Está en la página 1de 4

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

La propiedad, planta y equipo son los activos tangibles que posee una empresa para su
uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o
para propósitos administrativos, y se esperan usar durante más de un período
económico.
La Norma Internacional de Contabilidad 16, establece el tratamiento para la
contabilización de la Propiedad, Planta y Equipo. Este tratamiento sirve para que los
usuarios de los Estados Financieros, puedan conocer la inversión que se ha hecho, así
como los cambios que se han presentado por deterioro, obsolescencia, desapropiación o
por un intercambio de la Propiedad Plata y Equipo.

La propiedad planta y equipo corresponde a un componente de los estados financieros y


se definen como aquellos activos tangibles que no se encuentran disponibles para la
venta, ya que están disponibles para ser utilizados, para generar ingresos con dicho uso,
bien sea en la producción de bienes y servicios, arredrarlos a terceros, o para propósitos
administrativos.

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 16 -


PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

OBJETIVO

Prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los


usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión
que la entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo, así como los cambios que se
hayan producido en dicha inversión.

Esta Norma debe ser aplicada en la contabilización de los elementos de propiedades,


planta y equipo, salvo cuando otra Norma exija o permita un tratamiento contable
diferente.
la NIC 16 “Propiedad, planta y equipo”, con la principal intención de que los estados
financieros puedan informar, dar a conocer y mostrar los cambios de la inversión que se
ha realizado, así como su valor en libros, los cargos por depreciación y las pérdidas por
deterioro del mismo, todo para mostrar una mejor realidad y transparencia en la
información y presentación de los estados financieros.

MODELOS DE MEDICIÓN
La Norma Internacional de Contabilidad 16 prevé dos modelos alternativos de medición
de los elementos clasificados como Propiedades, Planta y Equipo (PP&E) (dónde
recientemente se han incorporado los activos biológicos antes regulados por la NIC 41
bajo la categoría de “plantas que se mantienen para producir frutos”), así como para los
clasificados como Propiedades de Inversión de acuerdo con la NIC 401 (excepto los
arrendamientos operativos cuando el arrendatario los haya clasificado como propiedad
de inversión, en los que es obligado el método de revaluación). Estos dos modelos son:
 El modelo de coste: Según el primer criterio, los elementos de Propiedades, Planta y
Equipo se registran por su coste menos la amortización y los deterioros que se hubieran
puesto de manifiesto.
 El modelo de revaluación: Las entidades valorarán los elementos que forman parte de
Propiedades, Planta y Equipo por el valor razonable menos las amortizaciones y
deterioros que experimentasen. Si éste valor es superior al valor contable la diferencia
se registrará en patrimonio (salvo que sea una reversión de un decremento reconocido
previamente en pérdidas y ganancias). Si el valor razonable fuera inferior, la
disminución se llevaría a pérdidas y ganancias (salvo que exista saldo en patrimonio
procedente de un incremento previo de valor).

EJEMPLOS DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO


INVENTARIO

Es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con


aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en
un periodo económico determinados.

El inventario aparece tanto en el balance general como en el estado de resultados. En el


balance General, el inventario a menudo es el activo corriente mas grande. En el estado
de resultado, el inventario final se resta del costo de mercancías disponibles para la
venta y así poder determinar el costo de las mercancías vendidas durante un periodo
determinado.

Los Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del
negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior
comercialización.

Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y


productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios
para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la
prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito.

La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los sistemas de
contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón del negocio. El
inventario es, por lo general, el activo mayor en sus balances generales, y los gastos por
inventarios, llamados costo de mercancías vendidas, son usualmente el gasto mayor en
el estado de resultados.

IMPORTANCIA DEL INVENTARIO

El inventario es importante porque permite, por ejemplo, a las empresas planificarse en


sus actividades y mantener siempre un stock mínimo disponible para la venta. De ese
modo, se podrá satisfacer la demanda de los clientes. Esto, sin mantener mucho tiempo
la mercancía en almacén porque implica un coste.

Asimismo, el realizar un inventario de forma periódica permite a la compañía identificar


si los registros contables coinciden con el inventario físico. Este último es un conteo
manual de las existencias de la firma. Si se encuentra una incongruencia, pueden estar
generándose robos o extravíos.
TIPOS DE INVENTARIOS

También podría gustarte