Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

CONCIENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

PARA LA MATERIA DE:


Ecología I

QUE PRESENTA:
Marcela Rojero Guardiola
359371
3º B

Chihuahua, Chih., México a 30 de agosto del 2022


Presentación Desarrollo Sostenible

Acción por el clima


 ¿De qué habla?
A pesar de que se estima que las emisiones de gases de efecto
invernadero caigan alrededor de un 6 % en 2020 debido a las
restricciones de movimiento y las recesiones económicas derivadas de
la pandemia de la COVID-19, esta mejora es solo temporal. El cambio
climático no se va a pausar. Una vez que la economía mundial
comience a recuperarse de la pandemia, se espera que las emisiones
vuelvan a niveles mayores.
Es necesario tomar medidas urgentes para abordar tanto la pandemia
como la emergencia climática con el fin de salvar vidas y medios de
subsistencia.
El Acuerdo de París, aprobado en 2015, aspira a reforzar la respuesta
mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento
global de la temperatura durante este siglo muy por debajo de
2 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales. El acuerdo
también aspira a reforzar la capacidad de los países para lidiar con los
efectos del cambio climático mediante flujos financieros apropiados, un
nuevo marco tecnológico y un marco de desarrollo de la capacidad
mejorado.
 Idea propuesta para nuestra comunidad:
Integrar medidas relativas al calentamiento global en las políticas,
tácticas y planes nacionales. En mi comunidad, los candidatos a
políticos del municipio prometen muchas cosas, pero pocas son
respecto al cuidado de nuestro ambiente, el pueblo espera más
acciones por parte de ellos, en especial respecto al cuidado y
preservación del agua.
Las personas involucradas aquí son los políticos, algunos si les
interesa el tema respecto al cambio climático/calentamiento global,
pero son los que menos apoyo tienen a la hora de las elecciones.
Igualdad de Género
 ¿De qué habla?
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es
uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y
sostenible.
Se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas: más niñas
están escolarizadas, y se obliga a menos niñas al matrimonio precoz; hay más
mujeres con cargos en parlamentos y en posiciones de liderazgo, y las leyes se
están reformando para fomentar la igualdad de género.
A pesar de estos logros, todavía existen muchas dificultades: las leyes y las
normas sociales discriminatorias continúan siendo generalizadas, las mujeres
siguen estando infrarrepresentadas a todos los niveles de liderazgo político, y 1 de
cada 5 mujeres y niñas de entre 15 y 49 años afirma haber sufrido violencia sexual
o física a manos de una pareja íntima en un período de 12 meses.

 Idea propuesta para nuestra comunidad:


La principal idea que se propone es que se aprueben y fortalezcan las
políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de
género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos
los niveles. En los últimos años ha ido incrementando la desigualdad
de género, y nosotras como mujeres, nos damos cuenta que el apoyo
del gobierno no es eficiente, te piden llenar una denuncia y ya no se
hace nada al respecto, lo que queremos es que las leyes y derechos
que tienen escritos, se cumplan y tomen acción en todos los casos de
desigualdad. Queremos un trato justo, igual y digno. Con esto nos
viene la siguiente idea que es emprender reformas que otorguen a las
mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como
acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes,
los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de
conformidad con las leyes nacionales. Las mujeres que han tenido la
oportunidad de llegar a un juicio, normalmente los pierden, y al perder
el juicio, pierden muchos de sus derechos y cosas materiales básicas
para la vida.

También podría gustarte