Está en la página 1de 9

Proyectos de tecnologías de

información.

Plan de dirección del proyecto

Nombre del Alumno:


Martha Azucena Soto García
José Enrique Reyes Cruz

11/11/2022
San Jacinto , Ocotlan de Morelos, Oaxaca
Plan de dirección
de proyecto
[Ventas “El farolito”]
Fecha: [11/11/2022]
Tabla de contenido
Información del proyecto 4

Aprobaciones 4

Introducción 4

Planes de gestión de proyecto subsidiarios 5

Plan de gestión del alcance 5

Plan de gestión de comunicaciones 5

Plan de gestión de adquisiciones 6

Plan de gestión de los interesados 6

Componentes adicionales del plan de gestión de proyectos 6

Plan de gestión de cambios 6

Plan de gestión de configuración 7

Descripción del ciclo de vida del proyecto 7

Enfoque de desarrollo del plan de proyecto 8

Evaluaciones de la gerencia 8
Información del proyecto
Datos

Empresa / Organización El farolito


Proyecto Ventas “El farolito”
Fecha de preparación 10 de Febrero de 2023
Cliente Ángel de Jesús San Juan Zárate
Patrocinador principal El farolito
Gerente de Proyecto Martha Azucena Soto García

Patrocinador / Patrocinadores

Nombre Cargo
Ángel de Jesús San Juan Zárate Gerente

Aprobaciones

Nombre / Cargo Fecha Firma


Ángel de Jesús San Juan Zárate 19/11/2022

Ángel de Jesús San Juan Zárate 19/12/2022

Ángel de Jesús San Juan Zárate 19/01/2023

Introducción
El proyecto el farolito trata de un sistema que permita la gestión de las ventas en
la cafetería en farolito , ya que al no tener un sistema adecuado se ha tenido
diversos problemas por el mal registro de las ventas diarias y la verificación de las
ventas diarias mensuales según como se necesita estar verificando , por lo cual
con este sistema se permitirá que al realizar una venta esta se registre y se tenga
almacenada para poder consultar las ventas cuando sea necesario , tambien se
podra tener el registro de los productos que se tienen en venta y estos estén
actualizados para que no se tenga ninguna pérdida en las ventas y así obtener las
ganancias adecuadas.
Planes de gestión de proyecto subsidiarios
Plan de gestión del alcance

Crear de una aplicación web desde la cual se podrá administrar los pedidos que
se generen dentro del negocio, en la cual se pretende tener un listado de los
productos existentes dentro de la cafetería con su respectivo precio, con esto,
para así automatizar el total de la venta a un cliente, así como poder obtener de
una manera más rápida y sencilla el corte de caja del día

ENTREGABLE
DESCRIPCIÓN
NO.
Login: Módulo para ingresar al sistema con información única tal como
1
nombre de usuario y contraseña
2 Inicio: Módulo el cual será la ventana inicial después de ingresar con el login
Sección de bebidas: Módulo donde se encontrarán todas las bebidas que se
3
venden
Sección de postres:Módulo donde se encontrarán todos los postres que se
4
venden
Sección de comidas: Módulo donde se encontrarán todas las comidas que se
5
venden
6 Sección de ventas: Módulo donde se registraran las ventas realizadas
Sección administrador:Módulo en el cual el administrador podrá acceder para
7 registrar nuevos productos en venta o bien editar o eliminar por sí ya no se
encuentran en venta,
Corte de caja : Módulo en donde se realizará el corte de caja ya sea por día o
8
mes según se requiera.

Plan de gestión de comunicaciones

El equipo de trabajo estará en constante comunicación para la realización del


desarrollo del proyecto , tendrán comunicación por diversos medios.
Para establecer comunicación con el interesado del proyecto se establecerá por
medio de sus datos que proporcione así sea como número telefónico o correo
electrónico.
.
Plan de gestión de adquisiciones

Para cada adquisición de bienes o servicios externos para el proyecto se debe


realizar un procedimiento necesario, ya que se debe considerar como afectara o
beneficiara al proyecto , si existen riesgos al realizar esta adquisición, también se
considerará la jurisdicción legal y el costo para así ver cuánto puede aumentar en
el costo del proyecto, y establecer los proveedores que estén calificados de buena
manera para no correr riesgos .

Plan de gestión de los interesados

Los interesados están en constante comunicación ya que son punto clave para
que el proyecto se realice de acuerdo a los requisitos establecidos, así que cada
vez que sea necesario se establecerá comunicación con el interesado principal.

Componentes adicionales del plan de gestión de


proyectos

Plan de gestión de cambios

Los cambios que se generen durante el transcurso del proyecto, deberán ir en el


siguiente formato:
Datos de la solicitud de cambio

Nro control de solicitud de cambio


Solicitante del cambio
Área del solicitante
Lugar
Patrocinador del proyecto
Gerente del proyecto

Categoría de cambio

Marcar todas las que apliquen:

Causa / origen del cambio

Plan de gestión de configuración

Se realizarán auditorías de la línea base antes de una liberación de ésta o de una


actualización de la versión de un componente prioritario de ésta, aunado a esto, se
realizará una copia de seguridad para su almacenamiento, del o de los módulos a
actualizar, de acuerdo a las aprobaciones previas de las solicitudes generadas.
Descripción del ciclo de vida del proyecto

Enfoque de desarrollo del plan de proyecto

El proceso de gestión de proyecto, estará basado en la metodología Ágil ya que


este método de gestión de valor concentrado nos permite procesar los proyectos
en pequeñas fases o ciclos. La metodología es extremadamente flexible, lo que
nos permitirá manipular de una manera correcta las características dinámicas del
proyecto, como meta tenemos la adaptación continua a los cambios abruptos de
las reacciones de los clientes.

Evaluaciones de la gerencia

Se realizará un análisis detallado al finalizar los módulos, para saber si se cumple


con los requerimientos planteados desde un inicio.

También podría gustarte