peligro
para su operación y permite mantener la confiabilidad del sistema. Estos bancos de
baterías son alimentados por su cargador – rectificador que convierte la corriente
alterna en corriente directa para la carga de los mismos.
4.8.3.2. CARGADOR – RECTIFICADOR
En la Central hidroeléctrica Kicha Kicha los dos grupos cargadores-rectificadores han sido
diseñados para mantener la carga del banco de baterías y para suministrar de forma
permanente la alimentación requerida de carga continua.
El cargador funciona a tensión constante y con limitación automática de corriente. Estos
controles se realizan a través de dispositivos integrados (estado sólido), los cuales
aseguran un máximo de rendimiento y calidad en un espacio reducido.
Los cargadores formarán un solo grupo constructivo con el tablero de distribución de
corriente continua en los que se alojarán los interruptores principales de los diferentes
sistemas de la Central, de acuerdo a lo estipulado en los pliegos y especificaciones
técnicas preliminares del proyecto.
El Rectificador-Cargador de baterías es básicamente un convertidor AC/DC formado
generalmente por siete componentes que se nombran a continuación:

- Transformador de Entrada.
- Puente Rectificador.
- Filtro de Salida.
- Lógica del Rectificador TLR.
- Panel Digital de Comando y Señalización PDCS.
- Tarjeta relés auxiliares TRA.
- Baterías.
- Interruptores de Seccionamiento Rectificador.
Tienen dos modos:
Operación Normal.

- Hay presencia de red.


- El rectificador convierte el voltaje AC a voltaje DC para cargar a las baterías y
alimentar a la carga.
Falla en el Rectificador o Ausencia de Red.
- El rectificador no puede alimentar a la carga.
- Las baterías comienzan un período de descarga, ya que ellas quedan alimentando
a la carga conectada.
El sistema de cargadores-baterías de 125Vcc es complementado por los tableros de
inversores estáticos, utilizados para conformar el sistema de barra segura de tensión
alterna.
4.8.3.3. SISTEMA DE BARRA SEGURA
En toda central se encuentran cargas especiales que deben mantenerse en
funcionamiento ininterrumpido aun cuando a causa de un desperfecto salga de servicio
todo un bloque, por la gran importancia que algunos elementos tienen para la central, se
tiene el sistema de barra segura, la cual se encarga de esta importante tarea.
Este sistema está conformado por:

- El inversor de frecuencia
- Línea de emergencia
- Interruptor estático de la distribución CA
4.8.4. SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE EMERGENCIA (GRUPO GENERADOR)

4.9. SUBESTACIÓN
4.9.1. TRANSFORMADOR DE POTENCIA
4.9.2. RELÉ DE PROTECCIÓN DE TRANSFORMADOR
4.9.3. ELEMENTOS DE MANIOBRA
4.9.4. INTERRUPTOR DE POTENCIA
4.9.5. TRANSFORMADOR DE SERVICIOS AUXILIARES

4.10. LINEA DE TRANSMISION


Las características de la línea de Transmisión estarán en función de los parámetros de la
subestación para su interconexión. De forma constructiva las torres de transmisión para la
interconexión de las distintas subestaciones del proyecto, deben considerar estructuras
metálicas para el soporte de los conductores eléctricos proyectados.
Se ha considerado la subestación de Irpa Irpa (subestación de referencia detallada en el
siguiente punto), como la subestación de interconexión con el SIN.
Figura 4. Subestación Irpa Irpa.
Fuente:

La subestación Irpa Irpa de propiedad de ENDE Transmisión, cuenta con un área amplia, la
construcción de la subestación existente abarca un 70% del terreno, contempla un
Transformador reductor de 6 MVA y un interruptor, la bahía y pórtico de llegada, el nivel de
tensión en esta subestación es de 115 kV.
De acuerdo al plano esquemático mostrado en la Error: Reference source not found, la línea de
transmisión para la interconexión de las tres centrales hidroeléctricas (Chaka, Catacora y Limo),
se extendería desde la subestación de Irpa Irpa hasta la subestación proyectada de Limo.
- Entre la subestación de Limo y la subestación de Catacora se deberá extender una línea de
transmisión simple terna en 115 kV, 8.1 km de longitud.

- Entre la subestación de Catacora y la subestación de Chaka se deberá extender una línea de


transmisión simple terna en 115 kV, 12.2 km de longitud.

- Entre la subestación de Chaka y la subestación de Irpa Irpa se deberá extender una línea de
transmisión doble terna en 115 kV, 32,3 km de longitud.

La línea de transmisión iniciada en la subestación de Limo hasta su interconexión en la


subestación de Irpa Irpa, tendrá una longitud total de 52,6 km.

Figura 5. Mapa de ubicación de subestaciones y líneas de transmisión.


Fuente:

4.11. SELECCIÓN DE LA TURBINA


Una selección rápida de la turbina para una mini central hidroeléctrica es con el uso del
diagrama de la Figura 4, en la que aparecen las diversas turbinas que se usan en la actualidad
ubicadas por zonas de aplicación referidas al salto neto, caudal, potencia y una eficiencia
promedio.
Figura 4.4: Diagrama de selección de turbinas hidráulicas

Fuente: Manual de minicentrales hidráulicas


La intersección del caudal (Q = 1,43 m3/s) con el salto neto (Hn= 306,97 m) en primera instancia
nos indica que la turbina adecuada para nuestra central es la turbina Pelton, la cual se validara o
corregirá ya sea el caso en el siguiente subtitulo.
4.11.1.CALCULO DE LA POTENCIA AL EJE DE LA TURBINA
Figura 4.5: Esquema de un grupo de generación

Fuente: Manual de minicentrales hidráulicas


De acuerdo al esquema de una mini central hidroeléctrica mostrada en la Figura 4.5 la
potencia al eje de la turbina se obtiene a partir de las siguientes fórmulas:
Pdisp =ρ∗g∗Q∗H [ W ]

P=P disp∗[ W ]
P= ρ∗g∗Q∗H∗[W ]

Donde: Pdisp =potencia disponible , W


P= potencia al eje de la turbina , W

Q=caudal de laturbina , m3/s

H=salto neto , m

ρ=densidad del agua , 1000 kg/m3

¿ eficiencia de la turbina , adimensional

g=gravedad ,

Se puede reducir aún más esta ecuación sabiendo que la densidad del agua y la gravedad
son constantes, Por lo tanto, tendremos:
Q∗H∗¿
P= [ MW ]¿
102
Tanto el caudal como el salto neto son conocidos.

Caudal de diseño: Q=1,43 m3 / s

Salto neto: H n=306,97 m

El rendimiento de la turbina () la obtenemos a partir de la Tabla 33, donde podemos


validar que la adecuada turbina para nuestra central es la turbina Pelton, con
rendimiento:  = 0,91, adimensional
Tabla 33: Características principales de turbina hidráulicas

Ns Q H P máx
TURBINA
(rpm) (m3/s) (m) (kW) (%)
1Ch: 30
PELTON 2Ch: 30-50 0,05-50 30-1800 2-300000 91
4Ch: 30-50
TURGO 60-260 0,025-10 15-300 5-8000 85

MICHELL 40-160 0,025-5 1-50 1-750 82


L: 60-150
FRANCIS N: 150-250 1-500 2-750 2-750000 92
R: 250-400
KAPLAN 300-800 300-800 1000 2-200000 93
Fuente: Manual de Mini Centrales hidráulicas
Con los valores ya conocidos la potencia al eje de la turbina será:
Q∗H∗¿ 1,43∗306,97∗0,91
P= = =3,916 [ MW ]¿
102 102

4.11.2.NUMEROS ESPECIFICOS DE REVOLUCIONES (Ns)


El diseño y construcción de las turbinas hidráulicas requiere de la solución de una serie de
problemas que no siempre pueden afrontarse matemáticamente y que deben resolverse
mas bien en forma experimental mediante la utilización de modelos. De este modo se
obtiene una reducción en el costo de los ensayos experimentales y mucho mayor control y
precisión en la conducción de estos.
El modelo permitirá verificar los cálculos teóricos antes de construir el prototipo (turbina
real), y señalar las mejoras necesarias para obtener el comportamiento deseado.
Las relaciones entre el modelo y el prototipo requieren del establecimiento de las leyes de
semejanza (geométrica, cinemática y dinámica) de cuyos análisis se obtienen una serie de
cifras características. Entre ellas, los llamados números específicos de revoluciones son los
que mejor expresan la semejanza entre un modelo y un prototipo.
El Número específico de revoluciones de potencia o número de Camerer (Ns) se obtiene a
partir de la siguiente ecuación:

N √P
NS= 5
[rpm]
4
H
Donde: NS = Número específico de revoluciones, rpm
P = 3916 kW, potencia al eje de la turbina
H = 306,97 m, salto neto
N = velocidad de rotación de la turbina, rpm
Adoptamos 750 rpm.

N √P 750∗√ 3916
NS= 5
= 5
=36,52[rpm]
4 4
H 306,97

4.13. CALCULO DE LA POTENCIA EFECTIVA


De acuerdo al esquema de una mini central hidráulica, para la potencia efectiva se tienen las
siguientes ecuaciones:
Q∗H∗n
P E=P∗nTR∗nG [ MW ] ; P= [ MW ]
102

Donde P es la potencia al eje de la turbina que ya calculamos anteriormente: P= 3,916 [MW]

Cuando un generador de electricidad incurre en pérdidas, su eficiencia es menor al 100%.


La eficiencia de un generador está determinada por la potencia del circuito de carga y los
vatios totales producidos por el generador. Se expresa en porcentaje ya que se divide
unidades de energía entre unidades de energía. Para la mayoría de los generadores
eléctricos comerciales, esta relación puede ser mayor al 95%. Las perdidas en que incurre
normalmente surgen del transformador, las bobinas de cobre, generando pérdidas por
magnetización en el núcleo y en la fricción rotatoria del generador.

Adoptamos una eficiencia para el generador: nG = 0.96, adimensional


Para la eficiencia de transmisión se adopta: n TR = 0.91(adimensional), por tratarse de una
transmisión por bandas o fajas.
Con estos valores la potencia efectiva del generador será:

P E=P∗nTR∗nG =3,916∗0,91∗0,96=3,421[ MW ]

4.14. ENERGIA DE LA MINI CENTRAL HIDROELECTRICA


Dada la fórmula:
Energía = Potencia  Tiempo

Las horas de utilización para centrales hidroeléctricas varían de acuerdo al tipo de central
- Central de punta con regulación total  3000 h/año.
- Central con regulación parcial  3000 a 6000 h/año.
- Central de pasada  6000 h/año.

Nuestro proyecto es una Central de pasada, por tanto, se toma un valor de 6000 h/año.
6000 h 1 año
× =16,44 ≈ 16 h/dia
año 365 dias

Adoptamos 16 horas/día, y la energía producida será tomando en cuenta dos generadores:


E=2× 3421 kW ×16 h=109,472 MWh

E=109,472 MWh× 30=3,284 GWh

Por lo tanto, la energía de entrega para un mes de operación es de 3,284 GWh.

4.14.1.POTENCIA INSTALADA

La potencia instalada es la suma de las potencias de placa de los grupos turbina-generador


que componen la MCH
Pi=4 MW +4 MW =8 MW

4.14.2.POTENCIA FIRME

La potencia asignada a una unidad generadora térmica o central hidroeléctrica, para cubrir
la garantía del suministro del sistema interconectado nacional SIN, y que a lo sumo será su
capacidad efectiva, y es de 3,42MW + 3,42MW= 6,84 MW

4.14.3.ENERGIA FIRME

La energía firme para una central hidroeléctrica es la energía que


4.14.4.FACTOR DE PLANTA (FP)

Es el cociente entre la energía que ha producido realmente una central a lo largo de un


determinado periodo de tiempo, y la que podría haber producido de haber funcionado todo
el tiempo a su máxima potencia. Se expresa generalmente en %.

PE kW ×6000 h
FP= × 1000=68,49 %
PE kW × 8760 h

4.14.5.FACTOR DE CARGA (FC)

El factor de carga es la relación que existe entre la demanda promedio de un periodo


determinado y la demanda máxima en el mismo periodo, es decir, la relación entre la
energía consumida y la que consumiría si el sistema absorbiese constantemente la potencia
máxima.

4.15. DIMENSIONAMIENTO DE LA TURBINA


4.16. GENERADOR ELECTRICO
4.16.1.ESPECIFICACIONES DEL GENERADOR SINCRONO
4.16.2.POTENCIA APARENTE DEL GENERADOR
4.16.3.SISTEMA DE REFRIGRACIÓN DEL GENERADOR
4.16.4.SISTEMAS DE EXCITACIÓN DEL GENERADOR
4.17. SISTEMA DE REGULACION DE VELOCIDAD
4.18. SISTEMA DE REGULACIÓN DE TENSIÓN
4.19. EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE GENERADOR
4.19.1.INTERRUPTOR DE GENERADOR
4.19.2.RELÉ DE PROTECCIÓN DE GENERADOR
4.20. DIAGRAMA UNIFILAR
4.21. CALCULO DE PUESTA A TIERRA DE LA MCH CABLE DE TIERRA
4.22. ELEMENTOS DE CONTROL Y PROTECCION INSTRUMENTOS DE MEDICION
4.23. EQUIPOS AUXILIARES DE CONTROL Y MEDICION
CAPITULO V

5. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MCH


5.1. PLANILLA DE REGITRO DE PARAMETROS DE GENERACIÓN

5.2. CUADERNO DE REGISTROS


El cuaderno de registros es un documento que debe permanecer en la Mini central. En él se
deben consignar las ocurrencias diarias como ser:
 ¿Qué ocurrió?
 ¿A qué hora ocurrió?
 ¿Qué acciones se tomó?
 ¿Quienes participaron?
 ¿Qué materiales o repuestos se usaron?
 En el caso de acciones de mantenimiento, ¿Cuándo se debe realizar nuevamente esta
actividad?
Esta información tiene importancia al momento de evaluar la ocurrencia de una falla para la
toma de una decisión correctiva, y forma parte de la historia de funcionamiento de la mini
central. De esta forma es posible programar acciones de mantenimiento en el futuro y las
precauciones que se debe tener para su ejecución.
Asimismo, en el cuaderno de registros deben figurar las horas de funcionamiento diario; la
lectura del contador de energía (kWh) debe servir como criterio para la evaluación del factor de
carga.

5.3. CUADERNO DE NOVEDADES

Toda vez que ocurra una novedad que a juicio de despachador requiera atención inmediata este
deberá avisar a las personas responsables de esto, se dejara expresa constancia en el libro de
novedades.

5.4. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

5.4.1. ELÉCTRICO
- Acciones de mantenimiento en reguladores
La función del gobernador o regulador de velocidad es mantener la velocidad constante de
la turbina a pesar de las fluctuaciones de potencia.
Mediante dispositivos mecánicos estos reguladores abren o cierran una válvula o
distribuidor de la turbina, variando así el caudal de ingreso.
Los reguladores deben ser inspeccionados diariamente para verificar el estado y tensión de
las fajas, y que los mecanismos de mando como articulaciones, levas, bielas, etcétera, se
mantengan adecuadamente lubricados.

Los reguladores tienen varios puntos de ajuste en su interior, que no deben sr modificados
sin contar con la literatura del fabricante o bajo la participación de una persona competente
con el tema. Cualquier modificación en su ajuste podría derivarse en un funcionamiento
inestable o en diferencias en la velocidad de marcha de la turbina.

La mayoría de estos reguladores trabajan con presión de aceite, por lo que es necesario
inspeccionar el nivel del mismo y el estado para programar su cambio, teniendo la
precaución de usar el tipo de aceite recomendado por el fabricante del equipo.

Los reguladores de carga, al igual que los reguladores de velocidad, tienen por objeto
mantener constante la frecuencia del alternador. Estos reguladores son conectados
eléctricamente al alternador y mantienen una carga constante (por lo tanto, la potencia en
la turbina también se mantendrá constante), derivando la parte de la carga principal hacia
un tanque de resistencias.
Este tipo de regulador requiere muy poco mantenimiento. Habrá que verificar la adecuada
circulación de agua por el tanque de resistencia y también que la ventilación al interior del
regulador no sea bloqueada. Dependiendo del ambiente, cada cierto tiempo habrá que
limpiar de polvo el interior del regulador y revisar el ajuste de los pernos y tuercas de los
puntos de conexión.

- Acciones de mantenimiento en el alternador y equipamiento eléctrico

La energía eléctrica se produce en el alternador, también conocido como el generador, en el


cual podemos distinguir básicamente dos partes: rotor y estator.
En los alternadores antiguos se puede apreciar en un extremo un pequeño alternador que
se encarga de producir la corriente de excitación y un rectificador rotatorio o colector que
transforma la corriente alterna de la excitatriz en corriente continua.
Es necesario realizar frecuentes inspecciones del alternador, debiendo poner especial
atención en detectar la presencia de polvo, humedad o grasa en su interior, por efectos
perjudiciales que pueden tener sobre las bobinas del estator y del rotor. Igual atención
requieren el estado de las escobillas o carbones del colector, el desgaste del mismo y la
limpieza del polvo que dejan los carbones al desgastarse. Estas escobillas deben ser
limpiadas y sentadas con papel lija fino aproximadamente cada 1000 horas de
funcionamiento.

El excesivo chisporroteo en el colector ocurre con frecuencia luego de que el generador ha


sido sometido a una reparación general. Esto puede corregirse aflojando el soporte de
escobillas y girando ligeramente en el sentido de la rotación del rotor, hasta encontrar la
posición adecuada.

En los alternadores modernos autocorregidos y sin escobillas la excitatriz trifásica se


encuentra dispuesta directamente dentro del armazón del rotor; unos diodos rectificadores
se encargan de transformar la corriente alterna en corriente continua de excitación. Un
regulador de voltaje de estado sólido se encarga de que, cuando varié la carga, la tensión de
salida no varié en más del 2%.
La limpieza de los bobinados puede realizarse introduciendo a presión un solvente
dieléctrico. Esta maniobra debe ser realizada por una persona capacitada en ese tipo de
acciones.
Hay que tener en cuenta que cuando no se indica el tiempo de recambio de los
rodamientos, se puede considerar como una referencia limite entre 30000 y 50000vhoras de
funcionamiento.

El engrase se puede realizar cada 300 horas y el recambio de grasa cada 3000 horas. Se
recomienda no exceder los límites.

5.4.2. MECANICO
5.4.3. CIVIL
5.5. ORGANIGRAMA OPERATIVO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
CAPITULO VI

6. ESTUDIO ECONOMICO
6.1. COSTO TOTAL A LAS INVERSIONES FIJAS
6.2. COSTO TOTAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
6.3. EVALUACION ECONOMICA
6.4. INGRESOS POR VENTA DE ENERGIA Y POTENCIA
6.5. BENEFICIOS DEL PROYECTO
6.6. VALOR ACTUAL NETO (VAN)
6.7. RELACION BENEFICIO-COSTO (B/C)
6.8. TASA INTERNA DE RETORNO(TIR)
6.9. PERIODO DE RECUPERACION DEL CAPITAL

CAPITULO VII

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA
 Centrales Hidráulicas. Ingeniería eléctrica UMSS 2009
 Manual de mini y micro centrales hidráulicas. Una guía para el desarrollo de proyectos.
 SEYSA
 SENAMHI
 Conferencia “TRANSFORMANDO LA ENERGIA DEL AGUA” dado por : Ing. Mario Canaza
Quentasi.
 http://www.dspece.espoch.edu.ec. Tesis de grado 2010 “elaboración e implementación
de un software para el diseno de turbinas hidráulicas hasta 1MW”.
 http://hidroimpacto.blogspot.com/. Impacto ambiental causado por las centrales
hidráulicas.
 Diseno de redes de media tensión. Consel, consultora empresarial luzen. Cochabamba,
Octubre 2012.
 es.wikipedia.org/wiki/Rio_Inambari. Costos y beneficios del proyecto hidroeléctrico Rio
Inambari.
 http://miliarum.com/Prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.asp
 http://www.ehowenespanol.com/calcular-generador-electricidad-como-76221.

También podría gustarte