Está en la página 1de 3

ALVARO ARMANDO RAMÍREZ GARCÍA

CARNÉ 201143565
AUDITOR TÉCNICO
LENGUAJE Y REDACCIÓN

OCUPACIONES MASCULINO-FEMENIMO

Ignoranto - Ignoranta

Guardiacivil - guardiacivila

Sargento - sargenta

Chofer – Choferesa

Intendente – Intendenta

Sastre – Sastra

Jeque – Jequesa

Peinero – Peinera

Edil – Edila

Arenera – Arenero

Caballerizo – Caballeriza

Cacique – Cacica

Cargador – Cargadora

Cerero – Cerera

Escalador – Escaladora

Jabonero – Jabonera

Labriego – Labriega

Lacayo – Lacaya

Laminero – Laminera
Marchante – Marchanta

Patólogo – Patóloga

Masajista – Masajisto

Ginete – Gineta

VICIOS DE LENGUAJE

Solecismo

Utilizar una construcción gramatical deficiente o incorrecta. Por ejemplo:

Diana no se recuerda cuándo es mi cumpleaños. (Correcto: no se acuerda / no recuerda)

Me se escapó el perro. (Correcto: Se me escapó).

Yeísmos

El yeísmo es una alteración fonética, típica de algunas regiones de habla hispana, que
consiste en pronunciar la combinación de letras LL del mismo modo que la Y.

Extranjerismo

Este el típico caso en el que el hablante de una lengua alude a términos pertenecientes a
otros idiomas para comunicarse.

Normalmente esto sucede cuando una persona, hablante nativa de un idioma, quiere
sonar “interesante” ante un grupo al momento de expresarse.

Suele ocurrir en estos casos que lo que empieza siendo una estrategia “intelectual”,
termina siendo un tropiezo lingüístico al dificultar el entendimiento en la comunicación.

“¿What´s up?” Por “¿qué pasó?”.

“Todo allright”, por “todo está bien”.

“Take aquello” por “toma aquello”.

Hiato

Tipo de cacofonía que consiste en repetir vocales seguidas.

Iba a arreglar el desastre que provocó


Paga a Alicia 

Pedro está allá arriba esperándote

Ultracorrección

Deformación de una palabra pensando que es la forma correcta.

Es un gran aficcionado del cine ("aficionado" con una sola "c")  

Inflacción económica (inflación)

Nos hemos transladado a la nueva dirección (trasladado)

Tiene un precio exhorbitante (exorbitante)

Eufemismo

Consiste en disfrazar con suavidad o adornos lo que puede decirse con un lenguaje
directo. Por ejemplo: Las mujeres de vida fácil sufren discriminaciones varias.

También podría gustarte